Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
vitolfender
Registrado: 14 Dic 2002 Mensajes: 19
|
Publicado: Dom Dic 15, 2002 4:36 am Asunto: Alguien me ayuda con mi Les Paul? |
|
|
Hola a todos.
Soy el afortunado poseedor de una Les Paul Custom del 87' (blanca, por cierto, preciosa, creo que me estoy enamorando....). Pero tengo un problema bastante grande. Resulta que las pastillas pitan mogollón, esto es, cuando le pongo una saturacion cañera se acoplan. Es insufrible. Tengo que estarla controlando todo el rato con el volumen. Es como domar un potro salvaje, y la verdad, en directo es bastante agobiante. Si no me equivoco monta unas P57 originales. A ver si alguien me puede explicar como solucionar este problema, o si conoce a algún luthier/electricista/lampista especializado (o bastante curtidito) en Les Pauls por la zona de Barcelona.
Asias por adelantado.
Keep on Rockin' |
|
Volver arriba |
|
 |
lapsteel Fistro


Registrado: 24 Nov 2002 Mensajes: 1485 Ubicación: Tolputodía delante lordenadó
|
Publicado: Dom Dic 15, 2002 6:43 pm Asunto: |
|
|
Bájalas un poco com los tornillos de los lados. |
|
Volver arriba |
| | ');
//--> |
|
 |
vitolfender
Registrado: 14 Dic 2002 Mensajes: 19
|
Publicado: Dom Dic 15, 2002 11:37 pm Asunto: Lo he intentado |
|
|
Asias Lapsteel, pero lo he intentado y no hay manera. Un colega me ha comentado algo de tocar las piezas polares, pero me asusta un poco el tema, ya que he oído por ahi que si no ajustas tambien las de la pastilla de graves creando un campo magnético cerrado, la guitarra puede sonar pal culo. Alguién sabe si esto es cierto?
Tocar las piezas polares me va a cambiar tanto el sonido de la guitarra?
Keep on Rockin' |
|
Volver arriba |
|
 |
Calambres Supermegaguays

Registrado: 22 Nov 2002 Mensajes: 2303 Ubicación: Guadalajara y los Madriles
|
Publicado: Lun Dic 16, 2002 12:06 pm Asunto: |
|
|
Si la guitarra es de segunda mano deberías comprobar si las pastillas son originales. Pone Gibson por debajo.
Si todo es correcto, antes de tomar decisiones drásticas prueba este truquito: pon entre las pastillas y la madera, esto es, debajo de ellas, un trozo de gomaespuma que ocupe toda la base del fresado y de un grosor suficiente como para que quede un poco apretada (no mucho) cuando vuelvas a colocar las pastillas. Es muy posible que así te desaparezcan los acoplos. |
|
Volver arriba |
|
 |
vitolfender
Registrado: 14 Dic 2002 Mensajes: 19
|
Publicado: Mar Dic 17, 2002 3:00 pm Asunto: Que weno |
|
|
Ostia, ese si que es weno, no lo conocía. Lo voy a probar. Por cierto, debajo de las pastillas no pone Gibson, pero lo consulté con el Costumer service de la marca y me respondieron que muy probablemente fueran originales, ya que la inscripcion que llevaban (un número de patente) es lo que ponia en las P57 classic de Gibson durante el año 1987.
También es jodido que en el cordal de la guitarra ponga "made in japan". Yo pienso "conio, esto es falso, ya me han dado gato por liebre", y sabéis que? pués que no, que también es original, porque Gibson compra la mayoria de las piezas que ponen en sus guitarras a Japón (o Alemania en contadas ocasiones). Eso si, nosotros las pagamos porque son guitarras USA auténticas. Sin comentarios.
Keep on' Rockin
Ala, piezas japonesas a parte, suenan de muerte. |
|
Volver arriba |
|
 |
Enrique Garcia Condemor

