 |
www.GuitarraMania.com Foro dedicado a los maniacos de las Guitarras. �
|
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente � |
Autor |
Mensaje |
FEI Johnny Ramone


Registrado: 22 Nov 2002 Mensajes: 3259 Ubicaci�n: viajando entre tres PCs
|
Publicado: Mar Nov 04, 2003 1:20 pm�� �Asunto: |
|
|
Casi todo correcto, Khelben, en lo dem�s, es lo que dice Meto
Aparte, la nitro se "tira" a mano, en varias sesiones, y entre sesi�n y sesi�n, proceso de secado que dura semanas, y lijado, para dar otra "manita" despues, y as� varias veces.
Todo en un costoso proceso y bajo medidas medioambintales bastante engorrosas, porque la nitrocelulosa da�a el medio ambiente. |
|
Volver arriba |
| � | ');
//--> |
|
 |
drundrum Peque�o saltamontes


Registrado: 06 May 2003 Mensajes: 610 Ubicaci�n: M-30 O EN LA LUNA O ESO ME DICEN SIEMPRE
|
Publicado: Lun Nov 10, 2003 11:08 pm�� �Asunto: |
|
|
Para que la nitro aparezca cuarteada,algo que no se aprecia nada bien en las fotos de los catalogos de las relic,hay que hacer el secado de una determinada manera y ese proceso lleva curro y tiempo,es como curar jamones ,en serio,el tiempo vale mucho,estar esperando un proceso de curaci�n supone matar un cerdo hoy y vender el jam�n el a�o que viene o dentro de 2 a�os si todo va bien.
hacer el acabado relic lleva tiempo,y por lo tanto cuestan m�s.
cuando la era cunetto acabo�,a ostias,y parece que literales,entre fender y sus pre-relic encargos y demas misterios,algunos como mike eldred tomaron las riendas del desarrollo comercial de lo que serian las relic,medio relics bla bla
y las dividieron en esas tres categor�as,nos,c.c. y relic englobadas en la time machine series.
lo de la elecci�n de maderas me creo el 5% de lo que dicen sobre su elecci�n,es as�,el marketing,escojen en el caso de las 60 ,p ej, un aliso ligero m�s o menos bien secado y palante.
sobre las diferencias yo s�lo se una a ciencias cierta,las pastillas:
las pastillas de la n.o.s. tienen un poquito m�s de brillo que las de las relic,las desmagnetizan un poco ,si es que esto es posible ya que ese proceso en alnico llevar�a siglos y siglos para notar alguna diferencia pero si es cierto que el brillito de las n.o.s. es significativo frente a la ausencia de "banda aguda" en las relic,las closet classic quedan en medio de todo pero las pastis son las de la n.o.s.
siempre me he planteado que algo falla en las relic,cuando mike eldred estaba todo el dia en el FDP le daba la brasa con el tema del radio del diapason y el dijo que se ci�ieron a la r�plica m�s exacta posible. bien yo pienso que comercialmente algo falla,y en la pr�ctica tambien:
ellos exponen tres ejemplos,el de la n.o.s. que es como dice fei,si viajaras en el tiempo y la compraras y tal
las closet classic....lo dicho.
pero las relic dicen:como si hubiera sido usada y usada durante todos estos a�os ,s�,pero una guitarra usada al cabo de esos a�os con cierta intensidad no tendr�a trastes ni diapas�n,
es obvio que se le habrian cambiado los trastes en m�s de 5 o 6 ocasiones ,lo cual conlleva una vari8aci�n en el radio de curvatura del diapas�n y un considerable desgaste de �ste,o era un slab board o al cabo de 4 o 5 cambios no te queda diapas�n,claro est� que dependiendo de quien y como tocara el desgaste de trastes seri� diferente,
pero cuando fender ha acudido a "copiar" un modelo de principios de los 60 muy usado,no han encontrado uno con los trastes originales y un 7,25 " de diapas�n ni en sue�os.
yo conozco y he tocao con alguna fender strato del 62 y el radio se habia ido modificando impepinablemente de 7,25 en los primeros trastes hasta,c�mo m�nimo un 9 o 9,5" en los usuarios m�s conservacionistas y un 12" a partir del traste 12 o 14 en quienes elijieron unos trastes m�s gordos(medium-jumbo o jumbo)...
yo modifiqu� la mia simplemente para poder tocar de una manera m�s o menos adecuada.
la historia revela que en aquella �poca la guitarra electrica estaba en pa�ales,lo normal era rasguear 4 acordes,dejemos los giutarristas de jazz a un lado y sus culonas que estos si que tocaban mucho,pero las fender de cuerpo solido eran un experimento,que mira por donde sali� bien
para ser justos las relic deber�an tener un diapas�n "razonable" acorde a esta exposici�n,que me invent� hace un tiempo para convencer al eldred de que ese diapas�n no valia para tocar,ma o menos modelno
antes de las time machine series muchas "relic" se hacian,casi todas con el radio de 9,5"(aqui en madrid hay una a la venta en una tienda,),pero pa joder la marrana lleva trastes vintage,estrechos y bajitos,se gastan enseguida,y el bending es un castigo...
una guitarra "de serie" de la custom shop con alguna modificaci�n de este tipo,radio completo de 12" por ejemplo,unas pastis diferentes...ser�a una custom builder
y un modelo inventado por uno mismo o basandose en una relic pero ,....supongamos con el m�stil de caoba y encolado y con un floyd(extra�o modelo) seria una master builder
por cierto hubo una pre-relic en catalogo color blanca,con humbucker en el puente y floyd rose,est� en el frontline del 99 me parece...
bueno,que s�lo queria colaborar un poco en lo que habeis puesto sobre todo este tema RELIC tan interesante...
por cierto no he visto guitarras de la epoca con mastiles birdseye ni pijadas de esas,arce normalito y tirando a malo..
las que hac�an con alguna madera exotica eran m�s de exposici�n que otra cosa...
es curioso que a dia de hoy,tenemos acceso a informaci�n y conocimientos mayores que los propios usuarios de la �poca,que se limitaban a tocarlas,est� claro que el tiempo hace a las guitarras instrumentos,a lo s heroes mitos,y al os mitos leyendas....y al final llega la empresa y hace el marketing con todo eso somos tal para cual.
lo parad�jico es que lo relic tiene de marketing todo,pero c�mo han sido destinadas a ser las que mejor se fabrican o a ser el buqye insignia de la marca es el mejor producto de fender,hecho practicamente a mano y casi como debe ser...el problema:son unos modelos concretos y vienen golpeados
saludos  _________________
 |
|
Volver arriba |
| � | ');
//--> |
|
 |
Khelben Maestro


