Autor |
Mensaje |
Juanma Sajes
Condemor


Registrado: 03 Mar 2003
Mensajes: 412
Ubicación: En la pichiclínica de recoñocimiento
|
|
Hola a todos, curioseando por la red he encontrado esto:
www.washburn.com/electrics/x/x81.htm
Tiene muy buena pinta la guitarrilla esta. Ahora bien, mirando sus especificaciones me encuentro con que el cuerpo está hecho de "sepele" (no sé cómo traducirlo exactamente). ¿Alguien sabe qué madera es el "sepele"?, ¿es buena? (viendo el precio de la guitarra parece que sí).
Espero vuestras respuestas. Gracias por la atención. |
|
|
|
_________________ ¡Oh Dios!, ¡Cúan rala se vuelve mi mierda cada vez que bebo tu sangre! |
|
|
  |
 |
Samelix
Condemor


Registrado: 13 Ago 2003
Mensajes: 378
|
|
El Sapele es lo que se suele llamar "sapeli" y es muy probable que las puertas de tu casa estén chapadas con el.
Se utiliza mucho en carpintería.
Supongo que habrá varios tipos, pero la que se utiliza para hacer guitarras es considerada como la "caoba africana".
Apenas se utiliza en guitarras eléctricas, pero es muy común en guitarras acusticas.
Es una madera bastante dura y densa. |
|
|
|
|
|
|
  |
 |
Juanma Sajes
Condemor


Registrado: 03 Mar 2003
Mensajes: 412
Ubicación: En la pichiclínica de recoñocimiento
|
|
Gracias por la respuesta Samelix. Si los de Washburn hubieran puesto "African Mahogany" habríamos acabado antes .
Saludos. |
|
|
|
_________________ ¡Oh Dios!, ¡Cúan rala se vuelve mi mierda cada vez que bebo tu sangre! |
|
|
  |
 |
Kurt-Cobain
Condemor


Registrado: 17 Dic 2003
Mensajes: 430
Ubicación: North Hollywood California.
|
|
El cuerpo tiene una tapa de Maple flameado muy hermoso aproposito. |
|
|
|
_________________ Randy Rhoads is still Alive!!
visit us at https://randy-rhoads.com |
|
|
  |
 |
Juanma Sajes
Condemor


Registrado: 03 Mar 2003
Mensajes: 412
Ubicación: En la pichiclínica de recoñocimiento
|
|
Hola de nuevo. Otra preguntilla:¿no creen que la guitarra es un poquito cara para estar echa de caoba africana? Por lo que tengo entendido este tipo de caoba es el que se usa en guitarras de gama media-baja y esta Washburn ya se pasa un pelín en el precio.
Saludos. |
|
|
|
_________________ ¡Oh Dios!, ¡Cúan rala se vuelve mi mierda cada vez que bebo tu sangre! |
|
|
  |
 |
Samelix
Condemor


Registrado: 13 Ago 2003
Mensajes: 378
|
|
El 50 % de las guitarras que se venden no valen lo que piden por ellas.
Fabricar esa guitarra cuesta lo mismo que una Stagg, una Cort o una Epiphone.
La madera vale mucho menos de lo que nos quieren hacer creer (echa un vistazo en ebay USA y verás que puedes comprar madera para hacer guitarras a precios de risa).
Las pastillas y demás valen dinero, pero mucho menos de lo que nos cobran por marcas como DiMarzio o Seymour Duncan.
En definitiva, le suben un buen porcentaje por poner Washburn y si te ponen "Made in USA", te lo multiplican por 2.
Luego resulta que las fabricas de Corea, China o Indonesia lo hacen mejor porque están más preparadas para el trabajo intensivo. |
|
|
|
|
|
|
  |
 |
Nepo
Administrador Fistro

