Foros de discusión
 FAQ  •  Buscar  •  Grupos de Usuarios  •  Registrarse  •  Perfil  •  Entre para ver sus mensajes privados  •  Login
  Encuentro  •  Rifa  •  Tienda  •  Favoritos  •  Tópicos seguidos
Ver tema siguiente
Ver tema anterior
Publicar nuevo temaResponder al tema    Foros de discusión -> El rincón de la música Ver tema anteriorEntre para ver sus mensajes privadosVer tema siguiente
Autor Mensaje
imperdible
Condemor
Condemor



Registrado: 14 Jun 2003
Mensajes: 482
Ubicación: La Safor (Valencia)

MensajePublicado: Sab Jul 12, 2003 7:02 pm  Asunto: LOS MODOS+POSTURAS , Naturales, men.Armonica y men. Melodica Responder citando

Aqui estan las posturas modales (los modos) en posiciones de 3 notas por cuerda.

Los modos en posiciones de tres notas por cuerda.
MODOS NATURALES
MODOS DE LA ESCALA MENOR ARMONICA
MODOS DE LA ESCALA MENOR MELODICA
Saludos.


Ahi va un resumen:

Modos Naturales:

Jonico: 1,2,3,4,5,6,7
Dorico: 1,2,b3,4,5,6,b7
Frigio: 1,b2,b3,4,5,b6,b7
Lidio: 1,2,3,#4,5,6,7
Mixolidio: 1,2,3,4,5,6,b7
Eolico: 1,2,b3,4,5,b6,b7
Locrio: 1,b2,b3,4,b5,b6,b7

Estos son los intervalos que componen los modos naturales y hay que tenerlos bien claros y ver las diferencias y las similitudes entre los modos.
Por ejemplo Dorico y Eolico, se diferencian en la 6 pues dependiendo si la hacemos natural o bemol maracremos un modo u otro.
Mixolidio y Jonico la 7
Lidio y Jonico la 4
Frigio y locrio la 5
frigio y eolico la 2 ETC ETC ETC....
El objetivo es que seas capaz de tocar cualquier modo partiendo desde cualquier cuerda y empezando por el dedo de la mano izquierda que quieras asi como tomar la direccion que te de la gana, abajo,arriba,lineal,diagonal (eso Pat Martino lo sabe muy bien).
Empiezas pensando en posiciones pero es muy importante tambien pensar en intervalos, y al final inevitablemente tambien piensas en notas.
Debido a lo complicado que les resultaba a mis alumnos aprenderse tantas posturas, idee un sistema para lograr ese objetivo de una manera muy sencilla y rapida pero necesitaria hacer esquemas y aqui solo se meter letras, seguramente lo ponga en la web.

Bien, cuando esos modos naturales ya estan bastante claros es el momento de aprenderse los de la escala menor armonica y menor melodica.
Menor Armonica:

Menor armonico: 1,2,b3,4,5,b6,7 (igual que el eolico pero la 7 es mayor)
Locrio6: 1,b2,b3,4,b5,6,b7 (igual que el locrio pero la 6 es mayor)
Jonico aumentado: 1,2,3,4,#5,6,7 (igual que el jonico pero la 5 aumentada)
Dorico#4: 1,2,b3,#4,5,6,b7 (igual que el dorico pero aqui la 4 es aumentada)
Frigio Mayor: 1,b2,3,4,5,b6,b7 (igual que el frigio pero la tercera es mayor, este modo tambien es llamado frigio español por el aire que tiene aflamencado, Malmsteen lo usa a saco, y creo que Satriani le llama la escala Hindu).
Lidio #2: 1,#2,3,#4,5,6,7 (igual que el lidio pero la segunda aqui esta aumentada)
Armonico Disminuido: 1,b2,b3,b4,b5,b6,bb7 (igual que el superlocrio pero la 7 aqui es disminuida, ah, el superlocrio es el VII modo de la menor melodica)

Menor Melodica:

Menor Melodica: 1,2,b3,4,5,6,7 (igual que el jonico pero el 3 aqui es bemol)
Dorica b2: 1,b2,b3,4,5,6,b7 (igual que el dorico pero con el b2)
Lidio aumentado: 1,2,3,#4,#5,6,7, (igual que el lidio pero con la quinta aumentada:
Lidio b7: 1,2,3,#4,5,6,b7 (igual al lidio pero con la septima bemol. Este modo tambien se puede llamar mixolidio #4 entonces seria igual al mixolidio pero con la cuarta aumentada, yo prefiero pensar en lidio b7)
Mixolidio b6: 1,2,3,4,5,b6,b7 (igual que el mixolidio pero con la sexta menor)
Locrio 2: 1,2,b3,4,b5,b6,b7 (igual que el locrio pero con la segunda mayor, a este modo tambien se le puede llamar eolico b5 yo prefiero verlo asi entonces pienso en el eolico pero con la quinta disminuida).
Superlocrio: 1,b2,b3,b4,b5,b6,b7 (igual que el locrio pero con la cuarta disminuida)

