Foros de discusión
 FAQ  •  Buscar  •  Grupos de Usuarios  •  Registrarse  •  Perfil  •  Entre para ver sus mensajes privados  •  Login
  Encuentro  •  Rifa  •  Tienda  •  Favoritos  •  Tópicos seguidos
Ver tema siguiente
Ver tema anterior
Publicar nuevo temaResponder al tema    Foros de discusión -> El rincón de la música Ver tema anteriorEntre para ver sus mensajes privadosVer tema siguiente
Autor Mensaje
VanHeineken
Fistro
Fistro



Registrado: 31 Mar 2003
Mensajes: 1639
Ubicación: ZOO de Madrid

MensajePublicado: Mar Mar 30, 2004 12:13 am  Asunto: El mejor ejercicio para progresar,no es coña. Responder citando

Como estoy aburrido voy a soltar una charlita. icon_cool.gif
Desde hace tiempo vengo leyendo por aqui topics del tipo "¿que ejercicios usais para progresar?" o "¿cual es el mejor ejercicio?","recomendadme un ejercicio",etc. icon_rolleyes.gif
"Ejercicios" hay millones,que si con escalas con arpegios,acordes,todo junto,etc...pero hay un "ejercicio" que pocos nombran y es el mas importante de todos,el que usan o han usado los Yngwies y Paganinis y es simplemente practicar lo que sea CON UN METRONOMO;Asi de facil,asi de dificil.

Para empezar se puede probar algo sencillo;pones el metronomo a 90 y tocas las notas de los cuatro primeros trastes de la 6ª cuerda en sentido ascendente(F,F#,G,G#)a corcheas,esto es dos notas por cada tiempo de metronomo,y a ser posible usando pua alternada.
Hasta aqui es facil,pero el verdadero ejercicio es REPETIR esas cuatro notas durante al menos 20 o 25 minutos SIN PARAR salvo caso de extrema urgencia(apretones,etc)y sin cambiar de cuerda o de traste.

Eso se puede hacer con cualcuier ejercicio,frase,cambio de acordes,un tema entero,etc.No hay mas que empezar a un tempo lento(corcheas a 90 pej)y tirarse 10 min asi,paras,pones el metronomo a 100 y otros 10 min,paras,pones el metronomo a 110 y...bueno creo que podeis adivinar el resto. icon_lol.gif

Ah,con el metronomo no solo se desarrolla la habilidad con las manos,tambien se desarrolla otra cosa igual de importante o mas,el sentido de la medida.
icon_wink.gif

_________________
Image
   Ver perfil de usuarioEnviar mensaje privadoVisitar sitio web del autor
drundrum
El señor de los ladrillos



Registrado: 06 May 2003
Mensajes: 2421
Ubicación: EN LA LUNA

MensajePublicado: Mar Mar 30, 2004 1:57 am  Asunto: Responder citando

Pues yo siempre he sido detractor de la tecnica de aumentar la velocidad gradualmente,es más dificil cambiar los tiempos y las distribuciones rítmicas,ese método sirve para correr mal..en la mayoria de los casos está avocado al fracaso por impaciencia o ansiedad.

hay un método extremadamente estudiado y que utilizan pianistas,violinistas,teclistas etc,es de origen ruso y largo e imposible de explicar aqui,pero jodido como pocos...desquiciante diria yo..pero increible.
lo que si puedo apuntar es que la mente aprende y memoriza los movimientos,aunque nuestra voluntad sea la de hacerlos de manera correcta el simple hecho de correr y cagarla hace que el cerebro aprenda eso,a hacer la cagada,al fin y al cabo es lo que le estas enseñando,si corres por encima de donde puedes aciertas dos de diez y el coco aprende a hacelo mal...así de simple..la voluntad no cuenta..,impera la probabilidad y la estadistica
el método trata en ocultar por todos los medios al cerebro la ejecución errónea,que nunca o casi nunca suceda el fallo,
cómo?
tocando medidas diferentes,subdividiendo el patrón en tresillos,corchea con puntillo semicorchea y un montón de modalidades más que impiden que puedas correr de ninguna de las maneras ya que tu concentración requiere estar exclusivamente en clavarte en la medida y observar todos los movimientos de tu mano izq. y de la pua o dedos..
probar si no cualquiera de esas lineas de 4 semicorcheas por terceras simplemente dividiendolas en tresillos,este es de los más fáciles pero requerirá que tu cabeza esté sólo concentrado en seguir la medida,prueba ahora con los acentos,en vez de acentuar la primera nota de cada grupo cambia el acento a la segunda nota de cada grupo,luego a la tercera...te desquicias con el juegecito,probar una linea descendente de pentatonica,desciendo 4 notas ,vuelvo a la anterior a la nota de comienzo y desciendo otras 4(patrón muy típico)hacerlo en tresillos o en corchea con puntillo semicorchea...
es tanto lo que cambia la perspectiva que sólo eres capaz de hacerlo despacio,si corres no vale,pero es dificil hacerlo,acentuar las notas con claridad y fijandose en la pua contrapua el sweep o lo que sea..
correr se complica por momentos
sin darse cuenta la mente aprende un sólo camino: el de la ejecución sin fallos y con todas las posibilidades de acentuación...no existe la interpretación fallida porque no se la hemos mostrado,si se es paciente,cosa dificil y no se sube el ritmo te das cuenta que ejecutarlo rápido no es un malabarismo,es simplemente ir más rápido y sale con facilidad pasmosa.
todas las lineas,frases y compings que yo he aprendido con esta tecnica gozan de una seguridad absoluta o casi absoluta,no hago ningun esfuerzo.
pero he de confesar que el metodo es muy muy sacrificado y cuesta,otras cosas que las he estudiado por el método tradicional gozan de la inseguridad.
y no utilizo ese método más que para cosas que no me salen o que son complicadad para mi,osea casi todo,peeeero el 80% de las veces paso del metodo,error..
y sí necesitas el metrónomo ,que lo necesitarás al principio,pues bien...
pero cuando memorizes las medidas cuanto más lejos esté el metronomo mejor..
eso si que ayuda a desarrolllar el ritmo.
otra cosa es que yo he conocido gente sin sentido del ritmo,cuyo aprendizaje les ha sido casi imposible,son muy pocos pero si uno no es capaz deberia replantearse el aprender musica...
pero todo es posible,hay casos pero muy aislados y extraños.
el metrónomo puede conventirse en una muleta,y no es bueno,tienes que poder sostener todo por ti mismo y vigilar que no se te pire...eso conlleva de nuevo a no correr.
sólo hay que correr cuando es necesario,es de perogrullo pero la mente no es tan "lista",suena paradógico,pero si le enseñas mal lo hará mal y guiará los deditos mal.
si no le muestras el camino chungo no lo ve,o lo ve tan pocas veces que las posibilidades de fallar son escasas

saludos icon_wink.gif

_________________
Image
TIERRA, ESPÍRITU, ROCK´N´ROLL.
   Ver perfil de usuarioEnviar mensaje privadoVisitar sitio web del autor
VanHeineken
Fistro
Fistro



Registrado: 31 Mar 2003
Mensajes: 1639
Ubicación: ZOO de Madrid

MensajePublicado: Mar Mar 30, 2004 2:15 am  Asunto: Responder citando

¿Jose que haces despierto a estas horas? icon_mrgreen.gif
Se supone que primero buscas un tempo al que,lo que sea lo toques perfectamente,sin fallos y relajado y a partir de ahi vas subiendo.
De todas formas ponerte el metronomo a una velocidad que este por encima de tus posibilidades actuales te espabila y te obliga a no quedarte estancado en tus logros actuales.Pero claro,al principio es posible que no cuadres lo que estas tocando a esa nueva velocidad,por lo que tendras que bajar hasta una velocidad comoda e ir avanzando sin prisas y asegurandote de mantener la misma calidad y sensacion de relajacion a medida que subes el metronomo.


