Autor |
Mensaje |
Calambres
Supermegaguays

Registrado: 22 Nov 2002
Mensajes: 2879
Ubicación: Guadalajara y los Madriles
|
|
He puesto un nuevo artículo en www.pisotones.com
Modificación de un puente "Nashville"
Se trata de una modificación que le he hecho a un puente de este tipo, típico de las Gibson Les Paul modernas para hacer que mejore el "tono", volumen y sustain general de la guitarra. Ná menos!
Aviso: el artículo tiene muchas fotos y puede tardar en cargar.
Espero que os guste... me ha costao un huevo hacerlo!  |
|
|
|
_________________ Vamos, digo yo.... |
|
|
   |
 |
Khelben
Country boy at heart

Registrado: 30 Jul 2003
Mensajes: 2774
Ubicación: En la Mancha manchega
|
|
Joder, tío....
Asín me he quedado
Menudo pedazo de artículo.... |
|
|
|
_________________ We all come down to Uceda, near the river Jarama.
To play some music with the Marshall, we didn't have much time.
VanHeineken and Lapsteel. Were at the best place around
But some stupid with a ristra, burned the place to the ground |
|
|
   |
 |
Calambres
Supermegaguays

Registrado: 22 Nov 2002
Mensajes: 2879
Ubicación: Guadalajara y los Madriles
|
|
Úps!... se me había colado un "gazapo" en la página del latón. Faltaban tres fotos
Arreglao! |
|
|
|
_________________ Vamos, digo yo.... |
|
|
   |
 |
Nepo
Administrador Fistro

Registrado: 22 Nov 2002
Mensajes: 3638
Ubicación: Llegando al foro en patera
|
|
Calambres: alucinante, vaya currada, el trabajo en sí, y además la web, gracias, no es frecuente ver cosas así.
Sólo una pregunta, que supongo que ya tendrás resuelta:
Yo llevé a dorar un puente de una Ibanez del 78, al que se le habia deteriorado mucho el dorado.
Me contaron que el procedimiento que siguieron era este:
baño de ácido para quitar los restos de dorado, nuevo baño para quitar el nickelado que hay debajo (parece que para dorar, primero hay que nickelar, para que el oro agarre bien), luego, pulido para dejar la pieza a punto, nuevo nickelado y nuevo baño en oro, y pulido final para dejar la pìeza terminada.
Bien, yo pensé que como quitaban todos los baños previos y los volvian a hacer, las medidas no cambiarian: error, puesto que parece que los nuevos baños eran más gruesos, y despues, no roscaban ninguno de los tornillos, con lo que tuve que llevar a rectificar las roscas para que roscaran.
Todo este rollo viiene a cuento porque pienso que si has hecho las piezas de latón muy exactas, al nickelarlas, el grosor del baño puede hacer que no te rosquen.....
¿estoy en lo cierto?
¿lo tienes previsto?
¿No tengo niputaidea y estoy metiendo la pata?
Un saludo y gracias por el post
 |
|
|
|
_________________ Más vale pájaro en mano que una mierda en la nevera. |
|
|
   |
 |
Calambres
Supermegaguays

Registrado: 22 Nov 2002
Mensajes: 2879
Ubicación: Guadalajara y los Madriles
|
|
Nepo, eso que preguntas no es ninguna tontería y de hecho debería haberlo comentado en la web, porque ya había pasado por ello.
Rubén me hizo la misma pregunta que tú hace unos días y le dije que no debería haber muchos problemas porque:
- Como digo en el capítulo de selección de brocas, al usar una 0.25mm más gruesa que lo que mandan los cánones, aún funcionando muy bien (te lo aseguro) se consigue una holgura que probablemente será bastante para el dorado, cromado o niquelado.
- En el peor de los casos, se vuelve a usar el macho y/o la terraja. Ten en cuenta que si cortas los postes como indico, aunque la terraja quite el baño, seguirá sin verse así que no importa.
Malegro que os vaya gustando. En serio, la guitarra suena mejor. |
|
|
|
_________________ Vamos, digo yo.... |
|
|
   |
 |
psst
Pecadorl


