 |
www.guitarramania.com Foro dedicado a los maniacos de las guitarras. �
|
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente � |
Autor |
Mensaje |
Eduardo Alayo
Registrado: 05 May 2003 Mensajes: 17
|
Publicado: Jue Ago 12, 2004 4:01 pm�� �Asunto: Adi�s ruido en Boss GT-6 |
|
|
Saludos a todos.
Hace alg�n tiempo atr�s publiqu� un tema que se refer�a al ruido de fondo que hab�a cuando pulsaba una cuerda al aire y no tocaba ninguna parte met�lica de la guitarra. La referida guitarra es una Fender Stratocaster con pastillas DiMarzio (dos Fast Track 1 y una The Chopper), el procesador es un Boss GT-6. Con el supresor de ruidos del GT-6 elimin� el ruido que hay cuando uno no toca algo met�lico (el t�pico zumbido permanente que tienen todas las pastillas), es decir, no ten�a que estar con las manos en cuerdas o puente para que se vaya ese zumbido (esto estaba resuelto), pero el problema se presentaba cuando pulsaba al aire y no tocaba cuerdas ni puente, es en estas circunstancias que junto al sonido sal�a un zumbido o ruido algo molestoso que se iba del todo cuando tocaba el puente por decir.
Algunos amigos del Foro y de otros lugares me recomendaron miles de cosas como por decir:
1.- que apantalle la guitarra.
2.- que verifique que los cables sean de calidad y que est�n en buen estado.
3.- que ning�n cable interior de la guitarra est� suelto.
4.- que probablemente las pastillas sean singles.
5.- que no haya artefactos el�ctricos muy cerca de la guitarra y del procesador.
6.- que verifique que los vol�menes y agudos no est�n muy altos.
7.- que el alimentador lo aleje lo m�ximo posible del procesador.
8.- que me aleje lo m�ximo posible del amplificador.
9.- que conecte a tierra el amplificador.
10.- que baje los agudos en el amplificador.
11.- que cambie los condensadores del tono.
12.- que acepte que es un problema normal que le sucede a todas las guitarras.
.........y mucho m�s.
Todos estos consejos en su momento eran muy respetables y brillantes ya que deb�a de probar con todos para ver en donde estaba la falla. Agradezco a Rub�n Hern�ndez, William Brama y Abel nT (de Yahoo) que fueron espec�ficamente los que me orientaron.
De todas ellas, la 9 es la que solucion� absolutamente el problema.
Pero sin embargo no quer�a aceptar que esa era la falla. En alg�n momento inclusive llegu� a pensar que mi pedalera estaba malograda.
Lo que no les hab�a contado es que se me extravi� el alimentador del procesador y tuve que mandar a hacer uno al t�cnico con las caracter�sticas id�nticas del original (para eso yo previamente ten�a anotado todo lo que dec�a en la superficie del original (in:........, out:......). Al final botaba los 14V AC tal como el original. El t�cnico lo hizo m�s grande para evitar recalentamientos pero si me observ� que tendr�a mayor amperaje (1.5A) a diferencia del original que es de s�lo 0.8A, pero me dijo que no hab�a ning�n problema. Todo esto sucedi� cuando reci�n compr� la pedalera, as� es que casi no tuve tiempo de probarla con su adaptador original.
Resulta que por cosas del destino he logrado recientemente conseguir un adaptador original del procesador y al probarlo: �ADI�S MALDITO RUIDO QUE ME HAS MORTIFICADO TRES MESES!
Incre�ble, era el alimentador que me hizo el t�cnico el que me estaba dando problemas.
Ni siquiera necesito de tierra en el amplificador, todo es silencio, salvo el aire caracter�stico de todo ampli. Claro, no necesito tierra para el problema descrito, pero s� para otras cosas.
Ahora, �qu� diferencias habr� entre uno y otro para que uno me bote ruido y otro no?. Ambos botan exactamente el mismo voltaje y les dir� que el casero no recalienta absolutamente nada. Tengo entendido que en el original trat�ndose de que es corriente alterna no hay ning�n condensador que filtre ruidos, es m�s, lo he comprobado. El que hizo el t�cnico tampoco tiene nada adentro �entonces qu� ser�?...�el mayor amperaje del casero?, �la diferente construcci�n de ambos alimentadores, o para decirlo de otra forma, la mejor calidad del original?
Ahora s�, si es que alguien tiene alg�n ruidillo con su GT-6 y no est� utilizando su adaptador original es probable que el problema lo est� dando lo que ustedes ya saben.
Gracias por todo.
Ojal� que lo comentado le sirva a alguien.
Mi direcci�n es: [email protected] _________________ Hola. Soy de Lima-Per�. |
|
Volver arriba |
| � | ');
//--> |
|
 |
Rub�n Hern�ndez Por la gloria de mi madre