Registrado: 22 Nov 2002
Mensajes: 3685
Ubicación: Llegando al foro en patera
|
|
Samelix escribió:
Luego resulta que las fabricas de Corea, China o Indonesia lo hacen mejor porque están más preparadas para el trabajo intensivo.
Resumiendo: tirad a la basura todas las guitarras made in USA o cambiadlas por las Made in China
 |
|
|
|
_________________ Más vale pájaro en mano que una mierda en la nevera. |
|
|
   |
 |
PRS Odin
Condemor


Registrado: 22 Ene 2004
Mensajes: 438
Ubicación: España, Málaga
|
|
|
     |
 |
Juanma Sajes
Condemor


Registrado: 03 Mar 2003
Mensajes: 412
Ubicación: En la pichiclínica de recoñocimiento
|
|
Bueno, yo no sé si esa guitarra está bien construida o no pero la verdad es que el precio me parece un poco alto. Habría que probar unas cuantas para ver qué tal son y tal... A lo que vamos es que de entrada parece que el precio es un poco alto. Pero bueno, habría que probarla a ver qué tal resulta.
No se sulfuren. Saludos. |
|
|
|
_________________ ¡Oh Dios!, ¡Cúan rala se vuelve mi mierda cada vez que bebo tu sangre! |
|
|
  |
 |
Samelix
Condemor


Registrado: 13 Ago 2003
Mensajes: 378
|
|
No creo que las PRS se hagan en una cadena como las de esos paises. Por supuesto que se les dedicará más tiempo y atención por parte de los operarios, pero de eso a que valgan lo que piden por ellas hay un abismo.
Aunque siempre habrá quien esté dispuesto a pagarlo.
Por otro lado, si trasladasen la fabricación a otro pais, aunque se hiciesen igual y con los mismos materiales, tendrían que bajar los precios porque la gente se mostraría recelosa y empezaría a decir que ya no son las mismas.  |
|
|
|
|
|
|
  |
 |
SPLH Stage Left
Pecadorl


Registrado: 02 Dic 2004
Mensajes: 580
|
|
Con las caobas y caobillas me pierdo un poco, y eso que la mayoría de las guitarras que he tenido son de esas maderas.... Pueeeees tenía una Les paul Junior del 60, de la que ya he hablado varias veces en el foro, una vez antes de un bolo se cayó del pié y se partió la pala... me quedé helado y el amigo que había sacado la guitarra de la funda y la había puesto en el pié con toda su buena vulontad más que blanco estaba transparente... Bueno el caso es que la llevé a un luthier vejete que acababa de conocer, que en realidad se dedicaba a vilolines y similares, pero como trabajaba muy bien la madera y cogía alguna que otra guitarra se la llevé. Le conté mi vida y que si la caoba es muy blanda... me miró por encima de las gafas mientras la examinaba:
-"Caoba? Esto es Sapeli".
-Sapeli????!!! No puede ser!!!
Me volvió a mirar por encima de las gafas muy tranquilamente con una mirada como diciendo, "Me vas a decir a mi que llevo 50 años en esto qué es sapeli y qué es caoba?" Y repitió suavemente tras una pausa: Sapeli.
No sé hasta que punto conocerá ese señor las maderas, pero yo lo creí a pies juntillas. Si señores, sapeli. Y tengo que decir que esa guitarra es la mejor que he tenido nunca, sonidazo increíble. La vendí por una única razón y es que el mástil era para mi incomodísimo. Ahora la tiene un amigo y la tengo a mano, y la cuida como la joya de la corona.
Lo que tengo cada vez más claro es que un buen trozo de arbol es un buen trozo de arbol, da igual el color, la textura o la fama. Lo que suena suena.
Y ya que estamos. Habeis probado alguna vez una guitarra de nogal? Si teneis una oportunidad dadle un tiento. Os sorprenderá. Yo me he vuelto fan incondicional. He probado varias, tengo una y ya tengo en mente la siguiente, ya no más caoba... Bueno, no tanta como antes  |
|
|
|
_________________ Warmoth rules! |
|
|
  |
 |
ludwig2
Cobarde!

