Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
jmanuel Condemor

Registrado: 08 Mar 2003 Mensajes: 303 Ubicación: Valencia, por las tierras altas del Turia
|
Publicado: Lun Jul 28, 2003 6:36 pm Asunto: Que limpiacuerdas? |
|
|
Cual me recomendais?
Nunca he gastado de ningun tipo, pero hace unos dias PedroVecino despues de arreglarme la guitarra unto las cuerdas con un tubito magico y me gusto mucho el resultado, tambien me dijo que era aconsejable( me di cuenta nada mas probarlo) y me dijo el nombre del que el utilizaba, pero...ya se me ha olvidado
supongo que existen muchas marcas y seguro que tambien arreglos caseros, pero;
¿cual es el mas usado, que me recomendais?
Gracias! |
|
Volver arriba |
|
 |
kasp Pecadorl


Registrado: 26 Feb 2003 Mensajes: 638 Ubicación: Valencia
|
Publicado: Lun Jul 28, 2003 6:41 pm Asunto: |
|
|
El mas usado es el Fast Fret, es como un pincel que lo pasas por las cuerdas y las impregna de una especie de aceite antioxidante. Yo gasto este o si tienen un liquido de D´andrea, la funcion es la misma pero en vez de ir con el pincelito ese va en una botella nada mas... mas barato y funciona bien. Ademas el Fast Fret se seca enseguida si no cierra bien o si se te abre en el estuche (tipico). El d´andrea va en la botella, asi que es casi imposible que se te abra. _________________
We are the youth gone wild!!! |
|
Volver arriba |
|
 |
Pedro Vecino Fistro


Registrado: 01 Feb 2003 Mensajes: 1633 Ubicación: San Sebastián / Valencia
|
Publicado: Lun Jul 28, 2003 9:22 pm Asunto: |
|
|
No, no, JManuel. Te dije que era "obligatorio". Jaja! (Fast-fret). Saludos. _________________
Sin dinero/ya no hay rock´n roll... |
|
Volver arriba |
|
 |
jmanuel Condemor

Registrado: 08 Mar 2003 Mensajes: 303 Ubicación: Valencia, por las tierras altas del Turia
|
Publicado: Lun Jul 28, 2003 10:18 pm Asunto: |
|
|
Gracias Kasp ya recuerdo era ese!!!
Pedro ya me he cargao una cuerda, es que me emocione tocando este finde...y soy algo bestia
Sin problemas, equilibrio perfecto, tension ideal, un buen trabajo
Hsta pronto!! |
|
Volver arriba |
|
 |
sesvedo Cobarde!


Registrado: 28 Jul 2003 Mensajes: 134 Ubicación: Tenerife
|
Publicado: Vie Ago 08, 2003 1:51 am Asunto: |
|
|
Caramba, y yo que las limpio con un paño cuando termino de tocar... De hecho no sabia que existían limpiacuerdas, lo que es la ignorancia. Nunca te irás a acostar sin aprender algo nuevo. _________________ Lo importante es tocar, pero para eso no necesito una guitarra.
Flextone II Line 6.
Behringer FCB1010.
Epiphone Les Paul Slash. |
|
Volver arriba |
|
 |
D&D Cobarde!


Registrado: 23 May 2003 Mensajes: 111
|
Publicado: Vie Ago 08, 2003 2:11 pm Asunto: |
|
|
Juer, pues yo utilizo el fast fret, he utilizado el d´andrea ese, otro de washburn y na, en 2 semanas ya tengo cascadas las cuerdas....si lo q tienen q hacer los fabricantes de cuerdas es hacer unas q no se oxiden!!! de acuerdo, se quedarian sin trabajo en un par de meses...pero por pedir.....
Salu2 |
|
Volver arriba |
| | ');
//--> |
|
 |
sabino Condemor


Registrado: 29 Ene 2003 Mensajes: 347 Ubicación: Nogales Sonora, Mexico.
|
Publicado: Mie Ago 13, 2003 12:45 am Asunto: |
|
|
Dunlop aqui en EUA.
Muy eficiente para mi! |
|
Volver arriba |
|
 |
lapsteel Fistro


Registrado: 24 Nov 2002 Mensajes: 1483 Ubicación: Tolputodía delante lordenadó
|
Publicado: Mie Ago 13, 2003 12:52 am Asunto: |
|
|
Lo mejor es un trozo de camiseta vieja inmediatamente después de tocar: envuelves cada cuerda usando el dedo índice y el pulgar y arriba y abajo
El Fast Fret hay que usarlo bien, con el trapito que lo acompaña. Si no, sólo limpias las cuerdas por arriba y se queda toda la caca debajo, que es lo que oxida las cuerdas y jode los trastes. De todas formas, creo que no es especialmente efectivo. Lo que pasa es que como deja las cuerdas babosillas, parece que hace algo
Otros limpiacuerdas (como el de Gibson) son demasiado abrasivos y al final es peor el remedio que la enfermedad.
Lo dicho: la camiseta vieja o los gallumbos  _________________ .... o era al revés? |
|
Volver arriba |
| | ');
//--> |
|
 |
jmanuel Condemor

