 |
www.guitarramania.com foro dedicado a los maniacos de las Guitarras
|
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
iban

Registrado: 16 Ene 2004 Mensajes: 81 Ubicación: Vitoria-Gasteiz (Alava)
|
Publicado: Sab Oct 09, 2004 5:20 pm Asunto: Construcción cabezal jcm 2204 + canal limpio |
|
|
aupa!
Aquí os iré dejando fotitos y poco más de como voy contruyendo este cabezal. La parte de distorsión la haré con el circuito del 2204 y luego añadiré una válvula más para añadir un canal limpio. Ambos conmutados mediante relés. Quizás sea mejor hacerlo con optoacopladores, pero como tampoco sé muy bien como funcionan... prefiero dejarme de complicaciones, que ya de por sí tiene este cabezal.
Pues nada, ya he empezado con la placa del 2204. En un post de esta sección preguntaba sobre qué tal metraquilato para hacer la placa... y nadie comentó nada, así que experimenté. Hice un par de agujeritos, puse dos torretas, un componente y soldé.
El caso es que el calor derretía un poco el metraquilato y las torretas se podían sacar con la mano, así que seguí buscando el material que siempre se ha utilizado para estas cosas. No encontré placas sin cobre, así que al final tuve que comprar placas fotosensibles y meterlas en disolución para quitarlo por completo (menuda monté con los gases!jaja)
Una vez quitado todo el cobre, tocó hacer los agujeritos. Puse el layout sobre la placa de fibra y la sujeté con la típica cinta de pintor (da igual una que otra.
Para hacer los agujeros de las torretas utilicé broca de 2.5mm y taladro en soporte vertical. Para la de entrada de cables.. creo que 5mm
Luego ya... lo que acabo de hacer hace unos minutos, recortar la placa al tamaño deseado y poner las torretas poco a poco y a golpe de martillo.
Hasta ahí tengo hecho, espero empezar a soldar pronto los componentes, ya los tengo... solo me falta tiempo.
Un saludo! |
|
Volver arriba |
|
 |
PepeJara Grijander


Registrado: 28 Ene 2003 Mensajes: 2976 Ubicación: Murcia
|
Publicado: Sab Oct 09, 2004 5:33 pm Asunto: |
|
|
Ánimo, Iban, que tiene muy buena pinta la cosa  _________________ ¿Tu que crees que es peor, la ignorancia o la indiferencia?
Ni lo sé, ni me importa... |
|
Volver arriba |
|
 |
dbsanz Condemor


Registrado: 07 Sep 2003 Mensajes: 420 Ubicación: tenerife sede "The Muyayos"
|
Publicado: Sab Oct 09, 2004 5:37 pm Asunto: |
|
|
lo mismo digo ánimo a ver si nos animasj,e,je,je  _________________ "with your feet in the air and your hair on the ground" |
|
Volver arriba |
|
 |
tbs Fistro


Registrado: 15 Sep 2003 Mensajes: 1155 Ubicación: Toro (zamora)
|
Publicado: Sab Oct 09, 2004 7:52 pm Asunto: |
|
|
Joder, no paras.
Adelante, y eso, a ver si nos animas. _________________ Asaltando los cielos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Christian Yáñez Fistro


Registrado: 24 Nov 2002 Mensajes: 1635 Ubicación: Viña del mar Chile
|
Publicado: Dom Oct 10, 2004 6:57 am Asunto: |
|
|
Hola, está muy bién. Hasta ahora se ve muy buen tranajo no te empantanes, eihn? .
Lo muevo a Amplificadores, esa sección es mas apropiada .
Saludos. _________________ Is this the world we created..... |
|
Volver arriba |
|
 |
Calambres Supermegaguays

Registrado: 22 Nov 2002 Mensajes: 2612 Ubicación: Guadalajara y los Madriles
|
Publicado: Dom Oct 10, 2004 1:03 pm Asunto: |
|
|
Animo, Iban.
¿Donde compraste las torretas? _________________ Vamos, digo yo.... |
|
Volver arriba |
|
 |
hamperio
Registrado: 09 Mar 2003 Mensajes: 52
|
Publicado: Dom Oct 10, 2004 2:03 pm Asunto: |
|
|
Buenas, Iban.
Solo quería comentarte, que si conmutas los dos canales con relés, es posible que te aparezca un"pop" por el altavoz cada vez que cambies de canal. Yo me construí una réplica de un Twin Reverb, el cual modifiqué para tener un segundo canal saturado, y tuve muchos problemas para hacer un cambio de canal slencioso y que funcionara. Si te interesa, avísame y te explicaré cómo lo hice al final.
Saludos y ánimo, que el resultado merece la pena. |
|
Volver arriba |
| | ');
//--> |
|
 |
iban

