Autor |
Mensaje |
edgar_rua
Pecadorl


Registrado: 30 Jul 2003
Mensajes: 703
Ubicación: Galicia
|
|
Abro este topic, por que despues de leer y leer por el foro de amplis no encuentro algo concreto a lo que busco.
Despues de tener dos amplis a transistores y haber probado las válvulas estoy bastante seguro que el cambio a las lamparitas rojas será inminente.... Estoy buscando un ampli pequeño, de no más de 30watios a poder ser, lo quiero para tocar en casa, pero no tengo problemas de vecinos, por lo cual puedo tocar alto, todo lo alto que mis oídos aguanten en una habitación mediana... (tampoco es plan de tirar las paredes ) Bueno el caso es que quiero montar el siguiente equipo:
Gutiarra --> Wah Crybaby --> Sansamp Tri-AC o Line6 DM4 --> Ampli Válvulas --> (Por el loop) Visual Sound Jekyll&Hyde H20 Chorus/Echo --> Reverb del ampli.
Con el Tri-AC o el Line6 tendría cierta variadad de saturaciones/distorsiones, y de efectos sólo quiero 3, un buen chorus, un buen eco (que no delay), y una buena reverb (en el ampli). Con eso tengo más que suficiente.
Creo que lo mejor sería un ampli con un buen limpio principalmente, quiero un cono de 12", que tenga reverb, y sobre todo loop de efectos, que no sea muy grande y a poder ser entre 500 y 700€. En caso de que tuviera canal drive lo usaría si me diera una distorsion tirando a grave, cálida, comprimida y cremosa (a lo Mark Knopfler en Golden Heart).
De todo lo que he mirado creo que lo que más me convence es el Peavey Classic 30, otra buena alternativa creo que sería un Laney LC-30 (no VC-30 que éste no trae fxloop), y otra más sería el H&K Edition Tube 20th, éste último me gusta por que "sólo" tiene 20 watios, creo que los aprovecharé mejor para tocar en casa.
He mirado otros pero no me convencen, como el Fender Blues Jr. por que no trae loop, el Fender Hot Rod Deluxe demasiado grande y potente (creo que suena bastante más que el classic), el Laney Lc15R trae un cono de 10", los crate V3112 y V1512 no traen loop de efectos....
Si alguno me da un consejo será bienvenido, muchas gracias. |
|
|
|
_________________ PEAVEY BANDIT 112 https://www.guitarramania.com/foros/viewtopic.php?t=41986 ->240€
H&K WARP FACTOR https://www.guitarramania.com/foros/viewtopic.php?p=404129#404129 ->60€
PANASONIC A100 https://www.guitarramania.com/foros/viewtopic.php?t=42019 ->40€ |
|
|
    |
 |
Proyecto
Fistro


Registrado: 14 Jun 2003
Mensajes: 2085
Ubicación: Extremadura
|
|
Te recomiendo el Crate de 30w de la serie Vintage Club.Yo tuve el 50 y es una maravilla.Sonido limpio cristalino,poderoso y definido.Distorsion cremosa,comprimida y dulce:
Saludos  |
|
|
|
_________________
Enlace a mi demo del Pod Pro xt y los pedales Thundertomate aqui:
https://www.guitarramania.com/foros/viewtopic.php?t=42370 |
|
|
     |
 |
edgar_rua
Pecadorl


Registrado: 30 Jul 2003
Mensajes: 703
Ubicación: Galicia
|
|
|
    |
 |
Proyecto
Fistro


Registrado: 14 Jun 2003
Mensajes: 2085
Ubicación: Extremadura
|
|
|
     |
 |
edgar_rua
Pecadorl


Registrado: 30 Jul 2003
Mensajes: 703
Ubicación: Galicia
|
|
Muchas gracias Alberto, ¿tu tampoco duermes no?.
He estado mirando el Rivera y me ha dado un GAS tremendo, pero tiene un cono de 10",
El H&K que pones (el Edition Tuve 20th) ¿lo has probado?, ¿no te gusta el peavey classic?, ¿y el laney?.
He estado mirando precios, la cosa va así:
- Peavey Classic 30: 515€
- H&K Edition Tube 20th: 619€
- Laney Lc-30II: 622€
La verdad es que son precios razonables, pero por prestaciones gana el Laney, tiene dos canales con EQ independiente, esto ayuda a poder usar el canal "sucio", pero por precio el Peavey cuesta 100€ menos, que ya es dinero, lo suficiente para ponerle un juego de válvulas de verdad o un Celestion V30.... |
|
|
|
_________________ PEAVEY BANDIT 112 https://www.guitarramania.com/foros/viewtopic.php?t=41986 ->240€
H&K WARP FACTOR https://www.guitarramania.com/foros/viewtopic.php?p=404129#404129 ->60€
PANASONIC A100 https://www.guitarramania.com/foros/viewtopic.php?t=42019 ->40€ |
|
|
    |
 |
Rigby
Fistro