Registrado: 07 Ene 2003
Mensajes: 825
Ubicación: Via Lactea
|
|
|
      |
 |
Rubén Hernández
Por la gloria de mi madre


Registrado: 22 Nov 2002
Mensajes: 6573
Ubicación: Atlantic Ocean
|
|
Exacto!!
Tal como dice Calambres, si tras cromar las piezas, no enroscan bien, se vuelve a repasar esa zona y punto!!
mola que te cagas, ein??? jejejje |
|
|
|
_________________ GABBA GABBA HEY! |
|
|
   |
 |
Nepo
Administrador Fistro

Registrado: 22 Nov 2002
Mensajes: 3638
Ubicación: Llegando al foro en patera
|
|
OK, ya me imaginaba que estaba previsto el tema del cromado.
Yo, como soy un poco isnorante y no entiendo de "Machos" ni "torrijas" , tuve que llevarlo a un taller, que supongo que és lo que le hicieron.
Un saludo y repito: acojonante.
Por cierto, que el otro día ajustando una Les Paul Standard del amigo LLuís Molina, me di cuenta de que las Custom montan el puente Nashville (por lo menos la mia, del 91) mientras que las Standard montan el ABR-1, pero tambien con "ferrules" y la parte de los postes que entran en el puente sin rosca, este se apoya, igual que el Nashville
Mañana que voy al local de ensayo, miraré como es el de mi 330, que es un ABR-1 con selletas de nylon, pero no recuerdo como van fijados los postes al cuerpo y al puente.
¿Me estoy colgando o es que hay dos modelos de ABR-1? |
|
|
|
_________________ Más vale pájaro en mano que una mierda en la nevera. |
|
|
   |
 |
Calambres
Supermegaguays

Registrado: 22 Nov 2002
Mensajes: 2879
Ubicación: Guadalajara y los Madriles
|
|
_________________ Vamos, digo yo.... |
|
|
   |
 |
Calambres
Supermegaguays

Registrado: 22 Nov 2002
Mensajes: 2879
Ubicación: Guadalajara y los Madriles
|
|
_________________ Vamos, digo yo.... |
|
|
   |
 |
Rafael Marin
Fistro


Registrado: 27 Ene 2003
Mensajes: 2292
Ubicación: Embajadores, Madrid, España, Europa, La tierra, sistema solar, la via láctea, el Mercurio, No Fun...
|
|
_________________ CHOCOLATE SEXY En estudio, enero 2005
¿Alguien nos contrata?...Poca seriedad, impuntualidad, borrachera y drogaos y Rocanrol
Cacharros de ruido en:MIS CACHARROS |
|
|
    |
 |
MagoGris
Fistro


Registrado: 22 Nov 2002
Mensajes: 1360
Ubicación: Totana - Murcia
|
|
primer vistazo y me he quedado acojonaito  |
|
|
|
_________________ Pater, me confieso: soy totanero........ y no me arrepiento |
|
|
   |
 |
Irimia
Pecadorl


Registrado: 25 Nov 2002
Mensajes: 733
Ubicación: Madrid
|
|
¿al final lo has hecho?... vaya curre... enhorabuena |
|
|
|
|
|
|
     |
 |
AMX
Maestro Armero

Registrado: 07 Ene 2003
Mensajes: 4831
Ubicación: En la República Independent i Llibertària d´Olesa de Montserrat
|
|
|
     |
 |
lapsteel
Fistro


Registrado: 24 Nov 2002
Mensajes: 1620
Ubicación: Tolputodía delante lordenadó
|
|
Calambres, estoy frito por probar eso
La verdad es que el amigo Calambres tiene un mérito triple: pensar las cosas, hacerlas y encima tomarse el trabajo de explicarlas
Otra cosilla que hay que hacer es probar la diferencia entre los cordales de acero y los de aluminio.... a ver si me animo |
|
|
|
_________________ .... o era al revés? |
|
|
  |
 |
Calambres
Supermegaguays

