Autor |
Mensaje |
PepeJara
Grijander


Registrado: 28 Ene 2003
Mensajes: 3469
Ubicaci�n: Murcia
|
|
Despu�s de mucho estudiar el tema (casi todo est� en Ingl�s) me he decidido a poner por escrito lo que he sacado en claro sobre el BIAS, (en espa�orrlll).
Adevertencia: El rollo m�s grande que hayais leido en vuestra vida no tiene nada que ver con esto, el que siga es por su cuenta y riesgo.
Segunda advertencia: Soy veterinario, no electronico, si meto alg�n cazo gordo (normal) o si me equivoco en algo, agradecer� mucho que me corrijais.
BIAS:
El c�todo est� hecho de un material como el tungsteno, el cual tiene tendencia a "soltar" electrones, y cuando se calienta se forma una "nube electr�nica" en su superficie. Si ahora ponemos una placa met�lica cerca del c�todo (que llamaremos �nodo), y la mantenemos a un potencial (t�picamente unos cientos de voltios) positivo respecto al c�todo, este fuerte campo el�ctrico que se forma obligar� a los electrones a desplazarse del c�todo al �nodo y se establecer� una corriente.
Si ahora introducimos un elemento de control entre el c�todo y el �nodo, podremos regular la cantidad de corriente que circula entre uno y otro, y esto se consigue mediante una rejilla. Esta rejilla la mantendremos con un voltaje negativo respecto al �nodo, pero menor que el del c�todo.
De este modo tenemos, simplificando mucho: un c�todo fuertemente negativo respecto al �nodo, o a la inversa, un �nodo fuertemente positivo respecto al c�todo, lo cual hace que los electrones circulen entre uno y otro, y en medio colocamos una rejilla con voltaje negativo, pero menor que el del c�todo, que repele los electrones un poco hacia el c�todo de nuevo, aunque la atracci�n entre Anodo y catodo es mayor que esta repulsi�n y los electrones pasan a trav�s de la rejilla. Para entendernos mejor, esta rejilla es como si vamos avanzando en contra del viento, cuanto m�s fuerte sea el viento (mayor potencial negativo de la rejilla) m�s nos costar� avanzar (pero avanzamos). Si la tensi�n negativa de la rejilla fuera suficientemente negativa, cortar�a el flujo de electrones. Si el potencial de la rejilla en vez de negativo fuera positivo, ya no ser�a una rejilla, ser�a un �nodo, y la corriente circular�a por ella en vez de o a la vez que por el �nodo verdadero.
Como ya tenemos un �nodo (An), un c�todo (K) y una rejilla, ya tenemos un TRIODO. Las v�lvulas de potencia suelen ser TETRODOS (como las 6L6, un triodo con otra rejilla mas) o PENTODOS (como las EL34, triodo con dos rejillas m�s).
Y por fin, ya hemos llegado: ESA CORRIENTE NEGATIVA DE LA REJILLA ES EL BIAS. Los amplificadores de v�lvulas llevan en el transformador de alimentaci�n una parte dedicada a alimentar un circuito para el BIAS. La complicaci�n es que no podemos decir, para este amplificador el bias o tensi�n negativa de la rejilla correcta es X, voy a medir este voltaje negativo de la rejilla y lo voy a poner en tal valor, sino que lo que nos afecta es su efecto en las v�lvulas de potencia, de manera que lo que nos interesa es que en nuestras v�lvulas circule una cantidad determinada de corriente a trav�s del �nodo, y para eso tenemos que regular el bias (sin que nos importe cual sea su valor concreto).
Entonces, regular el bias ser�a, muy simplificadamente, medir mediante un pol�metro cu�nta corriente circula a trav�s de ese �nodo, o mejor a�n, cuanta corriente circula por la placa teniendo en cuenta que diferencia de potencial hay, es decir, cuanta POTENCIA est� disipando esa v�lvula, multiplicando el potencial entre �nodo y c�todo por la corriente que circula por el �nodo. A nosotros nos interesa que circule la mayor cantidad de corriente posible que permita el funcionamiento duradero de la v�lvula (sin que falle o se queme, para entendernos), y para ello, calculamos la potencia que disipa en forma de calor. Potencia disipada: Voltaje x Intensidad. Por eso, cuando el bias lo tenemos muy bajo (es decir, que circula demasiada corriente), la v�lvula puede ponerse excesivamente roja ...(comprobaci�n final que hay que hacer siempre que ajustemos el bias, que la v�lvula no esta "glowing red"...). Las tablas nos dar�n este valor en Watios, y son valores m�ximos normalmente que no debemos sobrepasar para que la v�lvula trabaje correcta y duraderamente.
