Autor |
Mensaje |
PepeJara
Grijander


Registrado: 28 Ene 2003
Mensajes: 3566
Ubicación: Murcia
|
|
Hola, amigos, vendo notando que la pastilla del mástil de la Goldtop, que lleva P-90, suena un poco oscura, un poco "mate"... Despues de darle mil vueltas, he medido la impedancia de ambas, y ha resultado ser:
Puente: 8.12 K
Mástil: 8.26 K
Cuando veo las especificaciones de pastillas similares, como las Seymour Duncan, veo que la del puente tiene una impedancia superior, sobre 9,15 k, y en este caso, la del puente es incluso menor que la del mástil... ¿Podría esto ser responsable de ese sonido "mate"?
Y más preguntas, ¿tiene solución? ¿Sería más bien darle más bobinado a la del puente o quitarle a la del mástil?
Bueno, si alguien me puede echar una mano se lo agradecería  |
|
|
|
_________________ ¿Tu que crees que es peor, la ignorancia o la indiferencia?
Ni lo sé, ni me importa... |
|
|
   |
 |
gaston_conde_saubidet
Fistro


Registrado: 15 Dic 2003
Mensajes: 1127
Ubicación: Chacabuco,Buenos Aires, Argentina
|
|
Creo que las P-90 son asi. Yo ni loco tocaria el bobinado.......nose si tal veza cambiandole los potes de tono por unos de mas 250K o si teine unos de 500K tal vez lo solucionas.....
salu2s ! |
|
|
|
_________________
Mis Fotos: https://ar.pg.photos.yahoo.com/ph/gcs_web/album? |
|
|
     |
 |
Enrique Garcia
Condemor

Registrado: 23 Nov 2002
Mensajes: 317
|
|
¿ De qué guitarra se trata ?
¿ Es una Gibson ?
En cualquier caso, si no quieres andar cambiando pastillas, deberás jugar con la distancia, pero no creo que te solucione mucho.
También puedes cambiarlas de posición, a ver si mejora. |
|
|
|
|
|
|
  |
 |
PepeJara
Grijander


Registrado: 28 Ene 2003
Mensajes: 3566
Ubicación: Murcia
|
|
Es una R4, vamos una Goldtop de esas historic reissue... Y la pastilla del mástil suena un poco "mate" comparada con la del puente... ¿Que me se podría hacer? ¿Sería conveniente "quitarle vueltas" ? ¿O darle vueltas a la otra? ¿O ambas cosas? La tengo ya a tope de baja y con los tornillos al mínimo, y ha mejorado, pero le falta ese pelín...
 |
|
|
|
_________________ ¿Tu que crees que es peor, la ignorancia o la indiferencia?
Ni lo sé, ni me importa... |
|
|
   |
 |
AMX
Maestro Armero

Registrado: 07 Ene 2003
Mensajes: 4998
Ubicación: En la República Independent i Llibertària d´Olesa de Montserrat
|
|
Igual digo una burrada, pero ¿podría ser que el pote de tono no acabe de abrir y le quite agudos?. |
|
|
|
_________________ ¡¡¡Mierrrrda, ya he pisao un facha!!!.
Mis niñas en:
https://es.photos.yahoo.com/jordiamx |
|
|
     |
 |
Pedro Vecino
Fistro


Registrado: 01 Feb 2003
Mensajes: 2266
Ubicación: San Sebastián / Valencia
|
|
No es ninguna tontería, AMX, muchas Gibson llevan potenciómetros de bajo valor, aunque todas las que he visto han llevado siempre los mismos valores en ambas pastillas.
Una vez que te asegures que miden 330K o más, la única solución es la del equilibrio físico para procurar un buen balance (altura y paralelismo)
No recuerdo ahora cómo son las P90 Gibson por debajo, pero si no van obturadas con epoxí o similar, la solución de quitarle vueltas a la de graves sería la mejor para lograr viveza. Claro que, antes de lanzarme a la aventura probaría desconectando el tono, a ver si se gana algo. Saludos |
|
|
|
_________________ _________
 |
|
|
    |
 |
SPLH Stage Left
Pecadorl


