Autor |
Mensaje |
JSatriani86
Registrado: 10 Jun 2004
Mensajes: 16
|
|
Habeis visto el mastil de la fender amarilla de Yngwie Malmsteen????
Para quien no se haya fijado nunca lo tiene limado entre traste y traste de forma redondeada. Alguien ha probado nunca un mastil asi? para que sirve? que ventajas tiene? se puede correr mas con el mastil ese???
Gracias |
|
|
|
|
|
�� |
  |
 |
pulpek
intransigente a punto de ser baneado

Registrado: 10 Sep 2003
Mensajes: 2154
Ubicaci�n: Bizkaia
|
|
Hombre, yo no soy un enterao ni en correr ni en stratos, pero lo que cuenta es la comodidad de cada uno. Puede que para (el gordo de) Yngwyesea la polla, y pa ti lo m�s inc�modo del mundo.
Leyendo este t�pic me he acordado de Stivie Ray Vaughan, y su N� 1, de la que dicen que estaba t�n gastada y trillada que tuvo que rebajar el diapas�n varias veces (esto lo digo de oido, y por eso he contestado)
Lo de la forma redondeada de Y. M., ya te digo. Ser� c�modo pa �l, que cada uno tenemos nuestras man�as. Ni mejor ni peor, en este caso, me temo.
Un saludo. |
|
|
|
_________________ Bueno, que a mi ni me va ni me viene, pero por comentarlooo..... |
|
�� |
   |
 |
federicocuadrado
Pecadorl

Registrado: 01 Mar 2003
Mensajes: 649
Ubicaci�n: La Plata
|
|
yo tengo una guitarra con un mastil asi... y de por si el mastil de la guitarra es muy fino, quien tenga una jackson dinky reverse sabe de lo que hablo, con esto es aun mas fino
y no, no te da mas velocidad... es mejor para hacer vibratos, bendings, hasta tapping... pero si eres lento por naturaleza, no mejoraras con ese mastil
la contra... es que en los trastes bajos es dificil acostumbrarse a hacer acordes ya que desafina a causa de la excesiva presion sobre las cuerdas
esto hablando para quien no tiene experiencia con un mastil escalopeado
se llama "mastil escalopeado" Escalopado" "scalloped neck" (o scallopped) por mi zona tambien se le conoce como "calado"... hay bastante informacion por aqui de eso |
|
|
|
|
|
�� |
   |
 |
juanan
Condemor

Registrado: 01 Sep 2003
Mensajes: 180
|
|
Completando lo que dice Federico:
Por esa raz�n (la posible incomodidad en los trastes bajos), se suelen fabricar m�stiles con tan solo unos trastes escalopados (habitualmente a partir del 19, en los m�stiles que he visto de 24 trastes). Pero esto se puede encargar: puede ser a partir de 15, del 12, del 2 etc...
Salud!! |
|
|
|
_________________ Diapas�n de Puercoesp�n, m�stil de Bamb�, puente Lo-Poor, cuerpo de Conglomerado. |
|
�� |
   |
 |
jc
Cobarde!


Registrado: 24 Jul 2003
Mensajes: 114
Ubicaci�n: Madrid
|
|
Si no recuerdo mal, el amigo vai tambi�n lleva escalopeados los �ltimos trastes.
saludos. |
|
|
|
|
|
�� |
   |
 |
fede
Pecadorl


Registrado: 29 Jul 2003
Mensajes: 844
Ubicaci�n: En el laburo, de casa no porque se gaista muchio!!!!
|
|
es estoooooooooooo!!!!!!!!!!!
se v�????  |
|
|
|
_________________
 |
|
�� |
  |
 |
pastodeloslobos
Condemor


Registrado: 06 Ago 2004
Mensajes: 168
|
|
Que conste que yo nunca lo he usado pero si he leido que facilitan una ejecuci�n m�s r�pida (claro que el guitarrista tiene que poner de su parte)
Al parecer Yngwie se lo vio a algunos violines en el taller de luthier en el que trabajaba y se le ocurri� acerselo a sus stratos (aunque no se si fu� el primero).
Tmbien lo usa uno de los Judas Priest pero no se cual. |
|
|
|
|
|
�� |
  |
 |
Egolator
Fistro