Muchas veces vemos tablas con corrientes adecuadas para cada v�lvula, por ejemplo, una El34 debe tener una corriente de placa de 35 mA: esto no es del todo correcto. Por que con un potencial de 450 V la potencia disipada ser�a: 0.035 (Amperios) x 450 V: 15,75 Wattios, que es correcto para esa v�lvula (no debemos pasar de 20 Watt). Pero esa misma corriente de placa con un potencial de 300 ocasionar�a una potencia disipada de 10,5 Watt, (muy fr�o) que si te gusta como suena, (lo cual es muy raro), va a hacer que la v�lvulas te duren siglos. Si lo ajustas para una corriente de 40 mA con un potencial de 470 V (como en mi ampli marshall) te da una potencia disipada de 18 watt, que ya es bastante alta, la v�lvula va a trabajar bastante caliente y va a durar menos.
�Qu� tiene esto que ver con el sonido? Mucho. La se�al que vamos a amplificar entra a la v�lvula a trav�s de la rejilla precisamente. La corriente que circula entre �nodo y c�todo es una corriente cont�nua, regulada por la rejilla de la manera est�tica que hemos visto cuando no hay se�al. Pero nuestra se�al de audio entra por ah� tambi�n, y es una corriente alterna, esto es, es positiva y negativa alternativamente. Esta se�al nuestra se mezcla con la corriente contin�a entre An y K, y gracias a eso es amplificada. A la hora de pasar al siguiente estad�o de amplificaci�n, (por ejemplo otra v�lvula) mediante un condensador eliminamos la corriente continua de esta mezcla y solo pasa la se�al amplificada. Estos son los condensadores de desacoplo. Cuanto mayor sea la corriente cont�nua entre An y K (menor tensi�n negativa de la rejilla) m�s grueso ser� el sonido, m�s cuerpo tendr�, la saturaci�n ser� m�s llena, saturar� antes etc etc. Pero la v�lvula durar� menos. Y lo contrario: Bias m�s negativo: menor corriente por la placa (otro sin�nimo de �nodo), menor disipaci�n: Peor sonido (te�ricamente) y m�s duraci�n de la v�lvula.
Un comentario final: el bias de las v�lvulas del previo se regula s�lo, o sea, cambiamos una v�lvula de previo por otra equivalente y no hace falta regular nada. En las v�lvulas de potencia, casi siempre hay que regularlo al cambiarlas. Hay una casa comercial que vende v�lvulas (me parece que es grove tubes) que una vez que regulas el bias para una v�lvula en particular la puedes sustituir autom�ticamente por otra con el mismo n�mero, por ejemplo, has ajustado tu ampli para el34 del numero 4, pues a partir de ah� puedes cambiarlas por el34 de esa marca del n� 4 sin regular nada.
Hay amplificadores que son "cathode biased" (muchos de clase A) y regulan el bias de sus v�lvulas de potencia autom�ticamente, un poco como las v�lvulas del previo. El resto hay que ajustarlos (aunque no lleven potenci�metros para ello).
De amplificadores a transistores entiendo a�n menos que de v�lvulas, pero creo que llevan un bias fijo (corregidme si me equivoco) y que en algunos casos tambi�n se puede regular (al f�n y al cabo un transistor es una evoluci�n de una v�lvula).
Links:
https://www.geocities.com/summitamps/vtbasics.html:
https://www.duncanamps.com/technical/lvbias.html
https://personales.ya.com/lcardaba/articles/valvulas/valvulas.htm: este explica un poco las v�lvulas en espa�orrlllll.
https://www.geofex.com/: aqu� hay un art�culo para fabricarse un "bias probe", por si no quieres usar el metodo del "shunt transformer" para ajustar el bias (entre otras toneladas de informaci�n).
https://aikenamps.com/Biasing.html
https://www.tone-lizard.com/lesson8.htm: un mont�n de opiniones interesantes y pol�micas.
Luego os recomiendo una b�squeda espec�fica de art�culos sobre el bias de cada ampli. Yo tengo algunos sobre JTM/JCM 600 y sobre blues deluxe, que postear� por separado.
El que haya llegado hasta aqu� tiene mucho m�rito o le gusta mucho el tema, Jejeje. Un saludo a todos.  |
|
|
|
_________________ �Tu que crees que es peor, la ignorancia o la indiferencia?
Ni lo s�, ni me importa...
Ultima edici�n por PepeJara el Vie Mar 07, 2003 6:11 pm, editado 1 vez |
|
�� |
   |
 |
Cuyass
Fistro