Registrado: 02 Dic 2004
Mensajes: 517
|
|
Las P90 son así. De hecho antiguamente no se distinguía entre pastillas para el puente y para el mástil había un modelo y ya, eso empezó en los 70 con la customización de las guitarras, empezaron a preocuparse de estos temas, y si tu guitarra es una historic reissue, probablemente llevará pastillas vieja escuela.
Prueba lo que te dice Pedro, desconecta el tono. Siempre puedes volver a soldarlo. Si es demasiado prueba con un pote de mayor valor, quizás con uno de 1M Ohm lo soluciones, e incluso un condensador menor. Mira el valor que lleva, si va ala vieja escuela es posible que lleve de 33 o 47nF que recortan mucho, baja su valor antes de meterle mano al bobinado, que es delicado. |
|
|
|
_________________ Warmoth rules! |
|
|
  |
 |
PepeJara
Grijander


Registrado: 28 Ene 2003
Mensajes: 3566
Ubicación: Murcia
|
|
¡Gracias por vuestros consejos! Os cuento mis averiguaciones, he sustituido los potenciómetros por CTS de audio, y el valor mayor lo puse en el volumen de la pastilla del mástil, que anda sobre 540 K, el resto, los otros 3 potes andan cerca de 500 K... Tengo la pastilla bajada a tope, y con los tornillos bajados a tope suena un oscura, he subido los tornillos y mejora... lo de desconectar el tono en esa pastilla es el siguiente paso, me ha dado buen resultado en otra les paul, y pienso probarlo también en la Tele (gracias, Pedro )...
Creo que no van poteadas ni enresinadas, con lo cual, supongo que la última opción sera desbobinar, aunque claro, quiero probarlo todo antes... El problema de los potes de más alto valor en el tono es que me parece que actúan muy abruptamente, me gusta más la suavidad de los 250 k, aunque en les paul siempre llevo 500 k...
Los condensadores que lleva ahora mismo son Hovland de 22 n, tengo un hovland de 12 nanos para probar, pero creo que será más util desconectar el tono...
Cortar los tornillos como hizo Cuyas quizá ayude algo también, ¿no?...
Gracias de nuevo  |
|
|
|
_________________ ¿Tu que crees que es peor, la ignorancia o la indiferencia?
Ni lo sé, ni me importa... |
|
|
   |
 |
Enrique Garcia
Condemor

Registrado: 23 Nov 2002
Mensajes: 317
|
|
Las P-90 de una Gibson vintage, son, en teoría, iguales. En los primeros años no hubo difrencia entre pastillas de puente ni de mástil, pero siempre se montaba la que medía menos en el mástil, y la que medía más, en el puente.
Cuando se diseña el humbucker, por supuesto que eran todos iguales para todas las guitarras. Llevaban las mismas pastillas una LP Std., una 335, una 175, una L5, etc. Pero desde el primer momento cuando se montaba una guitarra de dos pastillas, se ponía la de menor impedancia en el mástil, y la de mayor impedancia, en el puente. Y era fácil,porque no había nunca dos pastillas completamente idénticas. No había contadores automáticos, y se consideraba aceptable una diferencia de hasta un 20%, por lo que un humbucker podía medir 6,5 K, o 9,5K en casos extremos, y en todas las LP legendarias que se conocen, existe esa característica, es decir que la pastilla del mástil suele medir menos que la del puente.
En las Stratos, que llevaban tres pastillas simples idénticas, también sabían esto, y lo aplicaban también, desde 1954. |
|
|
|
|
|
|
  |
 |
SPLH Stage Left
Pecadorl


Registrado: 02 Dic 2004
Mensajes: 517
|
|
Hey Gracias, No sabía que ya entonces se preocupaban por esto  |
|
|
|
_________________ Warmoth rules! |
|
|
  |
 |
pacop
Pecadorl


Registrado: 25 Nov 2002
Mensajes: 879
Ubicación: Madrid, Murcia, Badajoz
|
|
Pepe, en mi les paul del 75 las pastillas (t-top humbucker) también tienen una impedancia similar: 7.3 mastil y 7.4 puente, en las guitarras modernas se montan juegos más dispares, a los guitarristas de ahora parece ser que no les gusta mucho jugar con los potes de volumen y tono, a mi me funciona muy bien recortar un poco la salida de la pastilla de graves con el pote, a la vieja usanza, además limpia un poco lo cual a veces es de agradecer cuestión de gustos... |
|
|
|
_________________ La vida sin música sería un puro error
La vida sin errores sería pura música |
|
|
  |
 |
Khelben
Country boy at heart