Registrado: 28 Ene 2003
Mensajes: 1994
Ubicaci�n: Un pie y medio en Sevilla y el otro medio en Onuba.
|
|
pastodeloslobos escribi�:
Al parecer Yngwie se lo vio a algunos violines en el taller de luthier en el que trabajaba y se le ocurri� acerselo a sus stratos (aunque no se si fu� el primero).
Eso es lo que dice el Yngwie, pero la verdad es que lo que hizo fue tener una guitarra exactamente igual a la de su �dolo Richie Blackmore, Blackmore usa una Fender Strato blanca con el diapas�n Scalopped, pastillas DiMarzio (las mismas que usaba YJM hasta que le hicieron las signature) y con las pastilla del medio bajada todo lo que se pod�a porque no la sol�a usar, todo igualito que Malmsteen.............que casualidad  |
|
|
|
_________________ I�m on the way to become a God. |
|
�� |
   |
 |
gaston_conde_saubidet
Fistro


Registrado: 15 Dic 2003
Mensajes: 1136
Ubicaci�n: Chacabuco,Buenos Aires, Argentina
|
|
El escalopeado, la mayoria de los guitarristas del metal neoclasico lo utilizan. Para que sirve?. Permite tocar con velocidad (que depende de cada uno no del mastil), con muchas distorcion y que la nota salga limpia y se pueda distinguir nota por nota. Por ejemplo las guitarras de Steve Vai tienen un escalopeado parcial que solo abarca del traste 21 al 24, mas que nada para facilitar el tapping.En general la guitarra con m�stil escalopeado se torna mas sensitiva, ganando cierto sustain y brillo, aunque estas ultimas ventajas son un poco relativas y est�n condicionadas por otros factores de la naturaleza de cada guitarra. Yo creo que la cuestion de acostumbrarse con el tiempo y ya.
SAlu2s !!!
Es esto !!
Observen la altura de las cuerdas, no estan "pegadas" al diapason sino mas vale altas, osea que la altura tampoco tiene que ver con la velocidad. |
|
|
|
_________________
Mis Fotos: https://ar.pg.photos.yahoo.com/ph/gcs_web/album? |
|
�� |
     |
 |
pastodeloslobos
Condemor


Registrado: 06 Ago 2004
Mensajes: 168
|
|
ya que estmos... alguien lo ha visto alguna vez en una guitarra tipo les paul o basada en esta (sg, explorer, flyng v...)?
El caso es que da la impresi�n de que es algo de "fenderianos" y gente parecida (ibanez y dem�s). |
|
|
|
|
|
�� |
  |
 |
ketero
Condemor


Registrado: 10 May 2004
Mensajes: 239
Ubicaci�n: Vilassar de Dalt (Barcelona)
|
|
JSatriani86 escribi�: Habeis visto el mastil de la fender amarilla de Yngwie Malmsteen????
Para quien no se haya fijado nunca lo tiene limado entre traste y traste de forma redondeada.
pastodeloslobos escribi�:
Al parecer Yngwie se lo vio a algunos violines en el taller de luthier en el que trabajaba y se le ocurri� acerselo a sus stratos (aunque no se si fu� el primero).
Un violin tiene trastes?? :S |
|
|
|
|
|
�� |
  |
 |
elcrimson
Fistro


Registrado: 19 Ene 2004
Mensajes: 1226
Ubicaci�n: Barcino
|
|
ketero escribi�: Un violin tiene trastes??
No, hombre... supongo que eso de los violines es incorrecto, creo que s� hay instrumentos de cuerda antiguos que llevan el "scalloped" este en el diapas�n (la�des, guitarras)... Pero vaya, como bien apunta Egolator, eso Malmsteen lo cogi� "prestado" de Blackmore, as� que no se quiera apuntar el invento, que no cuela  |
|
|
|
|
|
�� |
   |
 |
Dustin
Registrado: 30 Jul 2004
Mensajes: 13
|
|
Bien, en la biograf�a de Malmsteen que circula por ah�, cuenta que se le ocurri� la idea al ver (creo) un laud, pero si Blackmoore ya lo utilizaba...
En fin, en palabras del pr�pio Yngie, (lo le� en una entrevista) el m�stil escalopado no beneficia en nada la velocdad, es mas la perjudica. La ventaja que tiene este masitil, es una mayor faclilidad para los bendings, el vibrato, y permite un mayor control sobre las cuerdas.
Por contra, he oido gente que dice que en este tipo de m�stil, es muy f�cil que se "vaya la nota" al pisar la cuerda un poco fuerte.
Saludos |
|
|
|
|
|
�� |
  |
 |
Daniel J. Garc�a
Condemor


