Autor |
Mensaje |
FMK
Pecadorl


Registrado: 22 Nov 2002
Mensajes: 574
Ubicación: Zona norte de Madrid
|
|
Bien, bien, ante las pruebas y catas a ciegas que se hicieron a raiz de la reunión de Uceda, he observado y supongo que habra muchos foreros que sientan la necesidas imperiosa de conocer mas a fondo el tema para lanzarse a la azaña incierta de la busqueda de VALVULAS N.O.S. (valvulas antiguas, pero excelentes).
Bueno , pues aquí podemos ir poniendo sobre todo una serie de detalles o comentarios para discernir que es lo autentico y que no puede serlo.
Este es un tema complejo, pues Cada vendedor dara su propia versión de una cierta marca o modelo, así como su procedencía, ya digo no es una ciencia exacta, pero si que existen DATA CODES de fabricantes, así como tabla y especificaciones, etc.
1.- Valvulas en General, precauciones:
No fiarnos de serigrafias, marcas y modelos raras, poco documentadas o extrañas.
Aunque yo se que muchos vais a ir directamente a buscar las Mullard, hay mas marcas licenciadas por mullard o que las fabricaba mullard, como MINIWATT, EDISVAN, AMPEREX y ZAERIX, creo que tambien TEONEX,o cualquiera que venga con otra marca y que ponga BY MULLARD.
tambien hay otras marcas igual de resultonas o depende de para que se quieran, miniwat, RFT, RCA, TELEFUNKEN, SIEMENS, General electric, haltron, Ultron... ...
Por ejemplo si alguien quiere limpiar lo mas limpio posble, yo recomendaría GENERAL ELECTRIC por ejemplo como primera valvula de previo.
(Referencia bibliografica: comprobado por mi mismo, con varias unidades de general electric y con 4 amplis distintos y otras dos personas mas del foro)
2.- Valvulas de previo:
Hay valvulas que lucen muy poquito, pero que muy poco, casi ni se iluminan a la luz del dia, como son las Marconi Plateadas (nick plate o como se diga),
Los dos logos mas comunes de mullard son uno como una especie de diamante hueco con el testo MULLARD atraveandola y otro logo como con una especie de flecha o diamante a modo de icono y mas pequeño.
Casi todos los amplis suelen llevar ecc83(12ax7), pero nos valdrían tambien la ecc81(12at7) ecc85(12ay7) y la ecc82(1au7) y en ese mismo orden de ganancia de mayor a menor, (es decir de volumen apreciable).
lAS VALVULAS de previo en un ampli y según el recorrido de la señel, son , la 1ª es la que determina el tipo de sonido, distorsión o limpio, es decir el caracter y se hace notar mucho, la 2ª es la de ecualización , menos determinante pero si es buena, pues ayuda. y la tercera es el driver y es importante que sea bastante buena y de calidad.
si tu ampli tiene mas de 3 puede ser porque incorpora rever, o porque tiene mas de un canal o similar.
Hay amplis que tambien tienen la rectificación de la corriente a valvulas, si es tu caso tendras una de estas o mas, tambien es importante, da una mejor compresión o caracter al sonido, sobre todo a altos volumenes.Si no es tu caso pues tu ampli rectificarara con diodos.