Registrado: 16 Ene 2004 Mensajes: 81 Ubicación: Vitoria-Gasteiz (Alava)
|
Publicado: Dom Oct 10, 2004 10:49 pm Asunto: |
|
|
Calambres, las torretas las compré en https://www.amidata.es/.
Si en el cuadro de buscar pones torretas, al final de la lista de los resultados de la búsqueda aparecen dos tipos de torretas, pequeña y grande. Yo pedí la grande, debe ser el tamaño standard.
Hamperio, pues... me gustaría saber como lo hiciste. Yo aun no he empezado ni he comprado los relés, así que estoy a tiempo...
Yo he cogido la idea de https://www.ax84.com, concretamente del proyecto Renegade:
https://195.178.239.50/ax84/media/ax84_m175.pdf |
|
Volver arriba |
|
 |
Varton

Registrado: 12 Jun 2004 Mensajes: 30 Ubicación: Miranda de Ebro
|
Publicado: Dom Oct 10, 2004 11:33 pm Asunto: |
|
|
Animo Iban.
Voy a seguir como haces un JCM800 porque a mi me interesa hacer uno en un futuro.
El renegade es la leche, tiene un curro importante.
Oye, en Vitoria yo he comprado planchas de bakelita para poder hacer las placas. Es marron, de 2mm pero hay que trabajarla con cuidado porque puede romperse, pero una vez que metes las torretas, quedan muy bien sujetas. Lo he comprado en Horniplas, en ali gobeo. Si por lo que fuese no puedes o no te interesa comprar tanta cantidad (porque es una fabrica y venden en planchas) yo te puedo facilitar el tamaño que quieras (he comprado una plancha maja)
Hay otro material mejor, similar en caracteristicas a ese que muestras pero sin cobre, pero es mas caro. Tal vez compre una buena plancha solo si se de alguno mas al que le pueda interesar, y se lo corto a la medida que quiera (igual hasta le pongo con torretas)
En mi proyecto se ve como he hecho yo la placa, lo que pasa es que para este prototipo usé las torretas pequeñas, y como bien dices, es mejor usar las grandes, para el resto de inventos ya he comprado de las grandes. Ahí va. https://es.pg.photos.yahoo.com/ph/javarmes/album?.dir=6094&.src=ph&store=&prodid=&.done=http%3a//es.pg.photos.yahoo.com/ph//my_photos _________________ Si os gusta mi proyecto, acepto encargos.
https://es.pg.photos.yahoo.com/ph/javarmes/album?.dir=6094&.src=ph&store=&prodid=&.done=http%3a//es.pg.photos.yahoo.com/ph//my_photos |
|
Volver arriba |
| | ');
//--> |
|
 |
kurco Cobarde!

Registrado: 09 Jul 2003 Mensajes: 136
|
Publicado: Lun Oct 11, 2004 11:52 pm Asunto: optos |
|
|
Muy buenas!!!
Yo personalmente te recomiendo los optos, es bastante sencillo, 5 optos, 3 transistores , un par de leds(para indicar el canal) y 3 resistencias, ademas, es la caña cambiar de canal y no oir nada, y que sea al instante.
Si necesitas ayuda, te exo una manita!!! |
|
Volver arriba |
| | ');
//--> |
|
 |
iban

Registrado: 16 Ene 2004 Mensajes: 81 Ubicación: Vitoria-Gasteiz (Alava)
|
Publicado: Mar Oct 12, 2004 11:17 pm Asunto: |
|
|
hola de nuevo, cuelgo otra foto de hasta donde he llegado:
No la he terminado porque aun me falta algún que otro componente.
Varton, lo de la baquelita ya lo pensé, pero hay que trabajarla con mucho cuidado ya que se "astilla" rápido... Por eso la descarté.
Kurco, ¿dónde situarías los optos y demás componentes para realizar el cambio de canal? ¿cómo sería el circuito? Me interesa cualquier idea.
Ultima edición por iban el Mar Oct 12, 2004 11:20 pm, editado 1 vez |
|
Volver arriba |
|
 |
hamperio
Registrado: 09 Mar 2003 Mensajes: 52
|
Publicado: Mar Oct 12, 2004 11:20 pm Asunto: |
|
|
Buenas, Iban.
Para hacer el cambio de canal, partia de un circuito Fender que ya incorpora los dos canales, y la salida de ambos canales va unida. En primer llugar, hice pasar los dos canales por la reverb, y modifiqué uno de ellos para que saturase más. Lo que hice para poner el cambio de canal fue unir la entrada de los dos previos, de forma que sonaban los dos simultáneamente, y silencio uno u otro, enviando a masa la señal de entrada al potenciómetro de volumen del canal que no debe sonar. No hace absolutamente ningun ruido. Debes hacerlo en el volumen principal y no en el master, porque si no te hará ruido.
Yo en concreto utilicé un relé biestable de dos circuitos, uno para el cambio de canal, y el otro para encender dos leds que te indican el canal que estás utilizando. Además, al ser un biestable, hago el cambio con dos pulsadores pequños que he puesto en el frontal, y así además, es muy fácil tener un pedal con el que cambiar de canal a distancia.
Espero haberte ayudado en algo.
Un saludo. |
|
Volver arriba |
| | ');
//--> |
|
 |
iban