Registrado: 22 Nov 2002
Mensajes: 395
Ubicaci�n: M�laga
|
|
Ese la�d, al parecer, estaba tallado de forma que la misma madera, en sus zonas m�s altas, hac�a la funci�n de un traste (el "pico" de arriba). Eso tiene m�s a�os que andar hacia delante, no se ha sacado nada de la manga el Yngwie por mucho que �l diga. Estamos hablando de unos cuantos siglos atr�s...
Si os fij�is, Yngwie lleva las cuerdas extremadamente altas; si adem�s el m�stil es de esta forma, las cuerdas acaban bastante lejos de la madera y la digitaci�n se hace, por lo menos, peculiar. El otro problema es la afinaci�n: como ya ha dicho alguien antes, es f�cil salirse del tono. Ventajas: vibratos y bendings extremos y muy expresivos. |
|
|
|
|
|
�� |
     |
 |
gaston_conde_saubidet
Fistro


Registrado: 15 Dic 2003
Mensajes: 1136
Ubicaci�n: Chacabuco,Buenos Aires, Argentina
|
|
Lo que susede es que yngwie "creo" esto del escalopeado cuanto trabajaba en el taller de lutheria y tendria unos 14 o 15 a�os. Deber aver sido en los 60' o principios del 70'. Tal en esa epoca blackmore no lo usaba o yngwie no tienia ni la mas palida idea de quin era blackmore y penso que el lo habia creado.
SALu2s !! |
|
|
|
_________________
Mis Fotos: https://ar.pg.photos.yahoo.com/ph/gcs_web/album? |
|
�� |
     |
 |
Scrappy
Fistro


Registrado: 22 Nov 2002
Mensajes: 1461
Ubicaci�n: Galicia
|
|
Yo he visto a John McLaughin con una Gibson 335 y m�stil escalopado. As� de s�lo de Fender no es.  |
|
|
|
_________________ "�Tata, tata, tataaaaa.... poder canino!!!!!" |
|
�� |
  |
 |
JSatriani86
Registrado: 10 Jun 2004
Mensajes: 16
|
|
Gracias!!!!!! pero si no sirve para la velocidad este Yngwie Malmsteen tiene que ser una bestia tocando porque con las cuerdas altas que lleva y el escalopado que dice que cuesta m�s tocar a velocidad.........Os lo imaginais con una guitarra de velocidad???????' |
|
|
|
|
|
�� |
  |
 |
DoNoBaN
Registrado: 14 Feb 2004
Mensajes: 49
Ubicaci�n: Valencia
|
|
Malsteen es un pesao  |
|
|
|
|
|
�� |
   |
 |
fede
Pecadorl


Registrado: 29 Jul 2003
Mensajes: 844
Ubicaci�n: En el laburo, de casa no porque se gaista muchio!!!!
|
|
hola, si no recuerdo mal tambien lo usaba tommy iomi en una sg, y teneia todo el mastil escalopeado |
|
|
|
_________________
 |
|
�� |
  |
 |
satch
Condemor


Registrado: 24 Jun 2004
Mensajes: 202
|
|
Yo le hice a una guitarra un scalloped desde el traste 15 y las diferencias son: Permite ligados mas rapidos y claros, las notas tienen un sonido mas definido y limpio. Lo que dice Yngwie de que resta velocidad es para ir de guay, las unicas pegas en un mastil sacalloped completamente pueden venir en los slides y en si haces una fuerza excesiva sobre la cuerda por la desafinacion. Pero todo es acostumbrarse. |
|
|
|
|
|
�� |
  |
 |
tupac gomez
Fistro