Registrado: 24 Feb 2003
Mensajes: 1943
Ubicación: Desorientado
|
|
|
    |
 |
edgar_rua
Pecadorl


Registrado: 30 Jul 2003
Mensajes: 703
Ubicación: Galicia
|
|
Gracias amigo Rigby, estuve mirando en la página de Laney y el vc-30 sí que trae fxloop, otro candidato más, me había despistado esta foto:
No parece tener fxloop, pero en la página web pone que sí, ¿donde lleva los jacks?. ¿Cual sería la principal diferencia con el vc-30 que le hace valer más caro?, por que los dos son clase A, 30 watios, llevan ecc83 en el previo el84 en la etapa, el vc lleva 3 de cada y el lc30 lleva 4, y en principio parece más completo el lc-30II por que tiene EQ independiente para cada canal...
Pero lo que me ha dado un GAS de muerte es el Ashdown Pacemaker 40, uff que precio!!! (no conocía esa tienda), y es que encima el cabrón trae un V30 de serie, GAS!!! ¿No será demasiado potente con 40 watios?, es algo parecido al Fender Hot Rod que lo había descartado por que era demasiado potente...
Nueva lista de candidatos:
- Peavey Classic 30: 515€
- H&K Edition Tube 20th: 619€
- Laney Lc-30II: 622€
- Laney Vc-30: 693€ (ufff, un poco caro)
- Ashdown Peacemarker 40: 534€ (joer, que GAS!, ¿demasiado potente?) |
|
|
|
_________________ PEAVEY BANDIT 112 https://www.guitarramania.com/foros/viewtopic.php?t=41986 ->240€
H&K WARP FACTOR https://www.guitarramania.com/foros/viewtopic.php?p=404129#404129 ->60€
PANASONIC A100 https://www.guitarramania.com/foros/viewtopic.php?t=42019 ->40€ |
|
|
    |
 |
Rigby
Fistro


Registrado: 24 Feb 2003
Mensajes: 1943
Ubicación: Desorientado
|
|
Pues el Effect loop lo lleva detrás, donde también llevala salida para pantalla externa, el interruptor para cambiar la impedancia según la pantalla y la hembra de jack para el footswitch. Si te interesa mucho te hago una foto del panel posterior para que lo veas, pero está de puta madre. Ahí lleva tambiénm los dos fusibles y lo del cable de corriente, que es de los de quita y pon.
El VC30 lleva tres 12zx7/ecc83, pero ojo, lleva cuatro EL84, no tres.
El lc30 supongo que será más caro porque es un ampli como más moderno en cuanto a orientación, lleva dos EQ y por tanto supongo que un circuito más complejo.
El ashdown lo bueno que tiene es que tienendo dos volúmenes master podras supongo que podras saturarlo y jugar a volumenes bajos consiguiendo los sonidos que te interese. En ese sentido es el más completo y el que mejor relación calidad/precio lleva. Mano de obra británica además.
Tengo por ahí la Guitarra Total o Guitarrista en la que lo comentaban. Si quieres te escaneo la página y la posteo aquí, pero lo mejor siempre sería que pudieras probarlo.
Salu2 |
|
|
|
_________________ https://www.utopiafactory.com
Hay que creer en la Utopia porque la realidad es increible - Aristóteles - |
|
|
    |
 |
edgar_rua
Pecadorl


Registrado: 30 Jul 2003
Mensajes: 703
Ubicación: Galicia
|
|
Joer Rigby, de lujo amigo. Muchas gracias.
Efectivamente el vc30 lleva 4 el84 en la etapa, y 3 ecc83 en el previo frente a 4 que lleva el lc-30, supongo pues que el lc-30 dará mais ganancia y un sonido más comprimido que el vc-30, el vc-30 debe ser más vintage, pero a parte de esto lo que más me llama la atencion es que el lc-30 teniendo más prestaciones vale menos, y no al revés como supones, que es lo curioso, más prestaciones, igual marca y menos precio... . ¿Curioso no?. Eso sí, el vc-30 es más bonito.
Lo del Ashdown me tiene alucinando, si te apetece escanear la prueba esa de la revista y pasarmela te lo agradezco, si la quieres poner aquí bien, y si no quieres pues mandamela al mail ([email protected]). Me he bajado el PDF del ampli y curiosamente, tiene una funcion extra, en el canal 2, tiene un botón que activa otra etapa más de ganancia, convirtiendo el canal overdrive en un canal lead (algo parecido al engl screamer), y lo de los 2 master volume, vale para tener prefijados 2 niveles de volumen distintos y es conmutable con un footswitch, es decir pones el 1 normal para tocar acordes y el 2 más alto para cuando quieras "solear", me parece interesante esta función... ABUELA! ESTE AMPLI ESTÁ DE MUERTE!!!!
Por cierto, lo de probar el amplificador está claro que sería lo mejor, pero bueno es que aqui en Vigo a pesar de ser una ciudad bastante grande, como mucho podría probar el Peavey Classic, que es el más típico de todos estos, el resto no los tienen ni de coña. De todas maneras por la configuracion del ampli (clase, valvulas....) me hago una idea.
Venga un saludo a todos, voy a seguir estudiando. |
|
|
|
_________________ PEAVEY BANDIT 112 https://www.guitarramania.com/foros/viewtopic.php?t=41986 ->240€
H&K WARP FACTOR https://www.guitarramania.com/foros/viewtopic.php?p=404129#404129 ->60€
PANASONIC A100 https://www.guitarramania.com/foros/viewtopic.php?t=42019 ->40€ |
|
|
    |
 |
Taffy
Pecadorl


