Autor |
Mensaje |
Kuark69
Exégeta Invertido

Registrado: 18 Jun 2003
Mensajes: 5572
Ubicación: Madrid Noroeste y centro
|
|
Jeeejejejeeee, Sólo faltaba esto para más quebraderos de cabeza. Pues hala, para los que hayais visto esta obra maestra del desaparecido Kubrick, explicadme vuestra versión sobre qué es lo que ocurre al final de la película.
Opiniones pa to los gustos.  |
|
|
|
_________________ ... No puedo decir que no estoy en desacuerdo contigo ...
¡ FELIZ NAVIDAD FER ! |
|
|
  |
 |
Caperuzo
Fistro


Registrado: 17 Mar 2003
Mensajes: 1144
Ubicación: A la orilla del Nervión
|
|
Ufffffffffffffffff... Bueno, intentaremos decir algo:
A mi entender, para comprender el final de la película hay que fijarse, inveitablemente, en el devenir de los acontecimientos en todo el metraje.
Intentaré ser sintético para no aburrir:
Desde los albores de la humanidad, cuando el hombre todavía es un mono, se ven las necesidades evolutivas, las "ansias de superación del hombre", que aparecen en forma alegórica en forma de monolito. Este pedrusco negro, al contrario de lo que mucha gente piensa, no necesita, según mi visión, tener una identidad. Es decir, me da igual que le llamemos razón, Dios o cualquier otra cosa. Lo que parece claro esb que empieza a regir la vida de los hombres. Entonces empiezan a evolucionar.
La tribu que encuentra el monolito comienza a caminar más erguida y descubre pronto el uso de la herramienta. Pero, ojo, la herramienta como arma. Esa es una de las preocupaciones fundamentales de Kubrick: la violencia.
Más tarde, ya en el futuro. Unas ondas enviadas a Marte matan a los astronautas. Para mí, hay aquí algún tipo de resonancia babélica. Los hombres llegan demasiado lejos y son castigados por ello.
La nave de investigación con los astronautas y HAL 9000 es el otro punto fundamental. Como ya habreis observado, los diálogos brillan por su ausencia en la película (hay unos 40 minutos y la mayoría de ellos son triviales). ¿Cómo se comportan los astronautas? ¿Hablan entre ellos? ¿Existe algo de camaradería?. No. Simplemente son máquinas. Hay que exceptuar a Bowman que es el único que habla con HAL y que tiene una actividad creativa y, por tanto, humana (dibujar). hay aquí otro de los temas clave del director. La técnica. El miedo a la tecnología deshumanizadora y el despropósito total ejemplificado en el ordenador HAL. ¿Por qué? POrque es el único tripulante que parece humano.
El exceso de razonamiento del ordenador hace que los astronautas se vuelvan recelosos y conspiren contra él. Pero el ojo de HAL les lee los labios y procede a eliminarlos. ¿Os habeis dado cuenta de que Bowman no duda un momento en soltar el cuerpo del astronauta para poder abrir la puerta de la nave y volver a entrar? No ha remordimiento ni pesar.
Cuando mata a HAL (muerte preciosa que os recomiendo oir en versión original) Bowman se queda solo y empieza un viaje alucinante. Es el único hombre que queda y asiste a su propio proceso de envejecimiento y muerte. El monolito representa un tercer hito cuando aparece en la habitación. Un nuevo salto evolutivo. Una mezcla del hombre y del espacio y el nacimiento de ese feto cósmico de amenazadores ojos. Por cierto, y creo que es importante: La secuencia final del feto astral y la primera secuencia de La Naranja Mecánica son de un raccord casi perfecto... ¿es esa la nueva raza?. La dislocación del lenguaje llevado a cabo en 2001 encuentra su correspondencia perfecta en la novela de Burgess... una nueva lengua para un nuevo hombre
tambien me gustaría decir que estrujarse la cabeza con 2001 es muy fácil. Pero creo que hay que verla con otros ojos, ya que no se trata de cine convencional, sino de una experiencia sensorial nueva. Está planteada como un concierto (recordad las afinaciones del inicio). Kubrick no quería que entrara por los ojos, sino que las sensaciones se transmitienran en un plano más profundo, como la música.
Un saludete |
|
|
|
_________________ Tie your mother down |
|
|
   |
 |
Nepo
Administrador Fistro

Registrado: 22 Nov 2002
Mensajes: 3650
Ubicación: Llegando al foro en patera
|
|
Que va, hombre.
Al final es cuando Charlton Heston va por la playa y ve la estatua de la libertad medio destruida.
Significa que el asesino es el mayordomo. |
|
|
|
_________________ Más vale pájaro en mano que una mierda en la nevera. |
|
|
   |
 |
Caperuzo
Fistro


Registrado: 17 Mar 2003
Mensajes: 1144
Ubicación: A la orilla del Nervión
|
|
Eso es Misterioso Asesinato en Manhattan |
|
|
|
_________________ Tie your mother down |
|
|
   |
 |
tyrd
Grijander


