Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
el_enemigo

Registrado: 01 Jul 2003 Mensajes: 15 Ubicación: Murcia Tropical
|
Publicado: Mar Jul 01, 2003 9:00 pm Asunto: Epiphone Casino Reediciones |
|
|
Hola. Ultimamente he descubierto la Epiphone Casino y la verdad es que se me han puesto los dientes largos solo de verla.
Se que es una guitarra mítica, que usó John Lennon por ejemplo y grupos como Teenage FunClub más recientemente.
He leído algo en los archivos del foro y se que todo el mundo está encantado con las suyas. En Ebay están bastante baratas comparadas con sus hermanas mayores.
¿Alguien ha probado una original pre Gibson y una reedición? ¿Sabeis las diferencias entre ambas? ¿Creeis que merece la pena pillarse una sin probarla? |
|
Volver arriba |
| | ');
//--> |
|
 |
el_enemigo

Registrado: 01 Jul 2003 Mensajes: 15 Ubicación: Murcia Tropical
|
Publicado: Mar Jul 01, 2003 9:02 pm Asunto: Por cierto |
|
|
Se me olvidaba presentarme...
Me llamo Paco y soy de Murcia.
Un saludo a todos. |
|
Volver arriba |
| | ');
//--> |
|
 |
Rigby Fistro


Registrado: 24 Feb 2003 Mensajes: 1323 Ubicación: Desorientado
|
Publicado: Mie Jul 02, 2003 2:29 am Asunto: |
|
|
Hola Paco
Verás, la Casino no tiene original Gibson porque se trata de un modelo genuino de Epiphone y ha sido respetado como tal. Y como es de lo poco auténtico que le queda a Epiphone son guitarras cuidadas. De hecho valen alrededor de 900€.
Yo tuve una y para hacerla sonar como es debido hay que poner un juego de cuerdas de 010 en adelante.
Creo que no te decepcionará si lo que buscas es una guitarra de caja.
Ahora también están disponibles en la nueva serie Elitist de Epiphone, con mano de obra japonesa y componentes Gibson USA. Lo que pasa es que puede salirse de tu presupuesto.
Salu2. _________________ Utopia factory |
|
Volver arriba |
|
 |
el_enemigo

Registrado: 01 Jul 2003 Mensajes: 15 Ubicación: Murcia Tropical
|
Publicado: Mie Jul 02, 2003 11:29 pm Asunto: Aclaración |
|
|
Hola Rigby. Gracias por tu mensaje.
Cuando dije si alguien había probado alguna Casino original quise decir antes de que la compañía fuera absorvida por Gibson. No se exactamente si Epiphone siempre ha sido una marca oriental o si se trataba de una marca americana. ¿Sabeis si las primeras Casino eran americanas? ¿Se fabricaban antes de que la compañia fuera comprada por Gibson? ¿Alguien ha probado una?
Gracias y un saludo a todos. |
|
Volver arriba |
| | ');
//--> |
|
 |
Nepo Administrador


Registrado: 22 Nov 2002 Mensajes: 2445 Ubicación: Can Fanga
|
Publicado: Sab Jul 05, 2003 2:21 am Asunto: |
|
|
Que yo sepa, las Casino fueron fabricadas originalmente cuando Epiphone ya habia sido absorvida por Gibson.
En realidad, originalmente es un modelo Gibson, el ES-330, yo tengo una del 1968.
Lo que pasa es que a Europa se mandaron sobretodo con marca Epiphone (exactamente iguales a las Gibson, excepto la pala y el golpeador.).
Como The Beatles compraron en Europa la versión Epiphone, esta es la que se ha hecho famosa.
Se dejó de fabricar en EEUU los años 70.
Actualmente hay la reedición oriental de esa guitarra, o bien la reedición EEUU de la Epiphone Casino John Lennon.,
La oriental está en la línea de precio y calidad de Epiphone.
La John Lennon, se fabrica en dos versiones, la 1965 John Lennon y la Revolution.
Esta última es de color natural, imitando el estado en que John Lennon dejó la suya despues de quitarle el barniz.
Creo que valen sobre los 2.400 dólares.
Todos los años los he dicho de memoria, así que son aproximados.
La mia es como esta:
Bueno, no es cierto, es exactamente como esta segunda:
La diferencia radica en que si os fijais bien, en la primera el mástil se una al cuerpo a la altura del traste 16, mientras que la segunda, una versión más moderna, creo que a partir del 68, se une al cuerpo en el traste 19, igual que la 335, con mejor acceso a los trastes altos y además con las dos pastis más separadas, con lo que hay más diferencia de sonido de una pasti a otra.
Como la del los Beatles era la versión antigua, esa es la que se ha reeditado, tanto en oriental como en EEUU.
Aquí, más información:
https://www.musiciansfriend.com/srs7/sid=030704174209080058035044605950/g=guitar/search/detail/base_pid/518553/ _________________ Vendo G.A.S. |
|
Volver arriba |
|
 |
sicktorete Condemor


Registrado: 26 Ene 2003 Mensajes: 393 Ubicación: Baleares
|
Publicado: Sab Jul 05, 2003 5:39 am Asunto: |
|
|
Las casino tienen una pinta que te cagas peroooooooo
Si pudiera elegiria gibson(no se que tiene ese nombre que queda tan bonito en las palas ) |
|
Volver arriba |
|
 |
Rigby Fistro