Registrado: 16 Ene 2004 Mensajes: 81 Ubicación: Vitoria-Gasteiz (Alava)
|
Publicado: Mie Oct 13, 2004 3:33 pm Asunto: |
|
|
hamperio escribió: | ...enviando a masa la señal de entrada al potenciómetro de volumen del canal que no debe sonar. |
no entiendo muy bien como es eso, me lio con el juego de palabras...
hamperio escribió: | ...Debes hacerlo en el volumen principal y no en el master, porque si no te hará ruido. |
Tengo pensado que cada canal tenga su propio volumen y luego poner un volumen global y otro para solo, similar al single rectifier. Entonces te referirás a hacerlo en el volumen de cada canal, ¿no?
En cuanto a los optoacopladores, algún sitio donde vendan los VTL5C1 baratitos? ¿o existe alguna equivalencia?
También he leido por alguna web que con relés no deberían sonar esos pops durante el cambio si se realiza bien el circuito, dicen de poner algún condensador en paralelo o algo así... no me he quedao muy bien con lo que decían. |
|
Volver arriba |
|
 |
Stormy Cobarde!

Registrado: 02 Dic 2003 Mensajes: 115 Ubicación: Euskal Herria.
|
Publicado: Mie Oct 13, 2004 4:29 pm Asunto: |
|
|
iban escribió: | hamperio escribió: | ...enviando a masa la señal de entrada al potenciómetro de volumen del canal que no debe sonar. |
no entiendo muy bien como es eso, me lio con el juego de palabras...
hamperio escribió: | ...Debes hacerlo en el volumen principal y no en el master, porque si no te hará ruido. |
Tengo pensado que cada canal tenga su propio volumen y luego poner un volumen global y otro para solo, similar al single rectifier. Entonces te referirás a hacerlo en el volumen de cada canal, ¿no? |
Supongo que al tener dos volumenes de previo puedes hacerlo usando un switch DPST que es como conmutar dos switches a la vez, y que al pisar, uno vaya a la señal (la patilla central del pote) y la otra a tierra, y al pisar otra vez a reves. No se si me explico, ni siquiera si funcionaria (supongo que sí).
Que bien has montado la placa tio! A ver si me sale así a mi. Yo tambien estoy por ponerle un switch a la entrada, para conmutar entre Hi y Low. Luego un extra, un pote como Solo, para aumentar un poco de volumen al pisar, a lo Rectifier (creo que lo he diseñado correctamente), y luego algunas modificaciones de resistencias y condensadores. Poniendo una resistencia menor en la R del Catodo de V1B, que por defecto es de 10K, logras más saturación. Con una de 4'7K dicen que va dePMadre, y que con una de 1'5K que es el infierno, hehe. Seguramente ponga un switch manual aqui tambien, para tener distintas distorsiones, a lo Rectifier otra vez, hehe. Esto va a parecer un avion en vez de un ampli! haha!
Sabeis algo de la modificación de Dino Cazares?
Saludos.  |
|
Volver arriba |
|
 |
Stormy Cobarde!

Registrado: 02 Dic 2003 Mensajes: 115 Ubicación: Euskal Herria.
|
Publicado: Mie Oct 13, 2004 4:34 pm Asunto: |
|
|
Ah! y como va eso de las torretas? Nunca he visto de estos. Tienen agujeritos? Metes el componente y luego lo soldas?
Voy a hacer el pedido esta semana. A ver... |
|
Volver arriba |
|
 |
Stormy Cobarde!

