Autor |
Mensaje |
Jaime Río Bujía
Registrado: 29 Dic 2004
Mensajes: 42
Ubicación: Ferrol
|
|
Veréis, llevo mucho tiempo queriendo crear una nueva guitarra, pero hasta hoy no me lo había planteado en serio, porque lo veía demasiado difícil. Ahora estoy en el paro y, como tengo tiempo libre y no estoy muy agobiado por las pelas, decidí lanzarme al vacío. Solo dos preguntas:
1-¿Creéis que vale la pena que me ponga a ello? Me refiero a que si el sufrimiento da sus frutos o no.
2-¿Hay algún sitio donde pueda encontrar planos de guitarras? Realmente quiero crear un estilo propio, pero basándome en alguna ya existente.
Muchas gracias a todos por anticipado. |
|
|
|
|
|
|
   |
 |
corvo
Condemor


Registrado: 26 Ago 2004
Mensajes: 442
Ubicación: A Coruña, The city were nobody´s foreigner
|
|
Hola Jaime, veo que es tu primer mensaje así que ante todo bienvenido al foro, hay una sección de presentaciones y siempre está bien que pongas un mensaje allí contando alguna cosilla sobre ti....
Sobre tu pregunta de si merece la pena fabricarte tu propio instrumento, pues SI, si es la primera guitarra que vas a hacer yo probaría a fabricar el cuerpo ya que, aunque este en sus medidas no quede perfecto,esto no tiene tanta importancia como la tendría en el caso del mastil.
El mástil lo puedes comprar hecho y las piezas que necesites las puedes encontrar muy bien de precio en estas páginas:
www.rockinger.com
www.musik-produktiv.de
Ambas son en Alemania, pero los gastos de envio rondan los 12€ así que te va a compensar y el trato es excelente.
Tambien tienes guitarras en kit, pero eso ya es harina de otro costal.....
Sobre planos hay un monton de topics al respecto, usa el buscador, creo que anda un poco pachucho ultimamente, pero seguro que encuentras un monton de información interesante.
Así que animate y ya sabes deonde consultar tus dudas |
|
|
|
_________________ You Can Never Stop
Tu Perro Nunca Para |
|
|
  |
 |
Devtur
Registrado: 25 Nov 2004
Mensajes: 76
Ubicación: Barcelona, España
|
|
Buenas,
Yo te animo a que te construyas tu propia guitarra... por muchos motivos, el primero, por que será unica, segundo, diseñada por ti y para ti, y el tercero, porque es una satisfaccion tocar algo que has creado tu... una utopia, crear musica con una guitarra hecha por uno. Yo tengo un topic por aqui donde explico como estoy haciendo la mia (Falta pintar y circuito).
Y respecto a los planos... hay muchos. Yo compre un plano en USA de fender... Solo tienes que ir buscando y encontraras. Depende de lo que necesites o la idea que tengas para tu guitarra.
Saludos. |
|
|
|
_________________ David |
|
|
  |
 |
tupac gomez
Fistro


Registrado: 26 Abr 2004
Mensajes: 2201
Ubicación: Avellaneda, Buenos Aires
|
|
Si buscas unas paginas mas atras, hay un topic con enlaces a distintos tipos de planos. Mi consejo, es que para una primera guitarra, hagas un modelo estandar copiado al mínimo detalle .Porque eso te va a dar una seguridad que que te permitirá enfocar tu atención sólo en hacer las cosas bien. De otra manera, corres el riesgo de dar vueltas y mas vueltas y caer en un mar de dudas. Hacer el cuerpo y mastil no es nada costoso (dependiendo de las maderas y el modelo que quieras hacer, por supuesto).
Yo iría primero por alguna guitarra tipo strato. Después, ahí si por un modelo propio, ya con cierta experiencia en tus espaldas.  |
|
|
|
|
|
|
    |
 |
Jaime Río Bujía
Registrado: 29 Dic 2004
Mensajes: 42
Ubicación: Ferrol
|
|
Gracias a todos, seguiré vuestros consejos, a ver qué sale. Si tengo éxito os lo comunicaré, aunque seguro que os voy a tener que pedir más ayuda, que soy un patoso y apenas tengo conocimientos de todas estas cosas. Suerte que cuento con la inestimable ayuda de mi viejo.
Muchas gracias. |
|
|
|
|
|
|
   |
 |
matiasqueen89
Registrado: 03 Jul 2004
Mensajes: 35
Ubicación: Buenos Aires, Argentina
|
|
Yo elijo construirla. Una guitarra hecha por uno mismo trae mas satisfacciones, y como la construiste vos mismo realmente no te da pena desmontarla para hacerle alguna modificacion y/o cambio. Igualmente el sonido se moldea a gusto de cada uno. Y a medida que los resultados se hacen visibles, la verdad que es bastante emocionante ver como la guitarra que uno mismo se armo suena bien y responde..... es por una cuestion de satisfaccion. |
|
|
|
_________________ B r i a n M a y
R e d S p e c i a l
T h e G u v n o r
Guaranteed to blow your mind..... anytime |
|
|
   |
 |
tarana9000
Pecadorl


