Autor |
Mensaje |
Xaviar
Condemor


Registrado: 30 Nov 2003
Mensajes: 205
Ubicaci�n: Palma de Mallorca
|
|
�� |
     |
 |
MikiFLeA
Fistro


Registrado: 12 Jul 2003
Mensajes: 2425
Ubicaci�n: Terrassa www.NoiSeDocToRs.tk
|
|
Yo escojo electronica activa.
Se tiene ke explicar la diferencia entre las dos o ke??
Yo la explico. Si me ekivoco me tirais piedras ok? jjejej
Los bajos con electronica pasiva envian la se�al que recibe la pastilla directamente sin amplificar. Para que se oiga algo hace falta un previo y un ampli.
Los de electronica activa tienen una bateria ke alimenta el circuito del previo y entonces la se�al sale del bajo ya amplificada.
Por lo general los potenciometros de un bajo pasivo no tienen tanta versatilidad que unos de un bajo activo y el bajo activo siempre dara un sonido mas n�tido.
Se ve que no es recomendable pasar la se�al del bajo pasivo directamente a la mesa de mezclas, en cambio con un bajo activo esta opcion esta a la orden del d�a, tanto para conciertos como para grabaciones ya ke la se�al ya sale amplificada desdel instrumento.
Pero bueno ke un bajo ya sea activo o pasivo suena iwalmente y se puede usar para todo. Pero lo moderno es llevar activo.
Por cierto, normalmente el circuito activo se activa solamente con conectar el jack al bajo, asi q no os dej�is el jack enchufao, ke se va gastando la pila
Una preguntilla. He visto bajos con 2 pilas de 9v en el previo... Esos trabajan entonces a 18v??? Dan a�n mas se�al o ke?? aver si alguien sabe del tema
Talu�s  |
|
|
|
_________________
- Pedulla MVP 4 '91 Flamed Maple AAA + EMG PJ-Set
- EBS Fafner TD600
- EBS 610 (6x10" + 2" Tweeter)
- EBS Multicomp
- EBS Octabass
- Electro-Harmonix Q-Tron+
- DOD Fx-25
- Korg DT-1 Pro
- D'Addario XL 40-95 |
|
�� |
     |
 |
Bajomano
Fistro


Registrado: 05 Jul 2003
Mensajes: 2464
Ubicaci�n: Arrasate (Gipuzkoa)
|
|
Bueno, pues yo soy m�s de pasivo. Miki se ha explicao muy bien .
El sonido de los pasivos es diferente. He de reconocer que desconoc�a que la diferencia sea que los activos env�an la se�al directamente amplificada, pero es cierto, el Marcus que tengo con doble circuito en el activo suena mucho m�s alto el volumen, pero se me acopla (tal vez por otros motivos...I don�t know). De todos modos a mi no me gusta demasiado como suena en activo, pero todo depende de que sonido necesites para tocar con tu grupo. Y para gustos los colores, como siempre .
Saludos! |
|
|
|
_________________ -Fender Am.Deluxe FMT
-Y cuando me reponga llegar� el Jaco Pastorius  |
|
�� |
   |
 |
ssaikume
Pecadorl


Registrado: 17 Sep 2003
Mensajes: 555
Ubicaci�n: Eskuadi tropikal
|
|
Ya esta no?
O sea q te puedo empezar a apedrear
Venga miki entierrate q te lapido
Andais mal, lo q hablais es del previo.
Las pastillas las hay pasivas y activas, como funcionan no se pero las activas no parece q le guste a la pe�a, supongo q amplificaran la se�al y luego por el previo lo puedes equalizar.
La configuracion habitual de las q hablas miki es de pastillas pasivas y previo activo, las pastillas activas no se q previo llevan supongo q pasivo, lo siento no llego a mas si eso preguntais en el rincon del luthier.
Y hacerca de los 18 voltios pues un bajo mio lleva dos pilas, haber como lo explico...... el sonido es la tipica onda en forma de ola, y la altura de la onda se mide en tension, resumiendo q cuando mas tension tengas la altura de la ola va a ser mayor entoces vas a tener un mayor rango de graves y agudos......me explico?
Venga hasta otra
Agur |
|
|
|
|
|
�� |
   |
 |
LLORS
Cobarde!


