Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
itloh
Registrado: 25 May 2004 Mensajes: 17 Ubicación: Castro Urdiales
|
Publicado: Vie May 28, 2004 12:18 pm Asunto: Modificar puente |
|
|
Hola!
Hace tiempo que vi en una web de una tienda (en el apartado de luthier)
que habian cambiado un Floyd rose por un tune-o-matic. Habeis probado a hacerlo? Es que yo tengo una guitarra a la que me gustaría hacerle esta modificación, pero el relleno del hueco y con que es la parte más peliaguda de la cuestión. Aparte de esa pagina web (en la que venía alguna foto) no he visto nada parecido. Un poco de orientación me hace falta porque quiza sea una barbaridad el intentarlo.
Espero vuestro ,sin duda, sabio consejo. |
|
Volver arriba |
|
 |
leliel Pecadorl


Registrado: 17 Mar 2003 Mensajes: 645 Ubicación: Lima Perú
|
Publicado: Vie May 28, 2004 6:28 pm Asunto: |
|
|
Menudo trabajo ese ... normalmente se hace lo contrario ... es la primera vez que veo que alguien desea hacer esto ... pero el cambio no te costará mucho como para pensarlo bien y comprarte una viola mejor ??? _________________ Play clean like a Piano & faster than a Violin but let your heart tells you what note it's comming up
 |
|
Volver arriba |
|
 |
itloh
Registrado: 25 May 2004 Mensajes: 17 Ubicación: Castro Urdiales
|
Publicado: Vie May 28, 2004 10:55 pm Asunto: |
|
|
La verdad es que a esta guitarra le hace falta un buen repaso. El Floyd rose esta un poco cascado (de hecho creo que ya lo estaba cuando la compré). Los apoyos en los tornillos no deben estar muy bien y los propios tornillos donde flota tampoco (creo que uno de ellos esta pasado de rosca). Deberia cambiarle las pastillas, el selector, pintar, cambiar el binding del mastil...ahh se me olvidaba que la barra del floyd es de las de rosca lo cual tampoco me agrada. Aprovechando todo ello, pues me meto en harina y cambio el puente (ya tengo otras dos con Floyd Rose en mejores condiciones). Creo que intentare algo tipo cuerdas a traves del cuerpo (como las Ibanez SZ), pero tengo que averiguar que pasta o lo que sea se utiliza para rellenar el hueco, sino lo veo un poco complicado. |
|
Volver arriba |
|
 |
tupac gomez Condemor

Registrado: 26 Abr 2004 Mensajes: 418 Ubicación: Avellaneda, Buenos Aires
|
Publicado: Sab May 29, 2004 4:28 am Asunto: |
|
|
Creo que lo ideal para lo que querés es decapar toda la pintura del hueco, y pegarle luego un trozo de madera bien estacionada, en lo posible de la misma variedad con que esta hecho el cuerpo. Es muy importante que este estacionada correctamenta, ya que de lo contrario y con seguridad se te arqueará y se notará el parche. No te recomiendo que uses otra cosa. En mi guitarra hemos puesto masilla plástica para autos para arreglar uno rebaje de más, y resulta que, si bien en gran parte se encuentra tapado por el mastil, algo sobresale (y eso que cuando se terminó la guitarra, pintada y todo, ni se notaba). Además, creo que la tensión y el roce de las cuerdas con el tiempo te lo van a joder, algo que no afecta de la misma manera a la madera. |
|
Volver arriba |
|
 |
itloh
Registrado: 25 May 2004 Mensajes: 17 Ubicación: Castro Urdiales
|
Publicado: Sab May 29, 2004 10:21 am Asunto: |
|
|
Gracias tupac gomez.
La verdad es que me has echado por tierra mi idea de utilizar pasta de lo que fuera. Asi que de momento dejare aparcada la idea de la pasta. Lo que si me temía era lo de el trozo de madera. Creo que es un autentico engorro, pero si puedo lo haré. La verdad es que con la pasta sería más facil trabajar. Tendre que hacer un molde o algo por el estilo para hacer el trozo de madera que vaya enpotrado en el hueco. Alguna idea de con que?
Perdón por el retraso en las respuesta, pero entre trabajar y dormir no doy abasto con internet.
Gracias. |
|
Volver arriba |
|
 |
tupac gomez Condemor