Registrado: 08 Mar 2003 Mensajes: 303 Ubicación: Valencia, por las tierras altas del Turia
|
Publicado: Mie Ago 13, 2003 10:19 am Asunto: |
|
|
Lo de los "gallumbos" esta claro, pero nunca estara demas ponerle despues de frotar un lubricante antioxidante para dejarla apunto de....
(joder, si se saca esto de contexto uuffhh!!! que porno )
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Pedro Vecino Fistro


Registrado: 01 Feb 2003 Mensajes: 1633 Ubicación: San Sebastián / Valencia
|
Publicado: Mie Ago 13, 2003 8:37 pm Asunto: |
|
|
Pues yo llevo más de veinte años usándolo y no he encontrado nada mejor que el Fast-fret, lo que ocurre es que el procedimiento es un poco engorroso: después de pasar tres o cuatro veces el tampón por encima de las cuerdas, impregno una punta del trapo en él y lo paso por cada cuerda de forma individual envolviéndola por debajo y deslizándolo a través de ella. Para irme a una isla desierta, una Stratocaster, un Deluxe Reverb y Fast-fret... jaja!. Saludos. _________________
Sin dinero/ya no hay rock´n roll... |
|
Volver arriba |
|
 |
lapsteel Fistro


Registrado: 24 Nov 2002 Mensajes: 1483 Ubicación: Tolputodía delante lordenadó
|
Publicado: Mie Ago 13, 2003 8:51 pm Asunto: |
|
|
Pedro Vecino escribió: | Pues yo llevo más de veinte años usándolo y no he encontrado nada mejor que el Fast-fret, lo que ocurre es que el procedimiento es un poco engorroso: después de pasar tres o cuatro veces el tampón por encima de las cuerdas, impregno una punta del trapo en él y lo paso por cada cuerda de forma individual envolviéndola por debajo y deslizándolo a través de ella. Para irme a una isla desierta, una Stratocaster, un Deluxe Reverb y Fast-fret... jaja!. Saludos. |
Pues a éso me refería. Es que hay mucha gente que sólo lo usa por encima de las cuerdas, cuando la mayor parte de la suciedad se acumula por debajo.
Yo me compré el primer bote hará unos 12 ó 13 años (y todavía "funciona" , tapándolo bien no se seca nunca) y lo he usado muchas veces, pero francamente no he encontrado ninguna diferencia en duración y aspecto de las cuerdas entre usarlo o no.
Eso sí, lo más importante es limpiar las cuerdas inmediatamente después de tocar.
Si después de un bolo/ensayo sudoroso recoges los bártulos, te vas a casa y esperas al día siguiente para limpiar las cuerdas, entonces ni el Fast Fret ni Santa Rita te libran de cambiar cuerdas a cada momento
Por cierto, estoy de acuerdo en las dos primeras cosas para la isla desierta, pero yo sustituiría el fast fret por una buena mulata y una nevera llena de cervezas  _________________ .... o era al revés? |
|
Volver arriba |
| | ');
//--> |
|
 |
JJ Cobarde!


Registrado: 26 Ene 2003 Mensajes: 142 Ubicación: Barcelona
|
Publicado: Lun Ago 18, 2003 11:29 am Asunto: |
|
|
Perdón por el Off-topic...
Pero la oxidación de las cuerdas de qué depende? Un colega que ensaya conmigo, al acabar el ensayo siempre tiene las cuerdas hechas mierda. Usaba Gibson, y cómo a mí no me pasaba, le recomendé Dean Markley. Se las cambió, y lo mismo.
Tiene que ver con su tipo de sudor? Que sea ácida o algo así? En este caso, está condenado a gastarse una fortuna en cambios de cuerda?
Pobrecito, que pena...  _________________ Fuera del perro, el libro es el mejor amigo del hombre. Y dentro del perro está demasiado oscuro para leer. |
|
Volver arriba |
|
 |
Rigby Fistro


Registrado: 24 Feb 2003 Mensajes: 1311 Ubicación: Desorientado
|
Publicado: Lun Ago 18, 2003 2:00 pm Asunto: |
|
|
Los que tengais problemas de sudoración excesiva deberíais probar las cuerdas Elixir.
Están recubiertas de una finísima capa de Gore-Tex que las protege de agentes externos y prolonga la vida de la cuerda bastante.
Tengo colegas que sudan mucho y las usan desde hace tiempo.
Según he leido por ahí hay otras marcas que están sacando o van a sacar versiones de sus cuerdas con Gore-Tex. Por algo será.
Salu2. _________________ Utopia factory |
|
Volver arriba |
|
 |
Paul DiAngelo Condemor