El metronomo,como cualquier otra cosa,hay que aprender a usarlo correctamente,la ventaja es que no miente,pasa lo mismo que cuando te grabas en cinta o HD,si no tocas a tiempo, acelerando y frenando lo notas enseguida.
icon_wink.gif

_________________
Image
   Ver perfil de usuarioEnviar mensaje privadoVisitar sitio web del autor
drundrum
El señor de los ladrillos



Registrado: 06 May 2003
Mensajes: 2421
Ubicación: EN LA LUNA

MensajePublicado: Mar Mar 30, 2004 2:31 am  Asunto: Responder citando

eso digo yo,que coño hago que no me voy a dormir icon_mrgreen.gif
sabia que estabas ahí. icon_mrgreen.gif icon_twisted.gif

lo del metrónomo es toda una historia,al principio es necesario pero depues has de ser tu el que lo controle,todo el tempo,siempre,si te grabas y vas mal,hay que hacerlo bien,pero a ser posible sin metrónomo..
de acuerdo que es algo más avanzado,pero por eso lo de no correr y tocar despacio,el metodo del que hablo es tremendamente eficiente y lleva años adaptarse,pero la idea es que correr no existe,sólo es tocar más rápido,para el coco es lo mismo,si sabe hacerlo bien y le has enseñado no te defrauda.
esto es un metodo jodido y que no tiene nada de nirvana ni estados mentales icon_mrgreen.gif ,yo he puesto la idea en la que se basa,pero si se lo explico a alguien guitarra en mano,a los tres segundos ya estas jodido viendo que no puedes correr porque se te han roto los esquemas,es un método que mucha gente huye de él porque es simplemente desquiciante,no hay historias raras,yo he visto lo efectos en gente con una tecnica increible...y hablo de gente de muchisimo muchisimo nivel tecnico,y no son precisamente piru pirus...
pero que demonios,yo odio currar cosas así,pero no puedo negar que la eficacia es tremenda y con los años te das cuenta que su lógica es tan simple que sólo hay una palabra:sacrificio.
y ahora si que me voy a dormirll,jarll,que mañana no puedorll..
icon_mrgreen.gif

saludos tio icon_wink.gif

_________________
Image
TIERRA, ESPÍRITU, ROCK´N´ROLL.
   Ver perfil de usuarioEnviar mensaje privadoVisitar sitio web del autor
kovant
Pecadorl
Pecadorl



Registrado: 26 Ago 2003
Mensajes: 573
Ubicación: bhutan

MensajePublicado: Mar Mar 30, 2004 2:33 am  Asunto: Responder citando

drundrum escribió:
Pues yo siempre he sido detractor de la tecnica de aumentar la velocidad gradualmente,es más dificil cambiar los tiempos y las distribuciones rítmicas,ese método sirve para correr mal..en la mayoria de los casos está avocado al fracaso por impaciencia o ansiedad.

hay un método extremadamente estudiado y que utilizan pianistas,violinistas,teclistas etc,es de origen ruso y largo e imposible de explicar aqui,pero jodido como pocos...desquiciante diria yo..pero increible.
lo que si puedo apuntar es que la mente aprende y memoriza los movimientos,aunque nuestra voluntad sea la de hacerlos de manera correcta el simple hecho de correr y cagarla hace que el cerebro aprenda eso,a hacer la cagada,al fin y al cabo es lo que le estas enseñando,si corres por encima de donde puedes aciertas dos de diez y el coco aprende a hacelo mal...así de simple..la voluntad no cuenta..,impera la probabilidad y la estadistica
el método trata en ocultar por todos los medios al cerebro la ejecución errónea,que nunca o casi nunca suceda el fallo,
cómo?
tocando medidas diferentes,subdividiendo el patrón en tresillos,corchea con puntillo semicorchea y un montón de modalidades más que impiden que puedas correr de ninguna de las maneras ya que tu concentración requiere estar exclusivamente en clavarte en la medida y observar todos los movimientos de tu mano izq. y de la pua o dedos..
probar si no cualquiera de esas lineas de 4 semicorcheas por terceras simplemente dividiendolas en tresillos,este es de los más fáciles pero requerirá que tu cabeza esté sólo concentrado en seguir la medida,prueba ahora con los acentos,en vez de acentuar la primera nota de cada grupo cambia el acento a la segunda nota de cada grupo,luego a la tercera...te desquicias con el juegecito,probar una linea descendente de pentatonica,desciendo 4 notas ,vuelvo a la anterior a la nota de comienzo y desciendo otras 4(patrón muy típico)hacerlo en tresillos o en corchea con puntillo semicorchea...
es tanto lo que cambia la perspectiva que sólo eres capaz de hacerlo despacio,si corres no vale,pero es dificil hacerlo,acentuar las notas con claridad y fijandose en la pua contrapua el sweep o lo que sea..
correr se complica por momentos
sin darse cuenta la mente aprende un sólo camino: el de la ejecución sin fallos y con todas las posibilidades de acentuación...no existe la interpretación fallida porque no se la hemos mostrado,si se es paciente,cosa dificil y no se sube el ritmo te das cuenta que ejecutarlo rápido no es un malabarismo,es simplemente ir más rápido y sale con facilidad pasmosa.
todas las lineas,frases y compings que yo he aprendido con esta tecnica gozan de una seguridad absoluta o casi absoluta,no hago ningun esfuerzo.
pero he de confesar que el metodo es muy muy sacrificado y cuesta,otras cosas que las he estudiado por el método tradicional gozan de la inseguridad.
y no utilizo ese método más que para cosas que no me salen o que son complicadad para mi,osea casi todo,peeeero el 80% de las veces paso del metodo,error..
y sí necesitas el metrónomo ,que lo necesitarás al principio,pues bien...
pero cuando memorizes las medidas cuanto más lejos esté el metronomo mejor..
eso si que ayuda a desarrolllar el ritmo.
otra cosa es que yo he conocido gente sin sentido del ritmo,cuyo aprendizaje les ha sido casi imposible,son muy pocos pero si uno no es capaz deberia replantearse el aprender musica...
pero todo es posible,hay casos pero muy aislados y extraños.
el metrónomo puede conventirse en una muleta,y no es bueno,tienes que poder sostener todo por ti mismo y vigilar que no se te pire...eso conlleva de nuevo a no correr.
sólo hay que correr cuando es necesario,es de perogrullo pero la mente no es tan "lista",suena paradógico,pero si le enseñas mal lo hará mal y guiará los deditos mal.
si no le muestras el camino chungo no lo ve,o lo ve tan pocas veces que las posibilidades de fallar son escasas

saludos icon_wink.gif


Muy interesante, si señor.
Lo pondré en práctica mañana mismo.
Gracias. icon_wink.gif
   Ver perfil de usuarioEnviar mensaje privadoEnviar email
VanHeineken
Fistro
Fistro



Registrado: 31 Mar 2003
Mensajes: 1639
Ubicación: ZOO de Madrid

MensajePublicado: Mar Mar 30, 2004 4:28 am  Asunto: Responder citando

drundrum escribió:
tocando medidas diferentes,subdividiendo el patrón en tresillos,corchea con puntillo semicorchea y un montón de modalidades más que impiden que puedas correr de ninguna de las maneras ya que tu concentración requiere estar exclusivamente en clavarte en la medida y observar todos los movimientos de tu mano izq. y de la pua o dedos..
probar si no cualquiera de esas lineas de 4 semicorcheas por terceras simplemente dividiendolas en tresillos,este es de los más fáciles pero requerirá que tu cabeza esté sólo concentrado en seguir la medida,prueba ahora con los acentos,en vez de acentuar la primera nota de cada grupo cambia el acento a la segunda nota de cada grupo,luego a la tercera...te desquicias con el juegecito,probar una linea descendente de pentatonica,desciendo 4 notas ,vuelvo a la anterior a la nota de comienzo y desciendo otras 4(patrón muy típico)hacerlo en tresillos o en corchea con puntillo semicorchea...


Amoave,no quiero desilusionarte,pero ese "metodo" que comentas de buscar todas las variaciones ritmicas que se te ocurran con un trozo de musica cualquiera no tiene nada de raro ni de misterioso,de hecho es muy tipico y mucha gente lo usa sin darse cuenta,lo cual no quiere decir que no sea util,que lo es,pero no es "un metodo aparte del metronomo",sino uno de tantos que se pueden usar con el metronomo. icon_wink.gif
Desde luego que la principal utilidad del metronomo no es convertirte en el Schumaker de la guitarra,sino desarrollar el sentido de la medida como tu dices.

Los desplazamientos ritmicos son una herramienta comun en la musica y puedes encontrar ejemplos en muchos estilos,mucha gente aprende eso simplemente estudiandose sus canciones favoritas,la cosa es el metodo de estudio y ahi si que estoy de acuerdo contigo,lo que pasa es que nos expresamos de forma antagonica. icon_lol.gif

El metodo "tradicional" no es que este mal en si,pero hay que aplicarlo bien y mucha gente no lo hace,y ahi se puede culpar a partes iguales a profesores y alumnos.

Lo que comentas esta de puta madre,pero no vale de mucho si no se aplica bien y se repite MUCHISIMO,un dia y otro hasta que te das cuenta de que han pasado meses o años y en esto el metronomo es esencial,porque te obliga a seguir ahi repitiendo la frase o lo que sea hasta que se le acaba la cuerda. icon_mrgreen.gif
Tampoco es cuestion de llevarse el metronomo hasta para cagar y hacerlo a unos perfectos tresillos de negra,la utilidad del metronomo es que llega un momento en el que parece que te lo has tragado,que lo llevas dentro y tu sentido de la medida lo agradece.