Registrado: 09 Jun 2003
Mensajes: 982
Ubicación: San Teodoros
|
|
Edgar , yo no soy ningún experto en amplis , pero yo tengo el Peavey Classic 30w y va de cine. Yo solamente toco en casa y aunque tampoco tengo vecinos como le metas caña se enteran hasta en el Ayuntamiento.
Si estás buscando una buena reverb incorporada yo creo que la tiene , el limpio es bueno y la distorsión me encanta , como han dicho por ahí cremosa
Vamos , que la relación calidad / precio me parece excelente. |
|
|
|
_________________ Uffffffffff , que difícil.............
más fácil tocar el órgano |
|
|
  |
 |
Rigby
Fistro


Registrado: 24 Feb 2003
Mensajes: 1943
Ubicación: Desorientado
|
|
edgar_rua escribió: Joer Rigby, de lujo amigo. Muchas gracias.
De nada hombre, a mandar.
Te he mandado por mail el artículo, aunque te agradecería que lo subieras a tu servidor y pusieras el link para que pudiera disfrutarlo todo el mundo. Ya sabes que hay que hacer el caso justo a las revistas de guitarras, pero leyendolo te haces una idea general buena sobre las intenciones del ampli.
Lo de la diferencia de precio del Vc30 sobre el Lc30 la desconocía. Yo no tengo mucha idea del tema, pero el VC30 es el llamado hermano pobre del Vox Ac30, y quizás en intenciones es algo más exclusivo, y de ahí su precio. Lleva asa de cuero, detalles muy cuidados... supongo que por ahí van los tiros.
Lo que dice Taffy es verdad, el Classic 30 es un ampli de puta madre, pero tiene tendencia a zumbar, por lo pequeño del mueble y la potencia del ampli en sí. A mi me gusta mucho, de hecho estuve a punto de pillarlo más de una vez, pero detalles como no llevar inetrruptor de Power On no em hacían mucha gracia. Ahora parece que otra de las cosas que demandaban los usuarios, la rejilla para proteger las válvulas, sí se incluye. Además yo es que soy más de Clase A.
Lo del "tercer canal" del ashdown ya lo sabía, de hecho te lo comenté más arriba, llamandolo booster, porque más o menos es eso,un extra de ganancia.
Está claro que 40w de valvulas clase A para casa se pueden antojar excesivos si vives en un piso, pero si puedes zumbarle a gusto ya es cosa tuya. Piensalo muy bien que va ser tu ampli, aunque no creo que tardes en decidirte pq ya has acotado la decisión a unos pcoos modelos.
Salu2! |
|
|
|
_________________ https://www.utopiafactory.com
Hay que creer en la Utopia porque la realidad es increible - Aristóteles - |
|
|
    |
 |
edgar_rua
Pecadorl


Registrado: 30 Jul 2003
Mensajes: 703
Ubicación: Galicia
|
|
Gracias Taffy, lo tendré en cuenta, a mi tambien me llama bastante el peavey classic, por eso se llamá así este topic,
Rigby, me he bajado de la pagina de letusa un pdf con PVP's de los laney, y curiosamente al final, el vc-30 es más barato, 20€ en PVP. No sé, como miré el lc-30 en alemania y el vc-30 en musicasa, sería por eso, el lapsus.
Pongo aquí el reportaje de la revista que mandó Rigby (gracias de nuevo).
Este ampli me tiene enamorado.
Un saludo y gracias. |
|
|
|
_________________ PEAVEY BANDIT 112 https://www.guitarramania.com/foros/viewtopic.php?t=41986 ->240€
H&K WARP FACTOR https://www.guitarramania.com/foros/viewtopic.php?p=404129#404129 ->60€
PANASONIC A100 https://www.guitarramania.com/foros/viewtopic.php?t=42019 ->40€ |
|
|
    |
 |
chibisamu
Condemor

