Autor |
Mensaje |
Khelben
Country boy at heart

Registrado: 30 Jul 2003
Mensajes: 2758
Ubicaci�n: En la Mancha manchega
|
|
El otro d�a Pertuk pidi� un topic sobre guitarras resonadoras, as� que, como fan de ellas, voy a intentar comentar todo lo que conozco y a ver si me ayudais todos los que sabeis de esto m�s que yo
HISTORIA DE LAS GUITARRAS RESONADORAS
Antes de la amplificaci�n el�ctrica, el volumen de los instrumentos era muy importante. Inspirados por los inventos del fon�grafo, se intent� producir un altavoz que amplificara el sonido ntural de los instrumentos.
En la d�cada de los 10 se cre� un viol�n resonador, lo que hizo luego aplicar el mismo principio a las guitarras. John Dopyera (inmigrante checo) y George Beauchamp crearon la primera guitarra resonadora con sistema tricono (m�s adelante veremos los tipos) y fundaron la compa��a National Instruments.
Posteriormente, se desarroll� tambi�n el sistema de cono �nico, que hab�a sido desechado, por resultar m�s barato de fabricar. Durante la Gran Depresi�n (se patent� el sistema en 1929) ayud� mucho a la compa��a. Aunque se pens� principalmente en m�sica hawaiana (entonces muy de moda, Martin por entonces se forraba vendiendo ukeleles) y jazz, enseguida se empez� a utilizar para blues, que normalmente era tocado por un �nico int�rprete en las calles y locales.
Dopyera abandon� National por desavenencias con Beauchamp, fundando la compa�ia Dobro (DOpyera BROthers) y patentando otro sistema de cono en ara�a y con el cuerpo hecho en madera.. Estas dos compa��as volver�an a unirse a�os m�s tarde y volver�an a separarse.
Tras muchos a�os y muchas visicitudes, actualmente Dobro es parte de Gibson, y National desapareci�. Un grupo de luthiers expertos en las antiguas guitarras resonadoras en California refundaron National Resophonic guitars, que actualmente produce los mismos modelos (m�s o menos) que fabricaba originalmente National, con variaciones, como incluir almas, orientados a un mejor funcionamiento del instrumento.
FUNCIONAMIENTO
El puente de la guitarra, en lugar de hacer vibrar una tapa de madera (como en las ac�sticas normales), hace vibrar uno o m�s conos de aluminio. Estos conos sirven de altavoz, lo que hace que se mueva m�s aire m�s eficientemente, lo que hace que suenen entre 3 y 5 veces m�s fuerte que una guitarra ac�stica normal. Tambi�n le dan un caracter�stico tono met�lico al sonido.
TIPOS DE GUITARRAS RESONADORAS
Las guitarras resonadoras se dividen fundamentalmente en dos grupos:
Cuerpo de metal: Tambi�n llamadas gen�ricamente National. Tiene resonadores de cono �nico o tricono. Se usan principalmente en blues y m�sica hawaiana. Los materiales usados principalmente son lat�n con capa de nickel y acero.
National Style O, cono �nico
National Style 1, tricono
Cuerpo de madera: Con resonador de ara�a. Llamadas Dobro. Se utilizan much�simo en country. Los cuerpos suelen estar hechos de arce.
Dobro 60D
El tipo de cono es de estos tres tipos:
Cono �nico: Un cono de aluminio. El puente de la guitarra se asienta sobre la parte superior del cono.
Tricono: Tres conos de aluminio. el puente tiene forma de T para atacar los tres conos.
Resonador ara�a: El puente se distribuye en una red para atacar un �nico cono anclandose a los extremos.
Una �ltima distinci�n se puede hacer atendiendo al cuello. Existen resonadoras con cuello normal, para ser tocadas al uso normal. Pero, ya que muchas veces se tocan al estilo hawaiano, es decir, con la guitarra sobre las rodillas, tambi�n las hay con m�stil cuadrado. Este m�stil no est� pensado para ser agarrado, sino apoyado contra las rodillas, y es una extensi�n del cuerpo, hueco por dentro.
SONIDO
S�, todo est� muy bien, pero, �a que suenan? �qu� estilos de m�sica se pueden tocar con estas guitarras?
Principalmente se suelen tocar con slide, ya que el tono met�lico de el slide y el de la guitarra combinan muy bien juntos. La idea del sonido que se consigue es recordable f�cilmente de la m�sica de "Par�s, Texas" ESE sonido es una resonadora con slide. Aunque se pueden tocar perfectamente de la manera habitual... El fingerpicking queda especialmente bien
De todas formas, pongo un par de enlaces con sonido extraidos de la web de National:
https://www.nationalguitars.com/JamesEN.mp3
https://www.nationalguitars.com/hullandlarson.mp3 (dos guitarras)
https://www.nationalguitars.com/styleO12.mp3 (style 0 de 12 cuerdas, con slide)
