Autor |
Mensaje |
Spanish Johnny
Pecadorl


Registrado: 24 Ene 2003
Mensajes: 668
Ubicación: Moxtolex, Madrid
|
|
Buenassss
Me ha preguntado un colega las diferencias entre Gibson y Epiphone y la verdad es que de lo poco que se de guitarras va mas por Fender (soy teleroooo ), por lo que no he sabido darle datos concretos...hay algun topic sobre esto o alguna web en la que se haga una comparativa o algo asin??? |
|
|
|
_________________ He tried sellin' his heart to the hard girls over on Easy Street
But they sighed "Johnny it falls apart so easy and you know hearts these days are cheap... |
|
|
    |
 |
DirtyFingers
Pecador concupiscente

Registrado: 15 Dic 2002
Mensajes: 1293
Ubicación: modosito
|
|
Comparando comparando... pues para mí está la cosa clara clara:
Un Gibson es una Gibson.
Una Epiphone no.
Sorry tron pero no pude resistirlo.... |
|
|
|
|
|
|
   |
 |
Cuyass
Fistro


Registrado: 23 Nov 2002
Mensajes: 1701
Ubicación: A orillas del petroleo
|
|
Las diferencias principales estan en mejores maderas,mejores pastillas,mejor hardware(herrajes) mejor sonido por eso,mejor mastil,mejores trastes,todo mejor a favor de la Gibson.
Eso si,la Epiphone es mas barata para vender y por eso hay muchas.
No hay color. |
|
|
|
|
|
|
    |
 |
El Fer
endorser de epifón

Registrado: 02 Dic 2002
Mensajes: 2778
Ubicación: Norteña
|
|
Suscribo lo que dice Cuyass, y añado:
sólo hay que coger una Gibson y luego una Epiphone, sin enchufar ya se ven las diferencias.
Me colgué una SG 400 hace poco y menuda puta mierda, con perdón, INTOCABLE. Lo siento, pero Epiphone me parece cada vez peor, porjemplo, una Yamaha Pacífica se las come con patatas y sin ellas.
No me parecen buenas guitarras, y no te engañes:
CUESTAN POCO PORQUE VALEN PA POCO
Salúd!  |
|
|
|
_________________ primo, te voy a comprar una moto |
|
|
   |
 |
Spanish Johnny
Pecadorl


Registrado: 24 Ene 2003
Mensajes: 668
Ubicación: Moxtolex, Madrid
|
|
Poz muchas gracias a todos ...ya sabia que el tema de la calidad era bastante diferente de una a la otra (aunque no creia que tanto...lo de la pacifica me ha dejao a cuadros ). Esta claro que ante tal diferencia de precios tienen que ser completamente distintas!!
Gracias otra vez y un saludo!!  |
|
|
|
_________________ He tried sellin' his heart to the hard girls over on Easy Street
But they sighed "Johnny it falls apart so easy and you know hearts these days are cheap... |
|
|
    |
 |
planetaSUR
Condemor


