 |
www.GuitarraMania.com Foro dedicado a los maniacos de las Guitarras. �
|
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente � |
Autor |
Mensaje |
kovant Enteradillo


Registrado: 26 Ago 2003 Mensajes: 200 Ubicaci�n: NEVERLAND
|
Publicado: Mar Nov 25, 2003 1:09 am�� �Asunto: CON BANCO DE PRUEBAS!!!!!!!!!!!!!!!! |
|
|
Greg Bennett jz 103 de media caja con pastillas BARTOLINI y estuche a medida.
Solo las BARTOLINI cuestan 300 euros!!!
Est� impecable, como nueva.
Muy buen sonido y tacto excelente.
https://espanol.f1.pg.photos.yahoo.com/likebitterwine
Vendo
BANCO DE PRUEBAS GUITAR PLAYER N� 91
GREG BENNETT JZ 103
Los habituales de GPM ya sabreis que la firma samickno es muy habitual en nuestras p�ginas, aunque aparece de vez en cuando aparece alg�n que otro instrumente que, dentro de su gama, se distingue por su originalidad o prestaciones.
Asimismo los habituales de las tiendas sabreis que samick siempre hab�a competido en el dificil terreno de los instrumentos de gama baja o media (el entry level para los de habla inglesa), terreno en el que el conjunto precio-calidad-acabados forma un conglomerado muy importante (sobre todo el primer factor).
Al igual que ha ocurrido con muchas otras firmas que se mov�an en este segmento del mercado (no vamos a dar nombre para no establer odiosas comparaciones), la gente de samick ha dado un paso hacia adelante y y ahora nos presenta una guitarra con pretensiones m�s profesionales; suponemos que por ello se han hecho con los servicios de Greg Bennett a la hora de dise�arla, buscando as� nuevas ideas en nuevas personas.
Huyendo de la franja tradicional de esta franja de mercado, la cual se centra normalmente en la guitarra el�ctrica de cuerpo s�lido, m�stil atornillado y electr�nica pasiva (para mantener el coste final lo m�s contenido posible), esta factor�a coreana apuesta por un modelo de media caja, con m�stil encolado, electr�nica pasiva y acabados cuidados (al menos en casi todos los puntos): una guitarra tradicional, para ofrecer un sonido cl�sico , a medio camino entre el rock, rockabilly, blues y jazz, algo que se aparta bastante de la tendencia rock-heavy que parece imperar en esa franja (aunque ya hemos dicho que la guitarra se desmarca de la zona baja para adentrarse en el terreno profesional).
De todas formas, y sin salirse demasiado de las tendencias est�ticas cl�sicas, la jz 103 se viste con un dise�o bastante original que la hace un instrumento con una personalidad propia.
CONSTRUCCION Y HARDWARE
Est�ticamente, el cuerpo de la jz 103 es un cruce de lo m�s raro ya que su parte superior (la que se une al m�stil) es de clara inspiraci�n telecaster, mientras que la inferior proviene de una gibson ES335 aunque un tanto m�s peque�a (lo cual se ve incrementado por los dos agujeros en F y por tratarse de un instrumento de media caja).
El instrumento que ha llegado a nuestras manos viene acabado en un bonito color granate vino oscuro (si en realidad fuera un vino se tratar�a, m�s que de un rioja, de un pened�s) y creemos que est� disponible �nicamente en este color. Todo el cuerpo, tanto su frontal como su parte posterior, est� fileteado con un binding m�ltiple de 5 capas (3 en negro y 2 en blanco marfil), mientras que el interior de los agujeros en F se presenta rematado en color negro. Nos ha chocado el hecho de que, si bien en todo el instrimento se han cuidado mucho los acabados, en laparte interior de dicho orificios hemos encontrado unos peque�os ara�azos y restos de pasta de pulir. Suponemos que dicha (peque�a) deficiencia debe aparecer en la unidad que nos ha llegado, ya que el cuidado el cuidado aplicado en todo el instrumento no se corresponde con el que observamos en esta zona. Sea como fuere, es una cuesti�n meramente est�tica.
No tenemos informaci�n sobre las maderas empleadas para la fabricaci�n del cuerpo, tanto tanto en tapa como en fondo, aunque nosotros nos decantar�amos por un laminado de arce (al menos eso es lo que parece a trav�s de los agujeros en F) al que se le ha aplicado una chapa de caoba en su parte externa en dos piezas con uni�n al centro.
Lo que si difiere de la construcci�n de una guitarra de media caja de dise�o tradicional es el interior del cuerpo, no en concepto sino la forma de llevarlo a t�rmino. Lo habitual es construir una caja de resonancia tipo guitarra ac�stica e insertar un bloque longitudinal en su centro para soportar las pastillas y el puente, llegando a los dos extremos de la caja. En lugar de eso, la gente de samick ha optado por emplear un bloque de madera para todo el cuerpo (creemos que se trata de aliso), realizando un fresado (vaciado completo) de la zona que est�n los agujeros, la cual parte desde el principio de la pastilla del puente hasta la parte inferior del cuerpo; sobre este n�cleo, se disponen la tapa y el fondo(ligeramente arqueados), con lo cual el instrumento queda completo (a falta de montar el m�stil, claro).
