Foros de discusi�n www.guitarramania.com
Foro dedicado a los maniacos de las guitarras.
FAQFAQ� �BuscarBuscar� �MiembrosMiembros� �Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios� �RegistrarseRegistrarse
PerfilPerfil� �Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados� �LoginLogin
Lista de asistentes a Uceda-2004Inscritos para Uceda-2004Rifa de veranoN�meros reservados para la Rifa de verano

Guitarr�n ac�stico: �Algarrobo para clavijero?

Publicar nuevo tema���Responder al tema ���Foros de discusi�n -> El rinc�n del Luthier
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente
Autor Mensaje
tupac gomez
Pecadorl
Pecadorl


Registrado: 26 Abr 2004
Mensajes: 858
Ubicaci�n: Avellaneda, Buenos Aires

MensajePublicado: Dom Jul 25, 2004 12:37 am� �Asunto: Guitarr�n ac�stico: �Algarrobo para clavijero? Responder citando

SEGUIMOS DUDANDO (19-icon_cool.gif icon_mrgreen.gif

Resulta que ligu� de arriba una guitarra acustica marca gadorcha (Hideshi, taiwanesa), a la que el anterior due�o le despeg� de un golpe el clavijero. Sobre esto no tendr�a mayores problemas, se trata de conseguir una nueva madera y listo. El tema es que el diapas�n es de un material prensado y laminado, que en parte esta despegado y al que tengo que cambiarle los trastes. Tampoco representa un problema. En concreto, la duda es respecto a la escala corta que tiene, la cual no llega ni por asomo a las 23 pulgadas (la compar� con dos espa�olas que tengo, y �stas miden al menos una pulgada y media m�s)

La consulta es si vale la pena el trabajo, porque nunca tuve ni toqu� un guitarr�n ac�stico, y por lo tanto me llama la atenci�n su escala. El cuerpo y el mastil se hallan en buen estado y aparentemente bastante bien hechos teniendo en cuenta que se trata de una guitarra econ�mica.

Eso, amigos, a ver si me ilustran, porque si la escala no es la adecuada, no quiero gastar guita al pedo icon_wink.gif


Ultima edici�n por tupac gomez el Jue Ago 19, 2004 8:04 pm, editado 3 veces
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
'); //-->
Clonado
Condemor
Condemor


Registrado: 27 Ene 2004
Mensajes: 441
Ubicaci�n: Aqu� mismo

MensajePublicado: Lun Jul 26, 2004 9:51 am� �Asunto: Responder citando

No entiendo muy bien tu duda Tupac, preguntas si te merece la pena cambiar el diapas�n?, si es as� que tiene que ver que la escala sea m�s corta o m�s larga?.

Si lo explicas mejor a lo mejor te ayudo icon_mrgreen.gif icon_mrgreen.gif icon_wink.gif
_________________
"Vicious, you hit me with a flower and you do it every hour"

Conversaci�n privada de Lou Reed con David Bowie
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
'); //-->
tupac gomez
Pecadorl
Pecadorl


Registrado: 26 Abr 2004
Mensajes: 858
Ubicaci�n: Avellaneda, Buenos Aires

MensajePublicado: Mar Jul 27, 2004 1:20 am� �Asunto: Responder citando

Hola Clonado. Estuve viendo mejor, y al diapas�n le faltan 2 trastes. Lo que sucede es que se nota que los han cortado, y si no fuera por la marca del traste, pr�cticamente no se notaba. Digo 2 calculando a partir del traste 12.

Conclusi�n, la pregunta ya no tiene sentido. Aun asi, aclaro mi duda. Como se trata de una guitarra mala de origen taiwanes (aunque estabien hecha, lo cual pareciera paradojico), pens� que para ahorrar material tal vez los chinos hab�an estado avaros con la escala, y que por lo tanto ,por mejor arreglada que estubiese, sonar�a mal sin remedio. Pero al ver que se trata de una escala normal, me embarco en el proyecto, y listo icon_wink.gif
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
'); //-->
Clonado
Condemor
Condemor