Registrado: 06 Ago 2003 Mensajes: 278 Ubicación: Santander - España
|
Publicado: Mar Ago 19, 2003 8:20 am Asunto: |
|
|
Gracias por el dato de las cuerdas elixir. Habra que probal-las
Yo tambien soy de "esas personas que sufrimos en silencio las hemorr...perdon, sudor en las manos", y tengo que cambiar de cuerdas cada semana.
He usado el fast fret y a mi me ensucia las cuerdas mas que limpiarmelas, pero creo que es debido a la quimica de mi sudor (a lo mejor soy Marciano y no lo se...). Eso si, las deja muy lubricadas, pero en mi caso me acorta la vida util de las cuerdas, asi que he dejado de utilizarlo y lo que mejor me va es el truquillo de la camiseta y... podeis reiros pero a mi me funciona, la grasilla que se forma en los laterales de la nariz. Es una especie de cera natural.
Tambien me funciona untarme un poco de vaselina por las yemas de los dedos antes de tocar, pero solo con cuerdas nuevas.
Y en plan chorras tambien hay otros metodos, por ejemplo la grasilla del chorizo, del jamon serrano, del bacon... _________________ Esta es mi opinion y es lo que creo, pero como tu, soy humano, asi que, tal vez este equivocado...
www.pauldiangelo.com |
|
Volver arriba |
|
 |
Pedro Vecino Fistro


Registrado: 01 Feb 2003 Mensajes: 1633 Ubicación: San Sebastián / Valencia
|
Publicado: Mar Ago 19, 2003 9:19 am Asunto: |
|
|
El Fast-fret funciona perfecto en condiciones normales. Un amigo a quien las cuerdas le duran nada por esos motivos me dijo que el jabón de azufre funciona muy bien. Saludos. _________________
Sin dinero/ya no hay rock´n roll... |
|
Volver arriba |
|
 |
D&D Cobarde!


Registrado: 23 May 2003 Mensajes: 111
|
Publicado: Mie Ago 20, 2003 11:44 pm Asunto: |
|
|
Yo hare la prueba Cuerdas elixir + fast fret + azufre + chorizo.
Oye, esto con unas fabes tiene q estar de muerte no???
Salu2 |
|
Volver arriba |
| | ');
//--> |
|
 |
sesvedo Cobarde!


Registrado: 28 Jul 2003 Mensajes: 134 Ubicación: Tenerife
|
Publicado: Jue Ago 21, 2003 12:34 am Asunto: |
|
|
Pues yo simplemente las limpio con un paño. Pero eso si, siempre despues de tocar, ademas d lavarme las manos justo antes d empezar, para ensuciar las cuerdas lo menos posible. Como un dia m despiste, al siguiente dan pena las cuerdas. _________________ Lo importante es tocar, pero para eso no necesito una guitarra.
Flextone II Line 6.
Behringer FCB1010.
Epiphone Les Paul Slash. |
|
Volver arriba |
|
 |
lapsteel Fistro


Registrado: 24 Nov 2002 Mensajes: 1483 Ubicación: Tolputodía delante lordenadó
|
Publicado: Jue Ago 21, 2003 12:36 am Asunto: |
|
|
sesvedo escribió: | Pues yo simplemente las limpio con un paño. Pero eso si, siempre despues de tocar, ademas d lavarme las manos justo antes d empezar, para ensuciar las cuerdas lo menos posible. Como un dia m despiste, al siguiente dan pena las cuerdas. |
Yo sigo pensando que éso es lo mejor  _________________ .... o era al revés? |
|
Volver arriba |
| | ');
//--> |
|
 |
federicocuadrado Condemor


Registrado: 01 Mar 2003 Mensajes: 484 Ubicación: La Plata
|
Publicado: Dom Ago 24, 2003 10:08 pm Asunto: .,.. |
|
|
yo usaba el d'andrea lemon oil
se que hace un tiempo salieron unas cuerdas de gibson, que tienen una lamina de plastico muy delgada que las recubre... pero nunca las he probado |
|
Volver arriba |
|
 |
edgar_rua Condemor


Registrado: 30 Jul 2003 Mensajes: 369 Ubicación: Galicia
|
Publicado: Mar Ago 26, 2003 10:21 pm Asunto: No usar el trapo del fast fret. |
|
|
El fast fret va bien, pero no hay que usar el trapo que trae, una bayeta de microfibra genial, pero valen 3€, asi que lo mejor es un trozo de camiseta de esas que te regalan en las fiestas de johny walker.... |
|
Volver arriba |
|
 |
jmanuel Condemor