Ahora sobre que acordes puedo tocar esos modos???
Sobre un acorde mayor, 1,3,5 Cualquier modo que tenga esos intervalos funcionara sobre el acorde mayor.
septima mayor: 1,3,5,7 lo mismo.
Alterado 1,3,b5,b7,b9 El superlocrio ¿¿lo vas pillando??
Cuando mas tensiones tenga el acorde mas definido estara el modo que se ha de tocar.

Bueno hay muchas mas formas de usar los modos pero no quiero enrrollarme demasiado, no me gustaria que explotara la cabeza de alguien icon_lol.gif .
Confio en que vosotros aporteis vuestras ideas al topic y pongais mas luz sobre algo tan sencillo cuando lo sabes, pero tan lioso para el que empieza a aprender.

Ah, he grabado en video todos los modos para que podais oir el color de cada uno,
Cada modo esta tocado sobre el acorde que lo define.
Los modos estan en tres videos, Naturales,Armonicos,Melodicos, y el orden
en que salen es el mismo que he puesto arriba, por sus grados, I II III IV V VI VII

Bajatelos y practicalos tal y como yo los toco en el video, pienso que es una buena forma para empezar.
https://www.iespana.es/tonilloret/videos/los_modos/los_modos.htm (VIDEOS)

Los modos de la Mayor Armonica no los he puesto porque estan formados por la union de dos tetracordos y si nos ponemos en ese plan........pero estan cogiendo mucha fuerza en la musica moderna y pienso es una cuestion de tiempo que aparezca en los tratados de armonia moderna.

De nada. icon_wink.gif

_________________
Pincha aquí para bajar la 1ª demo de mi libro
www.tonilloret.com (Nuevo Diseño + 2ª Demo)


Ultima edición por imperdible el Mar Oct 21, 2003 5:26 am, editado 1 vez
   Ver perfil de usuarioEnviar mensaje privadoVisitar sitio web del autor
LOPI
Aprendiz de jazzman



Registrado: 04 Ene 2003
Mensajes: 3207
Ubicación: Valencia

MensajePublicado: Sab Jul 12, 2003 10:27 pm  Asunto: Responder citando

Me gustaria añadir a la exposición anterior de imperdible la explicación de lo que es un modo porque aun no lo hemos definido.
ESCALA: son sucesiones de sonidos-notas- con un punto de llegada-centro tonal, tonalidad.
Cada escala contiene tantas posibilidades de organizar sus sonidos en torno a un centro tonal como notas tiene. A cada una de esas posibilidades la llamamos MODO.
Conviene no confundir, entonces tono(nota a la que se tiende:centro tonal) y modo (manera en que el resto de sonidos se organizan respecto al centro tonal).
Si organizamos los sonidos de la escala Mayor, Menor melodica y Menor armónica o cualquier otra de manera que cada uno tome alternativamente el papel de Centro Tonal, obtendremos los siete modos para cada una descritos arriba por Imperdible.
Un saludo icon_wink.gif

_________________
Peace & love brothers.

VENDO Heritage H-550. Custom https://www.guitarramania.com/foros/viewtopic.php?t=43363
   Ver perfil de usuarioEnviar mensaje privadoEnviar emailMSN Messenger
Ivan Ez
Fistro
Fistro



Registrado: 05 Feb 2003
Mensajes: 1770
Ubicación: Sin rumbo fijo.

MensajePublicado: Sab Jul 12, 2003 11:00 pm  Asunto: um Responder citando

A mí, lo que me gustaría añadir y con permiso del maestro Lopi icon_wink.gif es que el verdadero uso de los modos es conseguir estar tocando, por ejemplo , en el cuarto grado(Lidio) mientras la base ritmica está en el primer grado, obviamente nuestro objetivo será tocar las notas del cuarto grado pero dando sensación de estar en el primer grado, es decir, resaltando y definiendo cualquiera de las notas que componen la tríada del primer grado y las otras que sean de paso.
Si tocamos nota arriba y nota abajo sin morir o definir, realmente no estamos haciendo nada.

Vuelvo a poner el Mp3 de ejemplo para que veais el color que se consigue definiendo y realzando las notas que verdaderamente dan color a los modos.