Registrado: 09 Ago 2003
Mensajes: 745
Ubicación: salamanca
|
|
qué es eso de "guitarras en kit?" es que ya lo he visto varias veces... por ejemplo, las GWK o GKW tiene algo que ver? |
|
|
|
_________________ -when do you "pounds"?
-I "book" on Monday |
|
|
   |
 |
tupac gomez
Fistro


Registrado: 26 Abr 2004
Mensajes: 2201
Ubicación: Avellaneda, Buenos Aires
|
|
Hola tarana, las guitarras de kit son las que se compran por partes (mastil, cuerpo, etc). Un invento de Leo Fender, digamos  |
|
|
|
|
|
|
    |
 |
Jaime Río Bujía
Registrado: 29 Dic 2004
Mensajes: 42
Ubicación: Ferrol
|
|
Tengo un par de preguntas más (bueno ahora se me ocurren tres):
1- Bien, estoy un poco desorientado y aún no me he decidido, así que ahí va la primera pregunta; ¿qué es más sencillo hacer, una Gibson Les Paul Ess-335 o una Fender Telecaster (versión Muddy Waters )? Estas dos son las finalistas, pero no sé por cual decantarme.
2-¿Cúal de las dos tiene más sustain (es lo que busco principalmente en una guitarra además de que suene bien, claro)? y ¿Qué maderas me recomendáis para lograr ese gran sustain?
3-Tengo planos de las dos, pero son muy poco detallados. ¿Alguien tiene planos detallados que me pueda pasar ? Me refiero a que tienen que estar bien detallados, porque soy bastante patoso y no quiero meter mucho la gamba (evidentemente siempre la cagaré un poco, pero cuanto menos mejor).
Buf, sé que es difícil que me respondáis a todo y que soy un puto plasta de mierda, pero si me podéis echar un cable os lo agradecería infinitamente. Muchas gracias por adelantado.  |
|
|
|
|
|
|
   |
 |
corvo
Condemor


Registrado: 26 Ago 2004
Mensajes: 442
Ubicación: A Coruña, The city were nobody´s foreigner
|
|
Yo te recomendaría la telecaster para empezar, siempre es más secilla que la Les Paul, la 335 tiene tapa curvada, verdad? eso ya es peliagudo, por lo menos para mi lo sería....
Sobre el sustain, aunque las maderas son importantes, en este aspecto quizas tenga mayor importancia un buen contacto del puente con el cuerpo y del mástil con el cuerpo que las maderas en si, yo use Fresno ya que es una madera barata y bastante facil de encontrar, en Arce tambien queda muy bonita y en Nogal que, en cuanto a sonido, está a caballo entre el Fresno y la Caoba, pero ya es más cara.......
Echa un vistazo a este "estudio sobre maderas" https://www.guitarraprofesional.com/maderas/maderas.htm
a ver si sacas algo en claro o te lio más  |
|
|
|
_________________ You Can Never Stop
Tu Perro Nunca Para |
|
|
  |
 |
Krill
Condemor


Registrado: 11 Jun 2003
Mensajes: 419
Ubicación: Madrid
|
|
Hola, oye la 335 no es semihueca? Eso es un escalón muy alto eh? Una guitarra sólida es (relativamente) fácil de construir: un tablón, huecos y tal, con un poco de cuidado se la hace cualquiera. Pero lo que tu dices es otra cosa. Quizá convendría que empezaras por un remo como la telecaster y luego fueras poco a poco a por más.
No sé, es mi consejo, un saludo |
|
|
|
_________________ Sólo sé que no sé nada, y porque me lo han dicho.... |
|
|
  |
 |
Krill
Condemor