Registrado: 08 Mar 2003 Mensajes: 303 Ubicación: Valencia, por las tierras altas del Turia
|
Publicado: Mie Ago 27, 2003 12:21 pm Asunto: |
|
|
Es cierto, el trapito es una mierda, deja pelusilla enrredada en las cuerdas y luego hay que entretenerse a quitarla, lo mejor los gallumbos como dice Lapsteel o una camiseta!!! |
|
Volver arriba |
|
 |
edgar_rua Condemor


Registrado: 30 Jul 2003 Mensajes: 369 Ubicación: Galicia
|
Publicado: Mie Ago 27, 2003 1:10 pm Asunto: consejo sobre fast fret |
|
|
Mi consejo sobre el fast fret es el siguiente, si teneis un tarro de cristal de esos de las aceitunas o lo que sea, meted ahí el fast fret por que cierran mucho mejor esos tarros que el bote de plastico del fast fret y asi no se os secará tan pronto, a mi en verano el dichoso fast fret se me secaba dentro del bote de plastico que trae, ah! y dejadlo con la parte de madera hacia arriba para que asi el aceitillo caiga hacia la zona de aplicacion sino estara tb seca. Saludos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Alf Pecadorl

Registrado: 16 Jul 2003 Mensajes: 617
|
Publicado: Jue Ago 28, 2003 3:24 am Asunto: |
|
|
..
Ultima edición por Alf el Jue Sep 04, 2003 4:35 pm, editado 1 vez |
|
Volver arriba |
| | ');
//--> |
|
 |
Edoliver

Registrado: 12 Jun 2003 Mensajes: 94
|
Publicado: Vie Ago 29, 2003 5:53 pm Asunto: |
|
|
Joder, cuanto se aprende, yo no he usado nada de eso en mi vida. por curiosidad, cuanto cuesta eso mas o menos?? porque ahora tendre que ir a la tienda a pillarmelo para probar a ver que tal...... |
|
Volver arriba |
|
 |
edgar_rua Condemor


Registrado: 30 Jul 2003 Mensajes: 369 Ubicación: Galicia
|
Publicado: Vie Ago 29, 2003 6:17 pm Asunto: fast fret |
|
|
Yo lo tengo desde hace un año y no se me seco, lo tengo en tarro de cristal bien cerrado, y me costo creo que mil pelillas, pero con lo que dura merece la pena. |
|
Volver arriba |
|
 |
.-={Hash-Man}=-. Condemor


Registrado: 01 Sep 2003 Mensajes: 327 Ubicación: Sevilla
|
Publicado: Lun Sep 08, 2003 9:49 pm Asunto: |
|
|
Yo tambien soy de los ke nada más akabar de tokar le paso el trapito pero los uso de papel resistente, es una mezkla de papel y tela ke trae mi padre del kurro (no dejan pelusa). Les doy kuerda por kuerda kon el trapo impregnado kon un spary limpiador de Loctite (el 7063), es para la limpieza de superficies antes de ser pegadas, sé ke hay otro (Loctie/Teroson) ke es un limpiador desngrasante, pero este no lo he usado todavía. Además, normalmente una vez a la semana les doy a las kuerdas kon un estropajo (ke tambien me trajo mi biejo del kurro) y se nota ke arranka mierda. Primero les paso el estropajo y después les doy kon el trapo y el spray (siempre kuerda por kuerda para limpiar bien por debajo). Hago todo esto porke mi sudor es muy korrosivo. Hay una operación kirurjika para ke las manos dejen de sudar, pero klaro kuesta un millon.
Ah y las kuerdas me duran bastante tiempo. Del mes no bajo. Y kon su brillo y sonido original. Tokando inkluso todos los días. |
|
Volver arriba |
|
 |
Yanyo

Registrado: 22 Ago 2003 Mensajes: 72 Ubicación: Madrid
|
Publicado: Lun Sep 15, 2003 12:27 pm Asunto: |
|
|
.-={Hash-Man}=-. escribió: | Yo tambien soy de los ke nada más akabar de tokar le paso el trapito pero los uso de papel resistente, es una mezkla de papel y tela ke trae mi padre del kurro (no dejan pelusa). Les doy kuerda por kuerda kon el trapo impregnado kon un spary limpiador de Loctite (el 7063), es para la limpieza de superficies antes de ser pegadas, sé ke hay otro (Loctie/Teroson) ke es un limpiador desngrasante, pero este no lo he usado todavía. Además, normalmente una vez a la semana les doy a las kuerdas kon un estropajo (ke tambien me trajo mi biejo del kurro) y se nota ke arranka mierda. Primero les paso el estropajo y después les doy kon el trapo y el spray (siempre kuerda por kuerda para limpiar bien por debajo). Hago todo esto porke mi sudor es muy korrosivo. Hay una operación kirurjika para ke las manos dejen de sudar, pero klaro kuesta un millon.
Ah y las kuerdas me duran bastante tiempo. Del mes no bajo. Y kon su brillo y sonido original. Tokando inkluso todos los días. |
lo del estropajo es coña? |
|
Volver arriba |
|
 |
.-={Hash-Man}=-. Condemor


