Autor |
Mensaje |
solar

Registrado: 23 Nov 2002
Mensajes: 43
|
|
II V
En jazz, la progresion mas tipica de acordes es el II - V - I :
Los acordes diatonicos (o sea los que pertenecen) a una tonalidad mayor son
IMaj7 , IIm7 , IIIm7 , IVMaj7 , V7 , VIm7 , Bm7b5
y con lo de doscincouno me refiero a IIm7, V7 y IMaj7
su funcion es de subdominante - dominante - tonica.
cada una de estas funciones "crea una sensacion" distinta, asi los acordes de:
tonica: I, III y VI, dan sensacion de estabilidad
dominante: V y VII, de inestabilidad
subdominante: II y IV, entre las otras dos
la logica de este movimiento es que te lleva lentamente al reposo (o a resolver en la tonica, que es lo mismo).
en jazz, lo mas frecuente es que un tema cambie de tonalidad una o mas veces (es por eso por lo que no te puedes tirar todo el rato con la pentatonica, como harias en temas de los r.stones, beatles, dire straits, etc) y esta es una forma de llevarte a una nueva tonalidad y que el cambio no suene brusco.
sustitucion del dominante
bien, pues eso, los dominantes dan sensacion de inestabilidad. eso quiere decir que buscan resolver sobre la tonica.
la escala que se utiliza para el V7 es la mixolidia, o sea, la escala mayor empezando desde el quinto grado (la que se usa tambien para blues).
resulta que esta inestabilidad aumenta cuando se sustituye por otro dominante que no pertenece a la tonalidad.
dos de las sustituciones mas tipicas son las siguientes:
bV7/V7, (bemol cinco siete de cinco)
o sea el acorde septima que se forma a una distancia de quinta disminuida. p.e. si estamos en tonalidad de C mayor, tenemos que el quinto grado es G7. pues el acorde septima que se forma
a una distancia de quinta disminuida es Db7. esta es conocida como sustitucion del tritono.
bIII7/V7, (bemol tres siete de cinco)
el acorde que se forma a una distancia de tercera menor, que en el caso de ser G7 el quinto grado, la sustitucion seria por Bb7
por lo tanto, las progresiones serian :
IIm7 | bV7/V7 | IMaj7 , mas facil Dm7 | Db7 | CMaj7
y
IIm7 | bIII7/V7 | IMaj7 , Dm7 | Bb7 | CMaj7
lo que queda muy bien para improvisar es, aunque los acordes sean Dm7, G7 y CMaj7, tocar pensando en estas sustituciones.
de momento nada mas,
y animo, que no es tan chungo como parece
un saludo |
|
|
|
Ultima edici�n por solar el Mie Dic 18, 2002 1:32 am, editado 1 vez |
|
�� |
  |
 |
Pedro G�mez
Cualquierista

Registrado: 23 Nov 2002
Mensajes: 2545
Ubicaci�n: Tenerife
|
|
Esto hace que me guste pasear por este foro  |
|
|
|
|
|
�� |
  |
 |
quico medrano
Fistro


Registrado: 23 Nov 2002
Mensajes: 1520
Ubicaci�n: llinars del valles ( barcelona)
|
|
Gracias Solar por esta magistral clase de armonia. En el rock esta lleno de I M y bVII � seria el caso p.ej de Cocaine, You really got me ........?
en sus respectivas tonalidades? pregunto. |
|
|
|
|
|
�� |
   |
 |
solar

Registrado: 23 Nov 2002
Mensajes: 43
|
|
yo diria que no.
en ambos casos lo del bVII7 no es una sustitucion. para mi los dos temas estan en tonalidad menor (no me acuerdo si era E o que). digamos que en Em. entonces su bVII es un acorde diatonico (escala mixolidia) y no una sustitucion.
aunque en temas asi no suele haber grandes aventuras armonicas. triada menor, triada mayor y poco mas. a veces ni siquiera triadas, 1� 5� y 8� y atpc
prueba de tocar el acorde al que se supone que esta sustituyendo el bVII7. queda de culo, no? |
|
|
|
|
|
�� |
  |
 |
solar