-Si vas a comprar cualquier valvula, asegurate que te la dan testeada y garantizadas de que estan bien, porque si es N.O.S. puede casi seguro que esten usadas tanto como nuevas.
Si te dan las medidas o valore del test , pues mejor.
Hay un tema con relación a las valvulas Telefunken que me gustaría puntualizar: Son muy buscadas las Telefunken con un pequeño rombo en relieve en su base, entre los pines o patas.
" Y se dice por ahí que ultimamente corren clonicos no autenticos, de estas, pero que no lleban dicho rombo."
Pero yo tengo valvulas de los 60-70, conociendo su origen, que tampoco tienen rombo y que son telefunken.
Si esto es así, sería imposible de distinguir de las que no tienen el rombito, las que no son autenticas de las que si (si no se conoce su origen).
3.- Valvulas de potencia:
(Las de potencia, comprarlas emparejadas y lo mas nuevas posibles)
a.- OJITO con las mullard EL34, que parece ser que sobre los años 80 mullard marco con su logo unas partidas que no fabrico. se reconocen porque el cristal es sensiblemente mas estrecho en diametro que el zocalo, solo las de zocalo negro, pues hay de esos zocalos de baquelita rojos o marrones que ocurre lo mismo, pero esta si son las que tienen que ser)
Esta de la imagen es correcta, aunque tiene el zocalo mas grueso que el cristal:
https://www.audiocamp.net/freedata/last_34_2.jpg
(en las normales o autenticas el grosor coincide exactamente)
La verdad es que hasta parecen de juguete las susodichas del 80. No se como suenan, pero el echo es ese. (Fuente Bibliografica: Jorge Bueno, AmpteK.)
ademas he visto esta misma valvula con otras marcas.
Las primera El-34 llevaban el zocalo Metalico, si por lo que sea encontrais algun par de estas en buen estado, no lo dudeis ni un momento, dicen que son las mejores EL-34 que hay, y suelen estar sobre 400 euros (si, si 400) la unidad o pareja.
(Fuente Bibliografica:
[url]https://www.google.es/search?q=cache:PkikxOGmdkUJ:www.tubeworld.com/EL34.html+tube+metal+base+el34&hl=es&ie=UTF-8 )[/url]
https://www.audiocamp.net/data/preview/989819722/last_34_5.jpg
https://www.audiocamp.net/freedata/last_34_4.jpg
https://www.audiocamp.net/freedata/last_34_3.jpg
4.- Codigos y tablas para datarlas:
https://www.pamandandy.demon.co.uk/valves/gallery/9pinDoubleTriodes/philipsfactorycodes.jpg
COMO datar algunas valvulas, saber el año y otras gaitas:
completa lista de codigos de Amperex, Mullard, Philips y Valvo.
https://www.google.es/search?q=cache:k48RLGqEB58J:www.audiotubes.com/mullcode.htm+mullard+codes&hl=es&ie=UTF-8
Y tambien de Telefunken data code:
https://www.audiotubes.com/teledate.htm
A y algo tambien util: Un tester para saber como estan las valvulas que adquirimos, este en concreto es barato,no se como estara.., pero parece que bien:
https://www.audiotubes.com/testh532.htm
y otro tester mas, bastante nuevo:
https://www.audiotubes.com/testhtt1.htm
Bueno ahora no se me ocurren mas cosas, si quereis, podeis añadir alguna mas.
Saludos. |
|
|
|
_________________ FMK efectos
https://www.efectosdeguitarra.com |
|
|
   |
 |
Jose Ant.
Pecadorl