Registrado: 06 Feb 2004
Mensajes: 107
Ubicación: bcn
|
|
Pos yo de maderas no entiendo, pero lo que si se es que lo del made in usa está bien si te lo puedes permitir como capricho, o incluso como inversión pero no hace falta ser tan sibarita para tener un buen sonido y un buen equipo.
Yo hace unos años compré casi por "probar" una fat tele mexico y aluciné mucho de como sonaba, tanto que un tiempo después me compré otra, esta segunda era made in usa y la verdad, exceptuando un poco mas de ruidillo de fonde de la mexico sonaban igual, y esta misma tarde he estado grabando en el estudio a un tio con una squier strato (parecia de hace unos años) y todos los que estabamos en el estudio hemos coincidido en que sonaba de coña, le sacaba al fender super-reverb un color increible, mejor que una tele usa y una GL que también andaba por allí. |
|
|
|
_________________ Combata el hambre y la pobreza; cómase a un pobre. |
|
|
    |
 |
Samelix
Condemor


Registrado: 13 Ago 2003
Mensajes: 378
|
|
El nogal está muy bien y el acabado puede ser precioso (Fender hacía una Strat de nogal que quitaba el hipo).
El problema que tiene es que pesa mucho. |
|
|
|
|
|
|
  |
 |
SPLH Stage Left
Pecadorl


Registrado: 02 Dic 2004
Mensajes: 580
|
|
Con no hacer el cuerpo muy gordo...
<---- Mi Warmoth (La del avatar) pesa poco y el cuerpo es más o menos del grosor de una SG, resonante como ella sola y suena de lujo.  |
|
|
|
_________________ Warmoth rules! |
|
|
  |
 |
Juanma Sajes
Condemor


Registrado: 03 Mar 2003
Mensajes: 412
Ubicación: En la pichiclínica de recoñocimiento
|
|
Bueno, con las guitarras que tienen acabado sólido uno al final no tiene ni idea de qué maderas está echa.
Con el tema del nogal me parece que Gibson fabricó unas Les Paul de nogal o con tapa de nogal, no lo sé muy bien. Supongo que no será mala madera, de echo muchos bajos llevan nogal en sus cuerpos, ya sea una tapa o en alguna pieza estilo sandwich y movidas de esas.
Esto de las maderas la verdad es que es una puta locura .
Saludos. |
|
|
|
_________________ ¡Oh Dios!, ¡Cúan rala se vuelve mi mierda cada vez que bebo tu sangre! |
|
|
  |
 |
Nepo
Administrador Fistro

Registrado: 22 Nov 2002
Mensajes: 3685
Ubicación: Llegando al foro en patera
|
|
Yo tengo una Ibanez Musician 500 del 78 con el cuerpo construido con sandwich de arce y nogal.
Suena de narices, y el nogal, qiue está en el exterior del cuerpo, es precioso.
PERO PESA COMO UNA CONDENADA (arce+nogal, no te digo nada )
Menos mal que estoy hecho una bestia y ni me entero  |
|
|
|
_________________ Más vale pájaro en mano que una mierda en la nevera. |
|
|
   |
 |
el maderas
Cobarde!

Registrado: 18 Ene 2004
Mensajes: 107
Ubicación: denia
|
|
Samelix las PRS se fabrican en trennnnnnn lo mas que se les ve a gente es encolar las piezas,busca en el emule PRS y lo ves tienen un video de la fabricacion
yo me lleve un buen chasco.
a mi el nogal es la que mas me gusta para el cuerpo suennna comparado con el arce y el fresno la caoba tambien mola pero no me gusta a la vista se parece al sapeli y cuando uno es carpintero la aburre de todas formas hendixcat me convencio y me pille 2 tablones en barber.
y ahora voy a probar con el mongoy (ovangkol) que utiliza warwick.
SPLH Stage Left,me estraña que la gibson fuera de sapeli, hay piezas de caoba que ha cualquiera lo haria dudar. |
|
|
|
|
|
|
  |
 |
SPLH Stage Left
Pecadorl