Por otro lado,cuando subes de velocidad las cosas cambian,a veces(muchas)no te vale la misma tecnica que cuando tocas lento.Despacio se puede tocar una cosa bien de muchas maneras porque "te da tiempo",pero segun subes la velocidad no tienes tanto tiempo,te das cuenta de que necesitas hacer movimientos mas pequeños y mucho mas precisos si no quieres cagarla,y seguramente tendras que bajar la velocidad y probar diferentes tecnicas hasta dar con la que te funciona.lo ideal es que sea muy parecida despacio y deprisa.
Es lo mismo que cuando conduces,en 1ª seguro que puedes dar la curva bien incluso sujetando el volante con el culo,pero en 5ª...hay una manera de hacerlo bien y mil de irte al sebrao del tio Paco. icon_mrgreen.gif

lo esencial,es tener paciencia y disciplina...y un metronomo,claro. icon_lol.gif

_________________
Image
   Ver perfil de usuarioEnviar mensaje privadoVisitar sitio web del autor
drundrum
El señor de los ladrillos



Registrado: 06 May 2003
Mensajes: 2421
Ubicación: EN LA LUNA

MensajePublicado: Mar Mar 30, 2004 11:04 am  Asunto: Responder citando

Verás Van,es dificil o imposible,expicar este metodo en un topic,cuando quedemos te lo muestro,lo de las variaciones ritmicas no es lo que tu estas pensando,eso se da por sentado,no es tan simple,se trata de variar el patron de estudio que se ha adoptado de la escuela americana(berkley etc..),es un metodo usado por muchos pianistas,violinistas etc...,no es una cosa de 1º de guitarra pero se deberia hacer más a menudo,no es cuestión de ilusión o desilusión es cuestión de hechos,el método clásico del metrónomo sólo sirve en tal caso para aumentar la velocidad antes de tiempo y "ganar" en linealidad
si tu te fijas como toca paco de lucia,p ej. él no adopta una postura ni una actitud especial cuando va más deprisa o más despacio,en la guitarra la analogia con el control del coche está bien pero es demasiado simple y lo que debe de suceder es que nada cambie a más velocidad,ni la posición de la mano,ni la respiración ni nada,debes de ir en 1ª igual que en 5ª...así de simple y de dificil.
no he dicho que el metodo sea raro o misterioso,junta varios conceptos conocidos pero no de manera tan primaria o clásica.
la necesidad del metrónomo sólo depende de la persona,en principio se hace imprescindible.
ya hablaremos más del tema e intentaré copiar parte de él de alguna manera que se pueda entender escrito en un topic...
ej que ahora no pueduuu.. icon_mrgreen.gif

saludos

_________________
Image
TIERRA, ESPÍRITU, ROCK´N´ROLL.
   Ver perfil de usuarioEnviar mensaje privadoVisitar sitio web del autor
VanHeineken
Fistro
Fistro



Registrado: 31 Mar 2003
Mensajes: 1639
Ubicación: ZOO de Madrid

MensajePublicado: Mar Mar 30, 2004 1:58 pm  Asunto: Responder citando

Mira que te gusta el misterio. icon_mrgreen.gif
Si ese metodo que dices,es en parte lo que describes,se por donde vas,pero es que lo rodeas de un halo de secretismo y exoterismo que parece algo traido por los extraterrestres cuando en realidad es mas normal de lo que crees y no tiene por que estar reñido con el metodo tradicional.

El ejemplo de Paco de Lucia lo puedes ver tambien en muchos otros musicos,que tocan cosas tecnicamente dificiles a una velocidad de vertigo sin pestañear y haciendo los movimientos de las manos practicamente identicos tanto si tocan deprisa como despacio.
Esa es la tecnica ideal,de todos modos hay un limite de velocidad,no se puede seguir acelerando indefinidamente,nos saldriamos de los limites de lo humano y depende que cosa toques podras correr mas o menos,no se pueden hacer semicorcheas a 200 con cualquier cosa.

Eso solo lo puede hacer el Logic Audio y similares.
icon_lol.gif

_________________
Image
   Ver perfil de usuarioEnviar mensaje privadoVisitar sitio web del autor
drundrum
El señor de los ladrillos



Registrado: 06 May 2003
Mensajes: 2421
Ubicación: EN LA LUNA

MensajePublicado: Mar Mar 30, 2004 2:19 pm  Asunto: Responder citando

VanHeineken escribió:
Mira que te gusta el misterio. icon_mrgreen.gif
Si ese metodo que dices,es en parte lo que describes,se por donde vas,pero es que lo rodeas de un halo de secretismo y exoterismo que parece algo traido por los extraterrestres cuando en realidad es mas normal de lo que crees y no tiene por que estar reñido con el metodo tradicional.


Te acuerdas de la peli?

me cago en el misteriooo!!! icon_mrgreen.gif icon_mrgreen.gif

lo que pasa es que sólo he visto que lo conocieran muy pocos,y no hay misterio más que el ponerlo en practica,necesito un papel o una pizarra si no no puedo escribirlo con el teclado,lo puedes ver si quieres como una mezcla de...pero en su conjunto no tiene nada que ver con lo tradicional que hacemos normalmente,no es secretismo,es que necesito una guitarra y una pizarra,oñe icon_mrgreen.gif
cuando quedemos te lo explico,verás que sí,que es lo que a ti te parece pero no del todo,lo único que requiere es mucho sacrificio,el único misterio que tiene es que casi nadie lo utiliza porque se hace poco amigable entre otras cosas.
lo de paco de lucia como puse,era un ejemplo,por eso no cité 100 icon_mrgreen.gif
y no es que esté reñido con el método tradicional ni sea algo exotérico,es que es el método tradicional bien ejecutado,sin acelerar y dedicado al aprendizaje de todo,tecnica,velocidad pulsación..
ya verás como el único misterio es que practicarlo implica no tocar,sólo estudiar.

saludos icon_wink.gif

_________________
Image
TIERRA, ESPÍRITU, ROCK´N´ROLL.
   Ver perfil de usuarioEnviar mensaje privadoVisitar sitio web del autor
VanHeineken
Fistro
Fistro



Registrado: 31 Mar 2003
Mensajes: 1639
Ubicación: ZOO de Madrid

MensajePublicado: Mar Mar 30, 2004 3:07 pm  Asunto: Responder citando

Image

Image

Aqui tienes lo que necesitas tron icon_twisted.gif
La chica esta aplicó el metodo que dices y fijate que grado de desarrollo ha conseguido,fijate que perfecta postura de la mano y...que te estoy diciendo que te fijes en la mano,coñe!!
icon_twisted.gif

_________________
Image
   Ver perfil de usuarioEnviar mensaje privadoVisitar sitio web del autor
drundrum
El señor de los ladrillos



Registrado: 06 May 2003
Mensajes: 2421
Ubicación: EN LA LUNA

MensajePublicado: Mar Mar 30, 2004 3:33 pm  Asunto: Responder citando

JODERR!! ESTÁ BUENISISISIMA icon_twisted.gif icon_mrgreen.gif icon_mrgreen.gif

La afoto de arriba no se que es icon_rolleyes.gif icon_twisted.gif ,pero ya me has distraido y no puedo seguir...ves.. icon_mrgreen.gif
ya estabas tardando en ponerme tus contestaciones gráficas(y no son taurinas icon_mrgreen.gif )....
saludos,vaya manaza que tiene la tia, icon_eek.gif icon_mrgreen.gif icon_wink.gif

_________________
Image
TIERRA, ESPÍRITU, ROCK´N´ROLL.
   Ver perfil de usuarioEnviar mensaje privadoVisitar sitio web del autor
art_rg
Pecadorl
Pecadorl



Registrado: 31 Ene 2003
Mensajes: 753
Ubicación: Albacete - Ciudad Real

MensajePublicado: Mar Mar 30, 2004 4:05 pm  Asunto: Responder citando

Joer, me gustaría conocer ese método tan misterioso drumdrum icon_cry.gif No puedes grabar un video didáctico o algo? icon_mrgreen.gif icon_mrgreen.gif icon_mrgreen.gif

_________________
www.AnimaSola.net
https://usuarios.lycos.es/artrg/
   Ver perfil de usuarioEnviar mensaje privadoVisitar sitio web del autorMSN Messenger
drundrum
El señor de los ladrillos



Registrado: 06 May 2003
Mensajes: 2421
Ubicación: EN LA LUNA

MensajePublicado: Mar Mar 30, 2004 8:51 pm  Asunto: Responder citando

TOMA FOTO DIDACTICA....Me cago en el misterio
Image

pero que videos ni que pollas,los videos son pa los que no tien puta idea, icon_twisted.gif
y el misterio no se lo he puesto yo,es el Vanmahou este,que como le ha salio de las pelotas entenderlo...pos hala!!!
pero si no es más que lo tradicional pero bien hecho y alguna cosa más..
joder.cojer una frase descendente,un puto patrón y con metrónomo o sin él dividirlo en figuras(dos corcheas semi-corchea p ej. y hacerlo cambiando los acentos de cada una de las notas en cada grupo,que esto no es nuevo...valeeeee.. icon_mrgreen.gif ..
pero todo en conjunto con las variaciones no es algo que yo haya visto en libros o videos,simplemente se trata de no correr,que eso de ir aumentando la velocidad progresivamente es muy peligroso,que al final siempre acabas forzando...es más tipico que las rosquilllas..oñe,fijaros que misterio,nunca lo he descrito como misterioso,pero si lo probais aunque sólo sea esa parte veris que es lo mismo,trabajar,pero de manera ordenada...
es como el petrucci ese,todas las putas frases-chorizo esas que suelta,aparte de repetirlas hasta aburris,muy rápidas y claras eso sí,son siempre igual de lineles,siempre empieza el acento en el primer o el segundo ataque(o pua o contrapúa) no hay más,pues si divides eso en acentuaciones intermedias surgen figuras ritmicas que cambian por completo toda la frase...
yo que se tios.lo del misterio será para vosotros...pero aqui lo unico misterioso es ser metódico y sacrificar la velocidad,ese método se imparte en varias escuelas de madrid,no en todas,y es conocido,es de origen ruso y repito que en su conjunto se aleja bastante de lo tradicional,EN SU CONJUNTO,ordenando las medidas y los tiempos y una disciplina del carajo.
lo de poner el metrónomo a 80 e ir subiendo poco a poco falla muy muy a menudo y a lo sumo desarrolla velocidad pero no tecnica,a los garrulos que practican así pedirles que hagan la dórica esa que hacen a 180 bpm pero en vez de grupos de 4 en tresillos acentuando en la corchea de el medio..
directamente apagan el metrónomo,y se tienen que parar a pensar como si fuera una "frase" totalmente nueva y desconocida,comprobado ochocientas mil veces..
sólo se trata de ordenar y disciplinar la manera en la que se estudia la tecnica,hay mil métodos mejores y uno es el que yo digo...
puede que sea una fórmula explosiva de rompecocos pero sólo tiene un misterio,mira eso sí,uno si que tiene:sacrificio.