Registrado: 27 Ene 2004
Mensajes: 441
Ubicaci�n: Aqu� mismo

MensajePublicado: Mar Jul 27, 2004 8:54 am� �Asunto: Responder citando

.... tu mismo lo has dicho to' icon_mrgreen.gif icon_mrgreen.gif icon_mrgreen.gif
_________________
"Vicious, you hit me with a flower and you do it every hour"

Conversaci�n privada de Lou Reed con David Bowie
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
'); //-->
tupac gomez
Pecadorl
Pecadorl


Registrado: 26 Abr 2004
Mensajes: 858
Ubicaci�n: Avellaneda, Buenos Aires

MensajePublicado: Jue Jul 29, 2004 11:57 pm� �Asunto: Responder citando

Rescat� este topic modificandole el titulo para predicar lo mismo que digo talk.gif

El tema es el siguiente. Habiendome dado cuenta de mi error descrito arriba, me dije "nou proublemau", lo arreglo f�cil...pero no. Busqu� medidas de escalas, y todas, inclu�das las de las dos guitarras espa�olas y las de las dos el�ctricas que tengo, son diferentes entre s�. Tom� entonces la escala utilizada en la r�plica de la guitarra de Brian May tomada en guitarraonline, y lo mismo, ninguna coincide con la escala original de la guitarra acustica que ligu�, y a la que, como ya dije, le faltan la pala y los dos primeros trastes (en total tiene 21 trastes).
Trat� entonces de conocer, al menos, la escala total de la guitarra, para tener una aproximaci�n al menos a la medida de los trastes 1 y 2 juntos, pero esta guitarra, al igual que muchas ac�sticas, presenta la cejuela del puente inclinada, con lo cual no se bien como debo tomar la distancia del traste 12 al puente y asi al menos conocer la distancia de la mitad de la escala.

En el caso que sirva, paso a detallar las distancias (en mm) que s� pude tomar ,para ver si alguien tiene la misma escala (o con alguna ligera variaci�n), o si sabe como calcular las distancias faltantes. Los m�todos de claculos que encontr�., o toman en cuenta la distancia de la cejuela al puente, o no los entiendo icon_mrgreen.gif

A= ?
B= ?
C= 30'70
D= 29'70
E= 27'75
F= 26'70
G= 24'75
H= 23'75
I= 22'35
J= 20'70
K= 20,30
L= 18'30
M= 17'75
N= 16'60
O= 15'25
P= 14'75
Q= 13'75
R= 13'35
S= 12'40
T= 11'75
U= 11'35

Respecto a la distancia del traste 12 al puente a la altura de la 6ta cuerda es de 31,8 cmts, mientras que la distancia a la altura de la 1ra cuerda es de 31,3 cmts.

Aclaro que me da cosa hacer la f�cil y cambiar por otra escala muy diferente porque no se como esto incidir�a en la actual distancia del m�stil, el cual no me animo a modificar dado que, como dije, debo colocarle una pala nueva.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
'); //-->
Clonado
Condemor
Condemor


Registrado: 27 Ene 2004
Mensajes: 441
Ubicaci�n: Aqu� mismo

MensajePublicado: Vie Jul 30, 2004 1:30 pm� �Asunto: Responder citando

A ojo!! icon_mrgreen.gif icon_mrgreen.gif icon_wink.gif
_________________
"Vicious, you hit me with a flower and you do it every hour"

Conversaci�n privada de Lou Reed con David Bowie
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
'); //-->
Clonado
Condemor
Condemor


Registrado: 27 Ene 2004
Mensajes: 441
Ubicaci�n: Aqu� mismo

MensajePublicado: Vie Jul 30, 2004 1:33 pm� �Asunto: Responder citando

Tio, mide la distancia desde el traste 12 hacia la cejuela, tiene que medir lo mismo que desde el 12 al puente, otra soluci�n es quitar el diapas�n y el puente, colocar un diapas�n nuevo con la medida que te mole y miodificar la distancia del puente, claro est� que tendr�a que ser una escala lo m�s parecida posible para que afecte lo m�nino posible al sonido de la guitarra.

