Inicio

Letusa S.A.

Registro



Usuarios

Tenemos 33 invitados conectado

Estadísticas

SO : Linux s
PHP : 5.2.4
MySQL : 4.1.16
Tiempo : 17:01
En caché : Habilitado
GZIP : Habilitado
Miembros : 675
Contenido : 179
Enlaces : 2
Clics de vista de contenido : 146243

Temas relacionados

Recursos

 
Bienvenido al portal de Guitarramania.com
Doom Metal PDF Imprimir Correo electrónico
Valoración de los usuarios: / 19
PobreEl mejor 
Escrito por Arthurdestroyer   
Miércoles 27 de Febrero de 2008 21:29

Bajo este nombre no se oculta ningun juego mata-mata ni la union de la piedra con el metal...

Estos nombres recojen una autentica filosofica de vida y sobre todo de hacer musica. El doom metal es el subgénero más antiguo, más rico en subgéneros, siendo éstos tremendamente distintos entre sí, e ignorado de lo que conocemos como el mundo del metal. Doom Metal viene a decir "metal pesimista" o "metal de la condenación", y es el género más lento, pesado, depresivo y melancólico (no todo el doom metal es melancólico) del metal extremo, siendo éste además uno de los más oscuros y tenebrosos.

Leer más...
 
Guia de Compra de Pequeños Valvulares PDF Imprimir Correo electrónico
Valoración de los usuarios: / 17
PobreEl mejor 
Escrito por Arthurdestroyer   
Miércoles 27 de Febrero de 2008 19:50

Image Hosted by ImageShack.us

Con el auge de los guitarristas de dormitorio, en busca del tono valvular, los fabricantes de a Amplificadores se han puesto las pilas, para sacar un producto competente capaz de satisfacer las necesidades de estos musicos que buscan un sonido puro a valvulas, sin tener que recibir denuncias por parte de los vecinos.

Leer más...
 
Elegir tu guitarra a ciegas. PDF Imprimir Correo electrónico
Valoración de los usuarios: / 4
PobreEl mejor 
Escrito por kietrece   
Sábado 23 de Febrero de 2008 10:07
 ¿¿ Estamos todos ciegos, o qué ?? Surprised. Nuestro gran forero Demolitiontatoo nos relata su experiencia en esto de probar una guitarra, donde muchas veces nos dejamos influir por la marca y la estética de la guitarra, pero qué pasa con los invidentes, ¿si fueses ciego tu sensación cambiaría al probar una guitarra? Se nos viene a la cabeza el gran Jeff Healey, el mismísimo Stevie Wonder ...
Leer más...
 
Como identificar Ibanez JEM falsas PDF Imprimir Correo electrónico
Valoración de los usuarios: / 11
PobreEl mejor 
Escrito por Arthurdestroyer   
Domingo 24 de Febrero de 2008 16:29

Nuestro estimado compañero Shreddyknight nos hace un pequeño tutorial sobre como identificar las dichosas y tan de moda, falsificaciones hechas en China, de nuestras queridas Ibanez JEM.
No te lo pierdas y si tienes alguna duda, pregunta, Shreddyknight es uno de los que mas saben de Ibanez.

 

https://foros.guitarramania.com/viewtopic.php?t=132915

 
Cambiando Humbuckers por P92 en Les Paul DC PDF Imprimir Correo electrónico
Valoración de los usuarios: / 8
PobreEl mejor 
Escrito por Helio   
Domingo 24 de Febrero de 2008 10:39

Hola amigos, en este pequeño artículo, os contaré como cambiar las humbuckers habituales en una Gibson Les Paul DC (Double Cutaway), por una P92 Alnico V de Lindy Fralin. El proceso en si mismo es sencillo, pero requiere un mínimo trabajo. Hay que saber lo que se hace, ya que no solo es cuestión de cambiar unas pastillas por otras, pues es necesario apantallar la guitarra, y cambiar los potenciómetros ya que su valor difiere, tal como explicaré más adelante

Vamos a seguir los pasos uno a uno, con tal de hacerlo lo más comprensible posible.

Leer más...
 
Procesador Axe FX Fractal Audio PDF Imprimir Correo electrónico
Valoración de los usuarios: / 9
PobreEl mejor 
Escrito por Arthurdestroyer   
Domingo 24 de Febrero de 2008 11:25

Parece ser que el boom de cacharros "todo en uno" esta de moda, véase como el famoso pod de line6 se reafirma en cada version como la alternativa economica a tener 20 amplificadores al alcance de la mano...Pero a los señores de line6 les ha salido un competidor muy poderoso, estamos hablando de Fractal Audio.