Registrado: 30 Nov 2002
Mensajes: 3560
Ubicación: tyrdland (Madrid)
|
|
...o te puedes leer los libros.....
 |
|
|
|
_________________ I got erection, draw my sword prepared for fight.
a mi no me insulta nadie, adios. |
|
|
   |
 |
perturk
Querido compañero

Registrado: 06 Dic 2002
Mensajes: 6222
Ubicación: bizkaia
|
|
|
    |
 |
helio
Administrador Jefe

Registrado: 22 Nov 2002
Mensajes: 7856
Ubicación: Valencia
|
|
Por cierto, os comento que Kubrick quiso llamar IBM al ordenador, pero IBM se lo impidió, asi que lo llamó HAL:
Las tres letras son una menos que IBM en el abecedario.
Que cabrón que era el Stanley...
IBM no quería salir en ese plan en la peli, pero Stanley los jodió y se salió con la suya... Muy buen análisis el de Caperuzo. Creo que estoy de acuerdo en casi todo...  |
|
|
|
_________________ Administrador técnico del foro  |
|
|
    |
 |
helio
Administrador Jefe

Registrado: 22 Nov 2002
Mensajes: 7856
Ubicación: Valencia
|
|
Nepo voy a crear el título honorífico de "carga-topics oficial" solo para tí...
Por cierto no caigáis en el mismo error que yo: Me compré un pack con todas las pelis del Planeta de los Simios en DVD y menos la primera, todas son puta una mierda.
Me refiero a las clásicas y anteriores, no a ese bodrio de re-edición que hiceron nueva hace un año o dos... Esa aún es peor...  |
|
|
|
_________________ Administrador técnico del foro  |
|
|
    |
 |
Kuark69
Exégeta Invertido

Registrado: 18 Jun 2003
Mensajes: 5572
Ubicación: Madrid Noroeste y centro
|
|
JO JO, breve pero concisa la intervención de Nepo, aunque creo que fué el ama de llaves, ein ?
Estaba escribiendo mi "versión" y de pronto se ha ido a tomar por saco la luz, a si que cuando esté de mejor humor explicaré mi modo de ver las cosas ...
Mierda de instalación eléctrica ...  |
|
|
|
_________________ ... No puedo decir que no estoy en desacuerdo contigo ...
¡ FELIZ NAVIDAD FER ! |
|
|
  |
 |
tyrd
Grijander


Registrado: 30 Nov 2002
Mensajes: 3560
Ubicación: tyrdland (Madrid)
|
|
las de los simios las han echado varias veces en televisión, nunca he sido fan de la saga así que tampoco se si las secuelas son buenas o malas.
sobre 2001 una odisea espacial, si quereis hablar de la historia, dejad tranquilo a kubrick, y leeros los libros, q kubrick solo hizo la peli. |
|
|
|
_________________ I got erection, draw my sword prepared for fight.
a mi no me insulta nadie, adios. |
|
|
   |
 |
neo
Estimado contertulio

Registrado: 08 Feb 2003
Mensajes: 3780
Ubicación: La tierruca cántabra
|
|
Buen analisis de una gran peli Caperuzo
Me ha molao.
Ahora que el libro tampoco tiene desperdicio eh? |
|
|
|
_________________ www.lunaticarock.tk |
|
|
    |
 |
FMK
Pecadorl


Registrado: 22 Nov 2002
Mensajes: 574
Ubicación: Zona norte de Madrid
|
|
|
   |
 |
JJ
Condemor


Registrado: 26 Ene 2003
Mensajes: 192
Ubicación: Barcelona
|
|
MUCHÍSIMAS GRACIAS CAPERUZO
La vida está llena de coincidencias. Precisamente ayer vi la peli por primera vez y me hizo tal lío mental que hoy de dormido con dolor de cabeza. . Por fín he ententido algo, jajaja. La paranoya final me dejó frito! |
|
|
|
_________________ Fuera del perro, el libro es el mejor amigo del hombre. Y dentro del perro está demasiado oscuro para leer. - https://www.frikulanti.net |
|
|
    |
 |
tyrd
Grijander


Registrado: 30 Nov 2002
Mensajes: 3560
Ubicación: tyrdland (Madrid)
|
|
insisto, leed el libro, y las continuaciones, pq no hay misterio, es que solo veis la primera parte. |
|
|
|
_________________ I got erection, draw my sword prepared for fight.
a mi no me insulta nadie, adios. |
|
|
   |
 |
perturk
Querido compañero

Registrado: 06 Dic 2002
Mensajes: 6222
Ubicación: bizkaia
|
|
pero helio como haces eso....la primera es sin duda la mejor de las peliculas del planeta de los simios,las otras no son mas que peliculas para ver si sacaban mas dinero sin argumento y sin nada
haz como yo vete al videoclub alquilalas todas te pegas un fin de semana con toda la monada y luego vas y te compras solo la primera.
es la unica que merece la pena
por cierto el topic es de odisea en el espacio ¿no?
perdon  |
|
|
|
_________________ el que quiera que le mande a tomar por culo que pinche aqui.
https://www.fuckingmachines.com/meetthemachines/machine_intruder.php |
|
|
    |
 |
Caperuzo
Fistro