Registrado: 26 Abr 2004 Mensajes: 418 Ubicación: Avellaneda, Buenos Aires
|
Publicado: Sab May 29, 2004 4:59 pm Asunto: |
|
|
Sin duda será un trabajo engorroso, pero de seguro que quedará espectacular, y le cambiará completamente el sonido a tu guitarra. Una forma que se me ocurre para hacer un molde, es por partes. Es decir, primero haces el molde de una parte, luego de otra, y luego los pegas, y ves si calza como corresponde. ¿Se entendió? Espero que si. De hecho, es una forma muy habitual de hacer piezas matrices. |
|
Volver arriba |
|
 |
leliel Pecadorl


Registrado: 17 Mar 2003 Mensajes: 645 Ubicación: Lima Perú
|
Publicado: Dom May 30, 2004 4:34 pm Asunto: |
|
|
El molde lo puedes hacer con plastelina o esas masillas para los nenes en el Kinder ... así te dará la forma exacta de la cavidad ... le tomas las medidas y ya estás  _________________ Play clean like a Piano & faster than a Violin but let your heart tells you what note it's comming up
 |
|
Volver arriba |
|
 |
tupac gomez Condemor

Registrado: 26 Abr 2004 Mensajes: 418 Ubicación: Avellaneda, Buenos Aires
|
Publicado: Dom May 30, 2004 6:28 pm Asunto: |
|
|
El problema de la plastilina (asi se la llama en Argentina), es que se deforma muy fácil, con lo que, al sacarla o toquetearla un poco, te cambiará la forma y te va a volver loco. Por eso digo lo de las maderas. Busca una que sea facil para trabajar (pino, fibrofacil), y despues armas el modelo completo. |
|
Volver arriba |
|
 |
leliel Pecadorl


Registrado: 17 Mar 2003 Mensajes: 645 Ubicación: Lima Perú
|
Publicado: Dom May 30, 2004 6:33 pm Asunto: |
|
|
Bueno en eso tienes razón (o tenés razon como se diria en las pampas no ) algo mucho mejor que eso es la "ceramica al frío" ... esa si no se deformma ... _________________ Play clean like a Piano & faster than a Violin but let your heart tells you what note it's comming up
 |
|
Volver arriba |
|
 |
tupac gomez Condemor

Registrado: 26 Abr 2004 Mensajes: 418 Ubicación: Avellaneda, Buenos Aires
|
Publicado: Dom May 30, 2004 7:11 pm Asunto: |
|
|
Yo también había pensado en la arcilla, pero el problema que presenta es que hay que trabajarla muy bien y tener cuidado de que no quede nada sin cubrir. Lo que estoy pensando de la madera como lo propongo yo, es si el hueco presenta ángulos redondeados. En ese caso, tal vez sea conveniente probar primero con la arcilla. Eso si, hay que buscar un método para que no quede demasiado adherida ¿Verdad? esto posiblemente se logre aceitando la madera del cuerpo, pero la difivultad que puede presentar es que despues no facilite el pegado de la madera final. Conclusión, madera para el molde:mrgreen:  |
|
Volver arriba |
|
 |
leliel Pecadorl


Registrado: 17 Mar 2003 Mensajes: 645 Ubicación: Lima Perú
|
Publicado: Dom May 30, 2004 7:17 pm Asunto: |
|
|
Que puedo decir ... tenes razón  _________________ Play clean like a Piano & faster than a Violin but let your heart tells you what note it's comming up
 |
|
Volver arriba |
|
 |
itloh
Registrado: 25 May 2004 Mensajes: 17 Ubicación: Castro Urdiales
|
Publicado: Mie Jun 02, 2004 7:13 am Asunto: |
|
|
Hola Leliel y Tupac Gomez:
He descubierto que hay unas pastas reparadoras para madera muy interesantes y que seguro que sera lo que utilice para rellenar el hueco.
Me han dicho que son muy duras y que se agarran a la madera estupendamente. Ya pondre unas fotos para que lo veais. |
|
Volver arriba |
|
 |
tupac gomez Condemor