Registrado: 22 Nov 2002
Mensajes: 2879
Ubicación: Guadalajara y los Madriles
|
|
Pos ya sabes, tío.. Eso tú si que lo puedes probar
No hay modo de hacerse un cordal con un torno, que si noooo...  |
|
|
|
_________________ Vamos, digo yo.... |
|
|
   |
 |
Nepo
Administrador Fistro

Registrado: 22 Nov 2002
Mensajes: 3638
Ubicación: Llegando al foro en patera
|
|
Como aun tengo aquí la LP Standard de Lluís Molina, le he hecho una foto a su puente, un ABR-1 con postes de Nashville, sin rosca en la parte superior donde entra el puente.
Lo que no puedo asegurar es que sea original, porque Lluís compró la guitarra de segunda mano.
https://albumdefotos.terra.es/album_fotos/album.cgi/19673
Espero que se puedan ver las fotos.
He intentado medir la separación entre postes, pero como no tengo herramientas de precisión, me sale una medida aprox de 74 mm, pero eso tanto puede ser 73.66mm como 74.4 mm, así que no aclara gran cosa.
(Si me estoy colgando, me avisais, falen ) |
|
|
|
_________________ Más vale pájaro en mano que una mierda en la nevera. |
|
|
   |
 |
Lestat
Condemor


Registrado: 25 Nov 2002
Mensajes: 192
|
|
Joooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooder!!!, con Calambres...... se le ha ido la pinza del todo
Madre mia que curro. Enhorabuena, ¡Plas, Plas! ¡Plas, Plas!¡Plas, Plas!¡Plas, Plas!¡Plas, Plas!¡Plas, Plas!¡Plas, Plas!. Vaya curre más bueno, vaya documentación más cojonuda y sobre todo muchas gracias por compartirlo con todos nosotros.
Chapo me quito el sombrero.... |
|
|
|
|
|
|
   |
 |
Calambres
Supermegaguays

Registrado: 22 Nov 2002
Mensajes: 2879
Ubicación: Guadalajara y los Madriles
|
|
Editao: [Tío... eso es un Nashville, no un ABR-1!!!! ]
nonononono!.... es un ABR-1, pero sin muellecito y puesto al revés!.
No se aprecia si es original o postizo. Por la forma de las selletas sí que podría ser original pero no estaría mal que le hicieses fotos más detalladas.
Sigo diciendo lo de : ¿Le has dao al botoncito de "macro"?  |
|
|
|
_________________ Vamos, digo yo.... |
|
|
   |
 |
Nepo
Administrador Fistro

Registrado: 22 Nov 2002
Mensajes: 3638
Ubicación: Llegando al foro en patera
|
|
No, Calambres, no es un Nashville, fíjate en la primera foto (la menos borrosa ) que los tornillos para ajustar las selletas, pueden salir por arriba, mientras que los Nashville sólo salen desenroscándolos completamente. Tiene tambien los "agujerillos" para poner el alambre que sujeta esos tornillos para que no se salgan de su alojamiento cuando quitas las cuerdas, pero el alambre no está. Además es bastante más estrecho que el Nashville......
No sé a qué boton le he dado, no sé que es eso del botoncito de macro, yo le he dao al botón que hace "click"  |
|
|
|
_________________ Más vale pájaro en mano que una mierda en la nevera. |
|
|
   |
 |
Calambres
Supermegaguays

Registrado: 22 Nov 2002
Mensajes: 2879
Ubicación: Guadalajara y los Madriles
|
|
Que siiiiiiii... que ya lo había editao antes
El Dan Erlewine dice que en algunas guitarras sí que se pueden intercambiar. Depende de la precisión con la que se hayan montado los agujeros de los "ferrules". La verdad es que no tengo ningún puente ABR-1 Gibson pra probar si se puede poner en la mía. |
|
|
|
_________________ Vamos, digo yo.... |
|
|
   |
 |
Nepo
Administrador Fistro