Registrado: 18 Feb 2003
Mensajes: 458
|
|
No quiero sembrar la duda, pero cuando yo estaba buscando ampli (de caracteristicas parecidas a las tuyas) estuve probando el Pacemaker 40. El limpio es magnifico, sin embargo, el canal saturado es bastante peculiar (que no malo). No se, a mi personalmente no me acabo de convencer.
Su puedes pruebalo. Y si te gusta, no lo dudes. Yo creo que es un buen ampli y que tiene buenas prestaciones.
Por cierto, mis dos finalistas eran el Classic 30 y el Laney VC30. Al final acabe comprandome el Peavey y estoy la mar de contento con el.  |
|
|
|
|
|
|
  |
 |
edgar_rua
Pecadorl


Registrado: 30 Jul 2003
Mensajes: 703
Ubicación: Galicia
|
|
|
    |
 |
rdreme
Pecadorl


Registrado: 18 Ago 2003
Mensajes: 510
Ubicación: En el Sotano
|
|
Hola
Yo tambien estoy en la misma situacion que edgar_rua, alguno que haya probado el pacemaker y el laney me puede decir cual es el que saca
una distorsion mas parecida al engl screamer, que es el que me gusta pero eso de las ecualizaciones compartidas, las odio.
Un saludo. |
|
|
|
_________________ Si quieres confia en la pata de un conejo... Pero recuerda que no sirvio de nada al conejo.
Si un problema tiene solucion no te preocupes y si no la tiene para que te vas a preocupar.
Yo no es que sea pesimista, es que el mundo es pesimo. |
|
|
   |
 |
Morrosco
Registrado: 23 Nov 2004
Mensajes: 36
|
|
Pedona el VC-30 lleva FX loop y ademas en paralelo. En mi opinión es el mejor ampli disponible en el mercado por debajo de los 3000€ |
|
|
|
|
|
|
   |
 |
edgar_rua
Pecadorl


Registrado: 30 Jul 2003
Mensajes: 703
Ubicación: Galicia
|
|
|
    |
 |
edgar_rua
Pecadorl


Registrado: 30 Jul 2003
Mensajes: 703
Ubicación: Galicia
|
|
|
    |
 |
Rigby
Fistro


Registrado: 24 Feb 2003
Mensajes: 1943
Ubicación: Desorientado
|
|
edgar_rua escribió: Por cierto, que alguien diga cual se parece en distorsion al screamer, por que al contrario que a rdreme, a mi no me gusta nada
Hombre, a mi me parece que ninguno, al menos yo puedo decirte que el Laney, el Peavey y el Ashdown no
Y eso del mejor ampli por debajo de 3000€.... hombre, yo ya he dicho que a mi me encanta mi ampli y que cuando le ponga unas NOS o unas GT eso ya va a cantar que da gusto, pero se me ocurren así como "unos cuantos" candidatos mejores con un presupuesto de 3000€
Salu2 |
|
|
|
_________________ https://www.utopiafactory.com
Hay que creer en la Utopia porque la realidad es increible - Aristóteles - |
|
|
    |
 |
edgar_rua
Pecadorl


Registrado: 30 Jul 2003
Mensajes: 703
Ubicación: Galicia
|
|
|
    |
 |
iSyGaMe
Cobarde!


Registrado: 03 Jul 2004
Mensajes: 119
Ubicación: Mollet del Vallès (Barcelona)
|
|
|
   |
 |
rdreme
Pecadorl


Registrado: 18 Ago 2003
Mensajes: 510
Ubicación: En el Sotano
|
|
Hola
Me parece que me voy a tener que comprar el screamer
Un Saludo |
|
|
|
_________________ Si quieres confia en la pata de un conejo... Pero recuerda que no sirvio de nada al conejo.
Si un problema tiene solucion no te preocupes y si no la tiene para que te vas a preocupar.
Yo no es que sea pesimista, es que el mundo es pesimo. |
|
|
   |
 |
SPLH Stage Left

Registrado: 02 Dic 2004
Mensajes: 63
|
|
De todos los amplis que se han comentado, para mi gusto los que mejor suenan son el Peavey y el Laney, y entre estos dos me quedaría con el Laney, por una simple cuestión. Los transformadores del Laney son cosa seria, y los del Peavey son más cutrecillos, suena mejor. Yo tengo un Classic 20 bastante modificado y le he cambiado su transformador de salida original por uno de un Fender Deluxe NOS, la diferencia es notable. El transformador es medio ampli. Si tienes un buen transformador de salida con un circuito apañado sonará bien, si tienes un mal trafo ya puedes hacer las virguerías que quieras en el circuito que no va a sonar nunca.
Hay una cosa que hay que tener siempre en cuenta y es que la calidad de tu equipo la marca el peor de sus componentes, ya sean pastillas, cables, guritarra, válvulas... |
|
|
|
_________________ Warmoth rules! |
|
|
  |
 |
mishima

