 |
www.GuitarraMania.com Foro dedicado a los maniacos de las Guitarras. �
|
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente � |
Autor |
Mensaje |
Abdul Solveira Enteradillo


Registrado: 14 Mar 2003 Mensajes: 332 Ubicaci�n: Galicia
|
Publicado: Mie Nov 12, 2003 2:19 pm�� �Asunto: |
|
|
Una pregunta. �Sabeis cuanto vale el ear training y de alguna tienda en internet donde se pueda comprar? Gracias |
|
Volver arriba |
| � | ');
//--> |
|
 |
LOPI Maestro


Registrado: 04 Ene 2003 Mensajes: 1611 Ubicaci�n: Valencia
|
Publicado: Mie Nov 12, 2003 9:56 pm�� �Asunto: |
|
|
Abdul, antes de compralo, bajate de su p�gina www.earmaster.com la demo y si te gusta m�ndame un privado.  _________________ Peace & love brothers |
|
Volver arriba |
|
 |
Abdul Solveira Enteradillo


Registrado: 14 Mar 2003 Mensajes: 332 Ubicaci�n: Galicia
|
Publicado: Jue Nov 13, 2003 10:02 am�� �Asunto: |
|
|
Pues gracias Lopi, me lo voy a bajar, lo pruebo el fin de semana y ya te cuento. |
|
Volver arriba |
| � | ');
//--> |
|
 |
Abdul Solveira Enteradillo


Registrado: 14 Mar 2003 Mensajes: 332 Ubicaci�n: Galicia
|
Publicado: Jue Nov 13, 2003 2:55 pm�� �Asunto: |
|
|
Por cierto ,al hilo de esto del o�do total, me surge un pregunta. En que medida creeis que la memoria juega un papel importante a la hora de tener o no un buen o�do.
Me explico, parece l�gico pensar que tener mejor o peor o�do dependa tanto de la "capacidad auditiva" (igual que las c�maras de fotos captan mejor la realidad en funci�n de los megapixeles que tengan, o eso creo, y no todas tienen los mismos, pues no todos tenemos una capacidad auditiva igual) como de la memoria de de cada uno . Quiero decir que a lo mejor hay gente que le cuesta mucho identificar una nota, o un intervalo o lo que sea, pero una vez que lo hace le queda en la cabeza y no se le va nunca y a lo mejor hay otros con m�s capacidad para reconocer las notas, pero con menos memoria.
No s� que os parece a vosotros �creeis que la memoria juega un papel importante? o es m�s cuesti�n de el o�do que tenga uno de serie (o es que se me va a mi la olla con esto?) |
|
Volver arriba |
| � | ');
//--> |
|
 |
Kuark69 Johnny Ramone


Registrado: 18 Jun 2003 Mensajes: 2528 Ubicaci�n: Madrid Noroeste, y el centro a veces, sobre todo por las noches si voy tostao y no puedo conducir
|
Publicado: Jue Nov 13, 2003 5:21 pm�� �Asunto: |
|
|
No creo que se te vaya la olla, creo que has mencionado algo muy interesante ....  _________________ ... No puedo decir que no estoy en desacuerdo contigo ... |
|
Volver arriba |
| � | ');
//--> |
|
 |
Gambale Maestro


Registrado: 04 Dic 2002 Mensajes: 1160 Ubicaci�n: Los Madriles
|
Publicado: Jue Nov 13, 2003 10:04 pm�� �Asunto: |
|
|
Yo creo que es algo que se desarrolla parejo, es decir, del mismo modo que un piloto al aprenderse un circuito, aparte de memorizarlo, est� mejorando o "educando" su pilotaje, no s� si me explico...
Esto es, que quien tenga mejor memoria auditiva, probablemente, tenga mejor capacidad para identificar con m�s precisi�n los int�rvalos y viceversa... _________________ ... Y es que uno ha sido jevi antes que bluesman... |
|
Volver arriba |
|
 |
Abdul Solveira Enteradillo


Registrado: 14 Mar 2003 Mensajes: 332 Ubicaci�n: Galicia
|
Publicado: Vie Nov 14, 2003 9:40 am�� �Asunto: |
|
|
Entiendo lo que dices Gambale y me parece l�gico. Un poco mi comentario surge al preguntarme si la gente que tiene o�do total tiene una gran memoria auditiva o una gran capacidad auditiva, pero claro supongo que tendr�n las dos cosas.
Por otro lado, por lo menos esa es mi impresi�n, se tiende a hablar del o�do total como una cualidad innata (como ser alto o bajo) y no como algo que se pueda lograr con la pr�ctica y adem�s creo que casi siempre se relaciona con gente que tiene una gran capacidad auditiva y no con la memoria auditiva, de ah� que me preguntase un poco sobre el papel de la memoria y su importancia en este tema. |
|
Volver arriba |
| � | ');
//--> |
|
 |
Gambale Maestro