Registrado: 23 Nov 2002
Mensajes: 456
Ubicación: Third stone from the sun...
|
|
Pues yo no se e epiphone's probais o es qe sois muy repipis tocando o algo asi,no se de verdad qe no, pero (y qe qede claro qe yo para nada soy experto ni na de eso,soy un simple usuario), yo tengo una epiphone les paul standard del 2001 a la qe le puse dos DiMarzio PAFpro y qe qieres qe te diga, con ese unico cambio es una guitarra qe cuesta 125 mil pelas.
Te aseguro qe no es una Gibson Les Paul, pero mas aun aseguro qe la diferencia de 300 mil pelas qe hay con una Gibson no esta justificada pero ni de lejos.
Un amigo se pillo nueva una Gibson Les PAul Standard plus, 425.000 pelas de nada vamos, y la toqe largo y tendido algunas horas, y, vale, el acabado es fantastico,muy superior a epiphone, pero despues ...
Sonido, no veas como pitaban esas pastillas;salida, la mia con las pafpro da para mucho mas; y mastil, yo creo qe la tocabilidad si no era la misma, era minima diferencia.
Otra diferencia, el puente, el de gibson se ve mas robusto; un puente nuevo, mil duretes o asi.
El switch, tambien mas currado el de gibson esta claro, ponle 2 mil pelillas en ponerle uno mas decente. Los potes,idem de lo mismo.
Y la mania q tiene la gente con los clavijeros de Epiphone!!, pues tios, a mi el mio me va perfecto, no me desafina ni na de eso; qe podria poner uno mejor, pos claro!!, a una gibson tambien.
A mi lo unico qe si llego a tocarme las pelotillas en esta epiphone fue la cejuela, qe deben hacerlas a las prisas o algo asi,porqe he tenido qe retocarla para qe no cerdeara al aire. Y ya ves tu lo qe es eso...
Vamos, qe las 300 mil pelas de diferencia qe hay entre gibson y epiphone, a mi manera de ver, no esta para nada justificada.
Y qe qede claro, tampoco soy experto, y por supuesto, si tuviera pasta, le metia fuego a la epiphone y me pillaba una Gibson Les Paul Goldtop pa fliparlo... |
|
|
|
_________________ .....welcome to the machine! |
|
|
  |
 |
Rigby
Fistro


Registrado: 24 Feb 2003
Mensajes: 2102
Ubicación: Desorientado
|
|
Hay mucha gente de este foro que tienen o han tenido una Epiphone Les paul Standard o custom y han hecho de ella guitarras muy decentes con ciertos cambios. No estamos hablando de una guitarrucha de imitación de 30 mil pelas. Una Epiphone LP vale 600€ y eso no es ninguna tontería.
Es evidente que al llevar a Gibson detrás y al ser Epiphone una marca legendaria, también se paga más de lo que se debe, pero para nada las considero guitarras de mierda. Sobre todo ciertos modelos.
Salu2 |
|
|
|
_________________ https://www.utopiafactory.com
Hay que creer en la Utopia porque la realidad es increible - Aristóteles - |
|
|
    |
 |
Guenwyvar
Condemor


Registrado: 19 Ene 2003
Mensajes: 289
Ubicación: Zarautz
|
|
Ni fú ni fá, ni Gibson de 400.000 ni Epi de 100.000... sobre todo y ante todo The Heritage de 250.000 arrasa...
 |
|
|
|
|
|
|
   |
 |
El Fer
endorser de epifón

Registrado: 02 Dic 2002
Mensajes: 2778
Ubicación: Norteña
|
|
yo dije que una puta mierda la 400 esa que probé, las habrá mejores seguro, pero esa era una puta mierda intocable.
De todos modos, ahora con lo de la 2ª mano, el que se gasta 100 billetes en una Epiphone y 40 talegos + en pastillas, habiendo una Studio por esa pasta... y conociendo Guitarramanía...  |
|
|
|
_________________ primo, te voy a comprar una moto |
|
|
   |
 |
AMX
Maestro Armero

Registrado: 07 Ene 2003
Mensajes: 5034
Ubicación: En la República Independent i Llibertària d´Olesa de Montserrat
|
|
Me quedo con lo que dice Guenwyvar, una Heritage. A ver cuándo empiezan a encontrarse usadas, que nueva no me compro yo una guitarra ni de coña. |
|
|
|
_________________ ¡¡¡Mierrrrda, ya he pisao un facha!!!.
Mis niñas en:
https://es.photos.yahoo.com/jordiamx |
|
|
     |
 |
Willie
Fistro


