 |
www.guitarramania.com foro dedicado a los maniacos de las Guitarras �
|
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente � |
Autor |
Mensaje |
nakonzaid Pecadorl


Registrado: 22 Dic 2002 Mensajes: 799 Ubicaci�n: Seguramente, un bar.
|
Publicado: Mie Oct 06, 2004 5:36 pm�� �Asunto: Pues yo tambien empiezo! |
|
|
Hola!!
Llevo tiempo leyendo los topics del rincon del luthier y por fin me he decidido: quiero hacer un cuerpo de guitarra!!!!
He mirado tambien varias paginas sobre el tema de la construccion de guitarras y creo que con paciencia puedo hacerlo. No pretendo hacer la madre de todas las guitarras. De hecho lo quiero hacer mas por darme el gustazo de hacerlo que por otra cosa.
La idea es hacer un cuerpo de caoba con forma de ibanez rg (con los cuernos un poco redondeados, no tan picudos ), con hueco para 2 pastillas dobles, 1 control de tono, 1 control de volumen, selector de posiciones, jack de salida en el canto y puente tun-o-matic (o como se escriba), preferiblemente con las cuerdas atravesando el cuerpo (vamos, un sistema parecido al de las ibanez sz, schecter c1, ibanez mmm1, ....)
El mastil ya lo encargare (ni se me ocurre hacerlo yo mismo!!!!). Teniendo en cuenta que el cuerpo que quiero hacer es tan standar, no creo que haya ningun problema en encargar uno, �no ? (warmoth, por ejemplo)
Para encargar la madera, seguramente ire al sitio que hay en embajadores (madrid), ya que algun forero ha hablado bien de el (ahora mismo no recuerdo la direccion). Encargare un buen tocho de caoba.
En algunas paginas he visto que aun proviniendo de un mismo bloque de madera, es preferible hacer el cuerpo de dos piezas. �Es solo por estetica? Por la veta y eso? Lo pregunto porque preferiria hacerlo de una sola pieza. La estetica, en principio, no es lo que mas me importe.
Por otra parte, �una vez comprado el bloque de madera de caoba es preferible/necesario tratarla de alguna manera antes de ponerse a trabajarla? Hace muuuuuuucho tiempo alguien me dijo que la madera habia que secarla en un horno, o algo asi, para que sirva para un instrumento. Es cierto?
Sobre los planos, tengo que decir que aun no los tengo. Bueno, en realidad tengo unos pero no creo que me sirvan, ya que solamente viene el contorno de la guitarra, sin los huecos para las pastillas, puente,... Ni siquiera tiene medidas. He estado buscando por el foro y muchos de los enlaces que vienen a planos estan inactivos. Tambien habia pensado usar el plano que aparece recientemente en un topic sobre una jem (pero hacerla sin el "asa" y cambiando el espacio para el floyd-rose por lo necesario para el tune-o-matic.
Ahora mismo no se me ocurre nada mas.
Queria poner todo esto para que me comentaseis cualquier cosa que se os ocurra sobre ello.
Hasta las insinuaciones sexuales y/o amenazas seran bienvenidas.
Bueno, igual no.
Saludos!!!!!!!!! _________________ La culpa de todo la tiene Yoko-Ono. |
|
Volver arriba |
| � | ');
//--> |
|
 |
palp Pecadorl


Registrado: 14 Dic 2002 Mensajes: 653 Ubicaci�n: Andorra (Teruel)
|
|
Volver arriba |
|
 |
nakonzaid Pecadorl


Registrado: 22 Dic 2002 Mensajes: 799 Ubicaci�n: Seguramente, un bar.
|
|
Volver arriba |
| � | ');
//--> |
|
 |
nakonzaid Pecadorl


Registrado: 22 Dic 2002 Mensajes: 799 Ubicaci�n: Seguramente, un bar.
|
Publicado: Jue Oct 07, 2004 5:05 pm�� �Asunto: |
|
|
Alguien quiere comentar algo sobre lo que puse al abrir el topic? Sobre lo de hacer el cuerpo de un solo bloque (o pieza), si es necesario algun proceso previo a ponerme a trabajar en la madera despues de haberla comporado,.... lo que sea
?? _________________ La culpa de todo la tiene Yoko-Ono. |
|
Volver arriba |
| � | ');
//--> |
|
 |
Clonado Pecadorl


Registrado: 27 Ene 2004 Mensajes: 665 Ubicaci�n: Aqu� mismo
|
Publicado: Jue Oct 07, 2004 5:22 pm�� �Asunto: |
|
|
Ni en maderas aparicio ni en Radisa vas a encontrar caoba, quiz� alguna otra cosa que a lo mejor te valga pero maderas "nobles" no, yo he comprado en los dos sitios y na, en Radisa puedes encontrar arce que est� bastante bien, piensa que son "tiendas" (aparicio es una casa de juguete comparado a Radisa) en donde tienen maderas m�s enfocadas a la realizaci�n de muebles aunque de cuando en cuando tienen algo interesante.
Hay otras como Madinter, Jose Luis Agull� y alguna m�s por ah� que es bastante m�s probable que encuentres lo que buscas.
Lo de los cuerpos de una pieza y de dos, la diferencia est� en que si es de dos piezas abiertas en libro es menos probable que se te deformen ya que las tensiones se compensan.
Si quieres m�s respuestas ser�a mejor que hicieras preguntas m�s espec�ficas ya que soltar respuestas al aire pues como que no mola  _________________ "Vicious, you hit me with a flower and you do it every hour"
Conversaci�n privada de Lou Reed con David Bowie |
|
Volver arriba |
|
 |
nakonzaid Pecadorl


Registrado: 22 Dic 2002 Mensajes: 799 Ubicaci�n: Seguramente, un bar.
|
Publicado: Jue Oct 07, 2004 5:37 pm�� �Asunto: |
|
|
Gracias por contestar!
Lo de hacer el cuerpo de 2 partes por el tema de la tension, no lo sabia
Bueno, pues hare un par de preguntas mas concretas:
-Para pegar las dos partes del cuerpo usare cola de carpintero, pero �cuanto tiempo debo dejar que actue? �Un par de dias?
-Los sitios que comentas de maderas ( Madinter, Jose Luis Agull� ,...), �donde los puedo encontrar? �Tienen web?
-Una vez comprada la madera (cuando encuentre el "cacho de caoba" ), �tengo que hacer algo con ella antes de ponerme a cortar?
Saludos! _________________ La culpa de todo la tiene Yoko-Ono. |
|
Volver arriba |
| � | ');
//--> |
|
 |
doubletrouble Cobarde!