Registrado: 24 Feb 2003 Mensajes: 1323 Ubicación: Desorientado
|
Publicado: Sab Jul 05, 2003 6:08 pm Asunto: |
|
|
Nepo, guitarrón, precioso. Enhorabuena.
Salu2 _________________ Utopia factory |
|
Volver arriba |
|
 |
Nepo Administrador


Registrado: 22 Nov 2002 Mensajes: 2445 Ubicación: Can Fanga
|
Publicado: Sab Jul 05, 2003 7:27 pm Asunto: |
|
|
Rigby, cállate, desertor!!!!!!!!!!!
En serio, gracias Rigby, tu tambien lo tenias pero abandonaste las culonas
¿Te vendiste tu Casino, verdad?
Un saludo. _________________ Vendo G.A.S. |
|
Volver arriba |
|
 |
el_enemigo

Registrado: 01 Jul 2003 Mensajes: 15 Ubicación: Murcia Tropical
|
Publicado: Dom Jul 06, 2003 6:20 pm Asunto: Guitarrón |
|
|
Me encanta tu guitarra Nepo. Es preciosa. Estoy a la caza de una buena Casino pero creo que pasaré de las ediciones japonesas. No se. Quizá sean prejuicios pero no me apetece gastar dinero en una guitarra porque sea barata y arrepentirme después de no haber pillado una mejor.
Supongo que será cuestión de ahorrar un par de años...
Esa pinta que tienen las Gibson de caja es alucinante. Enhorabuena, de verdad... Tienes un pedazo de guitarra.
Por cierto. Mañana he quedado con Changuei para lo de su Marauder...
Ya os contaré.
Un saludo a todos... |
|
Volver arriba |
| | ');
//--> |
|
 |
Cuyass Fistro


Registrado: 23 Nov 2002 Mensajes: 1393 Ubicación: A orillas del petroleo
|
Publicado: Dom Jul 06, 2003 7:23 pm Asunto: |
|
|
El_enemigo,tambien tienes otra opcion,que es la Epiphone Casino que se fabrica ahora en la serie Elite.
En color natural o Vintage sunburst,pero vale con los descuentillos de tienda,1590 euros.En Musicstore he visto esos precios.  |
|
Volver arriba |
|
 |
Willie Fistro


Registrado: 22 Nov 2002 Mensajes: 1142
|
Publicado: Dom Jul 06, 2003 11:21 pm Asunto: |
|
|
El año pasado vi en una Ikebe(una cadena de tiendas japonesa)unos modelos limitados de la Casino en tres modelos: la Casino Vtage,la 1965Casino J.L. Japan Limited con estuche duro,y la Revolution Casino Japan Limited tambien con estuche duro y pedian 98.000 yens por cada una,tenian una pinta estupenda.Seguramente eran modelos especiales hechos para esa cadena en concreto y me dio la sensacion de que la calidad era de primera.Si no tienes las pelas para la americana estas series limitadas pueden ser una excelente opcion,casi mejor que la Eilte,ya que son series mucho mas cortas y ademas son replicas bastante fiables. |
|
Volver arriba |
|
 |
Rigby Fistro


Registrado: 24 Feb 2003 Mensajes: 1323 Ubicación: Desorientado
|
Publicado: Lun Jul 07, 2003 1:12 am Asunto: |
|
|
Efectivamente Nepo, la cambié por una Tokai.
Pero algún día volveré con una 335 bajo el brazo.... por supuesto en sunburst
Salu2 _________________ Utopia factory |
|
Volver arriba |
|
 |
el_enemigo

Registrado: 01 Jul 2003 Mensajes: 15 Ubicación: Murcia Tropical
|
Publicado: Jue Jul 24, 2003 9:47 pm Asunto: Epiphone USA |
|
|
Tengo entendido que hay una serie de Epiphone Casino hechas en Estados Unidos... La JL y la JL Revolution en honor al gran John Lennon.
Imagino que el precio debe ser parecido al de las Gibson de caja.
¿Alguien las ha probado? ¿Qué tal están? |
|
Volver arriba |
| | ');
//--> |
|
 |
Rigby Fistro


Registrado: 24 Feb 2003 Mensajes: 1323 Ubicación: Desorientado
|
Publicado: Jue Jul 24, 2003 10:02 pm Asunto: |
|
|
Deben ser la leche, pero cuestan medio kilo de las antiguas pesetas aproximadamente....
Además son réplicas exactas de esa casino del 65. Una de ellas con acabado Sunburst tal y como la compró Lennon y otra en ese acabado lacado tan bonito resultado de los cambios que le hizo un luthier en el 67 o así.
Salu2. _________________ Utopia factory |
|
Volver arriba |
|
 |
Nepo Administrador


Registrado: 22 Nov 2002 Mensajes: 2445 Ubicación: Can Fanga
|
Publicado: Vie Jul 25, 2003 1:09 pm Asunto: Re: Epiphone USA |
|
|
el_enemigo escribió: | Tengo entendido que hay una serie de Epiphone Casino hechas en Estados Unidos... La JL y la JL Revolution en honor al gran John Lennon.
Imagino que el precio debe ser parecido al de las Gibson de caja.
¿Alguien las ha probado? ¿Qué tal están? |
el enemigo, si te fijas, en la respuesta donde puse las fotos de la Gibson ES-330, al final hay un link a Musiciansfriend, y en esa página, hay otro link donde explica lo de las Casino John Lennon americanas.
Un saludo. _________________ Vendo G.A.S. |
|
Volver arriba |
|
 |
Walter Condemor