Esta empresa ha desarrollado un procesador de efectos y amplis capaz de hacerle frente al titan de line6...

Leer más...
 
Tutorial de grabacion digital PDF Imprimir Correo electrónico
Valoración de los usuarios: / 9
PobreEl mejor 
Escrito por Arthurdestroyer   
Jueves 21 de Febrero de 2008 16:33

En este estupendo topic, nuestro querido compañero Magti, nos hace un pequeño tutorial para aquellos que se adentran en los peligrosos y perniciososCool terrenos de la grabación, dándonos una nociones básicas sobre como movernos en los actuales y modernos entornos digitales.

Gracias a Magti, podremos empezar a grabar y desarrollar nuestras ideas con muy poco presupuesto y con escasos conocimientos básicos.

Gracias a topics como este, deberiamos reflexionar un poco, y concienciarnos, de que todo en esta vida es posible, y cualquiera, repito CUALQUIERA, puede grabar algo, sin tener que gastarse una fortuna en estudios o en material costoso para un home-studio. 

Pinchando el la imagen irás directamente al topic de Magti en los foros de Guitarramania.com 

 
Blackheart. ¡Amplis fabricados para ser modificados! PDF Imprimir Correo electrónico
Valoración de los usuarios: / 7
PobreEl mejor 
Escrito por El_Ludo   
Martes 19 de Febrero de 2008 12:48
BH5HEpiphone fue el primero en darse cuenta, a estos se unió Peavey, y después fueron las propias grandes tiendas las que se subieron al carro: El publico demanda amplificadores a válvulas de poca potencia para casa. Con lo que no contaban era con la fiebre DIY. Hay cientos de páginas dedicadas al DIY (Do It Yourself) o hágaselo usted mismo. A muchos nos pica la curiosidad de la electrónica, de poder hacernos nosotros mismos nuestros pedales de efectos, incluso hay muchas webs dedicadas a vender kits para hacernos nustros propios amplificadores a válvulas.
Con la llegada de los pequeñines de Epiphone, Peavey, o los que introdujo después la tienda Thomman, apareció un nuevo tipo de webs: las dedicadas a las modificaciones o mejoras de esos chiquitines. ¿Que estos amplis no tienen nada más que un control de volumen? Pues vamos a modificarlo para que además tengan control de graves, medios y agudos, y además un selecctor de brillo, y uno de drive, ¿y porqué no un loop? Pues venga, un loop también.
Leer más...
 
Toni Fayos: Luthier y amigo PDF Imprimir Correo electrónico
Valoración de los usuarios: / 22
PobreEl mejor 
Escrito por Helio   
Lunes 18 de Febrero de 2008 00:00

Hola amigos, no he querido plantear este artículo como una entrevista, porque nuestro buen amigo Toni tiene tantas y tantas ocupaciones que hasta a veces trabaja algún sábado para avanzar con sus proyectos. Encima es una persona muy reservada y con un grado de modestia que considero casi exagerado, pero es parte de su carácter y admito que le beneficia:. Siempre es mejor que otros hablen bien de él a que lo haga el mismo. Así que no tengo más remedio que plantear esta reseña como un reportaje sobre lo que sé de Toni y de sus múltiples facetas en su profesión de Luthier que lleva ya ejerciendo más de 15 años.

Leer más...
 
Regresos esperados. Grandes Dinosaurios del Rock. PDF Imprimir Correo electrónico
Valoración de los usuarios: / 8
PobreEl mejor 
Escrito por kietrece   
Domingo 17 de Febrero de 2008 15:02
A buen seguro tienes algún próximo lanzamiento a la vista, y es bastante probable que se trate de una de esas bandas de todos los tiempos, que se reunen para intentar grabar un nuevo disco, y por más que nos pese siempre encuentran la oportunidad para crear una expectativa ante un nuevo trabajo. Es el caso de los grandes dinosaurios del rock y del metal de toda la vida. Durante los últimos años hemos asistido a una retahíla de puestas al día, nuevos sonidos, o derroteros nunca antes imaginados como en el caso de Metallica y sus discos Load o Reload. Otras menos afortunadas han pasado sin pena ni gloria,... y lo digo porque despues de todo, en una industria musical proclive al desastre comercial desde la llegada de internet, todo vale si se trata de hacer caja y llegar a más público en general.
Leer más...
 