Registrado: 22 Nov 2002
Mensajes: 3638
Ubicación: Llegando al foro en patera
|
|
jeje, hemos posteado a la vez....
¿Los ABR-1 se montan con los tornillos de quintaje hacia el lado de la pala?
Yo le ajusté la guitarra a Lluís, pero el puente se lo dejé tal como lo llevaba puesto, porque se supone que se la habian ajustado anteriormente en Herrera Guitars, que tiene fama de ser un buen luthier... pero es cierto que montado así, hay que poner el cordal bastante levantado, porque sinó las cuerdas tocan los tornillitos de quintaje.
¿Qué es el boton de "macro"?
¿Para hacer fotos de cerca?  |
|
|
|
_________________ Más vale pájaro en mano que una mierda en la nevera. |
|
|
   |
 |
Rubén Hernández
Por la gloria de mi madre


Registrado: 22 Nov 2002
Mensajes: 6573
Ubicación: Atlantic Ocean
|
|
Nepo: lo que quiere decir Calambres es que no hagas fotos estando ebrio
deja el tinto, payooooo que eso te va a matá  |
|
|
|
_________________ GABBA GABBA HEY! |
|
|
   |
 |
Calambres
Supermegaguays

Registrado: 22 Nov 2002
Mensajes: 2879
Ubicación: Guadalajara y los Madriles
|
|
Nepo escribió: ¿Los ABR-1 se montan con los tornillos de quintaje hacia el lado de la pala?
De toa la vida!
Nepo escribió: pero es cierto que montado así, hay que poner el cordal bastante levantado, porque sinó las cuerdas tocan los tornillitos de quintaje.
Sacto!.... prem-mio para el caballero!  |
|
|
|
_________________ Vamos, digo yo.... |
|
|
   |
 |
Nepo
Administrador Fistro

Registrado: 22 Nov 2002
Mensajes: 3638
Ubicación: Llegando al foro en patera
|
|
Rubén Hernández escribió: Nepo: lo que quiere decir Calambres es que no hagas fotos estando ebrio
deja el tinto, payooooo que eso te va a matá 
Que noooooooooo, que no empiezo a beber hasta la una, jodé.
Lo que pasa es que esta mañana habia mucha niebla en el despacho  |
|
|
|
_________________ Más vale pájaro en mano que una mierda en la nevera. |
|
|
   |
 |
Calambres
Supermegaguays

Registrado: 22 Nov 2002
Mensajes: 2879
Ubicación: Guadalajara y los Madriles
|
|
Volviendo al tema...
Estaba mirando www.gibson.com para ver si encontraba una foto en la que se viese que los puentes ABR-1 llevan los tornillos de quintaje puestos hacia las pastillas cuando me he encontrado con una cosa curiosísima en la que no me había fijado:
https://www.gibsonstrings.com/parts/bridges.html
Fijáos en los Nashville que salen... el cromado y el dorado. ¿veis alguna diferencia?... los "ferrules" del dorado son casi el doble de largos que los del cromado!!!
Los puentes dorados son los que llevan las Custom.
A ver si después de todo voy a llevar razón!!!!  |
|
|
|
_________________ Vamos, digo yo.... |
|
|
   |
 |
Nepo
Administrador Fistro

Registrado: 22 Nov 2002
Mensajes: 3638
Ubicación: Llegando al foro en patera
|
|
¿Qué quieres decir?
¿Que los dorados los han hecho más largos para que apoyen en la caoba?
Joder, ¿y los cromados los castigan a no apoyar?
Ahora va a resultar que los Les Paul con hardware dorado suenan mejor que las de hardware cromado  |
|
|
|
_________________ Más vale pájaro en mano que una mierda en la nevera. |
|
|
   |
 |
Calambres
Supermegaguays