Registrado: 04 Dic 2002 Mensajes: 1160 Ubicaci�n: Los Madriles
|
Publicado: Vie Nov 14, 2003 6:34 pm�� �Asunto: |
|
|
Mmmmm, no, yo no lo he entendido nunca como una cualidad innata, es algo que se desarrolla, perdona si en alg�n momento se me ha entendido as�...
Los amigos m�os que tienen o�do absoluto, es que lo han tenido que desarrollar a la fuerza; a ver, un violinista que empez� con 6 a�os y que se ha metido 20 seguidos de estudio musical a un ritmo de 8 horas diarias, (y sobre todo un violinista que tienen que estar afinando sobre la marcha tol rato) desarrolla todas las cualidades posibles y el oido absoluto es una de ellas. Los casos que yo conozco, no sabr�a decirte si su capacidad viene por la memoria o por la capacidad auditiva, por que el ejercicio al que se han sometido y durante el tiempo que lo han hecho, ha supuesto un desarrollo "forzosamente" de las dos cosas...
El caso, no me acuerdo quien lo dijo, pero, la falta de talento se suple con trabajo, y como dijo Picasso que la inspiraci�n te pille trabajando...
Por muy innato que salga uno, lo principal de �sto es curr�rselo, yo creo...  _________________ ... Y es que uno ha sido jevi antes que bluesman... |
|
Volver arriba |
|
 |
Nacho Enteradillo


Registrado: 12 Ene 2003 Mensajes: 170 Ubicaci�n: Andaluc�a
|
Publicado: Dom Nov 16, 2003 10:00 am�� �Asunto: |
|
|
Pues me he descargao el earmaster y dice que solo me durara 21 dias.. tendr� que estudiar rapidito.... o �alguien sabe como arreglar esta aver�a? _________________ Donde hay m�sica no puede haber nada malo. |
|
Volver arriba |
|
 |
quim Enteradillo


Registrado: 20 May 2003 Mensajes: 366 Ubicaci�n: Barcelona
|
Publicado: Dom Nov 23, 2003 3:54 pm�� �Asunto: |
|
|
yo ahora que me he bajado el EarMaster espero que funcione y, hombre, para oido absoluto no, pero para relativo... _________________ "Yo trabajaba en la pegaso de mataro , entonces me dio una descarga electrica de 300 millones de voltios, y el padre eterno yave me dijo: van venir 13 millones de naves de Alfa , Omega, Beta, Ganimides,Orion y Raticulin" |
|
Volver arriba |
| � | ');
//--> |
|
 |
Yamy Enteradillo


Registrado: 29 May 2003 Mensajes: 342 Ubicaci�n: Toi En OrPhaN GirL!
|
Publicado: Mar Nov 25, 2003 4:28 am�� �Asunto: |
|
|
no es por desanimar pero dicen por ahi que por mucho que uno se entrene.... _________________ www.grupitoamigos.foro.st <--- el forito ^^
www.orphangirl.weboficial.com <-- web de mi grupete
Y en las islitas toi con mi guitarra al sol.... ( la strato no eh? ni con la tele de cuyass eh?? xD )
saludos cordialessss desde las Balearessss |
|
Volver arriba |
|
 |
quim Enteradillo


Registrado: 20 May 2003 Mensajes: 366 Ubicaci�n: Barcelona
|
Publicado: Mar Nov 25, 2003 2:06 pm�� �Asunto: |
|
|
Pues desanimar desanimar... si que desanima  _________________ "Yo trabajaba en la pegaso de mataro , entonces me dio una descarga electrica de 300 millones de voltios, y el padre eterno yave me dijo: van venir 13 millones de naves de Alfa , Omega, Beta, Ganimides,Orion y Raticulin" |
|
Volver arriba |
| � | ');
//--> |
|
 |
Gaviero Enteradillo