Registrado: 23 Nov 2002
Mensajes: 43
|
|
Sustitucion del tritono
en los acordes de septima (V7), las notas 3 y b7 forman lo que se llama un tritono ya que la una esta a tres tonos de la otra.
la sustitucin del tritono se refiere a que la 3 y la b7 intercambian sus papeles.
lo que para el V7 es 3 y b7, para el sustituto (o sea bV7/V7) es b7 y 3.
p.e.
G7
G, B, D, F=> B y F son 3 y b7 respectivamente,
y la sustitucion
Db7
Db, F, Ab, Cb (=B) => F y B son 3 y b7
esto no ayuda a tocar mejor. solo lo explico por si alguien tenia curiosidad.
saludos |
|
|
|
|
|
�� |
  |
 |
quico medrano
Fistro


Registrado: 23 Nov 2002
Mensajes: 1520
Ubicaci�n: llinars del valles ( barcelona)
|
|
Pues Si, suena como el culo . Gracias  |
|
|
|
|
|
�� |
   |
 |
solar

Registrado: 23 Nov 2002
Mensajes: 43
|
|
que es lo que suena como el culo? |
|
|
|
|
|
�� |
  |
 |
quico medrano
Fistro


Registrado: 23 Nov 2002
Mensajes: 1520
Ubicaci�n: llinars del valles ( barcelona)
|
|
Lo de tocar el acorde que sustituye (supuestamente ) el b VII.
De mi anterior pregunta. Tienes razon . P, EJ Cocaine el riff , que es casi todo el tema, es E M y D M triadas, lo puedo ver como V y IV � de A M
La escala de AM me entra bastante bien .
Gracias y perdona ser tan pesao  |
|
|
|
|
|
�� |
   |
 |
solar

Registrado: 23 Nov 2002
Mensajes: 43
|
|
eh?
no. escala menor de E. (como la mayor de G) |
|
|
|
|
|
�� |
  |
 |
wieap
Michael Hedges

Registrado: 23 Nov 2002
Mensajes: 3700
|
|
Quico, cuando algo te suena "mal", suele ser problema de oido, no va de co�a. Si est�s acostumbrado a los sonidos "normales", al principio, el salir de ah�, le choca al oido y hay que educarlo.
Si al principio te suena mal, en cuanto lo toques un par de veces m�s ver�s como vas cambiando de opini�n. |
|
|
|
|
|
�� |
   |
 |
fedrico lux
Registrado: 21 Oct 2003
Mensajes: 5
Ubicaci�n: la pampa argentina
|
|
tenia entendido de q el tritono se daba cuando, si se queria reemplazr un grado cualquiera sea debia ser sustituido por el grado q se encontraba a tres tonos de distancia, y no a distancias de quinta dism. o de tercera menor como explicaste solar vos. por ejemplo si estamos de C mayor y queremeos sustituir el III grado menor, lo hacemos con un Si bemol septima, tal vez con novena u oncena tambien. a lo mejor sucede q esos pasos q explicaste refieren a algun prcedimiento de reemplazo q desconozco. puede ser ya q recien empiezo a analizar el tema. fede. |
|
|
|
|
|
�� |
      |
 |
jesuspolo
Registrado: 26 May 2003
Mensajes: 88
Ubicaci�n: Madrid
|
|
Muy bien explicado, solar. La sustitucion del tritono es algo muy comun en jazz. Pero no solo puedes hacerla con los acordes, sino a la hora de improvisar. Por ejemplo, tenemos una secuencia II-V-I en C:
Dm - G7 - Cmaj
Si quieres darle un toque diferente al improvisar, aunque veas un G7
piensa en el tritono y mete una triada de Db. Es decir
Dm (Dm pent o D dorico) - G7 (Db arpegio o Db triada) - Cmaj7 ( C jonico o lidio o arpegio C o arpegio Em). Es decir, tienes muchas posibilidades de solear sobre el V7, ya que ademas de las escalas y arpegios que encajan con G7, puedes a�adir las del tritono. |
|
|
|
|
|
�� |
  |
 |
tarana9000
Pecadorl