Registrado: 22 Nov 2002
Mensajes: 2879
Ubicación: Guadalajara y los Madriles
|
|
_________________ Vamos, digo yo.... |
|
|
   |
 |
Calambres
Supermegaguays

Registrado: 22 Nov 2002
Mensajes: 2879
Ubicación: Guadalajara y los Madriles
|
|
_________________ Vamos, digo yo.... |
|
|
   |
 |
Jose Ant.
Pecadorl

Registrado: 29 Jul 2003
Mensajes: 755
Ubicación: Las Palmas G.C
|
|
Muy buen trabajo Calambres.
Me he quedado así.
La verdad que esto de intentar cambiar el puente por otro es un poco coñazo (y más si la guitarra es una Epiphone. ).
Saludos. |
|
|
|
|
|
|
  |
 |
Willie
Fistro


Registrado: 22 Nov 2002
Mensajes: 1411
|
|
Muy buena idea lo de la comparativa de cordales lap.Tambien seria interesante una comparativa entre puentes de strato vintage por ejemplo el Fender de las USA Reissue ,el Gotoh y el famoso de Callaham,a ver si es cierto que existe tanta diferencia o es un puro mito.
Excelente trabajo Calambres y vaya trabajo . |
|
|
|
|
|
|
   |
 |
Calambres
Supermegaguays

Registrado: 22 Nov 2002
Mensajes: 2879
Ubicación: Guadalajara y los Madriles
|
|
Jose Ant. escribió: ...y más si la guitarra es una Epiphone.
Hombre, pues tiene gracia que digas eso, precisamente cuando acabo de ampliar el artículo contando cómo he modificado del mismo modo el puente de una Epiphone
Modificación de un puente "Nashville"
... abajo del todo, justo antes del robotillo  |
|
|
|
_________________ Vamos, digo yo.... |
|
|
   |
 |
Rubén Hernández
Por la gloria de mi madre


Registrado: 22 Nov 2002
Mensajes: 6573
Ubicación: Atlantic Ocean
|
|
en la bastardilla negra se ven preciosos los pirulillos esos tío.
Joder!! con el Calambres, jejeje...
Se nos ha pasao de litrónico a "tonnero"!!  |
|
|
|
_________________ GABBA GABBA HEY! |
|
|
   |
 |
PepeJara
Grijander


Registrado: 28 Ene 2003
Mensajes: 3479
Ubicación: Murcia
|
|
Me ha encantado el artículo, Calambres, vaya pasada, tan riguroso e interesante como todo lo vuestro, enhorabuena . |
|
|
|
_________________ ¿Tu que crees que es peor, la ignorancia o la indiferencia?
Ni lo sé, ni me importa... |
|
|
   |
 |
Calambres
Supermegaguays

Registrado: 22 Nov 2002
Mensajes: 2879
Ubicación: Guadalajara y los Madriles
|
|
Rubén Hernández escribió: en la bastardilla negra se ven preciosos los pirulillos esos tío.
Hay que ver lo que resalta el flash todo el polvillo que a simple vista ni se nota.
Juer, voy a tener que limpiarla y tó  |
|
|
|
_________________ Vamos, digo yo.... |
|
|
   |
 |
Calambres
Supermegaguays

Registrado: 22 Nov 2002
Mensajes: 2879
Ubicación: Guadalajara y los Madriles
|
|
Por cierto, acabo de añadir al artículo otra cosita: una sugerencia de Rubén de cómo hacer el tratamiento final de las piezas si os queréis ahorrar el cromado - niquelado - dorado.
Otra vez al final, justo antes del robotillo.
"No es computable!"  |
|
|
|
_________________ Vamos, digo yo.... |
|
|
   |
 |
Calambres
Supermegaguays

