 |
www.guitarramania.com Foro dedicado a los maniacos de las guitarras.
|
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Blutarsky Condemor


Registrado: 05 Abr 2004 Mensajes: 358 Ubicación: Cuillo de mi pueblo
|
Publicado: Mie Ago 18, 2004 4:44 am Asunto: Gibson Howard Roberts |
|
|
Un amigo mio se ha comprado una Gibson Roberts Fusion en Toronto (es de allí) y la he estado probando esta tarde. La guitarra es como esta, solo que negra:
Le ha costado unos 1.000 € y tiene bastantes años, pero está muy bien conservada. Tiene el cuerpo de semicaja (lo que tiene un mástil en el centro del cuerpo y lo demás hueco, creo que se llama así), y suena bastante bien. Lógicamente es una mezcla del sonido gibson puro de cuerpo macizo y del característico hueco. Muy apropiada para hacer blues y country, que es lo que hace el dueño. Un sonido limpio y antiguo, me ha parecido a mí, muy bonito. Tiende un poco a cabecear (quizás lo note más de la cuenta por el culeo de mi les paul, pero no es mucho).
La hemos probado en mi Fender a transistores (ya suyo ) y yo he enchufado mi paula a un Fender de esos que ni es Fender ni es ná y hemos echado unos toques, un rato cojonudo Además me ha enseñado un par de técnicas que desconocía (es perro viejo y sabe mucho de guitarras), así que una tarde redonda.
El caso es que iba buscando una ES-3.... y algo, y se encontró con ella. En mis manos suena bien, pero en las suyas muy muy bien. Buena compra, según mi inexperto criterio.
Lo que me ha sorprendido es que tras el tune-o-matic, la fijación de las cuerdas tiene un sistema que no había visto antes, una especie de pestañas que sujetan la cabeza de las cuerdas. Podéis verlo al final de
esta página. Igual es algo muy conocido, pero no para mí Deja las cuerdas muy horizontales en esa parte, sea bueno o malo.
En resumen, la primera hueca (o semi) que toco, y una impresión bastante positiva. Espero que no me afecte el gas  _________________ "La mejor salsa es el hambre"
Cosas con alambres y botoncicos |
|
Volver arriba |
|
 |
Narciso Yepes Cobarde!


Registrado: 30 Ago 2003 Mensajes: 132
|
Publicado: Mie Ago 18, 2004 6:02 pm Asunto: Los "Fingertails" |
|
|
Los "fingertails" ó varillas ajustables en altura son un sistema que nos permite tensionar las cuerdas en mayor ó menor medida, nos ayudan por ejemplo a que tensionando progresivamente las cuerdas de arriba hacia abajo, desde la Mi grave muy tensionada hasta la Mi aguda, totalmente destensionada, cuando tocamos al estilo clásico del fingerpicking (sin púa), las notas graves no se coman toda la armonía del acorde sobresaliendo desproporcionadamente y podamos así ecualizar el ampli con más graves para que el sonido sea más gordo ó más jazzístico.
Todo un invento muy poco apreciado y que Gibson aplica en algunos de sus modelos, como la L-5 Lee Ritenour Signature, la Johnny Smith Signature ó la propia Howard Roberts III. Inconvenientes, pues que los tornillos reguladores de altura se pueden doblar ó romper con muchísima facilidad. Si no se va a subir ó bajar estos "fingertails" nunca, casi es preferible quitar estos tornillos y guardarlos a buen recaudo y sacarlos únicamente cuando se quiera usar esta interesante opción.
 |
|
Volver arriba |
|
 |
NOE CUESTA Condemor