PULSA PARA ESCUCHAR EL FRAGMENTO

En fín, espero haber colaborado icon_redface.gif

_________________
MUSIC GUITAR BOX
Pulsa play
Image para una demo
icon_wink.gif .
   Ver perfil de usuarioEnviar mensaje privado
imperdible
Condemor
Condemor



Registrado: 14 Jun 2003
Mensajes: 482
Ubicación: La Safor (Valencia)

MensajePublicado: Dom Jul 13, 2003 12:49 am  Asunto: Responder citando

Hola, estoy totalmente de acuerdo con Lopi y con Ivan_ez,
pero no puse la definicion de lo que es un modo porque pensaba que eso ya estaba claro del otro topic sorry icon_redface.gif
Ivan_ez, estoy de acuerdo contigo con eso de que tocando la escala arriba y abajo no decimos nada pero..., si lo dices por los videos.... son unos ejercicios para la visualizacion de los modos con la tonica en la sexta cuerda, y estan tocados sobre un midi que hice para que a mis alumnos les sea mas ameno el aprendizage de las posturas y de paso puedan oir el color de los acordes, ya que estos contienen las tensiones caracteristicas de cada modo.
Si escuchas por poner un ejemplo, el video con los modos de la menor armonica oiras estos acordes:
menor armonica (m/maj7)
Locrio6 (m7 b5 add6)
Jonico #5 (maj7 #5)
Dorico #4 (min7 #11)
Frigio mayor (7 b9)
Lidio #2 (maj7 #9)
Armonico disminuido (7o)
Los videos estan en todos en LA, pero esta todo tan comprimido
que igual suenan en SOL# + o - .
Para frasear con los modos no es necesario tocar nota tras nota, con arpegios tambien se definen los modos (preguntale a Gambale)
Y si quieres conservar ese fraseo pentatonico pero usar los modos
tienes la opcion de usar pentatonicas modales, asi con 5 notas ya defines el
modo. Por cierto esos MP3 tienen un aire pentatonico icon_wink.gif
Solo queria aportar un poco mas de luz, espero no haberos liado mas,
hay que tomar el ejemplo como el abecedario para luego construir
las palabras, aqui no esta todo dicho sobre los
modos, solo hay una buena base para empezar a trabajar. icon_smile.gif

_________________
Pincha aquí para bajar la 1ª demo de mi libro
www.tonilloret.com (Nuevo Diseño + 2ª Demo)
   Ver perfil de usuarioEnviar mensaje privadoVisitar sitio web del autor
Ivan Ez
Fistro
Fistro



Registrado: 05 Feb 2003
Mensajes: 1770
Ubicación: Sin rumbo fijo.

MensajePublicado: Dom Jul 13, 2003 11:40 am  Asunto: no Responder citando

Bueno Imperdible icon_wink.gif , la verdad es que no he visto los videos, es algo que he comentado en general, quizás después de ver la teoría, armadura y digitación tan bien expuesta icon_wink.gif , quería resaltar que el verdadero sentido y utilización correcta de los modos era la definición, es decir, el color que toman al saber usarlos bien y el mp3 que por supuesto suena pentatónico por que lo és, es un buen ejemplo.

P.D. Llevo como 3 semanas sin poder ver videos en mi ordanata, a ver si lo soluciono y le doy un vistazo a esos videos icon_wink.gif .

_________________
MUSIC GUITAR BOX
Pulsa play
Image para una demo
icon_wink.gif .
   Ver perfil de usuarioEnviar mensaje privado
imperdible
Condemor
Condemor



Registrado: 14 Jun 2003
Mensajes: 482
Ubicación: La Safor (Valencia)

MensajePublicado: Dom Jul 13, 2003 3:20 pm  Asunto: MP3eses CON EJEMPLOS DE LOS MODOS JONICO,LIDIO Y LIDIO #2 Responder citando

Vaya si que es raro, lo de los videos.... no se que podria ser, yo uso el
real player gratuito.

En fin he grabado tres MP3 improvisando sobre una base de un solo acorde de Ebmaj7 (add9)
y he improvisado con los modos Jonico,Lidio y Lidio #2.
He usado unicamente la escala del modo en cuestion y algun que otro arpegio.
Es interesante tocar varios modos sobre el mismo acorde de ese manera la melodia (la escala) define el modo, y no los cambios de acordes.

Lo he grabado directo al ordenador y en un ratito asi que
espero que no me tengais muy en cuenta el sonido y las pifias icon_redface.gif Solo es para que os hagais una idea de como suenan esos tres modos sobre un solo acorde, en este caso un Eb naj7 (add9) La 9 la añade el colchon de teclado que hay de fondo, pero como no se oye mucho el lidio#2 entra bien.

