 |
www.guitarramania.com Foro dedicado a los maniacos de las guitarras. �
|
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente � |
Autor |
Mensaje |
kurco Cobarde!

Registrado: 09 Jul 2003 Mensajes: 124
|
Publicado: Mie Ago 18, 2004 7:40 am�� �Asunto: �Como es el correcto funcionamiento? |
|
|
Muy buenas, en la vida he tenido un amplificador a valvulas, solo el que me he fabricado, y como suena el cacho mamon!!! aunque tiene varios problemas, eso si, es un high gain, y no tiene nada de ruido!!! hice un buen star grounding!!
Vereis, cuando paso de cierto volumen el canal limpio, el sonido se vuelve un pitido, que aumenta considerablemente de vez en cuando, no se que puede ser, y cuando esta mas bajo de volumen, el sonido de la guitarra vibra, como si tuviese un chorus al maximo.
Despues, el canal saturado, suena de PM, hasta el volumen al 5 (que ya es un g�evo) pero cuando le paso de ahi, el sonido se vuelve muy embarrado, y parece que los altavoz no puede con la potencia ni con los graves (algo raro, ya que es un single-ended, y el altavoz un celestion G12t-75), �No sera que la resistencia que he puesto a la etapa de potencia es de poco valor (5k6, como en los ax84), y que la valvula no puede con toda la se�al del previo?
Muchas gracias!!! |
|
Volver arriba |
| � | ');
//--> |
|
 |
kurco Cobarde!

Registrado: 09 Jul 2003 Mensajes: 124
|
Publicado: Mie Ago 18, 2004 12:53 pm�� �Asunto: Uno solucionado? |
|
|
Creo que ya se uno de los problemas, parece mentira que me dedique a la litronica, jejeje.
Vamos a ver, estoy utilizando una resistencia comun para los dos canales, concretamente la de 5k6, como he mencionado anteriormente, porque asi lo lleva la etapa de potencia del high octane de ax84, error!!! Tengo que verificar esa resistencia, que es la que va a la valvula de potencia, concretamente a la patilla 2 de la EL84, y no solo modificarla, sino a�adir otra para el canal correspondiente, asi que colocare la correspondiente entre la salida del potenciometro del volumen y entre el optoacoplador �Puede ser?
Me ayudariais bastante si alguien sabe cual es la corriente maxima de entrada, lo he mirado en www.amptek-es.com , pero no se q I es, alguien lo sabe? asi puedo calcular el valor de la R haciendo algunas medidas.
Muchas gracias, y sobre los problemas mas arriba mencionados, lo del canal limpio, �sabeis algo? |
|
Volver arriba |
| � | ');
//--> |
|
 |
Pedro Vecino Fistro


Registrado: 01 Feb 2003 Mensajes: 1772 Ubicaci�n: San Sebasti�n / Valencia
|
Publicado: Jue Ago 19, 2004 1:39 am�� �Asunto: |
|
|
La resistencia de rejilla debe ir lo m�s cercana al z�calo para que tenga su mayor efecto. Los valores usuales son entre cero ohmios (ninguna resistencia) y 100K, siendo muy com�n el valor de 1K5 en amplis Fender y Marshall (47K en el Peavey Classic 50, por ejemplo). El fin de esta resistencia no es otro que actuar de filtro pasabajos para eliminar posibles oscilaciones a altas frecuencias y reducir la componente aguda en casos extremos (alta resistencia).
El efecto de pitido que se produce en el canal limpio a alto volumen es presumiblemente a causa de una oscilaci�n (mala orientaci�n del cableado, v�lvula defectuosa, etc.) Si es eso, antes de que llegue a asomar, deteriora el sonido acarton�ndolo.
El efecto de barro en el canal lead con mucha ganancia puede ser producido por v�lvulas no adecuadas para ese circuito, por ganancias excesivas en determinados pasos, por voltajes inadecuados en las placas de las v�lvulas preamp o por exceso de graves en un paso o varios pertenencientes al circuito de distorsi�n (normalmente se suelen juntar varios).
El mismo efecto (o parecido) a alto volumen puede estar ocasionado por una compresi�n excesiva de las v�lvulas de potencia, un mal ajuste de bias u otros motivos. Suerte. _________________
Sin dinero/ya no hay rock�n roll...  |
|
Volver arriba |
|
 |
kurco Cobarde!

Registrado: 09 Jul 2003 Mensajes: 124
|
Publicado: Jue Ago 19, 2004 7:33 am�� �Asunto: zi! |
|
|
Muy buenas,
La valvula la he probado, y no esta mal, echare un ojo al cableado, pero comente tengo 0 de "hum"...tanto en el limpio como en el lead, he puesto muxo cuidado en el cableado.
En el canal lead, la verdad es que cuando toco con afinacion en Re, apenas se define el sonido, ��alguna solucion para arreglar esto???
Muchas gracias!!! |
|
Volver arriba |
| � | ');
//--> |
|
 |
kurco Cobarde!

Registrado: 09 Jul 2003 Mensajes: 124
|
Publicado: Jue Ago 19, 2004 8:05 am�� �Asunto: ayuda! |
|
|
Una cosa,
Si hay alguien de Madrid que tenga conocimientos sobre el tema, podriamos quedar y que le echara un vistazo?
Muchas gracias. |
|
Volver arriba |
| � | ');
//--> |
|
 |
kurco Cobarde!

Registrado: 09 Jul 2003 Mensajes: 124
|
Publicado: Lun Ago 23, 2004 2:13 pm�� �Asunto: Soluciones? |
|
|
Muy buenas,
Alguien sabe como solucionar los problemas que comenta Pedro? Me refiero al exceso de ganacia, o de graves?
Gracias! |
|
Volver arriba |
| � | ');
//--> |
|
 |
jambala
Registrado: 11 Feb 2004 Mensajes: 50 Ubicaci�n: Madrid
|
Publicado: Lun Ago 23, 2004 4:14 pm�� �Asunto: |
|
|
Que previo has usado? es un clase a pura con EL84?
Calcula ganacia de cada triodo para ver cuantos voltios pico a pico estas metiendo en la rejilla de la valvula de potencia. Si son mas de la cuenta para la EL84 mete un divisor de tensi�n antes de la resistencia de 5k6 o prueba co una 6L6GC. Atento que tienen pines diferentes.
Saludos. |
|
Volver arriba |
|
 |
kurco Cobarde!

Registrado: 09 Jul 2003 Mensajes: 124
|
Publicado: Mar Ago 24, 2004 7:24 am�� �Asunto: Estos son |
|
|
El previo es un hot-rodding del Soldano SLO 100, y si, es un clase A pura, ya que es single-ended. �Como calculo dixa ganancia? supongo que vendra en la pagina de aiken, si no, alguna ayudita?
Muchas gracias!!! |
|
Volver arriba |
| � | ');
//--> |
|
 |
jambala
Registrado: 11 Feb 2004 Mensajes: 50 Ubicaci�n: Madrid
|
Publicado: Mie Ago 25, 2004 10:53 pm�� �Asunto: |
|
|
Lo del canal saturado sin verlo, pienso que le estas metiendo un valor pico a pico de un previo pensado para una etapa de potencia push pull.
Le estas metiendo a la entrada de la valvula de potencia el doble de voltios que necesita para irse a conducci�n m�xima, por eso al pasar del 5 empieza a sonar mal.
Hazte un divisor de tensi�n antes del pote del master.
Saludos- |
|
Volver arriba |
|
 |
|
�
|
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro
|
Powered by phpBB 2.0.10 � 2001, 2002 phpBB Group
|