Registrado: 11 Jun 2003
Mensajes: 419
Ubicación: Madrid
|
|
Ah, y no te obsesiones con el "sustain". Depende como dice corvo en gran medida de la unión puente-cuerpo, pero también de la forma de los trastes por ejemplo. Por otro lado, unidades como los compresores pueden ayudarte mas.... |
|
|
|
_________________ Sólo sé que no sé nada, y porque me lo han dicho.... |
|
|
  |
 |
Jaime Río Bujía
Registrado: 29 Dic 2004
Mensajes: 42
Ubicación: Ferrol
|
|
Bueno, que os respondí sin querer en el topic "El rincón del Luthier" en vez de hacerlo aquí. Supongo que alguien se encargará de moverlo, porque ya dejé mis disculpas y eso. Es que soy un despistado, a ver como hago para centrarme y que me salga una buena guitarra.
Eso, que mil disculpas por el fallo y reitero mis agradecimientos por la ayuda que me estáis prestando. Corvo, tío, menudo reportaje que me ¿"linkeaste"?, buenísimo. Me será de muchísima ayuda a la hora de escoger las maderas. |
|
|
|
|
|
|
   |
 |
tupac gomez
Fistro


Registrado: 26 Abr 2004
Mensajes: 2201
Ubicación: Avellaneda, Buenos Aires
|
|
Hola Jaime, como te dije antes, lo mas práctico para empezar es con un modelo sencillo. Los mas sencillos son la strato y la tele, asi que es una excelente elección. Además, varios foreros se han hecho alguna, con lo cual tenes la manera de solicitar ayuda cuando lo precises
PD
Si ya viste el topic de iban sobre la paula que le hizo el padre, habrás notado que hacerla no es pa'cualquiera  |
|
|
|
|
|
|
    |
 |
Jaime Río Bujía
Registrado: 29 Dic 2004
Mensajes: 42
Ubicación: Ferrol
|
|
Veréis, ya tengo claro el modelo de guitarra que quiero (telecaster), las maderas (aun tengo que mirar, pero gracias a corvo lo tengo todo muy bien aprendido) y los planos (una vez más gracias a corvo). Pero pasa una cosa, que soy muy tonto en esto y muy aprendiz y me gustaría saber un par de cositas de electrónica. En el buscador metí las palabras "pastillas" y "telecaster" y, evidentemente, me salieron mil tópicos pero la mayoría no responden a mis dudas.
Básicamente lo que quiero saber es; ¿Qué pastillas le puedo poner para que suene a una telecaster de puta madre estilo Muddy Waters o Keith Richards o algo así? Además de eso me gustaría saber qué tengo que comprar para conectarlo todo y el puente, que sí que soy un analfabeto en estas cosas. El clavijero ya lo tengo mirado, que se lo cambié a otra guitarra mía y tengo referencias. Puf, muchas gracias de nuevo, prometo ir describiendo paso a paso cómo va mi guitarra en cuanto comience a hacerla.
Una sugerencia; ¿Por qué no abrís un tópico para aprendices como yo? Es que hay mucho imbécil suelto y eso. Muchas gracias. |
|
|
|
|
|
|
   |
 |
Clonado
Fistro


