Ver tema anterior :: Ver tema siguiente � |
Autor |
Mensaje |
magnas Condemor


Registrado: 04 Ene 2004 Mensajes: 218 Ubicaci�n: argentina
|
Publicado: Sab Ago 21, 2004 6:41 pm�� �Asunto: escalopear trastes. |
|
|
hola, puedo yo con maquinaria de mi casa escalopearme del 19 al 24 de una guitarra o si osi a un luthier?? cuanto puede salir? _________________ fotos de la se�ora Kramer nacional aqui:
https://ellokito68.8k.com/photo.html |
|
Volver arriba |
|
 |
tupac gomez Pecadorl


Registrado: 26 Abr 2004 Mensajes: 898 Ubicaci�n: Avellaneda, Buenos Aires
|
Publicado: Sab Ago 21, 2004 7:26 pm�� �Asunto: |
|
|
Hola Magnas. Hace un tiempo hablamos de eso, incluso un cumpa puso fotos de su trabajo. Busca bien, es un topic de hace unos dos meses, en donde incluso esta un enlace con guitarbuilding o un sitio similar, donde se describe el proceso. Es algo sencillo, aunque por supuesto tenes que hacerl con paciencia. |
|
Volver arriba |
|
 |
magnas Condemor


Registrado: 04 Ene 2004 Mensajes: 218 Ubicaci�n: argentina
|
Publicado: Sab Ago 21, 2004 8:17 pm�� �Asunto: |
|
|
gracias tupAC!!!! ahora...... el ultimo "pedazo" de madera (despues del ultimo traste) tambien se puede escalopear? _________________ fotos de la se�ora Kramer nacional aqui:
https://ellokito68.8k.com/photo.html |
|
Volver arriba |
|
 |
tupac gomez Pecadorl


Registrado: 26 Abr 2004 Mensajes: 898 Ubicaci�n: Avellaneda, Buenos Aires
|
Publicado: Sab Ago 21, 2004 8:32 pm�� �Asunto: |
|
|
Si tenes ganas de trabajar dem�s y que te quede feucho, si. Si no, dejalo asi, tranquilito nom�s  |
|
Volver arriba |
|
 |
fede Pecadorl


Registrado: 29 Jul 2003 Mensajes: 682 Ubicaci�n: Argenlandia
|
Publicado: Lun Ago 23, 2004 5:07 pm�� �Asunto: |
|
|
hola magnas, un tuquito o consejo que me dieron para hacer esto, es buscar algun elemento de formato cilindrico, ej: marcadores, lapices, etc de la medida que mas se aproxime a la distancia que hay entre traste y traste, no s� si me explico!!!!
teniendo esto, envolves a estos lapices (o lo que sea ) con papel de lija y empezas con paciencia y cuidado a lijar la superficie.
tenes que comprar lijas de diferentes grosores, empezas con la mas gruesa y asi sucesivamente hasta llegar a la mas fina.
espero que se entienda.
suerte _________________ Soy muy patriota y x eso no me ba�o. Porque amo mi tierra. |
|
Volver arriba |
| � | ');
//--> |
|
 |
javi_moldes

Registrado: 27 Feb 2003 Mensajes: 93
|
Publicado: Mar Ago 24, 2004 1:46 am�� �Asunto: escalopado |
|
|
Hola Magnas! Yo he visto guitarras con scalloped realizados por sus due�os y aunque pueda parecer f�cil no lo es tanto. De todas las que vi s�lo una me convenc�a y porque yo s� que el due�o es bastante ma�oso.
Yo mismo he realizado algunos y te tiras unas horas que no veas, el trabajo se puede realizar bastante bien con una lima redonda de joyero para empezar y acabando con papeles de lija para quitar marcas. Intenta llevar el trabajo perpendicular en toda su superficie y utiliza mascarilla si lo vas a hacer, el �bano, palos... son maderas bastante nocivas y se chupa mucho polvo con estos trabajos (x regla general cuanto m�s oscuras mas perjudiciales y al rev�s lo contrario aunq ninguna es buena).
Datos de MUCHO inter�s a tener en cuenta a la hora de llevar el proyecto:
1. Profundidad del scalloped : (si es un m�stil tipo fender con diapas�n de los finos 3-4mm OJO de no hacerlo demasiado profundo o te podr�as encontrar con una cosa llamada alma saludandote desde su nueva ventanita!!
2. Ten en cuenta que podr�as llegar a perder los marcadores, a mi por suerte nunca me pas� pero piensa que hay dots que son poco m�s gruesos que una ficha de parchis y eso se lima r�pido. S� de luthiers que han tenido que instalar nuevos dots y da chollo tener que reinstalarlos en una zona curva y relijarlos para q se adapten a la curva del scalloped.
3. La nueva curva que empieza a la par del traste no debe ser muy pronunciada o corres es riesgo de debilitar demasiado la zona en la cual el traste esta encastrado (esto se puede dar en los escalloped muy amplios).
Ten estas tres cosas bastante en mente e intenta tambi�n proteger los trastes para no rozarlos con la lima aunque retoques y pulidos tendr�s que hacer alguno.
Precios de Luthier, pues no tengo ni idea de lo que se cobra por ah�, depende del luthier y lo que valore su trabajo (otra cosa es que lo valores tu igual!) pero leyendo hace un rato el "guitar repair guide" de Dan E. comenta en que USA el trabajo ronda entre unos 160 euros hasta casi 300 euros dependiendo del sitio. Como te coment� antes esto lleva m�s de una tarde por eso lo normal es que te cobren la horas empleadas.
saludos _________________ www.moldesguitars.com |
|
Volver arriba |
|
 |
|