Registrado: 30 Oct 2003
Mensajes: 140
Ubicaci�n: Madrid y lo que se ponga a tiro
|
|
Por hacerse una idea desde el principio, creo que conviene entender qu� es lo que hace una pastilla. Sin meterse en mucho berenjenal, supongo que a todo el mundo le suena que un im�n (campo magn�tico) y una bobina (campo el�ctrico), cuando se juntan hacen guarreridas que se denominan electro-magn�ticas y que son el principio de funcionamiento de los motores, transformadores, altavoces, micr�fonos din�micos, etc... B�sicamente lo que pasa es que cuando cambia el campo magn�tico, se induce una variaci�n similar en el campo el�ctrico, y viceversa. As� que la bobina y el im�n constituye una especie de traductor entre el mundo mec�nico (movimiento) y el el�ctrico (electrones, tensi�n, corriente, etc...).
Vale, pues una pastilla es uno de estos chismes electromagn�ticos: hay un im�n con una bobina, y unas piezas polares que captan la vibraci�n (movimiento) de las cuerdas, que son ferromagn�ticas, o sea, que conducen el campo magn�tico del im�n. Y la vibraci�n produce unas variaciones de campo magn�tico que se traducen en variaciones el�ctricas. Y ya tenemos una se�al el�ctrica que reproduce las vibraciones de las cuerdas. Pues bien, todas las pastillas funcionan as�, tanto para bajo como para guitarra (luego est� la disertaci�n de las de bobinado simple y bobinado doble, pero eso para otra ocasi�n).
Un bajo pasivo se limita a coger esta se�al, aplicarle un filtro pasivo de tono que consiste en un potenci�metro y un condensador, atenuarla si procede con otro potenci�metro de volumen y mandarla por el jack al ampli. El filtro pasivo de estos bajos, para que lo entendamos, lo �nico que puede hacer es ir recortando las frecuencias agudas en funci�n de la posici�n del potenci�metro, pero s�lo eso: eliminar parte de la se�al sin posibilidad de a�adir nada.
Un circuito activo, que es lo que generalmente quiere decir que tiene un "bajo activo", incluye unos circuitos integrados que se denominan amplificadores operacionales, que son capaces de amplificar la se�al, y que necesitan alimentaci�n el�ctrica mediante pilas. Puestos a amplificar un pel�n, a�n en el dominio del propio bajo, se dise�a un circuito capaz de amplificar o atenuar a voluntad a ciertas frecuencias, generalmente en las bandas de graves y agudos, aunque hay modelos que tambi�n llevan medios, incluso semiparam�tricos (que quiere decir que puedes seleccionar la frecuencia central de la banda de medios sobre la que reforzar o atenuar). O sea, que tenemos m�s de un control de tono, especializados en graves, agudos y lo que se a�ada, con un punto central en el que la se�al permanece inalterada (lo que equivaldr�a al bajo pasivo con el control de tono a tope), y con la posibilidad de dar m�s chicha o menos en las correspondientes bandas.
Los circuitos activos implican dos ventajas: por una parte puedes modelar el sonido con m�s precisi�n que con el control de tono pasivo, pues puedes actuar indistintamente sobre diferentes bandas y adem�s con un margen de actuaci�n mucho mayor; por otra parte, el propio circuito activo eleva el nivel de la se�al que sale del bajo, por lo cual tienes una mejor relaci�n se�al/ruido. Esto quiere decir que, en el viaje de la se�al por el cable se inducen ruidos y se producen p�rdidas porque la vida es as�n. Entonces, cuanto m�s potente sea la se�al que viaja, menos efectos malos tendr�n esos ruidos y mejor calidad tendr� en su llegada al ampli. Adem�s necesitar�s menos nivel de ganancia en el ampli, lo cual tambi�n es preferible para evitar que se magnifiquen los ruidos que se hayan colado en el viaje por el cable.
�Queda alguien despierto?
Pues sigo, para los masoquistas. Efectivamente existen pastillas activas, pero se trata de una pastilla igual que una pasiva pero que incluye dentro del propio chisme un peque�o previo activo, que necesita alimentaci�n con pilas (claro) pero que no dispone de controles de nada: s�lo amplifica en toda la banda por igual y se limita a entregar un nivel m�s alto de se�al.
En cuanto a las ventajas de los bajos pasivos, las hay, aunque son un poco m�s dif�ciles de valorar que las de los activos. Concretamente, al ser la se�al el�ctrica m�s d�bil, cuando llega al amplificador y se amplifica m�s, el resultado incorpora otros matices que no son los puramente generados por el circuito el�ctrico. Me refiero a la ac�stica del propio mueble del bajo. En bajos pasivos quedan m�s patentes los matices de las maderas de construcci�n del cuerpo, m�stil y diapas�n, la propia construcci�n bolt-on, neck-thru o neck-set del bajo, si las cuerdas van encordadas desde la base del puente o desde la parte de atr�s del bajo, el tipo, aleaci�n, calibre de las cuerdas, etc... Y no te digo nada si el bajo es hueco o semihueco. En fin, que la electr�nica pasiva es m�s propia para estilos vintage. |
|
|
|
_________________ Que no falte de nada.
www.mamaladilla.com
LLORS |
|
�� |
   |
 |
raticus
Pecadorl