Respecto a lo de tocar las notas que definen el modo... eso es algo bastante sencillo.

En los modos naturales las notas que definen el modo son siempre las que
estan separadas por un semitono, tocando esas notas resaltaras el color del modo.

Ejemplo:
Do Jonico:
Do,Re,Mi,Fa,Sol,La,Si, separadas por semitono Mi,Fa y Si,Do
Fa la cuarta justa y Si la septima mayor son las que definen el modo Jonico
respecto al Lidio y el Mixolidio.
Re dorico:
Re,Mi,Fa,Sol,La,Si,Do,Re separadas por semitono Mi,Fa y Si,Do
Mi marca Dorico y no frigio (Mibemol) y Si marca dorico y no eolico (sibemol).
ETC,ETC,ETC,

Hay muchas mas formas de marcar los modos (con pentatonicas,con arpegios,triadas,intervalos,patrones mayores y menores,tetonicas,pentatonicas modales,...........) pero creo que para empezar esto es lo mas sencillo. icon_wink.gif

Videos y MP3
https://www.iespana.es/tonilloret/videos/los_modos/los_modos.htm


PD: icon_cry.gif Ivan_ez a mi no me has llamado maestro icon_cry.gif

_________________
Pincha aquí para bajar la 1ª demo de mi libro
www.tonilloret.com (Nuevo Diseño + 2ª Demo)
   Ver perfil de usuarioEnviar mensaje privadoVisitar sitio web del autor
Sambora
Fistro
Fistro



Registrado: 30 Ene 2003
Mensajes: 1209
Ubicación: Sevilla

MensajePublicado: Dom Jul 13, 2003 5:05 pm  Asunto: Responder citando

imperdible, del carajo y GRACIAS por el tema de los modos.. seguro que a más de uno nos vendrá bien...

Tu web mola.

Saludos
   Ver perfil de usuarioEnviar mensaje privadoVisitar sitio web del autor
Ivan Ez
Fistro
Fistro



Registrado: 05 Feb 2003
Mensajes: 1770
Ubicación: Sin rumbo fijo.

MensajePublicado: Dom Jul 13, 2003 6:22 pm  Asunto: um Responder citando

Bueno, Imperdible escribió :

Cita:
PD: Ivan_ez a mi no me has llamado maestro


Quizás llamé a LOPI "maestro" por que nunca me pidió que se lo llamase icon_wink.gif .
Bueno, tambien por que tengo muy claro que Lopi es un gran docente icon_wink.gif .

Pero Imperdible, si te quedas mas tranquilo, no tengo ningún problema en llamartelo :

MAESTRO icon_wink.gif

_________________
MUSIC GUITAR BOX
Pulsa play
Image para una demo
icon_wink.gif .
   Ver perfil de usuarioEnviar mensaje privado
imperdible
Condemor
Condemor



Registrado: 14 Jun 2003
Mensajes: 482
Ubicación: La Safor (Valencia)

MensajePublicado: Dom Jul 13, 2003 7:07 pm  Asunto: Responder citando

Gracias por el cumplido Sambora icon_redface.gif

icon_lol.gif yo tampoco pido que me llamen maestro, era una bromita pero gracias por el adjetivo icon_lol.gif
Aver si te animas y charlamos un ratillo, aun te debo una clase. icon_wink.gif

_________________
Pincha aquí para bajar la 1ª demo de mi libro
www.tonilloret.com (Nuevo Diseño + 2ª Demo)
   Ver perfil de usuarioEnviar mensaje privadoVisitar sitio web del autor
Ivan Ez
Fistro
Fistro



Registrado: 05 Feb 2003
Mensajes: 1770
Ubicación: Sin rumbo fijo.

MensajePublicado: Lun Jul 14, 2003 6:30 am  Asunto: si Responder citando

Joder Toni icon_rolleyes.gif y yo que iba a dar rienda suelta al anonimato de internet y mantener el morbo de que no supieses que era yo icon_mrgreen.gif icon_mrgreen.gif .

En fín, que me has pillao cabronazo, que además de ponerte las pilas con la guitarra, veo que te las estas poniendo en internet icon_mrgreen.gif .

A ver si me arreglo la gráfica y veo los videos, que cuando tiro a verlos me sale la imagen en verde y no se ve ná, pero no pienses que son solo los tuyos y quieras cambiar el formato, es que ultimamente no puedo ver ningún video icon_evil.gif , a ver si llamo a algún colegilla y me lo soluciona.