Registrado: 22 Nov 2002
Mensajes: 1419
|
|
Ay,las Heritage.....asi es Guenwyvar,yo tambien tengo una de caja que consegui de segunda mano y la verdad es cojonuda,pero claro barata barata precisamente....no es que sean,aunque si las comparas con otras de jazz si lo son.Suena de la leche y con sus nuevas pastillas Classic 57 y cuerdas de entorchado liso no veas.Altamente recomendadas.
!Blue note! |
|
|
|
|
|
|
   |
 |
pepeking
Condemor


Registrado: 01 Mar 2003
Mensajes: 200
|
|
Pues yo me quedo con lo que dice Planetasur!Por la diferencia que hay entre la Gibson y la Epiphone como mucho,pero como mucho 100.000 pelas mas la Standard de Gibson estaria justificado.Tu le pones una JB en el puente a la Epiphone y haber quien es el guapo que te dice que no suena mejor que una Studio por lo menos.Yo diria que hasta a la Standard USA se la come.Una guitarra de 300 papeles deberia ser la polla en bote!!!Lo que pasa es que somos todos unos mitomanos y fetichistas y eso las grandes marcas lo saben y nos meten doscientas o mas por el glamour de una"autentica"y yo el primero. |
|
|
|
|
|
|
  |
 |
pepeking
Condemor


Registrado: 01 Mar 2003
Mensajes: 200
|
|
Pues yo me quedo con lo que dice Planetasur!Por la diferencia que hay entre la Gibson y la Epiphone como mucho,pero como mucho 100.000 pelas mas la Standard de Gibson estaria justificado.Tu le pones una JB en el puente a la Epiphone y haber quien es el guapo que te dice que no suena mejor que una Studio por lo menos.Yo diria que hasta a la Standard USA se la come.Una guitarra de 300 papeles deberia ser la polla en bote!!!Lo que pasa es que somos todos unos mitomanos y fetichistas y eso las grandes marcas lo saben y nos meten doscientas o mas por el glamour de una"autentica"y yo el primero. |
|
|
|
|
|
|
  |
 |
URIAH HEEP
Peatón

Registrado: 03 Feb 2003
Mensajes: 1961
Ubicación: Planeta Tierra
|
|
pepeking, o no sabes lo que dices,
o eres sordo,
por que decir que suena mejor una les paul "epipone" que una gibson les paul standard, tiene güevos
de risa vamos
por cierto tu no tocaras con un valvestate y un metal zone, no?
por que entonces te comprenderia incluso si dijeras que suena igual una tele que una SG. |
|
|
|
_________________ .
/_`-´_)
|_IU_U||||||||(:::}
\_.-.(
Hasta la siega del pepino |
|
|
  |
 |
pepeking
Condemor


Registrado: 01 Mar 2003
Mensajes: 200
|
|
Pues no Uriah heep,no estoy sordo y se muy bien lo que digo,tampoco tengo un valvestate ni un metal zone,ademas creo que llevo el suficiente tiempo tocando para saber lo que suena bien y lo que no.Yo antes cuando tocaba en grupos tenia un Mesa/Boogie DC-3 y tocaba con una Tele Standard USA(si,ya se que para los "entendidos"es una mierda de guitarra)y con una Epiphone Les Paul con una JB en el puente.Pues yo un dia me dejaron una Studio Gibson y una semana entera tuve una SG tambien de Gibson y que quieres que te diga,mi Epiphone sonaba mucho mas rabiosa!Los acordes abiertos rasgeando de arriba a abajo se oian todas las cuerdas con mas nitidez. |
|
|
|
|
|
|
  |
 |
URIAH HEEP
Peatón

Registrado: 03 Feb 2003
Mensajes: 1961
Ubicación: Planeta Tierra
|
|
pos fale tio, no pienso seguir discutiendo eso.
Las guitarras son diferentes todas, incluso del mismo modelo.
me reconoceras al menos que eso que dices no es mormal, no?
por que si crees que es la norma.... |
|
|
|
_________________ .
/_`-´_)
|_IU_U||||||||(:::}
\_.-.(
Hasta la siega del pepino |
|
|
  |
 |
Tezifon
Fistro