De todas formas, las ac�sticas no tienen siempre un par de trastes menos.
_________________
"Vicious, you hit me with a flower and you do it every hour"

Conversaci�n privada de Lou Reed con David Bowie
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
'); //-->
fede
Pecadorl
Pecadorl


Registrado: 29 Jul 2003
Mensajes: 675
Ubicaci�n: Argenlandia

MensajePublicado: Vie Jul 30, 2004 3:38 pm� �Asunto: Responder citando

hola
esto es una idea icon_redface.gif icon_idea.gif
y no podes calcularlo en base a porcentajes?
me explico:
tomas una guitarra cualquiera, medis los trastes en cuestion, y calculas que porcentaje del largo del mastil ocupan o comparas que tanto % mas grandes son que x ej el traste 3
x lo tanto trasladas ese porcentaje a la escala de la guitarra rota y voil�

pd: si esto no es factible, por favor no me desafecten del foro
_________________
Soy muy patriota y x eso no me ba�o. Porque amo mi tierra.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
'); //-->
tupac gomez
Pecadorl
Pecadorl


Registrado: 26 Abr 2004
Mensajes: 858
Ubicaci�n: Avellaneda, Buenos Aires

MensajePublicado: Vie Jul 30, 2004 3:39 pm� �Asunto: Responder citando

El puente no lo quiero sacar ni a palos. Es un trabajo engorroso y riesgoso, tanto para quitarlo como para recolocarlo. Despues de postear, utiliz� algo de l�gica b�sica ,y med� la distancia desde el traste 12 hasta la mitad del puente. Ya se, no es el descubrimiento de la polvora, pero de todas formas, como la cejuela (si asi se llamara) del puente esta inclinada, sigo con cierta duda respecto a si es la forma correcta de medir.
La escala total aparentemente ser�a de 24'75 pulgadas. Busqu� y encontr� un calculador de trastes, el fret specs 3.0, pero me surgen 2 inconvenientes:

1: No logro leer en el calibre las medidas en pulgadas (el calibre es bueno, yo no lo se utilizar)

2: En parte por lo anterir, trato de poner la medida en mm del traste 3, por ejemplo, y as� ver como quedar�a en pulgadas, y aparentemente las medidas contin�an siendo diferentes.

Llegado el caso, y como el diapas�n lo tengo que cambiar, no tendr�a problemas en utilizar otra escala, pero para eso deber�a conseguirla en milimetros, o que alguien me explique c�m se utiliza el calibre para leer las pulgadas.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
'); //-->
dduracedo



Registrado: 05 Jun 2004
Mensajes: 36

MensajePublicado: Vie Jul 30, 2004 7:02 pm� �Asunto: Responder citando

Si te vale de algo 1"= 25,4 mm.
Averigua la medida desde el traste 12 al puente y multiplica esa distancia por 2 y tendr�s la longitud de tiro. Mete esa longitud de tiro en mm. en el calculador de trastes y tendr�s todas las medidas que necesitas. ...creo...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
'); //-->
tupac gomez
Pecadorl
Pecadorl


Registrado: 26 Abr 2004
Mensajes: 858
Ubicaci�n: Avellaneda, Buenos Aires

MensajePublicado: Vie Jul 30, 2004 7:42 pm� �Asunto: Responder citando

Gracias a todos por sus consejos y sugerencias icon_biggrin.gif

los temas son los siguientes:

1-El programa que consegu� hasta ahora, esta b�rbaro (lo consegu� en el sitio de Martin Chab), pero da las medidas que quieras solo en pulgadas.

2- La guitarra, por lo que pude calcular, tiene una escala de 24,75'', igual que las Gibson, pero como dije, las medidas de los trastes actuales no parecen coincidir con las medidas en pulgadas que me da el calibre (adem�s es un calibre sin la agujita, de los comunes).

3- En el sitio de Ash (un muy buen luthier argentino), da algunas ideas, pero el tema es que no se si me conviene calcular toda la escala de nuevo (recuerden que el diapas�n no solo que esta roto, sino que es de un material prensado y enchapado), o utilizar la misma calculando los que faltan. Me inclinar�a por lo primero, pero insisto, no se como cuernos trabajar con la escala en pulgadas.

4- Si alguien tiene algun programa para calcular en milimetros, bienvenido sea.