Registrado: 10 Feb 2003 Mensajes: 380 Ubicaci�n: El Foro (Madrid)
|
Publicado: Jue Nov 27, 2003 10:16 am�� �Asunto: |
|
|
Al hilo de este interesante topic, he estado leyendo sobre el "o�do absoluto" por la red y la informaci�n resulta bastante contradictoria.
Al final me he quedado con la idea de que no me gustar�a tener "o�do absoluto" en absoluto.
Os "pego" aqu� algunos p�rrafos con sus respectivos enlaces para qui�n quiera profundizar un poco m�s:
O�do absoluto y o�do relativo: https://www.aulaactual.com/solfeo/inicio/s01/s01.html
El o�do absoluto es el que tienen aquellas personas capaces de escuchar un sonido en cualquier circunstancia o contexto, y decir de que nota se trata.
Para los que no lo tenemos, resulta algo casi milagroso.
El o�do absoluto s�lo se puede desarrollar antes de los 9 o 10 a�os, suele ser patrimonio de hijos de m�sicos, o personas que por alguna raz�n han estado en contacto con el lenguaje musical desde muy ni�os.
Tiene sus desventajas: para una persona con o�do absoluto, la nota LA es igual a 440 vibraciones por segundo, igual que para todos, s�lo que para el, la m�s ligera desafinaci�n puede resultar insoportable,
De la misma forma, una cinta de cassette cuya velocidad no es exacta, produciendo una variaci�n en la afinaci�n, puede suponer un problema para alguien con o�do absoluto.
El o�do relativo, es el que es capaz de escuchar las relaciones entre las notas teniendo un punto de referencia, es decir: a una persona con un buen o�do relativo, no le podemos pedir que cante un LA de la nada, pero si le dejamos escuchar un LA podr� cantar cualquier otra nota usando ese LA como referencia.
Contrariamente al o�do absoluto, que se tiene o no se tiene, el o�do relativo presenta niveles muy diferentes en funci�n del entrenamiento que haya recibido. Con un entrenamiento adecuado, el o�do relativo tambi�n puede lograr cosas "casi milagrosas"
Este es, naturalmente, el tipo de o�do que podr�s desarrollar. (como no tengas 4 o 5 a�os).
LA AUDICI�N
O�do relativo: consiste en poseer capacidad para percibir relaciones sonoras, independientemente de la ubicaci�n real absoluta que corresponde a cada sonido dentro de la gama sonora.
O�do absoluto: es poseer capacidad para discriminar con toda exactitud la altura de los sonidos, denomin�ndolos: En sentido estricto de la palabra; ata�e solamente a la memoria de los sonidos. La audici�n absoluta favorece al virtuosismo por la exactitud con que se reconoce cada sonido con su nombre correspondiente; la memorizaci�n de trozos musicales; la lectura; la escritura; etc., pero, al transformarse en algo casi autom�tico, va en detrimento de la sensibilidad, la cual generalmente queda excluida.
La audici�n relativa, desde el punto de vista pr�ctico es menos r�pida que la absoluta. Ahora bien, art�sticamente la audici�n relativa toca las fibras m�s profundas del artista, caracteriza al m�sico innato, y permite obtener una justa afinaci�n expresiva (sensibilidad). https://www.aulamusical.com/datos/pages/musicalidad.html
Muchas veces se supone que la capacidad de o�do absoluto es sintom�tica de un talento innato especial. Sin embargo, existen pruebas seg�n las cuales esta habilidad no s�lo la puede adquirir cualquiera sino que tambi�n est� presente de forma no desarrollada en dos de cada tres personas que no han recibido nunca educaci�n musical. Adem�s, s�lo una minor�a de los m�sicos de primera categor�a tienen o�do absoluto en su forma m�s desarrollada y por estas razones el don del o�do absoluto no parece ser buen indicador de las posibilidades de �xito en la m�sica.
https://metodosuzuki.eresmas.com/sloboda.htm
Es conocida la facilidad de las personas con OA para la lectura a primera vista, la audici�n interior, el dictado musical y cualquier actividad que requiera memoria musical, a corto o a largo plazo. Tambi�n es cierta la llamada "pereza auditiva" que se puede producir en personas con OA cuando no desarrollan adecuadamente la audici�n relativa, imprescindible para un buen m�sico. O su incomodidad cuando se escucha o se interpreta m�sica en una afinaci�n ajena a la habitual (La4=440 Hz, nomenclatura norteamericana), tan frecuente en m�sica antigua.
https://suse00.su.ehu.es/euskonews/0096zbk/gaia9604es.html
A veces soy un poco denso
Saludos _________________ Una cebra no necesita correr m�s que una leona, sino m�s que las otras cebras. |
|
Volver arriba |
| � | ');
//--> |
|
 |
Abdul Solveira Enteradillo


Registrado: 14 Mar 2003 Mensajes: 332 Ubicaci�n: Galicia
|
Publicado: Lun Dic 01, 2003 7:08 pm�� �Asunto: |
|
|
Pues ahora me queda todo m�s claro. Gracias Gaviero. |
|
Volver arriba |
| � | ');
//--> |
|
 |
neo Maestro


Registrado: 08 Feb 2003 Mensajes: 1897 Ubicaci�n: La tierruca c�ntabra
|
Publicado: Lun Dic 01, 2003 9:00 pm�� �Asunto: |
|
|
Yami, el o�do se entrena creeme. Te lo digo porque dedico varias horas semanales a eso con mis alumnos. y se obtienen resultados
Y respecto al o�do absoluto, si, en ocasiones no es tan agradable como puede parecer...  _________________ www.lunaticarock.tk www.lunatica.foro.st |
|
Volver arriba |
|
 |
LOPI Maestro


Registrado: 04 Ene 2003 Mensajes: 1611 Ubicaci�n: Valencia
|
Publicado: Lun Dic 01, 2003 11:49 pm�� �Asunto: |
|
|
El entrenamiento si que funciona, la gente que ha estudiado en el conservatorio y ha tenido que hacer dictados tienen una buena base por la pr�ctica.
En la bigband donde estoy, pongo un ejemplo, el director toca una nota al piano, yo que soy el m�s malo en esto la repito entonando y los compa�eros superponiendo terceras vamos creando acordes resulta divertido, aunque yo necesito unas cuantas horas de entrenamiento
Si la " oyes" en la cabeza se puede identificar, luego est�n tambien las pnenotecnias que te dan referencias...
Salud  _________________ Peace & love brothers |
|
Volver arriba |
|
 |
|
�
|
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro
|
Powered by phpBB 2.0.6 � 2001, 2002 phpBB Group
|