Registrado: 30 Jul 2003 Mensajes: 1109 Ubicaci�n: Madrid
|
Publicado: Mar Nov 11, 2003 9:39 am�� �Asunto: |
|
|
drundrum escribi�: | por cierto no he visto guitarras de la epoca con mastiles birdseye ni pijadas de esas,arce normalito y tirando a malo..
las que hac�an con alguna madera exotica eran m�s de exposici�n que otra cosa... |
Eso precisamente fue lo que me hizo pensar que la Relic de FEI no era tal, la madera del m�stil... No he visto nunca (ojo, s�lo he visto en fotos y alguna como la serie L de lap) una guitarra vintage con m�stiles de arces floridos...
Lo del acabado, pues realmente, la Relic NO tienen un uso como si se hubiesen utilizado tanto, est� claro.. Estar�an muy machacadas, retrasteadas, con un mont�n de componentes nuevos, etc... Son, muy entrecomillados una "opci�n para tener una vintage de mentirijillas". No por calidad, sino porque, simplemente, no lo son... _________________ When you get home, baby, write me a few of your lines... |
|
Volver arriba |
|
 |
FEI Johnny Ramone


Registrado: 22 Nov 2002 Mensajes: 3259 Ubicaci�n: viajando entre tres PCs
|
Publicado: Mar Nov 11, 2003 10:45 am�� �Asunto: |
|
|
mi relic no tiene maderas ex�cticas, el m�til es de arce sin florituras, es m�s odio las florituras en las guitarras, excepto en una gibson les paul artisan |
|
Volver arriba |
| � | ');
//--> |
|
 |
Khelben Maestro


Registrado: 30 Jul 2003 Mensajes: 1109 Ubicaci�n: Madrid
|
Publicado: Mar Nov 11, 2003 10:53 am�� �Asunto: |
|
|
FEI escribi�: | mi relic no tiene maderas ex�cticas, el m�til es de arce sin florituras, es m�s odio las florituras en las guitarras, excepto en una gibson les paul artisan |
PEro es arce "ojo de algo", "pierna de nosequ�" o similares... No es tan liso como el arce del m�stil� de mi Tele, por ejemplo, tiene como dibujito (natural de la veta, ojo) O eso recuerdo... A ver si es que la memoria me folla.... _________________ When you get home, baby, write me a few of your lines... |
|
Volver arriba |
|
 |
Meto Enteradillo