Registrado: 09 Ago 2003
Mensajes: 692
Ubicaci�n: salamanca
|
|
el II - V - I es MUY utilizado en jazz.
podeis practicar algo que keda muy bien, por ejemplo, hacer el II- V - I en do mayor: Dm7-G7-Cmaj7, y luego ir modulando por cuartas asccendentes,por ejemplo
Dm7- G7- Cmaj7-Cmaj7 (2 compases el ultimo acorde)
Gm7- C7- Fmaj7- Fmaj7
Cm7- F7- Bbmaj7- Bbmaj7
etc etc etc
y asi sucesivamente hasta cerrar el ciclo y llegar otra vez a do mayor. probar a hacerlo |
|
|
|
_________________ ����SEGURO DENTAAAALLLL.......Lisa necesita un aparato......SEGURO DENTAAAALLLL.......Lisa necesita un aparato......SEGURO DENTAAAALLLL.......Lisa necesita un aparato......SEGURO DENTAAAALLLL.......Lisa necesita un aparato......!!! |
|
�� |
   |
 |
FOlkeN
Condemor


Registrado: 19 Feb 2003
Mensajes: 353
Ubicaci�n: Las Palmas
|
|
Vaya perlas que se encuentran en este foro  |
|
|
|
|
|
�� |
      |
 |
Retro
Animal d'aigo bruta

Registrado: 25 May 2003
Mensajes: 2316
Ubicaci�n: Manacor, siudad de pel-las y cuevas
|
|
Probad tambien el uso de dominantes secundarios, es decir, modular con el dominante de los acordes.
P.Ej:
El tipico patron I VI II V I
Cmaj7, Am7, Dm7, G7, Cmaj7
En esta progresion hay siempre movimiento de 4� entre las fundamentales, sea ascendente o descendente
Con el uso de dominantes secundarios
Cmaj7, A7, D7, G7, Cmaj 7
No suena mal, verdad?
Eso si, se puede ir variando
Cmaj7, A7, Dm7, G7, Cmaj7...etc |
|
|
|
_________________
Feliz Navidad, El Fer!!!
Y Pr�spero 2005 (por el culo te la hinco)  |
|
�� |
     |
 |
tarana9000
Pecadorl


Registrado: 09 Ago 2003
Mensajes: 692
Ubicaci�n: salamanca
|
|
montamos una escuela de armonia a distancia?  |
|
|
|
_________________ ����SEGURO DENTAAAALLLL.......Lisa necesita un aparato......SEGURO DENTAAAALLLL.......Lisa necesita un aparato......SEGURO DENTAAAALLLL.......Lisa necesita un aparato......SEGURO DENTAAAALLLL.......Lisa necesita un aparato......!!! |
|
�� |
   |
 |
LOPI
Aprendiz de jazzman

Registrado: 04 Ene 2003
Mensajes: 3207
Ubicaci�n: Valencia
|
|
Bueno, ahi va mi apunte. Duke Ellington en la progresi�n II-V I, casi siempre usaba la sustitucion del dominante por su tritono a�adiendole la novena bemol: el t�pico Dm7 Db7b9 Cmaj7. |
|
|
|
_________________ Peace & love brothers.
VENDO Heritage H-550. Custom https://www.guitarramania.com/foros/viewtopic.php?t=43363 |
|
�� |
    |
 |
imperdible
Condemor


Registrado: 14 Jun 2003
Mensajes: 482
Ubicaci�n: La Safor (Valencia)
|
|
�� |
   |
 |
pivito
Registrado: 08 Mar 2003
Mensajes: 45
|
|
mucha sabiduria suelta por la red |
|
|
|
|
|
�� |
  |
 |
Retro
Animal d'aigo bruta

Registrado: 25 May 2003
Mensajes: 2316
Ubicaci�n: Manacor, siudad de pel-las y cuevas
|
|
Ah, se me olvido decir que para concluir, queda mucho mas conclusivo el acorde de maj6,ya que es mas estable que el maj7 |
|
|
|
_________________
Feliz Navidad, El Fer!!!
Y Pr�spero 2005 (por el culo te la hinco)  |
|
�� |
     |
 |
|