Registrado: 23 Nov 2002 Mensajes: 215
|
Publicado: Mie Dic 18, 2002 1:32 am Asunto: |
|
|
En un cordal Gibson NUNCA pone Made in Japan. Seguro.
No pone nada. Y sin embargo, son inconfundibles.
Tocar los tornillos (piezas polares) no hace más que darle más volumen a unas cuerdas que a otras, según la distancia a la que queden, pero por lo demás, no hace nada misterioso de "campos magnéticos cerrados". Eso es una milonga como la copa de un pino.  |
|
Volver arriba |
| | ');
//--> |
|
 |
AG2002 Fistro


Registrado: 22 Nov 2002 Mensajes: 1220 Ubicación: Galicia
|
Publicado: Mie Dic 18, 2002 5:03 pm Asunto: |
|
|
Muy rarito lo de MADE IN JAPAN, no crees.  _________________ ME DUELE LA CABEZA. BAJARE EL AMPLI AL 9 |
|
Volver arriba |
|
 |
Willie Fistro


Registrado: 22 Nov 2002 Mensajes: 1142
|
Publicado: Mie Dic 18, 2002 5:19 pm Asunto: |
|
|
Vitolfender,Gibson tambien compra piezas a Corea,entre otro lugares del mundo.Creo haber leido quejas de gente que tenia una Standard de que el puente y el cordal eran de ese pais pero no lo puedo asegurar,yo no lo he comprobado. |
|
Volver arriba |
|
 |
vitolfender
Registrado: 14 Dic 2002 Mensajes: 19
|
Publicado: Mie Dic 18, 2002 7:54 pm Asunto: sus lo juro |
|
|
Sus lo juro por mis muelas. El Customer Service de Gibson, al cual se llega a través de gibson.com, me contestó que gibson compra las piezas hardware de sus guitarras a Alemania y Japón. Claro que es rarito, como rarito era que detrás de la pastilla no pusiera nada más que un numero de patente, pero si, así es. Mitomanías aparte, por mucho que digan TODAS LAS MARCAS, en toda su historia han hecho y desecho a su antojo. Que si una pastilla Gibson siempre pone Gibson detrás, jajaja FALSO. Que si todas las piezas son americanas, jojojo, FALSO. Lo único americano es la patente, la madera (eso con suerte) y la mano de obra.
En fin, que nos demos cuenta que pagamos por un sonido y una marca. Y ellos lo saben, y en el sonido no influye que el cordal sea japonés, alemán o de las islas barbados, ni que los pots sean de plástico inyectado coreano o de plástico inyectado de Calasparra.
Insisto, que mariconadas aparte, una buena Les Paul suena de miedo.
Saludos y Feliz Navidad
Keep on Rockin' |
|
Volver arriba |
|
 |
helio Bon vivant

Registrado: 22 Nov 2002 Mensajes: 6209 Ubicación: Valencia
|
Publicado: Mie Dic 18, 2002 8:11 pm Asunto: |
|
|
Vitol, nadie te va a discutir que Gibson compre en Japón, es mas creo que estamos casi seguros de que lo hará en alguna de sus piezas. Pero de ahí a que ponga MADE IN JAPAN en una de las piezas, va un abismo.
La gente de Danone la hace yogourts a la cadena de hipermercados Mercadona con la marca "Hacendado". Pero nunca verás la palabra Danone en esos yogourts, es de cajón.
Yo tengo 3 Gibson, y nunca he visto una sola pieza que diga algo que no sea Gibson. Otra cosa MUY PROBABLE es que se jodiera la pieza y te pusieran un recambio similar o igual, pero de procedencia Japón, que será igual que la original. Es la única explicación que se me ocurre.
De todos modos, en nada incluye que el cordal sea Japonés para el sonido de tu Les Paul. Pero hay algo que huele raro...  _________________ Este mensaje es del administrador del foro (No tengo ganas de salir y volver a entrar como Administrador cada vez). |
|
Volver arriba |
|
 |
vitolfender
Registrado: 14 Dic 2002 Mensajes: 19
|
Publicado: Mie Dic 18, 2002 10:01 pm Asunto: Touché |
|
|
Ahí si que puede que tengas razón Helio.
Sabes lo que huele raro? Adivinas dónde la compré? Barcelona....... calle Tallers...... reputación por los suelos...... Guitarras ¿Vintage??!?!?!.....
Puaj, no quiero ni decir el nombre. Encima les llamo para comentárselo y me dicen que ay, ay, ay, que mala suerte..... Menos mal que me salió bien de precio porqué eran amigos de la mujer de un amigo, que tenía un amigo de cuando la mili que salía con la prima de la hija de una vecina del barrio de cuando sus padres emigraron de Cuba y ..... en fin, esa es otra historia que ya os contaré otro día
Lo que pasa es que yo me confié por que los de Gibson me dijeron que si podía ser, pero weno, tampoco le daré más importancia. Lo mejor es que con el truqui de la espuma (gracias) y un pequeño ajuste en las piezas polares, pasando de la bobada que me dijeron (más gracias), la guitarra no pita.
Keep on Rockin' |
|
Volver arriba |
|
 |
Tezifon Fistro