Registrado: 02 Dic 2004
Mensajes: 580
|
|
La verdad es que nunca lo he sabido a ciencia cierta, pero bueno sonaba increíble, qué más da de que estuviese hecha.
Cita: Con el tema del nogal me parece que Gibson fabricó unas Les Paul de nogal o con tapa de nogal, no lo sé muy bien.
Si Gibson sacó a fiales de los 70 la The Paul, Era un cruce curioso entre Les Paul y SG. Las hicieron de de nogal inicialmente, también había un modelo SG, pero no tuvieron demasiado éxito comercial con ello y en seguida recuperaron la caoba que demandaban los aficionados a las Gibson, aun así nunca fueron muy populares esos modelos y se ven muy poco. Yo he tenido la suerte de haber probado unas cuantas de ambos tipos y siempre me han gustado mucho pero siempre mucho más las de nogal. |
|
|
|
_________________ Warmoth rules! |
|
|
  |
 |
Juanma Sajes
Condemor


Registrado: 03 Mar 2003
Mensajes: 412
Ubicación: En la pichiclínica de recoñocimiento
|
|
Cita: Si Gibson sacó a fiales de los 70 la The Paul, Era un cruce curioso entre Les Paul y SG. Las hicieron de de nogal inicialmente, también había un modelo SG, pero no tuvieron demasiado éxito comercial con ello y en seguida recuperaron la caoba que demandaban los aficionados a las Gibson, aun así nunca fueron muy populares esos modelos y se ven muy poco. Yo he tenido la suerte de haber probado unas cuantas de ambos tipos y siempre me han gustado mucho pero siempre mucho más las de nogal.
Por Las Palmas había un nota que vendía una de esas por 600 eurillos, me acabo de acordar ahora y no veas el gas que me está entrando. |
|
|
|
_________________ ¡Oh Dios!, ¡Cúan rala se vuelve mi mierda cada vez que bebo tu sangre! |
|
|
  |
 |
Ethan_Hunt
Condemor


Registrado: 28 Sep 2003
Mensajes: 197
Ubicación: Buenos Aires - Argentina
|
|
Nepo escribió:
Menos mal que estoy hecho una bestia y ni me entero 
Vin Diesel un niño al lado tuyo no Nepo? que saben esos de musculatura....jajaja |
|
|
|
_________________ -------------------------------------------------------
..."don't go looking for snakes you might find them"...
Equipo: Epiphone Special II, Marshall Valvestate VS15 |
|
|
    |
 |
Nepo
Administrador Fistro

Registrado: 22 Nov 2002
Mensajes: 3685
Ubicación: Llegando al foro en patera
|
|
Ethan_Hunt escribió: Nepo escribió:
Menos mal que estoy hecho una bestia y ni me entero 
Vin Diesel un niño al lado tuyo no Nepo? que saben esos de musculatura....jajaja
¿Vin Diesel?
Vaya mariconada, yo soy de gasolina, 16 válvulas y turbo  |
|
|
|
_________________ Más vale pájaro en mano que una mierda en la nevera. |
|
|
   |
 |
fedello
Cobarde!

Registrado: 07 Jul 2004
Mensajes: 118
Ubicación: Vigo
|
|
No me enterao bien tiramos las USA a la basura... ¿las japonesas las tiramos también?
El nogal es una pasada para la música pero es escaso y hay que buscar para encontrar madera de buena calidad. En Galicia se usa mucho para instrumentos de precusión tradicional y no veas la diferencia.
Warmoth vende unos cuerpos tele que me están poniendo el gas a cien  |
|
|
|
|
|
|
  |
 |
CoverVai
Condemor


Registrado: 09 Oct 2004
Mensajes: 219
Ubicación: La Coruña
|
|
Nepo escribió:
¿Vin Diesel?
Vaya mariconada, yo soy de gasolina, 16 válvulas y turbo 
 |
|
|
|
|
|
|
  |
 |
|