y dejarme en paz ya y poneros a tocar...le las pelotas a Fei icon_mrgreen.gif icon_mrgreen.gif icon_mrgreen.gif

no ébroma, icon_twisted.gif pero a ver si ahora os la vaos a tomar con el método,tambien podeis compraros un metrónomo de esos de batera y poneroslo de pendiente...yo que se,si no hay ritmo no hay ná icon_twisted.gif
pero no me deis más la palizaaa.....
icon_mrgreen.gif icon_mrgreen.gif
Misteriosos,que sois unos intrigas
icon_twisted.gif icon_mrgreen.gif

enga saludos,vuelvo a mi estado de cuelgue habitual icon_wink.gif

_________________
Image
TIERRA, ESPÍRITU, ROCK´N´ROLL.
   Ver perfil de usuarioEnviar mensaje privadoVisitar sitio web del autor
LOPI
Aprendiz de jazzman



Registrado: 04 Ene 2003
Mensajes: 3209
Ubicación: Valencia

MensajePublicado: Mar Mar 30, 2004 9:53 pm  Asunto: Responder citando

Coñe, lo más interesante que he leido en tiempo por aqui. No puedo estar más de acuerdo la acentuación y la articulación puede ser lo más interesante para mi ahora mismo, hablando se "sonar" bien.
Muy bueno tios icon_wink.gif

_________________
Peace & love brothers.

VENDO Heritage H-550. Custom https://www.guitarramania.com/foros/viewtopic.php?t=43363
   Ver perfil de usuarioEnviar mensaje privadoEnviar emailMSN Messenger
drundrum
El señor de los ladrillos



Registrado: 06 May 2003
Mensajes: 2421
Ubicación: EN LA LUNA

MensajePublicado: Mar Mar 30, 2004 10:41 pm  Asunto: Responder citando

Deja deja Lopi,aqui lo interesante es lo buena que está la tia esa del "ukelele" icon_eek.gif ...
ya me he distraido por completo icon_mrgreen.gif icon_mrgreen.gif
para articulación la de nena esa icon_twisted.gif

saludos icon_wink.gif

_________________
Image
TIERRA, ESPÍRITU, ROCK´N´ROLL.
   Ver perfil de usuarioEnviar mensaje privadoVisitar sitio web del autor
art_rg
Pecadorl
Pecadorl



Registrado: 31 Ene 2003
Mensajes: 753
Ubicación: Albacete - Ciudad Real

MensajePublicado: Mie Mar 31, 2004 12:16 am  Asunto: Responder citando

Coño drumdrum, que lo de querer saber el método te lo decía en serio! icon_wink.gif
Así que gracias icon_mrgreen.gif Voy a probar algo como lo que dices, en unos meses te cuento icon_wink.gif

_________________
www.AnimaSola.net
https://usuarios.lycos.es/artrg/
   Ver perfil de usuarioEnviar mensaje privadoVisitar sitio web del autorMSN Messenger
drundrum
El señor de los ladrillos



Registrado: 06 May 2003
Mensajes: 2421
Ubicación: EN LA LUNA

MensajePublicado: Mie Mar 31, 2004 12:51 am  Asunto: Responder citando

Bueno Arturo,ya sabes que yo no me enfado,si lo estoy lo digo,ya sabes que yo escribo así,descojonandome,además el amigo Vanheineken ya me conoce...
como ultimamente me putean por otros topic icon_mrgreen.gif pues este estaba aqui diciendo...,hala! venga iros a cagar pahí icon_mrgreen.gif icon_mrgreen.gif
que si mistico que si leches icon_mrgreen.gif ,estoy en plan...dejaros de coñas,vamos a partir un patrón clásico en medidas y acentos diferentes y a ver como correr,es jodío ein?..parece otro patrón completamente distinto.. icon_twisted.gif
yo lo hago muy poco,eso es lo triste icon_mrgreen.gif ,pero cuando la cosa se tuerce este método es una mierda de sacrificado...porque que demonios!! nos gusta correr y cuanto antes mejor..y claro la paciencia se hace muy cuesta arriba.

enga,a probar,ya lo desarrollaremos más,a ver si lo puedo escribir con notacion y bien hecho y colgarlo como topic por aqui,a mi me parece muy buen metodo...va ser dificil,si consigo encontrar partitura ,pintar en ella,editarla,convertirla en jpeg´s y colgarlo aqui..va pa largo icon_redface.gif

saludos y viva la madre que parió a la tia esa del "ukelele" icon_mrgreen.gif icon_mrgreen.gif icon_wink.gif

_________________
Image
TIERRA, ESPÍRITU, ROCK´N´ROLL.
   Ver perfil de usuarioEnviar mensaje privadoVisitar sitio web del autor
VanHeineken
Fistro
Fistro



Registrado: 31 Mar 2003
Mensajes: 1639
Ubicación: ZOO de Madrid

MensajePublicado: Mie Mar 31, 2004 1:21 am  Asunto: Responder citando

Me parto toa.
icon_mrgreen.gif icon_mrgreen.gif icon_cool.gif icon_mrgreen.gif

_________________
Image
   Ver perfil de usuarioEnviar mensaje privadoVisitar sitio web del autor
Gambale
Fistro
Fistro



Registrado: 04 Dic 2002
Mensajes: 1999
Ubicación: Los Madriles

MensajePublicado: Mie Mar 31, 2004 8:31 am  Asunto: Responder citando

Algo parecido a eso es lo que hace el Gambale (mi primo icon_mrgreen.gif icon_mrgreen.gif icon_mrgreen.gif icon_mrgreen.gif ) en uno de los métodos que vende...
Te pone figuras que estás acostumbrado a hacer en tresillos o corcheas por su posición (por el vicio que acabas pillando) y te las va descolocando poco a poco... Eso sí la medida aunque parece lenta, te parece una putada cuando llevas 15 minutos... icon_twisted.gif icon_twisted.gif icon_wink.gif

_________________
Y es que uno ha sido jevi antes que bluesman...
   Ver perfil de usuarioEnviar mensaje privadoEnviar emailVisitar sitio web del autor
imperdible
Condemor
Condemor



Registrado: 14 Jun 2003
Mensajes: 489
Ubicación: La Safor (Valencia)

MensajePublicado: Mie Mar 31, 2004 9:04 am  Asunto: Responder citando

Metodo Ruso??
Que desilusion, yo creia que lo habia inventado yo.
Pues nada solo quiero añadir a lo que muy bien a explicado drundrum
que aparte de saber acentuar cualquier parte de la semicorchea
hay que saber tocar cualquier frase o ejercicio en cualquier medida ritmica, tresillos, semicorcheas, quintillos, seisillos,sietesillos....
En eso consiste mas o menos el metodo con el que yo trabajé algún tiempo.
No sabia que fuera un metodo Ruso ni nada por el estilo, de todos modos
mi metodo no trata solamente de eso aunque si es verdad que el mayor objetivo es desarrolar un gran sentido del ritmo,
y no la velocidad como muchos podrian pensar al ver alguno de mis videos.

Art si te interesa conocer una nueva forma de practicar y de ver la guitarra deberias venirte un fin de semana a mi casa
y hacer un curso intensivo, seguro que cuando lleges a casa tiras a la basura la mayoria de los videos didacticos de Petrucci&Friends,
y ves la guitarra desde otra perspectiva.
Saludos icon_wink.gif .

_________________
Pincha aquí para bajar la 1ª demo de mi libro
www.tonilloret.com (Nuevo Diseño + 2ª Demo)
   Ver perfil de usuarioEnviar mensaje privadoVisitar sitio web del autor
imperdible
Condemor
Condemor



Registrado: 14 Jun 2003
Mensajes: 489
Ubicación: La Safor (Valencia)

MensajePublicado: Mie Mar 31, 2004 9:04 am  Asunto: Responder citando

Metodo Ruso??
Que desilusion, yo creia que lo habia inventado yo.
Pues nada solo quiero añadir a lo que muy bien a explicado drundrum
que aparte de saber acentuar cualquier parte de la semicorchea
hay que saber tocar cualquier frase o ejercicio en cualquier medida ritmica, tresillos, semicorcheas, quintillos, seisillos,sietesillos....
En eso consiste mas o menos el metodo con el que yo trabajé algún tiempo.
No sabia que fuera un metodo Ruso ni nada por el estilo, de todos modos
mi metodo no trata solamente de eso aunque si es verdad que el mayor objetivo es desarrolar un gran sentido del ritmo,
y no la velocidad como muchos podrian pensar al ver alguno de mis videos.