Registrado: 16 Dic 2002 Mensajes: 344
|
Publicado: Sab Ago 02, 2003 10:19 am Asunto: |
|
|
Hola a todos... las Casino... una de mis guitarras preferidas, yo tengo una coreana en color natural. Le he hecho algunos cambios... pastillas, clavijeros, selector, puente... y se ha quedado muy muy bien. He dicho muchas veces en el foro que este modelo de Epiphone tiene algo mas de calidad que las epiphones normales, fijaros en la diferencia de precio entre una Epiphone 335 y una Casino. Las Elite tienen muy buena pinta lo que esta claro es que para meterme en una reedicion USA me voy a una vintage de verdad como el guitarron que tiene Nepo. Lo que esta claro es que esta guitarra tiene un sonido y una forma de tocarse que no gusta a todos, pastillas P90, cuerpo totalmente hueco... difiere mucho de lo que se entiende por una guitarra electrica actual. A mi me encanta su sonido, es perfecto para el pop de TFC, Gigolo Aunts, Mathew Sweet, Velvet Crush, Beach Woodsparks... eso si la guitarra va mejor con cuerdas del 0,11 otro problema para muchos.
Aaadios _________________ COWABUNGA!!! |
|
Volver arriba |
| | ');
//--> |
|
 |
Dani Paul Condemor


Registrado: 13 Jul 2003 Mensajes: 157 Ubicación: Hortaleza (Madrid).
|
Publicado: Dom Ago 03, 2003 2:24 pm Asunto: |
|
|
¿asi que la gibson 330 es la misma que la epiphone casino (salvando las habituales diferencias)? Me enamore de esa guitarra cuando escuche el disco de travis "good feeling". Con un orange y un Big Muff puedes hacer unos solos a base de feedback que lo flipas.
Creo que la principal diferencia entre este modelo y la archifamosa 335 es, a parte de las pastillas, que la 330 tiene la caja hueca totalmente, mientras que la 335 tiene un bloque de madera que recorre todo el cuerpo, ¿es esto asi realmente?¿Repercute tanto en el sonido?¿De ahi el sonido feedback?
La epiphone the dot sale por solo 600€ podría conseguir un sonido parecido al de la casino con otras pastis?
la verdad es que siempre he querido tener una culona de esas pero quiero elegir bien. _________________ ya te digo....
que las peras no son higos!!!!!!!!!! |
|
Volver arriba |
|
 |
Rigby Fistro


Registrado: 24 Feb 2003 Mensajes: 1323 Ubicación: Desorientado
|
Publicado: Dom Ago 03, 2003 4:25 pm Asunto: |
|
|
Efectivamente, la 335 y demás culonas tieenn un bloque demadera central, de ahí que sean Semi-Hollow y la casino y las 330 sean Hollow.
Como bien dices una Casino produce ese feedback controlable tan característico en ciertos temas de Travis. Lo cierto es que posteriormente el guitarrista de Travis consigue sus sonidos con una Les paul Deluxe con mini humbuckers como la del amigo lapsteel.
Sé de gente que ha comprado una The Dot, la ha puesto guapa (cambio de pastillas y otras cosas) y ha resultado una culona de puta madre. Pero también se de gente cuyas The Dot suenan a cartón.
Quizás es cosas de que si te vas a hacer con una pruebes varias y te lleves la que esté mejor. No la compres a ciegas.
Aunque por ese rango de precios esta Washburn que te pongo aquí abajo es mucho más guitarra en todos los sentidos.
Lleva de serie clavijeros Grover, El sistema de afinación Buzz Feiten ...
Salu2. _________________ Utopia factory |
|
Volver arriba |
|
 |
Dani Paul Condemor


Registrado: 13 Jul 2003 Mensajes: 157 Ubicación: Hortaleza (Madrid).
|
Publicado: Dom Ago 03, 2003 4:41 pm Asunto: |
|
|
El señor Andy dunlop es cierto que usa las les paul deluxe en directo, pero sige sacando una 330 en directo en los temas que requieren de ese feedback tan especial.
Aunque he pensado que quizas haciendo cierto apaño en mi epiphone les paul consiga un sonido mas parecido. ¿Quizas cambiando la pastilla del puente y poniendo un switch para pasarla a single?Había pensado en poner un conmutador de esos push-pull. La pastilla sería o la gibson 498(que creo que es la del puente) o la '57. _________________ ya te digo....
que las peras no son higos!!!!!!!!!! |
|
Volver arriba |
|
 |
Rigby Fistro


Registrado: 24 Feb 2003 Mensajes: 1323 Ubicación: Desorientado
|
Publicado: Dom Ago 03, 2003 8:27 pm Asunto: |
|
|
Ten en cuanta que el sonido de una mini humbucker no es el mismo que el de una single o el de una humbucker que puedas conmutar a single.
Si has visto el storytellers de lla VH! de Travis te darás cuenta que ese feedback tan cojonudo del solo de AS YOU ARE lo hace con la paula deluxe.
Realmente el sonido de ese tio me flipa, que overdrives más valvuleros, que limpios más bonitos....
Salu2. _________________ Utopia factory |
|
Volver arriba |
|
 |
Dani Paul Condemor