Registrado: 30 Jul 2003
Mensajes: 2794
Ubicación: En la Mancha manchega
|
|
Mmmm... Yo tengo últimamente un problemilla con mi Tokai, resulta que la pastilla del puente ha bajado de repente su volumen...
La tengo ahora mismo muy muy arriba y la de mástil bastante abajo para compensar...
Estuve midiendo las impedancias y resulta que daba como 8 y pico en el mástil y 6 y mucho en el puente... Pensaba que igual era eso lo que pasaba, ¿no es mucha diferencia?
Probé a volver a soldar la de puente en el conector, y me parecía que lo había solucionado, pero sigue oyéndose mucho más alta la del mástil...
Enrique, tú que ya te sabes la de la Epiphone, ¿tendré la negra con las pastillas humbuckers?  |
|
|
|
_________________ We all come down to Uceda, near the river Jarama.
To play some music with the Marshall, we didn't have much time.
VanHeineken and Lapsteel. Were at the best place around
But some stupid with a ristra, burned the place to the ground |
|
|
   |
 |
Calambres
Supermegaguays

Registrado: 22 Nov 2002
Mensajes: 2915
Ubicación: Guadalajara y los Madriles
|
|
PepeJara escribió: ....supongo que la última opción sera desbobinar...
Cuidado con eso. Las P-90s tienen la sana costumbre de "deshilacharse" del todo cuando abres la tapa si no lo haces con cuidado. |
|
|
|
_________________ Vamos, digo yo.... |
|
|
   |
 |
Enrique Garcia
Condemor

Registrado: 23 Nov 2002
Mensajes: 317
|
|
8.12K y 8.26K son valores correctos para un juego de P-90. pero no en esa posición. Si vinieran colocadas de fábrica de forma contraria, nadie podría hablar de nada raro, pues eso es lo normal. |
|
|
|
|
|
|
  |
 |
PepeJara
Grijander


Registrado: 28 Ene 2003
Mensajes: 3566
Ubicación: Murcia
|
|
Gracias por los comentarios , lo primero las voy a cambiar de posición, a ver que tal...
Pacop, lo de los volúmenes es interesante, lo que pasa es que prefiero que suene correcto con todo al 10 y luego jugar con ellos ... |
|
|
|
_________________ ¿Tu que crees que es peor, la ignorancia o la indiferencia?
Ni lo sé, ni me importa... |
|
|
   |
 |
PepeJara
Grijander


Registrado: 28 Ene 2003
Mensajes: 3566
Ubicación: Murcia
|
|
El siguiente paso desconectar el tono ...
Y no sé si me atrevería a desmontarla, Calambres , si no, la mandaré a alguien de confianza, a rebajarla un poco... |
|
|
|
_________________ ¿Tu que crees que es peor, la ignorancia o la indiferencia?
Ni lo sé, ni me importa... |
|
|
   |
 |
Willie
Fistro


Registrado: 22 Nov 2002
Mensajes: 1418
|
|
Pepe,ponme una foto de como te ha quedado la electronica en tu Goldtop que voy yo detras y comentame lo de los Hovland como van y todo eso.Por otra parte me gustaria que me explicarias como se hace lo de medir el valor de las pastillas,soy muy paquete para eso de la electronica.
Offtopic:el Tonepros warparound es muy recomendable,ponselo y veras ,he notado mucha diferencia respecto al wilkinson en la Hamer,ha ganado la guitarra sin duda. |
|
|
|
|
|
|
   |
 |
Willie
Fistro


Registrado: 22 Nov 2002
Mensajes: 1418
|
|
Lo de la salida de las Duncan,cuidadin que hay varios modelos,el mas similar es el P-90 vintage,despues viene las Hot con mas salida y despues las "stack" que no son realmente P90 en si.Hamer por ejemplo monta las Hot(modelo 2),pero es que estos de Hhamer les meten a sus guitarras unas pastillas que tiran paredes,me rio yo de mi '59 en posicion de mastil,eso es un cañon,tengo que medirla a ver cuanto da. |
|
|
|
|
|
|
   |
 |
PepeJara
Grijander