Registrado: 23 Nov 2002
Mensajes: 1153
Ubicación: en la tierra del metal
|
|
|
   |
 |
URIAH HEEP
Peatón

Registrado: 03 Feb 2003
Mensajes: 1961
Ubicación: Planeta Tierra
|
|
po zi  |
|
|
|
_________________ .
/_`-´_)
|_IU_U||||||||(:::}
\_.-.(
Hasta la siega del pepino |
|
|
  |
 |
federicocuadrado
Pecadorl

Registrado: 01 Mar 2003
Mensajes: 648
Ubicación: La Plata
|
|
yo tengo entre tantas una epiphone les paul standard, del año 1994
no es coreana como las que vienen ahora, y la tengo toda original (en un momento tuvo unos paf pro de dimarzio) y suena muy bien, y la madera es muy muy buena (probe una gibson les paul studio (que cuesta mas del doble de dinero) y la gibson era mas liviana
no se las demas epiphone, la que tengo yo no tiene un detalle fuera de lugar y con error, se me ha caido muchas veces, fue mi primera guitarra, y sigue sonando perfecto, quizas tuve suerte, y la verdad que es una guitarra excelente, no veo a necesidad de gastar 1600 dolares mas por una gibson.
no es que no haya probado otras guitarras y no tenga dinero para comprar otra por que lo digo, es mas, tengo esa epiphone, una Jackson RR1, un Jackson Dinky Reverse y una Ibanez JEM2kDNA (siiii!!!!!!! una Ibanez JEM2kDNA!!!!) y las uso con una potencia Mesa Boogie Strategy 400 + un preamplificador Rocktron Prophesy y puesto en Stereo con 2 cajas Mesa Boogie 4 x 12...... asi que no es por la pasta..... si alguien quiere comprar una epiphone, hagalo tranquilo.... no se va a arrepentir, pero intenten que sean de mejor calidad que la standard y anteriores al 1996... despues fueron koreanas... |
|
|
|
|
|
|
   |
 |
Willie
Fistro


Registrado: 22 Nov 2002
Mensajes: 1419
|
|
Lo siento Federico pero no estoy de acuerdo contigo.Las Epiphone coreanas son de mucho antes del 96 y lo digo porque yo tuve una del 90.
Lo que es que existen Epiphone hechas en Japon con la pala Gibson y el logo epiphone,pero solo para el mercado japones,yo las vi en una tienda de Shizuoka y tenian buena pinta.La datacion de las epiphone(aproximada) seria la siguiente(que alguien la corrija o la complete):
1-Usa(hasta el 73??)
2-Japon(desde el 73 hasta el 86?).
3-Corea(desde el 86 en adelante?)
A partir del 86(aproximadamente) las epiphone japonesas pasan a llamarse Orville by Gibson,paralalemente existe las Orville en el mismo catalogo.
Posteriormente(en los 90) las Orville by Gibson se que dan con Orville nada mas para todas.
Y sobre el 96 las Orville desaparecen de catalogo y pasan de nuevo a epiphone.
Si tienes sabes algo mas dinoslo y ajustamos mejor este galimatias. |
|
|
|
|
|
|
   |
 |
Rigby
Fistro


Registrado: 24 Feb 2003
Mensajes: 2102
Ubicación: Desorientado
|
|
Estoy de acuerdo conti go Willie, al menos en cuanto a fechas se refiere.
Yo tengo una Epiphone acústica, una Ft-130 Caballero y es de 1976 creo y tiene detrás su placa de "made in japan". Además se tratad euna guitarra que solo se estuvo fabricando durante la etapa japonesa de Epiphone tengo entendido.
Salu2. |
|
|
|
_________________ https://www.utopiafactory.com
Hay que creer en la Utopia porque la realidad es increible - Aristóteles - |
|
|
    |
 |
federicocuadrado
Pecadorl