Registrado: 02 Dic 2003
Mensajes: 548
|
|
Ostia, LLORS!!!! eres el puto amo.
Sabia como funcionan las pastis pero he flipao con lo de las bobinas y campos electromagn�ticos, creo que mas que propio de un bajista parece propio de un f�sico o de lo que sea.
Otra vez mas(y ya van siendo una cuantas), GRACIAS; siempre que escribes alecccionas, mola la posibilidad de aprender de pe�a en el foro |
|
|
|
|
|
�� |
   |
 |
ssaikume
Pecadorl


Registrado: 17 Sep 2003
Mensajes: 555
Ubicaci�n: Eskuadi tropikal
|
|
Haber llors q parece q tienes algo de idea.
Estpy en proyecto de hacerme un bajo y estoy mirando electronica y tal pero estoy perdio
Las pastillas quieros unas bartolini (pasivas) fijo pero voy a la pagina de estos y me vuelvo loco, q si distancia de cuerdas q si agudas o graves q si tal....
Me podrias orientar? Asi a primeras serian unas corrientillas (q esas tambien valen una pasta) tipo soapbar sin ser las finitas estas como las q monta jerzy.
Y luego esta el previo
Quiero uno de tres bandas pero q si 500 K por aqui noseque por alla...... bua locura total, e estado mirando los previos bartolini y aguilar.
Ya q parece q entiendes una explicacion un tanto larga no estaria mal (el post de antes me lo e leido enterito q conste) q estudie un curso fantasma de electronica y algo ya entiendo de amplificadores pero lo tengo un poco olvidao.
Ale
Agur |
|
|
|
|
|
�� |
   |
 |
percus
Cobarde!


Registrado: 28 Ago 2003
Mensajes: 138
Ubicaci�n: Chiclana Siti
|
|
Toy con raticus, no vea me keao
Por sierto tu no sabr� algo de la pedalera Boss GT-6B je je je es ke no veas si tiene paranoia la pedalera ko�o me desespera o me alegra la vida o me entretiene depende del dia  |
|
|
|
_________________ He vuelto a las andadas!!! |
|
�� |
   |
 |
MikiFLeA
Fistro


Registrado: 12 Jul 2003
Mensajes: 2425
Ubicaci�n: Terrassa www.NoiSeDocToRs.tk
|
|
Pues ssaikume, no iba mal encaminado eh, la primera parte de lo que ha dicho LLORS es ma o menos lo que dije yo juasjuasjuas
Pero yo supongo que Xaviar se referia a la electronica activa o pasiva...  |
|
|
|
_________________
- Pedulla MVP 4 '91 Flamed Maple AAA + EMG PJ-Set
- EBS Fafner TD600
- EBS 610 (6x10" + 2" Tweeter)
- EBS Multicomp
- EBS Octabass
- Electro-Harmonix Q-Tron+
- DOD Fx-25
- Korg DT-1 Pro
- D'Addario XL 40-95 |
|
�� |
     |
 |
Ekeko
Condemor


Registrado: 23 Nov 2002
Mensajes: 198
Ubicaci�n: Tortosa (TGN)
|
|
Y eso, alguien sab� de algun esquema/p�gina para hacerse uno mismo la elctr�nica activa del bajo?? Es que el bajista de mi grupo me comenzo el otro dia a dar la tabarra... je je, y yo lo dije que si encontraba algo, encantado.  |
|
|
|
|
|
�� |
   |
 |
Xaviar
Condemor


Registrado: 30 Nov 2003
Mensajes: 205
Ubicaci�n: Palma de Mallorca
|
|
�� |
     |
 |
dERfeL
Pecadorl


Registrado: 29 Ene 2003
Mensajes: 837
Ubicaci�n: en un pais multicolooooorrrrr
|
|
joder k dominio del tema  |
|
|
|
_________________ Sin esperarlo ni no, el coche se salio de la carretera |
|
�� |
  |
 |
jevy77
Fistro