Registrado: 04 Feb 2003 Mensajes: 184 Ubicaci�n: Girona
|
Publicado: Vie Nov 14, 2003 7:55 am�� �Asunto: |
|
|
Buenas.
Un compa�ero m�o tiene una RELIC 56' Mary Kay y tiene el m�stil en "Byrdseye", y segun tengo entendido esta enfermedad de la madera que hace que coga estas formas y dibujitos no afecta en nada a lo que cambios tonales y rigidez del m�stil se refiere. Que al fin y al cabo esto es lo que nos importa, pero si adem�s pues tiene buen aspecto a la vista pues de PM no creeis ?
Ala a tocar !!!! |
|
Volver arriba |
|
 |
FEI Johnny Ramone


Registrado: 22 Nov 2002 Mensajes: 3259 Ubicaci�n: viajando entre tres PCs
|
Publicado: Dom Nov 16, 2003 9:21 pm�� �Asunto: |
|
|
la mia no tiene ni ojo de p�jaro ni rabo de cerdo ni orejas de murci�lago ni nada por el estilo  |
|
Volver arriba |
| � | ');
//--> |
|
 |
Meto Enteradillo


Registrado: 04 Feb 2003 Mensajes: 184 Ubicaci�n: Girona
|
Publicado: Dom Nov 16, 2003 9:47 pm�� �Asunto: |
|
|
Fei pues me parece muy bien, pero a que suena de muerte !!!!!
 |
|
Volver arriba |
|
 |
punky patinexus Enteradillo


Registrado: 13 Sep 2003 Mensajes: 230 Ubicaci�n: Argentina
|
|
Volver arriba |
|
 |
chuski Peque�o saltamontes


Registrado: 03 Feb 2003 Mensajes: 564 Ubicaci�n: totana (murcia)
|
Publicado: Sab Dic 06, 2003 12:38 am�� �Asunto: |
|
|
Fei, te la llevar�s el a�o que viene a Uceda?
Lo digo por ir terminando el relicado, es como dice drundrum, de a�o en a�o, muy lento y costoso........
Yo no le dar�a tanta importancia al tema de los ara�azos y tal. El �nico problema ser�a si la guitarra llevara una raja en el cuerpo, ya que ah� ya afectar�a al sonido y no ser�a lo mismo, pero es lo que dice Fei, tienes un guitarr�n al que se le pueden hacer peque�as trastadas y no pasa nada (espero.......no Fei......? )
Otra cosa es lo que dice drundrum, el marketing, que hace maravillas cuando no se dispone de la informaci�n necesaria.  _________________ Pater, soy de Totana, pero ni me confieso, ni me arrepiento |
|
Volver arriba |
|
 |
FEI Johnny Ramone


Registrado: 22 Nov 2002 Mensajes: 3259 Ubicaci�n: viajando entre tres PCs
|
Publicado: Sab Dic 06, 2003 11:10 am�� �Asunto: |
|
|
Bueno mi relic es �nica en el mundo
tieen un acabado Relic Chuski
T�o, cada vez que la prueba me suen mejor, el a�o que viene la llevar� a Uceda de nuevo, �recuerdas la f�rmula del cubata?
 |
|
Volver arriba |
| � | ');
//--> |
|
 |
chuski Peque�o saltamontes


Registrado: 03 Feb 2003 Mensajes: 564 Ubicaci�n: totana (murcia)
|
Publicado: Sab Dic 06, 2003 1:17 pm�� �Asunto: |
|
|
La f�rmula es secreta.........
T� d�jala en mis manos y dime c�mo quieres que suene, que le echo por encima una cosa u otra.
Te sonar� m�s grave no? Porque era Ron-cola
Para sonidos m�s cristalinos necesitar�a ginebra con lim�n
Y para sonidos de rock espa�ol, un buen vino por encima, desde el m�stil al puente
Pero las proporciones est�n en mi cabeza.......... A ver si he descubierto mi futuro laboral: Relicador en la Custom Shop de Fender!!!!!
Joer Fei, no sabes el peso que me quitas de encima.Si llega a sonar ahora peor...........  _________________ Pater, soy de Totana, pero ni me confieso, ni me arrepiento |
|
Volver arriba |
|
 |
|
�
|
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro
|
Powered by phpBB 2.0.6 � 2001, 2002 phpBB Group
|