Registrado: 17 Mar 2003
Mensajes: 1144
Ubicación: A la orilla del Nervión
|
|
tyrd escribió: sobre 2001 una odisea espacial, si quereis hablar de la historia, dejad tranquilo a kubrick, y leeros los libros, q kubrick solo hizo la peli.
Creo, y digo creo, que la nóvela se gestó mientras lo hacía el guión, ya que Clarck Colaboró estrechamente con Kubrick en la elaboración del mismo. también creo que se publicó poco después.
En lo que sí se basó Kubrick es en un relato llamado el "Centinela". Pero es una adaptación libérrima.
Soy un gran defensor de los libros por encima de las adaptaciones. Pero en este caso no.
De todas maneras, voy a confirmar los datos que te digo porque a lo mejor me tengo que callar. Ahora hablo de memoria y es posible que me confunda. |
|
|
|
_________________ Tie your mother down |
|
|
   |
 |
Caperuzo
Fistro


Registrado: 17 Mar 2003
Mensajes: 1144
Ubicación: A la orilla del Nervión
|
|
tyrd escribió: insisto, leed el libro, y las continuaciones, pq no hay misterio, es que solo veis la primera parte.
Las continuaciones sí que son muy posteriores ¿no?. Creo que de los 80.
Además, como ya he comentado, yo no quiero saber más acerca de 2001. Me gusta tal y como es. me parece redonda y perfecta. Lo que no quiere decir que la lectura de los libro no sea una actividad sumamente interesante. pero aquí separo dos cuestiones diferenciadas. Libro y película son independientes para mí.
Algo similar me pasa con Blade Runner y ¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?
Insisto en que únicamente hablo de memoria
Por cierto. Gracias a todos por vuestras alabanzas. Es una peli que tengo muy currada y sobre la que he escrito bastante. Simplemente me encanta.
Venga animaos a compartir vuestras interpretaciones, que así es como se enriquece una experiencia  |
|
|
|
_________________ Tie your mother down
Ultima edición por Caperuzo el Mar Jul 22, 2003 4:12 pm, editado 1 vez |
|
|
   |
 |
Pedro Gómez
Cualquierista

Registrado: 23 Nov 2002
Mensajes: 2573
Ubicación: Tenerife
|
|
Un sábado, con once o doce años (hace unos 28 o 29 ), me fui al cole por la mañana porque ponían una peli. La imagen se salía de la pantalla del salón de actos; era 2001. Me quedé en treintaytres pero hubo algo que me dejó dándole vueltas al coco (daba igual porque no tenía ni idea) A partir de entonces voy a verla cada vez que la ponen en un cine, aunque hace bastante tiempo que no lo hacen por aquí. La tengo en vídeo, pero solo la he visto dos o tres veces en casa. El libro lo he leido varias veces (no demasiadas) hace tiempo.
Yo creo que lo mejor es verla sin intentar nada durante la peli, o sea, no comerte el coco para ver si captas todo de repente. Ya se paseará por tu cabeza durante los siguientes días Y claro, para mí, cuantas más veces se vea, mejor. Y leerse el libro, sin duda.
La única opinión que voy a dar sobre esa historia es que, a pesar de no haberme leido la biblia al completo (ni se me ocurre) prefiero 2001 a la biblia. De lo terrenal y de lo espiritual, de lo único y de lo global...
Oiiiig, qué místico... Pero eso digo, prefiero la interpretación de 2001 a la de los testamentos y demás libros del libro de los curas
(Vaya rollo )
 |
|
|
|
|
|
|
  |
 |
Kuark69
Exégeta Invertido

Registrado: 18 Jun 2003
Mensajes: 5572
Ubicación: Madrid Noroeste y centro
|
|
Bueno, ya estoy aquí. Joder, se me ha ido la luz, y yo creo que debe haber sido Bowman que ha querido ponerse en contacto conmigo para contarme la verdad, pero el hijoputa de HAL no le ha dejado y debe haber fundido los plomos de mi casa ...
Bueno, fuera coñas, en primer lugar el guíon está escrito por Kubrick y Clarke conjuntamente, como ya ha explicado muy bien Caperuzo, la idea original fué de Kubrick cuando se basó en la novela de Clarke de el Centinela, y le propuso a éste hacer unos cuantos cambios en la historia, entonces surgió 2001. Posteriormente, Clarke escribió el libro ( que listo ). A lo que siguio 2010, 2065 y 3001. ( Estas dos últimas no me gustaron ná ).
Yo creo que esta película es un ensayo, un experimento visual, subjetivo. Básicamente estoy de acuerdo en general con lo expuesto por Caperuzo, pero nadie ha comentado algo esencial, y es la no-resolución de la película. Creo que Kubrick quiso hacernos ver que no todo tiene que ser concluyente, ya que en la vida real, muchas cosas son así. Tal vez esto sea lo más dificil de entender, que no hay una solución específica, y eso es lo que la hace tan mística y a la vez confusa.
He escuchado soluciones a tutiplén, algunas excesivamente enrevesadas, pero creo que casi todas las explicaciones son válidas en el contexto de la película, porque el efecto que pretende causar tal vez sea dejarlo a la elección del público ... Bowman vuelve a renacer, el feto cósmico simboliza el amanecer de una nueva raza, todas ellas podrían ser válidas.
De hecho, Kubrick nunca quiso explicarlo cuando se lo preguntaron.
Yo tengo esta otra forma de verlo, pero adelante, se agradecen otras opiniones.
Por cierto, la teoría esta de la no-resolución no es mía, es del propio Kubrick.  |
|
|
|
_________________ ... No puedo decir que no estoy en desacuerdo contigo ...
¡ FELIZ NAVIDAD FER ! |
|
|
  |
 |
PepeJara
Grijander