Registrado: 13 Jul 2003 Mensajes: 157 Ubicación: Hortaleza (Madrid).
|
Publicado: Dom Ago 03, 2003 8:34 pm Asunto: |
|
|
En el concierto básico que dieron para los 40tv usaba la les paul para As you are, pero para hacer el bestia en Blue flashing light sacó la 330, por cierto creo que es el guitarrista que más baja lleva la guitarra de todos los que he visto, incluidos punkis. _________________ ya te digo....
que las peras no son higos!!!!!!!!!! |
|
Volver arriba |
|
 |
Rigby Fistro


Registrado: 24 Feb 2003 Mensajes: 1323 Ubicación: Desorientado
|
Publicado: Dom Ago 03, 2003 9:27 pm Asunto: |
|
|
Pues si, la lleva bajísima porque además toca todo el rato como inclinado
A mi me gusta mucho su estilo, su feeling... me gusta mucho Travis.
Los vi en directo en la Riviera (Madrid) en la última gira y fue el mejor concierto en el que he estado jamás.
Salu2. _________________ Utopia factory |
|
Volver arriba |
|
 |
VINTAGEMAN_33
Registrado: 28 Mar 2003 Mensajes: 79 Ubicación: Santiago, Chile
|
Publicado: Mar Ago 19, 2003 5:54 am Asunto: Epiphone Casino |
|
|
Hasta lo que yo se, la “Epiphone Casino” es una guitarra que se comenzó a fabricar cuando Gibson ya la había comprado. Gibson adquirió la marca Epiphone en 1957 y comenzó a hacer modelos antiguos como la “Brodway” y “Emperor”. Casi la mayoría de las epiphones eran “equivalentes” de los modelos Gibson, por ejemplo la “Sorrento” era equivalente a la ES125TD, la “Granada” similar a la ES120T y la “Casino” casi igual que la ES330.
La “Casino” se hizo cuando en 1966 Los Beatles la comenzaron a utilizar en giras, se les puede ver en las perfomances que hicieron en Europa (Circus Krone, Alemania por ejemplo), Japon (Budokan, Japón por ejemplo).
Harrison la utilizo hasta 1967 (se le puede ver en el video clip de la cancion “Hello Goodbye”), pero después no siguió utilizándola, mientras que Lennon le quito el acabado dejándola color natural y utilizándola hasta casi el final de su carrera con los Beatles, como se puede observar en la película Let it Be.
A partir de 1970 la producción de las Epiphones también se traslado a oriente. Actualmente la “Casino” se produce en Corea y USA, y en sus dos variantes. Los dos modelos existentes son la que Lennon utilizo a partir de 1966 con su acabado Sunburst y la otra con acabado natural, que creo que es el modelo llamado “Revolution”, por que popularmente la utilizo así por primera vez y la hizo famosa en el videoclip del mismo nombre.
En el caso de los modelos americanos (Made in USA) son excelentísimas, pero su valor es elevado para el común de las personas. Las versiones Orientales de la “Casino”, siguen siendo buenos instrumentos. Son guitarras que ofrecen una buena delación calidad – precio y modificándolas quedan de maravillas.
Si tuviera que hacer un revival Beatle y tuviese un bajo presupuesto, compraría una oriental y le conseguiría unas P-90 originales americanas para cambiárselas y darles un acercamiento a la que realmente Lennon utilizo. Seguro quedaría convertida en una mucho mejor guitarra de lo que era. |
|
Volver arriba |
|
 |
Rigby Fistro


Registrado: 24 Feb 2003 Mensajes: 1323 Ubicación: Desorientado
|
Publicado: Mar Ago 19, 2003 2:09 pm Asunto: |
|
|
Muy bien dicho  _________________ Utopia factory |
|
Volver arriba |
|
 |
5F6-A Condemor


Registrado: 12 Ene 2003 Mensajes: 307 Ubicación: Los Pedroches y West Yorkshire
|
|
Volver arriba |
| | ');
//--> |
|
 |
Rigby Fistro


Registrado: 24 Feb 2003 Mensajes: 1323 Ubicación: Desorientado
|
Publicado: Jue Sep 04, 2003 5:28 pm Asunto: |
|
|
Que modificaciones tiene exactamente? _________________ Utopia factory |
|
Volver arriba |
|
 |
5F6-A Condemor


Registrado: 12 Ene 2003 Mensajes: 307 Ubicación: Los Pedroches y West Yorkshire
|
Publicado: Mie Sep 24, 2003 9:28 am Asunto: |
|
|
Rigby escribió: | Que modificaciones tiene exactamente? |
Herrajes Gotoh y Stewmac
Cejuela TUSQ
PAstilla del mastil DiMarzio PAF a secas con cubierta cromada
Pastilla del puente tipo P-90
Potes de tono desactivados
 _________________ May the Lord bless musicians and their families."All my musical expectations are fulfilled within a single record of Mahalia Jackson"
https://www.guitarramania.com/foros/viewtopic.php?t=2315&highlight= |
|
Volver arriba |
| | ');
//--> |
|
 |
cabestro Condemor