Registrado: 22 Nov 2002
Mensajes: 2879
Ubicación: Guadalajara y los Madriles
|
|
[Jodé.. ¿por qué cada dos por tres salen repetidos los posts? ] |
|
|
|
_________________ Vamos, digo yo.... |
|
|
   |
 |
Jose Ant.
Pecadorl

Registrado: 29 Jul 2003
Mensajes: 755
Ubicación: Las Palmas G.C
|
|
|
  |
 |
Calambres
Supermegaguays

Registrado: 22 Nov 2002
Mensajes: 2879
Ubicación: Guadalajara y los Madriles
|
|
Todo lo que preguntas lo cuento en el artículo o en este topic:
El de la izquierda. No estoy seguro de que enrosque hasta dar con la madera, pues no dan medidas. Por eso me lo he hecho yo mismo.
Mide tú mismo el puente de tu Epiphone y compara con las medidas que doy más arriba. |
|
|
|
_________________ Vamos, digo yo.... |
|
|
   |
 |
demolitiontattoo
Grijander


Registrado: 10 May 2003
Mensajes: 4907
Ubicación: Latitud 43.22 Norte Longitud 08.23 Oeste
|
|
Gracias Calambres. Muy bueno todos los dias se parende algo nuevo. Se lo voy a hacer a todas.
Con respecto al cromado de las piezas, inicialmente hay que hacer la pieza con el rebaje calculado para que al añadir la capa de cromo, quede ya a la medida. Con las terrajas estas se solucionan muchos problemas, pero la ideal para ese trabajo es una que viene partida, que permite ajustar unas micras al hacer las roscas.
Lo malo es que esta herramienta es algo costosa.
Lo otro y es lo que voy a hacer cuando pueda, ya que estoy terminando las piezas de la otra guitarra y todavía tengo que hacer el puente de la telemetal de acero inixidable, es hacerla tambien de acero inoxidable y pulirla, pero tenemos el mismo problema la herramienta para elaborarlo tiene que ser HSS, y estas también cuestan lo suyo.
Ahora vi tu torno y me parce que tiene caja Norton para hacer roscas. Hechas asi te quedan de lujo
Repito muy buena la idea  |
|
|
|
|
|
|
    |
 |
Jose Ant.
Pecadorl

Registrado: 29 Jul 2003
Mensajes: 755
Ubicación: Las Palmas G.C
|
|
Gracias Calambres.
Me pongo esta misma tarde.
Saludos. |
|
|
|
|
|
|
  |
 |
Calambres
Supermegaguays

Registrado: 22 Nov 2002
Mensajes: 2879
Ubicación: Guadalajara y los Madriles
|
|
demolitiontattoo escribió: Ahora vi tu torno y me parce que tiene caja Norton para hacer roscas. Hechas asi te quedan de lujo
Una caja Norton es un mecanismo de "cambio de marchas" en un torno, no es para el roscado. Sí tiene mecanismo de roscado (y refrentado) automático, con rueda de 127 dientes para paso de Métrica a Imperial. |
|
|
|
_________________ Vamos, digo yo.... |
|
|
   |
 |
demolitiontattoo
Grijander


Registrado: 10 May 2003
Mensajes: 4907
Ubicación: Latitud 43.22 Norte Longitud 08.23 Oeste
|
|
Hombre sin ánimo de crear polémica que no es la idea de este buenisimo topic, pero a lo que tu te refieres es la caja de velocidades o marchas.
La "Caja Norton" aunque algunos no le quieren reconocer este tìtulo pero es como se conoce mayormente en el argot metalmecánico, que en reliadad es el llamado sistema Norton de engranajes, es un conjunto de engranajes (Valga la redundancia) de distintos diametros que dependiendo de la combinación de estos te dan todos los avances o pasos necesarios para hacer roscas. O por lo menos asi se le llama en los tornos donde he trabajado y en el catálogo del que tengo actualmente.
https://www.metalunivers.com/Arees/historia/general/tecnologica.htm
En esta pagina te aclarará un poco la evolución y el concepto
Saludos |
|
|
|
|
|
|
    |
 |
Calambres
Supermegaguays

