Foros de discusión www.guitarramania.com
Foro dedicado a los maniacos de las guitarras.
�
�FAQFAQ� �BuscarBuscar� �MiembrosMiembros� �Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios� �RegistrarseRegistrarse�
�PerfilPerfil� �Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados� �LoginLogin�
�Lista de asistentes a Uceda-2004Inscritos para Uceda-2004� Rifa de veranoN�meros reservados para la Rifa de verano�

STRATOCASTER - PARA QUE LOS POTES DE TONO?

�
Publicar nuevo tema���Responder al tema ���Foros de discusi�n -> El rinc�n del Luthier
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente �
Autor Mensaje
wagner



Registrado: 30 Dic 2002
Mensajes: 67

MensajePublicado: Dom Ago 22, 2004 5:25 pm�� �Asunto: STRATOCASTER - PARA QUE LOS POTES DE TONO? Responder citando

No se si estoy diciendo una burrada electronicamente hablando, pero llevo muchos a�os a la espalda con una strato, y creo que jamas he tocado los potes de tono, siempre al 10, el motivo es que cuando cierras estos potes el sonido es tan oscuro que no le encientro ninguna utilidad. Por otra parte esta el tema electronico, si les pones unos potes de 500 demasiado brillo, si les pones de 250 parece ser que es mas natural, pero... y si les elimino? es decir desconecto los dos cables que salen del selector a los potes de tono, con esto lograria el sonido natural de las pastillas? o por el contrario perderia agudos , graves etc etc..
Alguien sabe de este tema???

Saludos y gracias a todos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email �
'); //-->
Solamnus



Registrado: 28 Jun 2004
Mensajes: 47
Ubicaci�n: Perdido en Solamnia...

MensajePublicado: Dom Ago 22, 2004 9:48 pm�� �Asunto: Responder citando

Si desconectas los potes, el sonido ser� el mismo que si los pusieras al 10, recordemos que los potes en las guitarras, por norma general no suman, si no que restan tono. Esto lo digo desde mi poco conocimiento en el tema, pero seguramente que si buscas por el foro encontraras vastante informaci�n al respecto, o no, eso tambi�n lo desconozco, joder si es que no se de naa.
Mira, mejor dejo el tema en manos de los expertos, que ademas los hay a porrones en este foro.

Saludos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado �
'); //-->
Narciso Yepes
Cobarde!
Cobarde!


Registrado: 30 Ago 2003
Mensajes: 143

MensajePublicado: Dom Ago 22, 2004 10:12 pm�� �Asunto: Los Potes de Tono. Responder citando

Si eliminas los cables que van desde el selector a los potes de tono, lo �nico que ocurre es que estos quedar�n totalmente fuera de servicio, � sea, igual que si no hubiera ninguno. Y no por hacer esto va a sonar la guitarra ni m�s brillante ni m�s aguda.

Dudo much�simo que el cambiar los potes de tono de la Strato de 250K por otros de 500K, haga que por esto vaya a sonar m�s brillante.

Yo no comparto tu opini�n de que estos potenci�metros est�n de sobra, pero eso ya es cuesti�n de gustos. S� opino que con uno solo ya ser�a suficiente para tocar de todo. Una idea que doy y que yo la he practicado con las Stratocasters que he tenido:

Quito uno de los potenci�metros de tono (� los dos si quieres) y en sus lugares que quedan libres �porqu� desaprovecharlos? Aprovecha cualquiera de los "potenci�metros muertos", para poner en su lugar un volumen independiente por ejemplo para la pastilla de agudos, para que cuando se quiera solear con garra y pasar r�pidamente del acompa�amiento al solo, simplemente subir a tope este volumen independiente que hemos instalado, aparte de poder hacer otras dos combinaciones m�s de pastillas como la de m�stil-puente, haciendo que con los dos vol�menes de los que disponemos, una de ellas pueda sonar m�s que la otra y c�mo no, las tres pastillas en paralelo tambi�n.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email �
'); //-->
planetaSUR
Condemor
Condemor


Registrado: 23 Nov 2002
Mensajes: 425
Ubicaci�n: Third stone from the sun...

MensajePublicado: Lun Ago 23, 2004 2:07 am�� �Asunto: Responder citando

Amigo, juega mas con los potes, ya veras la de sonidos famosos que existen y que te estas perdiendo...
Un sonido qe a mi me encanta: con pastilla de puente y media, deja la pastilla de puente al tope de agudos y la de medio bajala entera,a 0. Y distorsion generosa tirando para bien cargada, y tocate no se.. money for nothing o algo similar, fantastico.
Tambien muchas veces depende de que tipo de strato tengas.
Yo tenia una Fender Standard del 89 y tenia los potes a lo moderno, osease, el primer tono era pa la pastilla de puente tambien.
Ahora tengo una estilo Vintage (Blade Texas Standard), y el pote de tono primero es para la pastillas de medio unicamente y la segunda para la de mastil, la psatilla d puente no tiene pote.
_________________
.....welcome to the machine!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado �
'); //-->
Pedro Vecino
Fistro
Fistro