Registrado: 26 Abr 2004
Mensajes: 2122
Ubicaci�n: Avellaneda, Buenos Aires
|
|
gaston_conde_saubidet escribi�: Lo que susede es que yngwie "creo" esto del escalopeado cuanto trabajaba en el taller de lutheria y tendria unos 14 o 15 a�os. Deber aver sido en los 60' o principios del 70'. Tal en esa epoca blackmore no lo usaba o yngwie no tienia ni la mas palida idea de quin era blackmore y penso que el lo habia creado.
SALu2s !!
Tongaaaaaa, no rompas las pelotas con eso No me digas que te creiste la mentirita del sueco. No jodamos, que Malmsteen le afan� todo a Blackmore, desde la pastilla del medio mas baja (Blackmore tiene guitarras sin la pastilla del medio), el escalopeado, el divismo ��Y el estiloooooo!!
PD
No vendas la dember  |
|
|
|
|
|
�� |
    |
 |
gaston_conde_saubidet
Fistro


Registrado: 15 Dic 2003
Mensajes: 1136
Ubicaci�n: Chacabuco,Buenos Aires, Argentina
|
|
La verda tupac que puede ser que tengas razon, pero �de donde lo saco ritchie? Una vez me parecio ver una de esas guitarras de caja de los 50' que ya tenia el mango asi, pero no recuerdo donde.......
SALU2s !!!
Y si, quiero vender la DenVer !!!!!!! QUIERO UNA STRATO !!!!!!! |
|
|
|
_________________
Mis Fotos: https://ar.pg.photos.yahoo.com/ph/gcs_web/album? |
|
�� |
     |
 |
VanHeineken
Fistro