Registrado: 27 Ene 2004
Mensajes: 1041
Ubicación: Aquí mismo
|
|
Tio, para que una guitarra te suene a Keith Richards o a Muddy hace falta algo más que las pastillas de la guitarra, por ejemplo, un ampli y sus manos. Si lo que quieres decir es que quieres que sea una guitarra que vaya orientada al rock buscaría unas pastillas que no tengan mucha salida, yo de humbuckers tengo poca idea, pero de singles ya ni pajorera.
Cita: Una sugerencia; ¿Por qué no abrís un tópico para aprendices como yo? Es que hay mucho imbécil suelto y eso. Muchas gracias.
¿que quieres decir con esto?, no lo entiendo, pero si se que lo de imbecil sobra, que no hace falta insultar a nadie.
Venga y ya nos contarás |
|
|
|
|
|
|
    |
 |
Jaime Río Bujía
Registrado: 29 Dic 2004
Mensajes: 42
Ubicación: Ferrol
|
|
No tío, creo que me has entendido mal, lo de imbécil lo decía EXCLUSIVAMENTE por mí, que a veces leo cosas interesantísimas en el foro y me pierdo un poco porque soy lelo. Pero tampoco hay que tomarse las cosas tan en serio, tío. Lo de imbécil no lo digo despectivamente, me refiero a que hay peña como yo, que llevamos tiempo tocando guitarra eléctrica pero que nunca hemos cambiado cosas de la guitarra ni nos hemos informado a fondo de la electrónica y eso. Bueno, seguramente me he expresado mal. Mis más sinceras disculpas. De todos modos a lo que me refiero es que quiero que mis pastillas sean "del estilo" de Keith Richards o de Muddy Waters y no de, por ejemplo, "Radiohead" (que utilizan de vez en cuando las Telecaster). Eso es lo que quise decir. Pero sí, la verdad es que acabo de leer mi anterior mensaje y no me expresé nada bien. Bueno, espero haberlo aclarado todo. Gracias. |
|
|
|
|
|
|
   |
 |
Clonado
Fistro


Registrado: 27 Ene 2004
Mensajes: 1041
Ubicación: Aquí mismo
|
|
No pasa nada, es que lo lei y me quedé un poco a cuadros, pero vale.
Respecto a lo de las pastillas, mejor que te lo diga alguien del foro al que le molen las telecasters. De todas formas preocúpate de como vas a hacer la guitarra y en conseguir los materiales que todavía te queda tiempo para pensar en las pastillas.
Un saludo |
|
|
|
|
|
|
    |
 |
tupac gomez
Fistro


Registrado: 26 Abr 2004
Mensajes: 2201
Ubicación: Avellaneda, Buenos Aires
|
|
Hola Jaime, te recomiendo que busques en los mejores topics de guitarramania, donde hay un topic exclusivo de pastillas. Si mal no recuerdo, se habló de distintas variantes para teles  |
|
|
|
|
|
|
    |
 |
Jaime Río Bujía
Registrado: 29 Dic 2004
Mensajes: 42
Ubicación: Ferrol
|
|
Creo que tengo claro lo principal. Veréis, voy a utilizar Arce Duro para el mástil, caoba para el diapasón (evidentemente a poder ser americana, pero eso ya se verá) y Nogal para el cuerpo. Creo que puede ser una combinación interesante, pero admito cualquier tipo de sugerencias, que la selección que hice es bastante flexible. Seguiré buscando tópicos sobre las pastillas, pero es que las dos veces que lo intenté me perdí un poco. He de aclarar que soy un poco torpe con esto de los foros, de echo este es el primero en el que participo a pesar de que llevo tiempo en el mundillo informático y eso.
Gracias por toda esta gran ayuda que me estáis prestando, tíos, es inpagable. |
|
|
|
|
|
|
   |
 |
Krill
Condemor


Registrado: 11 Jun 2003
Mensajes: 419
Ubicación: Madrid
|
|
Puede que meta la pata, pero la caoba me parece una madera muy blanda para usarla de diapasón. Lógicamente, el diapasón es muy castigado, y por eso se usan maderas muy duras para construirlo, como el ébano o palorrosa. Es posible que si usas caoba, pronto empiecen a aparecer marcas en las zonas mas usadas por ti, y menuda putada. |
|
|
|
_________________ Sólo sé que no sé nada, y porque me lo han dicho.... |
|
|
  |
 |
Jaime Río Bujía
Registrado: 29 Dic 2004
Mensajes: 42
Ubicación: Ferrol
|
|
Ya dije que yo soy un poco analfabeto en este tema, así que muchas gracias por darme el toque. Evidentemente sufrí una confusión entre la caoba y el ébano. La elegida para el diapasón era el ébano, pero en mi cabeza sufrió una mutación hasta convertirse en caoba. ¿Qué os parece el resto de las maderas? ¿Creeis que son adecuadas y que puedo sufrir dolor para encontrarlas? Muchas gracias, no sé que haría sin vosotros. |
|
|
|
|
|
|
   |
 |
tupac gomez
Fistro


