NUEVO
PER�ODO 2000-2001
Subscripciones:
Las suscripciones G2K se renuevan en Julio de cada a�o y
duran 12 meses, es decir hasta Junio del a�o siguiente. Esta
p�gina ir� variando d�a a d�a y contendr�
un resumen de las propuestas para el nuevo ejercicio G2K a medida
que se vayan recibiendo y procesando.�
Precios:
Renovaci�n de suscripci�n: 250 Euros/mes (12 cuotas).
Nuevos suscriptores :15.000 Euros (Paquete Completo).
En las provincias donde a�n no existan suscriptores, consultar
precios especiales para los 2 primeros suscriptores.�
Formas de pago para G2K:
El pago es por domiciliaci�n bancaria. Les recordamos que
existen 5 modalidades de pago:
1-Un solo recibo en el momento de realizar la suscripci�n.
En este caso se descuenta el importe de 1 cuotas. Es decir que s�lo
se paga el importe de once cuotas.(Oferta v�lida hasta Abril-2004).
2-Dos recibos, uno en el momento de realizar la suscripci�n
y el segundo a mitad de temporada. En este caso se descuenta el
importe de media cuota. Es decir que solo se paga el importe de
once cuotas dividido por 2.(Oferta v�lida hasta Abril-2004)
3-Doce recibos mensuales, desde el momento de realizar la suscripci�n.
4-Un recibo mensual desde el momento de realizar la suscripci�n
hasta Junio-2005.El importe de cada recibo ser� el resultado
de dividir el importe total de las 12 cuotas entre el n�mero
de recibos a pagar.
5-Un primer pago de todas las cuotas acumuladas hasta el momento
de realizar la suscripci�n y un recibo mensual por cada cuota
restante hasta Junio-2005.
Los precios no incluyen IVA.�
Nuevas prestaciones a implementar
Se est�n debatiendo las nuevas prestaciones del proyecto,
y esta p�gina contendr� todo lo que se vaya proponiendo.
En principio, se han propuesto los siguientes puntos:
eComerce: Pensamos que el avance imparable de Internet nos
lleva a desarrollar las herramientas necesarias para integrar G2K
en Internet. Es l�gico que el primer punto sea el desarrollo
de comercio electr�nico, pero eso no significa que nos vamos
a quedar en lo que son pedidos y albaranes por Internet. Estamos
pensado en una integraci�n avanzada, que incluya consultas
de estado de pedidos, existencias, saldos de clientes, etc... Es
decir dise�ar el sistema de manera a que permita la explotaci�n
de la informaci�n desde y para Internet, con todas las medidas
de seguridad que la t�cnica permita.
Ajustes estructurales: Nuestra aplicaci�n ha crecido
mucho y ha ganado en prestaciones y por consiguiente debemos mejorar
lo mas posible el tratamiento de la concurrencia ajustando internamente
el control de procesos por medio de una importante re-estructuraci�n
de SYS_CONTROL y dem�s tablas destinadas a ubicar los sem�foros
de la aplicaci�n. Estos procesos se deben de hacer a nivel
de estructura interna de la Base de Datos.Por otra parte, debemos
controlar mejor el rendimiento en sistemas que trabajan las 24 horas
del dia, y para eso vamos a cambiar estructuralmente el tratamiento
de las transacciones en todos los procesos que permanecen mucho
tiempo abiertos. Es lo que venimos a llamar control de OAT.Debemos
crear una base de datos vac�a de l�gica para poder
almacenar hist�ricos de G2K separados de la GDB de explotaci�n.
Para eso necesitamos habilitar y dise�ar una GDB cuyos datos
van a ser de solo consulta y deben ser protegidos contra borrados
mediante la l�gica necesaria en triggers. Al mismo tiempo,
debe de poder recibir cada a�o o periodo determinado los
datos procedentes de G2K que se ir�n acumulando. La estructura
de las tablas y vistas debe de ser id�ntica a la de G2K de
manera a que la misma aplicaci�n Delphi de G2K sirva de herramienta
de explotaci�n de la GDB de hist�rico.