Nos vemos por aquí icon_biggrin.gif

_________________
MUSIC GUITAR BOX
Pulsa play
Image para una demo
icon_wink.gif .
   Ver perfil de usuarioEnviar mensaje privado
imperdible
Condemor
Condemor



Registrado: 14 Jun 2003
Mensajes: 482
Ubicación: La Safor (Valencia)

MensajePublicado: Lun Jul 14, 2003 11:33 pm  Asunto: Responder citando

icon_mrgreen.gif Yo siempre supe que eras tu..... Lo deduje al leer algunos post icon_mrgreen.gif

Asi es, me estoy poniendo las pilas en internet, ultimamente paso mas tiempo conectado que estudiando icon_redface.gif
No se si sabras que he dejado la orquesta, demasiados años rulando y yo ya estoy mayor pa esos trotes icon_rolleyes.gif ahora solo doy clases y hay que promocionarse un poco, ya sabes que por esta zona hay pocos guitarristas y mucha desinformacion.
Un amigo me enseño el foro y enseguida me registre y empece a postear,
no pense en presentarme y saludar primero icon_redface.gif
Bueno por aqui nos veremos, me gusta conocer las opiniones de otros guitarristas y tambien la tuya icon_wink.gif

_________________
Pincha aquí para bajar la 1ª demo de mi libro
www.tonilloret.com (Nuevo Diseño + 2ª Demo)
   Ver perfil de usuarioEnviar mensaje privadoVisitar sitio web del autor
chibisamu
Condemor
Condemor



Registrado: 18 Feb 2003
Mensajes: 464

MensajePublicado: Mar Jul 15, 2003 7:35 am  Asunto: Responder citando

icon_eek.gif Maestros!!! icon_eek.gif
   Ver perfil de usuarioEnviar mensaje privado
BlackNight
Condemor
Condemor



Registrado: 27 Mar 2003
Mensajes: 286
Ubicación: El Foro

MensajePublicado: Jue Jul 17, 2003 8:45 am  Asunto: Responder citando

Muchas Gracias a los 3, Imperdible, Lopi, Ivan. Voy a ver si me termino de enterar bien del tema.

Aunque llevo unos cuantos años tocando (con intervalos de otros cuantos años icon_wink.gif ), nunca me había puesto a currarme los modos.
He revisado algunos topics antiguos y no quiero dar la brasa con temas que ya se han tratado muchas veces y que parece que la mayoría los domina, pero me seguían quedando dudas. Sobre todo, sobre que acordes puedo tocar estos modos. Es que, de teoría estoy muy pez.

Supongo que lo de las tensiones de los acordes quiere decir que cuanto más definido esté el acorde mejor sonará el modo indicado no???

Bueno, lo dicho, Graias a los tres.
MAESTROS!!!.

PD:No puedo ver los videos, xq solo me conecto en el curro y este equipo no tiene casi de ná icon_evil.gif

_________________
ABAJO EL PATRIARCADO!!!!

Vendo Strato
https://www.guitarramania.com/foros/viewtopic.php?t=39331
   Ver perfil de usuarioEnviar mensaje privadoEnviar email
Abdul Solveira
Pecadorl
Pecadorl



Registrado: 14 Mar 2003
Mensajes: 501
Ubicación: Galicia

MensajePublicado: Vie Jul 18, 2003 10:57 am  Asunto: Responder citando

Bueno pues agradecer las explicaciones de iperdible, Lopi e Iván y ya puestos quería haceros una pregunta sobre los modos.

A mi me los han enseñado de una forma en que me aprendo una serie de posiciones a lo largo del mastil que comienzan en la 6ª cuerda. Por ejemplo en la tonalidad de Do, pues en el C de la sexta cuerda me se una posición para el Jónico, en el Re para el Dórico y así con todos a lo largo del mastil. Si por ejemplo cogemos uno de ellos, digamos el mixolidio, que lo empiezo en el sol de la 6ª cuerda, y toco 3 notas, por ejemplo las 3 primeras sol la si, está claro que estoy tocando mixolidio.
Si ahora me voy a la siguiente posición, la eólico también puedo tocar sol, la si y digo yo que a pesar de estar en la posición del eolico, eso es tan mixolidio como lo anterior.
Entonces mi conclusión es, y quiero que me corrijais, que lo que marca que esas notas sean un modo u otro son los acordes que esté tocando la otra guitarra (si la hay). Si con esas 3 notas se está tocando un G7, pues sería mixolidio y si toca Am7, pues será eoleo. Es así? Si es, entonces en ausencia de acordes, con tal de estar tocando dentro de la tonlidad correcta, pues da igual el modo que toques, porque las notas son las mismas. Pero esto también implicaría que sobre un mismo acorde pudieses tocar distintos modos de distintas tonalidades no?
Como podeis ver no me sé mucha teoría, pero bueno a ver si me podeis ayudar. Gracias.
   Ver perfil de usuarioEnviar mensaje privadoEnviar email
jesuspolo




