Autor |
Mensaje |
Rigby
Fistro


Registrado: 24 Feb 2003
Mensajes: 2138
Ubicación: Desorientado
|
|
Alguno de vosotros ha catado algo de esta marca?
En https://brianmaycentral.com/ hablan de la réplica Dillion de la Red Special como la mejor que hay en este momento, y son ya muchos los foros extranjeros en los que no paro de leer que las réplicas que hace Dillion son muy muy buenas pra el precio que tienen. Ojo, no hablo de las V-Series, que son las baratas.
Echad un vistazo a su web https://www.dillionguitars.com y vereis que no se coortan un pelo. Lo copian todo, y según parece no lo hacen nada mal.
Salu2 |
|
|
|
|
|
|
    |
 |
Dani Paul
Condemor


Registrado: 13 Jul 2003
Mensajes: 314
Ubicación: Hortaleza (Madrid).
|
|
Joe, que descaro, me encanta el modelo 533  |
|
|
|
_________________ it won't be long if we turn!!!! |
|
|
   |
 |
PepeJara
Grijander


Registrado: 28 Ene 2003
Mensajes: 3614
Ubicación: Murcia
|
|
Las les paul que he visto no me han parecido muy conseguidas ... o son más anchas por abajo o más estrechas por arriba, no sé... |
|
|
|
_________________ ¿Tu que crees que es peor, la ignorancia o la indiferencia?
Ni lo sé, ni me importa... |
|
|
   |
 |
PepeJara
Grijander


Registrado: 28 Ene 2003
Mensajes: 3614
Ubicación: Murcia
|
|
Vamos, que por ese precio me compraba una Tokai sin dudarlo ... |
|
|
|
_________________ ¿Tu que crees que es peor, la ignorancia o la indiferencia?
Ni lo sé, ni me importa... |
|
|
   |
 |
Rigby
Fistro


Registrado: 24 Feb 2003
Mensajes: 2138
Ubicación: Desorientado
|
|
Sí, esta gente por ser americanos se ven obligados a ca,biar ciertas cosas para que Gibson no los denuncien.
Comentaban en el post de las les paul de Willie que la Gold Top con p90 de Dillion tiene una fama tremenda.
Salu2  |
|
|
|
|
|
|
    |
 |
citol

Registrado: 20 Sep 2004
Mensajes: 12
|
|
John Dillion es un luthier americano que ha trasladado la producción a Asia para abaratar costes. De hecho, podría asegurar que trabaja en la misma factoría que Tokai en Korea.
Las guitarras Dillion (www.dillionguitars.com) son réplicas de modelos más que conocidos (Les Paul, PRS, strato, tele,...) y asequibles dentro de una gama de precios medio y medio-alta.
La producción es realmente limitada: Es cierto que John Dillion asegura la supervisión de cada una de las guitarras que salen de la factoría. Y los materiales utilizados son muy dignos. Aunque no nos engañemos. No vamos a tener una Gibson o una PRS por la quinta parte de su precio. Aunque sí un instrumento muy por encima de Epiphone, Samick, Agile, Vantage, Stagg, Jay Turser...
Eso sí. Es cierto que hay que andar con ojo con las V-Series. Pertenecen a otra factoría en Vietnam e imagino que no tienen nada que ver con sus compañeras koreanas.
John Dillion es un tipo singular. Contesta personalmente todos los mails que recibe. Puedo dar fe de ello.
Evidentemente, para evitar confusiones y posibles pleitos introduce pequeñas variaciones en el diseño.
¡Atención, zurdos! Dillion pone a disposición varios modelos 'left handed' más que interesantes. Y eso es un punto positivo importantísimo para un mercado tan limitado.
Eso fue lo que me llamó la atención y me impulsó a investigar. Finalmente, adquirí uno de sus modelos más conocidos y afamados: La Dillion DL600. Un réplica zurda de la Gibson Les Paul Gold Top '56 que, por otro lado, es la guitarra de mis sueños.
Paso a comentaros:
- El 'mueble' es bueno, muy bueno: Cuerpo y mástil de caoba maciza. Sin variaciones que adulteren la naturaleza de las Les Paul. Eso sí, la tapa también es de caoba y no de arce como en el resto de réplicas de Les Paul que realiza. La guitarra tiene una buena respuesta sonora sin enchufar.
Al respecto, en un correo reciente John Dillion me aseguró que el dibujo de la madera de las tapas de sus otros modelos Les Paul (Ejem. Dillion DL650) era arce real. Nada de 'Photo-flame'.
- El acabado tampoco está nada mal, aunque en mi opinión es mejorable. En fin, en la línea de las guitarras dentro de esta gama de precios.
- Eso sí, el mástil en general y el diapasón en particular son una gozada. La acción es bajísima. Es la guitarra más cómoda que he tenido nunca en mis manos. En serio.
- Los clavijeros y la electrónica posiblemente sean los componentes de la guitarra de gama más baja. Es lógico: Por algún lado tiene que reventar el recorte en el precio. Era algo que imaginaba. Pero también lo que menos me preocupaba porque es sustituible. De hecho, ya han sido cambiados por clavijeros Gotoh Vintage y pastillas P-90 Lindy Fralin.
En fin, para no poder permitirme el lujo de contar con la versión original con una inversión total (mejoras incluidas) de unos 750 euros ahora tengo la oportunidad de contar con una guitarra muy "resultona", cómoda y con un sonidazo. Os lo aseguro.
Si visitamos la web muchos músicos promocionan las guitarras Dillion. Y aunque todo esto tenga un fondo comercial y de Marketing es cierto que un profesional tampoco se va a hacer la foto con cualquier cosa.
Sobre todo me sorprendió Dave Stephens (www.sdpickups.com). Se trata de un constructor a mano de diversos modelos de pastillas que utiliza la Dillion Gold Top como guitarra para las demos descargables de sus trabajos y que entiende la combinación con sus 'Zephyr Blues X' P-90 como lo mejor: "... This is the guitar and set I play all the time, my favorite weapon".
Creo que Dillion es una de las opciones más serias e interesantes a tener en cuenta dentro de las guitarras de precios medios. Un saludo. |
|
|
|
|
|
|
   |
 |
Rigby
Fistro