Registrado: 26 Ago 2004 Mensajes: 115 Ubicaci�n: en la monta�a
|
Publicado: Jue Oct 07, 2004 6:22 pm�� �Asunto: |
|
|
Hola nakonzaid:
Por favor, no te lo tomes a mal, pero por el tipo de preguntas que haces te veo un poco "verde".
�Tienes las herramienras necesarias? No solo es cuesti�n de voluntad. Adem�s de la forma exterior (m�s o menos f�cil) tienes que fresar los alojamientos de las pastillas y del m�stil, as� como "rutearla". Si no tienes las herramientas necesarias y un m�nimo de pr�ctica con ellas (cuidado con la fresadora que es muy peligrosa), a lo mejor ser�a mas pr�ctico en tu primer proyecto partir de un cuerpo de los que venden hechos, o incluso partir de una guitarra vieja y modificarla.
He visto en alg�n sitio (creo que era warmoth) que vend�an "tochos de madera, pero ya ruteados y con los alojamientos para las pastillas hechos. Eso te puede simplificar mucho el trabajo (lo que pasa es que creo recordar que no era precisamente barato...)
Saludos y suerte en tu proyecto. _________________ Si todos est�n preocupados menos t� ... , CIERTAMENTE NO HAS ENTENDIDO EL PROBLEMA !!! |
|
Volver arriba |
| � | ');
//--> |
|
 |
Clonado Pecadorl


Registrado: 27 Ene 2004 Mensajes: 665 Ubicaci�n: Aqu� mismo
|
Publicado: Jue Oct 07, 2004 6:39 pm�� �Asunto: |
|
|
nakonzaid escribi�: | -Para pegar las dos partes del cuerpo usare cola de carpintero, pero �cuanto tiempo debo dejar que actue? �Un par de dias? |
Mejor usa Titebond, se compra en Comercial Pazos, est� en la calle embajadores, 24 h es suficiente.
nakonzaid escribi�: | -Los sitios que comentas de maderas ( Madinter, Jose Luis Agull� ,...), �donde los puedo encontrar? �Tienen web? |
Busca en internet, Madinter tiene web y de Agull� puedes encontrar su tel�fono si buscas en Google poniendo "jose Luis Agull� Maderas". Tendr�s que decirles las medidas que buscas, sobretodo a Jose, aunque el no se dedica a madera para guitarras, en madinter ten�an algo de caobilla.
nakonzaid escribi�: | -Una vez comprada la madera (cuando encuentre el "cacho de caoba" ), �tengo que hacer algo con ella antes de ponerme a cortar? |
Tener bien claro que es lo que quieres y d�nde va todo, no es m�la idea fresar los huecos de las pastillas, mastil, etc antes de cortar la forma, ya que as� tienes m�s superficie donde apoyar la fresadora. Aparte de asegurarte que est� bien nivelado, para eso tendr�as que volver a ir a Maderas Aparicio a que te lo cepille, dudo que te cobre mucho, te tratan debuti.
�algo m�s?
 _________________ "Vicious, you hit me with a flower and you do it every hour"
Conversaci�n privada de Lou Reed con David Bowie |
|
Volver arriba |
|
 |
tupac gomez Fistro


Registrado: 26 Abr 2004 Mensajes: 1067 Ubicaci�n: Avellaneda, Buenos Aires
|
Publicado: Jue Oct 07, 2004 8:46 pm�� �Asunto: |
|
|
Hola nakonzaid. Como bien dice Clonado, mucho cuidado con la fresadora. En el caso de que no la tengas, y tratandose de una primera experiencia, lo podes intentar igual con un buen juego de gubias y formones bien afilados. No es lo mismo, mas si se trata de la primera vez que los vas a utilizar, pero no es cuesti�n de quedarte con las ganas por no tener fresadora �Se entiende? Y ya que estaoms, si cagas, mea tambi�n y hacete el mastil vos Vas a aprender mucho con esa primera guitarra, y de a poco podes ir mejorando la t�cnica. En ultima instancia perderas la madera (poruqe todos los acesorios los podes utilizar luego para otra guitarra), pero adquirir�s gran experiencia.
Un consejo, hagas o no el mastil. No hagas el hueco en el cuerpo hasta tenerlo en tus manos �Si? por muy medida estandar que sea, si le eras en las medidas y queda mas rgande vas a tener que trabajar muuuuucho para que quede correctamente.
Saludos  |
|
Volver arriba |
|
 |
palp Pecadorl


Registrado: 14 Dic 2002 Mensajes: 653 Ubicaci�n: Andorra (Teruel)
|
Publicado: Jue Oct 07, 2004 10:24 pm�� �Asunto: |
|
|
bueno, pues ya me he comprado el fresno, un tablon de 2,45 metros me parece que vamos a ir a la par nakonzaid
en cuanto tenga tiempo lo lijare un poco con la lijadora orbital para dejarlo todo lo liso posible, cortare y pegare los dos trozos (�no vale cola blanca de carpintero ? tambien tengo que llevarlo a que lo cepillen que tiene 5,3 cm de grosor.
Una preguntilla, �pego los dos trozos y luego lo llevo a cepillar o que lo cepillen antes de pegar?
Creo que me va a dar para tres cuerpos, asi que si este me sale medio bien usare el otro trozo para una futura telecaster
por cierto nakonzaid, si te molestase que postee aqui dimelo y me abro otro topic
un saludo y suerte con la busqueda de la caoba  |
|
Volver arriba |
|
 |
tupac gomez Fistro