Los estilos de m�sica usuales son el Blues, la m�sica hawaiana, el ragtime o cualquier otro estilo t�pico de a�os 30 o 40, adem�s del country (en variantes tirando m�s hacia bluegrass o country tradicional) en los Dobros. Este tipo de guitarras tiene un tono muy caracter�stico, muy "vintage", muy "a�os 30" Parece que est�s tocando desde un fon�grafo en el sur del Missisipi Aunque, como siempre, se puede utilizar en todo por un buen m�sico.
Las resonadoras son ampliamente utilizadadas por Ry Cooder, Bonnie Raitt, John Hammond, Bob Brozman (un absoluto experto) o una legi�n de bluesmen cl�sicos como Son House o Tampa Red.
Menci�n tambi�n a Mark Knopfler, que los ha usado mucho, por ejemplo en "Romeo and Juliet" o "Water of Love" La portada del disco "Brothers in arms" muestra su Natinal Style O de los a�os 30.
AFINACIONES Y CUERDAS
Como normalmente se tocan con slide, suelen afinarse en afinaciones abiertas. Las afinaciones abiertas (para el que no lo sepa) son las que forman un acorde al pulsar las cuerdas al aire. De esta manera, al pasar el slide (que es recto) sobre un traste, formar� un acorde.
Ejemplo t�pico de afinaci�n abierta es SOL Abierto (open G). De grave a agudo:
RE - SOL - RE - SOL - SI - RE
Como se ve, se bajan un tono las cuerdas 1a, 5a y 6a
Otros ejemplo es RE abierto:
RE - LA - RE - FA# - LA - RE
Bajan un tono 1a, 2a y 6a y medio tono la 3a
Estas afinaciones (y otras) son amplicamente usadas, pero no quiere decir que no se pueda usar la resonadora con afinaci�n normal.
Existen cuerdas espef�cicas para estas guitarras, aunque no las he visto nunca en Espa�a. Como se suelen afinar en afinaci�n abierta, suelen usarse cuerdas muy gordas para sacar mejor sonido. He visto cuerdas tan gordas como:
016 018 027w 039w 049w 059w
Yo, personalmente, uso cuerdas normales de ac�stica de 13 (medium)
COMPRAR UNA RESONADORA
Las marcas tradicionales y gamas altas son National (la actual) y Dobro (de gibson) Aunque cada una hace todos los tipos de resonadoras, National se orienta m�s a cuerpos de metal y Dobro a cuerpos de madera. Las gamas altas son pr�cticamente custom-shops. Existen m�s marcas de gamas altas, normalmente talleres con poca producci�n al a�o, curiosamente casi todos afincados en Europa (al menos los que yo conozco), como Fine Resophonics (francesa) o Beltona.
Existe poco mercado de gama media, representado por Amistar (marca checa) y un mercado amplio de gama baja asi�tico, con Johnson, Orzac, Regal y otros.
Hay un tipo en UK que vende versiones mejoradas de resonadores coreanos. Les sustituye principalmente el cono por uno National, lo qu eviene a ser un equivalente a montar unas pastillas buenas. La direcci�n es www.petewoodman.strayduck.com
Las guitarras resonadoras no son baratas, la m�s barata puede costar alrededor de 600�. Las National y Dobro nuevas se van r�pidamente a los 2.500, 3.000 � o 4.000� compradas en Espa�a, aunque se puede ahorrar uno un dinerito comprando, como siempre, por nuestro amigo Internet.
En ebay existe un mercado significativo (aunque no grande) de resonadoras de segunda mano, tanto de resonadoras de los a�os 30 (que no est�n demasiado caras para lo que es el mercado vintage y para los a�os que tienen) como nuevas de segunda mano. No es demasiado dif�cil encontrar modelos muy normales, como el Style O (el m�s com�n) a un buen precio.
Un sitio de obligado paso si pensais comprar una resonadora es el London Resonator Center, que es la �nica tienda del mundo (o so dicen ellos) especializada en estas guitarras. Su direcci�n web es https://www.resocentre.com/ Adem�s, est� en Europa, con el ahorro consiguiente en transporte e impuestos. No salen tan baratas cono en USA, pero qu� se le va a hacer...
DIRECCIONES �TILES
www.nationalguitars.com Contiene bastante informaci�n
www.dobro.com Bastante pobre
www.folkofthewood.com Un buen sitio donde mirar, con mucha informaci�n. Especialmente interesante son los videos con las diferencias sobre diferentes modelos.
www.bobbrozman.com Bob Brozman es un gran experto y en su p�gina web tiene mucha informaci�n �til.
POSTDATA
En fin, espero que encontreis interesante este articulillo. Y os animo a que lo completeis con lo que creais que puede ser interesante, o si me he equivocado en algo  |
|
|
|
_________________ We all come down to Uceda, near the river Jarama.
To play some music with the Marshall, we didn't have much time.
VanHeineken and Lapsteel. Were at the best place around
But some stupid with a ristra, burned the place to the ground
Ultima edici�n por Khelben el Dom Sep 14, 2003 12:01 am, editado 1 vez |
|
�� |
   |
 |
AMX
Maestro Armero

