 |
www.GuitarraMania.com Foro dedicado a los maniacos de las guitarras.
|
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Fanatic Cobarde!


Registrado: 21 Abr 2004 Mensajes: 117
|
Publicado: Mar May 11, 2004 8:29 pm Asunto: Ya estoy modificando mi Ibanez.... |
|
|
Pues despues de ver los trabajos de este foro, me he dado a la tarea de modificar mi guitarra por completo.
La estoy despintando, pero no quise utilizar ningun decapante, ni abrasivos de ese estilo, solamente con lija de agua 400 y demasiada paciencia, hay mucha diferencia al hacerlo asi, porque no maltratas nada la madera, y es mas facil para pintar.
Este es el equipo que le voy a poner:
MI guitarra es una Ibanez AX 125. la que sale en mi avatar.
Para empezar le quite el D tuner que trae, toda la maquinaria la voy a hacer en color Oro, iba a ponerle 2 humbuckers Gibson dorados, pero quiero experimentar con esta configuracion en las pastillas a ver que opinan.
Seymour Duncan SH2 Jazz Model
https://www.musiciansfriend.com/srs7/sid=040510214046148221061010029705/g=guitar/s=accessories/search/detail/base_pid/300060/
Para el Neck, tratar de que sea un sonido suave y meloso, blusero.
Para el Bridge.
Seymour Duncan SH6 Distortion Humbucker (Bridge) black/cream.
https://www.musiciansfriend.com/srs7/sid=040510214046148221061010029705/g=guitar/s=accessories/search/detail/base_pid/300042/
Para tocar Rock.
Como le hago para obtener esta pintura? color Les Paul como la del amigo que hizo la suya, pero yo la quiero en rojo o en cafe.
Hay que pintar esas grietas que se ven? o asi es el tono que agarra la madera?
Esta es una foto de la Ibanez Artist Series , asi quiero la pintura
Alguien me puede decir como?
Saludos
Fanatic. |
|
Volver arriba |
|
 |
Fanatic Cobarde!


Registrado: 21 Abr 2004 Mensajes: 117
|
Publicado: Mar May 11, 2004 8:46 pm Asunto: |
|
|
Esta es la foto.
Esto es a lo que me refiero acerca de las grietas o atigrado que tiene la pintura, se aplica una capa obscura o como? |
|
Volver arriba |
|
 |
Fanatic Cobarde!


Registrado: 21 Abr 2004 Mensajes: 117
|
Publicado: Mar May 11, 2004 8:52 pm Asunto: |
|
|
Esto es lo que quiero |
|
Volver arriba |
|
 |
leliel Pecadorl


Registrado: 17 Mar 2003 Mensajes: 643 Ubicación: Lima Perú
|
Publicado: Mar May 11, 2004 9:28 pm Asunto: |
|
|
Puedes creer que no veo la foto  _________________ Play clean like a Piano & faster than a Violin but let your heart tells you what note it's comming up
 |
|
Volver arriba |
|
 |
tupac gomez Condemor

Registrado: 26 Abr 2004 Mensajes: 416 Ubicación: Avellaneda, Buenos Aires
|
Publicado: Mar May 11, 2004 9:46 pm Asunto: |
|
|
Lo que vos llamás atigrado no son más que las vetas de la madera, que de seguro se trata de una guitarra con tapa (como las Les Pauls). Si en tu guitarra no luce asi, seguramente habrá alguna manera de hacer una imitación, pero yo que vos no me arriesgaría a hacerla, ya que requiere una gran habilidad y presición para que no resulte evidente y quede como una bosta. Si en cambio te estas refiriendo al tono rojizo para los bordes (sunburst), se trata de un esfumado realizado con pistola y mucho cuidado, para que el pasaje del color maera la rojo sea parejo, progresivo y no resulte chocante (como en todas esas guitarras imitación de mierda, y que uno no sabe por que lo hacen tan mal) |
|
Volver arriba |
|
 |
Fanatic Cobarde!