Registrado: 26 Abr 2004 Mensajes: 1067 Ubicaci�n: Avellaneda, Buenos Aires
|
Publicado: Vie Oct 08, 2004 1:06 am�� �Asunto: |
|
|
Particularmente, lo mandar�a a cepillar primero. Es preferible trabajar con los trozos de la maderamas cercanos al producto acabado �Se entiende?. Mas aun si lo quisieras dejar al natural (por el tema de apreciar mejor las vetas que te quedar�n en la guitarra). De todas formas, y si esta bien encolado, no habr�a problema. La cola de carpintero sirve, aunque no es lo ideal. Hay que trabajarla bien parejo y en la cantidad necesaria, sino no queda una uni�n tan fuerte como debiera. Como dice Clonado, es mejor trabajar con titebond. |
|
Volver arriba |
|
 |
palp Pecadorl


Registrado: 14 Dic 2002 Mensajes: 653 Ubicaci�n: Andorra (Teruel)
|
Publicado: Vie Oct 08, 2004 11:17 am�� �Asunto: |
|
|
muchas gracias Tupac  |
|
Volver arriba |
|
 |
Clonado Pecadorl


Registrado: 27 Ene 2004 Mensajes: 665 Ubicaci�n: Aqu� mismo
|
Publicado: Vie Oct 08, 2004 11:23 am�� �Asunto: |
|
|
Yo lo cepillar�a antes y despu�s, el problema de cepillarlo despu�s (como no creo que lo hagas a mano ) es que un tabl�n de unos treintaypocos cm de ancho no entra en cualquier labra, repito que no cuesta nada acercarse a Aparicio y que te lo hagan que ah� si pueden.
El problema es que al pegarlo es bastante probable que se te quede un peque�o escal�n que con una lijadora orbital dudo que puedas dejarlo perfectamente plano (a primera vista lo parecer� pero cuando lo barnices ver�s a que me refiero) _________________ "Vicious, you hit me with a flower and you do it every hour"
Conversaci�n privada de Lou Reed con David Bowie |
|
Volver arriba |
|
 |
palp Pecadorl


Registrado: 14 Dic 2002 Mensajes: 653 Ubicaci�n: Andorra (Teruel)
|
Publicado: Vie Oct 08, 2004 1:20 pm�� �Asunto: |
|
|
hombre, yo tengo un cepillo electrico, no se si con eso valdra, o si quedaria perfectamente plana la superficie
entonces lo pego antes de cepillar para que luego no se note la union no?
muchas gracias  |
|
Volver arriba |
|
 |
cloack

Registrado: 05 Jul 2004 Mensajes: 61 Ubicaci�n: Valladolid - Espa�a
|
Publicado: Vie Oct 08, 2004 1:48 pm�� �Asunto: |
|
|
tupac gomez escribi�: |
Un consejo, hagas o no el mastil. No hagas el hueco en el cuerpo hasta tenerlo en tus manos �Si? por muy medida estandar que sea, si le eras en las medidas y queda mas rgande vas a tener que trabajar muuuuucho para que quede correctamente.
Saludos  |
Hola compa�eros de lija y animo.
En primer lugar, gracias a tupac y a clonado porque me han resuelto varias dudas. La primera era si fresaba los huecos antes de cortar el cuerpo y la segunda era, si cortaba el cuerpo, dejar el hueco del mastil hasta tenerlo en las manos.
Estoy construyendo una Tele y me voy a "arriesgar" a hacerlo en un solo bloque. Si dentro de algun tiempo veo que se curva el cuerpo, ya ver� lo que hago.
Creo que no hay que tener miedo a hacer un cuerpo, si sale mal lo echas a la chimenea o se lo vendes a algun incauto del foro (es broma)
Para hacer el cuerpo compr� un corte de fresno de 2,90 x 5,2 con una anchura entre 33 y 29 cm, con su corteza y todo. Estaba un poco curvado, pero a base de lijadora radial lo estoy dejando precioso y bastante liso.
De alguno de los enlaces de ah� arriba saqu� la forma de la tele, el cableado y tal, pero no tengo el esquema de los huecos, tama�os, distancias etc. Sabeis donde encontrarlos?
Un saludo y suerte _________________ "Vayamos por partes"
- JACK EL DESTRIPADOR - |
|
Volver arriba |
| � | ');
//--> |
|
 |
Krill Condemor


Registrado: 11 Jun 2003 Mensajes: 279 Ubicaci�n: Madrid
|
Publicado: Vie Oct 08, 2004 2:32 pm�� �Asunto: |
|
|
Hola a todos. el problema de los cepillos caseros es que suelen tener un ancho de corte de unos 80 mm. Esto significa que no podr�s cepillar el cuerpo de la guitarra en una sola pasada, por lo que seguramente, al hacerlo en varias pasadas, quedar�n escalones entre ellas. Es posible eliminarlo a base de lija, pero creo que compensa llevarlo a un taller a que te lo hagan.
Pensad que el paso de formar el cuerpo es de vital importancia. Emplead todo el tiempo necesario en estas primeras "fases" (encolar la uni�n, cepillar, lijar) pues la calidad de vuestro trabajo se decidir� en gran parte en estos primeros pasos. Si mas tarde te "pasas" con la fresa en el cajeado de las pastillas, pues mas o menos se podr� disimular con el golpeador o con el marco de la pastilla. Pero no escatim�is 20 � en llevar a cepillar la madera o a que os la encolen, porque un trabajo mediocre ahora ser� un desastre despu�s.
Suerte a todos y al tajo. Un saludo |
|
Volver arriba |
| � | ');
//--> |
|
 |
palp Pecadorl


Registrado: 14 Dic 2002 Mensajes: 653 Ubicaci�n: Andorra (Teruel)
|
Publicado: Vie Oct 08, 2004 2:49 pm�� �Asunto: |
|
|
muchas gracias krill  |
|
Volver arriba |
|
 |
tupac gomez Fistro


Registrado: 26 Abr 2004 Mensajes: 1067 Ubicaci�n: Avellaneda, Buenos Aires
|
Publicado: Vie Oct 08, 2004 4:04 pm�� �Asunto: |
|
|
Hola Cloack Por curiosidad �Cu�nto te sali� el tabl�n de fresno? Aunque estemos a unos miles de kilometros uno del otro, siempre es bueno tener una referencia  |
|
Volver arriba |
|
 |
cloack