Registrado: 26 Ene 2004
Mensajes: 98
|
|
Planteate bién lo del H&K, si no és el 20th( que en realidad noo vale la pena), puedes tener el H&K Edition Tube nuevecito en casa comprandolo de los que tienen en estoc en las tiendas,. |
|
|
|
_________________ Gibson SG vintage deluxe
Fender super Strato
Paula epiphone
Acusticas Landola
Fender JAzz BASS U.S.A
Fender Deville
Marshall JCM 900
H&K Triplex
H&K Bassforce |
|
|
  |
 |
edgar_rua
Pecadorl


Registrado: 30 Jul 2003
Mensajes: 703
Ubicación: Galicia
|
|
|
    |
 |
CaraMuuu
Condemor


Registrado: 07 Ago 2004
Mensajes: 200
Ubicación: Reino Taifa de Granada-Herria
|
|
Yo me pasé el final del verano probando algunos "hermanos mayores" de los amplis que comentas. Fueron un hot rod deluxe, peavey classic 50 (en realidad al final lo encargué a ciegas, pero ya está probado ), engl screamer ¿puede ser? (da igual, no me gustó ), crate VC6112.
Ninguno me convenció (probé todos menos el classic 50) así que me armé de valor y encargué el classic 50 y no me arrepiento. Con el fender ¿te sobra potencia? satura pronto, y el recorrido del potenciómetro de volumen entre el 1 y el 3 tiene igual de recorrido que entre el 3 y el 12. Una caja de agudos.
El crate me gustó MUCHO: un sonido muy característico (distorsión de muy buena calidad), un limpio cojonudo. ¿problema? distorsión demasiado dura (para mi gusto, pero yo esq soy muy... mariquita para esas cosas, con un tubescrimer ya tengo bastante) y el canal limpio quizás un poco agudo de más. A parte el que yo probé estaba muy cascado. Estaba en una tienda, se supone que nuevo, pero hacía un ruido enorme incluso a volumen bajo (insoportable, era como el ruido de fondo de un vinilo). Un detalle que deja entrever la calidad del ampli es que lleva ecualizador y tanque de reverb independiente para cada canal. OJO han cambiado componentes en la serie vintage club. Los de la serie anterior tenían fama, los de ahora no lo sé. Mark knopfler utilizaba un VC5212 (50W 2x12") modificado.
El classic 50 dicen que es muy similar al 30. Sólo puedo decirte cosas buenas de este ampli, salvo la ecualización, que es común para ambos canales, pero... da igual. El mejor limpio que he oido (tampoco he oido muchos). La distorsión es muy buena. Me cuesta un poco controlarla (tampoco me he sentado delante para experimentar), y cuando la pones savecita (como a mí me gusta) el volumen es muy bajo comparador con el canal "normal" así que debes subir el master volume MUCHO, pero bueno, es igual. Vamos, que con 500€ más me lo volvía a comprar. Con 600 ya no, ya me pillaba un fender de la serie pro tube, o un elmwood.
hasta luego, espero haberte ayudado |
|
|
|
_________________ Pinchadme por favor! A ver si tengo una fuga y se me va de una vez el GAS |
|
|
  |
 |
edgar_rua
Pecadorl


Registrado: 30 Jul 2003
Mensajes: 703
Ubicación: Galicia
|
|
Pues nada, voy a explicarme un poco que antes no comenté nada por que estoy pasando una crisis de GAS, en tres días he "medio-vendido" casi todo mi anterior equipo quitando la yamaha y el v-amp2, y buff ahora si que veo que me traigo uno de estos bichos para casa, que jodido es tener pasta y dudar entre varias cosas... Cagonlaputa estoy hecho un lío.
Por lo de pronto y tras varios comentarios negativos sobre el canal saturado del ashdown lo bajo un poco del pedestal y ahora si que vuelvo a estar como estaba, classic? lc-30? vc-30? peacemaker? Cagonlaputadeoros!
Rigby vendeme el tuyo!!!
Venga seguiremos indagando.
Voy a ver si me entero que pasa con los variac, y con los elmwood. |
|
|
|
_________________ PEAVEY BANDIT 112 https://www.guitarramania.com/foros/viewtopic.php?t=41986 ->240€
H&K WARP FACTOR https://www.guitarramania.com/foros/viewtopic.php?p=404129#404129 ->60€
PANASONIC A100 https://www.guitarramania.com/foros/viewtopic.php?t=42019 ->40€ |
|
|
    |
 |
Rigby
Fistro


Registrado: 24 Feb 2003
Mensajes: 1943
Ubicación: Desorientado
|
|
edgar_rua escribió: Rigby vendeme el tuyo!!!
edgar no me tientes que tengo el GAS a niveles delicadísimos
Si por mi fuera me quedaría con mi VC30 y además tendría un pod xt pro, una etapa y una pantalla. El tema es que los pobres diablos como nosotros tenemos que vender para comprar
Salu2 |
|
|
|
_________________ https://www.utopiafactory.com
Hay que creer en la Utopia porque la realidad es increible - Aristóteles - |
|
|
    |
 |
junior-notthisway-
Cobarde!

