 |
www.guitarramania.com foro dedicado a los maniacos de las Guitarras �
|
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente � |
Autor |
Mensaje |
quini
Registrado: 14 Jul 2004 Mensajes: 11
|
Publicado: Mar Jul 20, 2004 9:45 pm�� �Asunto: cual es el modo correcto de coger la pua? |
|
|
hola a todos,a ver si me podriais decir cual es la forma correcta de coger la pua porque cuando quiero tocar una frase rapida,no hay manera,se me engancha o no llego a la cuerda,saludos a todos otra vez.... |
|
Volver arriba |
| � | ');
//--> |
|
 |
tupac gomez Pecadorl


Registrado: 26 Abr 2004 Mensajes: 950 Ubicaci�n: Avellaneda, Buenos Aires
|
Publicado: Mar Jul 20, 2004 11:39 pm�� �Asunto: |
|
|
Hola Quini. En realidad no existe "la" forma correcta de tomar la pua. En un sentido "acad�mico", se debe tomar con la punta del dedo indice y el pulgar, con la particularidad de que el indice debe flexionarse hacia la mano. En s�ntesis, nada nuevo bajo el sol �Verdad? Digo esto porque, al menos yo, tengo dificultad para tocar asi, y termino tocando con el indice hacia adelante.
Otra cosa. POr mi parte, al igual que muchos guitarristas, termine tomandole el gusto a tocar no con la punta de la pua, sino con los rebordes opuestos, m�s redondeados. Lo aprend� de SRV, y al principio no lo hallaba c�modo, pero con el tiempo not� que mi forma de tocar se hacia mas flu�da y con menos pifies de notas.
Otra cosa fundamental es tocar con la mano lo mas relajada posible, especialmente la mu�eca.
Particularmente no se el motivo exacto de las dificultades que plante�s, pero es posible que se deba a falta de pr�ctica y/o a rigidez en la postura de la mano al tocar, lo cual ocasiona, en muchos casos, las dificultades que cont�s. Espero que esto se sirva de ayuda. |
|
Volver arriba |
|
 |
tupac gomez Pecadorl


Registrado: 26 Abr 2004 Mensajes: 950 Ubicaci�n: Avellaneda, Buenos Aires
|
Publicado: Mar Jul 20, 2004 11:40 pm�� �Asunto: |
|
|
Repetido 
Ultima edici�n por tupac gomez el Mie Jul 21, 2004 5:04 am, editado 1 vez |
|
Volver arriba |
|
 |
quini
Registrado: 14 Jul 2004 Mensajes: 11
|
Publicado: Mie Jul 21, 2004 12:21 am�� �Asunto: |
|
|
hola tupac,eso de tocar con le reborde si que se va suave pero mucho,no se me abria ocurrido nunca,yo es que cojo muy poca pua y a vecez engacho mucha cuerda y claro me quedo clavado,otra cosa yo no muevo la mu�eca sino el brazo,�es correcto?,gracias por lo del reborde,lo probare a ver,saludos.... |
|
Volver arriba |
| � | ');
//--> |
|
 |
LEWIS Condemor


Registrado: 23 Nov 2002 Mensajes: 241 Ubicaci�n: tierra azteca
|
Publicado: Mie Jul 21, 2004 5:01 am�� �Asunto: |
|
|
pues modo correcto no creo que exista tal, no hay mas que observar a muchos de los "guitar heroes" y cada cual la toma a su manera, unos con la yema de los dedos pulgar e indice como lo menciono tupac gomez otra forma es poniendola en el costado del dedo indice y asegurandola con el dedo pulgar (como si hicieras la se�al de la cruz para persinarte pero con la pua enmedio, es la que uso yo) otra con el anular y el indice asegurando con el pulgar, en fin... es con la que mas te sientes agusto supongo... saludos... |
|
Volver arriba |
|
 |
tupac gomez Pecadorl


Registrado: 26 Abr 2004 Mensajes: 950 Ubicaci�n: Avellaneda, Buenos Aires
|
Publicado: Mie Jul 21, 2004 5:08 am�� �Asunto: |
|
|
Lo ideal es mover solo la mu�eca, porque de esa manera lograr�s mayor velocidad, presici�n, y econom�a de movimiento. POr supuesto, siempre s mueve algo el brazo, pero como te digo, lo ideal estrabajar sobre la mu�eca para lograr mayor presici�n (adem�s que con el tiempo notaras un menor cansancio en el brazo)  |
|
Volver arriba |
|
 |
tokofatal Condemor


Registrado: 10 Feb 2003 Mensajes: 425
|
Publicado: Mie Jul 21, 2004 11:34 am�� �Asunto: |
|
|
Yo, al igual que Tupac, toco con los extremos opuestos a la punta de la pua. Lo hice porque veia varias ventajas.
- Cuando quieres redoblar muy rapidamente una cuerda , al ser punto de contacto mas redondeado es mas facil hacerlo y se te atasca menos la pua con la cuerda.
- De este modo tambien tienes el dedo gordo mas cerca de la cuerda en el caso de que quieras tocar la cuerda con �l para hacer algun arm�nico.
Por cierto no sab�a que SRV tocaba asin  _________________ Jam Sessions Online de Guitarramaniacos.
Mas informaci�n: https://www.guitarramania.com/foros/viewtopic.php?t=25954 |
|
Volver arriba |
| � | ');
//--> |
|
 |
filibuster Cobarde!