Registrado: 05 Jul 2004 Mensajes: 61 Ubicaci�n: Valladolid - Espa�a
|
Publicado: Vie Oct 08, 2004 4:33 pm�� �Asunto: |
|
|
tupac gomez escribi�: | Hola Cloack Por curiosidad �Cu�nto te sali� el tabl�n de fresno? Aunque estemos a unos miles de kilometros uno del otro, siempre es bueno tener una referencia  |
Me cost� unos 30 �, el precio era 730 Euros el metro cubico _________________ "Vayamos por partes"
- JACK EL DESTRIPADOR - |
|
Volver arriba |
| � | ');
//--> |
|
 |
tupac gomez Fistro


Registrado: 26 Abr 2004 Mensajes: 1067 Ubicaci�n: Avellaneda, Buenos Aires
|
Publicado: Vie Oct 08, 2004 4:47 pm�� �Asunto: |
|
|
Gracias  |
|
Volver arriba |
|
 |
nakonzaid Pecadorl


Registrado: 22 Dic 2002 Mensajes: 799 Ubicaci�n: Seguramente, un bar.
|
Publicado: Vie Oct 08, 2004 7:34 pm�� �Asunto: |
|
|
Hola!
Cuanto me alegro de que os hayais animado con este topic!!!
Antes de nada, perdonad que no haya contestado antes, pero me ha sido imposible conectar antes.
doubletrouble escribi�: | Hola nakonzaid:
Por favor, no te lo tomes a mal, pero por el tipo de preguntas que haces te veo un poco "verde". |
Claro que no me lo tomo a mal!!!
Y...... SI !!!! Estoy muy verde!!! je,je,je
Este proyecto lo hago sobre todo por aprender y disfrutar haciendolo. Si luego resulta que me sale fatal y/o suena como el culo..... pues intentare hacer otra, pero con una experiencia adquirida
Las herramientas necesarias creo que (por ahora) las tengo. Me refiero para empezar. Tengo sierra de calar, fresadora, formones, ... Supongo que necesitare mas cosas de las que tengo, pero ya las ire comprando.
Ahora me voy a dedicar, sobre todo, a buscar madera (preferiblemente caoba, pero es posible que me decida por el roble) y a ir practicando con la fresadora en algunos tablones.
Clonado escribi�: | �algo m�s? |
Co�o! Que eficiencia
Gracias por todas tus respuestas.
Buscare en internet ese sitio (madinter).
Lo de tenerlo todo claro antes de empezar a cortar madera como un loco , ya lo tenioa claro je,je,je,je,je
Ahora estoy liado con los planos y haciendome una especie de "planning" (me estoy apuntando en un papel una especie de lista por pasos a seguir ordenados, para cagarla lo menos posible). Tambien quiero practicar (como dije antes) con la fresadora antes de llenarme de virutas de caoba
tupac gomez escribi�: | Un consejo, hagas o no el mastil. No hagas el hueco en el cuerpo hasta tenerlo en tus manos �Si? por muy medida estandar que sea, si le eras en las medidas y queda mas rgande vas a tener que trabajar muuuuucho para que quede correctamente |
Esto lo habia pensado pero no lo tenia claro. No sabia que hacer. Pero tiene mucha logica.
Seguire tu consejo
palp escribi�: | por cierto nakonzaid, si te molestase que postee aqui dimelo y me abro otro topic |
Estas de co�a????????
Claro que no me molesta, hombre!!!!!!!
Me parece cojonudo que aportes lo que quieras a este topic, y si estamos en la misma situacion tu y yo.... pues porque no hacerlo en el mismo topic?? Ademas, seguro que muchas dudas que me surjan o que tengas tu, son las mismas (o parecidas), por lo que me parece perfecto que postees aqui.
Eso si, si te queda mejor que a mi te busco y te rompo las piernas je,je,je,je
cloak escribi�: | Hola compa�eros de lija y animo |
Suerte en tu proyecto!!!
Al final vamos a montar una factoria de guitarras entre todos!! je,je,je,je
Krill escribi�: | Hola a todos. el problema de los cepillos caseros es que suelen tener un ancho de corte de unos 80 mm. Esto significa que no podr�s cepillar el cuerpo de la guitarra en una sola pasada, por lo que seguramente, al hacerlo en varias pasadas, quedar�n escalones entre ellas. Es posible eliminarlo a base de lija, pero creo que compensa llevarlo a un taller a que te lo hagan |
Pues en esto no habia caido.
Poco a poco estoy empezando a pensar que, como primer proyecto, quizas deberia volver a la primera idea que tuve y hacer el cuerpo de una pieza, como cloak. Me parece mas sencillo.
Si no, la llevare a que la cepillen a un taller.
cloak escribi�: | Me cost� unos 30 �, el precio era 730 Euros el metro cubico |
Pensaba que seria mas caro.
Ojala encuentre yo tambien algo asi!!!
Bueno, ya me he dado cuenta de que me he enrollado muchiiiiiiisimo.
Soy un brasa
Por hoy os dejo tranquilos je,je,je
Voy a practicar con la fresadora un ratito!!!
Saludos! _________________ La culpa de todo la tiene Yoko-Ono. |
|
Volver arriba |
| � | ');
//--> |
|
 |
doubletrouble Cobarde!