Registrado: 19 Mar 2003 Mensajes: 186 Ubicación: sentado delante del pc
|
Publicado: Mar Nov 04, 2003 2:09 pm Asunto: |
|
|
A propósito, pregunta de ignorante: ¿Se le puede meter a una Casino una humbucker en posición de puente? Es decir, ¿se puede hacer físicamente sin cargarse la guitarra? Me gustaría probarlo en la mía.
A mi me encanta como suena, pero me pita demasiado a bajos niveles de volumen. No sé, quizá metiendo una humbucker Gibson que tengo por ahí se arregle un poco el problema, aunque el sonido final no tenga nada que ver, claro... ¿Qué opinais? ¿Reduciría esto el feedback incontrolable cuando se le mete overdrive?
Gracias mil por vuestros coemntarios _________________ D-U-M-B everyone's accussing me!!! |
|
Volver arriba |
| | ');
//--> |
|
 |
Khelben Country boy at heart

Registrado: 30 Jul 2003 Mensajes: 2083 Ubicación: Madrid, ciudad de luto
|
Publicado: Mar Nov 04, 2003 2:27 pm Asunto: |
|
|
cabestro escribió: | A propósito, pregunta de ignorante: ¿Se le puede meter a una Casino una humbucker en posición de puente? Es decir, ¿se puede hacer físicamente sin cargarse la guitarra? Me gustaría probarlo en la mía. |
¿No lleva hueco tamaño humbucker? Por mucha P90 que se le ponga, el tamaño es el mismo...
Y yo que pensaba que llevaban humbuckers... La Sheraton mía se parece mucho físicamente (aunque lleva el famoso bloque central) y lleva humbuckers... _________________ So who shall I start with
Tell me how to begin
When you cry like a rainstorm
And you howl like the wind |
|
Volver arriba |
|
 |
5F6-A Condemor


Registrado: 12 Ene 2003 Mensajes: 307 Ubicación: Los Pedroches y West Yorkshire
|
Publicado: Mar Nov 04, 2003 2:49 pm Asunto: |
|
|
la casino lleva p-90s que NO son como las humbuckers. A una Casino es muy complicado ponerles humbuckers. Para saber como suena con humbuckers prueba alguna Gibsoin todo hueca con humbuckers, Ahora no recuerdo el nomnbre de los modelos... _________________ May the Lord bless musicians and their families."All my musical expectations are fulfilled within a single record of Mahalia Jackson"
https://www.guitarramania.com/foros/viewtopic.php?t=2315&highlight= |
|
Volver arriba |
| | ');
//--> |
|
 |
cabestro Condemor


Registrado: 19 Mar 2003 Mensajes: 186 Ubicación: sentado delante del pc
|
Publicado: Mar Nov 04, 2003 2:50 pm Asunto: |
|
|
OK, gracias... Parece Lógico pensar que sí se pueda, pero como yo soy tan torpín pueeees....
Lo que me gustaría saber antes de intentarlo es si una buena humbucker como la que tengo (es una 498T) podría reducir los pitidos que mete la guitarra cuando se le mete distorsión. ¿Alguien lo ha probado? Es que si después del cambio no me va a quitar ni un poco de pitido, entonces ni lo intento...
Gracias  _________________ D-U-M-B everyone's accussing me!!! |
|
Volver arriba |
| | ');
//--> |
|
 |
Khelben Country boy at heart

Registrado: 30 Jul 2003 Mensajes: 2083 Ubicación: Madrid, ciudad de luto
|
Publicado: Mar Nov 04, 2003 2:52 pm Asunto: |
|
|
5F6-A escribió: | la casino lleva p-90s que NO son como las humbuckers. |
¿Pero el tamaño no es el mismo? _________________ So who shall I start with
Tell me how to begin
When you cry like a rainstorm
And you howl like the wind |
|
Volver arriba |
|
 |
5F6-A Condemor


Registrado: 12 Ene 2003 Mensajes: 307 Ubicación: Los Pedroches y West Yorkshire
|
Publicado: Mar Nov 04, 2003 2:57 pm Asunto: |
|
|
Khelben escribió: | 5F6-A escribió: | la casino lleva p-90s que NO son como las humbuckers. |
¿Pero el tamaño no es el mismo? |
No, no.
Las P-90 son como las minihumbuckers. Las full-size humbuckers son más anchas y cortas... como más cuadradas vamos.... _________________ May the Lord bless musicians and their families."All my musical expectations are fulfilled within a single record of Mahalia Jackson"
https://www.guitarramania.com/foros/viewtopic.php?t=2315&highlight= |
|
Volver arriba |
| | ');
//--> |
|
 |
cabestro Condemor


Registrado: 19 Mar 2003 Mensajes: 186 Ubicación: sentado delante del pc
|
Publicado: Mar Nov 04, 2003 3:09 pm Asunto: |
|
|
Joder... entonces, ¿qué podría hacer para evitar mi problema? He probado con todo menos con cambio de pastillas. A saber:
Relleno del cuerpo con gomaespuma de esa...
Pedal de EQ cortando frecuencias medias-altas
Meterle poca distorsión..
Etc.
Lo único que me faltaba por probar era un cambio de pastillas. Después de estos cambios reduje el pitido, pero sólo un poquito.
Eso sí, las pastillas que llevan son las P-90 que traía de serie. No sé hasta que punto mejoraría con unas buenas P-90 de Seymour Duncan, por ejemplo... Alguno de vosotros que hayáis cambiado las pastillas a lo mejor me dais alguna esperanza...
Es que es un probklema de la ostis: me encanta como suena pero no puedo ensayar con ella... MENUDA PUTADA!!!!!!!!  _________________ D-U-M-B everyone's accussing me!!! |
|
Volver arriba |
| | ');
//--> |
|
 |
el_enemigo