Art si te interesa conocer una nueva forma de practicar y de ver la guitarra deberias venirte un fin de semana a mi casa
y hacer un curso intensivo, seguro que cuando lleges a casa tiras a la basura la mayoria de los videos didacticos de Petrucci&Friends,
y ves la guitarra desde otra perspectiva.
Saludos icon_wink.gif .

_________________
Pincha aquí para bajar la 1ª demo de mi libro
www.tonilloret.com (Nuevo Diseño + 2ª Demo)
   Ver perfil de usuarioEnviar mensaje privadoVisitar sitio web del autor
Retro
Animal d'aigo bruta



Registrado: 25 May 2003
Mensajes: 2321
Ubicación: Manacor, siudad de pel-las y cuevas

MensajePublicado: Mie Mar 31, 2004 9:13 am  Asunto: Responder citando

Bienvenido de nuevo, imperdible!

Estabas desaparecido!!! Se te echaba de menos icon_wink.gif

_________________
Se vende regalo perfecto para Reyes

ALTER EGO!!!

Lo peor de Mallorca icon_mrgreen.gif
   Ver perfil de usuarioEnviar mensaje privadoEnviar emailVisitar sitio web del autorMSN Messenger
Khelben
Country boy at heart



Registrado: 30 Jul 2003
Mensajes: 2774
Ubicación: En la Mancha manchega

MensajePublicado: Mie Mar 31, 2004 9:18 am  Asunto: Responder citando

De todas formas, supongo que el viejo método de empezar a 80 e ir subiendo tendrá que ser compatible, ¿no? Creo que hablamos de cosas distintas...

Hay cosas que hay que tocar a una cierta velocidad (tampoco vamos a decir que a muchísima pastilla), y eso implica empezar despacio e ir subiendo la velocidad, ¿no?
Supongo que, con este método, si luego queremos hacer algo rápido, a lo mejor los dedos no nos siguen...

Aunque, lógicamente, aprenderte 5 frases y no hacer otra cosa más que tocarlas muy muy rápido, pues tampoco es que sea bueno, pero de alguna manera deberás habituar a tus dedos a tocar rápido (y no estoy hablando de velocidades super sónicas)

Yo soy bastante lento tocando, y no paso de la pentatónica apenas, así que tampoco soy todo un experto. Pero lógicamente me gustaría progresar, en sentido rítmico, musical y también en técnica (que no tengo casi nada...)

Igual un día me vas a tener que dar unas lecciones con pizarra, Drum drum icon_wink.gif

_________________
We all come down to Uceda, near the river Jarama.
To play some music with the Marshall, we didn't have much time.
VanHeineken and Lapsteel. Were at the best place around
But some stupid with a ristra, burned the place to the ground
   Ver perfil de usuarioEnviar mensaje privadoYahoo Messenger
javi
Fistro
Fistro



Registrado: 03 Mar 2003
Mensajes: 1566
Ubicación: Carcaixent i dolces....i els collons "m'aspolses"

MensajePublicado: Mie Mar 31, 2004 9:27 am  Asunto: Responder citando

drundrum escribió:

Image


Tranquis colegas que este año, en Uceda, me voy a llevar a mi asistente personal (ver foto) y os explico un poco la movida esta.....



Bueno, te tomo la palabra tío. icon_mrgreen.gif

_________________
Mi web: Guitarnet
   Ver perfil de usuarioEnviar mensaje privadoEnviar email
jorual
Tempelton Peck



Registrado: 12 Feb 2003
Mensajes: 1601
Ubicación: Engrasando las metralletas del "Equipo A"

MensajePublicado: Mie Mar 31, 2004 10:18 am  Asunto: Responder citando

Estoy totalmente de acuerdo que el metrónomo es una de las mejores herramientas para practicar. El tema es practicar todo tipo de escalas a varias velocidades combinándolas entre sí y con subdivisiones de tiempo diferentes (negras, corcheas, tresillos, etc...)

Da mucha cancha y soltura.

Por cierto, no pongais más veces la foto de la chati esa que me pongo malito y luego me resbalaré con las babas icon_mrgreen.gif
   Ver perfil de usuarioEnviar mensaje privadoEnviar emailVisitar sitio web del autorYahoo MessengerMSN Messenger
VanHeineken
Fistro
Fistro



Registrado: 31 Mar 2003
Mensajes: 1639
Ubicación: ZOO de Madrid

MensajePublicado: Mie Mar 31, 2004 2:38 pm  Asunto: Responder citando

Pues yo,basandome en lo que dice Drundrum y tras multiples investigaciones,he desarrollado un metodo hawaiano de los antiguos atlantes en combinacion con las puas Hard Clander,con el que se consigue un progreso del 10000% en 5 min,sin guitarra,sin metronomo,sin calzoncillos,solo con la chati de la foto.
Disponible en fasciculos,en CD,en DVD,en musicasete y en pergamino egipcio.

Ya a la venta en tu puticlú favorito.
Apresurese caballero,que se agotan!!

_________________
Image
   Ver perfil de usuarioEnviar mensaje privadoVisitar sitio web del autor
drundrum
El señor de los ladrillos



Registrado: 06 May 2003
Mensajes: 2421
Ubicación: EN LA LUNA

MensajePublicado: Mie Mar 31, 2004 3:05 pm  Asunto: Responder citando

coño Vanmahou...hoy es tu cumpleaños!!!

felicidades. icon_biggrin.gif

bonito método,sólo falta el estilo fingertip,descalzo..y con una mano...no se qué...esto el jabalin se lo sabe muy bien icon_mrgreen.gif icon_mrgreen.gif ...que es seguidor de mr. finger. icon_mrgreen.gif

saludos icon_wink.gif

_________________
Image
TIERRA, ESPÍRITU, ROCK´N´ROLL.
   Ver perfil de usuarioEnviar mensaje privadoVisitar sitio web del autor
VanHeineken
Fistro
Fistro



Registrado: 31 Mar 2003
Mensajes: 1639
Ubicación: ZOO de Madrid

MensajePublicado: Mie Mar 31, 2004 3:14 pm  Asunto: Responder citando

Coño,es verdad!! icon_eek.gif icon_lol.gif
Ya tengo un añito!...gracias por felicitarme tron. icon_smile.gif

Dejame pensar un poco que quiero de regalo. icon_mrgreen.gif

_________________
Image
   Ver perfil de usuarioEnviar mensaje privadoVisitar sitio web del autor
drundrum
El señor de los ladrillos



Registrado: 06 May 2003
Mensajes: 2421
Ubicación: EN LA LUNA

MensajePublicado: Mie Mar 31, 2004 3:27 pm  Asunto: Responder citando

...quizas un cumpleños feeeliz cantado por la amiga inseparable de la de aqui arriba de la página:





Image

icon_wink.gif

_________________
Image
TIERRA, ESPÍRITU, ROCK´N´ROLL.
   Ver perfil de usuarioEnviar mensaje privadoVisitar sitio web del autor
VanHeineken
Fistro
Fistro



Registrado: 31 Mar 2003
Mensajes: 1639
Ubicación: ZOO de Madrid

MensajePublicado: Mie Mar 31, 2004 3:59 pm  Asunto: Responder citando

Seras mamon! icon_mrgreen.gif

_________________
Image
   Ver perfil de usuarioEnviar mensaje privadoVisitar sitio web del autor
drundrum
El señor de los ladrillos



Registrado: 06 May 2003
Mensajes: 2421
Ubicación: EN LA LUNA

MensajePublicado: Mie Mar 31, 2004 4:48 pm  Asunto: Responder citando

Bueno mejor a esta guitarrera la dejamos de asistente personal en uceda para Javi...por haber "manipulado" esa cosilla de la foto y que si yo he dicho... icon_mrgreen.gif icon_mrgreen.gif icon_mrgreen.gif
que mamón icon_mrgreen.gif icon_mrgreen.gif
hala! Javi ,veras que guitarrón que te va a dar esta icon_twisted.gif icon_mrgreen.gif icon_mrgreen.gif

salutos icon_wink.gif

_________________
Image
TIERRA, ESPÍRITU, ROCK´N´ROLL.
   Ver perfil de usuarioEnviar mensaje privadoVisitar sitio web del autor
don pimplon
Condemor
Condemor



Registrado: 03 Oct 2003
Mensajes: 236
Ubicación: daquí pallá

MensajePublicado: Mie Mar 31, 2004 6:34 pm  Asunto: Responder citando

Bueno, bueno, no sus disperséis, que el tema es interesante icon_wink.gif. A mí me gustaría saber algo más sobre el método ruso ese icon_question.gif . El tema del cambio de acentos será algo parecido a lo que se hace en el flamenco, o sea, no acentuar siempre en la primera nota de un tresillo, por ej., sinó acentuar la primera, luego la segunda, etc. O no? icon_question.gif icon_question.gif

_________________
Mi humilde web: https://perso.wanadoo.es/sancosmed/index.html
   Ver perfil de usuarioEnviar mensaje privado
gon
Pecadorl
Pecadorl



Registrado: 31 Jul 2003
Mensajes: 868
Ubicación: Lugo, ciudad muy gris

MensajePublicado: Mie Mar 31, 2004 6:42 pm  Asunto: Responder citando

Jejje veo que hay insomnio por aqui, pero bastante productivo. A ver, el método ruso que dice drum drum es un poco..... cansino, no? Es decir, hace falta mucho tiempo, paciencia y disciplina, cosas que los guitarristas no solemos tener en abundancia. De tener estas cualidadades ese método sería el IDEAL. El método del metrónomo doy fe que ayuda bastante, por lo menos a mi me ayuda, pero estoy de acuerdo con drum drum en que llega un punto en que has de dejarlo y no depender de él. A mi ese punto aun tardará en llegarme icon_rolleyes.gif

Bueno, un saludo.