Registrado: 26 Ago 2004 Mensajes: 115 Ubicaci�n: en la monta�a
|
Publicado: Vie Oct 08, 2004 7:55 pm�� �Asunto: |
|
|
Vale, vale !
Ya veo que lo tienes bastante claro ! Pues �nimo.
Lo que pasa es que me d�is mucha envidia. Me estoy planteando hacerme una telecaster pero no me termino de decidir .... Es que si me la hago quiero que me quede mejor que una "custom shop"
Por cierto, yo eso de una guitarra de roble no lo hab�a oido nunca, �est�s seguro de que es buena idea?
Saludos, y ya ir�is contando (los dos), �� y poner fotos !! _________________ Si todos est�n preocupados menos t� ... , CIERTAMENTE NO HAS ENTENDIDO EL PROBLEMA !!! |
|
Volver arriba |
| � | ');
//--> |
|
 |
palp Pecadorl


Registrado: 14 Dic 2002 Mensajes: 653 Ubicaci�n: Andorra (Teruel)
|
Publicado: Vie Oct 08, 2004 9:05 pm�� �Asunto: |
|
|
Cita: | Eso si, si te queda mejor que a mi te busco y te rompo las piernas je,je,je,je
|
pues creo que me voy a vendar los ojos al fresar, no sea que me quede bien
por cierto, a mi un tablon de fresno de 2,5 metros y 28cm de ancho me ha costado menos de 40 euros, el fresno no es muy caro
el cuerpo haciendole caso a krill lo voy a llevar a cepillar a una ebanisteria que hay en mi calle, el tio es muy majo y me ha dicho que me cobra 5 euros
mucha suerte  |
|
Volver arriba |
|
 |
nakonzaid Pecadorl


Registrado: 22 Dic 2002 Mensajes: 799 Ubicaci�n: Seguramente, un bar.
|
Publicado: Sab Oct 09, 2004 9:12 am�� �Asunto: |
|
|
doubletrouble escribi�: | Por cierto, yo eso de una guitarra de roble no lo hab�a oido nunca, �est�s seguro de que es buena idea? |
Esta opcion me la ha comentado un forero que esta bastante puesto en maderas. Aun no lo tengo decidido, tengo que buscar informacion sobre su sonido y tal.
Ya veremos.
palp escribi�: | el cuerpo haciendole caso a krill lo voy a llevar a cepillar a una ebanisteria que hay en mi calle, el tio es muy majo y me ha dicho que me cobra 5 euros |
Me parece que voy a preguntar yo tambien en alguna ebanisteria que haya por mi barrio!!!!! A ver si hay suertecilla y me hacen un precio similar. _________________ La culpa de todo la tiene Yoko-Ono. |
|
Volver arriba |
| � | ');
//--> |
|
 |
Clonado Pecadorl


Registrado: 27 Ene 2004 Mensajes: 665 Ubicaci�n: Aqu� mismo
|
Publicado: Lun Oct 11, 2004 10:24 am�� �Asunto: |
|
|
nakonzaid escribi�: | doubletrouble escribi�: | Por cierto, yo eso de una guitarra de roble no lo hab�a oido nunca, �est�s seguro de que es buena idea? |
Esta opcion me la ha comentado un forero que esta bastante puesto en maderas. Aun no lo tengo decidido, tengo que buscar informacion sobre su sonido y tal.
Ya veremos. |
Yo he hecho una guitarra de roble y me gusta mucho como suena, algunas personas dicen que suena demasiado chirri�n, yo antes de comprobarlo buqu� unas pastillas que tuvieran pocos agudos para compensar este "efecto" y como os he dicho me gust� bastante el resultado, l�stima que despu�s con el barniz perdiera toda esa garra que ten�a porque sonaba bastante agresiva (una SD '59 en e m�stil y una DM Breed en el puente).
El gran problema que tiene el roble es su peso, pesa un jodido huevo, pero si se hace con el grosor de una SG yo creo que puede ser muy buena opci�n, de hecho si no recuerdo mal la primera Strato que hizo Leo Fender ten�a el cuerpo de roble  _________________ "Vicious, you hit me with a flower and you do it every hour"
Conversaci�n privada de Lou Reed con David Bowie |
|
Volver arriba |
|
 |
nakonzaid Pecadorl


Registrado: 22 Dic 2002 Mensajes: 799 Ubicaci�n: Seguramente, un bar.
|
Publicado: Lun Oct 11, 2004 3:35 pm�� �Asunto: |
|
|
Buscando informacion sobre esta madera (roble) he encontrado que es una madera dificil de trabajar. Ademas, busco un sonido con mas graves y menos agudos.
Ahora estoy sopesando la opcion del nogal. _________________ La culpa de todo la tiene Yoko-Ono. |
|
Volver arriba |
| � | ');
//--> |
|
 |
nakonzaid Pecadorl


Registrado: 22 Dic 2002 Mensajes: 799 Ubicaci�n: Seguramente, un bar.
|
Publicado: Lun Oct 11, 2004 3:39 pm�� �Asunto: |
|
|
Por cierto, en la fresadora que he comprado vienen 12 fresas diferentes y no se cual usar
Como no tengo camara digital las he escaneado (y no se ven muy bien), pero aqui las pongo a ver que me podeis decir:
https://es.f2.pg.briefcase.yahoo.com/bc/oswes/lst?.dir=/project
Si no se ve, probad en este enlace:
https://es.pg.photos.yahoo.com/ph/oswes/album?.dir=d5aa
Las puntas de las fresas estan recubiertas con una especie de gelatina (supongo que para protejerlas).
Cual uso para hacer los huecos para las pastillas,.... ??? _________________ La culpa de todo la tiene Yoko-Ono. |
|
Volver arriba |
| � | ');
//--> |
|
 |
doubletrouble Cobarde!

Registrado: 26 Ago 2004 Mensajes: 115 Ubicaci�n: en la monta�a
|
Publicado: Lun Oct 11, 2004 3:54 pm�� �Asunto: |
|
|
Hola.
Efect�vamente la "gelatina" es para protegerlas de golpes y para que no se les oxide el filo. Cuando se lo quites, c�rtalo de tal forma que luego se lo puedas volver a poner.
No se ven muy bi�n por culpa del protector, pero debes usar las cil�ndricas. Yo dir�a que las 7 , 8 , y 9 .
Las de m�s di�metro en principio deber�an de ser m�s �tiles, y adem�s son m�s fuertes, pero necesitan m�s potencia para trabajar (comprueba que no ter caigan las vueltas de la fresadora al trabajar) y tambi�n es m�s f�cil que tengas un "enganch�n" con ellas.
Saludos. _________________ Si todos est�n preocupados menos t� ... , CIERTAMENTE NO HAS ENTENDIDO EL PROBLEMA !!! |
|
Volver arriba |
| � | ');
//--> |
|
 |
nakonzaid Pecadorl


Registrado: 22 Dic 2002 Mensajes: 799 Ubicaci�n: Seguramente, un bar.
|
Publicado: Lun Oct 11, 2004 4:28 pm�� �Asunto: |
|
|
He encontrado este documento en bricotodo.com :
Si lo he entendido bien, doubletrouble, la frsa que deberia usar es la fresa de ranurar? O quizas la fresa helicoidal de ranurar? _________________ La culpa de todo la tiene Yoko-Ono. |
|
Volver arriba |
| � | ');
//--> |
|
 |
doubletrouble Cobarde!