Registrado: 02 Abr 2004
Mensajes: 129
Ubicación: Cordoba
|
|
Si lo prefieres mas pequeño ahora el peavey Classic tiene una versión de 20 W!!!
o me lo he inventado???  |
|
|
|
_________________ Las letras de las canciones.........tiempo perdido entre solos |
|
|
     |
 |
SPLH Stage Left

Registrado: 02 Dic 2004
Mensajes: 63
|
|
Si que hay Peavey Classic 20, yo tengo uno en casa  |
|
|
|
_________________ Warmoth rules! |
|
|
  |
 |
Rigby
Fistro


Registrado: 24 Feb 2003
Mensajes: 1943
Ubicación: Desorientado
|
|
Hubo un Peavey Classic 20, pero dejó de hacerse hace unos años. Que yo sepa ahora el más pequeño es el 30.
Salu2 |
|
|
|
_________________ https://www.utopiafactory.com
Hay que creer en la Utopia porque la realidad es increible - Aristóteles - |
|
|
    |
 |
edgar_rua
Pecadorl


Registrado: 30 Jul 2003
Mensajes: 703
Ubicación: Galicia
|
|
Si, el peavey classic 20 ya lo conozco, pero creo que no tiene reverb, ¿o me equivoco?. De todas maneras, ahora ya no se vende.
Joer, hoy llevo un día de cojones, por fin he vendido la ibanez y ahora ya tengo más dinero, el plan renove va a empezar de un momento a otro, y lo jodido es que alguno se me va a poner así , pero esta tarde me fui de tiendas y estuve tanteando un VOX Valvetronix, y me ha gustado de carajo,
Bueno, esto del GAS ya se sabe....
Un saludo. |
|
|
|
_________________ PEAVEY BANDIT 112 https://www.guitarramania.com/foros/viewtopic.php?t=41986 ->240€
H&K WARP FACTOR https://www.guitarramania.com/foros/viewtopic.php?p=404129#404129 ->60€
PANASONIC A100 https://www.guitarramania.com/foros/viewtopic.php?t=42019 ->40€ |
|
|
    |
 |
SPLH Stage Left

Registrado: 02 Dic 2004
Mensajes: 63
|
|
Has catado los Orange AD15 y AD30?
Jejeje... leña al fuego!!!!  |
|
|
|
_________________ Warmoth rules! |
|
|
  |
 |
DivineTragedy79

Registrado: 09 Nov 2004
Mensajes: 7
Ubicación: Durango
|
|
Yo me quedaría con el Peavey Classic 30, ese sonido cremoso, esa distorsión valvulera...ñam ñam ñam
p.d: lo compré a principios de este año para esta temporada de actuaciones y no me arrepiento, ahora me estoy pensando en quedarmelo para la temporada siguiente tb  |
|
|
|
|
|
|
   |
 |
edgar_rua
Pecadorl


Registrado: 30 Jul 2003
Mensajes: 703
Ubicación: Galicia
|
|
Estuve mirando mi GAS y el médico me dijo esto:
Me voy a comprar, Jim Dunlop Crybaby:
Tengo, Marhsall BluesBraker II:
Tengo, Marshall Jackhammer:
Me voy a comprar, Peavey Classic 30 (negro):
Me voy a comprar, ElectroHarmonix SmallClone:
Me voy a comprar, Line6 Tonecore Echopark:
Total, que me voy a dejar 900€ en chiflos, o sino me compro el VOX Valteronix y al carajo,
Me mola el equipo como quedaría:
Yamaha Aes620 -> Wah Crybaby GCB95 -> Marshall BluesBraker II -> Marshall Jackhammer -> Peavey Classic 30 -> Fxloop send -> Electroharmonix Smallclone -> Line6 Tonecore Echopark -> Fxloop return -> Reverb.
Simple pero efectivo, un buen sonido limpio, 3 sonidos saturados, wah, chorus, delay y reverb. No necesito más.
Un saludo. |
|
|
|
_________________ PEAVEY BANDIT 112 https://www.guitarramania.com/foros/viewtopic.php?t=41986 ->240€
H&K WARP FACTOR https://www.guitarramania.com/foros/viewtopic.php?p=404129#404129 ->60€
PANASONIC A100 https://www.guitarramania.com/foros/viewtopic.php?t=42019 ->40€ |
|
|
    |
 |
Travis