Registrado: 23 Nov 2002 Mensajes: 1071 Ubicación: en la tierra del metal
|
Publicado: Mie Dic 18, 2002 11:06 pm Asunto: |
|
|
vaya historia para no dormir
las piezas alemanas ej:schaller si es posible que gibson las encargue _________________ The beauty of the punk thing is that everyone has their own interpretation--like the Bible.
irc-hispano canal #guitarra
https://canal-guitarra.50megs.com |
|
Volver arriba |
| | ');
//--> |
|
 |
Enrique Garcia Condemor

Registrado: 23 Nov 2002 Mensajes: 215
|
Publicado: Jue Dic 19, 2002 1:12 am Asunto: |
|
|
Insisto, (y con mucha insistencia), en que un cordal original de una Les Paul no puede llevar la inscripción Made In Japan. NEVER. NEVER.
De acuerdo que Gibson importa algún hardware, (Schaller, Gotoh) pero ese cordal no es original, y en una guitarra así es un sacrilegio, pero claro, la explicación es bien fácil: uno vale 1000 ptas y otro 10000. Será por algo, no crees?
Si un cordal, o un puente, o un clavijero fuera simplemente un artiligio de metal, no habría tanta diferencia de precio y de sonido entre algunas piezas.
El colmo de la ignorancia es cambiar un cordal original de Gibson, porque esté un poco oxidado, y poner uno cualquiera, de esos japoneses, con tal de que brille, y dé el pego mejor.  |
|
Volver arriba |
| | ');
//--> |
|
 |
Karmakoma Pecadorl


Registrado: 30 Nov 2002 Mensajes: 593 Ubicación: Tenerife
|
Publicado: Jue Dic 19, 2002 2:48 pm Asunto: |
|
|
pues creo recordar que el de mi les paul , pone made in germany. y es una les paul del 90  _________________ the long and winding road....
www.mento-rock.com |
|
Volver arriba |
|
 |
Enrique Garcia Condemor

Registrado: 23 Nov 2002 Mensajes: 215
|
Publicado: Vie Dic 20, 2002 1:17 am Asunto: |
|
|
Made In Germany lo pone en los puentes, porque los fabrica Schaller.
En el cordal TP-6, ese que lleva microafinadores, pone debajo Gibson.
Los clavijeros tipo Kluson, son de Schaller, con la inscripción Made in Germany, y se rompían fácilmente, porque no están bien hechos y con cualquier golpe, se abrían y caían al suelo las arandelas, las ruedecitas, etc., dejándolo inservible. Por eso el distribuidor los vendía individualmente, al observar la demanda que había de clavijas sueltas, y para evitar que se tuviese que comprar el juego completo. Todo un detalle.  |
|
Volver arriba |
| | ');
//--> |
|
 |
Willie Fistro