Registrado: 21 Abr 2004 Mensajes: 117
|
Publicado: Mar May 11, 2004 11:59 pm Asunto: |
|
|
Lo que me temia Tupac, de hecho pensaba en hacerle una tapa muy delgada y pegarsela para que me diera ese acabado, pero creo que voy a abandonar esa idea.
Que sugerencia me darias para pintarla bonita y diferente? pense en dejarla color madera pero es algo muy gastado y aburrido, la otra que pense es sunburst pero en lugar de negro o cafe, con rojo y desvanecido al color madera.
Ya me habia emocionado pensando que se podia pero tienes razon debe ser por demas complicado.
 |
|
Volver arriba |
|
 |
tupac gomez Condemor

Registrado: 26 Abr 2004 Mensajes: 416 Ubicación: Avellaneda, Buenos Aires
|
Publicado: Mie May 12, 2004 3:11 am Asunto: |
|
|
Un sunburst en esa guitarra debe quedar muy bien. Si se te ocurriera pegarle otra madera para que luzca asi, tendrías que ver si te conviene hacerle bendins (como las Les Pauls) para disimular la junta entre las maderas.
Como original, te tiro una ideas que le robé al luthier con el que hicimos una de mis guitarras (y que hasta ahora no llevé a la práctica.
1- En algunas de sus guitarras solía hacer un tipo de collage de colores (tipo pintura de Jackson Pollock). Eso si, el no la barnizaba luego porque se la pasaba cambiando de diseños.
2-Otra técnica muy interesante que tenía era la de pegarle algún papel de gran calidad y con diseños tipo vitreaux o papel plastificado, y luego le daba varias manos de barniz.
Realmente te puedo asegurar que ambas técnicas quedan fantásticas (cuando pueda, voy a presentar en algún tópico fotos de sus guitarras y podrás comprobarlo por vos mismo).
En síntesis, lo que te describo arriba tal vez no te convenza para tu guitarra, pero podés también hacerle un sunburst, como ya dijiste, o buscarte algun buen color morado, azul metalizado, etc, como los colores que figuran en las Les Pauls del tópico de Iban.
Contá como sigue todo ¿Dale?  |
|
Volver arriba |
|
 |
Nepo Administrador


Registrado: 22 Nov 2002 Mensajes: 2492 Ubicación: Can Fanga
|
Publicado: Mie May 12, 2004 9:38 am Asunto: |
|
|
Para darle un acabado trasparente (en el que se vea la veta de la madera), lo primero es ver como es la madera de tu guitarra.
Si estaba pintada en un color sólido, es posible que sea de varias piezas y con la veta fea.
Decápala primero, y en función de lo que te encuentres, decide.
En el caso de que la madera sea fea, tienes la opción de pegar una lámina fina de madera bonita encima.
Puedes elegir el tipo de madera, aunque el arce rizado es el más empleado, es el de la Ibanez Artits de la foto.
Bien encolado, no se va a notar el truco. De hecho, es lo que hacen en muchas guitarras de gama media, tipo Cort, que en lugar de llevar una tapa gruesa de esa madera, como las Les paul de Gibson, sólo llevan esa lámina pegada.
Para disimular los bordes, un acabado sunburst te iria perfecto.
Pintas los bordes muy oscuros, igual que el canto de la guitarra y no se verá la junta de la tapa, y lo vas difuminando progresivamente para que el centro de la guitarra luzca el veteado de la lámina que le has puesto.
Teoricamente es fácil.
Que quede bien, ya es otra cosa.
Lo que no sé es donde conseguir la lámina de madera.
Yo he visto luthieres que tienen, pero no sé si la venden o donde la compran ellos.
Un saludo. _________________ Vendo G.A.S. |
|
Volver arriba |
|
 |
orion Pecadorl


Registrado: 21 Feb 2003 Mensajes: 559 Ubicación: vilafranca del penedes
|
Publicado: Jue May 13, 2004 1:37 am Asunto: |
|
|
yo eso de ponerle una tapa se me habia pasado por la cabeza..pero le veo un incombeniente, que es que como la tapa de la guitarra sea un poco curbada chungo pa ponerle otra encima que se amolde bien no? , o antes "aplanas" la tapa de la guitarra pa ponerle la otra? . es que con esto de que la gente se pone a hacer sus guitarras y a customizarlas me esta entrando el gusanillo y un millon de dudas...
porcierto Fanatic suerte con el proyecto  _________________ mi equipo:
https://es.f2.pg.photos.yahoo.com/blckned
se busca bajista: https://www.guitarramania.com/foros/viewtopic.php?t=30034 |
|
Volver arriba |
|
 |
Nepo Administrador


