Foros de discusión
 FAQ  •  Buscar  •  Grupos de Usuarios  •  Registrarse  •  Perfil  •  Entre para ver sus mensajes privados  •  Login
  Encuentro  •  Rifa  •  Tienda  •  Favoritos  •  Tópicos seguidos
Ver tema siguiente
Ver tema anterior
Publicar nuevo temaResponder al tema    Foros de discusión -> El rincón de la música Ver tema anteriorEntre para ver sus mensajes privadosVer tema siguiente
Autor Mensaje
LOPI
Aprendiz de jazzman



Registrado: 04 Ene 2003
Mensajes: 3208
Ubicación: Valencia

MensajePublicado: Vie Ene 23, 2004 11:47 pm  Asunto: IMPROVISACION. LA CONDUCCION MELODICA Responder citando

Bien, el tema consiste en improvisar sobre cambios de acordes sin tener que pensar en escalas o arpegios, hay que centrarse en las notas del acorde, visualizar el acorde en el diapasón.

Infinidad de músicos (no solo guitarristas) utilizan esta técnica como un recurso más para improvisar.

Al grano, las voces -notas- que definen, que dan carácter a un acorde, son la 3ª y la 7ª, dicen si es mayor, menor o dominante por ejemplo...para el acorde de C maj7 serían las notas mi y si...

Entonces hay que crear melodías con la 3ª y la 7ª de cada acorde como notas fundamentales a las que se les puede añadir notas de paso o aproximación.

Un ejemplo de cual sería la forma de hacerlo haciendo una "conducción melódica" con esas notas guia sería:

En tonalidad de C, un IIm7-G7-IMaj7, es decir, |Dm7|G7|CMaj7|%|

Tocaríamos como notas guia de la melodía para Dm7 fa y do, para G7 si y fa, para CMaj7 mi y si y la y mi.

Terceras y septimas de cada acorde y la 6ª tambien para el 2º CMaj7 (la).

Esa es la estructura básica de la melodía a la que se le pueden añadir notas de aproximación, si le añadimos recursos expresivos como son figuras rítmicas, slides, bendings, glissandos etc salen melodías muy interesantes y siempre dentro de la armonía.

Como siempre que el oido de cada uno decida despues.

Grabar una base y tocarlo encima, no os arrepentireis icon_mrgreen.gif

Suerte icon_wink.gif

_________________
Peace & love brothers.

VENDO Heritage H-550. Custom https://www.guitarramania.com/foros/viewtopic.php?t=43363
   Ver perfil de usuarioEnviar mensaje privadoEnviar emailMSN Messenger
robert smith




Registrado: 16 Sep 2003
Mensajes: 56

MensajePublicado: Sab Ene 24, 2004 3:24 am  Asunto: Responder citando

Me parece algo muy interesante eso que dices de conduccion melodica, tambien me parece algo muy basico, pero como ya digo interesante para los que no tengan ni papa de armonia como es mi caso. Una forma genial de olvidarte de la escala y arpegios, y usarlos mas como notas de estos que puedes añadir a la 3 y 7 de cada acorde. Pero como ya te digo no tengo ni idea de armonia, y me gustaria saber a que te refieres con "Terceras y septimas de cada acorde y la 6ª tambien para el 2º CMaj7 (la)", eso de 2º CMaj7 que es? la segunda vez que toques ese acorde? y porque la 6ª tambien?

Muchas gracias por ayudar a hacer melodias, ya lo probare mañana cuando sea una buena hora para hacer ruido. icon_mrgreen.gif
   Ver perfil de usuarioEnviar mensaje privado
LOPI
Aprendiz de jazzman



Registrado: 04 Ene 2003
Mensajes: 3208
Ubicación: Valencia

MensajePublicado: Sab Ene 24, 2004 6:29 pm  Asunto: Responder citando

Bueno cuando se habla de 3ª y 7ª de un acorde nos referimos a las notas que estan a una distancia intervalica, es decir a un intervalo(distancia entre dos notas) de 3ª y de 7ª. Cuando nombramos la 6ª es el mismo concepto una nota que se haya a una distancia de la tónoca del acorde que es una sexta.