_________________
La amistad entre un hombre y una mujer no es más que una relación sexual frustrada (en el 99% de los casos por parte de él).
   Ver perfil de usuarioEnviar mensaje privadoEnviar emailMSN Messenger
javi
Fistro
Fistro



Registrado: 03 Mar 2003
Mensajes: 1566
Ubicación: Carcaixent i dolces....i els collons "m'aspolses"

MensajePublicado: Mie Mar 31, 2004 7:23 pm  Asunto: Responder citando

drundrum escribió:
Bueno mejor a esta guitarrera la dejamos de asistente personal en uceda para Javi...por haber "manipulado" esa cosilla de la foto y que si yo he dicho... icon_mrgreen.gif icon_mrgreen.gif icon_mrgreen.gif
que mamón icon_mrgreen.gif icon_mrgreen.gif
hala! Javi ,veras que guitarrón que te va a dar esta icon_twisted.gif icon_mrgreen.gif icon_mrgreen.gif

salutos icon_wink.gif



Si me hubieras pillado un tiempo atrás (cuando lo del cuadro aquel de "Las tres gracias" icon_mrgreen.gif icon_mrgreen.gif ) te lo hubiera agradecido de veras. icon_mrgreen.gif

_________________
Mi web: Guitarnet
   Ver perfil de usuarioEnviar mensaje privadoEnviar email
pedroba
Ameba



Registrado: 27 Dic 2003
Mensajes: 3190
Ubicación: Vigo

MensajePublicado: Mie Mar 31, 2004 9:21 pm  Asunto: Responder citando

yo el metodo ruso no lo acabo de comprender...de que iba...que viene una rusa y te la chupa¿?¿¿? icon_mrgreen.gif icon_twisted.gif icon_mrgreen.gif

_________________
... y abres la ventana para que entre el viento...y te fundes con el, llegando a crear sonidos que parecen armonias que pueden fundirse con tu respiracion, con el viento, con los latidos de tu corazon...Fdo:El Gran FINGERTIP


Ultima edición por pedroba el Mie Mar 31, 2004 9:27 pm, editado 1 vez
   Ver perfil de usuarioEnviar mensaje privadoEnviar emailVisitar sitio web del autorYahoo MessengerMSN Messenger
pedroba
Ameba



Registrado: 27 Dic 2003
Mensajes: 3190
Ubicación: Vigo

MensajePublicado: Mie Mar 31, 2004 9:22 pm  Asunto: Responder citando

que mujer...pol dios...la segunda x supuesto

icon_mrgreen.gif icon_mrgreen.gif icon_mrgreen.gif icon_mrgreen.gif icon_mrgreen.gif

_________________
... y abres la ventana para que entre el viento...y te fundes con el, llegando a crear sonidos que parecen armonias que pueden fundirse con tu respiracion, con el viento, con los latidos de tu corazon...Fdo:El Gran FINGERTIP
   Ver perfil de usuarioEnviar mensaje privadoEnviar emailVisitar sitio web del autorYahoo MessengerMSN Messenger
VanHeineken
Fistro
Fistro



Registrado: 31 Mar 2003
Mensajes: 1639
Ubicación: ZOO de Madrid

MensajePublicado: Mie Mar 31, 2004 10:13 pm  Asunto: Responder citando

drundrum escribió:
sólo falta el estilo fingertip


Que gran verdad,que vacio tan grande dejó en nosotros el maestro de maestros,paginas de oro escribio en estos foros.

icon_razz.gif

_________________
Image
   Ver perfil de usuarioEnviar mensaje privadoVisitar sitio web del autor
imperdible
Condemor
Condemor



Registrado: 14 Jun 2003
Mensajes: 489
Ubicación: La Safor (Valencia)

MensajePublicado: Jue Abr 01, 2004 7:56 am  Asunto: Responder citando

En este topic
https://www.guitarramania.com/foros/viewtopic.php?t=24391
he puesto un par de ejercicios derivados del "Rusian/Ukelele´s Method" icon_mrgreen.gif icon_mrgreen.gif
Image

_________________
Pincha aquí para bajar la 1ª demo de mi libro
www.tonilloret.com (Nuevo Diseño + 2ª Demo)
   Ver perfil de usuarioEnviar mensaje privadoVisitar sitio web del autor
VanHeineken
Fistro
Fistro



Registrado: 31 Mar 2003
Mensajes: 1639
Ubicación: ZOO de Madrid

MensajePublicado: Jue Abr 01, 2004 11:25 am  Asunto: Responder citando

Hola Toni,en el video de la pentatonica menor de C prueba a empezar cada frase de cinco notas con la pua hacia abajo,veras que asi no se rompe el flujo de semicorcheas y facilita la acentuacion.

Algo tal que asi:
n=Nota
v=Silencio

nnnn-nvnn-nnnv-nnnn-nvnn-nnnv

...y esta es la equivalencia en semicorcheas,pua abajo y arriba:

nvnv-nvnv-nvnv-nvnv-nvnv-nvnv

Como veras,el principio de cada frase de 5 notas cae siempre en un golpe fuerte y el silencio en un golpe debil.

Buen trabajo tio.
icon_wink.gif

Saludos.

_________________
Image
   Ver perfil de usuarioEnviar mensaje privadoVisitar sitio web del autor
art_rg
Pecadorl
Pecadorl



Registrado: 31 Ene 2003
Mensajes: 753
Ubicación: Albacete - Ciudad Real

MensajePublicado: Jue Abr 01, 2004 2:05 pm  Asunto: Responder citando

imperdible escribió:
Art si te interesa conocer una nueva forma de practicar y de ver la guitarra deberias venirte un fin de semana a mi casa
y hacer un curso intensivo, seguro que cuando lleges a casa tiras a la basura la mayoria de los videos didacticos de Petrucci&Friends,
y ves la guitarra desde otra perspectiva.
Saludos icon_wink.gif .


Eso estaría de puta madre icon_lol.gif Porque últimamente estoy bastante frustrado con la forma de estudiar que he seguido siempre. Un día voy a coger el metrónomo y lo voy a tirar por la ventana icon_evil.gif

_________________
www.AnimaSola.net
https://usuarios.lycos.es/artrg/
   Ver perfil de usuarioEnviar mensaje privadoVisitar sitio web del autorMSN Messenger
drundrum
El señor de los ladrillos



Registrado: 06 May 2003
Mensajes: 2421
Ubicación: EN LA LUNA

MensajePublicado: Vie Abr 02, 2004 12:37 am  Asunto: Responder citando

No puedo bajar los videos..mierda icon_evil.gif ,la conexión se corta hoy cada 2 por 3 y el servidor no debe soportar resume y no reanuda icon_evil.gif ...las cagadas de la red,

vamos a ver,el método de estudiar así es de origen ruso,sí,es meramente anecdótico pero procede de la disciplina de escuelas de piano y de cuerda rusas..,como si es de chiclana..lo importante es que ni hay UN método ni hay que mitificar uno más que otro.
el que se parezcan es lógico,pero es la manera en la que estudiamos la que conduce a los errores más típicos.
voy a intentar poner un ejemplo:
un sólolde guitarra conocido,melódico ordenado y que por lo que sea nos resulta dificil en su totalidad o en algunas partes.
por ejemplo el sólo de manhattan de eric johnson...fale?