Registrado: 01 Mar 2003
Mensajes: 648
Ubicación: La Plata
|
|
la caja donde vino la mia decia "made in taiwan" |
|
|
|
|
|
|
   |
 |
Calambres
Supermegaguays

Registrado: 22 Nov 2002
Mensajes: 2922
Ubicación: Guadalajara y los Madriles
|
|
_________________ Vamos, digo yo.... |
|
|
   |
 |
hugh
Pecadorl


Registrado: 26 Mar 2003
Mensajes: 520
Ubicación: Bilbo
|
|
Me parece que esos ya son casos aparte, porque si te vas a una tienda a comprar una Epi nueva y la comparas con una Gibson la epi no tiene nada que hacer. Aunque hablemos de las series mas bajas de Gibson y las mas altas de Epi. Lo que no quita que la Gibson LP studio no sea ni la sombra de la Standard. Otra historia es lo de cambiar las pastis que en una Epi tarde o temprano se hace imprescindible, pero si el mismo cambio se lo haces a la studio?
Prefiero 1000 veces tambien una buena Pacifica por lo que vale y te dá |
|
|
|
|
|
|
   |
 |
Yamy
Pecadorl


Registrado: 29 May 2003
Mensajes: 701
Ubicación: www.mallorcarock.com/www.orphangirl.net
|
|
mi compañero tiene una epi... suena bien dentro de lo k vale.. pero gibson jomio.. es k.. pfffff creo k no se puede comparar, yo lo tendria mas clarete como ves jejeje gibson! xD |
|
|
|
_________________ - Fenderiana a morir! y laney para ayudar! y pedalicos para subsistir!... solo me falta tocar más! xD |
|
|
     |
 |
hofner
Pecadorl


Registrado: 12 Feb 2003
Mensajes: 849
Ubicación: Buenos Aurios
|
|
Pues a mi me gustan mas las Gibson, tienen el nombre mas facil de escribr, fijate, GIBSON / EPIPHONE, esa PH no me gusta, es como si quisiera esconder algo, ademas Epifanio, o epifónico, cual es la traducción, Epifanio sónico, si que me mola es como el nombre de un grupo de punk de los 80, sin duda me gusta mas Gibson fijaos como suena joder llibson, es como bison.
.Luego si es made in korea, Japan, ya no me importa no soy racista, ni xenofobo, las tapas que cubren tanto los potenciometros como el switch, me gustan mas las Epi, pero en cubre pastillas prefiero a Blas, ademas la atención es mejor cuando voy a comprarme una gibson que una epiphone.
Blas |
|
|
|
_________________ [email protected] |
|
|
  |
 |
XyVy