Registrado: 31 Mar 2003
Mensajes: 1674
Ubicaci�n: ZOO de Madrid
|
|
Yo tengo una Strato a la que le hice esa modificacion y os puedo asegurar que los mastiles escalopeados NO FAVORECEN LA VELOCIDADal reves,es mas dificil por la sensacion de que los dedos se te quedan clavados a los trastes,algo parecido a cuando se toca el piano que las teclas se hunden.
Eso de que favorece tocar rapido es un mito,que de tanto repetirlo al final la gente se lo acaba creyendo.
Lo que si favorecen es el agarre,los bendings y el vibrato,pero no la velocidad.Si no puedes tocar rapido algo con un mastil normal no lo vas a tocar con uno asi,punto.
Tony Iommi tambien usa un mastil de estos y sigue siendo igual de guarro y eso que a mi me encantan Sabbath. |
|
|
|
_________________
 |
|
�� |
   |
 |
Valhalla
Registrado: 13 Ago 2004
Mensajes: 81
|
|
Hola he visto este post en el foro y da la casualidad que yo tuve hace 4 a�os una Malmsteen USA, os cuento mi experiencia la cual no es muy buena.
Pos me decidi a pillarme una Malmsteen signature, con lo cual empece a visitar tiendas (en ninguna la tenian ), bueno ya cansado de buscar y teniendo en cuenta que vendi una Ibanez baratilla para pillarme esta MAGNIFICA GUITARRA (seg�n decian por ahi...) la encargue en una tienda de Madrid de cuyo nombre no quiero acordarme, la pedi en mastil Mapple y cuerpo en Apple Candy Red (preciosa seg�n el catalogo) me dijeron que en dos semanas la tandria, pues pasar�n DOS MESES, tuve incluso que hablar con el importador (FENDER IBERICA) y me dijer�n que no la tenian en Holanda (almacenes de Europa) y que me podia tardar hasta 6 meses m�s por que habia mucha demanda, total me dijer�n que tenian una en Holanda en color blanco, pues ya cansado de esperar les dije que me trajesen esta (tardo un mes m�s), total cuando llego fui corriendo a mi casa a enchufarla al ampli y estarme tocando con ella hasta el amanecer (el sindrome 'mono' de guitarr�n nuevo).
Mi primera sensaci�n: 'Que m�stil m�s incomodo, como puede correr el Ping�ie con un m�stil asi'... Autorrespuesta '..Bueno sera cuesti�n de acostumbrarse...', seg�nda sensaci�n '...sonido claro, pero que poca ca�a...'. Tercera sensaci�n '... trastea un poco la guitarra, tendre que llevarla a ajustar...'.
Despues de unas semanas, lleve la guitarra a un luthier pues me repateaba el trasteo que tenia (poco pero se notaba...) y a�nque el luthier se esmero todo lo que pudo me indico claramente que este tipo de guitarras tienen el diapas�n m�s curvo que el resto de las guitarras, lo cual obliga a poner las cuerdas bastante altas si no quieres que trastee.
Al cabo de un mes, me quede con la palanca del vibrato en la mano , y juro que no estaba haciendo las burradas que se pueden hacer con un Floyd Rose, tan solo estaba quitando la palanca, pero se habia atascado y CRASSS!!!, se partio!!!, soluci�n visita al luthier, cambio del pomo del puente y palaquita nueva y advertencia del luthier, engrasa muy a menudo la rosca de la palanca, no la ajustes demasiado y .... Caray!!!. que no volvi a utilizar el vibrato por miedo!!!.
La soluci�n definitiva, la magnifica guitarra me costo 350.000 pesetas... SI HABEIS LEIDO BIEN 350.000 pesetas, la consegui vender por 250.000 pesetas, me compre dos ESP M-II que son la hostia (Made Japan pero le da cien mil vueltas a la Pinguie Malmsteen USA Signature), y sobre Fender, Stratocasters y Malmsteen signature que las siga tocando el Ping�e que el 'Moi' esta muy contento con sus ESP Japan.
Bueno, esta es mi experiencia con estas guitarras, catastrofica y me dio la sensaci�n que son muy bonitas, estan muy bien para colgarlas en una pared del HardRock Cafee, pero bajo mi experiencia NO LAS ACONSEJO A NADIE (a�nque seguro que hay gente que la tiene y puede que este contento con ella). Ya os digo que el m�stil tiene el grueso de un le�o, es incomodisimo y no tiene mucha ca�a, las pastillas a�nque son dimarzio son muy enga�osas, quizas esten bien para tocar Blues, pero para mi punto de vista le faltaba salida. Total mucha pasta para pocas prestaciones.
En fin, esta es mi opini�n y experiencia con este modelo de guitarra.
Saludos a todos y espero que os ayude y no piqueis otros por desconocimiento � por excesiva confianza. |
|
|
|
|
|
�� |
  |
 |
Daniel J. Garc�a
Condemor


Registrado: 22 Nov 2002
Mensajes: 395
Ubicaci�n: M�laga
|
|
Pues algo parecido me pas� a m� pero por lo menos la guitarra no era m�a y no me cost� dinero. Desde luego, teniendo en cuenta el estilo, la velocidad, el ataque y el sonido, es como si hubiera elegido la guitarra m�s alejada, t�cnicamente, de su forma de tocar, parece una obsesi�n por el "m�s dif�cil todav�a". El caso es que alguna vez ha tocado con Kramers con humbuckers y Floyd Rose pero el nene es as�, qu� se le va a hacer... |
|
|
|
|
|
�� |
     |
 |
Valhalla
Registrado: 13 Ago 2004
Mensajes: 81
|
|
Coincido contigo Daniel, es como si el Ping�ie hubiese dicho yo quiero correr en Formula 1, todos utilizan Ferraris, pues yo voy a utilizar un burro y un carro.
La verdad es que el Malmsteen signature esta m�s indicada para tocar Blues, tipo Clapton � Steve Ray, pero para hacer solos a 300Km/hora , prefiero para esto una ESP, una Jackson, una Ibanez, una Kramer,..... hay muchas m�s indicadas para esto y son muchisimo m�s comodas, y lo del escalopado, olvidalo!!!, esta muy bien para los bendings, quizas te ayuda el rebaje de la madera para conseguir las estiradas tipo Steve Ray que no puedes conseguir con un m�stil convencional, pero pa correr.... Pues yo pienso que no!. |
|
|
|
|
|
�� |
  |
 |
|
|
Ver tema siguiente
Ver tema anterior
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro
|
Todas las horas son GMT + 1 Hora
|