5-Fede, el tema del calculo por porcentaje se me ocurri�, pero lo descarto por 2 motivos:
a- Me da la impresi�n que la escala actual no es la mejor.
b- No quiero quemarme la sesera en parte por lo anterior, y en parte porque lo puedo hacer mal
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
'); //-->
dedosdiez



Registrado: 30 Jul 2004
Mensajes: 1

MensajePublicado: Vie Jul 30, 2004 11:01 pm� �Asunto: Responder citando

Hola Tupac.

Hay un documento: "How To Play the Guitar by Ear (for mathematicians and physicists)" de Joseph G. Caldwell, que explica en el cap�tulo III c�mo se calcula la posici�n de los trastes para una escala temperada.

(Formato HTML) - https://www.foundationwebsite.org/Guitar.htm
(Formato PDF) - https://www.foundationwebsite.org/Guitar.pdf

Saludos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
'); //-->
tupac gomez
Pecadorl
Pecadorl


Registrado: 26 Abr 2004
Mensajes: 858
Ubicaci�n: Avellaneda, Buenos Aires

MensajePublicado: Sab Jul 31, 2004 12:42 am� �Asunto: Responder citando

Les cuento el progreso. Con la ayuda de un amigo (es que solo no puedo icon_mrgreen.gif ) hicimos el cambiazo de pulgadas a milimetros de la escala de 24:75 (la de Gibson). Pero me qued� una duda, c�mo calcular bien la distancia del puente, dado que en las acusticas el hueso del puente esta en diagonal. Yo med� desde el medio, pero tal vez tendr�a que haber medido desde la posici�n de la 1ra cuerda, y de esa forma la escala ser�a otra. Si alguien sabe bien desde donde se mide, ya tendr� bastante resuelto el tema. Gracias a todos icon_wink.gif
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
'); //-->
dduracedo



Registrado: 05 Jun 2004
Mensajes: 36

MensajePublicado: Sab Jul 31, 2004 6:42 pm� �Asunto: Responder citando

Se debe medir desde la 1� cuerda, puesto que �s la de menor grosor, las dem�s tienen mayor distancia en funci�n de los distintos grosores....creo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
'); //-->
tupac gomez
Pecadorl
Pecadorl


Registrado: 26 Abr 2004
Mensajes: 858
Ubicaci�n: Avellaneda, Buenos Aires

MensajePublicado: Sab Jul 31, 2004 9:58 pm� �Asunto: Responder citando

La pregunta tiene que ver con que, si la medida corresponde a la mitad del puente, la escala ser� de 24''75. En cambio si la medida corresponde a la altura de la 1ra cuerda, la escala ser� de 24''50. Como dije, ya calcul� la escala segun la primera opci�n. Tendr�a ahora que calcularla seg�n la segunda para ver cual coincide mejor con las medidas que tom� de ldiapas�n original.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
'); //-->
tupac gomez
Pecadorl
Pecadorl


Registrado: 26 Abr 2004
Mensajes: 858
Ubicaci�n: Avellaneda, Buenos Aires

MensajePublicado: Jue Ago 19, 2004 8:13 pm� �Asunto: Responder citando

SIIIII de vueltaaaaaaaaa icon_biggrin.gif

Resulta que en mi reciente visita a La Falda, compr� algunas maderitas para reparar el guitarr�n, a saber:

1- Para la trastera, compr� incienso, aunque su tono claro no termina por convencerme.

2- Para el clavijero ped� cedro, pero el que ten�an en ese momento era muy blando, asi que el tipo me ofreci� un muy lindo trozo de algarrobo, el cual tieen un estacionamiento de entre 3 y 4 a�os.

La duda, puesto que el algarrobo es una madera dura (bastante mas dura que el cedro), es si consideran viable su empleo. Para el que no lo conoscan, est�ticamente tiene un tono parecido al cedro, solo que ligeramente mas rogizo y con mas vetas.