Registrado: 22 Nov 2002 Mensajes: 6163 Ubicaci�n: Atlantic Ocean
|
Publicado: Jue Ago 12, 2004 5:07 pm�� �Asunto: |
|
|
Me alegro Eduardo, de que hayas solucionado el problema.
Como muchas veces suele ocurrir,....la Ley de Murphy es la definitiva
salud! _________________ GABBA GABBA HEY! |
|
Volver arriba |
|
 |
leliel Pecadorl


Registrado: 17 Mar 2003 Mensajes: 713 Ubicaci�n: Lima Per�
|
Publicado: Jue Ago 12, 2004 9:17 pm�� �Asunto: |
|
|
Hey Edardo que bueno eso que comentas ahhh ... vamos y dime como hiciste para la conexi�n a tierra del Ampli ??? ... tu conector era Tri-F�sico ??? ... pues el mio tiene la Tierra anulada en el conector ... y saludos por ahi porque por el mail que has puesto eres de Peru igual que yo  _________________ Play clean like a Piano & faster than a Violin but let your heart tells you what note it's comming up
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Eduardo Alayo
Registrado: 05 May 2003 Mensajes: 17
|
Publicado: Jue Ago 12, 2004 10:46 pm�� �Asunto: |
|
|
Hola Leliel.
Si justamente soy de Per�, exactamente de Trujillo.
El cable de alimentaci�n del Peavey que tengo justamente tiene un enchufe con s�lo dos conectores para la tensi�n el�ctrica, pero hay una tercera salida hueca que no tiene ning�n conector pero que sin embargo tiene alrededor de ese orificio un metal que lo rodea. Probando con el multitester se verifica que hay continuidad entre ese metal y el conector de tierra hembra del otro extremo del cable (del que sale del ampli). Entonces lo que hay que hacer es que un alambre grueso o un conector simulado encaje bien y contacte con el metal y de esta manera tambi�n haga perfecto contacto con la toma a tierra del tomacorriente de tu casa. Claro, ese tomacorriente tendr� que tener la tercera l�nea de tierra, si no es as�, no estar�s logrando nada. Me imagino que tendr�s l�nea a tierra en tu casa. Cualquier duda av�same. La manera r�stica de hacer tierra es que desde cualquier parte met�lica del amplificador (que haga tierra) lleves un cable y logres que haga contacto con una ca�er�a de agua (esto me lo dijo un amigo del foro de Yahoo), tambi�n da resultado, pero sin embargo es provisional. Inclusive, tocando con las manos el metal del amplificador tambi�n est�s haciendo tierra. La idea es hacer una buena tierra con el cable de alimentaci�n y que quede permanente. Esto te ayudar� a que no te pase corriente tocando las cuerdas (me imagino que alguna vez te ha sucedido, ojo que esto es muy peligroso) y tambi�n a eliminar interferencias, ruidos y zumbidos que no son los mismos que me han estado dando problemas a m�, por decir, esos zumbidos molestosos por falta de toma a tierra, porque utilizas pastillas singles, ............. Claro, tendr�s que verificar tambi�n todos los consejos que he citado.
Saludos. _________________ Hola. Soy de Lima-Per�. |
|
Volver arriba |
| � | ');
//--> |
|
 |
Christian Y��ez Fistro


Registrado: 24 Nov 2002 Mensajes: 1497 Ubicaci�n: Vi�a del mar Chile
|
Publicado: Vie Ago 13, 2004 6:12 am�� �Asunto: |
|
|
El alimentador que te hizo el tecnico ten�a toma a tierra?, el chasisi era metalico?, ten�a salida de jack o solamente sal�a una cable de el? _________________ A modern-day warrior Mean mean stride, Today's Tom Sawyer Mean mean pride. |
|
Volver arriba |
|
 |
Eduardo Alayo
Registrado: 05 May 2003 Mensajes: 17
|
Publicado: Vie Ago 13, 2004 4:33 pm�� �Asunto: |
|
|
Hola Christian.
No, el alimentador no tiene toma a tierra. La estructura es de pl�stico negro. Solamente de �l sale un cable que conduce los 14V AC. Es decir, se asemeja absolutamente en todo al adaptador original.
�qu� crees?, �porqu� uno da problemas y el otro no?. Ojo, que botan absolutamente el mismo voltaje AC.
Saludos _________________ Hola. Soy de Lima-Per�. |
|
Volver arriba |
| � | ');
//--> |
|
 |
leliel Pecadorl