La conducción melódica es muy usada por P. Metheny, Scofield, Melhdau...un recurso muy usual para tocar sobre cambios de acorde.

Un saludo icon_wink.gif

_________________
Peace & love brothers.

VENDO Heritage H-550. Custom https://www.guitarramania.com/foros/viewtopic.php?t=43363
   Ver perfil de usuarioEnviar mensaje privadoEnviar emailMSN Messenger
tbs
Fistro
Fistro



Registrado: 15 Sep 2003
Mensajes: 1334
Ubicación: Toro (zamora)

MensajePublicado: Sab Ene 24, 2004 6:33 pm  Asunto: Responder citando

Muy interesante lopi.
   Ver perfil de usuarioEnviar mensaje privadoEnviar emailYahoo MessengerMSN Messenger
robert smith




Registrado: 16 Sep 2003
Mensajes: 56

MensajePublicado: Dom Ene 25, 2004 2:11 am  Asunto: Responder citando

Si es interesante si, pero creo que no me he expresado muy bien. icon_redface.gif

Entiendo lo de los intervalos y de que la 3ª define si es mayor o menor el acorde y que la 7ª si es dominante (lo de la 7ª no lo sabia, pero lo deduci de tu mensaje), lo que no entiendo es porque en el segundo CMaj7 se puede tocar tambien la 6ª (La) y a que te refieres con "segundo" CMaj7.

Gracias por todo. icon_smile.gif
   Ver perfil de usuarioEnviar mensaje privado
LOPI
Aprendiz de jazzman



Registrado: 04 Ene 2003
Mensajes: 3208
Ubicación: Valencia

MensajePublicado: Dom Ene 25, 2004 2:30 am  Asunto: Responder citando

Ajá!

No entendí bien.

El signo% que puse despues de CMaj7 indica que el compás anterior se repite, de manera que tendriamos dos compases seguidos de CMaj, entonces para darle un poco de color a la conduccion y por tanto a la melodia que resulte para no repetir la 7ª se sustituye por la 6ª ( La). Como sabes un acorde mayor admite como tensiones la 9ª y tambien la 6ª, de forma bastante natural. Aunque la sexta no es exactamente una tension pero eso es otro rollete.

A eso me refería como el segundo C, probablemente no me expliqué bien, sorry.

Un saludo icon_wink.gif

_________________
Peace & love brothers.

VENDO Heritage H-550. Custom https://www.guitarramania.com/foros/viewtopic.php?t=43363
   Ver perfil de usuarioEnviar mensaje privadoEnviar emailMSN Messenger
Ivan Ez
Fistro
Fistro



Registrado: 05 Feb 2003
Mensajes: 1772
Ubicación: Sin rumbo fijo.

MensajePublicado: Dom Ene 25, 2004 2:20 pm  Asunto: Responder citando

" %" icon_mrgreen.gif icon_mrgreen.gif icon_mrgreen.gif icon_mrgreen.gif .

Muy bueno LOPI, a mí nunca se me hubiera ocurrido el símbolo del tanto por cien, para usarlo como repetición icon_wink.gif .

Un inútil como yo, hubiese puesto esto : * / * y creo que aún se hubiese entendido menos icon_confused.gif .

Gran Tópic LOPI, como de costumbre icon_wink.gif .