Registrado: 28 Ene 2003
Mensajes: 3566
Ubicación: Murcia
|
|
Willie, lo de la impedancia de la pastilla es muy sencillo, desconectas el vivo de la pastilla (del cable que va al pote del volumen, la malla va a la tapa del potenciómetro y el vivo a la patilla) y mides entre malla y vivo con el polímetro colocado para medir 20K... lo del esquema para conexiones te puedo pasar (con permiso de Lukeai) el de RS, es sencillo de hacer... Los Hovland los he pillado en Eufonía, y los CTS también...
Luego pondré una foto  |
|
|
|
_________________ ¿Tu que crees que es peor, la ignorancia o la indiferencia?
Ni lo sé, ni me importa... |
|
|
   |
 |
PepeJara
Grijander


Registrado: 28 Ene 2003
Mensajes: 3566
Ubicación: Murcia
|
|
Aquí está la foto, los condensadores grandotes son los Hovland, y la terminal roja va al terminal de arriba (en la foto) del pote de volumen, y la terminal verde va al central del pote del tono:
 |
|
|
|
_________________ ¿Tu que crees que es peor, la ignorancia o la indiferencia?
Ni lo sé, ni me importa... |
|
|
   |
 |
SPLH Stage Left
Pecadorl


Registrado: 02 Dic 2004
Mensajes: 517
|
|
Cita: Offtopic:el Tonepros warparound es muy recomendable,ponselo y veras ,he notado mucha diferencia respecto al wilkinson en la Hamer,ha ganado la guitarra sin duda.
Pues si te ha gustado ese cambio fliparías con un Badass.  |
|
|
|
_________________ Warmoth rules! |
|
|
  |
 |
SPLH Stage Left
Pecadorl


Registrado: 02 Dic 2004
Mensajes: 517
|
|
Cita: Willie, lo de la impedancia de la pastilla es muy sencillo, desconectas el vivo de la pastilla (del cable que va al pote del volumen, la malla va a la tapa del potenciómetro y el vivo a la patilla) y mides entre malla y vivo con el polímetro colocado para medir 20K...
En realidad no estás midiendo la impedancia, sino la resistencia, aunque si vale esa medida como valor orientativo. Ten en cuenta que las pastillas llevan bobinas y la inductancia tiene bastante que decir en la impedancia total. La impedancia será algo mayor que la resistencia pura que estás midiendo.
Si por ejemplo mides un altavoz de 8 Ohmios de impedancia, verás como te de un valor de al rededor de 5,6 Ohmios si mides su resistencia.
La corriente contínua "ve" a las bobinas como resistencias y los condensadores como circuitos abiertos. La impedancia es una magnitud que afecta a la corriente alterna, (la señal de la guitarra es alterna) y en ella intervienen tres factores, además de la resistencia están la capacitancia y la inductancia, la componente de las tres es lo que da la impedancia total.
Podría decirse a grosso modo que la impedancia es para la corriente alterna lo que la resistencia es para la corriente contínua. |
|
|
|
_________________ Warmoth rules! |
|
|
  |
 |
PepeJara
Grijander


Registrado: 28 Ene 2003
Mensajes: 3566
Ubicación: Murcia
|
|
¡Yes!  |
|
|
|
_________________ ¿Tu que crees que es peor, la ignorancia o la indiferencia?
Ni lo sé, ni me importa... |
|
|
   |
 |
Punguita2003
Registrado: 30 Dic 2004
Mensajes: 5
|
|
Pregunto, que diferencia sustancial hay entre los P 90 y los mini hambucker. Los dos son doble bovina? |
|
|
|
|
|
|
  |
 |
Vinnie
Condemor


Registrado: 26 Feb 2004
Mensajes: 371
Ubicación: Madrí Er Foro
|
|
Punguita2003, las P90 son unas singles grandes, las mini humbukers son ......... adivina
Un saludo. |
|
|
|
|
|
|
   |
 |
|
|
Ver tema siguiente
Ver tema anterior
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro
|
Todas las horas son GMT + 1 Hora
|