Registrado: 07 Ene 2003
Mensajes: 4735
Ubicaci�n: En la Rep�blica Independent i Llibert�ria d�Olesa de Montserrat
|
|
Plas, plas, plas, plas. A m� me ha parecido estupendo. Bonitos cacharros.  |
|
|
|
_________________ El �nico facha bueno es el facha muerto.
Mis ni�as en:
https://es.photos.yahoo.com/jordiamx |
|
�� |
     |
 |
perturk
Querido compa�ero

Registrado: 06 Dic 2002
Mensajes: 6200
Ubicaci�n: bizkaia
|
|
�� |
    |
 |
ZetaZ
Condemor

Registrado: 21 Jun 2003
Mensajes: 417
Ubicaci�n: Ir�n
|
|
Si, muy interesante.  |
|
|
|
|
|
�� |
    |
 |
Khelben
Country boy at heart

Registrado: 30 Jul 2003
Mensajes: 2758
Ubicaci�n: En la Mancha manchega
|
|
Snif, snif.. estas cosas le emocionan a uno
Animaros a escribir m�s, que seguro aprendo...
Pertuk, ya ver�s como enganchan.. Te vas a pasar un mes en el Delta del Missisipi  |
|
|
|
_________________ We all come down to Uceda, near the river Jarama.
To play some music with the Marshall, we didn't have much time.
VanHeineken and Lapsteel. Were at the best place around
But some stupid with a ristra, burned the place to the ground |
|
�� |
   |
 |
MoToGrAtEr
Pecadorl


Registrado: 29 Ene 2003
Mensajes: 730
Ubicaci�n: Border of terror!!..
|
|
Siempre las veia en las tiendas. Ahora creo que me sentire atraido a tocar una de ellas
Muy buen articulo !! |
|
|
|
|
|
�� |
    |
 |
perturk
Querido compa�ero

Registrado: 06 Dic 2002
Mensajes: 6200
Ubicaci�n: bizkaia
|
|
�� |
    |
 |
demolitiontattoo
Grijander


Registrado: 10 May 2003
Mensajes: 4907
Ubicaci�n: Latitud 43.22 Norte Longitud 08.23 Oeste
|
|
Khelben, Gracias por tu tiempo y dedicaci�n a ilustrarnos este instrumento.
Muy buen articulo.
Saludos |
|
|
|
|
|
�� |
    |
 |
Khelben
Country boy at heart

Registrado: 30 Jul 2003
Mensajes: 2758
Ubicaci�n: En la Mancha manchega
|
|
Peque�o anexo que se me olvid� comentarlo
Adem�s de todos estos tipos, tambi�n hay h�bridos entre las resonadoras y las el�ctricas:
Aqu� va un mp3 con una demo del sonido:
https://www.nationalguitars.com/JOEPRICERESO.mp3
El problema es que amplificar las resonadoras no es nada sencillo, y, por defecto, vienen sin ning�n tipo de piezo. Estas guitarras resonadoras el�ctricas arreglan mucho la vida para conciertos... Se conserva mucho del sonido propio del resonador. |
|
|
|
_________________ We all come down to Uceda, near the river Jarama.
To play some music with the Marshall, we didn't have much time.
VanHeineken and Lapsteel. Were at the best place around
But some stupid with a ristra, burned the place to the ground |
|
�� |
   |
 |
.-={Hash-Man}=-.
Condemor


Registrado: 01 Sep 2003
Mensajes: 389
Ubicaci�n: Sevilla
|
|
�� |
    |
 |
NOE CUESTA
Condemor


Registrado: 22 Jul 2003
Mensajes: 275
Ubicaci�n: Almansa
|
|
Tambi�n las primeras Maccaferri fabricadas para Django Reinhardt (las de boca ancha en forma de D) llevaban una especie de resonador, pero que terminaron por eliminar, porque la guitarra pesaba mucho.
Lo podeis ver en https://www.lutherie.net
Enhorabuena, est�s muy empollado en el tema.
Al final, a todos nos gustar�a tener cien guitarras: tres ac�sticas, dos espa�olas, docenas de el�ctricas, dobros...  |
|
|
|
|
|
�� |
  |
 |
perturk
Querido compa�ero

Registrado: 06 Dic 2002
Mensajes: 6200
Ubicaci�n: bizkaia
|
|
�� |
    |
 |
|
|
Ver tema siguiente
Ver tema anterior
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro
|
Todas las horas son GMT + 1 Hora
|