_________________
MUSIC GUITAR BOX
Pulsa play
Image para una demo
icon_wink.gif .
   Ver perfil de usuarioEnviar mensaje privado
nebus
Fistro
Fistro



Registrado: 15 Jun 2003
Mensajes: 1528
Ubicación: valencia

MensajePublicado: Dom Ene 25, 2004 9:33 pm  Asunto: Responder citando

Y tan interesante tio, pero bien jodio que es icon_mrgreen.gif

_________________
El ser humano tiene dos orejas y una sola boca para escuchar mas y hablar menos.
   Ver perfil de usuarioEnviar mensaje privadoEnviar emailVisitar sitio web del autorMSN Messenger
LOPI
Aprendiz de jazzman



Registrado: 04 Ene 2003
Mensajes: 3208
Ubicación: Valencia

MensajePublicado: Dom Ene 25, 2004 10:04 pm  Asunto: Responder citando

Nebus, nadie dijo que tocar la guitarra fuera fácil, si no, no tendría gracia si lo pudiera hacer cualquiera icon_wink.gif

Además tu esto ya lo sabes icon_wink.gif

_________________
Peace & love brothers.

VENDO Heritage H-550. Custom https://www.guitarramania.com/foros/viewtopic.php?t=43363
   Ver perfil de usuarioEnviar mensaje privadoEnviar emailMSN Messenger
warrior_rockk
Condemor
Condemor



Registrado: 19 May 2003
Mensajes: 268
Ubicación: Valencia

MensajePublicado: Dom Ene 25, 2004 11:52 pm  Asunto: Responder citando

Lopi, una pregunta de esas de principiante que da miedo preguntar por quedar ridiculo pero que peor es quedarse con la duda.¿Por que cuando has puesto la progresion: IIm7-G7-IMaj7 , el G7 no va en numero romano?
   Ver perfil de usuarioEnviar mensaje privadoVisitar sitio web del autor
LOPI
Aprendiz de jazzman



Registrado: 04 Ene 2003
Mensajes: 3208
Ubicación: Valencia

MensajePublicado: Lun Ene 26, 2004 12:34 am  Asunto: Responder citando

Tienes toda la razón Warrior, estaba pensando en tonalidad de C y puse el nombre del acorde en lugar del grado, debía de poner V7 en vez de G7.
Espero que no haya confundido icon_redface.gif

_________________
Peace & love brothers.

VENDO Heritage H-550. Custom https://www.guitarramania.com/foros/viewtopic.php?t=43363
   Ver perfil de usuarioEnviar mensaje privadoEnviar emailMSN Messenger
warrior_rockk
Condemor
Condemor



Registrado: 19 May 2003
Mensajes: 268
Ubicación: Valencia

MensajePublicado: Lun Ene 26, 2004 10:37 pm  Asunto: Responder citando

No pasa nada Lopi, estoy aun muy verde en teoria y ya pensaba que estaba equivocado en numerar los grados ejej.Muchas gracias por tu post
   Ver perfil de usuarioEnviar mensaje privadoVisitar sitio web del autor
robert smith




Registrado: 16 Sep 2003
Mensajes: 56

MensajePublicado: Mar Ene 27, 2004 1:36 am  Asunto: Responder citando

Ajam, ya lo he captado y ademas he aprendido que en acordes mayores entran bien la 6ª y 9ª y me ha salido otra duda. icon_redface.gif . Y es cual es la 9ª? la novena de Do, seria Re una octava por encima (suponiendo claro que haya 1tono en el intervalo que haya tras Do)?

Gracias por aclararme lo anterior. icon_smile.gif
   Ver perfil de usuarioEnviar mensaje privado
LOPI
Aprendiz de jazzman



Registrado: 04 Ene 2003
Mensajes: 3208
Ubicación: Valencia

MensajePublicado: Mar Ene 27, 2004 10:09 am  Asunto: Responder citando

Si la novena de Do es Re. Sería el segundo grado una octava por arriba.

Si te quieres familiarizar con las tensiones de los acordes, prueba para los menores las novena, la novena aumentada, la oncena...la sexta...

Para los dominantes las novenas sotenidas naturales y bemoles las trecenas ...basicamente.