Registrado: 26 Abr 2004
Mensajes: 2201
Ubicación: Avellaneda, Buenos Aires
|
|
Hola Jaime, no descarte hacer el cuepo de fresno. Por lo que veo en España se consigue con cierta facilidad, además de que varios foreros lo han usado para sus guitarras. No solo es valido por sus cualidades sonoras, sino que tiene una veta hermosa. |
|
|
|
|
|
|
    |
 |
Jaime Río Bujía
Registrado: 29 Dic 2004
Mensajes: 42
Ubicación: Ferrol
|
|
Según leí en un artículo que me recomendó corvo el fresno es bueno, pero su calidad sonora puede variar bastante de un tablón de madera a otro de similar calidad. Por eso lo dejé como una segunda opción después del nogal. De todos modos el lunes tengo que hacer trabajo de calle y rebuscar por Ferrol trozos de madera con sus respectivos precios y, dependiendo de las diferencias entre uno y otro decidiré. También tendré muy en cuenta vuestra opinión, que sabéis muchísimo más que yo, así que si vosotros opináis que es mejor el fresno pues me paso al fresno. Gracias por echarme una mano. |
|
|
|
|
|
|
   |
 |
Jaime Río Bujía
Registrado: 29 Dic 2004
Mensajes: 42
Ubicación: Ferrol
|
|
Pues eso, que estoy un poco liado con lo que tengo que buscar, así que voy a hacer un resumen y a ver si alguien me puede decir si está bien o mal. Muchas gracias por adelantado.
Vamos a ver, dentro del capítulo de las maderas buscaré lo siguiente; ébano (sin descartar el palorrosa) para el diapasón; arce duro para el mástil; y Nogal (sin descartar el fresno o el aliso) para el cuerpo.
Dentro del capítulo de las pastillas estoy muuuuy liado, que soy muy imbécil para este tema y creo que me va a venir grande. Miré unas Seymour-Duncan que parecen bastante buenas; Hot Stack, Classic Stack y Vintage Rhythm Stack. Las Classic Stack parece que consiguen un buen sustain. De Di Marzio, miré las twang king, que parecen tener bastante aceptación. De todos modos me interesaba utilizar una humbucker. La verdad es que estoy un poco perdido, cualquier recomendación será bien recibida.
Dentro del apartado "clavijeros" miré en Gotoh y hay bastante donde elegir, no es lo que más me preocupa. Tampoco me preocupa el puente, que compraré uno standar.
Pues eso, más o menos por ahí van los tiros. Se agradecen enormemente las recomendaciones. Y a ver si a partir del lunes en vez de pedir puedo ya ofrecer algo al foro, que me siento un poco trepa. Muchas gracias a todos por la inestimable ayuda. |
|
|
|
_________________ Fat man lookin' in a blade of steel
Thin man lookin' at his last meal
Hollow man lookin' in a cottonfield
For dig-ni-ty |
|
|
   |
 |
palp
Pecadorl


Registrado: 14 Dic 2002
Mensajes: 889
Ubicación: Andorra (Teruel)
|
|
a ver si te puedo ayudar algo (espero no liarte mas )
creo que al final te has decidido por una telecaster no? yo me estoy haciendo una de fresno y es una madera que se deja trabajar bien, y como te ha diho tupac tiene una veta muy bonita, por cierto, el ebano o el palorrosa igual tienes que mirarlos en tiendas especializadas en maderas para guitarras, pues son un poco dificiles de encontrar (por lo menos por aqui )
yo creo que si aun no tienes ni la madera para el cuerpo es un poco pronto para ir pensando en pastillas, pues segun que madera elijas le iran mejor unas pastillas o otras, aunque esto ya te lo tendria que asesorar alguien que entienda mas que yo, si te vale de ayuda a la mia le voy a poner unas twang king
en cuanto a clavijeros te recomendaria que le pusieses unos sperzel con bloqueo, igual te salen algo mas caros pero merece la pena
Jaime Río Bujía escribió: Tampoco me preocupa el puente, que compraré uno standar.
el puente es bastante importate, ya que te gastas el dinero en hacerte una guitarra a tu medida no le pongas cualquier puente
un saludo¡¡¡  |
|
|
|
_________________ Felicidad no es hacer lo que uno quiere, sino querer lo que uno hace. |
|
|
    |
 |
Juaz
Condemor