Registrado: 26 May 2003
Mensajes: 88
Ubicación: Madrid

MensajePublicado: Vie Jul 18, 2003 12:29 pm  Asunto: Responder citando

Bueno esta claro que si cogemos la escal de Do esta contiene las notas de todos los modos, es decir, Re dorico tiene las mismas notas de la escala de Do, Sol mixolidio, tiene las mismas notas. Entonces, que es lo que caracteriza el modo?. Bien, cada modo tiene unas notas caracteristicas que aunque en frecuencia son las mismas que otros modos,
lo que les da el caracter es la relacion intervalica con respecto a la fundamental del modo.

Asi, Fa lidio tiene las mismas notas que la escala de Do, pero pensando en intervalos desde Fa, la nota B es la cuarta aumentada, y es esta la caracteristica fundamental del modo lidio. De manera que lo que debemos enfatizar es la fundamental y las notas caracteristicas del modo, para que la cosa suene a lidio. Es cierto, que si toco la escala de Do sobre
una Fmaj7 estoy tocando las notas del modo lidio, pero no estoy enfatizando el modo. De manera que hay que centrarse en esas notas.

Cuando tocamos un solo, no soltamos las escalas a porrillo y ya esta, sino que debemos crear frases a base de motivos musicales, que son fragmentos de unas pocas notas y estos fragmentos deben definir el modo.

No se si me he explicado bien, pero bueno esa es mi humilde aportacion

Un saludo
   Ver perfil de usuarioEnviar mensaje privado
LOPI
Aprendiz de jazzman



Registrado: 04 Ene 2003
Mensajes: 3207
Ubicación: Valencia

MensajePublicado: Vie Jul 18, 2003 9:57 pm  Asunto: Responder citando

Te has explicado perfectamente JesusPolo icon_wink.gif
Y si Abdul, los modos en escalas , arpegios o como sean solo tienen sentido, con un acorde que lo sustente armónicamente detrás, que le sirva de referente.
Las opciones de intercambiar modos sobre diferentes acordes diatónicos, a mi me parecen muy interesantes, facilitan mucho en la improvisación a la hora de mover frases cromáticamente por ejemplo...
Un saludo

_________________
Peace & love brothers.

VENDO Heritage H-550. Custom https://www.guitarramania.com/foros/viewtopic.php?t=43363
   Ver perfil de usuarioEnviar mensaje privadoEnviar emailMSN Messenger
Abdul Solveira
Pecadorl
Pecadorl



Registrado: 14 Mar 2003
Mensajes: 501
Ubicación: Galicia

MensajePublicado: Lun Jul 21, 2003 9:45 am  Asunto: Responder citando

Pues gracias a Lopi y JesúsPolo, ahora ya me queda la cosa un poco más clara (no estaba seguro si lo entendía bien). Solo me falta currarmelos, porque aunque me sé las posiciones, no tengo interiorizadas las sonoridades de cada uno y eso creo que me va a dar bastante guerra. En fin, a darle a la guitarra.

Un saludo.
   Ver perfil de usuarioEnviar mensaje privadoEnviar email
noon




Registrado: 06 Feb 2003
Mensajes: 91

MensajePublicado: Mar Jul 22, 2003 12:06 pm  Asunto: Responder citando

un millón d gracias a todos x esto, no sabeis lo q se agradeceeee!!! y lo q te ahorras!!!!!!! icon_biggrin.gif
yo estoy con ello, llevo un año mas o menos con los modos, pero lo q se dice aplicarme en serio, pues semanas,jeje!! he decidido chaparme a muerte la harmonica menor, xq me encanta su sonoridad, y tengo alguna q otra duda, x no decir miles,jeje, xej. tomando como referencia A, el septimo grado dl modo sería G#m 5b 7b, no??? y cuales son las notas q definen este modo, si y do, y mi y fa,no??, y esta escala es como moraca, como es aconsejable usar la guitarra d acompañamiento con terceras, con arpegios,....?? infinitas gracias genioooooooooosssss icon_wink.gif
   Ver perfil de usuarioEnviar mensaje privadoEnviar email
noon




