Autor |
Mensaje |
leugenaar
Registrado: 26 Jun 2004
Mensajes: 17
|
|
|
  |
 |
CARLOS JAVIER
Condemor


Registrado: 22 Ene 2004
Mensajes: 313
Ubicación: ALGECIRAS
|
|
Buenas.
Ya sé que no te ayudo de nada pero si quieres saber mi opinión, por ese dinero no está nada mal (es mi opinión). Además, la veo bien conservada e incluso el color y la estética me molan.
Un saludo, y si puedes probarla mejor que mejor. |
|
|
|
_________________ ¡¡¡ABAJO LAS DROGAS!!!
Fdo: El del sotano.
PD: Si quieres dejar las drogas llámame, pasaré a recogerlas... |
|
|
   |
 |
Obsexus
Condemor


Registrado: 29 Jul 2003
Mensajes: 350
Ubicación: Madrid
|
|
Me llama la atencion que la pastilla del pente sea una Seymour Duncan (parece la Trembucker por los polos con forma rectangular, pero ni idea) y no la mencione en las características generales, ya que esa pastilla vale una pasta... supongo que se la habrá quitado y habrá vuelto a ponerle la orginal, pero eso ya no sale en las fotos (no quiero pensar que sean fotos de otra guitarra)
Asi que si puedes probarla antes... |
|
|
|
_________________ Los bardos más viejos decían que las arpas mejoraban con el tiempo.... los viejos siempre dicen cosas por el estilo, a pesar de la experiencia cotidiana. Pratchett. |
|
|
     |
 |
juanan
Condemor

Registrado: 01 Sep 2003
Mensajes: 181
|
|
Hola,
Yo tengo este mismo modelo de guitarra. Estoy contento con ella y siempre me he sentido cómodo, pero poco a poco le he ido haciendo modificaciones: ya le he cambiado las pastillas y este mes la llevo a cambiar el puente (a los dos o tres palancazos se desafina, aunque casi nunca utilizo el puente ahora me he decido a meterme el mundillo, y sin usar la palanca no he tenido problemas de afinación), pero creo que es una buena inversión. Si lo que te gustan son los mástiles súper finos no lo esperes en esta guitarra, a mí el mástil es algo que me encanta (contraria opinión de la mayoría, creo).
Si la guitarra está en buen estado 200€ es buen precio, y ya sabes, a medida que sepas lo que quieres de una guitarra la podrás ir customizando (y que conste que no quiero decir que así como viene de 'fabrica' suene mal eh).
Un saludo. |
|
|
|
_________________ Diapasón de Puercoespín, mástil de Bambú, puente Lo-Poor, cuerpo de Conglomerado. |
|
|
   |
 |
leugenaar
Registrado: 26 Jun 2004
Mensajes: 17
|
|
Gracias por los consejos, el miercoles la pruebo a ver que tal, por cierto las pastillas no son las de la foto se me olvido decirlo sino que el vendedor me va a poner las originales que venian con la guitarra (Humbucker-SingleCoil-Humbucker) . lo que me preocupa es lo de la desafinacion con el puente, aunque yo no lo utilizo mucho, de todas maneras me han dicho que poniento un tapon de plastico debajo para dejarlo riguido los problemas de desafinacion desaparecen. ¿ creeis que esta solucion es efectiva o es muy cutre ? |
|
|
|
|
|
|
  |
 |
juanan
Condemor

Registrado: 01 Sep 2003
Mensajes: 181
|
|
La solución es perfecta siempre que no quieras utilizar la palanca, yo estaba a punto de fijarlo (no es una cutrada para nada), pero prefiero ya que puedo ahora cambiarle el puente por uno mejor. Incluso sin fijar el puente no creo que te dé problemas de afinación si no das panlancazos (a mí no me los da). |
|
|
|
_________________ Diapasón de Puercoespín, mástil de Bambú, puente Lo-Poor, cuerpo de Conglomerado. |
|
|
   |
 |
leliel
Pecadorl


Registrado: 17 Mar 2003
Mensajes: 774
Ubicación: Lima Perú
|
|
La guitarra esta bien ... yo la conseguí en 270 USD nueva ... y el cambio de pastillas que debes hacer es:
Puente Dimarzio Tone Zone
Medio Dimarzio Blue Velvet
Mastil Dimarzio Air Norton
Y te sonara a los mil demonios recuerda que la mejor pareja la hacen Ibanez & Dimarzio  |
|
|
|
_________________ Fly Angel of Bloody Revenge !!!
 |
|
|
      |
 |
leugenaar
Registrado: 26 Jun 2004
Mensajes: 17
|
|
oye leliel, ¿cuanto me saldria cada uno de esos por separado?(Puente Dimarzio Tone Zone
Medio Dimarzio Blue Velvet
Mastil Dimarzio Air Norton ) |
|
|
|
|
|
|
  |
 |
juanan
Condemor