Registrado: 27 Ene 2004
Mensajes: 150
Ubicación: Alicante
|
|
Bueno yo como te recomienda palp pensaria en las pastillas y eso cuando tuviese mas avanzado el proyecto.
Yo tambien opte por el fresno, que lo encontre muy facil y bastante barato, se trabaja bien aunque tampoco se mucho de como se trabajan otras maderas, si quieres algo economico y relativamente sencillo de encontrar esta puede ser tu eleccion, ademas tienes varias teles en proyecto por el foro para ver como queda "ma o meno"
El nogal a mi personalmente me encanta, pero eso si prepara pasta, aqui tenian pero se subia mucho la broma, el aliso segun tengo entendido es un poco mas ligero que el fresno (que pesa un carajo) y algo mas blando, de precio andaba un pelin mas caro que el fresno, igual que el arce.
Para encontrar maderas mas exoticas como el ebano y el palorrosa, se que lei en un topic, una web que vende madera para instrumentos y tenian ebano, ademas bastante barato, siento no recordar el nombre. En las madereras de por aqui imposible encontrar ni uno ni otro.
Bueno en cuanto a hardware y pastillas pues no te puedo recomendar nada ya que yo empece como un proyecto ante todo barato y pille todo mirando siempre por ahorrar unos durillos (mas que nada por si no salia la cosa y me hartaba de maderas y mierdas... ) las pastis son de un compi de aqui del foro que se las quito una fender (no se de donde) y el resto de cachibaches lo pille en musik-produktiv de la marca Collins y la verdad es que no esta mal del todo.
Bueno espero no haberte liado mas y ya viendo que te hechas p'alante, ANIMO y a postear fotitos del proceso.
Salud!! |
|
|
|
|
|
|
   |
 |
Jaime Río Bujía
Registrado: 29 Dic 2004
Mensajes: 42
Ubicación: Ferrol
|
|
Pues sí, la guitarra elegida es la telecaster. El nogal para el cuerpo me parece muy interesante, aunque mi segunda elección es, evidentemente, el fresno, y como tercera tengo el aliso. Me parecía bastante curioso hacerme el cuerpo de nogal, pero mañana compararé precios y esas cosas y elegiré definitivamente entre uno u otro. Además, creo que tengo algún contacto en el mundo de las madera, pero aun no lo sé seguro .
Lo de las pastillas y eso...veréis, es que soy un tipo muy hiperactivo y ansioso y me gusta tener una idea de todo el proyecto en general. La twank kiing quizás vayan a ser mi elección definitiva, pero aun no lo sé seguro y, como vosotros decís, tengo tiempo más que suficiente. De todos modos me apetecía meterle una humbucker a ver cómo sonaba, aunque en una telecaster igual es meter la pata ¿no? (ya os digo que yo soy bastate lelo en este tema, estoy aprendiendo mucho en el foro pero parto de cero).
Con respecto al puente y el clavijero, muchas gracias por la recomendación, os aseguro que la tendré muy en cuenta.
Y nada más, a ver si para la semana que viene ya puedo poner algunas fotos y eso, aunque solo sea de la madera. De todos modos voy a tener que investigar, porque no sé como colgar fotos y poner links ni nada de eso ...Todo se andará. Muchas gracias tíos, estáis siendo de una gran ayuda. |
|
|
|
_________________ Fat man lookin' in a blade of steel
Thin man lookin' at his last meal
Hollow man lookin' in a cottonfield
For dig-ni-ty |
|
|
   |
 |
palp
Pecadorl