Registrado: 22 Nov 2002 Mensajes: 2492 Ubicación: Can Fanga
|
Publicado: Jue May 13, 2004 9:55 am Asunto: |
|
|
Hombre, la tapa esa, es una lámina muy fina de madera, no sé de qué forma lo hacen los luthieres, pero la ponen sobre tapas curvadas.
Igual digo una tonteria (normal en mi) pero puede que la mojen o algo antes de encolarla para que se adapte a la tapa curvada.
Yo llevé a rebarnizar una Paula Standard, y el luthier me ofreció la posibilidad de ponerle encima un laminado de arce rizado de esos, y la tapa de la Les Paul es muy arqueada, osea que se puede hacer (no quise que lo hiciera, porque me parecia un poco "engaño" en una Les Paul, ponerle un laminado que no es su tapa original).
Lo que pasa es que en la Les Paul, como lleva binding, me comentó que habia que rehacer el binding para que no se notara el "escalón" de la lámina añadida.
A ver si alguien que entienda, explica como pegar una lámina de madera en una tapa arqueada  _________________ Vendo G.A.S. |
|
Volver arriba |
|
 |
Fanatic Cobarde!


Registrado: 21 Abr 2004 Mensajes: 117
|
Publicado: Vie May 14, 2004 4:39 pm Asunto: |
|
|
Fotos del lijado de la guitarra.
https://groups.msn.com/GUITARSONE/pintandomiguitarra.msnw?action=ShowPhoto&PhotoID=38
el lijado por atras fue con lija del 600 y agua, una reverenda joda jeje.
aqui le aplico el removedor de barnices, pero creo que este no es acetona, era algun otro quimico y no me gusto como quedo, entonces se lo quite y lo voy a volver a hacer con lija
se le hicieron unas quemaduras a la pintura que me asuste, pero es solo a la pintura, eso espero jeje.  |
|
Volver arriba |
|
 |
leliel Pecadorl


Registrado: 17 Mar 2003 Mensajes: 643 Ubicación: Lima Perú
|
Publicado: Vie May 14, 2004 4:54 pm Asunto: |
|
|
Hasta el momento (con la lija al agua) Buen trabajo ...  _________________ Play clean like a Piano & faster than a Violin but let your heart tells you what note it's comming up
 |
|
Volver arriba |
|
 |
tupac gomez Condemor

Registrado: 26 Abr 2004 Mensajes: 416 Ubicación: Avellaneda, Buenos Aires
|
Publicado: Vie May 14, 2004 5:34 pm Asunto: |
|
|
¿Ya tenés idea de lo que vas a hacer, si pintarla o ponerle una tapa de pinta? |
|
Volver arriba |
|
 |
Fanatic Cobarde!


Registrado: 21 Abr 2004 Mensajes: 117
|
Publicado: Vie May 14, 2004 6:06 pm Asunto: |
|
|
Pues ayer fui a preguntar por pinturas y lacas, me dicen que para lo que quiero es mejor utilizar mancha, y laca.
No le voy a pegar la tapa, la voy a pintar de color azul con ondas de agua, algo asi.
A ver si estoy bien.
1.- Ya que este completamente lijada, le aplico la mancha sin aplicarle sellador o mejor primero le aplico sellador?.
2.- Quiero dos tonos de azul, primero le aplico el claro, y el fuerte despues, quiero ver si hago sunburst y ademas como ondas de agua o pintura desparramada.
3.- Ya que este pintada, hay que volver a lijar y ya solo le aplico la laca nitrocelulosa verdad? espero a que se seque la laca, vuelvo a lijar y asi hasta completar 3 manos verdad?
Si voy mal corrijanme, si voy bien para saber, porque hoy compro el material y mañana pinto.
Por cierto me dijeron que la laca la tengo que mezclar con Thinner americano en una mezcla de 80% laca y lo demas thiner, es asi?
Fanatic. |
|
Volver arriba |
|
 |
tupac gomez Condemor

Registrado: 26 Abr 2004 Mensajes: 416 Ubicación: Avellaneda, Buenos Aires
|
Publicado: Vie May 14, 2004 6:49 pm Asunto: |
|
|
Te quería preguntar que es "mancha" ¿Un tipo de pintura? Al menos en Argentina, nunca escuche de ello. Respecto al tipo de pintado que querés hacer se poco o nada. De hecho, cuando trabajaba en una fábrica de cortinas de enrrollar, me habían explicado que el thinner y el aguarrás -o hidrarras- servían ambos para la pintura o el barniz (o laca), pero que uno era mas conveniente para la pintura y otro para el barniz... pero lo olvidé . De todas formas, estoy tratando de averiguarlo con mi tio (que no lo ubico en ningún lado, y que algo sabe...¡¡Porque era el dueño de la fábrica!!
Respecto a las proporciones, estoy casi seguro que te han informado erroneamente, sobre todo si tenés pensado pintar con pistola, ya que para que este correctamente diluido, ya sea pintura o barniz, la proporción debe ser bastante mayor (creo que 50 por 50). También voy a averiguarlo bien, ya que esas medidas suelo hacerlas a ojo (para pintar a mano, que a pistola, solo la de mear... ) |
|
Volver arriba |
|
 |
tupac gomez Condemor