Registrado: 01 Sep 2003 Mensajes: 327 Ubicación: Sevilla
|
Publicado: Lun Sep 15, 2003 12:56 pm Asunto: |
|
|
Pues no. No es un estropajo de cocina. Lo pongo por debajo de la cuerda y levanto esta un poco para no tocar la tapa del mástil. Después le doy con un trapo mojado con el spray que comentaba antes y quedan de escandalo las cuerdas. Lo uso más que nada con las 3 primeras cuerdas. En las entorchadas lo paso muy suabemente y de higo a breba para no desgastar el entorchado. Y con el estropajo no le doy todos los días, solo 1 vez a la semana o cada 2. El estropajo, como quien dice, lo que hace es pulir la cuerda. |
|
Volver arriba |
|
 |
Nepo Administrador


Registrado: 22 Nov 2002 Mensajes: 2418 Ubicación: Can Fanga
|
Publicado: Lun Sep 15, 2003 3:42 pm Asunto: |
|
|
Paul DiAngelo escribió: | podeis reiros pero a mi me funciona, la grasilla que se forma en los laterales de la nariz. Es una especie de cera natural.
|
Joooooder.... me he destrozado la cara.....
Al pasarme las cuerdas por la nariz, me he cortado la napia, me he arañado las mejillas con los trasdes y me he roto los dientes con el cutaway.....
Eso si, las cuerdas han quedado brillantes, pero como estaba resfriado :
¿Como saco los mocos de la pastilla?  _________________ Vendo G.A.S. |
|
Volver arriba |
|
 |
Teleman

Registrado: 05 Sep 2003 Mensajes: 28
|
Publicado: Mie Sep 17, 2003 10:14 am Asunto: |
|
|
Fast fret, sin duda. No se me había ocurrido lo del tarro de cristal para que se conserve, que de echo era la única cosa sobre la que iba a hablar mal. Pero si la gente dice que en unpote de cristal se conserva putamadre, pues cojonudo!
Sobre la elixir, mi experiencia personal es que es una pijada. Valen el doble y es cierto que las cuerdas no se corrompen tanto, pero se rompen que te cagas! No sé si ha sido casualidad o la capa esa tiene algo que ver, pero en el grupo hemos probado varias veces, porque al principio pensamos que era una cosa genial, pero al final hemos acabado pasando de ellas.
Venga, un saludo!!! |
|
Volver arriba |
| | ');
//--> |
|
 |
Yanyo

Registrado: 22 Ago 2003 Mensajes: 72 Ubicación: Madrid
|
Publicado: Mie Sep 17, 2003 2:19 pm Asunto: |
|
|
.-={Hash-Man}=-. escribió: | Pues no. No es un estropajo de cocina. Lo pongo por debajo de la cuerda y levanto esta un poco para no tocar la tapa del mástil. Después le doy con un trapo mojado con el spray que comentaba antes y quedan de escandalo las cuerdas. Lo uso más que nada con las 3 primeras cuerdas. En las entorchadas lo paso muy suabemente y de higo a breba para no desgastar el entorchado. Y con el estropajo no le doy todos los días, solo 1 vez a la semana o cada 2. El estropajo, como quien dice, lo que hace es pulir la cuerda. |
Coño¡ pues tendré que probarlo, porque yo soy de los dejan las cuerdas llenas de mierda en tres sesiones. |
|
Volver arriba |
|
 |
Sito Cobarde!

Registrado: 11 Dic 2002 Mensajes: 100 Ubicación: Depende del ordenador que use pa conectarme
|
Publicado: Lun Sep 22, 2003 7:11 pm Asunto: |
|
|
Ojillo (que no ojete) al truquillo:
Te compras un Fast Fred pero cuando se seque, en lugar de comprarte otro y gastarte las pelas (o €urines) te compras un bote de aceite de armas (sí, suena un poco bélica la cosa, pero no dejan de ser "instrumentos" de precisión) en spray y le endiñas un buen chorretón al pincel del fast-fred.
Así con un fast fred y aceite para armas en spray (no creo que llegue a 10€, de venta en armerias o sitios donde vendan artículos de pesca) ya tienes limpiacuerdas para toda la vida, te saldrá parkinson en las manos antes de que te acabes el aceite del spray  _________________ No es tan fiero el León como Lou Peentan |
|
Volver arriba |
|
 |
Drop C