Registrado: 26 Ago 2004 Mensajes: 115 Ubicaci�n: en la monta�a
|
Publicado: Lun Oct 11, 2004 6:40 pm�� �Asunto: |
|
|
Hola.
Efect�vamente, me refer�a a las de ranurar. Las helicoidales tienen un corte m�s suave y progresivo, y funcionan mejor en ranurados profundos. De hecho, para materiales f�rricos (y no f�rricos de viruta larga) solo se utilizan las helicoidales. Una fresa para m� muy adecuada ser�a una fresa helicoidal de 2 labios (las hay tambi�n con m�s labios) de un di�metro de unos 12 mm. En culquier caso no bajes de 8 mm (a no ser que sea necesario porque ya son muy fr�giles.
Por cierto cuando freses cavidades (nombre t�cnico "cajeras") o ranuras rectas, EMPIEZA SIEMPRE DESDE EL CENTRO y ve abriendo hacia afuera hasta conseguir el ancho deseado. La �ltima pasada hazla con poca carga (habiendote dejado pocas creces) y te ser� m�s f�cil dejar un bu�n acabado. Esto se hace as� porque s�lo te obliga a dar una pasada "llena" o completa muy peque�a (en el caso de cajeras) y luego vas trabajando todo el rato "CONTORNEANDO" , adem�s impide que dejes para el final una especie de tira de madera de muy poca pared que ser�a f�cil de "arrancar" al fresar dejando un mal acabado en el fondo.
Por cierto, hay dos t�cnicas de fresar contorneando: "en contraposici�n" y "en concordancia".
Es mejor en concordancia, pero suele requerir m�s estabilidad de m�quina.
En concordancia significa que en una m�quina a derechas (as� lo hacen todas excepto que tengan posibilidad de inversi�n - las fresas estandar son todas a derechas-) cuando estas fresando el contorno la madera te queda a la derecha de la fresa mirando en el sentido que avanza la propia fresa. Si te fijas (hazlo con lo mano) ver�s que el filo de la fresa entra desde fuera de la madera en cada giro (movimiento de fuera a dentro), con la cual CORTAMOS constantemente la madera, y SE GENERA MENOR TEMPERATURA al fresar.
En contraposici�n, la madera a cortar queda a la izquierda, por la que el filo de la fresa va desde "dentro de la madera hacia afuera" ejerciendo una acci�n m�s parecida a la de ARRANCAR la madera. Al haber mayor ficci�n, se genera m�s calor que suele ser un problema al fresar madera.
Espero que haya quedado medio claro.
Saludos. _________________ Si todos est�n preocupados menos t� ... , CIERTAMENTE NO HAS ENTENDIDO EL PROBLEMA !!! |
|
Volver arriba |
| � | ');
//--> |
|
 |
nakonzaid Pecadorl


Registrado: 22 Dic 2002 Mensajes: 799 Ubicaci�n: Seguramente, un bar.
|
Publicado: Lun Oct 11, 2004 7:19 pm�� �Asunto: |
|
|
Esto de usar la fresadora en concordancia (por lo del giro hacia la derecha de la fresa) ya lo habia leido en alguna pagina (llevo todo el dia buscando informacion en internet ), pero hasta ahora no tenia claro el por que de hacerlo asi preferiblemente.
Gracias por la explicacion. Ha quedado muy claro!
En otro topic del foro tambien lei que es buena idea hacer el "grueso" de la caja con la fresadora pero dejar el remate final, lo mas "fino" para hacerlo con formones, sobre todo si no se tiene experiencia con fresadoras. Tu que crees?
Repasando el proyecto que quiero hacer, en realidad solo voy a cajear para las 2 pastillas dobles, el mastil y el hueco para la electronica.
Lo que mas respeto me da es el cajeado para alojar el mastil.
Para el puente, como usare un tune o matic (seguramente el ABR-1, gracias demo por el consejo!! ), no hara falta hacer cajeado.
Otra preguntilla que se me ocurre hablando de fresadora: con la fresa adecuada se podria usar esta herramienta para redondear un poco el contorno del cuerpo? O mejor lo dejo para cuando controle mucho mas con la fresadora?
Saludos! _________________ La culpa de todo la tiene Yoko-Ono. |
|
Volver arriba |
| � | ');
//--> |
|
 |
doubletrouble Cobarde!

Registrado: 26 Ago 2004 Mensajes: 115 Ubicaci�n: en la monta�a
|
Publicado: Lun Oct 11, 2004 7:54 pm�� �Asunto: |
|
|
Lo de terminar el cajeado "a mano o a m�quina" de alguna forma lo contestas t� mismo. Como tienes que dejar unos dos mil�metros de creces tanto para el acabado a m�quina como a mano, hazte una l�nea de referencia y hazlo con la fresadora como si fuera el acabado final. Si te gusta como queda, repites con la fresadora, si no ... pasas al plan B : "a mano".
Para hacer la cajera del m�stil, yo la har�a con la fresadora (porque el mecanizado tiene que ser bueno. Coloca un regle met�lico con sargentos que te sirva de apoyo-gu�a para la fresadora. No lo hagas a pulso.
Lo de matar los cantos en redondo con la fresadora, pues la verdad es que la idea no me gusta un pelo! Pero nada, nada! Tendr�as que sujetar la fresadora como si fuera una mesa con la fresa apuntando al techo, hacerle una mesa auxiliar para apoyar el cuerpo y poder ajustar la altura correcta. A ser posible ingeniarte alg�n tipo de tope y proceder moviendo el cuerpo...
De todas formas a lo mejor hay alguien en el foro que tenga experiencia con esto y te pueda aconsejar mejor ...
Saludos. _________________ Si todos est�n preocupados menos t� ... , CIERTAMENTE NO HAS ENTENDIDO EL PROBLEMA !!! |
|
Volver arriba |
| � | ');
//--> |
|
 |
Clonado Pecadorl