Registrado: 26 Abr 2004 Mensajes: 416 Ubicación: Avellaneda, Buenos Aires
|
Publicado: Sab May 15, 2004 3:16 am Asunto: |
|
|
vos pedís, vos tenés, Fanatic. Efectivamente, yo estaba equivocado (a medias, bah). Resulta que le pregunté a mi tío y el tema es así. Si pintás con barniz, tenes que usar aguarrás. Si pintas con laca, pintura o tapaporos, tenés que usar thinner, y uno bueno, porque si no te puede cambiar el color de lo que pintaste y quedar con manchas blancas . Sobre las proporciones, me dijo que depende del cuerpo de la laca, pintura o lo que sea, y que la proporción que te han dicho puede andar bien (80 x 20).
De paso cañazo, me pasó algunos consejos que desconocía, y que suelen utilizar los fabricantes de muebles. Lija que te lija, y cuando creés que ya esta, ¡¡NO!! . Ponés al fuego una cacerola con agua, y cuando rompe en hervor, pasas el cuerpo de la guitarra por arriba, para que le de el vapor (obviamente, no tenés que mojarla). Esto lo que hace es levantar los pequeños pelitos que quedaron aplastados por el lijado, y te permite un lijado más perfecto. Pero aqui no termina todo. Resulta que en la ahora si última lijada, no tenés que sacar el polvillo (tengamos en cuenta que se trata de lija de un granulado que va del 1200 al 2000), porque asi cuando le pasás el tapaporos, ese mismo polvillo minúsculo actúa como "masilla" en donde pueda haber quedado algun rayún, por mas imperceptible que esto sea. Esto se lo ha contado si no me equivoco, un luthier de violines.
Saludos, vi las fotos (espero ver el proceso terminado) y contá como va todo. |
|
Volver arriba |
|
 |
Fanatic Cobarde!


Registrado: 21 Abr 2004 Mensajes: 117
|
Publicado: Sab May 15, 2004 5:25 pm Asunto: |
|
|
Bueno Tupac, voya hacer ese expeimento a ver que tal funciona, ah y otra cosa, al estar quitandole la pintura crei que ya habia quedado listo, pero tiene la capa del tapaporos que le llaman ustedes, aca nosotros le llamamos sellador.
La verdad esta tan bien aplicado y no lo afecte en nada, que quiero pintar directamente ahi sin llegar a la madera, como ves tupac? y asi es como venia el color original, como era negro brillante tal vez por eso asi lo hicieron.
Lei en una pagina que alguien recomienda pintar sobre el tapaporos, asi si te llega quedar mal, el lijado no es tanto problema, pueden ayudarme con eso?
Saludos
Fanatic.
Ah por cierto la mancha es una pintura para maderas, como barniz de alcohol, y asi se llama mancha.
Ya tengo el diseño para mi pintura, espero que quede bonito el trabajo. |
|
Volver arriba |
|
 |
tupac gomez Condemor

Registrado: 26 Abr 2004 Mensajes: 416 Ubicación: Avellaneda, Buenos Aires
|
Publicado: Sab May 15, 2004 5:58 pm Asunto: |
|
|
¡¡En Argentina tambien es sellador!!
Lo que pasa es que veo que en los foros le dicen tapaporos, y para no confundirte, use esa palabra (como uso también "pastillas", "golpeador", etc).
Respecto al sellador, fijate bien lo que vas a hacer, porque si le pasaste removedor de pintura, es muy probable que algo haya llegado hasta el sellador, y si bien seco y evaporado parece que ya no surte efecto, yo no me fiaría, porque siempre la pintura o afin que toma contacto con un decapante, queda afectada. Además, y no es para asustarte, no es cuestión de que al pintar, "despertes" con el solvente (thinner o aguarrás) algun resto de decapante, y te joda la pintura. Poor último, lo del vapor se debería hacer sobre la madera pelada, si no creo que no tendría sentido.
Saludos |
|
Volver arriba |
|
 |
alexsm

Registrado: 01 Abr 2003 Mensajes: 79 Ubicación: Mich. Mex.
|
Publicado: Sab May 15, 2004 6:54 pm Asunto: |
|
|
Fanatic, dale unas cuantas capas más de sellador como dijo tupac, lo mismo que tu piensas me pasó a mi al repintar una guitarra y al final, el removedor (decapante) había afectado a las capas de sellador que quedaban y el acabado terminó por verse "desigual" cuando puse las primeras capas de laca...
suerte.  |
|
Volver arriba |
|
 |
Fanatic Cobarde!