Registrado: 22 Sep 2003 Mensajes: 64
|
Publicado: Sab Sep 27, 2003 3:47 pm Asunto: Fast fret? |
|
|
Mirad a todos los de este foro q quede claro EL FAST FRET ES UNA PUTA MIERDA. las cuerdas me duran lo mismo con el que sin el te intentas hacer a la idea de que duran mas con el xq te has gastao las pelas pero una mierda. yo despues de mandar a tomar x culo el bote ese cogi el 3 en 1 de eso que sirven para todo tanto para bicis y motos como para puertas oxidadas y yo que se q mil mierdas mas y no solo te limpia las cuerdas sino que os lo aseguro !me duran mas¡ no se si vale mas barato no me acuerdo pero da igual esto funciona el fast fret,NO ademas todas las tuercas y todas las piezas q tengas oxidadas las puedes dar con esto y una camiseta vieja y se te quita el oxido y te dejas de chorradas q fabrican los espabilados q se aprovechan de los musicos, un saludo¡¡¡ |
|
Volver arriba |
| | ');
//--> |
|
 |
Drop C

Registrado: 22 Sep 2003 Mensajes: 64
|
Publicado: Sab Sep 27, 2003 3:57 pm Asunto: MANOS mAs SUDOROSAS |
|
|
Por cierto por los que tengan curiosidad no se quien lo preguntaba pero lo de las manos que suden mas o menos tiene que ver con la cantidad de grasas que comas si tienes muchas hacen que el sudor sea mas acido y se produzca mas a menudo por que el cuerpo quiere eliminar las que sobran de alguna forma y lo hace asi (el mitico gordo sudando como un cerdo) por ejemplo los chinos son los que menos glandulas sudoriparas tienen en el cuerpo porque su raza se ha ido adaptando a la dieta baja en grasa (la unica que comen es la que sacan del pescado que es minima).
asi que ya sabeis los que no se quieran gastar dinero en el fast fret y demas cosas dejar los embutidos y la dieta americana  |
|
Volver arriba |
| | ');
//--> |
|
 |
eldavy Pecadorl


Registrado: 22 Mar 2003 Mensajes: 519 Ubicación: Moratalaz (Los Madriles)
|
Publicado: Lun Sep 29, 2003 4:57 pm Asunto: |
|
|
Pues yo hace unos 6 años que estoy gordísimo, pero de toda la vida he sudado mucho, especialmente por las manos. No sé si seré la excepción que confirma la regla.
No he usado nunca Fast Fret, está claro que a unos les vale y a otros no, como todo.
Últimamente uso las cuerdas Elixir por el problema del sudor, y A MÍ sí que me duran más, limpiándolas con un trapo gallumbero después de cada sesión. Este último juego me está durando ya más del doble que las DM Blue Steel que usaba antes. |
|
Volver arriba |
|
 |
sicktorete Condemor


Registrado: 26 Ene 2003 Mensajes: 393 Ubicación: Baleares
|
Publicado: Mie Oct 01, 2003 3:25 am Asunto: |
|
|
Nepo escribió: | Paul DiAngelo escribió: | podeis reiros pero a mi me funciona, la grasilla que se forma en los laterales de la nariz. Es una especie de cera natural.
|
Joooooder.... me he destrozado la cara.....
Al pasarme las cuerdas por la nariz, me he cortado la napia, me he arañado las mejillas con los trasdes y me he roto los dientes con el cutaway.....
Eso si, las cuerdas han quedado brillantes, pero como estaba resfriado :
¿Como saco los mocos de la pastilla?  |
Prueba con fast freet y las bragas-faja de mi abuela
Menuda ocurrencia lo de la grasa de la nariz...... |
|
Volver arriba |
|
 |
Van Helgen

Registrado: 14 Jul 2003 Mensajes: 55 Ubicación: Isla Plunder
|
Publicado: Sab Oct 04, 2003 2:15 pm Asunto: |
|
|
Pues yo uso uno que se llama Dr. Stringfellow de la marca Kyser que me compré hace un porrón de tiempo y está casi lleno. Tiene una esponjilla en la parte superior tipo de los de dar betún en los zapatos y me va bien, y eso que me sudan muchísimo las manos (voy a tener que dejar el jamón). Sobre las elixir, me las compré hace poco tras preguntar en el foro y no sé si habrá sido casualidad, pero he roto mi record de velocidad en romper la 5ª, así que a mí no me ha merecido la pena pagar los 17 euros. _________________ Look at my feet!Is this the pencil of Estherpískore? |
|
Volver arriba |
| | ');
//--> |
|
 |
ferranms