Registrado: 02 Nov 2004
Mensajes: 85
|
|
Joder este topic es una inducción directa al GAS, con esas pedazo de fotos tan guapas, coño que bellezas, a romper la hucha todos!!!!!
 |
|
|
|
_________________ Allá donde vayas, ahí estarás |
|
|
  |
 |
edgar_rua
Pecadorl


Registrado: 30 Jul 2003
Mensajes: 703
Ubicación: Galicia
|
|
|
    |
 |
Rigby
Fistro


Registrado: 24 Feb 2003
Mensajes: 1943
Ubicación: Desorientado
|
|
Joder macho, aquí más de uno va a reventar.
Me alegra que te hayas decidido. Cuando tengas todo ya nos contarás que tal te va.
El echo park también lo quiero yo
Salu2 |
|
|
|
_________________ https://www.utopiafactory.com
Hay que creer en la Utopia porque la realidad es increible - Aristóteles - |
|
|
    |
 |
edgar_rua
Pecadorl


Registrado: 30 Jul 2003
Mensajes: 703
Ubicación: Galicia
|
|
|
    |
 |
Rigby
Fistro


Registrado: 24 Feb 2003
Mensajes: 1943
Ubicación: Desorientado
|
|
edgar_rua escribió: Es perfecto, pero cuesta 150€
Yo no lo veo caro edgar. Ten en cuanta lo que ofrece en relación al DD-3 por ejemplo y la diferencia que tiene me parece justificada respecto a su hermano mayor en la stompbox, el DL-4. Aunque este ultimo es impresionante, y la función que tiene para grabar 21 segundos de loop es la polla.
Estoy pensando muy seriamente en hacerme con un Flextone III o Valvetronix
Salu2 |
|
|
|
_________________ https://www.utopiafactory.com
Hay que creer en la Utopia porque la realidad es increible - Aristóteles - |
|
|
    |
 |
edgar_rua
Pecadorl


Registrado: 30 Jul 2003
Mensajes: 703
Ubicación: Galicia
|
|
|
    |
 |
Rigby
Fistro


Registrado: 24 Feb 2003
Mensajes: 1943
Ubicación: Desorientado
|
|
jajajajjaaaaa
Es que estás hablando con Mr.Dudas!
Ni yo sé lo que quiero. Por una parte me veo pudiendo tener muchos sonidos a mi disposición con un Valvetronix o Flextone y creo que ahora mismo sería lo mejor dadas mis necesidades, pero por otra me niego a abandonar las válvulas por cuestiones de tono. El caso es que no he probado un valvetronix y que coño, podría parecerme convincente.
Tal y como yo lo veo, reduzco la lucha a Flextone III vs Valvetronix, pero hay ciertos condicionantes que deberíamos tener en cuenta:
El AD50VT vale 399€, el AD60VT 555€, y el AD120VT 699€. En principio el más interesante me parece el 2x12, por razones evidentes de prestaciones y potencia a la hora de tocar en un garito y porque además con el valve reactor con el selector de potencia lo pones a 15w para tocar en casa y es perfecto. No obstante son 700€ redondeando, sin pedalera, que vale otra pasta....
El AD50VT son solo 399, pero muy pocos watt, y con solo 10w de aumento tenemos el AD50VT a 156€ de más!! 10w por 156€?? que me lo expliquen
555€ no está mal por un AD60VT, pero claro, se me antojan pocos para un garito, e iría muy forzado me parece a mi. Aunque bueno, yo he tocado en garitos grandes con mi Fender Roc Pro 700 y eran 70w. El caso es que no hay termino medio, o 60w o 120w,y hay la misma diferencia de precio de el AD50 al AD60 que del AD60 al AD120, por tanto el de 120w me parece la decisión más acertada de pleno.
El flextone III 1x12 son 75w según la web de Line6 y 60w según Musik Produktiv, y vale igual que el Valvetronix AD60VT, y el Flextone III XL 2x12 son 150w segun la web de Line6 y 100w según Musik produktiv y vale igual que el AD120VT. (creo que Musik Produktiv se equivoca en lo de los w porque los Flextone II son los que tienen esos w y me parece que lo han hecho extensible a los Flextone III)
A favor del Valvetronix: Muuucha gente que opina que la "pre-etapa" (por llamarlo de alguna forma) a válvulas hace mucho, mejorael tono y le da mucha riqueza, y esa especie de consenso mundial que lo situa en un puesto muy alto en cuanto a fidelidad en las simulaciones, grandes limpios y crunch de calidad. En el mismo foro tenemos testimonio de un usuario que cambio a su AD120VT las dos 12ax7 EH por dos RCA NOS y dice que el cambio es tremendo, a mejor, claro.
También tenemos su facilidad de manejo y el selector de potencia, que me parece un acierto increible.
A favor del Flextone III está su capacidad de ampliación, la cantidad de librerias de patches que hay y que digamos que es una especia de estandar en cuanto a tecnología de modelaje. En contra tenemos que se basa en la tecnología del POD xt y que por tanto se le pueden achacar los mismos fallos que a este.
Dado que ambos tiene una estética Vintage bastante afín, yo me compraría el Valvetronix. Según veo es el que mejor me iría a mi. No soy amigos de pasarme la vida leyendo manuales y tampoco me gusta eso de "con el firmware 1.2 hay mejores graves"... ein? eso que coño es? paso de estar a expensas de una actualización para tener un tono decente.
Para mi gana el Valvetronix de cajón.
Pero siempre hay otras cosas que valorar, y he visto en muchas reviews del valvetronix que tiende a dar ciertos problemas de idas y venidas de volumen y que es bastante delicado con los temas de corriente.
Además por el precio del AD60VT tienes el Flextone III con 75w, y esos 15w se notan, creeme.
Conclusión? ahora estoy más liado que al principio
Salu2 |
|
|
|
_________________ https://www.utopiafactory.com
Hay que creer en la Utopia porque la realidad es increible - Aristóteles - |
|
|
    |
 |
edgar_rua
Pecadorl