Otra de las connotaciones gibsonianas (de las cuales hay muchas) la que encontramos en el hecho de que la pala viene acabada en color negro, aunque en esta ocasi�n obedece a una plantilla asim�trica que, por su parte superior, sigue el contorno del nuevo logo de la firma. Tanto este logo como el lema "Greg Bennett DESIGN" se presentan realizados como en un hilo met�lico dorado que resalta sobremanera con el negro brillante del fondo. La tapa de acceso al alma, asi como la cejilla, est� realizada en material de pl�stico nergro con torniller�a negra para que no se rompa la homogeneidad est�tica del bloque a la pala. Como suele ser hbitual en este tipo de instrumentos, se recurre a angular la pala hacia atr�s en lugar de montar piezas gu�a para asegurar el correcto apoyo de las cuerdas sobre la cejilla.
El m�stil se encuentra encolado al cuerpo (la mejor opci�n para las guitarras de caja estrecha) formando un �ngulo de entre 4� y 7� (aproximadamente) con este, lo cual permite que el instrumento se adapte mejor a la anatom�a del m�sico, facilitando la interpretaci�n. Su perfil y dimensiones recuerdan bastante a la ES355, aunque resulta algo m�s plano que el de �sta, sobre todo en la parte m�s alta. Se presenta acabado en el mismo color que el instrumento y est� formado por dos piezas unidas en bisel, una que forma la pala y el m�stil hasta el traste 2 y otra que parte del traste 1 hasta el final. Como ya hemos comentado en anteriores ocasiones, ese tipo de constrcci�n del conjunto pala-m�stil permite dotar a la pala de una mayor resistencia al poder direccionar la veta de la madera que la forma a su superficie.
Sin salirnos de la pala, nos encontramos con un clavijero firmado por groover, con tres clavijas a cada lado y acabado cromado (al igual que el respo del hardware).
El diapas�n montado est� realizado en madera de palorrosa y viene equipado con 22 trastes de un calibre y altura considerables, lo cual facilita la definici�n de nota.
Con unas caracter�sticas tan tradicionales y gibsonianas, el puente escigido no pod�a ser otro que un sistema combinado del tipo Tune-O-Matic + Stopbar. Los ajustes disponibles son los habituales, esto es: altura general e inclinaci�n de todo el sistema del puente, octavado individual de cada cuerda y altura del cordal.
En cuanto a pastillas, nos encontramos con dos recreaciones de las PAF de gibson, asiciadas a sendos controles de volumen y tono, as� como a un selector de 3 posiciones, mientras que la salida de la se�al, en clara inspiraci�n 335 se monta sobre la parte frontal del cuerpo.
SONIDO Y CONCLUSIO
A primera vista, la JZ 103 parece ser una cosa que luego no es, en realidad, no es.
Por su est�tica nos puede parecer que se trata de una guitarra de media caja a la antigua usanza, aunque ya hemos descrito que constrcci�n difiere de la de estas. Suponemos que este proceso a permitido no apartarse demasiado de un sonido, al tiempo que los costes de fabricaci�n se abaratan (no hay que doblar aros, lo cual es una tarea realmente compleja y delicada) ni colocar refuerzos en la uni�n de la tapa y y el fondo con �stos (m�s trabajo manual). Pero todo ello tiene una incidencia en el sonido final.
Obviamente, el que coje una guitarra de media cajano espera encontrarse con el sonido profundo de esos "armarios" que suelen emplear los m�sicos de jzz (l�ase por ejemplo Gibson ES175), pero tampoco con el sonido compacto de una guitarra de cuerpo macizo. La guitarra de media caja ofrece un sonido que est� entre esos dos mundos, por eso tan apreciada por instrumentistas que se mueven entre el blues, el rock, fussion y similares; su sonido tiene parte del ataque de una s�lida y parte de la resonancia o el "aire" de una caja hueca. Todo esto viene a cuento de que, si situamos la guitarra de caja justo en medio de la maciza y la de caja ancha, la JZ 103 encontramos que se decanta ligeramente hacia la s�lida. Su sonido tiene un ataque m�s definido, un poco m�s de sustain y m�s brillo que el que encontramos en un dise�o tradicional. Esta caracter�stica es eso, una caracter�stica; no puede considerarse un un defecto sino una particularidad de este dise�o. Para el que los tonos aterciopelados primen m�s que una mayor definici�n del ataque (por ejemplo alguien decantado hacia el jazz), este ser� un factor algo en contra; para el que busque una guitarra de media caja, con un poco de "aire" en su sonido pero con algo m�s de ataque esto ser� una ventaja). En cualquier caso, su sonido, sin abarcar una paleta exageradamente ampli, es lo suficientemente vers�til para adaptarse a gran deversidad de estilos musicales.
PVP orientativo: 113.000 pesetas.
Est� copiado todo el banco de pruebas y est� copiadi literalmente.
Tres cosas:
A ESTE PRECIO HAY QUE SUMARLE LOS 300 EUROS DE LAS BARTOLINI Y LOS 100 EUROS DEL ESTUCHE.
El sonido con las bartolini es de mucha m�s calidad.
El clavijero que lleva es ibanez de los 70'.
Un saludo
Ultima edici�n por kovant el Mie Dic 03, 2003 8:48 pm, editado 4 veces |
|
Volver arriba |
|
 |
kovant Enteradillo