Registrado: 12 Jun 2003
Mensajes: 1038
Ubicaci�n: Castell�n
|
|
Pos a mi peque�in de 4 cuerdas ma�ana le pondr�n 3 pilas:
El previo ya es activo pero le a�adir�n una pila para la EMG P y otra para la EMG J, y luego me electrocutar� tocando.
Te cagas. |
|
|
|
_________________ Jerzy Drozd Obssession Basic V + Washburn MB-4 (EMG P+J)
EBS HD350 + EBS 4x10" + ADA 2x10"
EBS MultiComp + JimDunlop CryBabe Bass + EBS MultiDrive + BOSS GEB-7 + BOSS NS-2 + KORG DT-10 + ALESIS MIDIVERB 4 |
|
�� |
   |
 |
la_aranha
Condemor

Registrado: 23 Dic 2002
Mensajes: 466
Ubicaci�n: Burgos
|
|
ssaikume, te voy a tentar...
Si te metes en un proyecto de bajo con pastillas activas... �por qu� no te pones a probar unas Fralin vintage? No son caras (el juego de 2 pastillas jazz te sale por 159$ m�s env�o desde usa, que con el cambio euro/dolar es muy buena ocasi�n), y tienen un sonido magn�fico.
Yo las tengo puestas en un Carvin sin trastes de caoba que restaur� hace cosa de un a�o, le meto cuerdas recubiertas de nylon de LaBella y tiene un sonido a contrabajo impresionante.
Saludillos |
|
|
|
|
|
�� |
    |
 |
gonzaloWICK
Cobarde!


Registrado: 27 Sep 2003
Mensajes: 115
|
|
Jevy77 creo que tu set de pastillas EMG se alimenta de una sola pila de 9V. Mi bajo dentro de poco tambien llevara 2 pilas de 9V (pero es por gusto) podria alimentar el previo y las pastillas con una sola pila pero prefiero dejarlo en 18 V
un saludo[/img] |
|
|
|
|
|
�� |
  |
 |
ssaikume
Pecadorl


Registrado: 17 Sep 2003
Mensajes: 555
Ubicaci�n: Eskuadi tropikal
|
|
Q no q no
Q yo soy pijo total como la fresi esa y yo solo bartolini q hasta ahora no tengo ninguna queja.
Aparte q tampoco quiero un sonido vintage.
Ahora de previo estoy un poquillo mas abierto y por eso pregunto alguna sugerencia.
LLOOOOOOOOOOOOORS anone etaaaaaaaaaaaaaa |
|
|
|
|
|
�� |
   |
 |
ssaikume
Pecadorl


Registrado: 17 Sep 2003
Mensajes: 555
Ubicaci�n: Eskuadi tropikal
|
|
Ahhh y las pastillas las quiero pasivas q creo q ya lo mencione |
|
|
|
|
|
�� |
   |
 |
Ekeko
Condemor


Registrado: 23 Nov 2002
Mensajes: 198
Ubicaci�n: Tortosa (TGN)
|
|
Y eso, alguien sab� de algun esquema/p�gina para hacerse uno mismo la elctr�nica activa del bajo?? Es que el bajista de mi grupo me comenzo el otro dia a dar la tabarra... je je, y yo lo dije que si encontraba algo, encantado. |
|
|
|
|
|
�� |
   |
 |
Rafabass
Condemor


Registrado: 10 Ene 2004
Mensajes: 466
Ubicaci�n: Valencia
|
|
Bueno, no soy tan experto como Llors (menudo articulo bien explicado, ni en las revistas) pero hace poco que he comprado la electr�nica para un bajo custom que me han montado, y ah� va lo que he visto:
En lo que Bartolini es muy bueno es en el previo. Yo ah� no buscar�a otra cosa.
En pastillas tienes Bartolini (m�s "natural, algo nasal), EMG (m�s ca�era y mode'na), Seymour Duncan Basslines (calidad, entre las dos primeras) y DiMarzio (ca�ero y algo ruidoso). Yo al final me decid� por pastillas y previo Bartolini.
Bartolini tiene un mont�n de tipos de pastillas. Primero habr�a que ver qu� pastillas le vas a colocar, y qu� tipo de m�sica haces: tipo Jazz Bass, Soapbar, Musicman...Como yo le puse Jazz Bass te cuento: hab�a tres tipos: "vintage - single coil" (sin cancelaci�n de ruido, m�s medios, "twang",...), "m�s moderno" (con m�s bajos y agudos) y "canceladoras de ruido" (m�s moderno a�n, menos medios y bajos - �Slap?). Yo me qued� la intermedia que se llama 9J 1ls (es una que dentro de la funda de la pastilla tiene dos mini-pastillas, para evitar ruidos), con un previo 3EQ llamado HR46. Ojo: la del puente y la del m�stil no son igual de largas!
En fin, espero que te sirva. Salud a todos. |
|
|
|
_________________ Mis nenes:
https://es.f2.pg.photos.yahoo.com/ph/rafamer2002/detail?.dir=/d290&.dnm=1983.jpg
Vendo mi Ashdown: https://www.guitarramania.com/foros/viewtopic.php?t=40809 |
|
�� |
    |
 |
Pedro Vecino
Fistro