Registrado: 24 Feb 2003
Mensajes: 2138
Ubicación: Desorientado
|
|
Interesantísimo tu comentario, citol. Muy de agradecer.
La compraste directamente a Dillion a través de la web?
Salu2  |
|
|
|
|
|
|
    |
 |
citol

Registrado: 20 Sep 2004
Mensajes: 12
|
|
Descubrí a Dillion a través de EBAY buscando una réplica de Les Paul para zurdos.
John Dillion no comercia con sus guitarras directamente con el público a través de su web. Sugiere un precio de venta y puede aconsejarte un distribuidor si así lo reclamas.
Yo finalmente me aventuré a adquirirla nueva en Steve's Music Center (www.stevesmusiccenter.com). Y la verdad, más que satisfecho con el trato recibido. Steve es un tipo claro, serio y profesional. Todo se tramitó de inmediato y la guitarra llegó a España en 5 días tal y como dijo.
Luego EXTAND SYSTEM lo complica y retrasa todo. Aunque me siento afortunado porque recuerdo que en 15 días aproximadamente pude disfrutar de ella. Sé de otros casos de importaciones a USA que claman al cielo.
La imagen que todavía aparece de la Dillion DL600LH (Left Handed) en la web de Steve pertenece a mi guitarra. Por eso ahora se indica como en otros modelos que está fuera de stock. Recuerda lo comentado: La producción de Dillion es realmente limitada.
Un abrazo. |
|
|
|
|
|
|
   |
 |
Rigby
Fistro


Registrado: 24 Feb 2003
Mensajes: 2138
Ubicación: Desorientado
|
|
Gracias, citol, una vez más por tu comment.
Una delicia leerte porque no te dejas nada en el tintero. En un futuro espero poder permitirme una Dillion, que ahora no estoy para verbenas.
Me gustan mucho las réplicas de PRS, le de Gretsch, la tuya.....
Salu2 |
|
|
|
|
|
|
    |
 |
citol

Registrado: 20 Sep 2004
Mensajes: 12
|
|
De nada, Rigby. Espero que mis respuestas te hayan servido de ayuda.
Una curiosidad. ¿Hay algún otro miembro del foro que tenga una guitarra Dillion? ¿Que la haya visto o tocado personalmente?
En verdad no se distribuyen en Europa. A ver si la única Dillion que hay en España va a ser la mía. Un saludo. |
|
|
|
|
|
|
   |
 |
Rigby
Fistro