Consejos y técnicas de canto PDF Imprimir Correo electrónico
Valoración de los usuarios: / 54
PobreEl mejor 
Escrito por Alvaro   
Sábado 16 de Febrero de 2008 15:50

En este topic de Blask, tanto él como varios foreros más han expuesto sus consejos a la hora de cantar, ejercicios para calentar la voz, técnicas para no dañar la voz por cantar de forma incorrecta.

Aún siendo este un foro de guitarristas y bajistas, muchos también son (o querrían ser) vocalistas, y a nadie le gusta estar afónicos, a consecuencia de cantar dañando las cuerdas vocales.

Pincha en la imagen para leer el topic en los foros de Guitarramania.com

 
Evaluación Gibson SG 1977 PDF Imprimir Correo electrónico
Valoración de los usuarios: / 20
PobreEl mejor 
Escrito por El_Ludo   
Jueves 14 de Febrero de 2008 22:38

SG1977El ya muy conocido forero Pedro Vecino nos hace una excelente evaluación de este magnífico instrumento fabricado en 1977. Se trata de la Gibson SG igual a su primera guitarra, de la que nos relata hasta el más mínimo detalle, desde cuales son sus virtudes hasta sus defectos, con la habitual objetividad que la que siempre hace gala Pedro.

Leer más...
 
Guia de Ecualizacion para Bajos PDF Imprimir Correo electrónico
Valoración de los usuarios: / 3
PobreEl mejor 
Escrito por Arthurdestroyer   
Martes 05 de Febrero de 2008 15:34

El forero InBaSsWeTruSt ha estado trabajado en una traducción, que sirve como guía de ecualización para el bajo..

En ella, podras conocer y/o imitar las ecualizaciones de buena parte de los bajistas mas prestigiosos:

Pincha en la imagen para leer el topic en los foros de Guitarramania.com

 

 
Que es el Bias ? que es la Clase A, AB, y más cosas... PDF Imprimir Correo electrónico
Valoración de los usuarios: / 22
PobreEl mejor 
Escrito por Helio   
Miércoles 13 de Febrero de 2008 06:49

Hola amigos, tras mis anteriores artículos que han podido dar una somera introducción a la rectificación y a la amplificación valvular, aquí voy a intentar crear una especie de FAQs coherentes para que tengamos algunas respuestas básicas a la mayoría de las preguntas que todo usuario de valvulares se hace. No va a ser una biblia, pero si intentaré que resulte ameno y concreto y de utilidad para todos. Espero que con la introducción de las 4 anteriores entregas, la cosa resultará más sencilla de entender. Bien, pues vamos a ello. Cool

Leer más...
 
johnny cash PDF Imprimir Correo electrónico
Valoración de los usuarios: / 13
PobreEl mejor 
Escrito por Javier   
Martes 26 de Febrero de 2008 21:47

The man of black

Johnny Cash nació el 26 de febrero de 1932 y se crió en Arkansas. Empezó a trabajar a los 6 años, recogiendo algodón y llevando agua a una cuadrilla durante largas jornadas de 10 horas. Desde muy pequeño fue un fanático de la música, principalmente del country, y con doce años ya componía sus propias canciones.

Cuando comenzó la guerra de Corea, Johnny Cash se alistó en la fuerza aérea como operador de radio, donde realizaba transcripciones de las comunicaciones secretas rusas. Es en esta época, estando en Europa, cuando se compra su primera guitarra, que aprende a tocar de forma autodidacta.

Junto a otros cinco compañeros del ejército, Johnny Cash forma un grupo musical llamado los Landsberg Barbarians. Tres años más tarde un periódico militar publica su primera canción, Hey Porter. Allí fue donde, intentando quitarle un quiste, un médico borracho le produjo la cicatriz que le caracteriza.

Leer más...
 
Review Dean V 255 Explosion y TTSB PDF Imprimir Correo electrónico
Valoración de los usuarios: / 4
PobreEl mejor 
Escrito por Arthurdestroyer   
Martes 26 de Febrero de 2008 19:09

Bajo la sorprendente apariencia de esta guitarra, se encuentra un autentico referente en cuanto a sonidos saturados se refiere, una guitarra bestial se mire por donde se mire...