Registrado: 22 Nov 2002 Mensajes: 1142
|
Publicado: Vie Dic 20, 2002 1:24 am Asunto: |
|
|
Enrique,¿que tal son los puentes y los cordales tipo ABR-1 de Gotoh?¿Tienen una calidad buena o solo aceptable? |
|
Volver arriba |
|
 |
Enrique Garcia Condemor

Registrado: 23 Nov 2002 Mensajes: 215
|
Publicado: Vie Dic 20, 2002 1:59 am Asunto: |
|
|
Ese material Gotoh es formidable respecto al la relación calidad-precio. Es un recambio aceptable para una Gibson, pero el original es el original, y si te lo puedes permitir, vale la pena.
Ahora bien, menos que eso, ni hablar. |
|
Volver arriba |
| | ');
//--> |
|
 |
FEI Expulsado
Registrado: 22 Nov 2002 Mensajes: 4101 Ubicación: viajando entre tres PCs
|
|
Volver arriba |
| | ');
//--> |
|
 |
helio Bon vivant

Registrado: 22 Nov 2002 Mensajes: 6209 Ubicación: Valencia
|
Publicado: Vie Dic 20, 2002 12:01 pm Asunto: |
|
|
Coño, pues nada, Enrique es determinante...
No solo porque cuando dice algo, sabe muy bien lo que dice, sino porque lo que dice aquí es de una lógica aplastante: Una Gibson no puede andar así. Afecte o no a su sonido. Eso es como ponerle un tapa-cubos de Seat a un Rolls.
Además, te aseguro que si algún dia la quieres vender, ese detalle te puede dar un serio disgusto. Probablemente, te devaluará el instrumento en mucho mas dinero de lo que pueda costarte un recambio original.
De todos modos, si el tío que te ha vendido eso es quien dices que es, ya vemos que sigue por el mismo camino de los enredos....
Así que ya sé muy bien, donde no tengo que ir a comprar...  _________________ Este mensaje es del administrador del foro (No tengo ganas de salir y volver a entrar como Administrador cada vez). |
|
Volver arriba |
|
 |
Karmakoma Pecadorl


Registrado: 30 Nov 2002 Mensajes: 593 Ubicación: Tenerife
|
Publicado: Vie Dic 20, 2002 12:51 pm Asunto: |
|
|
los clavijeros de las PRS, esos que tienen seguridad, que se supone que son mas estables. ( por que... no veas lo sensibles que son los de la les paul ), sirven perfectamente para una les paul ? y si es asi como se llaman ?
 _________________ the long and winding road....
www.mento-rock.com |
|
Volver arriba |
|
 |
lapsteel Fistro


Registrado: 24 Nov 2002 Mensajes: 1485 Ubicación: Tolputodía delante lordenadó
|
Publicado: Vie Dic 20, 2002 1:22 pm Asunto: |
|
|
Karma, ya lo hemos comentado varias veces: los problemas de afinación de las Gibson y en general de todas las guitarras con clavijero 3 + 3 y con cuerdas que salen en ángulo de la cejuela, vienen principalmente de:
a)cuerdas mal puestas
b)cejuela mal cortada
Es muy raro que un clavijero de los que montan las guitarras actuales (de cierta calidad) dé problemas.
Si le pones a tu Les Paul un clavijero de PRS, además de quedar horrible , seguirás teniendo los mismos problemas si antes no solucionas a) y b). .
Además, según el tipo de clavijero que tengas actualmente, tendrás que hacer ajujeros en la pala (si es el Grover creo que no, pero si es el tipo Kluson, tienes que modificar la pala) |
|
Volver arriba |
| | ');
//--> |
|
 |
Sito Cobarde!