Registrado: 24 Feb 2003
Mensajes: 2138
Ubicación: Desorientado
|
|
Pues no me extrañaría, porque ya te digo que hace algún tiempo las descubrí también a través de eBay y ya entonces se me ocurrió preguntar aquí pero se me pasó. Y que yo sepa tú eres el único, al menos del foro
Anoche estuve pensando y puee que Pepe tenga razón. No saldría más económico pillar una Tokai Japan? Ten en cuenta que las pastillas Gotoh que traen las Tokai japonesas son muy decentes.
Salu2 |
|
|
|
|
|
|
    |
 |
PepeJara
Grijander


Registrado: 28 Ene 2003
Mensajes: 3614
Ubicación: Murcia
|
|
Yo la verdad es que estéticamente las Dillion no me gustan mucho , las Tokai son preciosas  |
|
|
|
_________________ ¿Tu que crees que es peor, la ignorancia o la indiferencia?
Ni lo sé, ni me importa... |
|
|
   |
 |
citol

Registrado: 20 Sep 2004
Mensajes: 12
|
|
Creo que aquí coincidimos todos.
Mucho y bueno se ha escrito sobre las réplicas japonesas que en los 80 Tokai, Orville (Gibson), Greco (Ibanez) o Burny (Fernandes) han tenido de la Gibson Les Paul.
En la actualidad, indudablemente lo más interesante es el caso de las Tokai de gama alta: No es lo mismo una Tokai Les Paul LS80 que una LS320.
Y es que aquí también ya hay de todo. Todas estas firmas ya han empezado a producir también en Korea y China. Que no os den gato por liebre. Eso sin contar con las falsificaciones.
Supongo que en cualquier caso todas estas réplicas están seguro por encima de Dillion en lo que respecta al acabado final. Todo esto sin citar clavijeros y electrónica, claro. Aunque repito que estos componentes no me preocupan porque son sustituibles.
Echad un vistazo aquí: www.cyborg.ne.jp/~universe.
El problema con el nos encontramos los guitarritas zurdos es un mercado muy limitado. Es cierto que estas firmas han comercializado y comercializan modelos específicos para zurdos. Pero os aseguro que son muy difíciles de localizar. Ya me hubiera gustado.
¿Dónde encontrar una Tokai, Orville o Burny Les Paul para zurdos que se ajustara al presupuesto? Y aún más lejos ¿Una réplica Gold Top con P-90?
En cuanto a la forma, realmente las Dillion tiene las formas más redondeadas o suavizadas respecto al canon habitual de la Gibson Les Paul. Aunque personalmente no es una circunstancia que me desagrade. Es más, me parecen muy majas. Más personales. Pero claro, aquí juegan los gustos y criterios de cada uno:
 |
|
|
|
|
|
|
   |
 |
Vinnie
Condemor


Registrado: 26 Feb 2004
Mensajes: 371
Ubicación: Madrí Er Foro
|
|
|
   |
 |
Vinnie
Condemor


Registrado: 26 Feb 2004
Mensajes: 371
Ubicación: Madrí Er Foro
|
|
Viendo la web de Dillion a las copias de mosrite las vendria de perlas el traste cero. |
|
|
|
|
|
|
   |
 |
Rigby
Fistro


Registrado: 24 Feb 2003
Mensajes: 2138
Ubicación: Desorientado
|
|
Pues si que ha salido un topic muy guapo, gracias al amigo citol, que se ve que lleva poco tiempo en el foro pero que sin duda tiene mucho que aportar.
citol, yo tengo una Greco SG de los primeros 80, las llamadas Mint Collection, y he tenido una Tokai y otras guitarras japonesas, una de ellas de finales de los 70. La verdad es que soy un poco "fan" de las guitarras japo, pero tal y como tu dices, hay que saber comprar. Es muy facil dejarse guíar por la leyenda de las buenas réplicas Made in Japan y comprarse cualquier cosas.
Además en Korea se están alcanzando unos estandar de calidad bastante serios.
Saludos. |
|
|
|
_________________ https://www.utopiafactory.com
Hay que creer en la Utopia porque la realidad es increible - Aristóteles - |
|
|
    |
 |
|