Registrado: 14 Dic 2002
Mensajes: 889
Ubicación: Andorra (Teruel)
|
|
hola Jaime, ¿si te apetece ponerle una humbucker por que no le pones una con cubierta cromada en el mastil? estilo keith richards yo tuve una y suena de maravilla en esa posicion
para olgar fotos hay varios topics que lo explican, pero es muy sencillo, create un album en cualquier pagina gratuita como www.photobucket.com , cuando tengas la imagen en la pantalla (subida ya a la pagina) le das al boton derecho y propiedades, te saldra la direccion url de la foto, la copias y te vienes al foro, cuando escribas el mensaje , donde quieras poner la foto le das al cuadradito que pone Img, pegas la direccion y le das otra vez al cuadrado, y ya tienes la foto colgada  |
|
|
|
_________________ Felicidad no es hacer lo que uno quiere, sino querer lo que uno hace. |
|
|
    |
 |
Jaime Río Bujía
Registrado: 29 Dic 2004
Mensajes: 42
Ubicación: Ferrol
|
|
Vamos a ver si salgo en la foto:
Pues ese colgao soy yo. Muchas gracias, pulp, me has ahorrado mucho tiempo probando cosas y eso.
Con respecto a la humbucker has dicho algo que me interesa muchísimo: lo de ponerle una pastilla con cubierta cromada en el mastil al estilo Keith Richards. Pues justo eso es lo que quiero hacer, tío. ¿Tú cual pusiste? Es justo lo que necesito. ¿Y cual pondrías en el puente? Muchas gracias por toda esa información. |
|
|
|
_________________ Fat man lookin' in a blade of steel
Thin man lookin' at his last meal
Hollow man lookin' in a cottonfield
For dig-ni-ty |
|
|
   |
 |
palp
Pecadorl


Registrado: 14 Dic 2002
Mensajes: 889
Ubicación: Andorra (Teruel)
|
|
hola Jaime, cuando copies la direccion de la foto copiala cuando la imagen este a tamaño grandecillo (pincha el la pequeña del album para verla en grande) sino casi no se te ve
en cuanto a la pasti del mastil, yo le puse una malilla, y aun asi me encantaba esa posicion, si no recuerdo mal pepejara tuvo un tiempo puesta una paf en el mastil de una telecaster, yo si volviese a ponerle una humbucker a la tele le meteria esa
otra cosa que tienes que tener en cuenta si le metes una doble en el mastil es ponerle en el puente una pastilla que tanga una salida medianamente alta, pues sino en la posicion mastil+puente se la va a comer la del mastil y casi no se oira la del puente, en esto hay algunos por aqui que saben infinitamente mas que yo y que te pueden echar una mano
por cierto, creo que hay un topic de hace algun tiempo que hablaba de esto concretamente
un saludo¡¡¡ |
|
|
|
_________________ Felicidad no es hacer lo que uno quiere, sino querer lo que uno hace. |
|
|
    |
 |
Jaime Río Bujía
Registrado: 29 Dic 2004
Mensajes: 42
Ubicación: Ferrol
|
|
Bueno, a ver si esta es un poco más grande:
Eso, que con respecto a las pastillas, no sé qué es una paf. Es que no tengo ni idea de estas cosas. Solo sé que me apetece meterle una humbucker en el mástil y una simple en el puente y que suene estilo Keith Richards o Muddy Waters. Si tengo problemas o algo iré a mi tienda de confianza y preguntaré. Encontré varios topics, pero ninguno me deja las cosas claras del todo, pero seguiré buscando. Está claro que agradezco muchísimo las opiniones, que me ayudan a orientar mi búsqueda de una manera mucho más concreta. Os debo alguna que otra birra a todos vosotros, que me estáis ayudando sin yo daros nada a cambio. Realmente espero comenzar mi guitarra, lo más tardar, dentro de una semana y abriré un topic describiendo, lo más posible, el proceso de creación de la Telecaster.
Muchas gracias, pulp, y a todos los que me estáis echando una mano. |
|
|
|
_________________ Fat man lookin' in a blade of steel
Thin man lookin' at his last meal
Hollow man lookin' in a cottonfield
For dig-ni-ty |
|
|
   |
 |
palp
Pecadorl


Registrado: 14 Dic 2002
Mensajes: 889
Ubicación: Andorra (Teruel)
|
|
_________________ Felicidad no es hacer lo que uno quiere, sino querer lo que uno hace. |
|
|
    |
 |
cloack
Cobarde!