Registrado: 11 Dic 2002 Mensajes: 100 Ubicación: Depende del ordenador que use pa conectarme
|
Publicado: Vie Dic 20, 2002 1:31 pm Asunto: Lo único claro |
|
|
De todo lo comentado yo extraigo la siguiente conclusión:
El que se compra una Gibson o una Fender o lo que sea es como el que se compra un Seat Ibiza.
Puede que esté montada en Menphis (Martorell) pero la fábrica se nutre de componentes fabricados por terceras partes en otros lugares del mundo como Corea, Japón, Alemania (en el caso de Seat Alemania, Rumania, Checoslovaquia... ) que a su vez compran materiales a cuartas partes y así hasta el infinito.
El objetivo final siempre es reducir el coste de producción (sin bajar el precio de venta ).
Y que conste que lo dice uno con una Paula Standard y una Tele. Es que lo guitarristas somos unos fetichistas  |
|
Volver arriba |
|
 |
Calambres Supermegaguays

Registrado: 22 Nov 2002 Mensajes: 2303 Ubicación: Guadalajara y los Madriles
|
Publicado: Vie Dic 20, 2002 2:06 pm Asunto: Re: Lo único claro |
|
|
Sito escribió: | De todo lo comentado yo extraigo la siguiente conclusión:
El que se compra una Gibson o una Fender o lo que sea es como el que se compra un Seat Ibiza. |
Vaya conclusiones que extraes, macho!  |
|
Volver arriba |
|
 |
Karmakoma Pecadorl


Registrado: 30 Nov 2002 Mensajes: 593 Ubicación: Tenerife
|
Publicado: Vie Dic 20, 2002 2:15 pm Asunto: |
|
|
seria interesante lapsteel que uno de vosotros tan experimentados pusiera un topic sobre lo que me comentas, simplemente indicando la forma correcta.
yo siempre doy bastantes vueltas a las cuerdas, no media vuelta y fuera.
en cuanto a la cejuela desconozco como reconocer que esta bien o mal.
gracias por la informacion
mis clavijeros ponen por detras.. "gibson deluxe" _________________ the long and winding road....
www.mento-rock.com
Ultima edición por Karmakoma el Vie Dic 20, 2002 2:32 pm, editado 1 vez |
|
Volver arriba |
|
 |
Willie Fistro


Registrado: 22 Nov 2002 Mensajes: 1142
|
Publicado: Vie Dic 20, 2002 2:29 pm Asunto: |
|
|
Retomando un poco el tema del puente MADE IN JAPAN en una guitarra USA,tengo entendido y si no me corregis de que los puentes japoneses tiene una medida distinta a los americanos(por el tema de que los japonenes miden en milimetros y los yankees en pulgadas),esto seguro en los tremolos de las stratos,pero,¿ocurre lo mismo en los puentes tipo Gibson?.Si es asi habran tenido que anchear los agujeros donde encajan el puente y el cordal,¿no? |
|
Volver arriba |
|
 |
lapsteel Fistro


Registrado: 24 Nov 2002 Mensajes: 1485 Ubicación: Tolputodía delante lordenadó
|
Publicado: Vie Dic 20, 2002 3:02 pm Asunto: |
|
|
Oye, Karmakoma, no te mosquees que yo tampoco estoy diciendo que tú no sepas poner las cuerdas.
Lo que pasa es que he oído un montón de veces lo de que las Gibson no afinan bien, que los clavijeros funcionan a saltos, etc y he visto barbaridades como ponerle una cejilla con bloqueo a una SG . También he visto mucha gente que pone las cuerdas y no las estira para que las vueltas de la clavija se queden bien apretás y para cuando las cuerdas se han asentado bien ya les toca cambiarlas otra vez
Las cejuelas de Gibson vienen de fábrica muy altas y normalmente para un .009. Se supone que los de Gibson esperan que las tiendas hagan el ajuste final para el cliente, pero desgraciadamente en este país son muy pocos los que lo hacen. El truco es simplemente que el surco de la cejuela tenga la medida y forma correctas para el calibre de la cuerda que va a ir sobre él y que no la aprisione para que no haga el famoso CRICK que todos los gibsoneros conocemos tan bien
Willie, si sólo es el cordal lo que le han cambiado, no habrán tenido problema si han dejado los tornillos de los lados originales. Pero sí que tienes razón con lo de las medidas. |
|
Volver arriba |
| | ');
//--> |
|
 |
Karmakoma Pecadorl