Registrado: 28 Ene 2003
Mensajes: 3566
Ubicación: Murcia
|
|
Difiero un poco de tu explicación, Caperuzo, (no mucho, jeje). En mi opinión, el monolito representa civilizaciones extraterrestres, que "siembran" la vida en la tierra, guian la evolución y se cercioran de que todo va según unos planes determinados (el relato que dió origen a la película se llamaba "el centinela"...). De hecho, la idea de que la vida es de origen extraterrestre está muy extendida, hay quien piensa que las primeras moleculas organicas llegaron vehiculadas en cometas y meteoritos. Arthur C. Clark es de esa cuerda, como Carl Sagan, de que la vida es de origen extraterrestre, de que en un momento dado se trajo la semilla de la vida a la tierra por su parte.
En la película, posteriores intervencíones del monolíto se pueden interpretar como la defensa extraterrestre contra los humanos que intentar alterar sus planes.
Esta pelicula además incluye una de las metáforas más bonitas del cine:
El mono coge un hueso (primera herramienta, primer arma...), se yergue, lo tira al cielo, y este hueso se convierte en una nave espacial... En una escena resume casi toda la evolución humana.
Por lo demás, coincido con Tyrd, la peli cobra todo el sentido con la continuación (conversion de Jupiter en un sol etc.) aunque quizá pierda parte del encanto de un final tan misterioso y sugestivo.  |
|
|
|
_________________ ¿Tu que crees que es peor, la ignorancia o la indiferencia?
Ni lo sé, ni me importa... |
|
|
   |
 |
Caperuzo
Fistro


Registrado: 17 Mar 2003
Mensajes: 1144
Ubicación: A la orilla del Nervión
|
|
Pepe, esa explicación o interpretación es muy extendida también y perfectamente asumible. De hecho, esa es una de las grandezas de la película. Su amplitud semántica.
También existen aplicaciones de las teorías de Einstein, interpretaciones sobre los pliegues del tiempo, religiosas y, claro está, la teoría de la no resolución (sobre la que escribí un articulillo hace un par de años, manda huevos).
Yo al final tomé mi propia interpretación por ser la que mejor convenía a mis inquietudes, intereses y caracter, pero me encanta compartirla con los demás y ampliar mi visión de la película.
Un saludo |
|
|
|
_________________ Tie your mother down |
|
|
   |
 |
Kuark69
Exégeta Invertido

Registrado: 18 Jun 2003
Mensajes: 5572
Ubicación: Madrid Noroeste y centro
|
|
Caperuzo dice :
Yo al final tomé mi propia interpretación por ser la que mejor convenía a mis inquietudes
A eso me refería. Ése creo que es el objetivo de la película.  |
|
|
|
_________________ ... No puedo decir que no estoy en desacuerdo contigo ...
¡ FELIZ NAVIDAD FER ! |
|
|
  |
 |
Kuark69
Exégeta Invertido

Registrado: 18 Jun 2003
Mensajes: 5572
Ubicación: Madrid Noroeste y centro
|
|
Bueno PepeJara, el planteamiento de Carl Sagan no era exactamente que la vida fuera de origen extraterrestre, el pensaba, que dado que las moléculas o partículas que componen la vida se dan en todo el Universo por igual, sorprendería mucho que en otros lugares no se dieran circunstancias parecidas a las nuestras, donde la vida pudiera proliferar.
Su libro " Contacto " es genial, no la película que es bastante pesada, y se salta cosas esenciales del libro.
Volviendo a la peli de Kubrick, el tema de que el monolito guía, observa y se cerciora de que todo marche según un objetivo ya preestablecido lo comparto. |
|
|
|
_________________ ... No puedo decir que no estoy en desacuerdo contigo ...
¡ FELIZ NAVIDAD FER ! |
|
|
  |
 |
gelillo
Rey de Chiquitistán

Registrado: 22 Nov 2002
Mensajes: 4977
Ubicación: Cantabria (España)
|
|
Coño es la tipica pelicula que siempre he querido ver y lo he ido dejando y dejando...me estais poniendo los dientes muuuu largos...
Creia que la tenia del emule y resulta que era el planeta de los simios la de hace un par de años.
Voy al videoclub ahora mismo a pillarla en DVD...
Me espera esta noche una sesion de cine en casa de las buenas.  |
|
|
|
|
|
|
   |
 |
tyrd
Grijander