Registrado: 06 May 2003 Mensajes: 31
|
Publicado: Jue Oct 16, 2003 3:19 pm Asunto: |
|
|
Yo durante bastante tiempo utilizé al igual que dice Sito, aceite para escopetas. Funcionava bastante bién, pero me dejava las cuerdas bastante pringosas y el olor no me gustava nada. Luego me pasé al Fast-Fret...hasta que se me seco... Lo que voy a hacer ahora es aprovechar el aceite de escopeta que me queda y echarle una rociada al Fast-Fret seco, a ver que tal funciona.
Otro sistema es herbir las cuerdas. Si, las poneis en una cazerola con agua caliente y ale! Salen como nuevas. Sobretodo va bién para las cuerdas del bajo, que como no son caras... |
|
Volver arriba |
| | ');
//--> |
|
 |
Carlos Andres
Registrado: 19 Ene 2004 Mensajes: 22 Ubicación: colombia medellin
|
Publicado: Dom Ene 25, 2004 4:48 am Asunto: Tengo la solucion mas barata y mas efectiva |
|
|
Yo utilizo aceite jhonson de esos para bebes es muy barato y siempre deja las curdas lisas las tengo hace 8 meses y parecen nuevas....intentenlo¡¡¡¡¡¡¡  |
|
Volver arriba |
|
 |
Nordic Condemor


Registrado: 14 Ene 2003 Mensajes: 339 Ubicación: Undergrao (Castellón)
|
Publicado: Mar Ene 27, 2004 9:59 pm Asunto: |
|
|
8 meses con las mismas cuerdas??? Joder como deben sonar... _________________ mmmmmmsi. |
|
Volver arriba |
|
 |
Carlos Andres
Registrado: 19 Ene 2004 Mensajes: 22 Ubicación: colombia medellin
|
Publicado: Mar Ene 27, 2004 10:58 pm Asunto: no |
|
|
suenan = a bajado muy poco solo el sonido de los armonicos pero ese no es el caso......este aceite sirve muuuuucho pruevenlo no es caro |
|
Volver arriba |
|
 |
cml Fistro


Registrado: 14 Jul 2003 Mensajes: 1250 Ubicación: sobre las cuerdas
|
Publicado: Mie Ene 28, 2004 3:24 pm Asunto: |
|
|
yo no les hecho nada y me duran las cuerdas años!,, las cambio por cambiar...hombre slguna vez se me rompe la quinta.....pero rara vez....en los 7 años que llevo tocando habre roto como mucho 10 o 12 cuerds.
El fast fret me habian dicho de que es solo para lubricar antes de tocar, para facilitar el deslizamiento y que no suenen los shiiisstt!, de cuando haces un slide....
Y que la gente que lo hecha para para que duren , y encima despues de tocar, que es tonteria y mal utilizado.
Es lo que he oido....nunca lo he utilizado!  _________________ un rayo de metal atravesara la luminosidad y nos oscurecerá...ja ja ja ja ja ja !!!!!!!
en mi avatar llevo lo unico que necesito para los conciertos ; ) |
|
Volver arriba |
|
 |
quim Pecadorl


Registrado: 20 May 2003 Mensajes: 547 Ubicación: Barcelona
|
Publicado: Mie Ene 28, 2004 6:37 pm Asunto: |
|
|
Yo el que uso es el que me dieron en la tienda, de la marca Peavey. Yo si que noté el cambio ahora duran mucho más, y no se oxidan. _________________ Let me take you down, ’cause I’m going to strawberry fields. Nothing is real and nothing to get hungabout. Strawberry fields forever |
|
Volver arriba |
|
 |
Supercuesco Fistro


Registrado: 11 Dic 2002 Mensajes: 1835 Ubicación: MADRID
|
Publicado: Mie Ene 28, 2004 11:28 pm Asunto: |
|
|
cml,lo de años es una expresion no?
Yo por lo que he visto y entiendo,una cuerda de fabricacion normal (dadario,ghs,ernie,dean,etc) no puede durar mas de dos meses-tres meses sonando bien y con un uso diario-casi diario...... _________________ "Deja los pimientos pa la noche,los cortamos y los freimos con ajo.Esta tarde a ver si voy donde julian y traigo vino"
Francisco Coyantes.Abad del monasterio de la Rábida. |
|
Volver arriba |
| | ');
//--> |
|
 |
cml Fistro