Un instrumenta sin concesiones a otros estilos, aunque todo se puede intentar...pero no nos imaginamos a BB King tocando con una Explosion no?Cool

Leer más...
 
Como registrar y proteger tus temas PDF Imprimir Correo electrónico
Valoración de los usuarios: / 2
PobreEl mejor 
Escrito por Arthurdestroyer   
Domingo 24 de Febrero de 2008 13:03

Como buena comunidad de musicos que somos, y la mayoria tenemos inquietudes musicales, bandas, composiciones...siempre está de más saber como gestionar y proteGer nuestras obras, ya sea pasando por SGAE, Propiedad Intelectual, Copyleft o cualquier posibilidad.

Creado por luisnogui, y conducido magistralmente por jfponcela, nos adentramos en un topic interesantisimo y de una utilidad increible, tenemos la autentica biblia del registro de musica...

Si tienes dudas, no dudes en preguntar.

https://foros.guitarramania.com/viewtopic.php?t=91886

 
Review Gibson Flying V 68 PDF Imprimir Correo electrónico
Valoración de los usuarios: / 8
PobreEl mejor 
Escrito por MoKoLoKo   
Domingo 24 de Febrero de 2008 00:25

La visión modernista del mítico presidente de Gibson, Ted McCarty, no tuvo éxito en su momento, y varios de los diseños que impulsó quedaron en un estado letárgico, hasta que con el tiempo, primero la Flying V y posteriormente, la Explorer empezaran a grabar su nombre en la historia del rock.

Por ello, la Flying V es un icono intemporal y como podemos comprobar en esta evaluación (review) del forero Luko, ya que a pesar de sus 50 años de vida este instrumento no se ha visto afectado por el paso del tiempo: Sigue siendo una gran guitarra que no ha pérdido nada de su atractivo incial, por eso sigue siendo tan deseada. Smile

Leer más...
 
Proyecto Telecaster del forero PH Neutro PDF Imprimir Correo electrónico
Valoración de los usuarios: / 7
PobreEl mejor 
Escrito por Arthurdestroyer   
Viernes 22 de Febrero de 2008 21:50

Dando una pequeña vuelta por el foro de "El rincón del luthier" nos topamos con este proceso (entre otros muchos) de una construccion de una telecaster...

PH neutro nos va detallando como se esta construyendo esta preciosa telecaster...

No te pierdas el topic y observa la evolucion de la guitarra...

 

 
Apantallando un cuerpo de Stratocaster PDF Imprimir Correo electrónico
Valoración de los usuarios: / 10
PobreEl mejor 
Escrito por Ludorf   
Jueves 21 de Febrero de 2008 23:20

Hola a todas/os.

En mi primer artículo en este portal quiero mandaros a un topic en el que describo el proceso de apantallado de una guitarra eléctrica tipo Stratocaster y explico, con un lenguaje muy sencillo, el material necesario y los pasos a dar para que os pongáis manos a la obra.

Pinchando en la imagen irás directamente a mi topic en los foros de Guitarramania.com 

Saludos,

Ludorf.

 
Scumback Speakers PDF Imprimir Correo electrónico
Valoración de los usuarios: / 2
PobreEl mejor 
Escrito por El_Ludo   
Martes 19 de Febrero de 2008 19:27
scumbackEl sonido es una larga cadena que se puede romper en el eslabón más debil. Muchas veces descuidamos algunos de los eslabones de nuestro sonido, y los principales perjudicados suelen ser nuestros cables, y nuestros altavoces. En cuanto a los altavoces, en ocasiones, si no se descuida en cuanto a su calidad, se descuida en cuanto a su orientación.
Leer más...
 
Para la correcta visualización de este portal PDF Imprimir Correo electrónico
Valoración de los usuarios: / 3
PobreEl mejor 
Escrito por Helio   
Lunes 18 de Febrero de 2008 06:11

Hola amigos, como muchos saben, suelo trabajar exclusivamente en Linux para mantener el foro y el portal. Para ello he usado navegadores de tipo Firefox y derivados de Mozilla, en los cuales este portal se ve perfectamente. Como desgraciadamente no podía ser de otro modo (es algo inexplicable, pero casi siempre pasa), en algunos Windows no se acaba de ver bien: La imagen del día aparece muy alargada, y el texto de los artículos empieza a verse cuando terminan los menus de la izquierda Embarassed dejando un enorme hueco en blanco en medio de la página, esa es la información que me había llegado de viva voz o por mensaje por parte de algunos amigos.