Registrado: 02 Dic 2003 Mensajes: 115 Ubicación: Euskal Herria.
|
Publicado: Jue Oct 14, 2004 11:51 am Asunto: |
|
|
Oye Iban. Ahora que estoy repasandolo todo, en el layout no faltan los condensadores C4 y C5? que se supone que aislan la parte de continua? Tambien no encuentro la C8. Tu has puesto estos condensadores?
Y una pregunta sobre las valvulas. Yo siempre las comparo con los transistores (que es lo que he aprendido), ya que su funcionamiento es el mismo. Asi que pa poner las valvulas en el punto de operación, no necesitamos una tensión de continua en la rejilla (grid)? En el esquema solo hay tensión de pequeña señal(de la guitarra) en los grids. A no ser que la guitarra dé la señal con un offset.... (lo cual me parece casi imposible).... no lo entiendo...
A ver los experts, Pedro, hechame un condensador! digo... cable!  |
|
Volver arriba |
|
 |
iban

Registrado: 16 Ene 2004 Mensajes: 81 Ubicación: Vitoria-Gasteiz (Alava)
|
Publicado: Jue Oct 14, 2004 1:25 pm Asunto: |
|
|
Hola, en cuanto a los condensadores que no aparecen en el layout...mira el siguiente esquemático:
https://www.geocities.com/jcm2204/Notated2204pre.jpg
Aparecen algunos componentes marcados en amarillo. Me extrañó así que envié un email al de la página y me comentó que él no puso esos componentes, que deben ser "opcionales". Si utilizamos la entrada highgain ya tenemos C3 para aislar la parte contínua. Yo solo voy a poner entrada highgain. Lo mismo con C8, el tipo éste la debe quitar por gusto, y ya está C7 para quitar la parte contínua (seguro que me confundo en algo). De todas formas no cuesta nada poner los componentes en parelelo en la placa, algunos creo que sobre el mismo potenciómetro.
En cuanto a la otra pregunta... ni idea...
¿Igual te refieres a que no aparecen los cables de los heaters en el dibujo este?:
https://www.geocities.com/jcm2204/2204MVLayout.jpg
Es de suponer que las válvulas tienen alimentación en los heaters, imagino que no los habrá dibujado para no embarullar tanto el dibujo... |
|
Volver arriba |
|
 |
PepeJara Grijander


Registrado: 28 Ene 2003 Mensajes: 2976 Ubicación: Murcia
|
Publicado: Jue Oct 14, 2004 2:03 pm Asunto: |
|
|
Hola, Iban y compañía , R5 yo la pondría de unos 68-100 k, pero esa resistencia debe ir ahí... En el mío, yo he quitado el condensador y tengo 50 k, y mejora el sonido, es más lleno... (el condensador (c4) es un booster de agudos y no lo pondría)... En cuanto a la resistencia marcada como r9(?), la de 10k, si bajas el valor aumenta la ganancia, pero a riesgo de pitidos, inestabilidad etc, creo que la puedes bajar hasta 4,7 k con seguridad, pero yo no la bajaría más ....
 _________________ ¿Tu que crees que es peor, la ignorancia o la indiferencia?
Ni lo sé, ni me importa... |
|
Volver arriba |
|
 |
kurco Cobarde!

Registrado: 09 Jul 2003 Mensajes: 136
|
Publicado: Jue Oct 14, 2004 8:44 pm Asunto: optos |
|
|
Muy buenas,
Si cuelgas el esquema electrico, te digo exactamente donde va colocado cada opto, y ya te enviaria a tu correo el esquema del circuito de conmutacion, muy sencillito.
Salud y rocanrol.
[email protected]
agur!!! |
|
Volver arriba |
| | ');
//--> |
|
 |
Stormy Cobarde!

Registrado: 02 Dic 2003 Mensajes: 115 Ubicación: Euskal Herria.
|
Publicado: Vie Oct 15, 2004 12:21 pm Asunto: |
|
|
iban escribió: |
En cuanto a la otra pregunta... ni idea...
¿Igual te refieres a que no aparecen los cables de los heaters en el dibujo este?:
https://www.geocities.com/jcm2204/2204MVLayout.jpg
Es de suponer que las válvulas tienen alimentación en los heaters, imagino que no los habrá dibujado para no embarullar tanto el dibujo... |
Si que he pensado en eso, pero mirando las conexiones internas de las valvulas no parece que los heaters tengan ningun contacto con los otros. En fin. Voy a preguntarselo a un profe viejillo de la facultad que en su tiempo se estaban inventando los transistores y tuvo que estudiar todo a valvulas  |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro
|
Powered by phpBB 2.0.10 © 2001, 2002 phpBB Group
|