Registrado: 14 Jul 2003 Mensajes: 1250 Ubicación: sobre las cuerdas
|
Publicado: Mie Ene 28, 2004 11:49 pm Asunto: |
|
|
no es coña...a mi las cuerdas me duran mogollon mogollon...solo las cambio cuando llevo la guitarra a quintar una vez cada 18 meses o asi ( o mas )....y solo se me suele romper rara vez la quinta.....y tampoco se me oxidadannnn....lo unico que cogen un poco de roña por debajo..pero cuando me acuerdo se la quito......y no me suena mal la guitarra porque no cambie las cuerdas para nada.....
mi truco es.......tocar mucho jevimetallllll  _________________ un rayo de metal atravesara la luminosidad y nos oscurecerá...ja ja ja ja ja ja !!!!!!!
en mi avatar llevo lo unico que necesito para los conciertos ; ) |
|
Volver arriba |
|
 |
mengano Condemor


Registrado: 17 Sep 2003 Mensajes: 204 Ubicación: Valencia, tierra de naranjos y melones, sobre todo melones...
|
Publicado: Dom Feb 01, 2004 1:01 am Asunto: |
|
|
pues a mi me dijeron que el aceite de máquina de coser va bastante bien para las cuerdas y para que no seoxiden los heerrajes, aunque yo aún no he tenido oportunidad de probarlo. _________________ adonde vas?
Patatas traigo |
|
Volver arriba |
| | ');
//--> |
|
 |
pedroba44 Ameba

Registrado: 27 Dic 2003 Mensajes: 1838 Ubicación: Vigo
|
Publicado: Dom Feb 22, 2004 1:43 pm Asunto: |
|
|
ahh...pero q ay q limpiarlas¿?¿?¿?...en serio¿?¿??¿?  _________________ "En la vida,de lo bueno lo mejor,y de lo mejor lo superior."
Ali G. |
|
Volver arriba |
|
 |
mengano Condemor


Registrado: 17 Sep 2003 Mensajes: 204 Ubicación: Valencia, tierra de naranjos y melones, sobre todo melones...
|
Publicado: Mar Feb 24, 2004 4:08 pm Asunto: |
|
|
No, es un mito. _________________ adonde vas?
Patatas traigo |
|
Volver arriba |
| | ');
//--> |
|
 |
torreiso

Registrado: 03 Feb 2003 Mensajes: 99 Ubicación: Madrid
|
Publicado: Mie Feb 25, 2004 9:03 pm Asunto: |
|
|
Lo mio no tiene perdon , es que termino de ponerles las cuerdas y del propio sudor de ponerlas ya estan medio negras...y no es coña! he probado con las elixir, y funcionan, pero por el precio que cuestan, me compro 3 juegos normales,asique el unico beneficio que las encuentro es que no tengo que cambiarlas tan a menudo.pero vamos! lo mio y las cuerdas es... _________________ Cuando un sabio no aplaude...malo!, si aplaude un necio...peor!!! |
|
Volver arriba |
| | ');
//--> |
|
 |
Paul DiAngelo Condemor


Registrado: 06 Ago 2003 Mensajes: 278 Ubicación: Santander - España
|
Publicado: Sab Mar 06, 2004 11:27 am Asunto: |
|
|
sicktorete escribió: | Nepo escribió: | Paul DiAngelo escribió: | podeis reiros pero a mi me funciona, la grasilla que se forma en los laterales de la nariz. Es una especie de cera natural.
|
Joooooder.... me he destrozado la cara.....
Al pasarme las cuerdas por la nariz, me he cortado la napia, me he arañado las mejillas con los trasdes y me he roto los dientes con el cutaway.....
Eso si, las cuerdas han quedado brillantes, pero como estaba resfriado :
¿Como saco los mocos de la pastilla?  |
Prueba con fast freet y las bragas-faja de mi abuela
Menuda ocurrencia lo de la grasa de la nariz...... |
Vale, menuda ocurrencia lo de la grasa de la nariz, pero....
¿lo habeis probado o no?
Me lo comento un dia ensayando el bajista de mi banda y nos partimos el pecho de la risa, pero coño, lo bueno es que es verdad.
Instrucciones de uso:
1.- Agarrate la base de la nariz con dos dedos y muevete hacia la punta.
2.- Esparce esa grasilla por el resto de los dedos de la mano izquierda (o derecha en el caso de los zurdos)
3.- Y ahora ponte a tocar.
¿Se nota o no se nota?
Esa misma grasilla la teneis detras de las orejas y en otras partes del cuerpo (y aunque lo parezca no es coña). Segun he leido por ahi es una cera natural que produce el propio cuerpo como proteccion.
Ahora ya podeis partiros el pecho de la risa, pero funciona.
Eso si, que nadie use el ejemplo del hermano Nepo....  _________________ Esta es mi opinion y es lo que creo, pero como tu, soy humano, asi que, tal vez este equivocado...
www.pauldiangelo.com |
|
Volver arriba |
|
 |
|