Registrado: 23 Nov 2002
Mensajes: 1694
Ubicaci�n: A orillas del petroleo
|
|
Hasta hace un momento que lei tu articulo,creia que jamas sabria lo que es el BIAS.
Gracias por tu aportacion.
Ya puedo reventar mi ampli  |
|
|
|
|
|
�� |
    |
 |
Gigital
Pecadorl


Registrado: 31 Dic 2002
Mensajes: 964
Ubicaci�n: Valladolid
|
|
�� |
   |
 |
bassman135
Registrado: 12 Feb 2003
Mensajes: 47
|
|
Muy bien explicado!!
Y dices que eres veterinario? Joer, no lo parece. Solo decirte que al principio lo lias un poco, pues parece que los triodos (las valvulas de previo) no lleven bias, cuando si que lo llevan, pero autoajustado en el catodo (Cathode Bias), pero luego lo arreglas, bien. Otra cosa es lo de ajustar la valvula cuanto mas caliente mejor, bueno, aqui entran a jugar las famosas clases de trabajo. Se deberia realizar una curva de... no recuerdo el nombre ahora mismo, leches, bueno, deberiamos realizar la curva esta y ver en que clase vamos a polarizar el amplificador. Si situamos el punto de trabajo a la mitad de la zona de trabajo estariamos trabajando en clase A, y depende de en que otros puntos lo ajustemos estariamos en clase AB, en clase C, etc... En teoria se podria ajustar cualquier ampli para que trabajase en clase A, y digo en teoria, porque creo que ya entraria en juego el transformador de salida, de ver si seria capaz de aguantar la corriente que sacaria el amplificador, que me corriajan si me equivoco.
Lo de Groove Tubes, pues yo no me fiaria mucho, la verdad. Pues dicen que todo lo que tienen es puro marketing, de todas formas yo no me la jugaria, que ajustar el Bias son cinco minutos, lo podemos hacer cualquiera (con mucho ojo y algo de paciencia) y al fin y al cabo es nuestro ampli el que esta en juego.
Pero de todas formas muy bien explicado, si se�or.
Un saludo. |
|
|
|
|
|
�� |
  |
 |
Rubalvar
Fistro

Registrado: 31 Dic 2002
Mensajes: 1373
Ubicaci�n: A la sombra del S�nchez Pizju�n
|
|
�Bravo! (�d�nde est�n los smilies aplaudiendo?) �M� bien explicao, pa legos! (Creo que me he enterado de algo) O sea, esto que va un electron del �nodo que quiere ir al c�todo y se encuentra una rejilla....  |
|
|
|
_________________ All Those Moments Will Be Lost,..Like Tears in The Rain.. |
|
�� |
   |
 |
tbs
Fistro


Registrado: 15 Sep 2003
Mensajes: 1333
Ubicaci�n: Toro (zamora)
|
|
PLASES PLASES PLASES. Mira que habia leido veces que si el BIAS por aqui que si el BIAS por alla, y lo unico que sabia era que habia que ajustarlo al cambiar las valvulas. Pero desconocia que era exactamente y que solo hay que ajustarlo al cambiar las valvulas de potencia. Muchas gracias por tu articulo, que por cierto lo he visitado gracias al recopilatorio de los mejores articulos. Asi que un punto para ti y otro para ese nuevo foro. |
|
|
|
|
|
�� |
     |
 |
demolitiontattoo
Grijander


Registrado: 10 May 2003
Mensajes: 4907
Ubicaci�n: Latitud 43.22 Norte Longitud 08.23 Oeste
|
|
�� |
    |
 |
newskin_85
Condemor


