Moluscos y Democracia, por El Pequeño Carlos. Entrevista para Guitarramania. |
Escrito por kietrece |
Sábado, 16 de Mayo de 2009 09:57 |
Cuando hace unos días recibí en mi bandeja de entrada un mensaje privado de un usuario del foro de Guitarramania no podía imaginar que en su interior encontraría un regalo muy especial para poder disfrutar de una buena dosis de música.
1.-Escuchando tu música me da por pensar que llevas en el mundilllo bastante tiempo, que has tenido una formación amplia. La pregunta sería a qué edad empezaste, cómo aprendiste a tocar la guitarra. ¿Qué parte de tu formación es la que más te ha costado? ¿Has tenido que renunciar a muchas cosas por la música? -Un Teclado (musical, se entiende) -Un bajo -Un secuenciador de baterías y percusiones -Un DAW, da igual el que sea, cada uno tiene su favorito y sus odiados Con esto se puede hacer música y las buenas ideas da igual que suenen a churro porque una buena idea puede explicarse por si sola. 5.- ¿Siempre has tenido claro el tipo de música que querías hacer o a sido un proceso a partir de tocar en bandas en el pasado, quizás tu propio bagaje musical en lo que a escuchar música se refiere te ha condicionado? Es dificil responder a eso. Creo que es algo que se puede ver mejor desde fuera que decírtelo yo mismo. En relación a ello diré que actualmente me siento bastante identificado con todos los temas del CD, creo que me definen bastante bien musical y personalmente hablando. Quizás una de las cosas más dificiles haya sido despojarme de todo intento de "pretender hacer esto o aquello". Todos pecamos alguna vez de pretenciosidad, porque es normal hoy en día, así que he intentado hacer justo lo contrario: llegar a un estado de sinceridad conmigo mismo y plasmar justo lo que tengo sin trampas ni carton. Es una sensación un poco de desnudez al principio, pero reconforta porque así dejas claro que hasta ahí puedo llegar, ni más ni menos. De otra forma más artificiosa (hoy en día se puede mentir mucho con los procesos de edición) quiza todo el mundo esperaría cosas que no puedo dar, pero eso va en contra de lo que yo creo que es la música. A mucha gente le funciona y los respeto (incluso los admiro) pero eso no va conmigo. 6.- El Blues está muy presente en tu música, me ha gustado especialmente que tienes personalidad propia, sin complicarte la vida más de lo necesario, teniendo muy claro por dónde quieres moverte. ¿Cuáles son los guitarristas que más te han influido? ¿Cuál sería el guitarrista que te morirías por conocer, y qué le preguntarías? Muchísimas gracias, me encanta el Blues, creo que es la música guitarrera por antonomasia y es de ahí de donde sale todo ese conjunto de elementos sonoros y construcciones mentales que entendemos como "gusto", "feeling" etc, y que tantas otras músicas se nutren de él. Creo que es evidente que Stevie Ray Vaughan me ha influido considerablemente (o al menos no trato de ocultarlo jeje), probablemente en él encuentre la esencia sonora que persigo y constituye toda una filosofía a la hora de enfrentarse al instrumento. Obviamente escucho muchos más guitarristas que de alguna forma u otra tienen mucho que ver con SRV, tales como Scott Henderson, Chris Duarte, John Mayer, Buddy Whittington, Lance Lopez, Bonamassa, Dereck Trucks y muchos más que se me olvidan. Esta es mi linea de guitarristas "Bluesy Strat". Por otro lado otra grandísima influencia para mí es Robben Ford, me encanta, no puedo dejar de escucharlo (de hecho es lo que estoy escuchando mientras hago esta entrevista). Robben Ford es otro concepto totalmente distinto de los guitarristas que he mencionado, es la persona con el fraseo que más me gusta en este mundo. SRV da igual lo que frasee (realmente nunca usó frases especialmente memorables) porque lo que busca es la sensación acústica de un sonido percusivo, penetrante y salvaje. Ford va en un camino que alude mucho más a lo musical, a lo que se puede tararear y recordar en la cabeza. Lo admiro muchísimo porque yo no soy un guitarrista con un fraseo especialmente brillante, pero cuando me dispongo a estudiar un poco siempre acudo a él, es lo que más me llena. Handful of Blues y Keep on Running son dos discos que no deben faltar nunca. A parte del Blues también me gusta mucho el ,a veces polémico, smooth jazz. En él encontramos a otras dos grandes influencias para mí (aunque no especialmente patentes en mis temas, ojalá pudiese imitarlos): uno es George Benson, una persona con un gusto y un talento indiscutibles, y otro es Norman Brown, sencillamente una delicia. Una de mis bandas favoritas (la que más diría yo ) son Spyro Gyra. En este campo musical es frecuente encontrar reuniones de solistas que tocan temas al unísono, pero los Spyro son una banda de verdad que tocan temas de verdad y trabajan todos a favor de la música. Son unos músicos con una madurez y una forma de saber hacer las cosas fuera de serie, espero llegar algún dia a parecerme a una decima parte de ellos. De hecho Scott Ambush es mi bajista preferido y os animo a todos a que vayais a verlos a alguno de los bolos que tienen planeado dar por aquí este verano, yo ire a tres de ellos si dios quiere. Para terminar, hay un tipo que esta a medio camino entre estas dos vertientes y que merece mucho la pena. Se trata de Jeff Golub, un tio con uno de los mejores tonos que podais escuchar. Si no lo conoceis os animo a que empeceis por su versión del mítico Always There. Y de guitarristas por conocer pues....quiza estaría bien correrse una juerga con el Yngwie Malmsteen, que tiene pinta de ser un buen pájaro, pero eso sí, no le hablaría ni una sola palabra de guitarras. 