Registrado: 01 Sep 2003
Mensajes: 181
|
|
XD a mí cada pastilla me costó cerca de los 100€... (PafPro - RedVelvet - ToneZone) |
|
|
|
_________________ Diapasón de Puercoespín, mástil de Bambú, puente Lo-Poor, cuerpo de Conglomerado. |
|
|
   |
 |
leliel
Pecadorl


Registrado: 17 Mar 2003
Mensajes: 774
Ubicación: Lima Perú
|
|
Pues si mas o menos el precio esta bordeando los 95 USD por cada Humbucker (Tone Zone y Air Norton) pero el de la Blue Velvet esta en los 70 USD ... son caras pero son las mejores (en mi opinión) ... ahora yo las conseguí de remate nuevas en 85 USD la Tone Zone y la Blue Velvet ... y me vendieron la Air Norton en 50 USD .. metete en una de esas paginas de copmpra-venta y de seguro conseguiras algo bueno  |
|
|
|
_________________ Fly Angel of Bloody Revenge !!!
 |
|
|
      |
 |
leugenaar
Registrado: 26 Jun 2004
Mensajes: 17
|
|
Bueno por fin la tengo ya. Lo que es seguro es que le tengo que cambiar las pastillas por que las que lleva son una mierda, ya he mirado en una pagina web alemana de venta por catalogo de confianza (https://www.netzmarkt.de/thomann/thoiw2_index.html un amigo compra mucho alli y los pedidos le tardan una semana y eso que vive en Las Palmas ) y me salen en total todas las pastillas 230 eypos. me gusta que este al reves el clavijero lo unico que quizas pesa un pelin, pero como mayormente toco sentado no pasa nada. Gracias por vuestra inestimable ayuda, que habria sido de mi si no hubiera encontrado este magnifico foro. Ya dare mas el coñazo con mas preguntas. |
|
|
|
|
|
|
  |
 |
chucho
Condemor


Registrado: 13 Dic 2004
Mensajes: 196
|
|
cuanto cuesta esa guitarra nueva ??? me encantaaaa |
|
|
|
|
|
|
  |
 |
juanan
Condemor

Registrado: 01 Sep 2003
Mensajes: 181
|
|
Buenas chucho, creo que actualmente esta guitarra cuesta unos 300~350€ (aunque no estoy muy seguro)
Un slaudo. |
|
|
|
_________________ Diapasón de Puercoespín, mástil de Bambú, puente Lo-Poor, cuerpo de Conglomerado. |
|
|
   |
 |
chucho
Condemor


Registrado: 13 Dic 2004
Mensajes: 196
|
|
mmm que diferencia ahi con la grg 270B de ibanez tambien (aparte de las modificaciones) |
|
|
|
|
|
|
  |
 |
chucho
Condemor


Registrado: 13 Dic 2004
Mensajes: 196
|
|
una pregunta , ¿la grg 270 u la rgr 270 es la misma guitarra?? , que tal esta construida ? me recomendais esta o la rgx 220 de yamaha ? |
|
|
|
|
|
|
  |
 |
Socialista
Condemor


Registrado: 20 Mar 2004
Mensajes: 280
Ubicación: Lima, Perú
|
|
chucho no te confundas, grg 270 y rgr270 son guitarras diferentes
la grg es la serie económica de las rg, las gio, que realmente no son una gran cosa... (vas a sufrir cuando quieras afinar esas guitarras con floyd rose under license) |
|
|
|
_________________ «Todos viviríamos mejor sin pobreza porque esta falta de recursos comporta inestabilidad, guerras... Lo que pasa es que no hay un interés real en erradicarla. Nuestros políticos consideran que no les corresponde luchar contra la pobreza» Jeffrey Sachs |
|
|
   |
 |
chucho
Condemor


Registrado: 13 Dic 2004
Mensajes: 196
|
|
socialista gracias , cre que por 300€ y nueva , me decidire por la yamaha rgx 220DZ , que aunque no lleve single coil cre que es la decision mas acertada entre jackson js30 la grg o la yamaha |
|
|
|
|
|
|
  |
 |
|