Todas las tensiones y las alteraciones dan color a los acordes.

Saludos icon_wink.gif

_________________
Peace & love brothers.

VENDO Heritage H-550. Custom https://www.guitarramania.com/foros/viewtopic.php?t=43363
   Ver perfil de usuarioEnviar mensaje privadoEnviar emailMSN Messenger
pecheve
Pecadorl
Pecadorl



Registrado: 25 Nov 2002
Mensajes: 755
Ubicación: Tres Cantos - Madrid

MensajePublicado: Mar Ene 27, 2004 12:06 pm  Asunto: Responder citando

Hummm. Esto parece sabroso. Las notas 3º y 7ª son las notas guía. Se suelen usar para hacer backgrounds estáticos (colchones). Vamos a hacer una prueba con la progresión que estamos trabajando ahora en el grupo:

| C6 | A7 | Dm7 / G7 | C6 |
| C6 | A7 | Dm7 / G7 | C6 |
| Em7b5 | A7 | Dm7 | G7 |
|C7 | F6 / F#º | C6 / G7 | C6 |

Las notas guía para esos acordes serían:

C6 = E A
A7 = C# G
Dm7 = F C
G7 = B F
Em7b5 = G D
C7 = C Bb
F6 = A D
F#º = A Eb

Y con esas notas como notas de peso intentamos hacer una melodía que encaje en esos acordes. Lo probaré esta tarde cuando llegue a casa y mañana os diré.

Muchas gracias LOPI, eses un auténtico Maestro.

_________________
Saludos
Paco
----------------------------

"Beep, beep. Beep, beep, .... Yeaah!!!
   Ver perfil de usuarioEnviar mensaje privado
javi
Fistro
Fistro



Registrado: 03 Mar 2003
Mensajes: 1566
Ubicación: Carcaixent i dolces....i els collons "m'aspolses"

MensajePublicado: Mar Ene 27, 2004 1:15 pm  Asunto: Responder citando

robert smith escribió:
me parece algo muy basico



Hombre, lo de muy básico....será que yo soy muy burro, porque para manejarse con eso hay que conocerse el mástil de puta madre.... icon_rolleyes.gif


Muy buena explicación Lopi. icon_wink.gif

_________________
Mi web: Guitarnet
   Ver perfil de usuarioEnviar mensaje privadoEnviar email
robert smith




Registrado: 16 Sep 2003
Mensajes: 56

MensajePublicado: Mar Ene 27, 2004 4:05 pm  Asunto: Responder citando

Si, muchas gracias por la explicacion.

Bueno, me parecia algo basico ya que es algo que una vez te lo dicen se ve bastante logico, pero ya ves algo que creo que es basico como me ha costado cogerlo. Llevarlo a la practica si es mas dificil, tienes razon javi.
   Ver perfil de usuarioEnviar mensaje privado
javi
Fistro
Fistro



Registrado: 03 Mar 2003
Mensajes: 1566
Ubicación: Carcaixent i dolces....i els collons "m'aspolses"

MensajePublicado: Mar Ene 27, 2004 5:21 pm  Asunto: Responder citando

Ya te digo tío. Es lo que pasa con estas cosas, enterdelas teoricamente es muy fácil pero ponerlas en práctica....

Entender algunos conceptos te puede llevar minutos, pero ser capaz de ponerlos en práctica te puede llevar años. icon_cry.gif icon_cry.gif

_________________
Mi web: Guitarnet
   Ver perfil de usuarioEnviar mensaje privadoEnviar email
Dr. Morte
Condemor
Condemor



Registrado: 18 Sep 2003
Mensajes: 423

MensajePublicado: Mar Ene 27, 2004 5:55 pm  Asunto: Responder citando

Tengo una duda (perdonad que no tenga mucho que ver con esto).