Autoventa y/o peque�os sistemas remotos: Algunos sugieren
la posibilidad de exportar / importar informaci�n a sistemas
basados el peque�os dispositivos usuarios de Windows CE (Palm-Tops).
para ello, debemos estudiar la implantaci�n de peque�as
aplicaciones para autoventa y captura de pedidos, adem�s
de la posibilidad de conexi�n con la central mediante telefon�a
movil. Esta es una propuesta que han realizado varios clientes,
y debe ser debatida y votada.
Seguridad: Es conveniente y necesario hacer un m�dulo
de seguridad que permita controlar el numero de licencias de uso
de G2K (no tienen nada que ver con las licencias de InterBase instaladas),
y las m�quinas autorizadas a hacer login en el sistema.�
Prestaciones ya incorporadas
Multiejercicio completo : El paso entre ejercicios de forma
sencilla y f�cil, es ya una realidad. El programa adem�sda
opci�n de editar y consultar documentos y tesorer�a
de ejercicios posteriores, siendo posible procesarlos desde cualquier
ejercicio. Todo esto integrado con una gran facilidad de uso. Extendido
completamente a toda la gesti�n / tesorer�a.Ahora
agrupar las lineas de pedido de dos a�os diferentes es tan
sencillo como antes lo era para uno solo.
Multicanal (en desarrollo) : Estamos perfilando todo tipo
de consolidaciones multinacanal. Siendo tambi�n posiblela
consolidaci�n de almacenes en lo referente a temas de inventario
/ stock. Todas estas funcionalidades se vana�adiendo d�a
a d�a a otros procesos, como contabilidad.
Gesti�n de costos completa : Disponemos de un control
TOTAL de los precios de costo y medio ponderado de cada articulo,
indiferentemente de los almacenes y canales donde se encuentre,
y por fechas. Con estos datos es posible valorar su almacen en cualquier
fecha, hasta la fecha que desee, igualmente que disponer de todas
las existencias habidas en esa misma fecha, con su precio de coste
y precio medio ponderado.La valoraci�n de los ABCs, adem�s,
es posible hacerla por precio de coste o precio medio ponderado,
depende de suforma de trabajar, y no cerramos el programa a ninguna.
Adem�s el programa dispone de herramientas que recalculanautom�ticamente
todos sus costes repasando todas sus ventas / compras y movimientos
en toda su empresa, o porart�culo / almac�n.
MultiAlmac�n (en desarrollo) : Gracias a nuestro nuevo
sistema de costos y a la funcionalidad MultiCanal, el programa est�
adaptando todos sus listados de stock / inventario a MULTIALMACEN,
siendo posible su consolidaci�n,en formato desde - hasta,
por elecci�n de almacen, incluso consolidar dos almacenes
diferentes de dos canales diferentes.
Nuevos Listados : Seguimos explotando d�a a d�a
toda la informaci�n que recoge nuestra base de datos, acerc�ndola
a los clientes en el formato m�s extendido, los listados.
Todos nuestros listados, incluyen a ser posible todas las posibles
caus�sticas, para que el usuario final pueda adaptarselos
a sus necesidades. En este apartado vamos mejorando listados viejos,
haciendolos m�s visibles y gratos, aparte de incluir siempre
la posibilidad de exportarlos a las impresoras matriciales gracias
a nuestro componente espec�fico y desarrollado por nosotros
paraesta familia de impresoras. Adem�s el programa puede
configurar los listados diferentes para cualquier empresa,ejercicio,
canal y serie. El programa permite al configuraci�n de los
mismos desde una sencilla interfaz,as� como su edici�n
/ modificaci�n por parte del usuario, sin ser necesarios
conocimientos inform�ticos.
Procesos Autom�ticos: Cada vez G2K incluye m�s
procesos autom�ticos, que evitan al usuario las "engorrosas"
faenas, como por ejemplo, cierre y listado masivo de facturas de
todo tipo, agrupaciones de albaranes, pedidos, etc...