Registrado: 17 Mar 2003 Mensajes: 713 Ubicaci�n: Lima Per�
|
Publicado: Sab Ago 14, 2004 8:23 pm�� �Asunto: |
|
|
Vaya gracias por ese Tip ... pero te dire que lo mas importante en un circuito es el Amperaje ... pues es este el que hace quemar los componentes ... la cantidad de corriente que emite una fuente es muy importante ... recuerda que con 2 ampers ya estas casi muerto ... as� que ten cuidado con eso recuerda que a menor espesor de cableado y circuiter�a provoca mayor resistencia y esto hace mas grande el nivel de amperaje osea corriente ...  _________________ Play clean like a Piano & faster than a Violin but let your heart tells you what note it's comming up
 |
|
Volver arriba |
|
 |
koke

Registrado: 26 Jun 2004 Mensajes: 74 Ubicaci�n: Sur
|
Publicado: Sab Ago 14, 2004 10:20 pm�� �Asunto: Re: Adi�s ruido en Boss GT-6 |
|
|
Eduardo Alayo escribi�: |
5.- que no haya artefactos el�ctricos muy cerca de la guitarra y del procesador. |
Pero si tocamos instrumentos el�ctricos
Ya basta con que nos digan que bajemos el volumen, ahora hay que apagar los equipos... Hasta d�nde vamos a llegar  _________________ Mi equipo: Washburn XB-400tr / Ampli Maxtone de Guitarra / Digitech Bass Multi Chorus
Y lo prestado: Fender Jazz Bass MIM / Fender Bassman 60w / Subwoofer Peavy 1x18 / Digitech BP-200 |
|
Volver arriba |
|
 |
Christian Y��ez Fistro


Registrado: 24 Nov 2002 Mensajes: 1497 Ubicaci�n: Vi�a del mar Chile
|
Publicado: Dom Ago 15, 2004 2:53 am�� �Asunto: |
|
|
Eduardo Alayo escribi�: | Hola Christian.
No, el alimentador no tiene toma a tierra. La estructura es de pl�stico negro. Solamente de �l sale un cable que conduce los 14V AC. Es decir, se asemeja absolutamente en todo al adaptador original.
�qu� crees?, �porqu� uno da problemas y el otro no?. Ojo, que botan absolutamente el mismo voltaje AC.
Saludos |
No, hab�a pensado que la situaci�n era otra y podr�a haber ocurrido otro problema, pero por la descripci�n que das, no hay por donde...  _________________ A modern-day warrior Mean mean stride, Today's Tom Sawyer Mean mean pride. |
|
Volver arriba |
|
 |
pacifica Pecadorl


Registrado: 10 Jul 2003 Mensajes: 811 Ubicaci�n: extrema y dura
|
Publicado: Dom Ago 15, 2004 4:07 pm�� �Asunto: |
|
|
Estoy totalmente convencido que Boss dise�a sus equipos para que ser solamente utilizados con alimentadores Boss.
He probado todo tipo de alimentadores (ninguno barato) todos con total garantia, korg, one spot, etc. y me han metido ruido de fondo (hum).
Vuelto a colocar en el equipo el alimentador Boss PSA, desaparece el ruido.
Esto me ha pasado en:
- Pedal Delay Boss
- Pedal Chorus Boss
- Pedal Autowah Boss
- Pedal BluesDriver Boss
- Caja de ritmos Boss, la 550.
Y en alg�n otro que no recuerdo, incluso en algunos pedales de otras marcas. _________________ Os presento mi nuevo equipo::::
Mi equipo: https://personales.ya.com/raulrodriguezchaparro/equipo.htm
Mi p�gina personal: https://personales.ya.com/raulrodriguezchaparro/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Christian Y��ez Fistro