Registrado: 29 Jul 2003
Mensajes: 755
Ubicación: Las Palmas G.C
|
|
Muy interesante FMK, lástima que no pude ir a Uceda . |
|
|
|
|
|
|
  |
 |
cinapriuss

Registrado: 27 Feb 2003
Mensajes: 74
Ubicación: Xixón (Asturies)
|
|
Muchísimas gracias por la información, era justo lo que andaba buscando... |
|
|
|
_________________ "Nothing in life is to be feared,
it is only to be understood". |
|
|
   |
 |
VanHeineken
Fistro


Registrado: 31 Mar 2003
Mensajes: 1632
Ubicación: ZOO de Madrid
|
|
Hola FMK,felicidades por este peazo de articulo y gracias por el consejo en el otro topic.
Estoy pensando cambiar las valvulas fritas de mi Marshall por un par de EL34-STV (Svetlana) de las que venden en Amtek,estas son: https://www.amptek-es.com/potencia.html
Y otra cosa,aparte de las tipicas tiendas de musica,donde se pueden comprar en Madrid valvulas de calidad?
Salute. |
|
|
|
_________________

Ultima edición por VanHeineken el Jue Oct 09, 2003 2:39 pm, editado 1 vez |
|
|
   |
 |
megma
Fistro


Registrado: 21 Jun 2003
Mensajes: 2082
Ubicación: I'm fallen into infinity
|
|
Que currado tío!!!
Gracias!!!! |
|
|
|
_________________ GET THE FUNK OUT! |
|
|
    |
 |
FMK
Pecadorl


Registrado: 22 Nov 2002
Mensajes: 574
Ubicación: Zona norte de Madrid
|
|
VanHeineken, en madrid poca se puede adquirir fuera de los sitios especificos para guitarra, y casi todos estan en barcelona(en cuanto a valvulas de fabricación actual), yo a veces he comprado a gente que repara radios, pero siempre tienen contadas unidades, y despues a buscar en otro sitio, y otro sitio, y otro..lo que va saliendo (sobre todo me refiero a valvulas nos) o conocidos directos de un familiar que yo tenía, dentro del mundo de la reparación.
pero no solo me ha pasado eso con las valvulas, sino que lo mismo pasa con los transistores de germanio, los JRC de los tubescreimer....etc...
Busca en españa a ver si encuentras algun vendedor de valvulas poco conocido por nternet y suerte.
saludos |
|
|
|
_________________ FMK efectos
https://www.efectosdeguitarra.com |
|
|
   |
 |
Danny_CKone
Pecadorl


Registrado: 14 Mar 2003
Mensajes: 579
Ubicación: mas o menos delante de la pantalla (un poco a la izquierda de la misma)
|
|
Me mola la idea de este post; tambien estaria bien enumerar mas o menos para que tipo de sonidos esta bien las valvulas mas comunes de encontrar y todo eso. Espero no ser muy exagerado con la sugerencia. |
|
|
|
_________________ Nuuuuucelar, la palabra es nuuuucelar! |
|
|
  |
 |
FMK
Pecadorl


Registrado: 22 Nov 2002
Mensajes: 574
Ubicación: Zona norte de Madrid
|
|
a ver si me acuerdo de algunas:
Mullard
Brimar (es = mullard mas o menos)
Zaeris (es = mullard)
Edisvan (es = mullard)
Amperex(es = mullard)
Philips (es = mullard)
Philips-Miniwatt (es = mullard)
Telefunen
Siemens
RCA
Silvania
Valvo
RFT (es = a mullard)
STR
General electric
Genalex-gold-lion
Marconi
Fivre
Fivte
ITT Lorenz
MAZDA
Tungsram
Eico
Rayteon
national electron
Ultron
Halltron
tungsol...
...
...
...etc.
y otros modelos militares...y equivalencias
saludos. |
|
|
|
_________________ FMK efectos
https://www.efectosdeguitarra.com |
|
|
   |
 |
jorual
Tempelton Peck

Registrado: 12 Feb 2003
Mensajes: 1599
Ubicación: Engrasando las metralletas del "Equipo A"
|
|
Un artículo excelente. De Hecho me lo voy a imprimir.
Gracias.  |
|
|
|
|
|
|
      |
 |
Elias
Fistro


Registrado: 22 Nov 2002
Mensajes: 1462
Ubicación: medio madrileño medio maño-alcarreño
|
|
No todas las Brimar, Zaeris, Philips, Miniwat, Amperex, son Mullard, depende de la fecha de fabricación, si es antes de las compras de estas empresas o despues, lo que si es Philips hasta los años 70 es Amperex, Philips no podia vender en USA con su marca, pero Amperex a partir de los 70 compra valvulas G. Electric y las comercializa como Amperex, éstas no son Philips, ojito. Las que si son las mismas desde el año 51 por lo menos, son Philips y Miniwatt.
Faltan muchisimas marcas en la lista.
Teonex, Pope, C.I.F.T.É., etc. |
|
|
|
_________________ Vamos que me peace a mi, aurrevoire |
|
|
   |
 |
Clerk
Pecadorl


