Reparación de una Les Paul legendaria |
![]() |
Escrito por Juan Brieva |
Martes, 16 de Marzo de 2010 22:22 |
Ya con la guitarra en la tienda pude comprobar cómo la guitarra había estado efectivamente retirada e "intocada" durante esos largos 15 años. Para mí fue un momento mágico, esa guitarra había sido el instrumento principal de Armando durante una época increíble de la música española. Mi primera sorpresa fue comprobar cómo era el color rojizo realmente, frente al aparente color negruzco que tiene en las fotos y vídeos de la época. Después de flipar literalmente unos 20 minutos, era hora de ponerse manos a la obra.
![]()
![]() Los males eran los siguientes: 1.- Reparar la toma de masa de la guitarra( que estaba suelta) y cambiar la fase a una de las pastillas (estaba fuera de fase en la posición intermedia).
2.- Nivelar, redondear y pulir unos trastes que acusaban algo de desgaste.
3.- Limpiar y adecentar un barniz en nitro muy castigado.
La toma de masa estaba suelta, y en su lugar había un antiestético cable rojo haciendo la misma función. Para ocultar este cable es necesario hacerlo tal y como lo hacen en la fábrica, a través de uno de los anclajes del “stop bar”. Extraer el anclaje en una Gibson no es tarea sencilla y comporta algunos riesgos. La extracción se realizó con una herramienta específica que facilita la labor. Se trata de un tornillo extractor con una camisa de metacrilato que permite realizar la extracción lentamente y permite visualizar que la madera o la laca no descascarillan al sacar el encastre (en la foto inferior se muestra en acción sobre otra guitarra). Una vez extraído comprobé que, efectivamente, el cable de masa se había seccionado. En un ratito sustituí el cable y volví a empotrar el encastre. Problema solucionado… ![]() El siguiente problema era un poco más complejo. En una pastilla de 4 cables, revertir la fase supone muy poco esfuerzo, pero en este caso hablábamos de una pastilla de 2 conductores con la masa soldada internamente a uno de los extremos de la bobina. Revertir la fase de la pastilla suponía desarmarla para cambiar los bornes internos de conexión. Esta operación siempre entraña algunos riesgos al desmontar la pastilla. Con mucho cuidado desmonté la humbucker y pude revertir las soldaduras. Debemos recordar que para este arreglo ¡disponía tan sólo de unas horas! ![]()
![]() Los trastes y el diapasón estaban desgastados y oxidados. Para arreglarlo nivelé, redondeé y pulí los trastes, el resultado antes y después es bastante notorio…Y además ahora la guitarra se ajustará y tocará infinitamente mejor. ![]() Ahora nos toca la limpieza. Limpiar una Guitarra en barniz nitro nunca es tarea sencilla, y en este caso menos debido a la suciedad y los años que lleva pegada al barniz. Después de desmontar toda la electrónica le realicé una limpieza intensiva con agua tibia jabonosa, naftalina y por último un pulimento que descubrió de nuevo la belleza del color de esta guitarra. Creo que con la limpieza le quité unos 10 años de encima a la guitarra. La foto inferior muestra el trabajo de limpieza completado, el stack de Armando y mi cara de niño pequeño con un juguete muy especial.
Juan Brieva |
Última actualización el Miércoles, 17 de Marzo de 2010 12:15 |