independientemente de cómo sea en sí el sólo vamos a cambiarlo en absoluto con las siguientes medidas.
corchea con puntillo-semicorchea(en un tiempo ovbiamente) ,siempre así,pua contrapua y acentuando en la primera nota(la corchea)..despacio porque el sólo no va a sonar igual..evidentemete,audiblemente icon_mrgreen.gif
despues acentuando en la semicorchea.
otra medida:semicorchea-corchea con puntillo.y lo mismo primero todo el sólo acentuando en la 1ª nota y luego acento en la 2ª..
otra medida,dos semicorcheas-corchea.primero acento en la 1 nota despues en la 3ª si quereis y luego con acento en la 2ª,por joder,ya que el acentito en el medio es de lo más costoso.
igual con tresillo,grupos de 4 cinquillos etc...
el sólo queda "desarmado por completo".
se trata de no distraer ni la pua ni la atención y resulta casi imposible correr,y fue hecho por dos razones:
obligaba a no correr y facilitaba la medida y rompia el concepto de linealidad..
de esta manera enganchas el sólo cuando quieras y como quieras...requiere muuucha paciencia y no practicarlo deprisa...si es que se puede en alguna de las modalidades ,no se debe hacer...
es desesperante ver cómo algo que puedes ejecutar a una cierta velocidad se desarma por completo cuando cambias la medida y los acentos,es muy recomendable acentuar fuerte con un buen golpe de pua(o dedo) y claro está,no perder la atención,algo muy dificil,resultado,lo tienes que hacer despacio.


cuando me he topado con cosas que no me salian ni a tiros me he armado de paciencia y el resultado ha sido excelente,en el piano igual,no tengo tecnica para tocar el piano pero si quiero hacer una frase algo compleja que me gusta y quiero grabarla me la aprendo así,en dos dias la puedo ejecutar medianamente bien.
hay ciertas cosas que podemos hacer cuando cojemos la guitarra y que nunca fallan,es curioso,en frio siempre sale,acorde,frase propia ,arpegio ,lo que sea,yo siempre me fijo en eso,esa confianza es la que tienes que tener en todo lo nuevo.
por experiencia he practicado cómo me a dado la gana pero todo lo que he estudiado por el "método" este me sale con una facilidad y confianza que no ocurre con las otras estudiadas por el metodo de siempre,aumentando la velocidad etc..
su uso es recomendado para aquellas cosas que no salen ni a tiros..
pero otras cosas no lo requieren ,en fin..
si que he visto algunos pianistas de jazz estudiar así,es desquiciante y quizas nada nuevo,pero hay gente que lo vive como una manera de entender la tecnica y el estudio,yo no..
ponerse a tocar,lo que más nos gusta y el único objetivo,es otra cosa,y eso es lo que más cuesta,no ponerse a tocar ni a correr...el metodo viene a decir que no se estudia corriendo,se aprende a correr sin tener que hacerlo,se enseña a los deditos como ha de hacerse con todas las acentuaciones posibles,eso acaba sin forzar,saliendo deprisa como si tal cosa.
asi de simple,pero de nuevo me repito,asi de complicado el tener la paciencia.

si al final es todo lo mismo,esto no es más que agarrarse a un metodo con una disciplina tremenda pero de resultado muy muy bueno.

por hoy ya vale.
por lo que decis de los videos,eso está muy bien,no es esa la disciplina del que yo digo pero es igualmente bueno,todo lo que sea no cagarla es bueno...
cagarla es estudiarlo a más velocidad de la podemos y probar...a ver si ahora me sale,espera que me concentro..uy no,ahora ahora me salió...una o dos de diez....meeeccc,cagada,tu coco sabe como hacerlo mal con un 80% de posibilidades.

voy a buscar documentación,hace años lo escribí en un papel en ingles,lo escaneé y lo puse en el foro de harmony-central hace 5 años..en tiempos de john ou como moderador...hace mucho de eso...entonces en internet el video y lo multimedia en la red estaba en pañales icon_mrgreen.gif

por hoy vale,no?
tony gracias por los videos y a ver si me los puedo bajar ya..

saludos icon_wink.gif

_________________
Image
TIERRA, ESPÍRITU, ROCK´N´ROLL.
   Ver perfil de usuarioEnviar mensaje privadoVisitar sitio web del autor
imperdible
Condemor
Condemor



Registrado: 14 Jun 2003
Mensajes: 489
Ubicación: La Safor (Valencia)

MensajePublicado: Vie Abr 02, 2004 6:34 am  Asunto: Responder citando

art_rg escribió:
imperdible escribió:
Art si te interesa conocer una nueva forma de practicar y de ver la guitarra deberias venirte un fin de semana a mi casa
y hacer un curso intensivo, seguro que cuando lleges a casa tiras a la basura la mayoria de los videos didacticos de Petrucci&Friends,
y ves la guitarra desde otra perspectiva.
Saludos icon_wink.gif .


Eso estaría de puta madre icon_lol.gif Porque últimamente estoy bastante frustrado con la forma de estudiar que he seguido siempre. Un día voy a coger el metrónomo y lo voy a tirar por la ventana icon_evil.gif


Te entiendo perfectamente porque yo también pasé por ahí....
Pues nada si te interesa venirte un fin de semana a estudiar conmigo enviame un privado y lo hablamos icon_wink.gif .
Apartir de septiembre organizaré cursos de fin de semana con alojamiento y comida para 4 personas,
pero por el momento estoy dando cursos individuales.
Aunque son muchas horas de clase el alumno no pierde detalle porque lo mas importante queda grabado en video (VHS),
y aparte que casi todo el material y conceptos que se ven están escritos y listos para que el alumno se lo lleve a casa.
Saludos icon_wink.gif

_________________
Pincha aquí para bajar la 1ª demo de mi libro
www.tonilloret.com (Nuevo Diseño + 2ª Demo)
   Ver perfil de usuarioEnviar mensaje privadoVisitar sitio web del autor
imperdible
Condemor
Condemor



Registrado: 14 Jun 2003
Mensajes: 489
Ubicación: La Safor (Valencia)

MensajePublicado: Vie Abr 02, 2004 11:19 am  Asunto: Responder citando

Gracias por la aclaracion de lo del metodo Ruso Drundrum.
Entiendo por lo que dices que no es un metodo en si, sin no mas bien una forma de practicar......
Lo que yo digo si es un metodo progresivo y estructurado que
poco a poco se va complicando hasta llegar a tocar cosas realmente complejas (ritmicamente).
Por ejemplo...., todo el mundo sabe meter silencios en las semicorcheas
pero muy pocos (o nadie que yo sepa), toca silencios en los quintillos.

Image
Image
El video está en esta pagina:
VIDEOS

Y esque la velocidad sin control no sirve de nada icon_lol.gif .
Ojo, no digo que mi metodo sea mejor ni peor que el tradiciconal, simplemente es el que yo usé icon_wink.gif .

_________________
Pincha aquí para bajar la 1ª demo de mi libro
www.tonilloret.com (Nuevo Diseño + 2ª Demo)
   Ver perfil de usuarioEnviar mensaje privadoVisitar sitio web del autor
JoseBecker
Condemor
Condemor



Registrado: 02 Ago 2003
Mensajes: 150
Ubicación: Córdoba - ARGENTINA

MensajePublicado: Sab Abr 03, 2004 1:41 am  Asunto: Responder citando

Dichosos de ustedes (los gallegos... icon_smile.gif ) , que tienen a Toni Lloret. Ojalá yo conociera aquí (en Argentina), a alguien que se procupe tanto por la comunidad guitarristica local (sobre todo para los que recién comenzamos), como lo hace Toni.
Aprovecho para darte a concer mi más sincera admiracion y respeto..
Me han servido mucho tus ejrcicios, lecciónes, transcripciónes y analisis de estilos...

GRACIAS...!!!
   Ver perfil de usuarioEnviar mensaje privadoMSN Messenger
imperdible
Condemor
Condemor



Registrado: 14 Jun 2003
Mensajes: 489
Ubicación: La Safor (Valencia)

MensajePublicado: Sab Abr 03, 2004 6:21 am  Asunto: Responder citando

icon_redface.gif Gracias por esas palabras Jose, animan un montón icon_smile.gif .

_________________
Pincha aquí para bajar la 1ª demo de mi libro
www.tonilloret.com (Nuevo Diseño + 2ª Demo)
   Ver perfil de usuarioEnviar mensaje privadoVisitar sitio web del autor
grandela
Condemor
Condemor



Registrado: 26 Oct 2003
Mensajes: 213
Ubicación: Guardalaraja que se te enfria

MensajePublicado: Dom Abr 04, 2004 10:08 pm  Asunto: Responder citando

Muy interesante el tema,para resumir y a ver si lo entiendo,se trata de una forma de estudio y no de un metodo
icon_question.gif icon_question.gif ,coger cualquier ejercicio que estas acostumbrado a acentuarlo en corcheas y cambiarlo a acentuar cada cinco,luego cada seis o haciendo quintillos pero acentuando el cuarto por ejemplo,reventar la medida de lo que estas acostumbrao a hacer de una forma mecánica.