Registrado: 30 Dic 2002
Mensajes: 92
Ubicación: Murcia - España
|
|
Para mi gusto Gibson is the only enough! jajaja, En fin que entre una Gibson y una Epiphone me quedo con Gibson, lo que está claro es que te va a doler el bolsillo, y por las noches te dan ciertos escalofríos de lo que te has gastado, pero pasados unos días, cuando la enchufas y recapacitas te quedas más que agusto de haber hecho ese desembolso.
Sobre el tema de cambios de pastillas, cada uno le gusta cierto sonido y lo que esta claro, es que a uno le puede parecer genial el sonido de su epiphone con las Seymour-Duncan, a otros DiMarzio, etc, incluso conozco alguno que tiene alguna Gibson Les Paul Custom y le ha cambiado las propias pastillas Gibson para ponerle otras, yo tengo un Gibson LP Studio del 93 y me encata como suena el sonido tan dulce y con moya que desprende la guitarra, tiene un algon, que tengan menos salida que otras pastillas, pues puede ser, pero creo que este sonido tan meloso y profundo no lo dan otras pastillas, que no sean Gibson. Para mi una Gibson sin pastillas Gibson es como el pan sin sal, es pan y está bueno, pero no es pan con sal, si lo que quieres es pan sin sal, pues perfecto.
Y lo que comentaba no recuerdo quien en otro post más arriba, sobre lo del valvestate y Metal zone, es obvio que no es lo mismo tocar con un ampli a valvulas que con uno a transistores, solo el paso del tiempo y la maduración te hace cada vez meterle menos vueltas al control de distorsión del Metal zone, hasta que te das cuenta de que la distorsión del ampli hasta es más calida y suena más potente y si es a valvulas, pues mejor que mejor.
En fin yo me quedo con Gibson, el que sea de Murcia, no se si conocerá a Costa el Loco, el tenía una Gibson Les Paul Standard, cojió y la lijo entera, por todos lados, luego cogió y le rebajo el cuerpo tu veias la guitarra por la tapa y no notabas nada, pero le dabas la vuelta y la había rebajado un mazo, la guitarra pesaba mucho menos, y la parte de atrás estaba sin acabar, pero he de decir que la guitarra sonaba alucinante incluso despues de rebajada, cada vez que la tocaba me sorprendía de como podía sonar con ese cuerpo (si apenas tenía).
Coincido con otros también en que el precio de las Gibson se ha vuelto desmesurado, y que seguro que pagas más historia y marca que guitarra, pero desde luego una vez que coges una ya nada es igual, y con lo que cabría espera los acabados merecen la pena.
En fin perdonadme por esta reflexión tan profunda, pero me encantan las Gibson!
jajajaj
Bye y suerte a todos.
Por cierto un amigo tiene una Samick imitación a la SG, y se toka de PM!! |
|
|
|
_________________ Gibson Pure! |
|
|
   |
 |
URIAH HEEP
Peatón

Registrado: 03 Feb 2003
Mensajes: 1961
Ubicación: Planeta Tierra
|
|
xyvy, yo estoy contigo, nada como una buena gibson con sus pastillas originales
yo tengo una standard, del 93 tambien, el mejor año  |
|
|
|
_________________ .
/_`-´_)
|_IU_U||||||||(:::}
\_.-.(
Hasta la siega del pepino |
|
|
  |
 |
lapsteel
Fistro


Registrado: 24 Nov 2002
Mensajes: 1630
Ubicación: Tolputodía delante lordenadó
|
|
hugh escribió: Me parece que esos ya son casos aparte, porque si te vas a una tienda a comprar una Epi nueva y la comparas con una Gibson la epi no tiene nada que hacer. Aunque hablemos de las series mas bajas de Gibson y las mas altas de Epi. Lo que no quita que la Gibson LP studio no sea ni la sombra de la Standard. Otra historia es lo de cambiar las pastis que en una Epi tarde o temprano se hace imprescindible, pero si el mismo cambio se lo haces a la studio?
Prefiero 1000 veces tambien una buena Pacifica por lo que vale y te dá
La Studio lleva las mismas pastillas que la Custom y las standard anteriores al 2002 |
|
|
|
_________________ .... o era al revés? |
|
|
  |
 |
URIAH HEEP
Peatón

Registrado: 03 Feb 2003
Mensajes: 1961
Ubicación: Planeta Tierra
|
|
Coooño, lapsteel, ¿y ahora ya no?
que perrossss |
|
|
|
_________________ .
/_`-´_)
|_IU_U||||||||(:::}
\_.-.(
Hasta la siega del pepino |
|
|
  |
 |
Rigby
Fistro


Registrado: 24 Feb 2003
Mensajes: 2102
Ubicación: Desorientado
|
|
Perdonad por el offtopic, pero FEI, deberías optar por contestar a la gente de forma correcta en pos de un foro decente, no crees?
Salu2. |
|
|
|
_________________ https://www.utopiafactory.com
Hay que creer en la Utopia porque la realidad es increible - Aristóteles - |
|
|
    |
 |
lapsteel
Fistro