Registrado: 25 Ago 2003
Mensajes: 666
Ubicación: Salamanca
|
|
Por cierto, FMK, ya que las mencionas, que me podrias decir de las ITT Lorenz, es que hace poco compre un cabezal JCM 800 mod. 1959, y monta estas valvulas para la potencia.
Saludos. |
|
|
|
|
|
|
   |
 |
FMK
Pecadorl


Registrado: 22 Nov 2002
Mensajes: 574
Ubicación: Zona norte de Madrid
|
|
Pues si, Elias, no solo me dejo esas que comentas, me dejo muchas otras..
La CIFTE, la puse , lo que pasa es que se me cambio el nombre al escribirla, je, puse Fivte pero es CIFTE (estaba pensando en la fivre y lo transpole)
Hombre solo he dado unas pautas y descripciones someras, tiene mucha mas tela verdad...
De todas formas gracias por la aclaración de fechas.
saludos. |
|
|
|
_________________ FMK efectos
https://www.efectosdeguitarra.com |
|
|
   |
 |
FMK
Pecadorl


Registrado: 22 Nov 2002
Mensajes: 574
Ubicación: Zona norte de Madrid
|
|
Clerk, Pues lo de las ITT-Lorenz, tiene su historia:
Tambien En mi JCM-800 del 80, venían montadas, y como en mi ampli,
cambien las de previo porque eran malisimas, en un principio, pense que
debian de ser mediocres.
Posteriormente a esto leí (en: www.angela.com) que ITT-lorenz, fue el fabricante por escelencia no solo de estas, sino de casi todas las el-34 con casquillo metalico, incluidas mullard, telefunken, y siemens.
entonces ya me surgio la duda.??
Pero resulta que internamente esta valvula es exactamente igual que las supuestas del 80 que van etiquetadas como de Mullard pero que no fabrico mullard (lo cual no quiere decir tampoco que sean malas).
es decir ademas de estas dos (lorenz y mullard, tengo en casa otra mas , denominada como R&D, creo, en un recuadro pequeñin, que tambien es internamente igual a estas dos.)
Llevo mas de 10 años con el tema de conparación y busca de info de las valvulas y cada cual cuenta su batalla y hay mucho cruce de contradiciones.
Pero en este caso se puede salir de dudas haciendo la siguiente prueba:
se cogen unas Mullard el-34 por ejemplo del 60 y se compara como suenan las Lorenz respecto a ellas y ya tendremos una referencia mas clara a oreja de por donde van.
No obstante te adjunto la info en ingles:
____________________________________________________________
EL34 Family Tubes
1. EL34 N.O.S. 'SIEMENS' GERMAN TUBES! EL34/6CA7 'Siemens' N.O.S., circa 1987, specially selected and tested for the U.S. Government. These "National Made In Germany" branded military tubes are the same as found as original equipment in '80s Marshalls, Trainwreck, numerous good High End audio amps, etc. These tall, slim profile tubes have a very characteristic dimple on top of the glass envelope, black plastic base.
Offering a smooth, refined Mullard-like sound, these nicely made German EL34s should be considered as a sonic upgrade over currently available East European and Chinese EL34s. Reliability is good if the max. 450V plate rating is respected. These tubes work very nicely in triode-connected and ULTRALINEAR hi-fi amps. This is the tube we usually recommend for most Marshalls (not plexis), Trainwreck, most hi-fi amps, etc. We test each and every one of these tubes in an '80s Marshall 100 watt amplifier.
We match 'em at full operating voltage. NOTE: These tubes are referred to, somewhat generically by guitar slingers as "Siemens", since that is how zillion of 'em were branded, packaged and sold here during the '70s and '80s. Siemans did not actually manufacture these tubes. I was told by one of the most esteemed guitar amp manufacturers that these tubes were made in East Germany in a factory jointly owned by the then communist government and ITT corporation. This factory closed down abruptly at the end of the '80s when Germany become reunified. We've seen these tubes with following brandings afixed; Telefunken, Siemens, Mullard, Brimar, Marshall, Dynaco, Precision, National, Groove Tubes (stock item in many Trainwrecks, including mine!), RAM LABS, Mazda, Edicron, ITT-Lorenz, RSD and others. No matter how they are branded, these tubes are all exactly the same in my experience so don't get hung up on the logos.
____________________________________________________________
Un saludo. |
|
|
|
_________________ FMK efectos
https://www.efectosdeguitarra.com
Ultima edición por FMK el Vie Oct 10, 2003 11:49 am, editado 1 vez |
|
|
   |
 |
URIAH HEEP
Peatón