Registrado: 30 Nov 2002 Mensajes: 593 Ubicación: Tenerife
|
Publicado: Vie Dic 20, 2002 3:39 pm Asunto: |
|
|
lapsteel , que yo no me he moskeado . tan solo como te he visto que entendias te he pedido que me siguieras hablando del tema. yo tengo puestas 0.10, desde hace años. y ya la lleve a un tio que controla bastante de guitarras aqui en tenerife y me la ajusto.
yo siempre intento darle dos o tres vueltas minimo a las cuerdas en los clavijeros.
y la cejuela no parece estar alta, lo cierto es que me trastea un pelin, en las cuerdas 4 , 5 y 6 y sobre todo en los primeros trastes, no en ningun otro sitio. _________________ the long and winding road....
www.mento-rock.com |
|
Volver arriba |
|
 |
Rubén Hernández Por la gloria de mi madre


Registrado: 22 Nov 2002 Mensajes: 5829 Ubicación: Atlantic Ocean
|
Publicado: Vie Dic 20, 2002 4:49 pm Asunto: |
|
|
Ahora por tu paula, Karmakoma....me había olvidado de decirte que ya tengo la llave que me mandó Lapsteel y que ya le podemos echar un vistazo.
Tus clavijas son Kluson.
Lo de montar bien las cuerdas que dice Lapsteel es cierto, pero también es cierto que una paula es menos estable de afinación que una fender, por ejemplo....lo que pasa es que el clavijero kluson es más bonito que cualquier otro que se le pueda poner a una paula. Yo tengo en casa un Schaller de bloqueo que mejoraría mucho la estabilidad de miPaula. Es un clavijero además, de los carillos ( unas 14 mil pelas), pero no lo he puesto por dos razones:
1.- Estética
2.- Añadiría peso a la pala, y no creo que eso mejore el sonido...sino todo lo contrario.
Ahora hay muchas Gibson que viene con clavijas Grover. En mi opinión son mejores que las Kluson, pero tienen mucha menos "personalidad".
Con lo de dar vueltas a las cuerdas en la clavija....a ver:
la cuerda se desafina más poruqe esas vueltas se aflojan, están superpuestas desordenadamente o están de arriba-abajo en vez de abajo-arriba...etc...que por la eslasticidad que la cuerda pierde a todo lo largo. Por ello, y para mantener el máximo de estabilidad es necesario montar las cuerdas con el mínimo de vueltas posible....en una fender, por ejemplo...yo las monto a veces (salvo las tres primeras cuerdas) con media vuelta o una vuelta casi....y si a mi no se me desafina no se le desafina a nadie, tio...en serio.
El la Paula doy un par de vueltas, pero procuro no dar más....y otra cosa: almontar las cuerdas le meto unos tirones en sentido perpendicular al cuerpo de la guitarra y a lo largo de toda la cuerda...hasta que la cuerda suena afinada antes y después del tirón. Así me garantizo que ningún bending me va a desafinar inmediatmente la guitarra, ok??
haz la prueba, y ganarás estabilidad _________________ GABBA GABBA HEY! |
|
Volver arriba |
|
 |
lapsteel Fistro


Registrado: 24 Nov 2002 Mensajes: 1485 Ubicación: Tolputodía delante lordenadó
|
Publicado: Dom Dic 22, 2002 12:47 am Asunto: |
|
|
Ayer estuve 4 horas ensayando en el local con mi "nueva" paulita de 28 añitos . Llegué a casa a las 2 am y la dejé en mi habitación.
La acabo de coger ahora y sólo tenía ligeramente desafinada la 3ª cuerda. Y yo hago muchos twi-twis, que conste
Insisto: una buena guitarra bien ajustada no tiene por qué ser inestable |
|
Volver arriba |
| | ');
//--> |
|
 |
Rubén Hernández Por la gloria de mi madre