Registrado: 22 Nov 2002
Mensajes: 2879
Ubicación: Guadalajara y los Madriles
|
|
Hombre... llevas razón en que no es por crear polémica, pero de toda la vida un Caja Norton ha sido un dispositivo de "caja de cambios" mecánica, sin uso de poleas y correas como es el caso de mi torno:
https://pci204.cindoc.csic.es/tesauros/Maq_Her/html/MQH_B0.htm
mira por "Caja Norton" aquí:
https://fai.unne.edu.ar/contenido/6TRANSMISION%20DEL%20MOVIMIENTO.htm
Eso es justo lo que tiene para "cambio de marchas" el otro torno que yo he usado, el famoso "Cumbre de 1m". Tiene una bonita "Caja Norton" (lo pone) de cambio de velocidades que es completamente independiente del sistema de engranajes de "lira" o de "guitarra" para roscado...
Ya te digo que yo no soy tornero, que conste, pero eso es lo que he aprendido de uno que sí lo es. |
|
|
|
_________________ Vamos, digo yo.... |
|
|
   |
 |
demolitiontattoo
Grijander


Registrado: 10 May 2003
Mensajes: 4907
Ubicación: Latitud 43.22 Norte Longitud 08.23 Oeste
|
|
Pero en las páginas que citas no dicen nada de cajas norton.
Cito textualmente:
Caja de cambio para avances:
Como el cambio de ruedas en la lira resulta una operación lenta y engorrosa, la mayoría de los tornos tienen en la parte anterior de la bancada una caja de cambios, más o menos compleja, para obtener diversas velocidades a su salida, sin cambiar las ruedas de recambio. Uno de los mecanismos más empleados es el de Norton, por lo que algunos lo llaman impropiamente caja Norton.
Sacado de la página:
https://www.lawebdelprofe.com.ar/mecanizado5.htm
Saludos |
|
|
|
|
|
|
    |
 |
Calambres
Supermegaguays

Registrado: 22 Nov 2002
Mensajes: 2879
Ubicación: Guadalajara y los Madriles
|
|
demolitiontattoo escribió: Pero en las páginas que citas no dicen nada de cajas norton.
¿Cómo que no?.
En el primer link se dice:
balancín del dipositivo Norton: brazo que soporta el eje del engranaje inversor de una caja de cambios de tipo Norton. Puede bascular alrededor del árbol motor
DE Nortonschwinge
EN tumbler gear frame
FR basculeur
Las diferentes "velocidades" y/o la inversión de marcha de una caja Norton se actúa con una palanca que es lo que aquí llaman Balancín.
En el segundo link se dice textualmente:
Caja Norton
Consiste, según muestra la figura Fig.6.28, en un tren de engranajes Z1, Z2, Z3..Zi,...Zn, montados sobre un eje, el cual recibe el movimiento de rotación a través de un engranaje desplazable Z.... y blablabla... es muy largo, pero la figura 6.28 es la que te puse antes.
Esa página es larguísima y tiene un huevo de gráficos por lo que tarda un montón en cargar y puede que no la vieras entera. Déjala cargar un rato y verás lo de la Caja Norton.
Está claro que se debe tratar de un término que se ha difundido erróneamente y que ha terminado siendo "de facto" pero te aseguro que el otro torno que he usado tiene lo que te digo: Caja Norton para las diferentes velocidades y mecanismo aparte de control de pasos para el roscado y cilindrado/refrentado. Así me lo contó el dueño, tornero de toda la vida.
En el mío, la caja Norton se suple por el típico mecanismo abierto de trenes de poleas enfrentados, más pedorro y barato (y peligroso) pero es un "torno de mesa", no uno de banco (bancada) de los tochos.
Y sí... mi torno hace roscas "como roscas"
Si tienes curiosidad por ver sus características pásate por aquí:
https://www.pisotones.com/Puente_Nashville/Catalogo_torno/
Es del año '56 ná menos... auténtico vintage  |
|
|
|
_________________ Vamos, digo yo.... |
|
|
   |
 |
demolitiontattoo
Grijander


