Hace algo más de un año, nuestro compañero Andrés (Demolitiontatto en el foro), nos sorprendía con el ambicioso proyecto de diseñar y fabricar 3 guitarras simultáneamente. De esa noticia ya nos hicimos eco tiempo atrás en el portal, con el artículo de Helio "¿Quién dijo que era dificil hacerse una guitarra?". Para ser sinceros, y contradiciendo al autor de ese artículo, pensaba entonces, y sigo pensando ahora que es muy dificil hacerse una guitarra, y mucho más aún hacer tres a la vez y de estilos y configuraciones tan diferentes como fue el caso. Aún así, el buen hacer, lo detallado de las explicaciones, la gran cantidad de fotografías y vídeos con los que acompaña nuestro compañero Demolitiontatto a cada uno de sus trabajos para compartir su experiencia, hacen que nos planteémos seriamente que algún día podremos hacernos nuestra propia guitarra.
Excelente topic de nuestro compañero forero Addar, en el que nos pone los dientes largos enseñándonos como ha construído y acondicionado un local de ensayo y grabación. En este topic nos cuenta detalladamente todos los pasos que ha seguido para acondicionar acústicamente su local, para evitar tener problemas en el interior con las reverberaciones y/o ecos, como el aislamiento acústico para no tener problemas con sus vecinos.
A veces no nos damos cuenta y nos olvidamos del "apellido" de nuestras guitarras, que no es otro que "electricas". Siendo así, es obvio que debemos prestarle a estos elementos la atención adecuada, porque muchas veces, la causa de que no nos guste nuestro sonido no es ni el cable, ni nuestros pedales, ni nuestro el ampli, sino que tal vez tenemos mal ajustada la altura de las pastillas, los valores de los potenciómetros no son correctos, o que tal vez podamos afinar más el sonido que buscamos tan solo cambiando los valores del condensador del circuito del tono.
McGiver, sabio, y mañoso, nos sorprende con este alucinante tutorial de como se puede construir un transformador de salida en nuestra propia casa
Una autentica muestra de como nuestro compañero hace maravillas en su propio taller...por algo le llaman McGiver...
]]>En este enlace el histórico post
El forero Rito construye su primera guitarra en el año 1968, una pseudo 335, que por cierto, aun suena. En los años setenta y ochenta estudia ingeniería y pedagogía y aprueba la oposición de profesor de tecnología electrónica. En 1987 crea el primer taller de construcción de guitarras en el instituto, hacen 36 guitarras, al año siguiente son 105 y a partir del 89, los grupos son de 25 instrumentos.
Durante 20 años funcionando ininterrumpidamente, habrán sido diseñadas y construidas, más de 500 guitarras por alumnos de 15 y 16 años. Además desde el 89 también dirije los grupos de rock del colegio, para lo que dispone de dos horas lectivas y material adecuado, batería, amplis, sintetizador, mesa amplificada…
]]>Nuestro compañero Demolitiontattoo, nos brinda en este estupendo topic, la forma de hacer soldaduras perfectas, garantizando asi, la buena durabilidad de las conexiones, evitando trabajar dos veces para volver a resoldar los componentes.
Un tutorial ideal para aquellos que se adentran en el mundo del DIY.
]]>Hola amigos, en este pequeño artículo, os contaré como cambiar las humbuckers habituales en una Gibson Les Paul DC (Double Cutaway), por una P92 Alnico V de Lindy Fralin. El proceso en si mismo es sencillo, pero requiere un mínimo trabajo. Hay que saber lo que se hace, ya que no solo es cuestión de cambiar unas pastillas por otras, pues es necesario apantallar la guitarra, y cambiar los potenciómetros ya que su valor difiere, tal como explicaré más adelante
Vamos a seguir los pasos uno a uno, con tal de hacerlo lo más comprensible posible.
]]>Una vez más, un forero de Guitarramania.com ( ChezMan ), se lanza a construir una de las más míticas guitarras de la historia: La Telecaster. Aquí tenemos otro gran topic con fotografías y todo tipo de explicaciones, acerca de la construccion de esta guitarra...
En mi primer artículo en este portal quiero mandaros a un topic en el que describo el proceso de apantallado de una guitarra eléctrica tipo Stratocaster y explico, con un lenguaje muy sencillo, el material necesario y los pasos a dar para que os pongáis manos a la obra.
Pinchando en la imagen irás directamente a mi topic en los foros de Guitarramania.com
Saludos,
Ludorf.
]]>