Registrado: 01 Jul 2003 Mensajes: 15 Ubicación: Murcia Tropical
|
Publicado: Lun Nov 10, 2003 10:01 pm Asunto: Casino |
|
|
Si que ha dado juego el tema de las Casino... Me encantaría tener una.
Supongo que ahorraré lo que pueda para pillarme una americana. Creo que hay un momento en la vida en que tienes que invertir la pasta en cosas que sean pa siempre... en guitarras que dentro de 30 años sean grandes guitarras. Me parece que el modelo americano es más fiable en ese sentido.
Tengo una Fender Jaguar en color sunburst. Cerdea un poco pero tiene una pinta increible. La compré nueva. Debe ser un modelo del 2000 o algo parecido. Es preciosa y creo que envejecerá muy bien.
Tambien tengo una Gibson Marauder del 79 creo. Es una guitarra bastante rara. No tiene barniz ni nada de eso. No se si las originales eran así. Esta es un bloque de madera sin ningún tipo de brillo. Es una de esas que llaman la atención al primer momento...
Ah, sobre lo del cambio de pastillas... pues siento no poder ayudarte. No tengo ni idea. Me parece arriesgado cambiar las P90 por Humbuckers. Yo dejaría la guitarra como está. Creo que tendrías que cortar parte de la madera para encajar la Humbucker y aún así te quedaría un hueco porque las P90 son más alargadas. |
|
Volver arriba |
| | ');
//--> |
|
 |
Nepo Administrador


Registrado: 22 Nov 2002 Mensajes: 2445 Ubicación: Can Fanga
|
Publicado: Mar Nov 11, 2003 1:47 pm Asunto: |
|
|
El problema de acople de las Epiphone Casino y de mi Gibson 330 (son modelos gemelos), no radica en el tipo de pastilla, sinó en que el cuerpo, a diferencia de las Gibson 335, es completamente hueco y la pasti apoya sobre la tapa "flotante" y por tanto, "vibrante".
Es decir, una 335 acopla menos, pero no porque la pasti sea humbucker, sinó porque tiene el cuerpo "macizo" por la zona central, justo donde apoyan las pastillas. Eso se hizo así precisamente para evitar los acoples de las "huecas".
Para evitar acoples (la mia, Made in USA, tampoco acopla tanto....aunque mucho más que una sólida, claro) puedes "potear" la pastilla, darle un baño de cera.
Si utilizas el buscador, encontrarás varios topics donde se explica, y un "manual" completo en la página de Pisotones.
No sé si con la humbucker acoplaria un poco menos.....pero ya te digo que el verdadero problema es de concepto de la guitarra.
A mi me encanta como és  _________________ Vendo G.A.S. |
|
Volver arriba |
|
 |
Khelben Country boy at heart

Registrado: 30 Jul 2003 Mensajes: 2083 Ubicación: Madrid, ciudad de luto
|
Publicado: Mar Nov 11, 2003 1:57 pm Asunto: |
|
|
Las guitarras de caja acoplan que dan gusto... Y eso todas las de caja... El punto ahí es la vibración de la tapa... Si la tapa vibra con facilidad (y debe vibrar para conseguir sonar), se va a acoplar con facilidad...
Igual que en las acústicas con previo... Yo creo que la diferencia de acoples (corregidme si me equivoco) es igual en las pastillas simples que en las dobles. El tema es la tapa de madera que vibra...
Con una de semi caja, pues la tapa no vibra. Todavía tengo pendiente entender bien porqué conserva ese tono de las de caja. supongo que vibrará todo el cuerpo de manera similar a que si fuera hueca... Las de semicaja, de todas maneras, son más fáciles de acoplar que las solidbody...
El acople de las pastillas no bañadas en cera es distinto del acople de la vibración. No me acuerdo exactamente en qué consistía la diferencia...
Las guitarras de caja, sin duda, tienen un sonido cálido, como más a madera que es fabuloso... Al final me fuí de Uceda sin pillar por banda la 330 de Nepo... Mmmmm... Me voy a tener que presentar en Barcelona por sorpresa  _________________ So who shall I start with
Tell me how to begin
When you cry like a rainstorm
And you howl like the wind |
|
Volver arriba |
|
 |
Nepo Administrador


Registrado: 22 Nov 2002 Mensajes: 2445 Ubicación: Can Fanga
|
Publicado: Mar Nov 11, 2003 2:18 pm Asunto: |
|
|
Khelben, nos hemos pisado la respuesta
Hay encuentro local en BCN el 22/11/03, así que si te animas, ya sabes
De todas formas, en Uceda no la saqué mucho porque hice una pequeña chapuza: el día antes le habia puesto cuerdas de entorchado plano del 0,12 y curvaron el mástil, y como no me dió tiempo a ajustarla, estaba casi intocable.
Hablé con Enrique Garcia y me dijo que no era guitarra para esas cuerdas, que eso es para guitarras de caja ancha, tipo jazzero, así que he vuelto a las 0,10 habituales de entorchado normal, y sigue siendo la gloria.
Ahora la tengo en plena forma  _________________ Vendo G.A.S. |
|
Volver arriba |
|
 |
Khelben Country boy at heart