Registrado: 01 Feb 2003
Mensajes: 1854
Ubicaci�n: San Sebasti�n / Valencia

MensajePublicado: Lun Ago 23, 2004 11:32 am�� �Asunto: Responder citando

Si cambias los potenci�metros de tono en una Strato por unos de 500K, ganar�s brillo. Si los desconectas, a�n m�s (todo ello, entre unos l�mites).
Contestando a tu pregunta, y para entendernos: cortar los cables del circuito de tono equivale a la posici�n m�xima de un potenci�metro de resistencia infinita (mayor que 250K, 500K y cualquier otro valor), por lo tanto, obtendr�s el m�ximo brillo. Saludos
_________________
Sin dinero/ya no hay rock�n roll...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger�
'); //-->
wagner



Registrado: 30 Dic 2002
Mensajes: 67

MensajePublicado: Mar Ago 24, 2004 7:52 am�� �Asunto: Responder citando

Esta claro que tendre que seguir con al menos un pote de tono, me ha gustado la idea de poner otro de volumen, gracias a todos .....
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email �
'); //-->
doubletrouble



Registrado: 26 Ago 2004
Mensajes: 55
Ubicaci�n: en la monta�a

MensajePublicado: Mar Ago 31, 2004 8:30 pm�� �Asunto: Responder citando

Hola Wagner.

La propia Fender tiene exactamente lo que buscas (si te entendido bi�n).
Son los potenci�metros "NO-LOAD TONE CONTROL", que es el que lleva montado la strato "american deluxe" de serie para controlar el tono de las pastillas central y puente.

Para el m�stil lleva un potenci�metro convencional.

Se nota la diferencia entre ambos porque el "NO-LOAD" hace un "clik" al llegar a la posici�n 10, by-paseando completamente el potenci�metro.

Solo lo fabrican de 250 K, y su referencia es: 0990832000 (con eje partido) y 0990833000 (con eje s�lido). No se que narices es lo del eje por lo que te lo he traducido liter�lmente.

Saludos y espero que te ayude.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado �
'); //-->
Egolator
Fistro
Fistro


Registrado: 28 Ene 2003
Mensajes: 1790
Ubicaci�n: Un pie en Sevilla y otro en Onuba

MensajePublicado: Dom Sep 05, 2004 2:55 am�� �Asunto: Responder citando

Yo desde luego te aconsejar�a que usaras mas los potenciometros de tono, a mi me resultan imprescindibles para ciertas cosa
Una de las guitarras que tengo no los tiene y siempre los hecho en falta.
_________________
I�m on the way to become a God.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor �
'); //-->
kronox



Registrado: 03 Sep 2004
Mensajes: 5

MensajePublicado: Sab Sep 11, 2004 5:44 pm�� �Asunto: Responder citando

vaya sali� dos veces

Ultima edici�n por kronox el Sab Sep 11, 2004 5:46 pm, editado 1 vez
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado �
'); //-->
kronox



Registrado: 03 Sep 2004
Mensajes: 5

MensajePublicado: Sab Sep 11, 2004 5:44 pm�� �Asunto: Responder citando

Un potenci�metro de tono lo �nico que hace es matar las frecuencias altas, las agudas. Al 10, deja pasar toda la gama de frecuencias y seg�n vas disminuyendo la escala, los agudos son anulados dejando pasar s�lo las frecuencias m�s graves.

Como ves, si quitas el potenci�metro de tono simplemente es como si lo tuvieras siempre al 10.

Ya sobre sonidos que consigues, como ves hay opiniones sobre todos los gustos. Yo tampoco utilizo nunca potenci�metros de tono, ni pastillas de m�stil ni intermedias. S�lo pastilla de puente y un potenci�metro de volumen el cual tambi�n estoy pensando quitar, pues la �nica raz�n de tenerlo es para arpegiar y eso no me gusta hacerlo con la el�ctrica. Yo es que toco muy heavy.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado �
'); //-->
Tezifon
Fistro
Fistro


Registrado: 23 Nov 2002
Mensajes: 1110
Ubicaci�n: en la tierra del metal

MensajePublicado: Sab Sep 11, 2004 8:04 pm�� �Asunto: Responder citando

me parecen una chorrada si quiero controles de tono ya tengo los del ampli, que suelen tener mil veces mas juego
_________________
The beauty of the punk thing is that everyone has their own interpretation--like the Bible.

irc-hispano canal #guitarra
https://canal-guitarra.50megs.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado �
'); //-->
Mostrar mensajes de anteriores: ��
Publicar nuevo tema���Responder al tema ���Foros de discusi�n -> El rinc�n del Luthier Todas las horas son GMT + 2 Horas
P�gina 1 de 1

�
Cambiar a:��
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB 2.0.10 � 2001, 2002 phpBB Group