Registrado: 30 Nov 2002
Mensajes: 3560
Ubicación: tyrdland (Madrid)
|
|
a ver, he estado mirando, parece cierto que fue el centinela y algún otro libro el origen de la historia, y que desarrollaron la historia final de 2001 casi a la par partiendo de esos libros, y Kubrick no dejó que Clarke publicara su libro antes que la película, pero q si estaba escrito.
el tema peliagudo es el de las explicaciones, pq claro, en los siguientes libros de Clarke están las explicaciones, pero las tenía en la mente cuando escribió la idea original? a mi me parece que en esta historia como en otras del estilo, el creador tiene una vaga idea de que sería lo siguiente, no se deja una historia inconclusa totalmente sin que al menos tu sepas lo que vendría después, me creo que a Kubrick le diera igual y le gustara la idea de la no resolución, pero seguro que Clarke sabía muy bien lo que venía después, no es de ese palo, y sigo dándole mucha más importancia en la historia que a kubrick.
por eso para mi si son válidos los siguientes libros, también es que no me gustan nada las no-resoluciones y me empecino.
estaré encantado de leer lo que podáis decirme al respecto, quizá cambie de idea y vea la vida diferente, pq ahora mismo no me gusta ver algo no atado.
no entiendo pq quieres separar también blade runner, es una fantástica adaptación, pero no es más q la peli de un libro. |
|
|
|
_________________ I got erection, draw my sword prepared for fight.
a mi no me insulta nadie, adios. |
|
|
   |
 |
Kuark69
Exégeta Invertido

Registrado: 18 Jun 2003
Mensajes: 5572
Ubicación: Madrid Noroeste y centro
|
|
Creo que hay que separar la película de 2001 con la de 2010, e incluso con los libros. Kubrick dió su visión particular de la historia, y Clarke parece ser que la suya propia. Cuando el binomio Kubrick - Clarke se disolvió una vez concluída la película de 2001, Clarke probablemente tenía en mente como continuar, y Kubrick no.
Evidentemente, el científico aquí es Clarke, luego parece ser que lo más lógico sería adaptarse a la historia de los libros. A mí hasta 2010, la historia me parece buena. Incluso resuelve de manera muy eficiente el mal funcionamiento de HAL, y el final resuelve más o menos la controversia de 2001.
Pero creo que Clarke, a pesar de ser un gran pensador, se aprovechó un poco del tirón y escribió posteriormente 2065, donde los chinos viajaban a Europa ( haciendo caso omiso de la advertencia de no ir allí ). Esto me parece un poco pretencioso y ... no muy lógico. Y que en 3001 resulta que Frank Poole ( asesinado por HAL en 2001 ) está vivo porque estuvo un milenio congelado dando vueltas a Júpiter creo que es más de guión de Star Trek.
No digo que sean malas, pues están muy bien narradas, pero explotar tanto el tema no es bueno. Acepto que concluya en 2010, la peli no está tan mal, ni el libro. Pero insisto que la película de 2001 hay que tomársela de manera independiente.
Hostias, se me nota que me gusta el tema, eh ?  |
|
|
|
_________________ ... No puedo decir que no estoy en desacuerdo contigo ...
¡ FELIZ NAVIDAD FER ! |
|
|
  |
 |
PepeJara
Grijander


Registrado: 28 Ene 2003
Mensajes: 3566
Ubicación: Murcia
|
|
Gelillo, esto no lo leas:
A mi me encanta cuando Hal está a punto de ser desconectada y pregunta: ¿Soñaré?. ¿En qué momento de complejidad una máquina toma conciencia de sí misma?
La peli es redonda, la idea de la que parte es muy buena, la adaptación es muy buena, ¡hasta la musica está bien elegida!, la fotografía es genial, en fin...
Vuelvo a coincidir con Tyrd, probablemente cuando escríbió 2001 no tuviera muy claro 2010, pero le va al pelo. La idea de 2010 es que a Jupiter le falta relativamente poca masa para convertirse en un sol, y con los monolitos esta masa es suplida y comienza la reacción en cadena, que permite que Europa se convierta en un planeta habitable, y comenzar de nuevo la labor de centinela de 2001. Puedes considerar 2001 como una sola pelicula, y 2001-2010 como otra.  |
|
|
|
_________________ ¿Tu que crees que es peor, la ignorancia o la indiferencia?
Ni lo sé, ni me importa... |
|
|
   |
 |
URIAH HEEP
Peatón

Registrado: 03 Feb 2003
Mensajes: 1961
Ubicación: Planeta Tierra
|
|
Lo mas sorprendente de 2001, es que tiene unos efectos especiales que rayan lo imposible para su epoca.
El análisis que ha hecho caperuzo está muy bien, tambien es una de mis peliculas favoritas, junto a Brazil y casi todas las del Greenaway. |
|
|
|
_________________ .
/_`-´_)
|_IU_U||||||||(:::}
\_.-.(
Hasta la siega del pepino |
|
|
  |
 |
Kuark69
Exégeta Invertido