Registrado: 03 Feb 2003
Mensajes: 1961
Ubicación: Planeta Tierra
|
|
FELICIDADES FMK
Muy buen topic
Leiendo lo que dices sobre las valvulas del previo, me surge una duda
Yo tengo un classic 30,
de las tres 12aX7 que monta, y teniendo en cuenta que tiene dos canales, ¿sabria alguien decirme que función hace cada una?, osea, si la primera es para el primer canal y la segunda es para el segundo, o no funciona asi la cosa  |
|
|
|
_________________ .
/_`-´_)
|_IU_U||||||||(:::}
\_.-.(
Hasta la siega del pepino |
|
|
  |
 |
jorual
Tempelton Peck

Registrado: 12 Feb 2003
Mensajes: 1599
Ubicación: Engrasando las metralletas del "Equipo A"
|
|
URIAH HEEP realmente el classic 30 no es un ampli de 2 canales porque tiene un ecualizador para los 2 canales. Lo que sí que tiene es volumen independiente para cada canal y control de ganancia del canal distorsionado.
Imagino que el funcionamiento de las válvulas de previo será idéntico al de un monocanal.
 |
|
|
|
|
|
|
      |
 |
FMK
Pecadorl


Registrado: 22 Nov 2002
Mensajes: 574
Ubicación: Zona norte de Madrid
|
|
URIAH HEEP , creo que jourial va acertado, tu ampli deve de ser similar al mio, en el que se utilizan todas las valvulas para los dos canales, aunque como bien dice , no son canales independientes, sino mas bien entradas distintas de HIGTH y LOW con un solo canal en realidad.
Lo que parece que si es así es que hay amplis que utilizan para cada canal valvulas distintas, otros con canales que comparten todas valvulas,
y otros con canales que comparten alguna, pero solo conozco los amplis que he utilizado y no soy para nada expecialista en configuraciones o modelos de amplis. Quizas Pedro te pueda confirmar con exactitud lo expuesto.
Un saludo. |
|
|
|
_________________ FMK efectos
https://www.efectosdeguitarra.com |
|
|
   |
 |
demolitiontattoo
Grijander


Registrado: 10 May 2003
Mensajes: 4907
Ubicación: Latitud 43.22 Norte Longitud 08.23 Oeste
|
|
Muy bueno FMK. Exelente artículo para gente no tiene NPI sobre las válvulas. Entre tu, Elias y otros estoy aprendiendo un monton al respecto.
Gracias a todos por compartir vuestras experiencias.
Saludos |
|
|
|
|
|
|
    |
 |
inforce
Cobarde!

Registrado: 22 Jun 2003
Mensajes: 135
|
|
alguien conoce esta marca de 12ax7 conrac ?? ? venia 1 en mi crate,las demas eran sovtek... |
|
|
|
|
|
|
  |
 |
wieap
Michael Hedges

Registrado: 23 Nov 2002
Mensajes: 3700
|
|
Un topic cojonudo.  |
|
|
|
_________________ I play the guitar because it lets me dream out loud. |
|
|
   |
 |
boloman
Fistro


Registrado: 03 Feb 2003
Mensajes: 1994
Ubicación: Zaragoza , a veces
|
|
Jose Vicente , vales tu peso en Mullards o mucho mas
Muchas gracias por uno d los mejores topics q , a mi gusto , he encontrado en el foro .
Esto cada dia me gusta mas !
D+ |
|
|
|
|
|
|
     |
 |
Pedro Vecino
Fistro