Leer más...
 
Lindy Fralin P92 PDF Imprimir Correo electrónico
Valoración de los usuarios: / 12
PobreEl mejor 
Escrito por Helio   
Lunes 04 de Febrero de 2008 18:59

Hola amigos, como siempre, la famosa marca de pastillas Lindy Fralin, siguiendo en su línea de ofrecer lo mejor de lo mejor, nos sorprende mejorando su oferta de pastillas de formato Humbucker: Las pastillas llamadas P92. Estas tienen un sonido típico de P90 (single aunque con más cuerpo), pero con aspecto y tamaño de las ya conocidas Humbucker.

Por consiguiente, al contrario que ocurre con las clásicas P90 que requieren cierta obra para su instalación, ya que sus medidas son especiales, y no caben ni donde hay singles o dobles, estas nuevas P92, pueden perfectamente sustituir cualquier tipo de Humbucker sin necesidad de más herramientas que un destornillador y un soldador. Sólo es necesario conectarlas y cambiar a ser posible los potenciómetros de volumen y tono (que suelen ser de 500K en las Humbuckers, mientras que las P92 al igual que las single los requieren de 250K). No podemos olvidar, que a pesar de una construcción aparentemente doble, estas P92 son realmente una especie de renacimiento de las famosas y conocidas P90 antiguas (que no son otra cosa que una versión muy especial y vitaminada de un solo bobinado).

Leer más...
 
Todo sobre el slide PDF Imprimir Correo electrónico
Valoración de los usuarios: / 9
PobreEl mejor 
Escrito por El_Ludo   
Viernes 15 de Febrero de 2008 11:48
Nuestro compañero Bukoski es el autor de este gran topic que nos ayudará a entender e iniciarnos en el arte del Slide. En el se se enlazan artículos de la historia del blues, para después pasar a hacernos un completísimo repaso de todo lo necesario para tocar Slide: Definición, que tipos de Slide son los más usados, como se utiliza esa técnica, afinaciones alternativas e instrumentos. Para finalizar, nos muestra una colección de interesantísimos enlaces a lecciones, afinaciones y escalas y videos. Disfruta de este magnífico topic haciendo click en la imagen.
 
¿Un JCM 800 de 1’7w o de 5w? PDF Imprimir Correo electrónico
Valoración de los usuarios: / 11
PobreEl mejor 
Escrito por El_Ludo   
Jueves 14 de Febrero de 2008 19:30
JCM800 & GA5

¡Pues sí! Reconozcámoslo, a la mayoría, nos haría mucha ilusión poder tener el tono de ese legendario amplificador y poder conectarlo a volúmenes caserosCool. El problema, claro, es su excesiva potencia para casa, además de su precio para tan solo usarlo en la soledad de nuestra habitación: No queda pues más remedio que aguantarse El forero pablocarrillo nos pone los dientes largos enseñándonos sus dos JCM800 de 1’7w y de 5w.

Leer más...
 
Las 13 portadas de rock más extremas de la historia PDF Imprimir Correo electrónico
Valoración de los usuarios: / 35
PobreEl mejor 
Escrito por Javier   
Lunes 11 de Febrero de 2008 19:57

Puede que en el futuro las portadas de los álbums desaparezcan debido al nuevo formato digital o que se conviertan en un mero acompañamiento de escasa relevancia. Pero durante las décadas en que el álbum ha tenido un formato tangible, el arte visual que envuelve la obra sonora ha sido un elemento fundamental en la música. La portada como representación musical del contenido sonoro ha servido a los músicos como tarjeta de visita. Y cómo era de esperar, los grupos más transgresores han utilizado este recurso de equivalencias para llamar la atención de los consumidores y avisarles con ello que dentro encontrarán una obra musical tan contundente como lo es visualmente su portada.

 

Leer más...
 
«InicioAnterior1234567SiguienteFin»

Página 5 de 7
Banner

Imágen aleatoria

crossover.jpg

Pie de página

Copyright © 2008 www.guitarramania.com. Todos los derechos reservados.
Joomla! es un software libre publicado bajo la licencia GNU/GPL.
Software modificado y optimizado por Helio Yago © para navegador Firefox con 1024 pixels de definición horizontal.