Entrevista con Jorge Bueno (Amptek) |
![]() |
Escrito por Freebird |
Miércoles, 24 de Junio de 2009 00:10 |
1 - ¿Cómo está resultando el Guitar-Day? ¿Cuáles son tus impresiones? Es una iniciativa muy interesante, todo lo que pueda decir es sin duda positivo. Nunca se había hecho nada así a nivel nacional y esta nueva feria alternativa dará que hablar. La gente está contenta porque puede ver, tocar y probar multitud de productos que de otra manera no podrían haber estado expuestos juntos. En nuestro stand estamos contentos, hemos recibido muchas visitas y nuestros amplificadores han despertado interés. 2 – Parece que los amplificadores George se están llevando buenas críticas en este día. Empezamos a fabricarlos en 1999. El más reciente es el Vulcano, que Alberto Barrero ha estado probando. Es un amplificador de dos canales con dos loops de efectos. En realidad uno de los dos canales, el saturado, tiene doble función, alta ganancia y Crunch, lo que en realidad otorgaría tres canales al ampli. El canal limpio es limpio de verdad, no como en otros amplificadores Hi-Gain, en los que dicho canal existe de forma simbólica. A la gente le está gustando mucho este sonido limpio. ![]() 3 - ¿Qué ventajas tiene el doble loop de efectos? Existe un loop serie y otro paralelo. El primero te permite poner un reductor de ruido y el segundo, acoplar todos los efectos de modulación (delay, chorus, etc.). La efectividad del paralelo es mucho mayor. Si tienes sólo un loop paralelo no puedes conectar un reductor de ruido porque te corta la señal. Otorgando una función específica a cada loop conseguimos una combinación muy resultona a la hora de usar efectos. 4 – Adoro los vinilos en varios colores o con acabados de piel de serpiente. El cliente final siempre tiene la opción de escoger el color, es lo único que permitimos customizar en este amplificador, pero es un punto de libertad que el cliente agradece. ![]() 5 – El aspecto sobrio, funcional y ligeramente Vintage es muy atractivo visualmente, además. Que no te engañe el aspecto: bajo el vinilo y los colores “retro” hallarás un ampli capaz de desarrollar alta ganancia, y muy versátil, capaz de afrontar cualquier estilo: desde Pop-Rock hasta Metal Extremo. Toda nuestra línea tiene este look. Se trata de desmarcarse un poco de lo que hacen los demás, parece que Hi-Gain implica rejilla metálica, y no tiene porqué. 6 – Vuestra producción anual ronda los 90 amplificadores. Si, más o menos llegamos a esa cifra, unos 8 amplis al mes. La manufactura es artesanal al cien por cien. Montar un ampli suele llevar tres días. Están hechos a mano y firmados por el operario que los hace (del principio al final). Es una producción tipo Boutique. Los amplis se hacen bajo encargo y tenemos una lista de espera de entre 10 a 15 amplificadores. Es decir que trabajamos a dos meses vista aproximadamente, lo que supone un plazo más que aceptable de entrega para este tipo de producto. ![]() 7 – ¿Con qué novedades nos vais a sorprender en el futuro? Actualmente estamos trabajando en una nueva línea de pedales, que saldrán al mercado este año. También centramos nuestros esfuerzos en un nuevo amplificador, estilo años ’50, aunque nada que ver con un Tweed. No puedo adelantarte mucho más (risas), es un sonido suave, muy limpio y con mucho Twang. Está basado en un ampli que solía usarse mucho es la época para Jazz y Rockabilly. Piensa en Chet Atkins, Wes Montgomery o Scotty Moore. ¡Ya no te doy más pistas! 8 – ¿Repetirás el próximo año? Desde luego, este día está resultando inolvidable. ¿Cómo perdérnoslo?
Por Freebird 2009-06-24 / 01:06:11 |