 |
www.guitarramania.com Foro dedicado a los maniacos de las guitarras. �
|
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente � |
Autor |
Mensaje |
javi_moldes

Registrado: 27 Feb 2003 Mensajes: 95
|
Publicado: Mie Ago 25, 2004 2:20 am�� �Asunto: wenge |
|
|
hola toto, nos volvemos a topar !.
Buen almac�n el de tu ciudad, el wenge esta genial. Es muy poroso, pesa mucho, ideal para acabados al aceite. Debido a q es una madera bastante aceitosa te va a coger mal el varniz y pega mal en caso de que la uses. Hay un truco que cosiste en pasar un trapo con naphta (gasofa de los zipos p.e) que desengrasa tanto para encolar como para barnizar.
Es una madera q tira hacia frecuencias de medios altos a graves.
Se puede usar en m�stiles y cuerpos (mejor en tapas por lo del peso) y hasta en diapasones pero para eso asegurate que la veta sea bien vertial (quater sawn) en el canto, tal que asin; [))))))))))))] imaginate que este dibujo es la parte del tabl�n que esta cortada). En esta madera no importa tanto que sea totalmente quarter para tapas o m�stiles aunque estos �ltimos se suelen laminar por lo que ya colocas la veta de manera que quede vertical en los trozos que encolas.
Cort la usa desde hace una temporada pero realmente quienes empezaron a usar esta madera para casi todo son los alemanes de Warwick.
No combines estas maderas con otras mas ligeras (fresno, tilo, aliso...), te digo porqu�. Si haces el cuerpo de tilo y el m�stil de Wenge la guitarra o bajo cabecear� y se har� una guitarra muy inc�moda y si haces lo contrario, es decir, cuerpo wenge y m�stil de arce (te lo digo por experiencia) tambi�n se va a hacer un instrumento inc�modo. Los de Warwick le han pillado al punto a este tema y en sus instrumentos m�s simples o menos laminados lo combinan con la bubinga q es otra madera muy pesada. Es preferible un cuerpo pesado pero compensado que uno un poco m�s ligero y cabez�n y no estoy hablando del tipo de cabeceo que pueda tener una flying V, eso es una nimiedad si comparamos lo q pasa con estos instrumentos cuando usamos estas maderas tan pesadas.
espero q tengas suficiente info.
saludos _________________ www.moldesguitars.com |
|
Volver arriba |
|
 |
javi_moldes

Registrado: 27 Feb 2003 Mensajes: 95
|
Publicado: Mie Ago 25, 2004 2:24 am�� �Asunto: wenge |
|
|
por cierto, disculpas, no se como demonios hice hoy pero mande este post como tema nuevo cuando lo que quer�a era contestas la duda de toto sobre maderas.
mis disculpas por el barullo  _________________ www.moldesguitars.com |
|
Volver arriba |
|
 |
toto Pecadorl


Registrado: 20 Ene 2003 Mensajes: 609 Ubicaci�n: Bacon Bridge
|
Publicado: Mie Ago 25, 2004 2:50 pm�� �Asunto: |
|
|
-Hola Javi que tal??
Cita: | por cierto, disculpas, no se como demonios hice hoy pero mande este post como tema nuevo cuando lo que quer�a era contestas la duda de toto sobre maderas |
-Jeje, no pasa nada tio, no sabia que era una respuesta para mi solo he entrado a leerlo porque me interesa el tema y mira por donde me lo habias dedicado, jejej.
-Yo es que pensaba que quiz�s no seria bueno para un cuerpo de guitarra, me gustaria hacer uno tipo telecaster, muy parecido a un dise�o que tienes en tu web, asi terminado en mate, me gusta mucho asi. Me piden por el tablon de unos dos metros de largo por 5 de alto y unos 30cm de ancho, sobre los 50 euros, yo pienso que est� bastante bien de precio, de ese tablon se pueden sacar mas de un instrumento no?.
-Javi, que pastillas le pondrias a un instrumento hecho de este cuerpo??. Un saludo.  |
|
Volver arriba |
|
 |
javi_moldes