Registrado: 30 Jul 2003 Mensajes: 2083 Ubicación: Madrid, ciudad de luto
|
Publicado: Mar Nov 11, 2003 2:42 pm Asunto: |
|
|
Nepo escribió: | Hay encuentro local en BCN el 22/11/03, así que si te animas, ya sabes |
No me tienes, no me tienes, que me lo he estado pensando en serio... He estado al loro de la quedada... Pero el hecho de tener que dedir "venga, blues el LA mayor" en catalán (¿¿¿"vinga, blues in LA mitjor"???) me echaba un poco para atrás (que malo que soy)
Ahora en serio, me encantaría ir, pero no ayuda mi economía ni mi tiempo libre... En fin, otra vez será... Parece que vais a montar una gorda...
Nepo escribió: | De todas formas, en Uceda no la saqué mucho porque hice una pequeña chapuza: el día antes le habia puesto cuerdas de entorchado plano del 0,12 y curvaron el mástil, y como no me dió tiempo a ajustarla, estaba casi intocable.
Hablé con Enrique Garcia y me dijo que no era guitarra para esas cuerdas, que eso es para guitarras de caja ancha, tipo jazzero, así que he vuelto a las 0,10 habituales de entorchado normal, y sigue siendo la gloria.
Ahora la tengo en plena forma  |
¿Influye la delgadez de la caja en las cuerdas que se le pueden poner? Joder, encima con entorcahdete plano, que no he logrado catarlo todavía... En fin, para otra ocasión  _________________ So who shall I start with
Tell me how to begin
When you cry like a rainstorm
And you howl like the wind |
|
Volver arriba |
|
 |
Nepo Administrador


Registrado: 22 Nov 2002 Mensajes: 2445 Ubicación: Can Fanga
|
Publicado: Mar Nov 11, 2003 3:12 pm Asunto: |
|
|
Khelben, si tye animas, seguro que te encontramos una casa para alojarte y los gastos, de momento van por menos de 15 € por cabeza más la comida.
És sólo el domingo, así que lo tienes fácil.
En cuanto a cómo se dice venga, blues el LA mayor, en catalán, no te preocupes, cómo es lo único que tocamos, ya ni lo decimos
En cuanto a si influye la delgadez de la caja en las cuerdas que se le pueden poner, creo que no.
Yo entendí que Enrique Garcia me queria decir que ese tipo de cuerda se pone en guitarras más jazzeras, y por tanto sus mástiles estan preparados para ellas, y que en la 330 tampoco le sacaria bastante partido, más aun no siendo yo nada jazzero.
Lo que me comentó, es que un entorchado plano, es más duro y con más tensión que unas cuerdas de entorchado normal del mismo calibre, puesto que al ser el entorchado más delgado (el plano), lo que es más gordo es el alma de la cuerda, así que "tira" más.
Vaya que un plano del 0,12 es mucha cuerda
Es que el otro guitarra que toca conmigo se las puso en uns Grestch y me dió envidia  _________________ Vendo G.A.S. |
|
Volver arriba |
|
 |
Khelben Country boy at heart

Registrado: 30 Jul 2003 Mensajes: 2083 Ubicación: Madrid, ciudad de luto
|
Publicado: Mar Nov 11, 2003 4:53 pm Asunto: |
|
|
Nepo escribió: | Khelben, si tye animas, seguro que te encontramos una casa para alojarte y los gastos, de momento van por menos de 15 € por cabeza más la comida.
És sólo el domingo, así que lo tienes fácil.
En cuanto a cómo se dice venga, blues el LA mayor, en catalán, no te preocupes, cómo es lo único que tocamos, ya ni lo decimos |
MMMMMMMMM... La tentación, que no ceja... ¿y el transporte? Anda, dime que va alguien de Madrid y me puede llevar y pillo la maleta...
Nepo escribió: | En cuanto a si influye la delgadez de la caja en las cuerdas que se le pueden poner, creo que no.
Yo entendí que Enrique Garcia me queria decir que ese tipo de cuerda se pone en guitarras más jazzeras, y por tanto sus mástiles estan preparados para ellas, y que en la 330 tampoco le sacaria bastante partido, más aun no siendo yo nada jazzero.
Lo que me comentó, es que un entorchado plano, es más duro y con más tensión que unas cuerdas de entorchado normal del mismo calibre, puesto que al ser el entorchado más delgado (el plano), lo que es más gordo es el alma de la cuerda, así que "tira" más.
Vaya que un plano del 0,12 es mucha cuerda
Es que el otro guitarra que toca conmigo se las puso en uns Grestch y me dió envidia  |
La 330 es una guitarra un poco especial, de todas formas, porque es una especie de medio camino entre una de caja y una de semi (es más estrecha) Medio jazzera que sí que no...
Desde luego, un entorchado plano tira muchísimo más... Eso sí, debe ser una gozada... A ver si encuentro, que cuerdas planas no encuentro por aquí... Ya me costaba encontrar las de 0.12 que uso ahora en la Sheraton... _________________ So who shall I start with
Tell me how to begin
When you cry like a rainstorm
And you howl like the wind |
|
Volver arriba |
|
 |
nobroad Condemor