7.- Llama la atención que en estos tiempos actuales , donde se ha convertido en una tarea muy complicada poder lanzar discos que tengan posibilidades reales de llegar a un mercado de ventas, existen muchos artistas que sin dudarlo comparten su música con todo el que se interese. Ese es tu caso, Carlos. De pronto un día me encuentro mi bandeja de entrada con un regalo muy especial, al que me imagino que le habrás echado muchas horas ( ya vi en la contraportada que lo grabaste entre noviembre de 2008 y abril de 2.009). ¿Qué tienes que decir de tu actitud, crees que la única forma de darse a conocer hoy en día es facilitar directamente la descarga de tu música de forma gratutita, y que lo demás vendrá después? Es uno de los temas estrellas hoy día. Quizá las grandes discograficas tengan razón y no haya que descargarse la música, pero seamos honestos. ¿A alguien le interesaría gastarse X euros en 6 temas de un chavalito de Sevilla al que nadie conoce y que tiene un gusto bastante rarete para los títulos y el trabajo grafico? No esta en mis planes hacer dinero con esto, no me ha supuesto un gran desembolso el proyecto y mi intención de que me conozcan es muy superior a cualquier ánimo de lucro. Sería un muy mal empresario si pensara al revés. 8.- Ya supongo que tendrás proyectos de tocar en algunos conciertos. ¿Para ti es importante el directo o prefieres tenerlo todo controlado , grabar en tu estudio y saber cuál va a ser el resultado? ¿Tienes ya nuevos proyectos? Pues por supuesto que me encantaría presentar Moluscos y Democracia en directo, pero no es algo que vaya a ser inmediato porque de momento tengo que prestar atención a otras cosas (estudios, trabajo, etc.). Me gustaría hacer un bolo con Alberto Barrero para que cada uno toquemos nuestros temas y tocar algo entre los dos, es algo que sé que haremos tarde o temprano, no me corre especial prisa. Para este verano tengo pensado hacer un DVD promocional con un par de temas tocados en directo, grabado todo ello en estudio con músicos que conozco. A parte de esto colgaré en lo sucesivo (antes, lo prometo) algun vídeo en youtube de alguno de los temas, estad pendientes del topic de Moluscos y Democracia que hay en el foro. Entre estudio y directo me quedo sin dudarlo con el directo como guitarrista, se disfruta mucho más porque es una experiencia que va más allá de lo musical, es una situación especial espontánea y llena de magia. Aunque también tengo que decir que estoy empezando mis primeros pasitos como productor (aun me queda todo por aprender ya digo) y ya tengo entre manos algun proyecto que os haré saber en cuanto se vaya materializando. 9.- ¿Qué consejos les darías a los nuevos guitarristas que empiezan,a los que ya llevan tiempo dándole a las cuerdas, a los que se quedaron por el camino, a los que todavía tienen ilusión por intentar llevar su música a cabo? El consejo fundamental (y del que nunca se termina de aprender) es que es la vida la que le da sentido a la guitarra y no al revés. Los músicos con talento y con ese "algo" especial tienen siempre mucho que contar acerca de cosas que no son música. Quizá ahí es donde se encuentre la magia. Sin ir más lejos Alberto Barrero es un tío que te pone los pelos de punta no porque practique todos los días muchas horas, sino porque ha vivido mucho (y lo que nos queda compañero). Así que el consejo es que vayais encontrando cosas fuera que luego podais materializar en las manos, no se puede transmitir estando vacío. 10.- ¿Te veremos en el Guitar day? Ya sabes que hay una gran ilusión en esta concentración y sería un placer conocerte en persona. Quizás sobre la pregunta, porque según tengo entendido hay un invitado muy especial, y conocido en el foro, que ha colaborado en tu disco: Alberto Barrero, Proyecto. Espero no perderme esa cita. Aun no sé si ire, tengo que mirar fechas de exámenes y demás, pero si voy sin duda será con Alberto y cargadito de copias de Moluscos y Democracia para repartir :D 11.- Por último si quieres decir algo más, dedicar alguna mención especial, ahora es el momento. La mención especial es para vosotros, a todos los amigos de Guitarramanía por la atención prestada, el apoyo mostrado y la gran ayuda que me estais prestando. A todos muchisimas gracias de corazón. Desde este portal de Guitarramania , agradecemos la amabilidad de Carlos a la hora de realizar esta entrevista. Su presencia y las de otros en este foro hacen grande a Guitarramania.com. Esperamos poder seguir contando con artistas que sigan dejando el listón bien alto , a los que nos preocuparemos por seguir apoyando en la medida de lo posible. |