Acabo de ver un video del 92 de Allan Holdsworth (se escribe asi?) La cuestion es que en este video, Allan te explica las escalas que usa y tal (habla medio acojonado, como si estuviera secuestrado por terroristas) ...El caso es que el tio cuenta que él no ve las escalas como "una nota" que va una octava mas arriba pasando por otras notas, sino como "intervalos" ... es decir, el tio no ve los modos griegos, sino que ve todas las notas de una tonalidad en el diapason... Aqui es cuando surge mi duda:

¿Debo aprenderme todo el mastil en las doce tonalidades? Es la unica solucion que veo: aprenderme todas las posiciones de las notas y sus nombres las 12 tonalidades de la escala mayor. ¿Como si no voy a saber donde estan la 3ª y 7ª de Reb mayor? No si se me explico bien...

_________________
O-Genki desu ka? Watashi no namae wa Isaac desu. Mata ne!
   Ver perfil de usuarioEnviar mensaje privado
LOPI
Aprendiz de jazzman



Registrado: 04 Ene 2003
Mensajes: 3208
Ubicación: Valencia

MensajePublicado: Mar Ene 27, 2004 6:23 pm  Asunto: Responder citando

Es que es necesario para orientarse saber por donde vas, al fin y al cabo el conocer escalas, modos, acordes...lo que ayuda es a conocer el diapasón. Eso te permite expresarte, asociar la ubicación de la nota a un sonido.

Como memorizarlo de golpe sería de locos lo vamos aprendiendo por partes (posiciones de escala verticales, horizontales, en una cuerda, por arpegios, por digitales...) para hacer la tarea más llevadera y mas práctica, es decir con una posicion de pentatónica ya se puede tocar algo coherente, ahora conseguir musicalidad y "crear" pues tienes que tener más recursos.

Es una cuestion de trabajo.

Yo siempre pongo el ejemplo de comparar la guitarra al teclado del ordenador, para poder escribir tienes que saber donde están las teclas, memorizarlas sin dudar, asi no te equivocas, eso es el principio y a partir de ahí puedes llegar a escribir una novela o poesia....ahora debes conocer el teclado.

Suerte icon_wink.gif

_________________
Peace & love brothers.

VENDO Heritage H-550. Custom https://www.guitarramania.com/foros/viewtopic.php?t=43363
   Ver perfil de usuarioEnviar mensaje privadoEnviar emailMSN Messenger
Dr. Morte
Condemor
Condemor



Registrado: 18 Sep 2003
Mensajes: 423

MensajePublicado: Mar Ene 27, 2004 10:09 pm  Asunto: Responder citando

Ok Lopi icon_cool.gif

Voy a comenzar con los tonos de Fa, Do , Sol... luego la armonica y por ultimo la melodica... diox icon_eek.gif menudo trabajo me espera... icon_mrgreen.gif 12x3= 36 patrones de notas diferentes ... icon_mrgreen.gif

_________________
O-Genki desu ka? Watashi no namae wa Isaac desu. Mata ne!
   Ver perfil de usuarioEnviar mensaje privado
LOPI
Aprendiz de jazzman



Registrado: 04 Ene 2003
Mensajes: 3208
Ubicación: Valencia

MensajePublicado: Mie Ene 28, 2004 1:31 am  Asunto: Responder citando

Animo Dr Morte eso lo hacemos todos... mas o menos

_________________
Peace & love brothers.

VENDO Heritage H-550. Custom https://www.guitarramania.com/foros/viewtopic.php?t=43363
   Ver perfil de usuarioEnviar mensaje privadoEnviar emailMSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:      
Publicar nuevo temaResponder al tema    Foros de discusión -> El rincón de la música Ver tema anteriorEntre para ver sus mensajes privadosVer tema siguiente

Ver tema siguiente
Ver tema anterior
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Todas las horas son GMT + 1 Hora
Powered by phpBB2 Plus and Stylesdatabase based on phpBB 2.0.11 © 2001, 2002 phpBB Group :: FI Theme ::