A ver si lo he pillao icon_question.gif icon_question.gif icon_idea.gif

_________________
No hay palabras mal dichas si no mal interpretadas
   Ver perfil de usuarioEnviar mensaje privadoMSN Messenger
tbs
Fistro
Fistro



Registrado: 15 Sep 2003
Mensajes: 1339
Ubicación: Toro (zamora)

MensajePublicado: Mie Abr 07, 2004 4:45 pm  Asunto: Responder citando

drundrum escribió:
otra cosa es que yo he conocido gente sin sentido del ritmo,cuyo aprendizaje les ha sido casi imposible,son muy pocos pero si uno no es capaz deberia replantearse el aprender musica...
pero todo es posible,hay casos pero muy aislados y extraños.:


Yo soy una de esas personas. Es extraño, yo antes tenia buen sentido del ritmo, afinaba con la voz, me quedaba con las melodias y ritmos y podia repetirlos.... valla tenia sentido musical. A partir de que me cambiara la voz todo se fue a tomar por culo. No se muy bien la razon pero asi es. Es comprensible que el tema de entonar pueda trastocarse un poco, pero perdi todo. Ahora mismo me resulta muy dificil seguir ciertos ritmos, de cantar ni hablamos, y mi oido esta totalmente ofuscado.
¿alguien sabe una posible causa de esto y como intentar paliarlo?

¿Metodos que yo halla usado? muchos y variados. El mas curioso y producto de una ida de pelota fué tener la caja de ritmos toda la noche dando la matraca. Por eso de interirizar icon_mrgreen.gif Lo unico que consegui fué levantarme con un dolor de cabeza de fliparlo icon_cool.gif
   Ver perfil de usuarioEnviar mensaje privadoEnviar emailYahoo MessengerMSN Messenger
Supercuesco
Fistro
Fistro



Registrado: 11 Dic 2002
Mensajes: 2160
Ubicación: MADRID

MensajePublicado: Mie Abr 07, 2004 4:58 pm  Asunto: Responder citando

si ,lo que yo entiendo es que es una filosofia sobre la que dirigir tu practica,creo que drundrum habla de digamos romper la cuadricula ritmica habitual y tambien de darse cuenta de como esta digamos cuadricula o patron que usemos influye en como suena la melodia, como se desarrolla,por eso lo de coger cierto fraseo y romper su metrica original y ver como no se parece en nada......

me acuerdo que en la guitar player española hace años rafael zaragoza hizo varias columnas que creo hablaban de algo parecido a esto ,mira que este tio se explicaba raro y a veces mal,que vueltas le daba a las cosas.....se llamaban desarrollo melodico o algo asi...pues hablaba de lo importante que era el estructurar las melodias a nivel de tiempo de como haciendo esto adecuadamente influia dramaticamente en la sensacion de movimiento o velocidad que de una frase musical,y eso era mas importante que tirar de metronomo hacia arriba con una estrucutura ritmica fija.

creo que por ahi van los tiros no? decirme cosas eh?

en cualquier caso drundrum cuentanos mas que el tema,que mola o recomiendanos bibliografia

_________________
MIS COJONES SI QUE SON ELITISTAS.
   Ver perfil de usuarioEnviar mensaje privadoMSN Messenger
don pimplon
Condemor
Condemor



Registrado: 03 Oct 2003
Mensajes: 236
Ubicación: daquí pallá

MensajePublicado: Mie Abr 07, 2004 6:52 pm  Asunto: Responder citando

JoseBecker escribió:
Dichosos de ustedes (los gallegos... icon_smile.gif ) , que tienen a Toni Lloret. Ojalá yo conociera aquí (en Argentina), a alguien que se procupe tanto por la comunidad guitarristica local (sobre todo para los que recién comenzamos), como lo hace Toni.
Aprovecho para darte a concer mi más sincera admiracion y respeto..
Me han servido mucho tus ejrcicios, lecciónes, transcripciónes y analisis de estilos...

GRACIAS...!!!
Coñe!, por un momento pensé que era gallego de verdad (de galicia) icon_mrgreen.gif Ya me veía yo buscando la dirección de su casa! icon_mrgreen.gif . Suscribo lo dicho por JoseBeker. icon_wink.gif

_________________
Mi humilde web: https://perso.wanadoo.es/sancosmed/index.html
   Ver perfil de usuarioEnviar mensaje privado
drundrum
El señor de los ladrillos



Registrado: 06 May 2003
Mensajes: 2421
Ubicación: EN LA LUNA

MensajePublicado: Jue Abr 08, 2004 9:40 am  Asunto: Responder citando

Pues entre Grandela y Super creo que lo habeis descrito muy bien,estoy buscando documentación pero me llevará tiempo..juan mendez y jose lorenzo del i.m.t. ahora no se donde paran,... icon_rolleyes.gif ,conocen algo de bibliografia pero se impartia en conservatorios rusos por lo visto icon_eek.gif

lo interesante es el resultado,se afianza mucho la velocidad,curiosamente.

pero como todo no hay milagros,requiere un sacrificio muy grande.

lo realmente interesante es ponerlo en práctica y si me he explicado más o menos bien...(poco me paice a mi) icon_rolleyes.gif ...con los ejemplos que he puesto ya se puede entender como abordarlo..

yo se explicarlo guitarra en mano y escribirlo en unas lineas de partitura,por aquello de la rítmica..
pero creo que la cosa está claro,el planteamiento es cojerse una frase,patrón o progresión de acodes(algo de comping o lo que sea) que tengamos dificultad para tocarla,
empezar despacio,acentuando en un punto determinado,ir poco a poco pasando por diferentes figuras rítmicas y acentos en diferentes sitios,despacio,porque correr no resulta facil,fijarse en la pua-contrapua o los dedos,como figuras hay para aburrirse se trata de no correr a lo loco y buscar tantas formas de abordar la frase que resulte dificil equivocarse en cualquier situación rítmica,la verdad es que es en improvisación donde funciona muy bien...ya que muchas "frases" que sabemos las sabemos de forma lineal,pero dadas determinadas situaciones ritmicas es posible arrancar en cualquier punto de acentuación y moverla en tresillos por ej. con acento en cada 2 nota de cada grupo de tresillos,es como cuando cantas lo que tocas..te encuentras que frases que sabias toman una pespectiva totalmente diferente...
yo recuerdo que la intro "grenn tinted sixteen mind" Mr Big de paul gilbert a la guitarra siempre la estudiaba mal y la enguarraba,tras practicarla un par de semanas por este método un ratito todos los dias,sólo un rato,no se....20 minutos con todas las posibilidades ritmicas...y sin correr ,ni probar a ver si....al final me salia con toda facilidad y confianza,de esto hace tiempo,
hace poco me acordé de la canción y no de la frase,despues de un rato "buscando"las notas la frase iba como la seda,y es una linea melódica con tapping,así que vale para todo.
lo que si se es que requiere mucha paciencia y no soy yo muy indicado para dar la paliza porque no la pongo en práctica mucho.

bueno,probar con algo de eso que se atraviesa,se trata de no correr para luego poder hacerlo con confianza..
un patrón que tuve que aprederlo así es descender una escala pttca o una mayor natural o lo que sea...descendiendo 5 notas,luego 4,luego 5 luego 4 etc...este patrón es curioso,es muy E.Jonhson y cuando se le pilla la cosa parece un patrón de alta velocidad cuando lo que crea es un efecto de velocidad tremendo tocandolo no tan deprisa como aparenta su escucha..
este patroncito estudiado partiendolo en diferentes porciones ritmicas y acentos en distintos sitios es una autentica jodienda!!..
de tirón suena: un cinquillo-4 semicorcheas-1 cinquillo -4 semic etc...
pero para tocarlo relativamente deprisa y en cualquier situacion me curré el método y el resultado fue tambien excelente..pero jodido..ahora forma parte del repertorio y sale como si lo hicieras de toda la vida,pero eso sí...en cualquier escala me pilla el toro,hay que currarsela por todos los lados,y eso conlleva mucho tiempo.

en la pttca de A menor en 2ª posición(descendiendo desde do en la 1ª cuerda,8º traste,fale?)
desciendes 5 y luego 4,luego 5 luego 4 así...
las notas:
do-la-sol-mi-re / la-sol-mi-re / sol-mi-re-do-la /mi-re-do-la / re-do-la-sol-mi / do-la-sol-mi / la-sol-mi-re-do /sol-mi-re-do (la).

hacer corchea con puntillo semicorchea acento en la corchea(acento con contundencia) despues acento en la semicorchea...etc..
en tresillios y con acento en la 2ª nota de cada tresillo jode bastante,por lo menos a mi,si haceis ligados tambien acentuar lo máximo posible,con pua todo todo es un patron jodidito con string-skiping y cejillitas de esas para dos cuerdas que tocan mucho las pelotas.. icon_twisted.gif

bueno,al que se le de bien fenómeno,el que no lo pueda ejecutar rápido que utilize el método de las subdivisiones y de no correr icon_mrgreen.gif
y metrónomo cerquita para evitar idas de olla... icon_mrgreen.gif

y porsupuesto despues ascendente,como no...

a ver que tal.saludos icon_wink.gif

_________________
Image
TIERRA, ESPÍRITU, ROCK´N´ROLL.
   Ver perfil de usuarioEnviar mensaje privadoVisitar sitio web del autor
Mostrar mensajes de anteriores:      
Publicar nuevo temaResponder al tema    Foros de discusión -> El rincón de la música Ver tema anteriorEntre para ver sus mensajes privadosVer tema siguiente

Ver tema siguiente
Ver tema anterior
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Todas las horas son GMT + 1 Hora
Powered by phpBB2 Plus and Stylesdatabase based on phpBB 2.0.11 © 2001, 2002 phpBB Group :: FI Theme ::