Registrado: 01 Feb 2003
Mensajes: 2226
Ubicaci�n: San Sebasti�n / Valencia
|
|
Una aportaci�n m�s a lo que se ha dicho: la diferencia entre una pastilla pasiva y una activa no es exclusivamente la inclusi�n de un preamp integrado. En la mayor�a de pastillas pasivas los imanes generan un menor campo magn�tico y la bobina tiene menor inductancia (traducido para entendernos en menor resistencia final) con la idea de obtener un sonido de menor salida pero m�s transparente para aportar mayor definici�n en la captura de la vibraci�n de las cuerdas y su transformaci�n a una corriente el�ctrica antes de pasar por el preamp.
Es este aporte de definici�n extra sobre las pastillas de alta impedancia y el efecto fr�o que producen los semiconductores lo que lleva a mucha gente con mentalidad cl�sica a rechazarlas en sus instrumentos. Ciertamente la variedad de tonos que se pueden conseguir aplicando un preamp integrado que perfile las frecuencias a una pastilla con mucha definici�n es muy grande, pero no es menos cierto que tienen algo en com�n que los hace familiares: la falta de car�cter, ya que el sistema es siempre el mismo.
En las pastillas pasivas, los diferentes tonos se consiguen mezclando un n�mero mayor de factores y el efecto contrario a la extrema definici�n (turbiedad) es as�mismo un componente musical que es conveniente valorar.
Ventajas de una pastilla activa sobre una pasiva:
- Habitualmente, mayor definici�n y transparencia
- Baja impedancia de salida (la se�al es menos proclive a verse contaminada electromagn�ticamente o verse deteriorada por la longitud del cable)
- Habitualmente, un mayor control sobre la respuesta
- F�rmula asociada a sonidos modernos
Inconvenientes de una pastilla activa sobre una pasiva:
- Habitualmente, tono m�s fr�o y m�s as�ptico. P�rdida del tono seco del instrumento asociado a sonidos cl�sicos, y peor comportamiento general con el overdrive.
Saludos |
|
|
|
|
|
�� |
    |
 |
rheelo
Fistro


Registrado: 16 Sep 2003
Mensajes: 1908
Ubicaci�n: Vilanova i la Geltr�, Barcelona
|
|
yo prefiero las pastillas pasivas con previo activo. |
|
|
|
_________________ Warwick thumb BO 6 string
Ampeg B2R+SVT-410HE+SVT-15E
Boss GT6-B
www.FAKEband.tk
www.fotolog.net/RILO
�TOMA YUSKO!
|
|
�� |
    |
 |
Mawito
Cobarde!


Registrado: 22 Dic 2003
Mensajes: 125
Ubicaci�n: en mi casa
|
|
wenas
ekeko kreo ke nadie te ha respondido porke eso lo deberias preguntar en el foro de electronica pero weno de toas formas aki te pongo algo ke no se si te servira
https://www5.ocn.ne.jp/~dgb/index_e.htm
ai en el menu de la derecha, bajas y donde pone electronic circuist vienen algunas cosillas
enga un saludo y gracias
PD: si consigues hacer algo pos nos debes un tutorial pa hacerlo tmb nosotros XD |
|
|
|
_________________ Gran Grupo de Power Metal
www.metalize.tk |
|
�� |
  |
 |
CarlosBass
Cobarde!

Registrado: 22 Feb 2004
Mensajes: 129
Ubicaci�n: Barcelona
|
|
Pues yo hubo una �poca en que dud�, pero ahora lo tengo muy claro, pastilla pasiva.  |
|
|
|
_________________ Fender American Precision Bass.
Cort Action Bass.
Laney Hardcore max HCM160B. |
|
�� |
  |
 |
|