Registrado: 30 Jul 2003
Mensajes: 703
Ubicación: Galicia
|
|
MIERDAAAA!!!
Que me vuelves loco tío,
A ver, lo del avt50 tiene explicación, no es el mismo ampli, tiene menos simulaciones y menos efectos, y el reverb no es independiente, es una mierda, no vale la pena.
Digo yo, lo que se dice es que el Vox tiene mejor simulacion en amplis clásicos que el line6, el flextone es muy de alta ganancia al parecer, y que los limpios no dan mucho el pego.
Y lo de los vatios, pues hombre un 60watios puede sonar más alto que uno de 75 dependiendo del altavoz que lleve, si tiene una sensibilidad alta el vox es problable que pete más que el line6. Y lo de la diferencia de watios segun el fabricante y segun musik-produktiv es de coña ya....
Joder, no doy hecho... |
|
|
|
_________________ PEAVEY BANDIT 112 https://www.guitarramania.com/foros/viewtopic.php?t=41986 ->240€
H&K WARP FACTOR https://www.guitarramania.com/foros/viewtopic.php?p=404129#404129 ->60€
PANASONIC A100 https://www.guitarramania.com/foros/viewtopic.php?t=42019 ->40€ |
|
|
    |
 |
Rigby
Fistro


Registrado: 24 Feb 2003
Mensajes: 1943
Ubicación: Desorientado
|
|
|
    |
 |
edgar_rua
Pecadorl


Registrado: 30 Jul 2003
Mensajes: 703
Ubicación: Galicia
|
|
|
    |
 |
Proyecto
Fistro


Registrado: 14 Jun 2003
Mensajes: 2085
Ubicación: Extremadura
|
|
|
     |
 |
edgar_rua
Pecadorl


Registrado: 30 Jul 2003
Mensajes: 703
Ubicación: Galicia
|
|
|
    |
 |
Rigby
Fistro


Registrado: 24 Feb 2003
Mensajes: 1943
Ubicación: Desorientado
|
|
Alberto, un Dumble na má y ná meno.....
Tendremos que conformarnos con su simulación correspondiente
https://shop.boxymusic.com/store.lasso?c=ES&newlang=es
Por cierto, buceando por un foro francés he dado con la tienda esa, en la que aseguran los precios más bajos de Europa.
POD XT Live: 457€
Tonelab SE: 531€
Ambos con gastos de envío por UPS incluidos.
------------------------------------------------------------
Por otra parte os dejo una web de un bluesman que usando un POD Xt, y mucho ojo, una Squier del 92' con pastillas cerámicas ha grabado directamente al USB unos sonidos crunchies.
https://www.robtognoni.com/line6.htm
Escuchad los samples. A mi ese es el crunch que me gusta, y puedo conseguirlo con mi ampli a válvulas, pero que quereis que os diga, con el POD xt tendría muchas más cosas, y no soy un sibarita, cojones, no necesito un ampli de 5000 pavos.
En cuanto vea como lo hago creo que pongo a la venta el Laney y un par de cosas más y voy a por el POD de las narices.
PD: no garantizo que esta sea mi decisión definitiva
Salu2 |
|
|
|
_________________ https://www.utopiafactory.com
Hay que creer en la Utopia porque la realidad es increible - Aristóteles - |
|
|
    |
 |
|
|
Ver tema siguiente
Ver tema anterior
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro
|
Todas las horas son GMT + 1 Hora
|