Registrado: 22 Nov 2002 Mensajes: 5829 Ubicación: Atlantic Ocean
|
Publicado: Dom Dic 22, 2002 12:58 am Asunto: |
|
|
anda...cuenta a los muyayos lo de tu nueva pauli  _________________ GABBA GABBA HEY! |
|
Volver arriba |
|
 |
lapsteel Fistro


Registrado: 24 Nov 2002 Mensajes: 1485 Ubicación: Tolputodía delante lordenadó
|
Publicado: Dom Dic 22, 2002 1:08 am Asunto: |
|
|
Suena KETEKAGAS con el twin reverb y los pisotones, y es más fonitaaaaaa  |
|
Volver arriba |
| | ');
//--> |
|
 |
Fondonefio

Registrado: 19 Dic 2002 Mensajes: 22 Ubicación: En la cueva traslalá....
|
Publicado: Dom Dic 22, 2002 3:15 pm Asunto: |
|
|
Fí, fí, patrón!...
Doy fé de que fuena ketecagaf!
P.D. Tienef unof amigof la mar de majof  _________________ Fueron efof malditof fondonefiof lof que me dejaron afí. |
|
Volver arriba |
| | ');
//--> |
|
 |
lapsteel Fistro


Registrado: 24 Nov 2002 Mensajes: 1485 Ubicación: Tolputodía delante lordenadó
|
Publicado: Dom Dic 22, 2002 5:13 pm Asunto: |
|
|
Sí que son majos, sí...
Por cierto, Fondonefio: ¿has oído hablar del "Señor De Totana"? Creo que te convendría ponerte en contacto con él  |
|
Volver arriba |
| | ');
//--> |
|
 |
syvy Condemor


Registrado: 30 Nov 2002 Mensajes: 214
|
Publicado: Sab Dic 28, 2002 6:52 pm Asunto: |
|
|
¿comorrr?
están de arriba-abajo en vez de abajo-arriba...etc.  |
|
Volver arriba |
| | ');
//--> |
|
 |
YoWsA
Registrado: 30 Ene 2003 Mensajes: 81
|
Publicado: Vie Ene 31, 2003 3:55 am Asunto: FRANKAMENTE |
|
|
Pues ke komo ke muchas kosas ke se estan diciendo aki tienen mas razon kel pupas!!!
Lo ultimo en Fender es todas la usa son made in mexico y materiales mexicanos, y ke konste ke lo he visto in situ....pasmao me kedao!!!
Pero hablando de modelos y markas los mismo pasa kon ibanez made in japan y las otras son de.....es mas existen modelos en japon ke en europa nasti....
Y en el mundo Gibson komo ke si pillas epiphones de gama alta te daras otras sorpresitas komparando materiales de ciertos modelitos de gibson ....kasi na!!!
Todo un mundo de torturas se avecina!!!!
Por cierto esto tendria ke estar matrikulado!!! sobre todosi se paga a un precio por se de ese sitio ahora bien si bajan precios y advierten pos vale!!!
Saludos y animo... |
|
Volver arriba |
| | ');
//--> |
|
 |
drlogo Condemor


Registrado: 11 Feb 2003 Mensajes: 205 Ubicación: ...al centro y pa dentro
|
Publicado: Lun Ene 12, 2004 11:39 pm Asunto: LP |
|
|
Joder YoWsA habla más despacio que no se te entiende...
Por cierto yo soy Les Paulero todavia novatillo (la tengo desde hace poco más de un año). Lo de la tercera cuerda es algo común a todas las LP?
La mia es bastante estable de afinación excepto la condenada tercera que tiende a bajarse ligeramente de tono antes que las demás, y el caso es que de la que más abuso para los bendingas es de la 2ª. _________________ Visita la web de mi grupo:
www.malyssiaweb.tk |
|
Volver arriba |
| | ');
//--> |
|
 |
type Condemor