Registrado: 26 Abr 2004 Mensajes: 418 Ubicación: Avellaneda, Buenos Aires
|
Publicado: Mie Jun 02, 2004 7:41 pm Asunto: |
|
|
Mirá bien, iloth, porque hay otro topico donde también se muestra plantea rellenar un hueco (y en donde se muestra un trabajo de project guitar muy claro al respecto) .Lo de la pasta lo pensaría. Conozco algo de trabajo en maderas (no presisamente como luthier ), y te lo desaconsejo. pensá que es algo distinto, y que va a trabajar de manera totalmente distinta a la madera del cuerpo, con lo que, con las contracciones y dilataciones del mismo, se va a notar en menos tiempo del que creés. Por otra parte, si no se trata de un material sintetico derivado del plastico, lo mas probable es que se desgaste demasiado (pienso en el puente, o en las cuerdas a traves del cuerpo). Finalmente, se trata de una superficie a cubrir muy importante .Una cosa es tapar un agujerito o un nudo saltado, otra tamaño buraco, ¿Se entiende? Y por ultimo, es probable que pierdas sustain. Mirá bien lo que te digo, que el tipo lo hizo con dos maderas, y le quedó muy bien  |
|
Volver arriba |
|
 |
tupac gomez Condemor

Registrado: 26 Abr 2004 Mensajes: 418 Ubicación: Avellaneda, Buenos Aires
|
Publicado: Mie Jun 02, 2004 7:49 pm Asunto: |
|
|
Mirá bien, iloth, porque hay otro topico donde también se muestra plantea rellenar un hueco (y en donde se muestra un trabajo de project guitar muy claro al respecto) .Lo de la pasta lo pensaría. Conozco algo de trabajo en maderas (no presisamente como luthier ), y te lo desaconsejo. pensá que es algo distinto, y que va a trabajar de manera totalmente distinta a la madera del cuerpo, con lo que, con las contracciones y dilataciones del mismo, se va a notar en menos tiempo del que creés. Por otra parte, si no se trata de un material sintetico derivado del plastico, lo mas probable es que se desgaste demasiado (pienso en el puente, o en las cuerdas a traves del cuerpo). Finalmente, se trata de una superficie a cubrir muy importante .Una cosa es tapar un agujerito o un nudo saltado, otra tamaño buraco, ¿Se entiende? Y por ultimo, es probable que pierdas sustain. Mirá bien lo que te digo, que el tipo lo hizo con dos maderas, y le quedó muy bien  |
|
Volver arriba |
|
 |
itloh
Registrado: 25 May 2004 Mensajes: 17 Ubicación: Castro Urdiales
|
Publicado: Mie Jun 02, 2004 8:49 pm Asunto: |
|
|
Pues voy a mirarlo bien. Lo que pasa es que me da una pereza buscar una pieza para meterla en el hueco...pero bueno veré como va el asunto.
Ya he empezado a decaparla.
A proposito ¿que hora es ahi? parece que os despertais para contestar en el foro  |
|
Volver arriba |
|
 |
tupac gomez Condemor

Registrado: 26 Abr 2004 Mensajes: 418 Ubicación: Avellaneda, Buenos Aires
|
Publicado: Jue Jun 03, 2004 2:21 am Asunto: |
|
|
Dale, no seas vago, y hacelo como corresponde, que si te sale una porqueria, vas a tener doble trabajo, y mayor gasto de materiales. Fijate el trabajo que te digo de projectguitar, el trabajo lo hace con 2 maderas, por lo que es mucho mas sencillo de lo que estuvimos hablando hasta ahora.
Respecto a la hora, ami me daba la misma impresión que a vos Aqui en Argentina ahora son las 21:20 pasadas |
|
Volver arriba |
|
 |
|