Registrado: 02 Jul 2003
Mensajes: 398
Ubicaci�n: Bilbao
|
|
Opino igual que demolition!!!  |
|
|
|
_________________ Guitarra: LTD M-251
Amplificador: ADA MP1+Marshall 9200
Pedales:Behringer FCB 1010 |
|
�� |
      |
 |
VINTAGEMAN_33
Registrado: 28 Mar 2003
Mensajes: 82
Ubicaci�n: Santiago, Chile
|
|
Tu exposici�n me vino de perillas, justo ahora necesitaba cambiar las EL84 a mi ampli y para eso consegi unas Miniwatts. Gracias Pepe, muy buena tu exposicion.
Saludos desde Chile |
|
|
|
|
|
�� |
     |
 |
wieap
Michael Hedges

Registrado: 23 Nov 2002
Mensajes: 3700
|
|
Muy bien explicado Pepejara.  |
|
|
|
_________________ I play the guitar because it lets me dream out loud. |
|
�� |
   |
 |
Calambres
Supermegaguays

Registrado: 22 Nov 2002
Mensajes: 2862
Ubicaci�n: Guadalajara y los Madriles
|
|
VINTAGEMAN_33 escribi�: ...justo ahora necesitaba cambiar las EL84 a mi ampli y para eso consegi unas Miniwatts....
Jijiji... acabo de hacer lo mismo. Unas EL-84 Miniwatt by Mullard NOS de los '60.
Vaya pedazo de v�lvulas, si se�or!  |
|
|
|
_________________ Vamos, digo yo.... |
|
�� |
   |
 |
Elias
Fistro


Registrado: 22 Nov 2002
Mensajes: 1462
Ubicaci�n: medio madrile�o medio ma�o-alcarre�o
|
|
Joder que timo las hace el fabricante de las botellas de gaseosa con lo que le sobra de cristal y les mete las tripas de las lamparas de la radio de su abuelo y vais vosotros y sus creeis que eso suena, NI PUTA IDEA MA�OS , que os enga�an como a chinos.
hay maricas en el foro |
|
|
|
_________________ Vamos que me peace a mi, aurrevoire |
|
�� |
   |
 |
Calambres
Supermegaguays

Registrado: 22 Nov 2002
Mensajes: 2862
Ubicaci�n: Guadalajara y los Madriles
|
|
Elias escribi�: hay maricas en el foro
Si... sobre todo el que me las vendi�!!  |
|
|
|
_________________ Vamos, digo yo.... |
|
�� |
   |
 |
chuski
Fistro


Registrado: 03 Feb 2003
Mensajes: 1043
Ubicaci�n: totana (murcia)
|
|
Y me he enterao y to macho!!!!!!!! Pa m� perfecto Pepe
Ahora cu�ntaselo al Fer, a ver si ajusta de una p... vez su JCM800  |
|
|
|
_________________ Pater, soy de Totana, pero ni me confieso, ni me arrepiento |
|
�� |
   |
 |
MagoGris
Fistro


Registrado: 22 Nov 2002
Mensajes: 1360
Ubicaci�n: Totana - Murcia
|
|
por fin empiezo a entender lo del BIAS
gracias Pepe
por cierto, ya s� quien me lo va ajustar cuando le cambie las valvulas al Marshall
vale, paisano?  |
|
|
|
_________________ Pater, me confieso: soy totanero........ y no me arrepiento |
|
�� |
   |
 |
PepeJara
Grijander


Registrado: 28 Ene 2003
Mensajes: 3469
Ubicaci�n: Murcia
|
|
Por m� encantado, pero habr� que seguir las indicaciones de Calambres, que es el que sabe del Bias en ese ampli . |
|
|
|
_________________ �Tu que crees que es peor, la ignorancia o la indiferencia?
Ni lo s�, ni me importa... |
|
�� |
   |
 |
chuski
Fistro


Registrado: 03 Feb 2003
Mensajes: 1043
Ubicaci�n: totana (murcia)
|
|
Me apunto para ver ese cambio  |
|
|
|
_________________ Pater, soy de Totana, pero ni me confieso, ni me arrepiento |
|
�� |
   |
 |
antihero
Cobarde!


Registrado: 21 Ago 2003
Mensajes: 147
|
|
todos los dias se aprende algo nuevo (eso dicen) yo hoy por lo menos si.
tenia una ligera idea sobre el bias pero ahora esta mas claro tio de muerte  |
|
|
|
_________________ necesito ayuda con la cerveza |
|
�� |
  |
 |
|
|
Ver tema siguiente
Ver tema anterior
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro
|
Todas las horas son GMT + 1 Hora
|