Registrado: 15 Abr 2004 Mensajes: 136 Ubicaci�n: Mar mediterr�neo
|
Publicado: Mie Jul 21, 2004 3:16 pm�� �Asunto: |
|
|
Buenas, yo cojo la p�a con �ndice, coraz�n y pulgar, cuando iba a clases el profesor me aconsej� olvidarme y practicar solo con �ndice y pulgar, lo intent�, pero se ve que ya tengo el vicio muy arraigado y no pude (reconozco que tampoco le ech� demasiadas horas)
Lo que tambi�n me insisti� es en lo que dijo Tupac:
[quote]Lo ideal es mover solo la mu�eca, porque de esa manera lograr�s mayor velocidad, presici�n, y econom�a de movimiento[quote]
Se conoce que sin darme cuenta mov�a mucho el brazo, y bien eso lo he corregido bastante, ahora toco mas de mu�eca, y se nota, te cansas bastante menos (haces menos esfuerzo) |
|
Volver arriba |
| � | ');
//--> |
|
 |
quini
Registrado: 14 Jul 2004 Mensajes: 11
|
Publicado: Mie Jul 21, 2004 9:12 pm�� �Asunto: |
|
|
pues muchas gracias a todos,a ver si practico con la mu�eca porque los vicios para quitarselos ya se sabe,saludos.... |
|
Volver arriba |
| � | ');
//--> |
|
 |
FrAn_sTaLeMaTe
Registrado: 07 Jun 2004 Mensajes: 24
|
Publicado: Sab Jul 31, 2004 5:04 pm�� �Asunto: pua |
|
|
Yo tengo una guitarra con puente flotante y no se de donde engancharla para pegar botes jajajaja. Bueno yo creo que depende de la musica que toques te conviene mover mas la mu�eca o mover mas el brazo, por ejemplo, para tocar una cancion acustica se mueve el brazo y dejas la mu�eca como suelta, sin embargo para tocar solos y todo eso mover la mu�eca solo es mejor, que a ver quien atina en la cuerda meneando todo el brazo... |
|
Volver arriba |
|
 |
Peludablanca

Registrado: 31 Jul 2004 Mensajes: 1 Ubicaci�n: BCN
|
Publicado: Sab Jul 31, 2004 9:54 pm�� �Asunto: |
|
|
La pua la puedes coger como quieras, siempre y cuando quede fija y no se mueva ni se te caiga. Respecto al movimiento, existen tres formas b�sicas que son, mover el pulgar, mover la mano desde la mu�eca y mover el antebrazo desde el codo. Lo importante es el punto de apoyo que utilizas, el cual debe ir acorde al tipo de movimiento. Pulgar: Apoyar me�ique o anular sobre el cuerpo de la guitarra por debajo de las cuerdas, o la base de la mano derecha sobre las cuerdas justo debajo del puente. Mano/Mu�eca: Descansar el antebrazo en la parte superior de la guitarra. Antebrazo desde el codo:Descansar la parte superior del brazo sobre la guitarra. Una de las principales causas de la imprecisi�n al puntear es combinar m�todos, es decir, apoyar el antebrazo y tocar de mu�eca y de pulgar, por ejemplo. En un principio debes centrarte en una manera, que deber�a ser la que m�s c�modo te haga sentir, y con el tiempo, ver�s que seg�n que estilos o fraseos, se ven favorecidos por diferentes tipos de movimiento, y entonces puedes empezar a probar los otros, sin mezclarlos, claro!
Tampoco intentes eliminar completamente los otros movimientos respecto del que uses, siempre queda un m�nimo que es normal, porque si no estar�as demasiado agarrotado, y se trata justo de lo contrario.
Saludos. |
|
Volver arriba |
| � | ');
//--> |
|
 |
quini
Registrado: 14 Jul 2004 Mensajes: 11
|
Publicado: Mar Sep 07, 2004 11:02 pm�� �Asunto: |
|
|
hola gracias a todos por las respustasun poquillo tarde para contestar pero ya se sabe las vacaciones no se perdonan,saludos... |
|
Volver arriba |
| � | ');
//--> |
|
 |
Chemi
Registrado: 17 Ene 2004 Mensajes: 31 Ubicaci�n: Valencia
|
Publicado: Lun Sep 20, 2004 3:33 am�� �Asunto: |
|
|
Cita: | Filibuster dijo: Buenas, yo cojo la p�a con �ndice, coraz�n y pulgar, cuando iba a clases el profesor me aconsej� olvidarme y practicar solo con �ndice y pulgar, lo intent�, pero se ve que ya tengo el vicio muy arraigado y no pude (reconozco que tampoco le ech� demasiadas horas) |
No te preocupes, 2 claros ejemplos son Steve Morse y Marty Friedman. _________________ This is my last chance... uncertain future |
|
Volver arriba |
| � | ');
//--> |
|
 |
|
�
|
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro
|
Powered by phpBB 2.0.10 � 2001, 2002 phpBB Group
|