Registrado: 18 Jun 2003
Mensajes: 5572
Ubicación: Madrid Noroeste y centro
|
|
Heep, heep, Uriah !!!! Heep, heep, Uriah !!!!
Pues sí. Creo que es del 69. Es realmente asombroso que incluso hoy en día no esté anticuada. De hecho, nunca he visto una película del espacio tan bien realizada, y tan detallista como ésta. Insuperable.
¿ Os habeis fijado cuando HAL impide a Bowman entrar, y este entra por la escotilla ? Esa escena es perfecta, es decir, nada más entrar no hay ni un sólo sonido, ni siquiera cuando se golpea contra las paredes, lógico, no hay aire, no hay medio de propagación, cuando cierra la escotilla y la cámara se llena de aire es cuando hay sonido. Me encanta esa escena por lo realista que resulta.  |
|
|
|
_________________ ... No puedo decir que no estoy en desacuerdo contigo ...
¡ FELIZ NAVIDAD FER ! |
|
|
  |
 |
Caperuzo
Fistro


Registrado: 17 Mar 2003
Mensajes: 1144
Ubicación: A la orilla del Nervión
|
|
tyrd escribió: no entiendo pq quieres separar también blade runner, es una fantástica adaptación, pero no es más q la peli de un libro.
Simplemente por eso. porque me parece una adaptación fantástica que tiene sentido en sí misma. Estoy cansado de ver adaptaciones de novelas que se van al garete. Esta es diferente. La separo porque su calidad permite que la película sea "independiente".
Pero al final es cuestión de gustos simplemente |
|
|
|
_________________ Tie your mother down |
|
|
   |
 |
tyrd
Grijander


Registrado: 30 Nov 2002
Mensajes: 3560
Ubicación: tyrdland (Madrid)
|
|
weno, me la vi el otro día otra vez, no voy a decir nada mas, solo que tarde como 40 minutos en verla entera, como mucho
lo siento por los puristas, pero no veais el placer que es ver esas leeeeeeeeeeeeeeentas escenas a cámara rápida, que es en realidad cámara normal, el cabron del Kubrick se quedaría a gusto.
bueno, si alguien la quiere, la tengo original, no se de donde ha salido ni na, pero tengo una cinta aquí de 2001, que cambiaría por algo molón.
de hecho, tengo como una docena de cintas de vhs que no quiero para nada, voy a regalarlas o cambiarlas por cerveza a menos que alguien me ofrezca algo que mole a cambio. |
|
|
|
_________________ I got erection, draw my sword prepared for fight.
a mi no me insulta nadie, adios. |
|
|
   |
 |
AMX
Maestro Armero

Registrado: 07 Ene 2003
Mensajes: 4998
Ubicación: En la República Independent i Llibertària d´Olesa de Montserrat
|
|
Una peli excelente, tanto si la juntas con 2010 como si la dejas solita. Una obra maestra. La "muerte" de HAL es de una belleza sublime, por lo menos en la versión original. En la doblada pierde un poquito. |
|
|
|
_________________ ¡¡¡Mierrrrda, ya he pisao un facha!!!.
Mis niñas en:
https://es.photos.yahoo.com/jordiamx |
|
|
     |
 |
Caperuzo
Fistro


Registrado: 17 Mar 2003
Mensajes: 1144
Ubicación: A la orilla del Nervión
|
|
Sí que pierde, sí. Y eso que Kubrick llevaba un férreo control sobre el doblaje de sus películas (cuando delegó, tenemos un doblaje tan horrible, a mi parecer, como el de El resplandor) |
|
|
|
_________________ Tie your mother down |
|
|
   |
 |
Usecaster
Pecadorl


Registrado: 03 Ene 2003
Mensajes: 669
Ubicación: En las nubes, pero me estoy centrando
|
|
Yo creo que Kubrick trataba ideas muy simples en sus peliculas: que malo es esto, que bueno es esto otro, no hagas estos, esto es ley de vida.... y lo mejor es que con una idea simple te hace comerte el coco dyrante dias, pero a pesar de partir de algo sencillo, cada uno llega a una conclusion completamente diferente, a pesar de que se pueda coincidir en algunos aspectos.
A mi me gustan mucho las secuencias largas grabadas de un tiron con una sola camara, puede que de un ritmo algo lento a sus peliculas, pero lo compensa con las sensaciones que crea. Era un genio a la hora de crear tension en sus escenas. |
|
|
|
_________________ HAY QUE FOLLAR MAS.......
QUE MENOS NO SE PUEDE |
|
|
  |
 |
Caperuzo
Fistro


Registrado: 17 Mar 2003
Mensajes: 1144
Ubicación: A la orilla del Nervión
|
|
Y la danza de los cristos de "La Naranja Mecánica" es una lección de montaje de planos fijos que te cagas. Es impresionante |
|
|
|
_________________ Tie your mother down |
|
|
   |
 |
Malcolm
Pecadorl