Registrado: 24 Nov 2002 Mensajes: 1497 Ubicaci�n: Vi�a del mar Chile
|
Publicado: Dom Ago 15, 2004 10:35 pm�� �Asunto: |
|
|
Yo opino lo contrario. La practica me ha demostrado que no hay problema en alimentar pedales Boss y cualquiera, con un buen alimentador.
De hecho los PSA son de lo m�s simple que hay, no tienen absolutamente ninguna condici�n que los haga parecer aventajados o algo... Son de lo m�s sencillo que hay, lo justo para funcionar bi�n.
No siempre el ruido viene del alimentador, la forma en que te conectas al alimentador y los ground loops, en la minor�a de los casos, es clave en lo que a ruido se refiere y no tiene relaci�n con la calidad del alimentador en si. _________________ A modern-day warrior Mean mean stride, Today's Tom Sawyer Mean mean pride. |
|
Volver arriba |
|
 |
Eduardo Alayo
Registrado: 05 May 2003 Mensajes: 17
|
Publicado: Mar Ago 17, 2004 4:52 pm�� �Asunto: |
|
|
Christian: Tal y como lo dice Leliel de que el exceso de amperaje causar�a perjuicios a la pedalera, t� crees que este exceso a la vez est� causando ese ruido del que habl�. Algunos t�cnicos me dijeron que aunque el alimentador tenga mayor amperaje del que realmente se necesita no es ning�n motivo de preocupaci�n. Leliel piensa lo contrario. Yo no s� mucho de electricidad.
Saludos. _________________ Hola. Soy de Lima-Per�. |
|
Volver arriba |
| � | ');
//--> |
|
 |
Christian Y��ez Fistro


Registrado: 24 Nov 2002 Mensajes: 1497 Ubicaci�n: Vi�a del mar Chile
|
Publicado: Mie Ago 18, 2004 4:27 am�� �Asunto: |
|
|
Don leliel tiene un poco confundidos algunos conceptos...
El Amperaje en una fuente es la capacidad de esta para entregar la corriente. Cuanta corriente?, la que le pide lo que conectes como carga a la fuente, el multiefecto en este caso.
Siempre es bueno que la fuente se de mayor capacidad que la que requiere lo que vas a conectar a ella. En otras palabras, si tienes un multiefectos que consume 600mA, ser�a bueno que la fuente fuera al menos de 1A, de esta forma esta trabaja mas relajada (la fuente), produce menos calor y dura m�s.
Ahora, si tienes una fuente de a�n m�s capacidad, pues mejor, m�s relajada trabajar�, el unico inconveniente que hay es que una fuente de mayor capacidad es m�s cara y m�s pesada.
Lo que fija el consumo de corriente no es la fuente, la fuente solo entrega lo que le piden y si le pides m�s de lo que puede dar, se quema. Lo que si fija la fuente es el voltaje, este debiera ser fijo para cualquier corriente, esa es la fuente ideal.
Saludos. _________________ A modern-day warrior Mean mean stride, Today's Tom Sawyer Mean mean pride. |
|
Volver arriba |
|
 |
6tkz
Registrado: 16 Jul 2003 Mensajes: 87
|
Publicado: Mie Ago 18, 2004 4:12 pm�� �Asunto: |
|
|
Nunca habeis probado este experimento?
Cogemos 2 transfomadores que den la misma tension de salida. Un transformador es el normal que se puede comprar en cualquier tienda de electronica. El otro es un transformador que se compra en tiendas de electricidad, los que usan algunos tipos de bombillas y sistemas de iluminacion. Este segundo transformador es mucho mas barato que el primero, por que? ya vereis...
Enchufamos ambos al resto del circuito de una fuente de alimentacion. En ambos tenemos la misma tension de salida continua. Por lo tanto, seria logico pensar que ambos transformadores son validos.
Pero... que ocurre si lo que alimentamos es un circuito de audio, como un pedal o demas... sencillo, el primero, el de la tienda de electronica, puede que haga un ligero humm, pero el segundo, no hara un ligero humm, sera un insoportable humm.
Conclusion, no todos los transformadores para usar en un equipo de audio son iguales, aunque soporten la misma corriente y la misma tension. La calidad de fabricacion de un transformador destinado a audio, es vital. |
|
Volver arriba |
| � | ');
//--> |
|
 |
|
�
|
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro
|
Powered by phpBB 2.0.8 � 2001, 2002 phpBB Group
|