Registrado: 10 May 2003
Mensajes: 4907
Ubicación: Latitud 43.22 Norte Longitud 08.23 Oeste
|
|
Pues si debío ser eso que no cargo. Pero tarda un guevo....
Y si, el 56 fue el mejor año para muchas cosas  |
|
|
|
|
|
|
    |
 |
Jose Ant.
Pecadorl

Registrado: 29 Jul 2003
Mensajes: 755
Ubicación: Las Palmas G.C
|
|
Bueno pues ya tengo los materiales... (como en el cole )
Esto es.
Puente Gotoh con sus tuerquitas.
Barrita de latón de 8mm de grosor y 1 m de largo por si las moscas (quiero hacer unos 6 tornillitos).
En total son 27 euros del puente y 4 euros del latón.
Esta tarde me pongo a trastear un poco
Desde que estoy en guitarramania, me paso mas tiempo trasteando con las guitarras que tocando...
¿Algún comentario de última hora?
Saludos |
|
|
|
|
|
|
  |
 |
Jose Ant.
Pecadorl

Registrado: 29 Jul 2003
Mensajes: 755
Ubicación: Las Palmas G.C
|
|
Pues ya tengo los postes de latón...
Solo me queda cortar los extremos para que se quede todo a nivel.
Me he fabricado dos tipos diferentes de poste:
Uno con rosca de 8mm por un lado (para la Epiphone LP) y 4mm por el otro para poder instalar un Nashville para Gibson (OJO con este detalle en las Epiphone y similares, mirad el articulo de Camabres ), ya que el puente original (ABR1) tenía una silleta que no "corria" y otra que no me permitia terminar de quintar la guitarra perfectamente ya que está en el tope.
Este poste me ha costado un poco hacerlo, ya que en el primer intento, me pase un poco con el torno y se me fue la medida a 3mm y pico (las prisas... ), a parte el latón se doblo un poco por la zona donde pasa de 8mm a 4mm y seguarmente con el paso del tiempo terminaría rompiendo , en el segúndo intento, todo salio perfecto.
El segundo tipo de poste es de 8mm a 6mm (para una Ibanez TM), este fue mucho más facil, ya que solo hay que hacer rosca por un lado (el otro queda liso) y el material que hay que eliminar en este caso son solo 2mm .
Otra cosa que me compre fue una terraja y los "dados" con las medidas adecuadas para hacer las roscas.(Me gusta tener mi propia herramienta )
Como dije, solo me queda cortar con la Dremel los extermos de los postes para que no sobresalgan, y hacer una "cata" en condiciones a ver que tal, pero ya adelanto que el sonido cambia (a mejor en mi caso ), sobre todo cuando estas enchufado al ampli en la LP y en el caso de la ibanez, y simplemente a "pelo" se nota.
A ver si este fin de semana me descargo las fotos y las puedo colgar en algún sitio.
Saludos
PD. Me gustaría agradecer al Calambres, por la idea,la info y el tener que soportar mi bombardeo de preguntas al respecto , y a mi amigo Carmelo por "dejarse olvidadas" en mi casa, las llaves de su taller de soldadura/rectificado.  |
|
|
|
|
|
|
  |
 |
Calambres
Supermegaguays

Registrado: 22 Nov 2002
Mensajes: 2879
Ubicación: Guadalajara y los Madriles
|
|
Jose Ant. escribió: A ver si este fin de semana me descargo las fotos y las puedo colgar en algún sitio.
Mándamelas y las pongo en pisotones.com |
|
|
|
_________________ Vamos, digo yo.... |
|
|
   |
 |
|