Registrado: 01 Feb 2003
Mensajes: 2219
Ubicación: San Sebastián / Valencia
|
|
Las EL34 marcadas como ITT Lorenz son válvulas fabricadas en la antigua Alemania del Este por RFT, y han sido remarcadas al menos de veinte formas diferentes.
Su sonido es diferente al de las Mullard. Tienen una banda muy ancha con menor peso en graves, menor complejidad en los medios y los agudos se extienden muy arriba (carácter vidrioso), pero sin ser fríos o ásperos, además de una buena compresión.
Todas las válvulas del Classic 30 de Peavey tienen funciones compartidas para las líneas del canal limpio y lead.
Por último, para que no nos den gato por liebre es necesario conocer previamente los gatos y la liebres. En este caso, además, cuenta "su medio natural" y cómo se desenvuelven en él. ¿Alguien sabe a qué me refiero?. Saludos. |
|
|
|
|
|
|
    |
 |
dbsanz
Pecadorl


Registrado: 07 Sep 2003
Mensajes: 609
Ubicación: tenerife sede "The Muyayos"
|
|
pedro, supongo que te refieres a que no siempre las mismas valvulas se comportan igual en diferentes amplis, y que dependiendo del circuito se le sacará mejor rendimiento a unas válvulas que a otras y no siempre proporcionalmente a la calidad de éstas....
¿es así?
¿¿¿por cierto en el jcm800 con 4 valv. de potencia, como se deben emparejar la 1-2 y 3-4 ó 1-3 y 2-4???? |
|
|
|
_________________ "with your feet in the air and your hair on the ground" |
|
|
   |
 |
Pedro Vecino
Fistro


Registrado: 01 Feb 2003
Mensajes: 2219
Ubicación: San Sebastián / Valencia
|
|
Así es, Dbsanz. Emparejamiento es buscar simetría entre ambos lados. En cualquier Marshall, 1 y 2 componen un lado y 3 y 4, el otro. Saludos. |
|
|
|
|
|
|
    |
 |
tyrd
Grijander


Registrado: 30 Nov 2002
Mensajes: 3560
Ubicación: tyrdland (Madrid)
|
|
comorl?
entonces cuando se recomienda quitar las válvulas de los extremos para reducir a 50w, lo que estamos quitando es una válvula de cada pareja? |
|
|
|
_________________ I got erection, draw my sword prepared for fight.
a mi no me insulta nadie, adios. |
|
|
   |
 |
dbsanz
Pecadorl


Registrado: 07 Sep 2003
Mensajes: 609
Ubicación: tenerife sede "The Muyayos"
|
|
gracias Pedro, entonces ajusté bien el bias...
yo le puse svetlana, no sé si son muy buenas pero en internet las ponen bien dentro de las actuales.... |
|
|
|
_________________ "with your feet in the air and your hair on the ground" |
|
|
   |
 |
tyrd
Grijander


Registrado: 30 Nov 2002
Mensajes: 3560
Ubicación: tyrdland (Madrid)
|
|
estoy mirando válvulas y me estoy liando con los plates!
que si long plates, q si no se que plates...que es eso? |
|
|
|
_________________ I got erection, draw my sword prepared for fight.
a mi no me insulta nadie, adios. |
|
|
   |
 |
Pedro Vecino
Fistro


Registrado: 01 Feb 2003
Mensajes: 2219
Ubicación: San Sebastián / Valencia
|
|
Plates son las placas (ánodos). A veces en una marca hay diferentes versiones (con las placas más largas o más cortas) y se usa ese término para diferenciar los modelos. Sólo eso. |
|
|
|
|
|
|
    |
 |
tyrd
Grijander


Registrado: 30 Nov 2002
Mensajes: 3560
Ubicación: tyrdland (Madrid)
|
|
hhmm y hay algo más q saber del tema? es decir, los modelos antiguos los llevaban de una forma y los nuevos de otra? son totalmente compatibles? |
|
|
|
_________________ I got erection, draw my sword prepared for fight.
a mi no me insulta nadie, adios. |
|
|
   |
 |
Tremoluxor
Pecadorl