Registrado: 06 Feb 2003
Mensajes: 91

MensajePublicado: Mar Jul 22, 2003 12:10 pm  Asunto: Responder citando

otra cosa genios, he sacado los acordes del modo HARMONICO MENOR DE LA, están bien??
Am7maj,Bm5b7,C5#maj7,Dm7,E7,Fmaj7,G#m5b7b

q notas lo definirian??
ahh y recomendarme algun disco donde suelan utilizar este modo, si puede ser d progresivo d los ´70!!!
   Ver perfil de usuarioEnviar mensaje privadoEnviar email
imperdible
Condemor
Condemor



Registrado: 14 Jun 2003
Mensajes: 482
Ubicación: La Safor (Valencia)

MensajePublicado: Vie Ago 01, 2003 10:22 pm  Asunto: Responder citando

Hola Noon, los acordes estan bien, pero el G#m5b7b seria mejor que lo escribieras asi
G#7o para no crear confusion (G#m 5b 7bb , la septima es disminuida).
Vamos a ver... las notas que definen el modo menor armonico son la 3m y la 7maj pero
en los modos de la menor armonica y de la menor melodica puedes usar el mismo sistema
que en los modos naturales,
Triada del modo (en este caso LAm triada) + las notas que
se encuentran a distancia de semitono en la escala y marcas el modo al 100% .
Ejemplo para LAm armonica.
Triada LA(1) DO(b3) MI(5) Notas con semitonos MI(5) FA(b6) Y SOL#(7) LA(1)
Este sistema lo puedes usar para marcar cualquier modo, pero por descontado
que hay que saber que notas son las mas importantes de cada modo.
El modo menor armonico no es de mis favoritos, prefiero el Dorico #4 por no estar tan explotado.
Prueba a tocar Dorico #4 combinandolo con el Dorico, en progresiones doricas o sobre un solo acorde menor
veras que suena bastante bien, despues averigua porque suena bien.
Hay una razon muy logica y no es muy dificil de deducir. icon_wink.gif
Ah... se me olvidaba decir que en los modos de la menor armonica los semitonos que hay que tener en cuenta son los que estan separados por tono y medio en LAm armonica seran mi,fa, 1,5 tonos ,sol#,la.

_________________
Pincha aquí para bajar la 1ª demo de mi libro
www.tonilloret.com (Nuevo Diseño + 2ª Demo)
   Ver perfil de usuarioEnviar mensaje privadoVisitar sitio web del autor
imperdible
Condemor
Condemor



Registrado: 14 Jun 2003
Mensajes: 482
Ubicación: La Safor (Valencia)

MensajePublicado: Dom Ago 10, 2003 6:28 pm  Asunto: Responder citando

imperdible escribió:

Prueba a tocar Dorico #4 combinandolo con el Dorico, en progresiones doricas o sobre un solo acorde menor
veras que suena bastante bien, despues averigua porque suena bien.
Hay una razon muy logica y no es muy dificil de deducir. icon_wink.gif
.

Pensaba que alguien explicaria esa razon logica de la que hablo icon_rolleyes.gif
¿Sera que nadie la ha pillado? icon_redface.gif
mmmmmmm icon_rolleyes.gif

_________________
Pincha aquí para bajar la 1ª demo de mi libro
www.tonilloret.com (Nuevo Diseño + 2ª Demo)
   Ver perfil de usuarioEnviar mensaje privadoVisitar sitio web del autor
imperdible
Condemor
Condemor



Registrado: 14 Jun 2003
Mensajes: 482
Ubicación: La Safor (Valencia)

MensajePublicado: Lun Ago 11, 2003 3:27 pm  Asunto: Responder citando

Un compañero del Foro me ha pedido que suba los enlaces a los videos de los modos
ya que los otros los quite y no funcionan, asi que ahi van de nuevo.


VIDEO MODOS NATURALES

VIDEO MODOS MENOR ARMONICA

MODOS VIDEO MENOR MELODICA



MP3 IMPROVISACION Ebmaj7 JONICO

MP3 IMPROVISACION Ebmaj7 LIDIO

MP3 IMPROVISACION Ebmaj7 LIDIO 2#


Como ya dije en su momento, esa forma de tocar los modos es solo un ejercicio, en la practica
no hay que tocarlos escala parriba y pabajo (anoser que eso sea lo que quieras).

_________________
Pincha aquí para bajar la 1ª demo de mi libro
www.tonilloret.com (Nuevo Diseño + 2ª Demo)
   Ver perfil de usuarioEnviar mensaje privadoVisitar sitio web del autor
imperdible
Condemor
Condemor



Registrado: 14 Jun 2003
Mensajes: 482
Ubicación: La Safor (Valencia)

MensajePublicado: Mar Oct 21, 2003 5:23 am  Asunto: Responder citando

Recupero el topic para añadir las posturas...