Registrado: 27 Ene 2004 Mensajes: 665 Ubicaci�n: Aqu� mismo
|
Publicado: Mie Oct 13, 2004 12:31 pm�� �Asunto: |
|
|
Para el contorno del cuerpo lo har�a m�s o menos como describes lo del acabado de los huecos, me explico. Si quieres algo relativamente f�cil corta la forma del cuerpo con lo que puedas, aunque te recomendar�a pasarte por alg�n sitio que tuvieran una sierra de cinta ya que la sierra de calar tiene de grosor de corte unos 3,5 cm y una teleca creo que anda por unos 4-5cm (todav�a no he hecho ninguna as� que no lo se a ciencia cierta).
Por poder se puede usar la de calar a�n superando el grosor que recomienda no pasar el fabricante, pero te surgir�n problemas cuando hagas las curvas ya que las hojas de la sierra tienden a doblarse y en vez de tener un canto perfectamete perpendicular, te lo cortar� en �gulo quedando un efecto en el que cuando mires la parte superior del plano te parecer� que lo has cortado de puta madre, pero cuando le des la vuelta al tabl�n ver�s que te falta la mitad de la guitarra, hay alg�n que otro truco para evitar esto como hacer taladros en el borde de la guitarra que vayan de lado a lado del tabl�n pero necesitar�s un taladro de banco.
Bueno, a lo que iba, existen una especie de tambores de lija para acoplar a la taladradora que no salen muy caros y a�adiendole un soporte de mesa para sujetar la taladradora en sentido vertical a una mesa, que tampoco vale mucho, podr�s lijar los cantos de la guitarra de una manera m�s segura y controlable que con la fresadora ya que desbasta menos y adem�s el acabado quedar� mejor, al menos eso opino yo seg�n mi experiencia, hay gente que usa la fresadora pero yo no he encontrado freas rectas de 5cm de largo como para poder utilizarlas en los cantos de una guitarra que use Floyd Rose por ejemplo. _________________ "Vicious, you hit me with a flower and you do it every hour"
Conversaci�n privada de Lou Reed con David Bowie |
|
Volver arriba |
|
 |
nakonzaid Pecadorl


Registrado: 22 Dic 2002 Mensajes: 799 Ubicaci�n: Seguramente, un bar.
|
Publicado: Mie Oct 13, 2004 5:11 pm�� �Asunto: |
|
|
Vale. Entonces lo de pasar la fresadora por el borde lo desestimo.
Aunque mas trabajoso, sera mejor redondearlo un poco a base de paciencia y lija.
Para hacer los rebajes de apoyo del brazo y para la curva de la felicidad , lo conveniente es usar una lima de madera? O hay alguna herramienta mas indicada? He buscado informacion a este respecto pero no he encontrado nada.
Otra dudilla: para atravesar el cuerpo con las cuerdas, usare "guitar string ferrules" , Pero necesito 6 o 12 ??? Quiero decir, necesito poner 6 en la parte frontal de la guitarra y otros 6 en la trasera?
como estos:
(el modelo 0173)
Esta foto es de Stewmac. Seguramente compre aqui casi todo el "hardware" (que pedante suena eso!! ), ya que viendo los precios, por mucho que me claven en aduanas sale muy bien (el puente abr-1 sale por 15 $, por ejemplo)
Quiero daros las gracias por la ayuda que me estais dando con toda esta informacion y consejos Se agradece de verdad.
Saludos!!! _________________ La culpa de todo la tiene Yoko-Ono. |
|
Volver arriba |
| � | ');
//--> |
|
 |
doubletrouble Cobarde!

Registrado: 26 Ago 2004 Mensajes: 115 Ubicaci�n: en la monta�a
|
Publicado: Mie Oct 13, 2004 6:30 pm�� �Asunto: |
|
|
Hola.
Las "ferrules" de la foto son para la parte trasera de la guitarra, donde se alojan las cabezas de las cuerdas.
En la parte frontal de la guitarra, si el puente es tipo "Tele", no va nada. El propio puente sirve de terminaci�n.
Si vas a hacer un combinado entre cuerdas a trav�s del cuerpo y puente tipo "tun-o-matic", s� tendr�s que poner algun tipo de embellecedor, aunque te quedar� mejor algo m�s peque�o. Yo personalmente, a un puente que no sea tipo "tele" no le har�a los dichosos agujeritos y le pondr�a un "stop-bar".
Saludos. _________________ Si todos est�n preocupados menos t� ... , CIERTAMENTE NO HAS ENTENDIDO EL PROBLEMA !!! |
|
Volver arriba |
| � | ');
//--> |
|
 |
AMX Maestro Armero

Registrado: 07 Ene 2003 Mensajes: 3828 Ubicaci�n: En la Rep�blica Independent i Llibert�ria d�Olesa de Montserrat
|
Publicado: Mie Oct 13, 2004 7:18 pm�� �Asunto: |
|
|
Cuidado con Stewmac. Si le pides el material y te lo env�an por Correos (USPS) puedes llevarte una sorpresa con los de Extand, como que tarden un mes en sacarte el paquete de aduanas y cobrarte por el "servicio" m�s de lo que vale el paquete ( a m� me hicieron ambas cosas en un s�lo pedido ). Mira a ver si no te cuesta mucho que te lo manden por mensajer�a (UPS o similar). _________________ Mis ni�as en:
https://es.photos.yahoo.com/jordiamx
Me vendo la moto p'a comprarme otra guitarrita, toy m� malito yo. https://www.guitarramania.com/foros/viewtopic.php?p=354903#354903 |
|
Volver arriba |
|
 |
nakonzaid Pecadorl