Registrado: 21 Abr 2004 Mensajes: 117
|
Publicado: Lun May 17, 2004 3:55 pm Asunto: Ya pinte la guitarra!! |
|
|
Bueno, ya pinte la guitarra, compre pintura para auto, desisti de la idea de pintarla en acabados de madera, quiero hacer la prueba con esta pintura y si no me agrada la despinto otra vez.
Compre pintura azul metalico, azul obscuro y negro, compre apenas un cuarto de pintura por cada color, y las lijas junto con el transparente y el thiner en total me gaste aproximadamente $20 dls.
que les parece?
Al final pinte la parte de abajo con negro y despues se le aplico encima el mismo azul metalico.
Sean honestos comigo, les gusto? o se ve muy pasada de moda?
Esta secandose, hoy le voy a dar una lija con la 2000 y le quiero aplicar poliuretano, o le vuelvo a aplicar transparente como ven?
Gracias y espero sus respuestas.
Saludos
Fanatic |
|
Volver arriba |
|
 |
Fanatic Cobarde!


Registrado: 21 Abr 2004 Mensajes: 117
|
Publicado: Lun May 17, 2004 4:02 pm Asunto: |
|
|
Olvidaba comentarles, crei que era muy dificil utilizar la pistola para la pintura, por eso le pedi ayuda a mi amigo el "enano" vaya que ese enano tiene buena mano jeje.
Fanatic |
|
Volver arriba |
|
 |
tupac gomez Condemor

Registrado: 26 Abr 2004 Mensajes: 416 Ubicación: Avellaneda, Buenos Aires
|
Publicado: Lun May 17, 2004 4:06 pm Asunto: |
|
|
El color te tiene que gustar a vos. A mi me gusta (las guitarras son como las mujeres, son todas lindas). Respecto a si va bien o no, solo un experto (o alguién que haya pintado varios instrumentos) te lo podría decir, ya que hasta que no este terminado el proceso, con el pulido final, mucho no se puede decir. Seguí poniendo fotos  |
|
Volver arriba |
|
 |
leliel Pecadorl


Registrado: 17 Mar 2003 Mensajes: 643 Ubicación: Lima Perú
|
Publicado: Lun May 17, 2004 4:24 pm Asunto: |
|
|
A mi me gusta  _________________ Play clean like a Piano & faster than a Violin but let your heart tells you what note it's comming up
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Fanatic Cobarde!


Registrado: 21 Abr 2004 Mensajes: 117
|
Publicado: Vie May 21, 2004 8:29 am Asunto: |
|
|
Bueno, permitanme presentarles a la nueva Ibanez "Fanatic Custom"
Aqui la vemos con su Seymour Duncan JB , estoy asustado completamente del sonido que tiene ahora mi guitarra con esta pastilla.
Observen los controles y diganme que les parece, muy serios? elegantes?
Foto final.
Me gustaria saber que opinan.
Saludos
Fanatic |
|
Volver arriba |
|
 |
leliel Pecadorl


Registrado: 17 Mar 2003 Mensajes: 643 Ubicación: Lima Perú
|
Publicado: Vie May 21, 2004 2:23 pm Asunto: |
|
|
Esta increíble ... Buen trabajo Fanatic !!!  _________________ Play clean like a Piano & faster than a Violin but let your heart tells you what note it's comming up
 |
|
Volver arriba |
|
 |
leliel Pecadorl


Registrado: 17 Mar 2003 Mensajes: 643 Ubicación: Lima Perú
|
Publicado: Vie May 21, 2004 2:24 pm Asunto: |
|
|
Esta increíble ... Buen trabajo Fanatic !!!  _________________ Play clean like a Piano & faster than a Violin but let your heart tells you what note it's comming up
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Fanatic Cobarde!