Registrado: 27 Feb 2003 Mensajes: 95
|
Publicado: Jue Ago 26, 2004 1:03 am�� �Asunto: wenge |
|
|
hola, s� que te da para varias guitarras. La perrada es que tenga 30 cms de ancho porq no te llega para un cuerpo normal (33cm m�s o menos) y vas a tener que encolar con lo cual desperdiciar�s mucha madera. Yo para eso prefiero un tabl�n de 17cm que va m�s aprovechado.
Si yo fuera t� har�a tapas de 1cm o 1.15 cms de grueso, con lo cual tendr�a para bastantes guitarras.Si no tienes m�quinas para refender que te lo hagan en el aserradero aunq te cobren algo.
El wenge lo combinar�a con caoba que ya lo prob� y va muy bien (tengo alguna foto de esa guitarra,,,, creo).
Las paf (de construcci�n propia) iban muy bien con esta guitarra que te comento (caoba en la base y tapa de wenge).
saludetes _________________ www.moldesguitars.com |
|
Volver arriba |
|
 |
hofner Pecadorl


Registrado: 12 Feb 2003 Mensajes: 849 Ubicaci�n: Buenos Aurios
|
Publicado: Jue Ago 26, 2004 8:28 am�� �Asunto: |
|
|
Caoba, al wengue darle caoba. Nogal. Lo esta pidiendo esa tele tiuya, quiere ser de fresno, con tapa y mastil de wengue. Toda cenefadita, y thinline. Arfffff. Y unos buenas pastillas teletorras, vintjosas. Y a hacer Rock and roll. _________________ [email protected] |
|
Volver arriba |
| � | ');
//--> |
|
 |
toto Pecadorl


Registrado: 20 Ene 2003 Mensajes: 609 Ubicaci�n: Bacon Bridge
|
Publicado: Jue Ago 26, 2004 7:40 pm�� �Asunto: |
|
|
-Vengo mas cabreado que el copon, al final no va a poder ser lo del wenge, esta tarde mi colega y yo habiamos quedado en ir �l a comprar el wenge, pero al llegar resulta que no tenian tablones mas peque�os y tenia que llevarselo entero y se le subia un paston, asi que una vez alli va el cabron y compra arce, pa matarlo.
-el caso es que por 4 duros a comprado madera suficiente para hacer dos instrumentos, y ya que est� pagado no podemos devolverlo, me cago en to di por lo menos hubiera sido fresno, que tal lo veis vosotros el arce para el cuerpo de una bajo y de una guitarra???.
-Es mi primer instrumento pero me gustaria que saliera bien, para mi colega tambien lo es, pero lo mato, lo juro. Una ayuda please.  |
|
Volver arriba |
|
 |
tupac gomez Pecadorl


Registrado: 26 Abr 2004 Mensajes: 919 Ubicaci�n: Avellaneda, Buenos Aires
|
Publicado: Jue Ago 26, 2004 9:25 pm�� �Asunto: |
|
|
No se para un bajo, pero para una guitarra el arce va muy bien seg�n tengo entendido. Pens� lo siguiente: Si te sali� muy barata, lo peor que te puede pasar es que no te salga muy bien o que suene mal. Sin embargo, adquiriras una gran experiencia, por lo que, segun lo veo yo, sal�s ganando siempre. No hablar si te sale bien y suena bien, verdad  |
|
Volver arriba |
|
 |
ssaikume Condemor


Registrado: 17 Sep 2003 Mensajes: 418 Ubicaci�n: Eskuadi tropikal
|
Publicado: Vie Sep 03, 2004 6:51 am�� �Asunto: |
|
|
Moldes.
Una peque�a puntualizacion.
Uno de mis constructores favoritos Michael Tobias,en sus bajos el standard suele ser de mastil de wenge (aunque tambien los hace de maple y demas).
Y ya he visto mas de uno con la combinacion mastil-wenge cuerpo-swamp ash, me parece que madera mas ligera que esta no hay.
O sea que sera tambien cosa de equilibrar bien el cuerpo, y claro cuanto menos peso en el cuerpo menor toleracia, osea que mas al lorito que si no la cagas.
Lo de la naphta no sabia nada, en mi proyecto lije bien el wenge y lo cole directamente...parece que ha quedado bien , pero algo ya habia oido que es muy peleon con los barnices.
Lo probare.
Thanks _________________ Tobias Growler 5
Tobias Standard 5 fretless
EA iamp 600 |
|
Volver arriba |
|
 |
|
�
|
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro
|
Powered by phpBB 2.0.10 � 2001, 2002 phpBB Group
|