Registrado: 26 Ago 2003 Mensajes: 200 Ubicaci�n: NEVERLAND
|
Publicado: Mar Nov 25, 2003 2:09 am�� �Asunto: |
|
|
De momento est� reservada
Parece que la cosa va bien  |
|
Volver arriba |
|
 |
kovant Enteradillo


Registrado: 26 Ago 2003 Mensajes: 200 Ubicaci�n: NEVERLAND
|
Publicado: Mar Nov 25, 2003 6:12 pm�� �Asunto: |
|
|
OTRA VEZ A LA VENTA
ES UN GUITARRON!!!!!
 |
|
Volver arriba |
|
 |
kovant Enteradillo


Registrado: 26 Ago 2003 Mensajes: 200 Ubicaci�n: NEVERLAND
|
Publicado: Jue Nov 27, 2003 7:08 pm�� �Asunto: |
|
|
ARRIBA TENEIS EL BANCO DE PRUEBAS DE LA GUITARRA!!!!!!!!!!!!!
No os quejareis ein??
 |
|
Volver arriba |
|
 |
kovant Enteradillo


Registrado: 26 Ago 2003 Mensajes: 200 Ubicaci�n: NEVERLAND
|
Publicado: Mie Dic 03, 2003 8:50 pm�� �Asunto: |
|
|
UP UP UP UP UP UP  |
|
Volver arriba |
|
 |
cumplido Enteradillo

Registrado: 14 Sep 2003 Mensajes: 400
|
Publicado: Mie Dic 03, 2003 9:13 pm�� �Asunto: Cambio |
|
|
Te la cambio por la Kramer Baretta.
Quillo,como no sea as�n,no nos comemos una rosca!!!  |
|
Volver arriba |
|
 |
kovant Enteradillo


Registrado: 26 Ago 2003 Mensajes: 200 Ubicaci�n: NEVERLAND
|
Publicado: Jue Dic 04, 2003 6:15 pm�� �Asunto: |
|
|
Que va Marco, me interesa venderla.
Un saludo |
|
Volver arriba |
|
 |
kovant Enteradillo


Registrado: 26 Ago 2003 Mensajes: 200 Ubicaci�n: NEVERLAND
|
Publicado: Vie Dic 12, 2003 10:01 pm�� �Asunto: |
|
|
Parriba!!!  |
|
Volver arriba |
|
 |
|
�
|
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro
|
Powered by phpBB 2.0.6 � 2001, 2002 phpBB Group
|