Registrado: 24 Nov 2002
Mensajes: 1630
Ubicación: Tolputodía delante lordenadó
|
|
URIAH HEEP escribió: Coooño, lapsteel, ¿y ahora ya no?
 que perrossss
No, ahora la standard viene con unas pastillas nuevas que se llaman "burstbuckers" y que se supone que (por enésima vez) "capturan el sonido de las humbuckers PAF originales", aunque éso ya lo decían de la 490 y de la Classic 57.
Yo no las he oído, pero en las revistas dicen que son mejores y tal.
Aunque yo ya soy muy viejo para fiarme de lo que dicen las revistas  |
|
|
|
_________________ .... o era al revés? |
|
|
  |
 |
Budpecker
Condemor

Registrado: 20 Mar 2003
Mensajes: 271
|
|
Fei ha sufrido una pequeña salida de pista. Pero todos sabemos que es buena persona. Volverá a su estilo, no me cabe ninguna duda. |
|
|
|
|
|
|
    |
 |
gabriel
Condemor


Registrado: 12 Mar 2003
Mensajes: 330
Ubicación: Navarra
|
|
Buenas. Yo tengo una epiphone sg 400 deluxe. Nunca he tocado una gibson, por lo tanto no puedo hablar de las diferencias entre una y otra. Pero lo que si puedo hacer es hablar de la epiphone que tengo. Le falta salida de sonido, no tienen txitxa, por muy fuerte o suave que le des no acaba de sacar un sonido que me guste, no me resulta muy cómoda de tocar. He probado con varios previos, vávulas/transistores, con varias pantallas, JBG/Berhinger, combos y cabezal/pantalla, y nunca me ha convencido. No soy un experto tocando pero me fío de lo que me dice mi oído. Por otra parte esta la cuestión de "¿que quieres por el dinero que pagaste?", estoy totalmente de acuerdo, por eso espero comprarme algo mejor.
Un saludo desde pamplona. |
|
|
|
_________________ - Esp Horizon NT - Engl 530 - Peavey Classic 50/50 - Korg AX300G - JBG 2x12 Jensen Cerámicos |
|
|
   |
 |
hugh
Pecadorl


Registrado: 26 Mar 2003
Mensajes: 520
Ubicación: Bilbo
|
|
Buenas. Yo me referia a las pastillas de las Epiphone.
Venía un pequeño articulo en Guitarra Total hace poco que recomendaba cambiar, "los cuatro potenciometros, los condensadores de tono, el conector de salida, el selector de pastillas y el cableado interno" aparte de las pastillas "Si puedes permitirte la inversion economica cambialas sin dudarlo", en una Epiphone Les Paul Custom, alegando que el acabado interno deja mucho que desear.
Teniendo en cuenta que creo que es de las Pauls mas caras de Epi, ¿tan mal viene?
Seguro que mejora mucho, pero si echas cuentas al final personalmente prefiero pagar las cerca de 40.000 pelas de diferencia y agenciarme una señora Gibson, sea de serie mas o menos baja, pero con un buen par de *****s. |
|
|
|
|
|
|
   |
 |
FEI
Administrador


Registrado: 22 Nov 2002
Mensajes: 5590
Ubicación: en el medio de la escalera
|
|
Budpecker, gracias por ayudarme a poner el coche de nuevo en la dirección correcta  |
|
|
|
|
|
|
  |
 |
Budpecker
Condemor

Registrado: 20 Mar 2003
Mensajes: 271
|
|
Para eso estamos FEI. Todos tenemos nuestros momentos. Un saludo y me alegro de te recapacitacion. |
|
|
|
|
|
|
    |
 |
FEI
Administrador


Registrado: 22 Nov 2002
Mensajes: 5590
Ubicación: en el medio de la escalera
|
|
El Pater también ha tenido mucho que ver en esto  |
|
|
|
|
|
|
  |
 |
|