Registrado: 29 Ene 2003 Mensajes: 370 Ubicación: carabanchel
|
Publicado: Mar Ene 13, 2004 3:58 am Asunto: |
|
|
hola, a mi tambien se me desafina siempre la 3 drlogo pero yo creo que es al meterla en la funda, la mia es una epiphone.
Por cierto calambres,haber si podemos quedar un dia y me la echas un vistazo, tu que eres el padre de la criatura  _________________ TENGO MUCHO QUE DECIR PERO AHORA NO ME ACUERDO |
|
Volver arriba |
| | ');
//--> |
|
 |
Calambres Supermegaguays

Registrado: 22 Nov 2002 Mensajes: 2303 Ubicación: Guadalajara y los Madriles
|
Publicado: Mar Ene 13, 2004 10:23 am Asunto: |
|
|
type escribió: | Por cierto calambres,haber si podemos quedar un dia y me la echas un vistazo, tu que eres el padre de la criatura  |
¿Que le pasa???
¿Que le has hecho, canalla?  _________________ Vamos, digo yo.... |
|
Volver arriba |
|
 |
drlogo Condemor


Registrado: 11 Feb 2003 Mensajes: 205 Ubicación: ...al centro y pa dentro
|
Publicado: Mar Ene 13, 2004 12:41 pm Asunto: LP |
|
|
Type no creo que sea al meterla en la funda porque normalmente se desafina después de estar tocando un buen rato. Además la mia procuro llevarla siempre en el estuche  _________________ Visita la web de mi grupo:
www.malyssiaweb.tk |
|
Volver arriba |
| | ');
//--> |
|
 |
demolitiontattoo Grijander


Registrado: 10 May 2003 Mensajes: 4359 Ubicación: Latitud 43.22 Norte Longitud 08.23 Oeste
|
Publicado: Mar Ene 13, 2004 1:52 pm Asunto: |
|
|
lapsteel escribió: |
Las cejuelas de Gibson vienen de fábrica muy altas y normalmente para un .009...... |
Pero ahi Gibson ya lo esta haciendo mal, porque les ponen de fábrica .010. Y viendo lo que le paso a Cuyass conel goldtone
Volviendo al tema original. Prueba tambien puedes hacer lo de la cera de abejas con el secador del pelo que no recuerdo ahora quien lo dijo, pero me parece cojonuda esa idea. _________________
   |
|
Volver arriba |
|
 |
type Condemor


Registrado: 29 Ene 2003 Mensajes: 370 Ubicación: carabanchel
|
Publicado: Mar Ene 13, 2004 9:15 pm Asunto: |
|
|
drlogo cuando me referia a funda era a un stuche rigido, yo creo que es por eso porque a mi no se me desafina mientras toco sino cuando la saco.
calambres tranki que no le he echo nada, es la pastilla del mastil que a veces se va y no suena, debe ser algun contacto. _________________ TENGO MUCHO QUE DECIR PERO AHORA NO ME ACUERDO |
|
Volver arriba |
| | ');
//--> |
|
 |
Calambres Supermegaguays

Registrado: 22 Nov 2002 Mensajes: 2303 Ubicación: Guadalajara y los Madriles
|
Publicado: Mie Ene 14, 2004 1:06 pm Asunto: |
|
|
type escribió: | calambres tranki que no le he echo nada, es la pastilla del mastil que a veces se va y no suena, debe ser algun contacto. |
Vale... pues dame un toque a ver cuando podemos quedar. _________________ Vamos, digo yo.... |
|
Volver arriba |
|
 |
type Condemor


Registrado: 29 Ene 2003 Mensajes: 370 Ubicación: carabanchel
|
Publicado: Jue Ene 15, 2004 7:49 am Asunto: |
|
|
tienes un privado calambres  _________________ TENGO MUCHO QUE DECIR PERO AHORA NO ME ACUERDO |
|
Volver arriba |
| | ');
//--> |
|
 |
|