Nueva Fender American Special Series |
![]() |
Escrito por Freebird |
Lunes, 15 de Febrero de 2010 13:34 |
En la delicada coyuntura de recesión actual, y con la necesidad de sacar al mercado nuevos productos, todo fabricante debe calibrar con especial atención el segmento de precio en el que dichos productos van a moverse. La idea que impera es la del “más por menos”: la regulación a la que se está viendo sometido el mercado obliga, cada vez más, a escuchar al músico de a pié, al consumidor final que, abrumado por la oferta, desea poder transmitir sus necesidades. Con esta filosofía en mente, la nueva serie de guitarras eléctricas Fender American Special nace bajo el lema “por y para la gente”, maximizando el valor añadido del producto sin sacrificar nada. Y es que los 6 nuevos modelos de fabricación norteamericana están al alcance de todos los bolsillos. Con toda la calidad que se espera de un modelo USA, las nuevas American Special Stratocaster, Telecaster y Stratocaster HSS además vienen muy bien equipadas. En principio el concepto puede parecer una fusión entre la exitosa serie Highway One y la serie American Standard, pero las guitarras American Special tienen personalidad propia. Los cuerpos de aliso presentan un acabado brillante en uretano, un compuesto sintético flexible que permite a la madera respirar, lo que se agradece a nivel sonoro. Una de las mejores noticias es la inclusión, de serie, de las pastillas Fender Texas Special™ en todas las guitarras. Los modelos Stratocaster HSS (con una pastilla de bobinado doble en el puente) montan una Humbucker Atomic para un ataque más acentuado. Siguiendo la estela de las Highway One, los mástiles de los modelos Stratocaster (radio de 9.5”) incluyen en su diseño la popular pala ancha al estilo de las Stratocaster de los ‘70s, aunque sin “bullet truss rod”, es decir, sin que el extremo del alma asome a la altura de la cejuela. Otro añadido significativo es el satinado posterior del mástil. Los golpeadores negros en las Stratocaster HSS traen de vuelta las Stratocaster de finales de los ’70. Ambos modelos HSS (en negro y degradado Sunburst de 3 tonos) de pala ancha presentan diapasones de palorrosa, mientras que las dos Stratocaster de configuración SSS (tres pastillas de bobinado simple) tienen sendos diapasones de arce y golpeadores tradicionales en color blanco (acabados en Candy Apple Red y Sunburst de 3 tonos). Los puentes son de estilo Vintage, con cuerdas a través del cuerpo y selletas de latón para ambas Telecaster (acabados en Sunburst de 3 tonos y Olympic White).
En resumen: - Dos modelos Fender American Special Stratocaster: cuerpo de aliso acabado en uretano, mástil satinado, puente estilo Vintage, 22 trastes jumbo, diapasón de arce, pala ancha, pastillas Fender Texas Special, golpeador blanco, funda Fender Deluxe. Colores: Candy Apple Red y Sunburst de 3 tonos. - Dos modelos Fender American Special Telecaster: cuerpo de aliso acabado en uretano, mástil satinado, diapasón de palorrosa, puente Vintage con cuerdas a través del cuerpo, 22 trastes jumbo, selletas de latón, pastillas Fender Texas Special, funda Fender Deluxe. Colores: Olympic White y Sunburst de 3 tonos. - Dos modelos Fender American Special HSS Stratocaster: cuerpo de aliso acabado en uretano, mástil satinado, puente estilo Vintage, 22 trastes jumbo, diapasón de palorrosa, pala ancha, pastillas Fender Texas Special (central y mástil), pastilla Fender Atomic Humbucker (16.4 ohms, en posición de puente), golpeador negro, funda Fender Deluxe. Colores: negro y Sunburst de 3 tonos. El precio de estas 6 guitarras es realmente competitivo, por primera vez una serie de guitarras Fender hechas en USA y con todas estas mejores no cruzará la barrera de los 1.000 euros. En términos de inflación, los 250 USD que costaba una Stratocaster en 1954 corresponderían a más de 2.000 USD a día de hoy. Sin embargo, el precio de la serie American Special es todo un regalo: 1.099 USD (950 euros aprox.), otra vuelta de tuerca para acercar a todo el mundo la guitarra eléctrica más vendida de la historia. Más de 50 años después de su creación, sigue siendo objeto de deseo. Habrá que probarla
Freebird Más información en: https://www.fender.com/features/americanspecial/#/home
|
Última actualización el Lunes, 15 de Febrero de 2010 14:08 |