Registrado: 30 Nov 2002
Mensajes: 805
Ubicación: Perdido en una Isla
|
|
Pues yo cuando compré el cabezal Fender Tremolux del '65, todavía llevaba alguna de las válvulas con las que debió salir de la fábrica
Resulta que las de potencia estaban jodidas, y el anterior dueño lo siguió utilizando, por lo que se cargo el transformador de salida. Por ello pagué tan poco por el cabezal: porque no funcionaba (no os digo lo que pagué por él, porque os da un ataque )
La rectificadora todavía es la que debió ser la original que vino con el cabezal : una Mullard GZ34
Las de potencia tuve que cambiarlas. Puse unas Mesa.
Las de previo aproveché para cambiarlas también. Ahora tengo puestas unas Marshall , pero es que el presupuesto no daba para más en aquel momento De todos modos, conservo las originales, entre las que hay una Mullard, una Phillips, y ahora no recuerdo las demás. Supongo que algunas funcionan. Si os interesa ya miraré cuáles son exactamente las demás y os lo digo.
Hace poco llegó a mis manos un amplificador Hi-Fi marca Roselson. Se ve que se fabricaban en España en los '60-'70. No sé si funciona ni nada más. Tampoco sé qué hacer: si vale la pena arreglarlo o no. Pero lleva un montonazo de válvulas, todas ellas originales, y alguna interesante. Sólo lo abrí una vez para mirar que tal estaba de estado interno, pero si a alguien le interesa, podría mirar los modelos y marcas exactos de las válvulas. Ah! Y si alguien sabe algo más de estos amplis, que diga algo, que en la red no he encontrado información.
Pues nada, aquí queda eso  |
|
|
|
_________________ Si el cuerpo pide vino: Dale vino y del bueno, hay que hacerle caso al cuerpo que es muy listo.
Si el cuerpo te pide agua, dale vino también... ¿¿ No te vas a pasar toda la vida haciendole caso al cuerpo no ??
- EL ADMINISTRADOR - |
|
|
  |
 |
Elias
Fistro


Registrado: 22 Nov 2002
Mensajes: 1462
Ubicación: medio madrileño medio maño-alcarreño
|
|
Eran de lo mas corrientito entonces creo que eran de patente francesa y la fabricación creo que tambien aunque es probable que se hubieran fabricado en españa, es de Hifi ¿no?. |
|
|
|
_________________ Vamos que me peace a mi, aurrevoire |
|
|
   |
 |
Tremoluxor
Pecadorl


Registrado: 30 Nov 2002
Mensajes: 805
Ubicación: Perdido en una Isla
|
|
Efectivamente es un "Roselson Hi-Fi Stereophonic"  |
|
|
|
_________________ Si el cuerpo pide vino: Dale vino y del bueno, hay que hacerle caso al cuerpo que es muy listo.
Si el cuerpo te pide agua, dale vino también... ¿¿ No te vas a pasar toda la vida haciendole caso al cuerpo no ??
- EL ADMINISTRADOR - |
|
|
  |
 |
tyrd
Grijander


Registrado: 30 Nov 2002
Mensajes: 3560
Ubicación: tyrdland (Madrid)
|
|
esto es realmente jodido, no vale con mirar la marca de una válvula, también hay que mira su fecha de fabricación, y eso es casi imposible, no tienen una fecha de envasado como los tomtes.
una cos más, todas esas marcas ya no fabrican válvulas?
es decir, a ver si vas a comprar una NOS Telefunken, o Brimar, o RCA y resulta q es una válvula nueva estilo sovtek. |
|
|
|
_________________ I got erection, draw my sword prepared for fight.
a mi no me insulta nadie, adios. |
|
|
   |
 |
FMK
Pecadorl