Registrado: 21 Abr 2004 Mensajes: 117
|
Publicado: Vie May 21, 2004 3:33 pm Asunto: |
|
|
Gracias leliel esta es la guitarra original, creo que si cambia bastante verdad? sobre todo se me hacia una guitarra sin vida, muy triste y opaca.
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Tezifon Fistro


Registrado: 23 Nov 2002 Mensajes: 1073 Ubicación: en la tierra del metal
|
Publicado: Vie May 21, 2004 4:16 pm Asunto: |
|
|
profesiona mu profesionah! _________________ The beauty of the punk thing is that everyone has their own interpretation--like the Bible.
irc-hispano canal #guitarra
https://canal-guitarra.50megs.com |
|
Volver arriba |
| | ');
//--> |
|
 |
tupac gomez Condemor

Registrado: 26 Abr 2004 Mensajes: 416 Ubicación: Avellaneda, Buenos Aires
|
Publicado: Vie May 21, 2004 7:43 pm Asunto: |
|
|
¡ !! Excelente, Fanatic, la verdad es que quedó hermosa, y con ese mic Seymour Duncan debe sonar como la san p... Las perillas también estan muy buenas. ¿Para cuándo el nuevo sonido de la guitarra? Saludos  |
|
Volver arriba |
|
 |
orion Pecadorl


Registrado: 21 Feb 2003 Mensajes: 559 Ubicación: vilafranca del penedes
|
|
Volver arriba |
|
 |
Fanatic Cobarde!


Registrado: 21 Abr 2004 Mensajes: 117
|
Publicado: Sab May 22, 2004 12:01 am Asunto: |
|
|
Gracias, la verdad es que estoy muy contento porque me gusto como quedo al final, no hay como personalizar la guitarra a tu gusto, por eso compre esta que no es muy cara para poder hacerle todas las modificaciones sin sufrir tanto jeje.
Mas delante voy a poner un mp3 de como se escucha con la Seymour Duncan, quise hacer esa combinación de dejar la AH1 en el neck que es la original, para que me diera ese efecto sucio y pastoso y contrastando con la SD que es clara, brillante pero muy sutil y con mucho impacto.
Iba a comprar la Dimarzio Evolution, la que usa Vai, pero pues creo que esta es mas estandard que la dimarzio, tenia un sonido muy caracteristico y pues necesito algo mas versatil.
Saludos
Fanatic. |
|
Volver arriba |
|
 |
Chivas Pecadorl


Registrado: 26 Dic 2003 Mensajes: 707 Ubicación: Burgos
|
|
Volver arriba |
|
 |
Nepo Administrador


Registrado: 22 Nov 2002 Mensajes: 2492 Ubicación: Can Fanga
|
Publicado: Sab May 22, 2004 10:39 am Asunto: |
|
|
Ha quedado preciosa y original.
Felicidades, un buen trabajo, ahora ya sólo nos falta escuchar como suena y te concedemos el título de Maestro Customizador  _________________ Vendo G.A.S. |
|
Volver arriba |
|
 |
Fanatic Cobarde!


Registrado: 21 Abr 2004 Mensajes: 117
|
Publicado: Mar Jun 01, 2004 5:49 pm Asunto: |
|
|
Ayer le hice la prueba de fuego a mi Fanatic Custom, y me quede sorprendido de como se escucha, pero necesito que mes den algunos consejos para comprar la pastilla del neck.
Mi idea fue agregarle muy poco poliuretano para que la guitarra tomara un poco mas de sustain, y vaya que funciono!!.
El sustain es para dormirse escuchando la nota sin que pierda su brillo.
La JB en el bridge, con distorsión es muy limpia, muy controlada la distorsión, cero ruido y con buena presencia (esperaba que fuera un poco mas heavy, pero asi me ha parecido bien) aun tocandola en limpio,es muy controlado el sonido.
El problema lo veo en la otra pastilla, la AH1 de Ibanez original, quise dejarsela ahi para que me diera un sonido muy jazoso y opaco contrastando con la JB, y si me resulto pero ayer estuve tocando y el problema es que la guitarra aun con el selector en medio, se escucha como la guitarra de Wes Montgomery, Pat Martino etc. demasiado Jazzera para lo que necesito tocar, se escucha muy bonito en verdad pero necesito que sea versatil y no para jazz.
Que humbucker me pueden recomendar que hayan escuchado y que pueda ser compatible con mi JB? habia pensado en la SH2 Jazz, pero creo que pasaria lo mismo (bueno tal vez no porque la AH1 realmente no es buena pastilla, entonces de ahi puede derivarse ese sonido tan grassy).
Ya cambiandole esa pastilla subo mis mp3 que estoy grabando.
Fanatic _________________ Ibanez, "Fanatic" Custom
Korg AX30G
Un pointer con clima 2001 |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro
|
Powered by phpBB 2.0.8 © 2001, 2002 phpBB Group
|