Registrado: 22 Dic 2002 Mensajes: 799 Ubicaci�n: Seguramente, un bar.
|
Publicado: Mie Oct 13, 2004 7:21 pm�� �Asunto: |
|
|
La idea es colocar un puente tune o matic tipo abr-1 y hacer atravesar las cuerdas el cuerpo detras de el, algo parecido a esta foto:
En este caso, no se si deberia colocar los ferrules en ambas caras o solo en una
En cuanto al tama�o de los ferrules, he puesto esa foto porque no he encontrado nada mas Si conoces algun sitio donde pueda encontrarlos mas peque�os, dimelo! je,je,je
Tambien queria comentaros que lo que estoy haciendo es resolver todas las dudas que me van surgiendo segun lo voy "planeando" antes de ponerme a destrozar madera Sobre todo por cagarla "lo menos posible" je,je,je
Ya se que la cagare muchas veces, pero si puedo evitar cosas que podria haber resuelto preguntando antes, pues....
Justo antes de empezar con la madera voy a colocar en este topic un post con todos los detalles que he ido recopilando para que me digais lo que opinais al respecto.
Ademas, creo que el "planning" (madre de dios que pedante soy!!!) que estoy haciendo puede ser muy util para otros foreros que se inicien como yo . Todo con fotos, claro (no tengo camara digital, pero en un par de semanas me voy a pillar una, y mientras se la pido a un colega)Luego, segun vaya avanzando, lo ire retocando segun vayan surgiendo problemillas, problemones, detalles,.... que os parece?
Saludos!!! _________________ La culpa de todo la tiene Yoko-Ono. |
|
Volver arriba |
| � | ');
//--> |
|
 |
nakonzaid Pecadorl


Registrado: 22 Dic 2002 Mensajes: 799 Ubicaci�n: Seguramente, un bar.
|
Publicado: Mie Oct 13, 2004 7:31 pm�� �Asunto: |
|
|
AMX escribi�: | Cuidado con Stewmac. Si le pides el material y te lo env�an por Correos (USPS) puedes llevarte una sorpresa con los de Extand, como que tarden un mes en sacarte el paquete de aduanas y cobrarte por el "servicio" m�s de lo que vale el paquete ( a m� me hicieron ambas cosas en un s�lo pedido ). Mira a ver si no te cuesta mucho que te lo manden por mensajer�a (UPS o similar). |
Gracias por el dato, amx
He buscado un poco mas en internet y, gracias a demolition, he encontrado sitios en espa�a (guitarworldkits,...) que tienen mas o menos lo mismo que busco y por precio similar. Me refiero al puente, marcos para las pastillas,... que es lo que habia buscado en stewmac.
De hecho, acabo de enviar a guitarworldkits un correo para que me den un presupuesto y me resulevan algunas dudas (radio del puente, altura,...)
Y lo demas que necesite (ferrules, chapa de union del mastil, etc... ) creo que puedo conseguirlo en musik-produktiv (o en alguna tienda de madrid, aunque me claven) si no lo pueden conseguir alli.
Aun asi, he vuelto a pedir el catalogo de stewmac (y ya es el tercero en los 2 ultimos a�os ), ya que simplemente leyendolo me he enterado de un monton de cosas!!
Saludos! _________________ La culpa de todo la tiene Yoko-Ono. |
|
Volver arriba |
| � | ');
//--> |
|
 |
Clonado Pecadorl


Registrado: 27 Ene 2004 Mensajes: 665 Ubicaci�n: Aqu� mismo
|
Publicado: Mie Oct 13, 2004 7:49 pm�� �Asunto: |
|
|
Si buscas ferrules para los dos lados olv�date, s�lo vas a encontrar los grandes para la parte de atr�s, o compras dos juegos de estos y los pones en los dos lados o te tienes que hacer tu mismo los de la parte de adelante, yo me los he hecho a partir de unos prisioneros, son esas piezas cil�ndricas de metal con un agujero que los atraviesa y uno lateral donde va un peque�o tornillo allen, que sirven para meter una vera de metal atrav�s de ellos y apretando el tornillo se sujeta a la altura que deseas, en tiendas de aeromodelismo los encuentras f�cilmente. _________________ "Vicious, you hit me with a flower and you do it every hour"
Conversaci�n privada de Lou Reed con David Bowie |
|
Volver arriba |
|
 |
nakonzaid Pecadorl


Registrado: 22 Dic 2002 Mensajes: 799 Ubicaci�n: Seguramente, un bar.
|
Publicado: Mie Oct 13, 2004 7:55 pm�� �Asunto: |
|
|
Clonado escribi�: | , yo me los he hecho a partir de unos prisioneros, son esas piezas cil�ndricas de metal con un agujero que los atraviesa y uno lateral donde va un peque�o tornillo allen, que sirven para meter una vera de metal atrav�s de ellos y apretando el tornillo se sujeta a la altura que deseas, en tiendas de aeromodelismo los encuentras f�cilmente. |
No lo entiendo
Puedes poner una foto, por favor? Es que no me aclaro  _________________ La culpa de todo la tiene Yoko-Ono. |
|
Volver arriba |
| � | ');
//--> |
|
 |
doubletrouble Cobarde!

Registrado: 26 Ago 2004 Mensajes: 115 Ubicaci�n: en la monta�a
|
Publicado: Jue Oct 14, 2004 9:17 am�� �Asunto: |
|
|
Hola nakonzaid.
No s� si has tenido en cuenta que es m�s sencillo construir una guitarra con un puente "tipo tele" o "fijo estrecho de strato". Piensa que una de las principales premisas de Leo Fender fu� precisamente la simplicidad constructiva.
Con estos puentes, la cara frontal del cuerpo va totalmente paralela al diapas�n, lo cual simplifica el fresado del alojamiento del m�stil.
Si sigues adelante con tu idea (la de la foto) tendr�s que "subir" el diapas�n con respesto al cuerpo, (o darle un ligero �ngulo hacia abajo al m�stil para dejar un poco m�s de espacio al puente. En cualquier caso mide bi�n el puente y col�calo lo m�s bajo posible.
Saludos. _________________ Si todos est�n preocupados menos t� ... , CIERTAMENTE NO HAS ENTENDIDO EL PROBLEMA !!! |
|
Volver arriba |
| � | ');
//--> |
|
 |
|
�
|
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro
|
Powered by phpBB 2.0.10 � 2001, 2002 phpBB Group
|