Eso es todo por ahora

PD
Si alguien quiere orientarme con la duda de mi mensaje anterior, bienvenido sea icon_wink.gif
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
'); //-->
tupac gomez
Pecadorl
Pecadorl


Registrado: 26 Abr 2004
Mensajes: 858
Ubicaci�n: Avellaneda, Buenos Aires

MensajePublicado: Jue Ago 26, 2004 6:41 am� �Asunto: Responder citando

Vale chavales, �Es que os habeis hartado de mis preguntas? Ostias, y a ver si me tirais una soga, hombreeeeeeeee

icon_mrgreen.gif icon_mrgreen.gif icon_mrgreen.gif

Lo escribo en "espa�ol" a ver si alguien me sabe comprenderrrrrr icon_mrgreen.gif icon_mrgreen.gif icon_mrgreen.gif icon_mrgreen.gif icon_mrgreen.gif icon_mrgreen.gif icon_mrgreen.gif icon_mrgreen.gif icon_mrgreen.gif icon_mrgreen.gif icon_mrgreen.gif
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
'); //-->
mecanoid
Cobarde!
Cobarde!


Registrado: 01 Jul 2004
Mensajes: 125
Ubicaci�n: Mallorca-Kampann�

MensajePublicado: Jue Ago 26, 2004 10:17 am� �Asunto: Responder citando

icon_biggrin.gif Hola Tupac... tengo una duda....

Cuando hablas de algarrobo, �te refieres a "Ceratonia siliqua", con la veta retorcida en parte rojiza y parte clarita?
https://www.arbolesornamentales.com/Ceratoniasiliqua.htm

Si es asi, por estos lares hay mucho. Segun los carpinteros de por aqui es una madera buena y dura, aparte de bonita, se usa en muebles y en ebanisteria/marqueteria.
El arbol tiene un crecimiento sinuoso, se retuerce sobre si mismo, aparte de que a veces presenta huecos deteriorados en el tronco (en eso se parece al olivo), esto hace que sea dificl encontrar partes buenas de donde sacar piezas de madera para trabajar. Por eso, al menos aqui, la mayor parte de algarrobo acaba en la chimenea, dando calor, pero yo he visto piezas hechas con esa madera y es muy bonita. Tambien he visto a ebanistas buscar minuciosamente cuando el viento parte alguno de esos arboles, sobretodo los mas viejos, asi que algo tendra esa madera....

No se que tal puede ir para un clavijero, pero si se usa para fabricar instrumentos como la dol�aina (instrumento de viento valenciano) y tambien lo he visto en los los tubos de las gaitas de por aqui (xeremies).

https://usuarios.lycos.es/collatorrent/dolsaina.htm

Bueno, no se si te refieres a ese algarrobo o al sudamericano, que supongo conoceras mejor que yo...por lo que mi ayuda sera nula..... icon_wink.gif

un xaludo!
_________________
De lo + y lo - ... lo del 1/2... o... 2/4
paper.gif sn 3675
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
'); //-->
tupac gomez
Pecadorl
Pecadorl


Registrado: 26 Abr 2004
Mensajes: 858
Ubicaci�n: Avellaneda, Buenos Aires

MensajePublicado: Jue Ago 26, 2004 4:17 pm� �Asunto: Responder citando

Hola, Mecanoid. La verdad es que en base a las fotos que me mostras no podr�a decirte demasiado. El algarrobo del que hablo tiene un color en general rojizo, muy bonito, y se utiliza no mucho, much�simo, para la fabricaci�n de muebles de todo tipo (sillas, bajomesada, camas, bibliotecas, etc). Se, aunque no con presisi�n, que se puede utilizar para instrumentos musicales (al menos para el cuerpo), ese entonces no es el problema. La duda es que se trata de una madera muy dura y poco flexible, y tengo miedo de que se raje o parta con la presi�n de las cuerdas.

En estos d�as mi viejo se compra una camara digital, asi que voy a empezar a meter fotos a lo pavote con todas mis cosas.

Gracias por tu inter�s, mecanoid icon_wink.gif
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
'); //-->
Mostrar mensajes de anteriores:
Publicar nuevo tema���Responder al tema ���Foros de discusi�n -> El rinc�n del Luthier Todas las horas son GMT + 2 Horas
P�gina 1 de 1


Cambiar a:�
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB 2.0.10 � 2001, 2002 phpBB Group