Registrado: 04 Dic 2002
Mensajes: 993
Ubicación: Rodeado de majagranzas
|
|
Caperuzo escribió: Sí que pierde, sí. Y eso que Kubrick llevaba un férreo control sobre el doblaje de sus películas (cuando delegó, tenemos un doblaje tan horrible, a mi parecer, como el de El resplandor)
Yo creía que había sido el propio Kubrick el que eligió a Verónica Forqué para que doblara a la mujer de El Resplandor
Cada vez que veo esa película le pillo un nuevo sentido
A mí me parece una película COJONUDA, pero al Stephen King por lo visto no le gustó nada porque decía que desvirtuaba su obra y que no tenía nada que ver con el libro (libro que no he leído, por cierto). Luego hizo una cutre-versión para la tele con la Rebeca de Mornay que me parece ignominiosa
Por cierto, ya que veo que hay mucho fan de Kubrick por aquí (me uno, me uno), a mí me parece que la mejor que hizo es Teléfono Rojo, Volamos Hacia Moscú (Dr. Strangelove). Me parto el culo cada vez que la veo y llega la parte en la que el presidente llama a moscú y el ruso está con un pedo encima del copón y le dice "Dimitri, no llores, Dimitri"  |
|
|
|
_________________ Si no puedes deslumbrar con tu brillantez, desconcierta con gilipolleces.
 |
|
|
   |
 |
Caperuzo
Fistro


Registrado: 17 Mar 2003
Mensajes: 1144
Ubicación: A la orilla del Nervión
|
|
Malcolm escribió: Yo creía que había sido el propio Kubrick el que eligió a Verónica Forqué para que doblara a la mujer de El Resplandor 
No me hagas mucho caso porque hablo de memoria, pero creo que el encargado de doblaje de esa película en España fue Carlos Saura
Malcolm escribió: A mí me parece una película COJONUDA, pero al Stephen King por lo visto no le gustó nada porque decía que desvirtuaba su obra y que no tenía nada que ver con el libro (libro que no he leído, por cierto). Luego hizo una cutre-versión para la tele con la Rebeca de Mornay que me parece ignominiosa
Sobre eso hay una anécdota. Kubrick siempre trabajaba adaptando los libros de la siguiente manera. Recortaba uno de los libos, dejando aquellas partes que más le interesaban y luegos las repartía en sobres correspondientes a los diferentes personajes. En otro libro iba subrayando aquello que le gustaba. Cuando Stephen King hizo sus airados comentarios sobre la película, Kubrick dijo que lo que más le gustaba de la novela era que, al meterle la tijera, no tenías la sensación de estar destruyendo una obra de arte  |
|
|
|
_________________ Tie your mother down |
|
|
   |
 |
Usecaster
Pecadorl


Registrado: 03 Ene 2003
Mensajes: 669
Ubicación: En las nubes, pero me estoy centrando
|
|
Lo cierto es que el el libro y la pelicula son muy diferentes, pero no pretenderemos meter en 2 horas un libro como el resplandor. Se pierden monton de detalles y el progreso de la locura del personaje. Aun asi, y teniendo en cuenta los medios que tenian cuando se hizo la peli, me parece, junto con honrosas excepciones como misery, una de las mejores adaptaciones de un libro de Stephen King.
En cuanto a Kubrick, yo me quedo con "La chaqueta metalica". Es una pelicula que lo tiene todo, (menos un polvo entre los protagonistas). |
|
|
|
_________________ HAY QUE FOLLAR MAS.......
QUE MENOS NO SE PUEDE |
|
|
  |
 |
tyrd
Grijander


Registrado: 30 Nov 2002
Mensajes: 3560
Ubicación: tyrdland (Madrid)
|
|
Usecaster escribió: ....Aun asi, y teniendo en cuenta los medios que tenian cuando se hizo la peli, me parece, junto con honrosas excepciones como misery, una de las mejores adaptaciones de un libro de Stephen King....
películas basadas en libros de stephen king hay A PATADAS, y muchas ni sabemos que están basadas en escritos suyos, hay muchas bazofias, y mucho telefilme cutre, pero otras muy muy MUY buenas
algunas:
carrie (brian de palma)
christine (john carpenter )
cuenta conmigo (rob reiner, river phoenix, richard dreyfuss)
la zona muerta (david cronenberg)
los chicos del maiz (linda hamiltooooooooon!!!)
misery (rob reiner, kathy bates)
cadena perpetua (tim robbins, morgan freeman)
más:
el cortador del cesped (pierce brosnam)
la milla verde (esta es la de tom hanks del año pasado)
la rebelión de las máquinas (la dirigió él mismo, emilio estevez) |
|
|
|
_________________ I got erection, draw my sword prepared for fight.
a mi no me insulta nadie, adios. |
|
|
   |
 |
Ommadawn