Registrado: 05 Jul 2004
Mensajes: 104
Ubicación: ....Por la Ribera del Duero....
|
|
Hola Jaime, bienvenido al Club.
Todavía no se como va a sonar mi guitarra, pero te digo que si te gusta un poco hacer trabajos manuales te lo vas a pasar bomba haciendo la tuya, y si tienes tiempo de sobra, ni te cuento.
Solo quería darte un consejo coincidiendo con los amigos de mas arriba. Para el primer cuerpo yo no utilizaria nogal porque es muy facil que metas la pata y es una madera bastante cara como para utilizarla de leña
Un saludo, y mucha suerte con tu Tele. |
|
|
|
_________________ https://img.photobucket.com/albums/v620/cloack/ |
|
|
   |
 |
Jaime Río Bujía
Registrado: 29 Dic 2004
Mensajes: 42
Ubicación: Ferrol
|
|
Es que por ahora estoy mirando, pero gracias al Rey Simio, en Ferrol tenemos bastantes establecimientos de madera. Además, mi viejo es un tipo tremendamente social, o sea, con muchos amiguitos . Conclusión; que algunos de sus coleguitas trabajan en Maderas del Noroeste y en una fábrica de muebles raros, por lo que puede que me consigan madera a muy bajo precio e, incluso para el mástil, gratis . A ver si hay suerte, que estuvimos mirando esta mañana y puede haber muchas posibilidades de que no me gaste demasiado dinero en madera. Por eso me decidí por el nogal, porque creo que es la madera adecuada para que suene guay y, además, es posible que me salga muy barato y las oportunidades no hay que desperdiciarlas. De todos modos, voy a mirar precios para fresno y aliso también, y luego decido. Cloack, gracias por tu consejo.
Palp, perdona por equivocarme con tu nick, se me fue la olla, y gracias por tu ayuda también. La verdad es que sois todos unos cracks. En cuanto consiga la madera y avance un poco abriré un tópico explicando el proceso de creación de una Telecaster de la mano de un principiante.
Después de conseguir la madera tengo que adquirir las pastillas, la circuitería y el puente. ¿Alguna recomendación? El link que me pasó Palp me hizo buscar un poco más, pero sigo buscando las pastillas adecuadas (humbucker en el mástil y simple enel puente).
Con respecto al puente, aun no miré nada, pero supongo que le pondré uno estándar de Telecaster. La circuitería y eso ya lo hablaré con los dueños de mi tienda de música habitual (Montalbo) para que me aclaren. Muchas gracias de nuevo a todos por echarme una mano. |
|
|
|
_________________ Fat man lookin' in a blade of steel
Thin man lookin' at his last meal
Hollow man lookin' in a cottonfield
For dig-ni-ty |
|
|
   |
 |
Jaime Río Bujía
Registrado: 29 Dic 2004
Mensajes: 42
Ubicación: Ferrol
|
|
Oye, cloack, le eché un ojo a tus fotos y te está quedando bastante guapa la guitarra. Mis planos me los pasó Corvo y están bastante guapos, pero quería saber si tú tienes algunos más. Es para comparar y eso, que quiero que las medidas de las pastillas, el puente y eso queden perfectas (soy un poco maniático y quiero que vaya todo perfecto, ¿sabes?). Bueno, si puedes me los pasas a esta dirección; [email protected]
Si no puedes, pues nada, seguiré con los planos de corvo, que están pero que muy bien (gracias tío, te debo una).
Venga, muchas gracias a todos y ya os informaré de cómo van las cosas. |
|
|
|
_________________ Fat man lookin' in a blade of steel
Thin man lookin' at his last meal
Hollow man lookin' in a cottonfield
For dig-ni-ty |
|
|
   |
 |
palp
Pecadorl


Registrado: 14 Dic 2002
Mensajes: 889
Ubicación: Andorra (Teruel)
|
|
Jaime Río Bujía escribió: Palp, perdona por equivocarme con tu nick, se me fue la olla, .
no pasa nada hombre
para las piezas y circuiteria te reomendaria que la pidieses aqui:
www.guitarpartsresource.com
es una tienda americana que te sale bastante barato, busca informacion de esta tienda en el foro que hay bastante. Yo me he comprado alli todas las piezas y son de bastante calidad  |
|
|
|
_________________ Felicidad no es hacer lo que uno quiere, sino querer lo que uno hace. |
|
|
    |
 |
|
|
Ver tema siguiente
Ver tema anterior
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro
|
Todas las horas son GMT + 1 Hora
|