Registrado: 22 Jul 2003 Mensajes: 187 Ubicación: Almansa
|
Publicado: Vie Ago 20, 2004 1:54 am Asunto: |
|
|
Pues yo tengo una hace cuatro años, pero de este color:
y estoy muy contento con ella. Tiene un sonido muy dulce, es una guitarra más tranquila y menos agresiva que una 335. Cuando la compré, como el presupuesto no me llegaba para una Es175, probé todas las que pude en el stand Gibson de la feria de música, y me quedé con la HR.
El error es compararla a una Les Paul, L5 o 175, ya que tiene su personalidad propia. Es una buena guitarra y está bien construida, es de calidad (a veces he probado otras y ha terminado gustándome la mía). Cuando quiero sonido Chet Atkins o Les Paul, le pongo cuerdas "pure nikel", y cuando toco jazz, le pongo entorchado plano 0.12
Pero eso no quita para que también me gusten: Ibanez George Benson, Gibson Wes Montgomery, Les Paul Goldtop, Heritage 575, Guild X 150, Bennedetto Fratello, MOLL custom, y otras diez que seguro olvido.
y es que soy un guitarrista muy versátil, me gustan TODAS  _________________ ¡¡ pero..... qué haces ahí que no estás practicando!! |
|
Volver arriba |
| | ');
//--> |
|
 |
Narciso Yepes Cobarde!


Registrado: 30 Ago 2003 Mensajes: 132
|
Publicado: Vie Ago 20, 2004 2:36 am Asunto: Vivan las Howard Roberts Fusion ! |
|
|
Vaya... ¡qué sorpresa!
Yo llevo ya muchos años tocando la guitarra, no sé si tantos como Helio, y antaño tuve una GIBSON ES-335 que compré de 2ª mano, sería del 69' ó del 70', la cual después de estar utilizádola durante mucho tiempo y a total satisfacción, por un tonto descuido me fué sustraída y posteriormente destrozada haciéndola inservible.
Hace algunos meses, encontré una oferta de alguien que vendía una Howard Roberts Fusion III de 1996 y se la compré sin pensarlo demasiado, más que nada por el buen precio quizá debido a que le faltaba el golpeador y por algunas cosillas más que he tenido que reponer como el golpeador por ejemplo.
No me convencía demasiado el sonido ya que tenía en mente la ES-335 y quien toca con esta guitarra y descubre su extraordinaria sonoridad difícilmente la puede olvidar y querer usar la H. Roberts como su alternativa, no es mala opción ni mucho menos pero hay algo que no sé, no sé. Le he cambiado las pastillas originales por otras, las Seymour Duncan JB 59' rhythm y la SH-4 Treble y he conseguido una sonoridad más a mi gusto tal vez más acorde con lo que yo recuerdo de mi tristemente desaparecida ES-335 ya que me enamoré de esta guitarra cuando escuché los magníficos solos de Larry Carlton con los Crusaders y aquél extraordinario solo suyo en el tema de "Kid Carlemagne" del álbum de Steely Dan "The Royal Scam" de 1977.
Hoy día tengo la impresión de que con la Howard Roberts Fusion que tengo puedo conseguir una sonoridad bastante parecida, puede que incluso hasta mejor, lo que ya es mucho decir.
Me llama poderosamente la atención que no seamos muchos los que usamos este modelo de guitarra. Será debido a que ya difícilmente se encuentra por los mercados.
me alegro de conocer a un "colega" de las Howard Roberts.
 |
|
Volver arriba |
|
 |
NOE CUESTA Condemor


Registrado: 22 Jul 2003 Mensajes: 187 Ubicación: Almansa
|
Publicado: Vie Ago 20, 2004 1:15 pm Asunto: |
|
|
Pues te ha quedado muy chula. El golpeador es muy elegante.
En mi opinión, el sonido de la 335 (muy bonito) tiene más garra, vale más para blues, rock, y también para fusión, jazz, incluso country. Es una guitarra muy versátil. Es un poco más agresiva, tiene como más pegada y de sonido un poco más seco que la H.Roberts.
La H.Roberts es más tranquila más dulce, no me gusta tocar rock con ella, ni me apetece tocar bendings cuando la cojo (cosa que sí me ocurre cuando pruebo una 335). Es como más educada, más relajada. Es sólo una buena guitarra con su sonido propio.
Muy buenos los Steely Dan. Intentaré conseguir el disco que dices, pues no lo conozco, y este grupo me gusta mucho. _________________ ¡¡ pero..... qué haces ahí que no estás practicando!! |
|
Volver arriba |
| | ');
//--> |
|
 |
|
|
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro
|
Powered by phpBB 2.0.8 © 2001, 2002 phpBB Group
|