Registrado: 05 May 2003
Mensajes: 73
Ubicación: Gijón
|
|
Yo, de 2001, prefiero quedarme con la interpretación de la novela aunque tenga sus puntos diferentes y en la que está más presente la ciencia.
Hablando de Kubrick es difícil decir que película te gusta más, pero si las que te gustan menos. A mí, Eyes Wide Shut y Lolita me parecen soporíferas, sin embargo, como película bélica (o antibélica) recomiendo Senderos de Gloria antes que La Chaqueta Metálica, la canción que canta la chica alemana es conmovedora. |
|
|
|
_________________ Abyul Annie Id Yadored, En Yab Na Logga Toch No Awed, Tor May On Ommadawn Egg Kyowl, Ommadawn Egg Kyowl Aaahhheeaahh Kyowl |
|
|
  |
 |
Caperuzo
Fistro


Registrado: 17 Mar 2003
Mensajes: 1144
Ubicación: A la orilla del Nervión
|
|
Sí, esa escena es una de las que más me dice de toda la historia del cine. En ella se ve la crueldad de ambos bandos. Durante toda la película los franceses han sido los héroes, hasta ese momento en que se vuelven como animales. |
|
|
|
_________________ Tie your mother down |
|
|
   |
 |
Kuark69
Exégeta Invertido

Registrado: 18 Jun 2003
Mensajes: 5572
Ubicación: Madrid Noroeste y centro
|
|
Si señor, me encantó Senderos de Gloria. y Dr. Strangelove, como bien a mencionado mi señor Malcolm, es genial. A mi me gusta más el mismísimo Dr. cuando hacía el saludo nazi involuntariamente ...
Y todos los militares americanos allí juntitos haciendo el chorra, osea, exactamente igual que en la realidad.  |
|
|
|
_________________ ... No puedo decir que no estoy en desacuerdo contigo ...
¡ FELIZ NAVIDAD FER ! |
|
|
  |
 |
Caperuzo
Fistro


Registrado: 17 Mar 2003
Mensajes: 1144
Ubicación: A la orilla del Nervión
|
|
Bienvenido de nuevo Kuark, tiempo sin verte  |
|
|
|
_________________ Tie your mother down |
|
|
   |
 |
Kuark69
Exégeta Invertido

Registrado: 18 Jun 2003
Mensajes: 5572
Ubicación: Madrid Noroeste y centro
|
|
Muy buenas Caperuzo, por aquí de nuevo ... Se acabó la playa y empezó la rutina, que asco. Así que no tengo más remedio que agarrarme a guitarramanía ...  |
|
|
|
_________________ ... No puedo decir que no estoy en desacuerdo contigo ...
¡ FELIZ NAVIDAD FER ! |
|
|
  |
 |
Khelben
Country boy at heart

Registrado: 30 Jul 2003
Mensajes: 2794
Ubicación: En la Mancha manchega
|
|
Bueno, volvemos al principio del topic para decir que la versión "oficial", es decir, la escrita por Arthur C Clarke en el libro...
El astronauta (ahora no me acuerdo del nombre) llega a Júpiter, donde encuentra un monolito como el encontrado en la Luna y como el que aparece al principio, con los monos. En el libro explican al principio que el monolito muta a los monos, evolucionándolos. El monolito se convierte en una especie de puerta, y el astronauta la atraviesa, llegando a una habitación. El astronauta sale de la cápsula y pasea por la habitación, dándose cuenta que todo es una copia de la Tierra en el momento de descubrirse el monolito en la Luna, pero sin contenido. Es decir, sin gente, los libros en blanco, etc... El astronauta se va encontrando más y más cansado, come algo y se acuesta, momento que aprovechan los extraterrestres para evolucionarle... Una vez evolucionado, vualve a la Tierra para evolucionar a los demás (el bebé cósmico que sale al final de la película)
Esto es más o menos como recuerdo yo el final del libro (me lo leí hace tiempo) En cuanto a interpretaciones personales, creo que el astronauta se toma la pastilla en mal estado y se pone a ver luces de colores
Oh, Dios mío, está lleno de estrellas...
Buena película, pero me gustan más otras de Kubrick |
|
|
|
_________________ We all come down to Uceda, near the river Jarama.
To play some music with the Marshall, we didn't have much time.
VanHeineken and Lapsteel. Were at the best place around
But some stupid with a ristra, burned the place to the ground |
|
|
   |
 |
Kuark69
Exégeta Invertido

Registrado: 18 Jun 2003
Mensajes: 5572
Ubicación: Madrid Noroeste y centro
|
|
Kubrick tenía una visión diferente. Insisto en separar película / libro, e incluso 2001 / 2010. Creo que 2001 es una maravilla visual y psicológica.
Y creo que Dave Bowman no tomaba pastillas Lo que ocurre es que se trata de lo que afirmé más atrás. No hay una conclusión perfecta, y eso es que le da ese misticismo, esa magia. Al menos en mi opinión.
Ahora bien, a quien le guste más el libro, pues estupendo.
Por cierto, la he vuelto a ver, joder, nunca me canso de verla, y además no se ha quedado tan desfasada para ser una peli del año 69.  |
|
|
|
_________________ ... No puedo decir que no estoy en desacuerdo contigo ...
¡ FELIZ NAVIDAD FER ! |
|
|
  |
 |
|
|
Ver tema siguiente
Ver tema anterior
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro
|
Todas las horas son GMT + 1 Hora
|