Registrado: 22 Nov 2002
Mensajes: 574
Ubicación: Zona norte de Madrid
|
|
hombre thyrd... la cosa no es tan jodida...
pues el tema de la fecha ya es algo para afinar mucho, o cuando no estamos seguros si es una marca licenciada por otra y todo eso.
Yo ya he probado mas de 12 o 15 marcas distintas, y señores, antes las valvulas se hacian pero que muy bien.
Y no me he encontrado todavía ninguna nos, que no tenga ese crunch al estilo antiguo, y esos graves mas destacadosy nitidos, suavidad y cremaen algunas, o medios prominentes en otras.
Alguien conoce ALGUNA NOS QUE SUENE PEOR QUE ALGUNA DE FABRICACIÓN ACTUAL o que sea MALA en PROPIEDADES SONORAS????, Yo por ahora no.
Y en cuanto al riesgo de que alguien pueda reetiquetar nuevas como Nos, siempre esta ahí, pero teniendo cuidado con cosas como las de las mullard de los 80 (que aun así son buenas, aunque no fabricadas por mullard) y con cosas como las telefunkenque no tienen diamante en la base, cosa que sera imposible saber si son falsas o no , a o ser que canten mucho internamente, claro.
Pero casi seguro, que si se tiene dudas de que una valvula sea nueva pero remarcada, comparandolas con otras autenticas si no se tiene referencia de como deven sonar, se sabra a oreja finalmente, si nos la han colado o no.
Un saludo. |
|
|
|
_________________ FMK efectos
https://www.efectosdeguitarra.com |
|
|
   |
 |
Elias
Fistro


Registrado: 22 Nov 2002
Mensajes: 1462
Ubicación: medio madrileño medio maño-alcarreño
|
|
Aqui podéis ver una comparación
Yes. I have done quite a bit of time consuming, tedious research with
different preamp tubes in different amps. In a nutshell, here are some
plain and simple guidelines which will get you where you want to go all for
about any amp application:
With respect to my NOS Mullards as a basis of comparison...
Chinese 12AX7A - Harsh, not very musical. Avoid.
Sovtek 12AX7WA - Brittle, thin, low gain. Avoid.
Sovtek 12AX7WB - Darker than the WA, better gain.
Sovtek 12AX7WXT - Better, quieter still, but more $$. Better suited for
audio amps.
Tesla ECC83 - Good gain, quiet, best tube for drier sounding high gain amps
(i.e. modern Marshalls). Robust internal structure, well balanced sound.
Tesla E83CC - High priced, very low noise. Save your $$, as this is only
an advantage in phono preamps!
Ei ECC83 - (Yugoslavian) - Great gain, very noticeably warmer sound, and
will warm up any amp. Best tube for Vox, Fender, vintage Marshall, and any
other vintage amp. Telefunken 'diamond' copy, but not as quiet. Some are a
little microphonic.
Ruby 7025STR - An upgraded, premium Chinese made tube. Anodized plates.
Reported (by "Lord Valve") to be much better and quieter. Production
ceased.
To sum it up, I find that if you are buying Tesla and/or Ei, that you
really don't need other brands. Preamp tube selection is very important,
and often will significantly change the sound of your amp. |
|
|
|
_________________ Vamos que me peace a mi, aurrevoire |
|
|
   |
 |
Willie
Fistro


Registrado: 22 Nov 2002
Mensajes: 1405
|
|
|
   |
 |
Soul_Taker

Registrado: 16 Mar 2004
Mensajes: 72
Ubicación: Mar del Plata Argentina
|
|
Tengo 2 6V6GTA y 2 5Y3GT Westinghouse. Y una 12AX7 ATES. Conocen estas marcas? |
|
|
|
|
|
|
  |
 |
boloman
Fistro


Registrado: 03 Feb 2003
Mensajes: 1994
Ubicación: Zaragoza , a veces
|
|
Las dos primeras son Groove Tubes , aunque se consideren NOS .
Mi amigo Aspen fue un pionero , empezo la empresa hace 25 años y claro , lo que habia para matchear y garantizar entonces era lo que hoy llamamos New Old Stock
La otra marca la desconozco .
David + |
|
|
|
|
|
|
     |
 |
|
|
Ver tema siguiente
Ver tema anterior
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro
|
Todas las horas son GMT + 1 Hora
|