Aqui estan las posturas modales (los modos) en posiciones de 3 notas por cuerda.

Los modos en posiciones de tres notas por cuerda.
MODOS NATURALES
MODOS DE LA ESCALA MENOR ARMONICA
MODOS DE LA ESCALA MENOR MELODICA
Saludos.

_________________
Pincha aquí para bajar la 1ª demo de mi libro
www.tonilloret.com (Nuevo Diseño + 2ª Demo)
   Ver perfil de usuarioEnviar mensaje privadoVisitar sitio web del autor
VanHeineken
Fistro
Fistro



Registrado: 31 Mar 2003
Mensajes: 1632
Ubicación: ZOO de Madrid

MensajePublicado: Mar Oct 21, 2003 2:18 pm  Asunto: Responder citando

Esta de puta madre imperdible,buen trabajo.
icon_wink.gif

_________________
Image
   Ver perfil de usuarioEnviar mensaje privadoVisitar sitio web del autor
ferranms




Registrado: 06 May 2003
Mensajes: 31

MensajePublicado: Mar Oct 21, 2003 4:36 pm  Asunto: Responder citando

Uf, a mi también me viene de perlas, hace una semana que he empezado a trabajar un poco los modos, pero voy mas perdido que un pulpo en un garage.

Mushas grácias!
   Ver perfil de usuarioEnviar mensaje privado
torhector2
Cobarde!
Cobarde!



Registrado: 12 Ago 2003
Mensajes: 139
Ubicación: Zaragoza

MensajePublicado: Mar Oct 21, 2003 11:28 pm  Asunto: Responder citando

oye, me explicas una cosa? con esto puedo recorrer todo el mastil cambiando la tónica sin cambiar la postura o el patron que tu escribes?.

Osea, que si empiezo en 6ª cuerda traste 3 en dorica será un sol dorico, o si paso al 5º traste será un la dórico, al 7º traste si dorico y así sucesivamente y con los otros patrones. Por favor igual parezco imbecil al preguntar esto pero... mejor que quedarme sin saberlo no. Espero que hayas entendido lo que he intentado explicar. icon_rolleyes.gif

_________________
Hay gente que cruza el bosque y sólo ve leña para el fuego.
Image
   Ver perfil de usuarioEnviar mensaje privadoEnviar emailMSN Messenger
torhector2
Cobarde!
Cobarde!



Registrado: 12 Ago 2003
Mensajes: 139
Ubicación: Zaragoza

MensajePublicado: Mar Oct 21, 2003 11:28 pm  Asunto: Responder citando

oye, me explicas una cosa? con esto puedo recorrer todo el mastil cambiando la tónica sin cambiar la postura o el patron que tu escribes?.

Osea, que si empiezo en 6ª cuerda traste 3 en dorica será un sol dorico, o si paso al 5º traste será un la dórico, al 7º traste si dorico y así sucesivamente y con los otros patrones. Por favor igual parezco imbecil al preguntar esto pero... mejor que quedarme sin saberlo no. Espero que hayas entendido lo que he intentado explicar. icon_rolleyes.gif

_________________
Hay gente que cruza el bosque y sólo ve leña para el fuego.
Image
   Ver perfil de usuarioEnviar mensaje privadoEnviar emailMSN Messenger
imperdible
Condemor
Condemor



Registrado: 14 Jun 2003
Mensajes: 482
Ubicación: La Safor (Valencia)

MensajePublicado: Mie Oct 22, 2003 4:05 am  Asunto: Responder citando

VanHeineken escribió:
Esta de puta madre imperdible,buen trabajo.
icon_wink.gif

Je je, pos nada a kurrarselas icon_wink.gif .

_________________
Pincha aquí para bajar la 1ª demo de mi libro
www.tonilloret.com (Nuevo Diseño + 2ª Demo)
   Ver perfil de usuarioEnviar mensaje privadoVisitar sitio web del autor
Mostrar mensajes de anteriores:      
Publicar nuevo temaResponder al tema    Foros de discusión -> El rincón de la música Ver tema anteriorEntre para ver sus mensajes privadosVer tema siguiente

Ver tema siguiente
Ver tema anterior
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Todas las horas son GMT + 1 Hora
Powered by phpBB2 Plus and Stylesdatabase based on phpBB 2.0.11 © 2001, 2002 phpBB Group :: FI Theme ::