Tesorer�a : Ya disponemos de nuevos procesos operativos,
como son pago autom�tico por Tal�n de Proveedores
y Acreedores y pago por Tal�n a una cuenta, Confirming con
5 modelos de banco, Remesas Bancarias de los tipos 19,32 y 58. Adem�s
lo hemos dotado de gran navegabilidad, con nuevas funcionalidades
para la posibilidad de identificar el documento del pago / cobro
recibo, etc ... Todo esto lo unimos con el nuevo control de riesgos
en bancos por descuento y por confirmings, posibilidad de generar
anticipos a cuenta directamente a la contabilidad de clientes, proveedores
y acreedores, evaluaci�n de los anticipos en cualquier tipo
de pago pudiendo usar total o parcialmente estos anticipos, posibilidad
de utilizar los anticipos en todos los procesos autom�ticos,
seleccion�ndose por cliente,proveedor y acreedor. Generaci�n
de recibos con aceptaci�n. Configuraci�n de los apuntes
generados en una remesa,pudiendo hacerse en uno solo o por cada
recibo. Generaci�n de cartas de pago.
Modelos de Impuestos Oficiales : El programa ya dispone de los
modelos 300,330, 110,190, 347, 115 algunos de ellos con enlace al
programa Oficial de Hacienda.
Impuestos : Posibilidad de introducci�n de retenciones
dinerarias y en especie de los trabajadores.
Hist�rico de Bases de Datos: A punto de finalizar un
complejo programa de creaci�n de hist�ricos, para
ejerciciosantiguos de nuestra empresa, con el cual podemos descargar
y optimizar la base de datos. Adem�s es posible trabajar
con la nueva base, con la posibilidad de consultar cualquier dato,
estad�stica, etc ...
Internet: Ya hemos explotado la base de datos a trav�s
de Internet. Nuestro departamento de I+D, ya dispone de varias pruebas
realizadas, y que est�n accesibles para nuestros clientes,
pudiendo consultar cualquier dato sobresu estado, tarifas, etc ...
directamente desde una p�gina web.
Navegabilidad: Cada d�a vamos a�adiendo al programa
mejoras para que sea mucho m�s f�cil su control por
el usuario, pero siempre manteniendo el control total del programa
mediante el teclado. Ahora es sencillo ver de un "plumazo"
el asiento asociado a una factura, o un recibo, o desdel el propio
recibo a �sta, etc ... Adem�s hemos mejorado la inserci�n
de maestros, facilitando nuestro esquema de "Tercero a todo".
Adem�s el programa dispone de un completo men� navegacional
de la aplicaci�n, facilitando as� la movilidad por
el programa por parte del usuario.
Mejoras a Gesti�n: La gesti�n es una gran batalla
diaria, a la que se unen m�ltiples caus�sticas. G2K
poco a pocova incorporando todas �stas. Ahora introducir
una factura de proveedor / acreedor o de un cliente intracomunitario,es
tan sencillo como introducir un documento normal ya que G2K ya se
encarga de todo el proceso internamente.Hemos incluido las "vacaciones"
a los maestros, evaluando el programa as� todo el proceso
de generaci�n de recibos fuera de fechas vacionales. Posibilidad
de forzar vencimientos en una factura. Posibilidad de obligaral
d�a 28 de febrero en el pago. Identificaci�n de los
recibos de alquiles para formatos de hacienda. Posibilidadde duplicar
cuentas de maestros, con un control total de su l�gica. Nuevas
funcionalidades para las formas de pago,que automatizan el trabajo
diario. Capacidad de facturaci�n de Albaranes por linea,
incluso con cambio de Serie.Adem�s se han a�adido
nuevas posibilidades "por linea" de documento, lo que
permite la introducci�n de los mismossea cual sea su clase
y formato. El programa ahora dispone en el c�lculo de documentos
de un total desglose porIVAS de art�culos escandallados.
Listado de dep�sitos activos, control de margen de productos
y unidades pendientes, todo ello por listados.
Contabilidad: Tambi�n mejorada d�a a d�a,
incluyendo la posibilidad de tener cuentas de contrapartida de art�culospor
serie. Especificaci�n de saldo en el punteo de asientos.
Posibilidad de listado del libro diario por tipo deasiento. Todo
un sistema de definici�n de balances, que permite a los usuarios
crearse cualquier tipo de balance,desde cero, o partiendo de los
balances b�sicos que incorpora el programa. Especificaci�n
POR CUENTA del cierrecontable, mejorando adem�s los asientos
de regularizaci�n y cierre.
Mailings: G2K ya incluye la posibilidad de los mismos con word a
trav�s del ODBC y con password de seguridad. �
|