Registrado: 03 Jun 2003 Mensajes: 494 Ubicación: nowhere man
|
Publicado: Mar Nov 11, 2003 10:43 pm Asunto: esa 330 |
|
|
esa 330 es un guitarrón. cuando la metí en mi ampli en Uceda eché un rato cojonudo con ella.
que se sepa:
Nepo es responsable de haberme inoculado el virus de las culonas.
 |
|
Volver arriba |
| | ');
//--> |
|
 |
Nepo Administrador


Registrado: 22 Nov 2002 Mensajes: 2445 Ubicación: Can Fanga
|
Publicado: Mie Nov 12, 2003 11:38 pm Asunto: |
|
|
nobroad, pues la probaste sin estar a punto.....
Si la pruebas ahora......TKGasssssssss
Un saludo  _________________ Vendo G.A.S. |
|
Volver arriba |
|
 |
5F6-A Condemor


Registrado: 12 Ene 2003 Mensajes: 307 Ubicación: Los Pedroches y West Yorkshire
|
Publicado: Jue Nov 13, 2003 10:20 am Asunto: |
|
|
Con respecto a las cuerdas yo le pongo a mi Epi 0.11 - 0.53 pero claro yo afino en Mi bemol.... _________________ May the Lord bless musicians and their families."All my musical expectations are fulfilled within a single record of Mahalia Jackson"
https://www.guitarramania.com/foros/viewtopic.php?t=2315&highlight= |
|
Volver arriba |
| | ');
//--> |
|
 |
Lluís Molina Condemor


Registrado: 01 Dic 2002 Mensajes: 223 Ubicación: Barcelobras
|
Publicado: Vie Nov 14, 2003 8:14 pm Asunto: |
|
|
Yo, la verdad, en Uceda sólo le vi el estuche.
Pero el amigo Nepo llegó a creer que se la tiraba a la autopista con el coche en marcha!!!
Un saludo,
Lluís _________________ Here I pill you, here I kill you |
|
Volver arriba |
|
 |
Nepo Administrador


Registrado: 22 Nov 2002 Mensajes: 2445 Ubicación: Can Fanga
|
Publicado: Vie Nov 14, 2003 8:22 pm Asunto: |
|
|
Calla, calla, Lluís....¡¡¡¡qué susto!!!!!!!
JAJAJAJA al final no pasó nada, pero tuvimos un reventón por la autopista y del estruendo, mi primer pensamiento fue habiamos perdido la guitarra.
Al final sólo dimos dos vueltas de campana, pero a la guitarra no le pasó nada.
¿Fue algo así, no, Lluís?  _________________ Vendo G.A.S. |
|
Volver arriba |
|
 |
Lluís Molina Condemor


Registrado: 01 Dic 2002 Mensajes: 223 Ubicación: Barcelobras
|
Publicado: Sab Nov 15, 2003 12:35 am Asunto: |
|
|
Aún me tiemblan las piernas...
Next stop: Vilarrodona, Y a 80 hasta BCN.
JAJAJAJA
Lluís _________________ Here I pill you, here I kill you |
|
Volver arriba |
|
 |
Lastup
Registrado: 16 Nov 2003 Mensajes: 1
|
Publicado: Dom Nov 16, 2003 6:25 pm Asunto: |
|
|
Genial todo lo que contáis sobre la Epiphone Casino. Es una guitarra que me encanta, aunque lo de los acoples y el tener que usar cuerdas de 0.11 para conseguir el sonido guapo, tira un poco hacia atrás.
Si alguien está interesado en los modelos de Lennon en el siguiente link hay algo de información y algún enlace:
John Lennon Epiphone Casino - www.gentlyweeps.com
Aunque puede que sea demasiado básico para muchos. |
|
Volver arriba |
| | ');
//--> |
|
 |
Nepo Administrador


Registrado: 22 Nov 2002 Mensajes: 2445 Ubicación: Can Fanga
|
Publicado: Lun Nov 17, 2003 10:06 am Asunto: |
|
|
Lastup, sólo 5F6-A le pone 0.11 - 0.53, pero porque afina en Mi Bemol:
5F6-A escribió: | Con respecto a las cuerdas yo le pongo a mi Epi 0.11 - 0.53 pero claro yo afino en Mi bemol.... |
Para afinar normal, el 0.10 le va de perlas.
Además, es más blanda que otras guitarras.
Yo uso en todas 0.10, y el la 330 parecen un 0.9, así que igual acabo probando 0.11, pero es por gusto, no porque la guitarra lo pida.
Un saludo. _________________ Vendo G.A.S. |
|
Volver arriba |
|
 |
josepc
Registrado: 11 Abr 2003 Mensajes: 29
|
Publicado: Lun Nov 17, 2003 5:28 pm Asunto: |
|
|
La casino de mediados 60,cuando era gibson todavia,no tiene ni comparacion a la actual reedicion.La actual es mucho peor.Yo buscaria una de los 60,sin duda,y me dejaria de historias de si cambiarle esta o la otra pastilla.
Y coño,q os pasa con las cuerdas 0.11? Si os acostumbrais a este calibre,no volvereis al 0.10.Para una 330 o 335,el 0.11 es ideal.Incluso las stratos,con un 0.11 suenan mucho mas compactas y solidas. |
|
Volver arriba |
| | ');
//--> |
|
 |
|